Los Sumos O Tawahka ensayos y trabajos de investigación

Los Tawahkas o Sumos

Los Tawahkas o Sumos, antiguamente estaban formados por diez subtribus: Tawahka, Panamaka, Ulwa, Bawinka, Kukra, Yusku, Boah, Silam y Kí. La región geográfica que ocupan es desde el río Patuca hasta el río Punta Gorda, en Nicaragua. La lengua materna es el tawahka, también hablan miskito y español. En la actualidad, están distribuidos en las comunidades de Krautara y Krausirpe en el municipio de Brus Laguna, Gracias a Dios; Yupawas, Kamakasna y Parawas en el municipio de Culmí en Olancho. En estas...

1836  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Los Tawahkas

Los Tawahkas son un grupo indígena que cultural y lingüísticamente pertenecen al grupo étnico de los Misumalpas (Miskito, Sumo, Matagalpa) de origen Macro Chibcha que llegaron a estas tierras procedentes de América del Sur Los Tawahkas fueron uno de los grupos indígenas más grandes que habitaron Centroamérica durante el periodo Colonial, no obstante en la actualidad constituyen un pequeño grupo formado por aproximadamente 1,500 personas. El pueblo Tawahka de Honduras es uno de los grupos indígenas...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tawahka

Cultura y Salud I Tawahkas Alumnas: Karen Gabriela Caballero Velez 20112001070 Sección: Lunes y Jueves 11:00-12:00 Catedrática: Witty Fecha de Entrega: Jueves, 25 de Octubre del 2012 INTRODUCCION En el presente informe hablaremos acerca del pueblo tawahka, a continuación se presenta una breve introducción de este pueblo. El origen del pueblo tawahka es macro chibcha y emigraron desde los territorios de la actual Colombia. Al igual que los misquitos son el producto...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los tawahkas

HISTORIA Los Tawahkas o sumos eran uno de los grupos indígenas más extensos de Centroamérica durante el periodo colonial. Se extendían hacia el sur desde el río Patuca en Honduras, a través de la sierra central de Nicaragua, hasta el río Rama. Durante la época colonial, se vieron obligados a replegarse hacia el interior del país, ante la belicosidad e intransigencia de los misquitos o zambos; así fue como se establecieron en la región central. Al parecer los Tawahkas tienen parentesco cercano con...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los tawahkas

Los Tawahkas HISTORIA Este pueblo autóctono sé autodenomina TAWAHKA de acuerdo a su lengua materna, pero son más conocidos como indios SUMOS. Historicamente los Tawahkas han manifestado poco contacto con otros pueblos vecinos locales o foráneos, y preferían mantenerse aislados para conservar su cultura, la cual refleja su interpretación del mundo, sus ideas y su medio ambiente. Antiguamente ésta étnia estaba formada por diez sub-tribus. Tawahka, Panamaka, Ulwa, Bawinka, Kukra, Yusku, Prinzu,...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tawahkas

¿Dónde habitan los Tawahkas? Los Tawahkas o Sumos habitan las riveras del rio, Patuca en el Departamento de Gracias a Dios, parte del departamento de Olancho en Honduras, y la Costa Atlántica en Nicaragua. La región que comprende en Gracias a Dios se le conoce como la Mosquitia, la mayoría de ellos vive en la aldea Krausirpe, ubicada al margen derecho del rio Patuca y en la desembocadura del rio Wampú, Los poblados Tawahkas son materialmente pobres; desprovistos de los servicios de agua potable...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tawahkas

Rivas, señala que en los tawahkas la agricultura ha sido de subsistencia, destinada al autoconsumo con tecnología tradicional; la dieta es complementada con la caza, pesca y la recolección de frutas estacionales, en esta actividad se involucran las mujeres y los niños. Sus técnicas de cultivo aunque primitivas, son capaces de producir la alimentación necesaria para la población, sin dañar el ecosistema. El recurso mas importante para la sobre vivencia de los tawahkas es la tierra donde viven...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TAWAHKAS

 DAY-STAR SCHOOL TAWAHKAS PRESENTADO POR: BRYAN J. GUTIERREZ HECTOR F. CACERES ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS GRADO:12 SECCION: A MAESTRA: PROFE YOLANY JUTICALPA, SEPTEMBER 9TH 2015 INTRODUCCION El siguiente informe va a tratar acerca de el grupo étnico Tawahkas. Hablara de cuales son sus costumbres, tradiciones, rituales etc… También se aprenderá acerca de los problemas sociales que enfrenta los Tawahkas; asi como recomendaciones dirigidas al gobierno para poder solucionar...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sumos

------------------------------------------------- Tawahkas o Sumos Ubicación Los tawahkas o sumos, como también se les denomina, son uno de los grupos indígenas que habitan en las riberas del río Patuca, en el departamento de Gracias a Dios y parte del departamento de Olancho en Honduras y en la Costa Atlántica de Nicaragua. La región que comprende el departamento de Gracias a Dios se conoce como La Mosquitia. Tierra adentro de la costa de La Mosquitia viven los tawahkas. La mayoría de ellos reside en la aldea...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tawahkas informe

 Pueblo Geografía Los Tawahkas fueron uno de los grupos indígenas más grandes que habitaron Centroamérica durante el periodo Colonial, no obstante en la actualidad constituyen un pequeño grupo formado por aproximadamente 1,500 personas. El pueblo Tawahka de Honduras es uno de los grupos indígenas más grandes que habitaban Centroamérica durante el periodo Colonial. Su numerosa población se extendía desde el Rio Patuca en Honduras a lo largo de la Sierra Central de Nicaragua hasta el Rio...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Libro Tawahkas

ETNIA TAWAHKA O SUMOS 3- UBICACCION GEOGRÁFICA Los tawahcas son uno de los grupos indígenas que habitan en las riveras del rio patuca, en el departamento de Gracias a Dios y parte del departamento de Olancho de Honduras en la costa Atlántida de Nicaragua. La región que comprende el departamento de gracias a Dios se conoce como la Mosquitia. Tierra adentro de la costa de La Mosquitia viven los tawahkas. La mayoría de ellos residen en la aldea de Krausirpe, ubicada en la la margen derecha...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sumo

Integrantes • • • • • Francis Rojas Montenegro Yuri Arauz Brendaly Molina Rafael Acuña Ana Jaqueline Arauz Prof. Yoconda Delgadillo 07 de Agosto 2015 SUMO S Índice      Introducción Origen Ubicación Geográfica Cultura Economía. Los sumos o tawahkas habitan en los departamentos de Gracias a Dios y Olancho en Honduras y en la Costa Atlántica de Nicaragua. Son uno de los grupos étnicos que se localizan en las riberas del río Patuca, en la Mosquitia, como se denomina la región donde se ubican...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de los tawahkas

Historia de los Tawahkas Los sumos o tawahkas habitan en los departamentos de Gracias a Dios y Olancho en Honduras y en la Costa Atlántica de Nicaragua. Son uno de los grupos étnicos que se localizan en las riberas del río Patuca, en la Mosquitia, como se denomina la región donde se ubican. La mayoría de los componentes de este grupo indígena en Honduras viven en la aldea de Krausirpe, en el margen derecho del río Patuca y en la desembocadura del río Wampú. Algunos estudiosos opinan que la procedencia...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reseña historica de los tawahkas

Reseña histoorca Los tawahkas o sumos, como también se les denomina, son uno de los grupos indígenas que habitan en las riberas del río Patuca, en el departamento de Gracias a Dios y parte del departamento de Olancho en Honduras y en la Costa Atlántica de Nicaragua. La región que comprende el departamento de Gracias a Dios se conoce como La Mosquitia. Aquí nos referiremos a los tawahkas ubicados en Honduras.  Tierra adentro de la costa de La Mosquitia viven los tawahkas. La mayoría de ellos reside...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ficha Pueblo Tawahka- UNESCO

“CULTURA DEL AGUA” FICHA PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN NOMBRE GRUPO: TAWAHKAS INFORMACIÓN PRINCIPAL Tierra adentro de la costa misquita viven los Tawahkas. La mayoría de ellos en la aldea de Krausirpi, ubicada en la margen del río Patuca en el corazón de la zona selvática hondureña. Los Tawahkas de Honduras constituyen un grupo pequeño. Histórica y culturalmente son una etnia que ha soportado la influencia misquita, si bien han...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sumer

empieza en Sumer (From the tablets of Sumer) Edición: Primera en español (Aymá, Barcelona, Diciembre de 1958) Edición original:From the tablets of Sumer (The Falcon's Wing Press, Indian Hills, Colorado, 1956) Prólogo: Dr. Luis Pericot (Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Barcelona) Exordio: Jean Bottéro Este libro no pretende ser una historia del pueblo sumerio, en realidad trata de mostrarnos, nada más y nada menos, que la raíz de nuestra civilización se halla en la tierra de Sumer. Samuel...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la suma

La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar. Propiedades de la suma • Propiedad conmutativa:...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA SUMA.

a partir de la realización de sumas. Ejercitar el razonamiento lógico matemático por medio de la suma “Me divierto resolviendo situaciones problemas” La suma. El término hace referencia a la acción y efecto de sumar o añadir. Es una operación matemática en la que se añade o agregan más cantidades en búsqueda de un total. Signos de la suma El signo más. El signo igual. BIBLIOGRAFIA: Definición de suma - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/suma/#ixzz3AZiIBfPZ Razonamiento lógico...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sumas

Problemas de sumar 1 1 a. | 6 + 2 = __ | | 1 b. | 4 + 1 = __ | | 1 c. | 6 + 1 = __ | | 2 a. | 3 + 6 = __ | | 2 b. | 0 + 6 = __ | | 2 c. | 1 + 2 = __ | | 3 a. | 2 + 6 = __ | | 3 b. | 7 + 0 = __ | | 3 c. | 3 + 7 = ___ | | 4 a. | 3 + 3 = __ | | 4 b. | 2 + 1 = __ | | 4 c. | 2 + 0 = __ | | 5 a. | 7 + 3 = ___ | | 5 b. | 5 + 0 = __ | | 5 c. | 3 + 4 = __ | | Problemas de sumar 2 1 a. | 6 + 6 = ___ | | 1 b. | 1 + 5 = __ | | ...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sumer

| |TEMA 1. SUMER, LOS SUMERIOS | | |COLOR AMARILLO no semitas- lengua aglutinante | |FUENTES |Archivos de Ur, Shurupak, Umma, Kish y Lagash...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

suma

Suma Para otros usos de este término, véase Suma (desambiguación). «Adición» redirige aquí. Para la reacción química homónima, véase Reacción de adición. Commons-emblem-question book yellow.svg Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica en esta página. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. 3 + 2 = 5 manzanas.1 La suma o adición es...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

suma

diferencia de las edades de dos personas es constante en cualquier tiempo. Diferencia en Diferencia en Diferencia en el pasado el presente el futuro .................... = ..................... = ...................... 2. La suma en aspa (de valores ubicados simétricamente) nos da un mismo resultado - …………………………………………………… - …………………………………………………… - …………………………………………………… Ejemplo: 4. Maria tiene 30 años, su edad es el quíntuplo de la edad que tenía Ana, cuando Maria tenía...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sumar

fundamental es saber sumar. En principiantes la mejor forma de aprender es usando cosas materiales o tus mismo dedos. Es cuestión de a un algo añadir otra cantidad y obtener un valor total. Es una operación que nos sirve para todo en nuestra vida cotidiana desde que nacemos hasta que morimos.ropiedades de la suma[editar] * Propiedad conmutativa: si el orden de los factores cambia no altera el resultado: a+b=b+a. * Propiedad asociativa: Propiedad que establece que cuando se suma tres o más números...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Suma

Suma La suma o adición es la operación básica que se combina con facilidad matemática de composición que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar. En términos más formales, la suma es una operación aritmética definida sobre conjuntos de números (naturales...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sumo

Jorge Lobo. Fundamentos Históricos. Sumo. -Introducción. El objetivo de este trabajo es dar a conocer los orígenes de uno de los deportes de confrontación más antiguos de la civilización, su trayectoria en la historia y sus diferentes características que a lo largo del tiempo se han ido transformando, de esta manera trataremos de entender un poco más sobre el objetivo y reglas que rigen a este deporte, que se ha convertido de suma importancia para el pueblo japonés. Conoceremos...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sumas

proporciones (Renglones y Columnas), con y sin datos. Jugarán al juego del submarino. S E S I O N LA HOJA DE CALCULO. Se recordarán las tablas de Pitágoras para ejemplificar como en ellas hay datos que son fijos y que YA contienen resultados para la suma y la multiplicación; de la misma manera, una Hoja de Cálculo puede realizar "TABLAS" de cálculo semejantes pero... más complicadas, clasificables y actualizables. Los cálculos que realiza dependen de la fórmula y de la función que se use. Los datos...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sumo

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ROBOT SUMO (AVANCE PROYECTO DE AULA) Diego Quicano Ramírez, José Leonardo torres, Andrés Escobar, Edwin Romero. Resumen - En este avance se expone el desarrollo de un Robot Sumo construido por alumnos de la Universidad de Cundinamarca del programa de Ingeniería Electrónica en el área de maquinas eléctricas. Su principal objetivo es el de diseñar un prototipo de robot sumo programable de fin competitivo. Debe contar con un gran potencial para que se adapte...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sumar

varias cantidades (sumandos) en una sola (la suma). La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar. ...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Suma

Suma La suma o adición es la operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), que se combina con facilidad matemática de composición que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar. En términos más formales, la suma es una operación aritmética...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la suma

- - - - - - - - - - - 02 Introducción a la suma y la resta - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --03 Situación didáctica 1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 06 Situación didáctica 2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 08 Bibliografía.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10 INTRODUCCION: La acción repetitiva de sumar es la forma más básica de contar, La resta, también...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

que es la suma

LA SUMA? La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar. En términos científicos, la suma es una...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sumer

sumeria Introducción Desde su descubrimiento en 1877, la civilización sumeria resultó ser la primera y mas antigua del mundo. Se remonta desde sus orígenes antediluvianos, 5500 a.c. hasta su extinción como unidad política hacia el 1700 a.c. Sumer, hoy componente de la región donde se encuentra el actual Irak y situado entre los brazos de dos de los ríos mas caudalosos de toda Mesopotamia, el Tigris y el Eufrates. [pic] Imágenes varias de la cultura sumeria Aunque todo empezó mucho antes...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Suma

Suma 2 + 3 = 5 Resta Multiplicación División Suma de números mixtos Resta de números mixtos Multiplicación de números mixtos Números primos 1. El número 5 ya que solo es divisible entre 1 y 5. 2. El número 11 3. El número 23 4. El número 29 5. El número 31 6. El número 37 7. El número 51 8. El número 533 9. El número 1973 10. El número 1785 Expresión algebraica Una expresión algebraica es una expresión en la que se relacionan valores indeterminados con constantes y cifras, todas...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la suma

Existe una relación inversa entre la suma y la resta Si consideramos un hecho matemático, por ejemplo 3 + 7 = 10. Entonces los siguientes también son verdaderos: 10 - 3 = 7 10 - 7 = 3 Existen relaciones similares para la resta, por ejemplo: 10 – 3 = 7. Entonces las siguientes también son verdaderas: 3 + 7 = 10 7 + 3 = 10 La razón de esto es porque nos encontramos frente a una ecuación. Una ecuación es balanceada o igual a ambos lados del signo igual (=). Si se hace exactamente...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sumo

Para otros usos de este término, véase Sumo (desambiguación). Sumo Sumo 1985.jpg Sumo en 1985. Datos generales Origen Bandera de Argentina Hurlingham, Buenos Aires, Argentina Información artística Género(s) Rock alternativo Post Punk New Wave Punk Rock Reggae Período de actividad 1981 - 1988 2007 (Reunión Quilmes Rock edición 2007) Web Sitio web Sumo Miembros Luca Prodan (Voz) (†) Germán Daffunchio (Guitarra) Diego Arnedo (Bajo) Roberto Pettinato(Saxo) Ricardo Mollo (Guitarra) ...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La suma

La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar. En términos científicos, la suma es una operación...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Suma

PROFRA. MARIA EUGENIA MARQUEZ ORTIZ SUPERVISORA ESCOLAR ZONA- 09 ALTOTONGA, VER. P R E S E N T E. ASUNTO:INFORME ESTRATEGIA SUMA. DE ACUERDO AL PROGRAMA SUMA IMPLEMENTADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ PARA IMPACTAR EN FORMA FAVORABLE EN EL PROBLEMA DE OBESIDAD INFANTIL Y SIENDO UNA TAREA DE CORRESPONSABILIDAD CASA-FAMILIA.ESCUELA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ESTA INSTITUCION PRIMARIA MULTIGRADO ADOLFO LOPEZ...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sumar

posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado. Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes. En la escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El sumo

INTRODUCCIÓ He elegit el sumo, perque sempre m’ha cridat l’atenció. El trobu molt exòtic i peculiar, tant la vestimenta, com el gran reconeixement de part dels japonesos per els lliutadors, el característic volum corporal dels lluitadors, o la quantitat de rituals i l’importància de les tradicions dins del mateix esport. ORIGENS El Sumo és l'esport nacional de Japó. La seva història es remunta a milers d'anys. Té similituds amb la boxa i la lluita lliure. El Sumo no és un simple esport....

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

suma

Muestreo estratificado En este muestreo se divide la poblacin en estratos con el fin de obtener representatividad de los distintos estratos que componen la poblacin y hacer comparaciones entre ellos. En cada uno de ellos se selecciona una muestra cuya suma representa la muestra total. La estratificacin se hace de acuerdo a lo siguiente observar que existan las mayores diferencias posibles en los estratos y dentro de los mismos la menor diferencia. Muestreo por racimos Este es de gran ayuda cuando los...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sumer

surgido a raíz de esta hegemonía sería tan extenso o más que el de Sargón, del que tomaría la idea de imperio unificador. Esta influencia se aprecia incluso en la denominación de los monarcas, que a imitación de los acadios se harán llamar "reyes de Sumer y Acad"9 A Ur-Nammu le sucederá su hijo, Shulgi, quien combatió contra Elam y las tribus nómadas de los Zagros. A éste le sucedió su hijo Amar-Suen (Amar-Sin) y a éste primero un hermano suyo, Shu-Sin y después otro Ibbi-Sin. En el reinado de este...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la suma

La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar. En términos científicos, la suma es una operación...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Suma

SUMA O ADICIÓN. La suma o la adición es una operación que tiene por objeto reunir dos o más expresiones algebraicas (sumandos) en una sola expresión algebraica (suma). Así, la suma de a y b es a + b, porque esta última expresión es la reunión de las dos expresiones dadas: a y - b. La suma de a y - b es a - b, porque esa última expresión es la reunión de las dos expresiones dadas: a y - b. Características generales de la suma algebraica En aritmética, la suma siempre significa aumento, pero...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sumar

varias cantidades (sumandos) en una sola (la suma). La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar. ...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la suma

05/09/2014 ++\ ]| La suma La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar. Es...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Religion Y Cultura Tawahkas

CULTURA Y MITOS Históricamente los TAWAHKAS han manifestado poco contacto con otros pueblos vecinos locales o foráneos, y preferían mantenerse aislados para conservar su cultura la cual refleja su interpretación del mundo, sus ideas y su medio ambiente. La ancianidad entre Tawahkas de ninguna manera implica soledad y desocupación. Las personas de edad avanzada siguen dedicándose a sus labores cotidianas, en la medida que sus fuerzas se lo permitan. La anciana Tawahka tienen a su cargo la educación...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Algunas Costumbres De Los Tawahkas

ALGUNAS COSTUMBRES DE LOS TAWAHKAS Ceremonias, ritos, fiestas y danzas: Descripción de su significado. Según el antropólogo Rivas, entre los Tawahkas existía una especie de rito, en el que, para determinados acontecimientos, se pintaban la cara de acuerdo con las circunstancias: viajar, sembrar, pescar, cazar, etc. Además se pintaban las piernas y brazos con una sustancia resinosa que los protegía de los insectos. Léxico del agua: Principales vocablos para nombrar el agua y fenómenos conexos:...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tawahkas

la llegada de los españoles. Es por eso que esta investigación tiene como propósito dar a conocer a los alumnos de la asignatura de HISTORIA DE HONDURAS, quienes fueron nuestros antepasados, especialmente conocer a fondo sobre el grupo indígena tawahkas, sobre su cultura y su vida en el transcurso de los años. De igual manera mencionar los elementos clave de cómo sobrevive esta etnia en la actualidad, las determinaciones que ellos tienen para lograr la supervivencia, a pesar de la indiferencia...

1982  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Tawahkas

 Informe del Grupo étnico ‘’Tawahkas’’ Asignatura: Historia de Honduras. Código: HH-101. Catedrática: Lic. Miriam Villeda. Nombre del grupo: ESPOE. Fecha de presentación: Miércoles 3 de Julio, 2013. Miembros: Wilmer Villa…………………………………………………………………..……………..20131000101 Daniela Romero…………………………………………………………………………….20131002717 Sandy García………………………………………………………………………………..20131002566 Ariel Villanueva…………………………………………………………………………….20131004436 Fernando Hernández…………………………………………………………………….20111003039 ...

2299  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Tawahkas

Historia de los tawahkas Los tawahkas de Honduras han ocupado una porción significativa del sur oriente del país. El primer contacto que tuvieron con los españoles fue en 1604. Los Tawahkas o sumos eran uno de los grupos indígenas más extensos de Centroamérica durante el periodo colonial. Se extendían hacia el sur desde el río Patuca en Honduras, a través de la sierra central de Nicaragua, hasta el río Rama. Durante la época colonial, se vieron obligados a replegarse hacia el interior del país...

4442  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Tawahkas

INDICE Pág. • Introducción …………………..…………………………………. 3 • Los Tawahkas ………………………………………………………. 4-6 • Aspecto socio-cultural y división del trabajo………….….6 • La Vivienda ……………………………………………………….…... 7 • La Salud ……………………………………………………………….… 7 • La Educación …………………………………………………………. 8 • El aspecto socio-económico ………………………………….. 8-9 • Organización socio-cultural e influencia misquita …… 10 • El aspecto religioso...

2143  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Suma De Vectores

Resultado de sumar dos vectores. El procedimiento para sumar dos vectores es colocar el primero con una longitud que representa la magnitud de la cantidad física y una flecha que representa la dirección. Después colocamos el segundo vector con su origen en el extremo del primer vector. La suma de estos dos vectores se obtiene uniendo el origen del primer vector con el extremo del segundo. Cuando se suman más de dos vectores, coloca siempre el origen del siguiente vector en el extremo del vector...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Suma de angulos

Suma de ángulos Gráfica La suma de dos ángulos es otro ángulo cuya amplitud es la suma de las amplitudes de los dos ángulos iniciales. Numérica 1º Para sumar ángulos se colocan los grados debajo de los grados, los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos; y se suman. 2º Si los segundos suman más de 60, se divide dicho número entre 60; el restoserán los segundos y el cociente se añadirán a los minutos. 3º Se hace lo mismo para los minutos. ...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sumar si

ocasiones necesitaremos sumar un conjunto de valores, que podrán representar conceptos muy diversos, como por ejemplo: – Sueldos de los funcionarios de una empresa – Las ventas diarias de una fábrica realizadas por cada vendedor – Los depósitos realizados en una cuenta bancaria durante un período determinado • Para los casos en que los valores a sumar son TODOS los del conjunto, Excel nos provee la función SUMA. • Sin embargo, habrá muchos otros casos en que los valores a sumar serán aquellos que...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Suma teologica

La Suma Teologica De Santo Tomás de Aquino La Suma Teologica de Santo Tomás de Aquino, es una obra teologica del siglo XIII escrita por el mismo. La obra esta dividida en 3 partes, la primera que habla de todo lo que es dios, la segunda que habla sobre política, ética, derecho, y cosas relacionadas mas con el hombre y la tercera que es la union de dios con los hombre que no fue acabada por el el Santo, si no por sus seguidores. En este resumen hablare sobre de que se trata las primeras dos...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sumas y restas

a suma (del latín summa) es el agregado de cosas. El término hace referencia a la acción y efecto de sumar o añadir. Aunque el concepto no siempre se encuentra relacionado con las matemáticas, a través de ellas puede comprenderse directa y claramente; en esta ciencia se entiende la suma como una operación que permite añadir una cantidad a otra u otras homogéneas. Suma Como operación matemática, la suma o adhesión consiste en añadir dos números o más para obtener una cantidad total. El proceso...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sumas por complemento

Sumas por complemento La suma de números por complementos es, en realidad, una resta si tu haces la resta 6-4=2. En binario sería 0110 - 0100 = 0010 no? Bien, en una suma de complementos se hace así: el complemento de un número positivo es el mismo número así que el primero queda igual 0110, el segundo es negativo, entonces se pone el complemento que en binario es cambiar unos por ceros y viceversa. El sustraendo queda, entonces 1011 y se realiza la suma: 0110 + 1011 = 10001. Como ves, aparece...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sumas de rieman

SUMAS DE RIEMANN Hallar el área de la región bordeada por las gráficas de f  x = x 2, x =0, x = 2 y el eje x mediante el cálculo del límite de las sumas de Riemann: SOLUCION:  2− 0  2  x= = Primero dividimos [0,2] en n subintervalos de igual longitud: n n 2 i x i = a i  x = 0  i = 2 La enésima suma de Riemann es n n n n n n n i2 i22 8 8 8 n  n 1   2 n 1  f  x i   x =∑i =1 f  2   =∑i =1  2   =∑i =1 3 i 2= 3 ∑i =1 i 2= 3 [ ] ∑i=1 nn nn 6 n ...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sumas de polinomios

Objetivo de Aprendizaje · Sumar y restar polinomios Introducción Sumar y restar polinomios puede sonar complicado, pero en realidad no es muy distinto de sumar y restar números. Cualquiera de los términos que tengan las mismas variables con los mismos exponentes pueden ser combinados. Sumando Polinomios Sumar polinomios implica combinar términos. Los términos semejantes son monomios que contienen la misma variable o variables elevadas a la misma potencia. Los siguientes son...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Suma con reagrupación

Preparémonos cada día en la vida ya que hay mucho que aprender para poder demostrar ante los niños. 2.5.-Destreza General: Conocimiento de procesos 2.6.-Tema problematizado: ¡Resolvamos problemas de aplicación con sumas y restas! 2.7.- Conocimiento Previo: Suma y resta hasta decenas de 1000 2.8.-Eje Transversal: Desarrollo de la inteligencia 2.9.- Tipo de clase: Aplicación 2.10.-Metodología: Método: Solución de problemas. -Planteamiento. -Lectura. -Repetición con...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS