Formula de las macromoléculas naturales Específicamente, una macromolécula tiene una cantidad mínima de 1000 y una masa no menos de 10.000. Además los eslabones que unen la molécula no conducen a variación en las propiedades físicas, si estos son adicionados de manera complementaria. Por ejemplo la molécula del polietileno, cuya masa molecular relativa es de 280.000 y consta de 20.000 eslabones de grupos CH2. Otro ejemplo es la molécula del ácido ribonucleico; consta de 124 eslabones que se repiten...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopágina de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Macromolécula}} ~~~~| [->1][->2]Estructura de una proteína[->3], un ejemplo de macromolécula. Las macromoléculas son moléculas[->4] que tienen una masa molecular[->5] elevada, formadas por un gran número de átomos[->6]. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros[->7], formando los polímeros[->8]. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 dalton...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto Química Bloque IV “Identifica la importancia de macromoléculas naturales y sintéticas” Alumnas: Muñoz Salcido Cinthya, Lozano Torres Melanie Grupo: 207 Maestra: Q. Br. Julieta Sánchez Rojero Cobach 9 5.1 Macromoléculas, polímero y monómeros. Introducción. Los polímeros son moléculas de pesos moleculares altos que pueden ir desde miles a millones de gramos mol, y están compuestos por pequeñas unidades llamadas monómeros. Los monómeros se unes entre si hasta formar moléculas gigantes...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMACROMOLECULAS SINTETICAS Las macromoléculas sintéticas son productos de un proceso que podríamos llamarle unión química secuencial entre molécula y molécula, de tal forma que quede una cadena muy larga de hidrocarburos a cuyo proceso se le llama polimerización. La polimerización consiste en la combinación de moléculas pequeñas de hidrocarburos para obtener moléculas con mayor número de átomos de carbono. Los polímeros están formados por una unidad fundamental a la que se le llama monómero, el...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMACROMOLÉCULAS. EL POLÍMERO. Es una molécula grande de peso molecular alto, compuesta de pequeños componentes llamados monómeros. En la naturaleza se encuentran muchas macromoléculas, como las proteínas, los ácidos nucleicos, los polisacáridos...etc. LOS MONÓMEROS. Son moléculas o compuestos que suelen contener carbono, y de relativamente bajo a su peso molecular y estructura sencilla susceptible de convertirse en polímeros plásticos o resinas sintéticas o elastómeros mediante combinación consigo...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMACROMOLECULAS SINTETICAS. LOS PLÁSTICOS. Es un alto polímero, generalmente sintético, combinado con otros ingredientes como agentes curantes, carga, re forzantes, colorantes, plastificantes, etc.; la mezcla puede tomar forma o moldearse por calor y presión en estado bruto, y en su estado endurecido puede ser trabajada con gran precisión dimensional, cortada y acabada. Los plásticos pueden hacerse en forma de espumas rígidas y flexibles por medio de un agente de soplado; estas espumas son ligeras...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa presente trabajo se refieres a el tema de Macromoléculas Sintéticas el cual es un tema muy importante por el solo hecho de que la mayoría de las cosas que tenemos en nuestra casa tienen que ver con esto así como el plástico, las llantas de los carros, etc.; Las macromoléculas sintéticas al igual que las macromoléculas naturales son uno de los muchos temas que se abarcan en la química y todo lo estudiamos es importantes. Las macromoléculas sintéticas fueron descubiertas por un científico Belga quien...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMacromoléculas sintéticas Las macromoléculas sintéticas son productos de un proceso que podríamos llamarle unión química secuencial entre molécula y molécula, de tal forma que quede una cadena muy larga de hidrocarburos a cuyo proceso se le llama polimerización. La polimerización consiste en la combinación de moléculas pequeñas de hidrocarburos para obtener moléculas con mayor número de átomos de carbono. Los polímetros están formados por una unidad fundamental a la que se le llama monómero, el...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que son las macromoléculas sintéticas? Los polímeros son macromoléculas de elevada masa molar(100000 o mayor) formados por unidades estructurales llamadas monómeros, que se repiten muchas veces. Los polímeros sintéticos pueden clasificarse en polímeros de adicción y condensación, que no solo se diferencian a nivel estructural, si no también en sus propiedades. 10 ejemplos de macromoléculas sintéticas con aplicación. 1-Polietilengicol 3350: Se emplea para tratar el estreñimiento ocasional,...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacromoléculas sintéticas. Los polímeros son moléculas gigantes que componen la materia. Estas se encuentran conformadas por la unión de miles de moléculas más pequeñas denominadas monómeros. El término polímero proviene del griego, en el que poli se entiende como mucho y mero como partes. Se los conoce también como macromoléculas debido al enorme tamaño de las moléculas que los forman. Los plásticos son el ejemplo más característico de este tipo de materiales. La polimerización es un proceso químico...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Macromoléculas - -sintéticas- -Macromolécula- Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 dalton...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfesora: María del Carmen robles Trabajo: Macromoléculas Naturales Grupo: 235 Turno: Vespertino Mexicali Baja california a 03 de junio del 2012 MACROMOLECULA Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeras, formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuya masa molecular es superior a los 10 000 u.m.a. se clasifican en naturales y sintéticos. Las primeras son encontradas en los seres vivos, los segundos son todas aquellas moléculas sintetizadas por el hombre para su bienestar. Las macromoléculas naturales son clasificadas en carbohidratos, proteínas y lípidos compuestos, poseen una elevada masa molecular. Los materiales muchas veces están formados de polímeros o macromoléculas es decir compuestos químicos de pesos moleculares sumamente altos,...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Este trabajo fue realizado con el fin explicar que son las macromoléculas naturales y sintéticas, para que nosotros los alumnos podamos identificarla mediante todas sus características. Se les conoceasí porque son moléculas cuya masa molecular es superior a los 10 000 uma (unidad de masa atómica). Las macromoléculas se clasifican en naturales y sintéticas. Las primeras son encontradas en los seres vivos mientras que los segundos son todas aquellas moléculas sintetizadas por el hombre para su...
2752 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Atreves del presente trabajo daré a conocer lo que es una macromolécula y con ella su clasificación ya sea natural y sintética. Se describirá para qué son, su composición química, unos ejemplos de cada una de ella (natural y sintéticas), etc. Luego de eso escogeré un tipo de macromoléculas natural el cual será la proteína y una macromolécula sintética a mi elección decidí por el plástico, y daré a conocer lo que son y cuál es su utilidad, como se clasifican, la aplicación en la vida...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Importancia de las macromoléculas naturales y sintéticas. Bloque V Materia: química Profesora: Norma Reyes Grupo: 254 Equipo: Xochitl Julieta Alonso Cuellar Vanessa Itzel Flores Ortiz Jesús Alfonso González Hernández Índice 5.1 macromoléculas, polímeros y monómeros 5.2 macromoléculas naturales * Carbohidratos *lípidos *proteínas *ácidos nucleicos 5.3 macromoléculas sintéticas *polímeros de adición * Polímeros de...
2740 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoImportancia de las macromoléculas naturales y sintéticas Estas moléculas son tan grandes que pueden ser tratadas como moléculas gigantes o partículas macroscópicas pequeñas. La mayoría de estas partículas que son de interes usual, y que se encuentran en en la variación de diámetro de 10 nanómetros y 1 micrómetro. Los sistemas de macromolécula pueden ser clasificados como polímeros sintéticos y macromoléculas naturales. Las macromoléculas sintéticas comprenden los polímeros de adición como...
4827 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoMateriales Naturales Origen de los Materiales naturales. Todos los objetos que nos rodean, nuestra casa, los muebles, las calles de nuestro pueblo, tu mochila,.. Están formados por algún tipo de material. Hay materiales como el algodón, la lana, el mármol, la madera, etc. que proceden de la naturaleza, los usamos tal cual los encontramos, sin alterar en nada su composición; a éstos les llamamos materiales naturales. Características de los Materiales Naturales. Características de los...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolímeros Sintéticos y Naturales 1.Polímeros: Muchas partes, son moléculas de alto peso molecular compuestas de unidades repetitivas. Monómeros: es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros. 2. y 4.Polímeros sintéticos: casi siempre consisten de cadenas de diferente longitud. El peso molecular de estos, además de ser altísimo, es determinado como...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 1 polímeros naturales 1) Concepto de polímeros : Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita. 2) Clasificación de los polímeros : Los polímeros pueden clasificarse de diferentes maneras, y a su vez, esas clasificaciones...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMacromoléculas polímeros y monómeros Macromoléculas Las macromoléculas están constituidas por la repetición de algún tipo de subunidad estructural. Tradicionalmente se habla de cuatro niveles de estructura en una macromolécula: La estructura primaria: es la secuencia de subunidades ( ó monómeros ) que la forman. La estructura secundaria: hace referencia a la configuración que adquiere la cadena principal de la macromolécula. Los ejemplos más característicos se encuentran en proteínas y ácidos...
3155 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDrogas Naturales: Las drogas naturales, cuentan con la característica de no haber recibido ningún tratamiento químico en su elaboración, llamándose, en ocasiones, drogas crudas o drogas brutas. Dentro de las drogas naturales, se encuentran distintos tipos de sustancias, con diferentes tipos de efectos cada una. Los diferentes tipos de drogas naturales son: el café, el cacao, el tabaco, la belladona, los derivados del cannabis como la marihuana y el hachís, los hongos y el peyote. Las drogas naturales...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION DE VACUNAS NATURALES O SINTETICAS Y CONCENTIMIENTO INFORMADO. Definimos las vacunas, como un preparado de antígenos, que puede ser natural o bien un producto artificial, que provocan una respuesta (anticuerpo) al entrar en el organismo. Esta respuesta desarrolla una memoria inmunológica, la que produce una inmunidad prolongada frente a una enfermedad. La primera vacuna que se descubrió fue la de la viruela, creada por Edward Jenner, en 1796. Estas vacunas se administran por...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolímeros naturales Mucho antes de la existencia de los plásticos y los polímeros sintéticos, remontándonos a los mismos orígenes de la tierra, la naturaleza se valía de polímeros naturales para hacer posible su propia existencia. Sin embargo, eso no hace que los polímeros naturales sean menos importantes; de hecho, en muchos sentidos, son más importantes que los polímeros sintéticos. Los polímeros naturales son macromoléculas con alto peso molecular constituidos por monómeros, forman parte de...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un producto natural? Las esencias aromáticas, todavía denomi-nadas aceites esenciales, son productos aceitosos, volátiles y olorosos, que se ex-traen de los vegetales generalmente por medio de la destilación. No se trata, como podría creerse, de cuerpos simples, sino que son productos complejos que, según los casos, comportan alcoholes, éteres, aldehidos, cetonas, fenoles, terpenos, en proporciones determinadas. La presencia de estos diversos constituyentes permitió explicar las propiedades...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1- Indica la diferencia de un polímero natural y un polímero sintético R: polímeros naturales: son aquellos que se forman en estado natural -> ej: caucho, laseda, acido nucleicos (ADN), etc. Polímeros sintéticos: son aquellos sintetizados como resultado de la tecnología humana -> ej: poliestileno, nylon, poliestireno, etc. 2- Definir los siguientes conceptos: Los carbohidratos: también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobjetivo de diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades. Droga: Planta o parte de ella, que una vez desecada contiene principios activos, los cuales introducidos en el organismo de diversas maneras producen propiedades terapéuticas Fármacos naturales: Opio Su principal derivado es la morfina, actúa como narcótico sobre el sistema nervioso central y se utiliza en medicina como sedante y anestésico. Opio Morfina Extracción: El opio se dispersa en agua, y la mezcla se calienta y alcaliniza...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposteriormente a otros medios, como el , gozó de un gran auge en la segunda mitad del siglo xx debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años. Conclusión Mi cuento de ciencia ficción trata de una bella chica y un extraterrestre un bello y pulido y rechinando de limpio carro volador de color rojo de mi tío albar también de una pantalla de gelatina que era muy grande y la sala era negra con dibujos...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS NATURALES DE IMPORTANCIA ESTÉTICA YODO Funciones: • Aumenta la transformación de energía en calor. • Provoca pérdida de peso. Fuentes principales: • Algas marinas, pardas y rojas. • Sal yodatada. Toxicidad: • Provoca yodismo. Deficiencia de yodo: • Bocio en el adulto. • Cretinismo en la infancia. AGUACATE Funciones: • Reduce la hipertensión arterial. • Por su contenido de vitamina E, potasio y grasas monosaturadas mantiene la piel...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeff Polímeros naturales: 1.- ALGODON: Es un producto textil, el cual es obtenido de la fruta del algodonero, el cual es lavado en máquinas y luego trabajado. De este se pueden obtienen diversos productos como: aceite, materias primas para fabricar jabón y también pólvora, celulosa para utilizar en cosméticos, fibras para prendas de vestir, combustible para cohetes y recientemente se comprobó que el papel moneda(billete) del Euro está confeccionado íntegramente con algodón. También el dólar...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola salud. Por otra parte, respecto a las macromoléculas de la vida, el hallazgo de la estructura de las proteínas y los ácidos nucleicos dio un sustento básico a la biología molecular. Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeras, formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más...
3891 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLO NATURAL Y LO SINTETICO EN NUESTRO ENTORNO. El tema de lo natural y lo sintético ha causado mucha controversia, hay gente que piensa que lo natural es lo mejor que puede haber y se etiqueta a lo sintético como lo algo malo que existe en nuestra vida y hay gente que piensa que lo sintético y lo natural van de la par, ósea que no se puede vivir sin ni uno de los dos argumentando que cada uno de los productos tienen ventajas y desventajas. La única verdad es que en toda nuestra vida humana...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las macromoléculas Mariela Viviana Araya Navea pedagogía básica con mención en diferencial profesora sonya Jiménez Introducción: En el siguiente informe daré a conocer una definición de Molécula macromolecular ¿cuál es la importancia de las macromoléculas en la vida de los seres vivos Moléculas: son la partícula más pequeña que presentan todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia y se encuentran formada por dos o...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Las macromoléculas” Profe: María Luz Guzmán Calvillo GPO.202 Alumnos: Oscar Ronaldo Cruz Reyes, José Alfredo Reyes Torres Justificación En este proyecto integrador nos hemos vasado, en distintos medios de información para dar a entender la importancia y la necesidad de distintas macromoléculas tanto naturales como sintéticas, a lo largo de este ensayo se da a conocer los nombres, en que se constituyen y qué importancia tienen estas macromoléculas en la...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAromatizantes Naturales Algunos aerosoles o sprays que se comercializan como aromatizantes suelen contener sustancias tóxicas, por lo que contaminan el aire y afectan nuestra salud. Además, estos productos suelen ser costosos y tienen poca durabilidad. Nosotros mismos nos estamos engañando, creyendo que los productos que nos venden, no son dañinos, pero al contrario, pueden perjudicar nuestra salud. Todos queremos que nuestra casa, el carro, huela bien, y compramos esos aromatizantes, pero nos...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSANTA TERESA QUIMICA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLECULAS NATURALES Y SINTETICAS ALONDRA GARCIA DUEÑEZ 5/JUNIO/2012 Índice: 1°macromoléculas, polímeros y monómeros. 1.1°Macromoléculas sintéticas. 1.2°Polímeros. 2°Carbohidratos, lípidos y proteínas. 2.1° carbohidratos. 2.2°grasas o lípidos. 2.3°proteinas. Introducción: En este bloque aprenderemos a reconocer: La importancia de las macromoléculas naturales (carbohidratos, lípidos y proteínas), en...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocalsa busca tu mas información y agrégala esop apréndetelo Hugo El salitre es es un mineral blanco, translúcido y brillante. Químicamente, está compuesto de nitrato de sodio (NaNO3) y de nitrato de potasio (KNO3) y se encuentra naturalmente en vastas extensiones de Sudamérica y principalmente en Chile, formando costras con espesores desde 15 centímetros hasta los 3,6 metros. Se le encuentra asociado a los depósitos de yeso, cloruro de sodio, otras sales y arena, conformando en conjunto...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMacromoléculas Sintéticas y Naturales Las macromoléculas son substancias cuyas moléculas poseen una elevada masa molecular, y están constituidas por la repetición de algún tipo de subunidad estructural. Pueden ser lineales o ramificadas. Estructura de Macromoléculas Como se ha mencionado antes, las macromoléculas están constituidas por la repetición de algún tipo de subunidad estructural. Tradicionalmente se habla de cuatro niveles de estructura en una macromolécula: La estrctura...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 Dalton de masa atómica. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas, y se encuentran algunas de gran relevancia en el campo de la bioquímica, al estudiar las biomoléculas...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMacromoleculas: Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 dalton de masa atómica. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas, y algunas de gran relevancia se encuentran en el campo de la bioquímica, al estudiar las biomoléculas...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LOS MATERIALES SINTETICOS Hasta hace muy poco el hombre aprovechaba los materiales que se encontraban disponibles en la naturaleza y buscaba diversas aplicaciones de los mismos: por ejemplo, madera para hacer fuego, más tarde casas, muebles, etc. Por muchos años la mayoría de las necesidades humanas fueron cubiertas con materiales de origen natural como pieles, algodones, lana, seda, Actualmente usamos muchos materiales sintéticos, artificiales, como los plásticos. El origen de los...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJácome Hernández José Javier Grupo: 238 INDICE 1. Macromoléculas. 2. Poliestireno. 3. Principales usos. 4. Antecedentes de la empresa. 5. Materia prima con la que se elabora el producto. 6. Proceso de elaboración. 7. Beneficios y riegos que aporta al ser humano y el ambiente. 8. Impacto en la sociedad de dicho producto. 9. Conclusiones. 10. Fuentes de información. INTRODUCCION 1.- Macromoleculas Plásticos Se denominan plásticos a un gran número de productos...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelacionado con lo que son las macromoléculas. La información del contenido de este trabajo es especialmente referente a lo que son las macromoléculas, cual es monómero dentro de la misma, al igual que el polímero, podremos aprender lo que son los tipos de monómeros y polímeros. En el transcurso de este trabajo podremos observar y conocer los dos tipos de macromoléculas que son las naturales y las sintéticas, referente a estos dos tipos veremos que son los materiales sintéticos, así como también conoceremos...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica II 14/08/12 MACROMOLÉCULAS Las macromoléculas son substancias cuyas moléculas poseen una elevada masa molecular, y están constituidas por la repetición de algún tipo de subunidad estructural. Pueden ser lineales o ramificadas. Son moléculas muy grandes, con una masa molecular que puede alcanzar millones de UMAs que se obtienen por la repeticiones de una o más unidades simples llamadas “monómeros” unidas entre sí mediante enlaces covalentes. Forman largas cadenas que se unen entre...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMACROMOLÉCULAS Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 Dalton de masa atómica.[1] Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas, y algunas de gran relevancia se encuentran en el campo de la bioquímica, al estudiar las biomoléculas...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA LAS MACROMOLÉCULAS Química II 20/08/2014 LAS MACROMOLÉCULAS. Por macromolécula entendemos aquellas moléculas gigantes que pueden contener varios miles o varias centenas de miles de átomos. Las macromoléculas son similares a las moléculas orgánicas clásicas excepto en el tamaño. Se pueden clasificar en: -Macromoléculas lineales: Cuyo encadenamiento atómico se desarrolla en una dirección preferencial, a veces con ramificaciones. -Macromoléculas laminares: Cuyos encadenamientos...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimportante de las macromoléculas las naturales y sintéticas las primeras como los alimentos y en la segunda las cosas que llevan procesos químicos como el plástico estos son 2 claros ejemplos de las cosas procesadas o que llevan una composición libre de químicos se dice que las macromoléculas pueden no parecer grandes al ojo humano (de hecho, muchas de estas moléculas gigantes son invisibles), pero si las comparas con otras moléculas resultan enormes es por eso el nombre de macromoléculas. IMPORTANCIA...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacromoléculas Naturales y Sintéticas sábado, 11 de junio de 2011 LAS MACROMOLÉCULAS. Se les conoce así por que son moléculas cuya masa molecular es mayor a 10000 uma (UNIDAD DE MASA ATÓMICA). Las macromoléculas se clasifican en dos tipos: macromoléculas naturales y macromoléculas sintéticas. Las macromoléculas naturales: Se encuentran en los carbohidratos, lípidos y las proteínas, las cuales forman parte esencial de los seres vivos, entre otras. Las macromoléculas sintéticas: Son producidas...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSon el resultado de modificaciones mediante procesos químicos, de ciertos polímeros naturales. Plásticos, fibras textiles, poliuretano, politieno y PVC : : Estudios de difracción de rayos X sobre muestras de polietileno comercial, muestran que este material, constituido por moléculas que pueden contener desde 1.000 hasta 150.000 grupos CH2 – CH2 presentan regiones con un cierto...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones II Encuentro de Estudiantes de Recursos Naturales En base a los objetivos planteados por la comisión organizadora: • Fomentar intercambio: ← Se compartieron experiencias e iniciativas de las distintas delegaciones. ← Se estableció un compromiso de trabajo en conjunto. ← Red de contactos. • Visibilizar y poner en relieve la carrera: ← Se conoció el ámbito de trabajo de los egresados. ← Se visualizó...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacromolécula Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 dalton de masa atómica. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas, y algunas de gran relevancia se encuentran en el campo de la bioquímica, al estudiar las biomoléculas...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacromoléculas Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 dalton de masa atómica. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas, y algunas de gran relevancia se encuentran en el campo de la bioquímica, al estudiar las biomoléculas...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, +formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 dalton de masa atómica. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas, y algunas de gran relevancia se encuentran en el campo de la bioquímica, al estudiar las biomoléculas. Dentro...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMacromoleculas naturales Se encuentran en los carbohidratos, lípidos y las proteínas, las cuales forman parte esencial de los seres vivos, entre otras. BIBLIO-(http://enrique-ocampo.blogspot.mx/) Forman largas cadenas que se unen entre sí por fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno o interacciones hidrofóbicas y por puentes covalentes. BIBLIO-(http://alexabriones.blogspot.es/) Tipos de macromoleculas naturales Caucho - El caucho es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Macromoléculas Índice Macromoléculas……………………………………………………………3 *su estructura……………………………………………………………..3 *propiedades……………………………………………………………….4 monómeros………………………………………………………………….4 *su estructura …………………………………………………………….5 polímeros……………………………………………………………………..5 *su estructura……………………………………………………………..6 *propiedades ………………………………………………………………7 Carbohidratos……………………………………………………………..7 lípidos………………………………………………………………………….8 proteínas……………………………………………………………….…...9 *funciones…………………………………………………………………...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue son las macromoleculas Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. A menudo el término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 dalton de masa atómica.[1] Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas, y algunas de gran relevancia se encuentran en el campo de la bioquímica, al estudiar...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MACROMOLECULAS Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. Estas deben pesar mas de 10.000dalton de masa atomicay se pueden encontrar en forma organicas e inorgánicas se pueden utilizar para analizar las biomoleculas. Una de estas moléculas organicas sinteticas se encuentra el plástico...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Macromoléculas Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. El término macromolécula se refiere a las moléculas que pesan más de 10.000 dalton de masa atómica. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas, y algunas de gran relevancia se encuentran en el campo de la bioquímica, al estudiar las biomoléculas...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEGALIDAD 15 DERECHO A LA VIDA 15 DERECHO DE PROPIEDAD 15 DERECHO A LA LIBERTAD 15 DERECHOS HUMANOS 16 CULTURA 17 LA IDENTIDAD 18 MULTICULTURALIDAD. 18 INTERCULTURALIDAD 19 DIVERSIDAD DE MANIFESTACIONES CULTURALES EN MEXICO 19 CONCLUSIÓN: 20 BLIBLIOGRAFÍA 21 INTRODUCCION: El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones...
4943 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo MACROMOLÉCULAS Y POLÍMEROS: Índice: 1. Macromoléculas 1.1 Estructura 1.2 Macromoléculas en los seres vivos a) Lípidos -Funciones -Clasificación b) Proteínas -Clasificación c) ADN -Clasificación 2. Polímeros 2.1 Tipos de polímeros a) Polímeros naturales b) Plásticos 1. MACROMOLECULAS: Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo