Mantenimiento De Motores Fase Partida ensayos y trabajos de investigación

Motores De Fase Partida

INGENIERIA INDUSTRIAL ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA INDUSTRIAL NOVIEMBRE 29/2012 MOTOR DE FASE PARTIDA Un motor monofásico de fase partida es un motor de inducción con dos bobinados en el estator, uno principal y otro auxiliar o de arranque. El motor de fase partida es uno de los distintos sistemas ideados para el arranque de los motores asíncronos monofásicos. Se basa en cambiar, al menos durante el arranque, el motor monofásico por un bifásico. En general consta de una carcasa, un estator formado...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MOTORES DE FASE PARTIDA

MOTORES DE FASE PARTIDA. ¿Qué ES? • ES UN MOTOR DE INDUCCIÓN CON DOS BOBINADOS EN EL ESTATOR, UNO PRINCIPAL Y OTRO AUXILIAR O DE ARRANQUE. DESCRIPCION: • El motor de fase partida es uno de los distintos sistemas ideados para el arranque de los motores asíncronos monofásicos. Se basa en cambiar, al menos durante el arranque, el motor monofásico por un bifásico (que puede arrancar sólo). El motor dispone de dos devanados, el principal y el auxiliar ; además, lleva incorporado un interruptor centrífugo...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

motor de fase partida

 Tema: "MOTOR FASE PARTIDA" Puntos Solicitados: 1) Anota una lista de los componentes del motor de f. p. 2) Anota la función de cada componente del motor de f.p. 3) Dibuja cada componente del motor de f.p. 4) Describe las características eléctricas de los devanados del motor de fase partida. ANOTA UNA LISTA DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR DE F. P. 1. ROTOR. 2. ESTATOR. 3. ESCUDOS O PLACAS TERMICAS. 4. INTERRUPTOR CENTRIFUGO. 5. ARROLLAMIENTO DE JAULA DE ARDILLA...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte “Motor De Fase Partida”

El motor de fase partida es un motor de corriente alterna de potencia equivalente a una fracción de caballo; que se emplea para accionar aparatos como lavadoras, quemadores de aceites pesados, pequeñas bombas, etc. Este motor consta de cuatro partes principales, que son: 1- Una parte giratoria, llamada rotor. 2-Una parte fija, llamada estator. 3-Dos escudos o placas terminales, sujetos a la carcasa del estator mediante tornillos o pernos. 4-Un interruptor centrífugo, dispuesto en el interior...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motores de fase partida

MOTORES DE FASE PARTIDA DEFINICION: La NEMA define el motor de fase partida como motor de inducción monofásico provisto de un arrollamiento auxiliar desplazado magnéticamente respecto al arrollamiento principal y conectado en forma paralela con este ultimo. Un motor monofásico de fase partida es un motor de inducción con dos bobinados en el estator, uno principal y otro auxiliar o de arranque. El motor de fase partida es uno de los distintos sistemas ideados para el arranque de los motores asíncronos...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MOTOR MONOFASICO DE FASE PARTIDA

sobre los motores monofásicos de fase partida. Debemos de entender que los motores monofásicos tienen una sola fase de alimentación, no poseen un campo giratorio sino que tienen un campo magnético pulsante, la cual se hace difícil de que exista un torque en el arranque, por lo que necesita de dispositivos extras para iniciar el movimiento de la máquina. Para el arranque se utilizará un bobinado auxiliar, estos bien posicionados y colocados adecuadamente de tal forma que se creará una fase ficticia...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motores De Fase Partida

Características: Un motor monofásico de fase partida es un motor de inducción con dos bobinados en el estator, uno principal y otro auxiliar o de arranque. El motor de fase partida es uno de los distintos sistemas ideados para el arranque de los motores asíncronos monofásicos. Se basa en cambiar, al menos durante el arranque, el motor monofásico por un bifásico (que puede arrancar sólo). El motor dispone de dos devanados, el principal y el auxiliar; además, lleva incorporado un interruptor centrífugo...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motores De Fase Partida

TRABAJO 2 FUNCIONAMIENTO DE MOTOR DE FASE PARTIDA (F.P.) Funcionamiento. (1)Los motores monofásicos de fase partida tienen solo una fase de alimentación, no poseen campo giratorio como en los polifásicos, pero si tienen un campo magnético pulsante, esto impide que se proporcione un torque en el arranque ya que el campo magnético inducido en el rotor está alineado con el campo del estator. Para solucionar el problema del arranque es que se utiliza un bobinado auxiliar que son dimensionados adecuadamente...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor Monofasico de Fase Partida

INTRODUCCION Un motor es la parte que hace funcionar los componentes de una maquina transformando algún tipo de energía (eléctrica, combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica. Los motores monofásicos tienen una sola fase de alimentación, no posee un campo giratorio, sino que tienen un campo magnético pulsante, la cual hace difícil que exista un torque en el arranque, por lo cual necesita de dispositivos extras para iniciar el movimiento de la maquina. Los motores eléctricos de fase partida son una...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motores Fase Partida

CBtis 118 Practica no. 1 Motores de fase partida Roberto Ivan Trejo Maldonado Profe. Víctor Esquivel Lezo 4K 13 de Marzo del 2015 Motores Fase Partida Un motor monofásico de fase partida es un motor de inducción con dos bobinados en el estator, uno principal y otro auxiliar o de arranque. El motor de fase partida es uno de los distintos sistemas ideados para el arranque de los motores asíncronos monofásicos. Se basa en cambiar, al menos durante el arranque, el motor monofásico por un bifásico...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motor Monof Sico De Fase Partida

Motor monofásico Esquema de un motor monofásico de fase partida. Un motor monofásico de fase partida es un motor de inducción con dos bobinados en el estator, uno principal y otro auxiliar o de arranque. Descripción El motor de fase partida es uno de los distintos sistemas ideados para el arranque de los motores asíncronos monofásicos. Se basa en cambiar, al menos durante el arranque, el motor monofásico por un bifásico (que puede arrancar sólo). El motor dispone de dos devanados, el principal...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores de Fase Partida de arranque por condensador

.-Motores de fase partida de arranque por condensador          Como acabamos de ver el motor de fase partida tiene muy poco par de arranque, lo que limita muchísimo su utilización. La solución pasa por mejorar el campo giratorio y para ello las corrientes de los devanados deben ser lo más parecidas posible en el arranquey  estar desfasadas en el arranque un valor próximo a 90º (90º sería ideal). Para ello podemos conectar un condensador en serie con el devanado de arranque, de forma que la intensidad...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento a Motores

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MOTORES ELÉCTRICOS La práctica operativa del mantenimiento preventivo de motores depende de las políticas y normas de cada empresa, del interés y motivación del supervisor de mantenimiento, de los equipos de prueba que se disponga y de las características propias de la máquina a ensayar. A continuación se presenta una práctica operativa general para el mantenimiento preventivo de motores de inducción. 1.- Hacer una revisión visual del motor para verificar que no...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

partes del motor

PARTES DEL MOTOR EN GENERAL (gasolina y diesel)  Tapa de cilindro    en esta se encuentran las valvulas, arbol de levas, valancines, conductos de admisión y escape...  Block o Bloque    en este se encuentran los cilindros, pistones con sus respectivos aros, bielas, sigueñal, multiples de admisión y de escape...  Carter    en este se encuentra, la bomba se aceite, el aceite y sirve como recipiente para mantener el aceite y por medio de la bomba de aceite lubricar las partes...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

partes del motor

 PARTES DEL MOTOR EN GENERAL (gasolina y diesel)  Tapa de cilindro  en esta se encuentran las válvulas, árbol de levas, balancines, conductos de admisión y escape...  Block o Bloque    en este se encuentran los cilindros, pistones con sus respectivos aros, bielas, cigüeñal, múltiples de admisión y de escape...  Carter  en este se encuentra, la bomba se aceite, el aceite y sirve como recipiente para mantener el aceite y por medio de la bomba de aceite lubricar...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

partes del motor

Partes Del Motor En General Culata En esta se encuentran las válvulas, árbol de levas, balancines, conductos de admisión y escape... Monoblock o Bloque de Cilindros En este se encuentran los cilindros, pistones con sus respectivos aros, bielas, cigüeñal, múltiples de admisión y de escape... Carter en este se encuentra, la bomba se aceite, el aceite y sirve como recipiente para mantener el aceite y por medio de la bomba de aceite lubricar las partes internas...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motor De Partida

CONTROL DE LA BATERÍA La medida de la tensión de la batería en vacío, es decir con el motor parado, puede darnos una indicación bastante precisa de su estado. Con una tensión entre 12, 50V a 12,70 V, se puede establecer que la batería se halla bien cargada y podemos suponer que el sistema de carga funciona correctamente (Estas lecturas se han realizado con una temperatura ambiente entre 23 °C y 27 °C) Para medir la tensión de la batería, conectar el multímetro en medida de tensión en corriente ...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mantenimiento de motores

Mantenimiento El mantenimiento no es una función cualquiera, produce un bien real, que puede resumirse en: capacidad de producir con calidad, seguridad y rentabilidad de un motor de corriente alterna. O también se puede decir que el mantenimiento es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas, entre otros… Es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mantenimiento de motor

PASOS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UN MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA 1.-EJECUTAR PROCEDIMIENTO LO-TO (LOCK-OUT /TAG-OUT) . 2.- LIMPIEZA DE CARCAZA Y BASE DEL MOTOR. 3.- ABRA LA TAPA DE ALIMENTACION DE VOLTAJE Y LAS TAPAS CUBREPOLVO DE LOS CARBONES 4.-SOPLETEAR CON SOLVENTE DIELECTRICO Y QUITAR EL EXCEDENTE CON AIRE. 5.- VERIFICAR QUE LOS CARBONES NO TENGAN DESGASTE Y QUE ESTEN BIEN ATORNILLADOS. 6.-INSPECCIONAR CABLES Y CONDUCTOS ELECTRICOS. 7.-VERIFICAR CABLE DE TIERRA 8.-INSPECCIONAR...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento motores

|LF670 | |UBICACIÓN DEL FILTRO |PARTE LATERAL | |UBICACIÓN TAPÓN DE LLENADO |PARTEL DEL MOTOR | |UBICACIÓN TAPÓN DE VACIADO |INFERIOR DEL MOTOR | |COLOR DE ACEITE NUEVO |ROJO -VERDE | ...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mantenimiento a un motor

Sección 6 - Procedimientos de Mantenimiento Cada 1500 Horas ó 1 Año Tolerancia Axial del Cigüeñal QSK19 Página 6-11 Tolerancia Axial del Cigüeñal Inspeccionar Mida la tolerancia axial del cigüeñal con un indicador de Dial. Mida la tolerancia. Tabla de Tolerancia Axial del Cigüeñal Nuevo Límite Mínimo Máximo Gastado 0.18 mm 0.43 mm 0.56 mm [0.007 pulg. ] [ 0.017 pulg. ] [0.022 pulg. ] La revisión puede hacerse fijando un indicador para que apoye contra el amortiguador o la polea, mientras...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fases del parto

 Fases del parto Compartir El parto tiene diferentes fases:  1. Pródromos de parto  2. Dilatación del cuello uterino  3. Expulsión, descenso y salida del bebé  4. Alumbramiento, expulsión de la placenta y de las membranas  5. Atención al recién nacido    Mecanismo del parto Compartir Se denomina mecanismo de parto al conjunto de movimientos que lleva a cabo el feto para atravesar el canal del parto bajo el impulso de las fuerzas del parto, es decir, las contracciones uterinas y...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento de motores

MANTENIMIENTO DE MOTORES. Hace unos años dentro de la competición en la que se utilizaban motores eléctricos existia la idea que los motores pasado un tiempo perdian sus propiedades y había que reemplazarlos por unos nuevos. Esta idea actualmente se ha demostrado que no es del todo cierta y que un motor puede rendir pasado el tiempo igual que al principio tan solo hay que realizarle un matenimiento adecuado. Cual es el que yo aplico? pues el que habia heredado de los motores 540 y no...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento de motores

MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES PRESENTADO POR: JOSE LUIS VALENCIA TORO PARA: ING. CESAR CARLOS CABALLERO CARDENAS SENA CENTRO DE INDUSTRIA Y DE LA CONSTRUCCION REGIONAL TOLIMA 2012 MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES Mucho se habla sobre el mantenimiento industrial, pero sobre todo el de los transformadores que es mucho mas complejo; hay casos en que estos equipos se hacen trabajar a condiciones máximas e inclusive por ensima de su promedio nominal, lo cual...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fases del parto

Parto Fases del parto: Fase 1 Quiescencia Quiescencia uterina: estabilidad del musculo listo uterino con mantenimiento de la integridad estructural del cuello uterino. Se notan algunas contracciones, pero no causan dilatación del cuello uterino, se caracterizan por ser impredecibles, de baja intensidad y duración breve. (contracciones de Braxton Hicks) Ablandamiento: distensibilidad hística, aunque el cuello uterino permanece firme y resistente. Ablandamiento del cuello uterino se debe al aumento...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento de motores

MANTENIMIENTO DE MOTORES El mantenimiento preventivo abarca todos los planes y acciones necesarias para determinar y corregir las condiciones de operación que puedan afectar a un sistema, maquinaria o equipo, antes de que lleguen al grado de mantenimiento correctivo, considerando la selección, la instalación y la misma operación. El mantenimiento preventivo bien aplicado disminuye los costos de producción, aumenta la productividad, así como la vida útil de la maquinaria y equipo, obteniendo como...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento Motor

MANTENIMIENTO PLAN MANTENIMIENTO MOTORES El plan de mantenimiento de motores es aplicable a generadores y motobombas. Esencialmente, el mantenimiento de estos equipos depende del mantenimiento del motor que les proporciona la fuerza para funcionar. 1. Inspección diaria Antes de poner en marcha el motor, compruebe los siguientes puntos: • Elemento del filtro de aire limpio • Nafta suficiente • Vibración excesiva, ruido • Alrededores seguros • Fuga de nafta y aceite del motor • Aceite...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Parte Del Motor

Breve Historia del Tractor  Después se usaron los tractores con MOTORES A VAPOR Breve Historia del Tractor  En 1872 se construyó el primer Motor de Combustión Interna  En 1892 el Motor de Combustión Interna a GASOLINA es montado en un tractor, también se patenta el MOTOR DIESEL Breve Historia del Tractor  En la actualidad tractores con grandes avances tecnológicos. OTRAS PARTES DEL TRACTOR AGRICOLA MOTOR TÉRMICO Conjunto de piezas diseñadas para que una vez ensambladas puedan...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento de motores

1. Describa brevemente como es el funcionamiento de un motor diesel y sus diferencias con el motor de gasolina en cuanto al proceso de encendido. 2. ¿Quién invento el motor diesel? 3. Enumere 5 elementos del panel de instrumentos que entreguen información vital sobre la operación del motor 4. ¿Qué es el electrolito? 5. ¿Para qué sirven las bujías de precalentamiento? 6. ¿Cuáles son las dos características fundamentales de todo motor de combustión interna que los hacen comparables entre sí...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Partes del motor

JONATHAN HERNANDEZ CURSO: 11 MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA A. CULATA: La función Principal de la culata es la de servir como tapa principal del motor, las principales partes de la culata son: *Asiento: el asiento es la parte del motor en donde las válvulas reposan cuando se cierran, los asientos están ubicados en las cámaras de combustión. *Cámara de combustión: como su nombre lo indica es una cámara en la cual se realiza el tiempo de la combustión del motor, además contiene los asientos...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fases del parto

 FASES DEL PARTO. Primera Etapa del Trabajo de Parto Esta etapa del trabajo de parto está compuesta por tres fases, tal y como se detallará a continuación. La fase transicional es la fase más intensa de la primera etapa, ya que el bebé estará descendiendo hacia el interior de la pelvis. Debido a que el bebé ejercerá presión hacia abajo sobre el cuello uterino, la mujer embarazada sentirá la urgencia de comenzar a pujar. Fase Latente:  Las contracciones comenzarán a volverse más regulares...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento Motor

secar las piezas, menos daños habrán. Tomando esto en cuenta, tiene que: * Lavar el exterior e interior con alta presión: Lavar el chasis, los muelles, el motor, los * guardabarros, los parachoques, el piso, la maletera, las puertas (por adentro y por afuera, carriles y mecanismos de ventanas, etc., concentrándose en las partes mas escondidos y tapados, secando todo lo antes posible. * Muchas piezas electrónicas pueden ser lavadas y puesto en servicio de nuevo si son secadas completamente...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MANTENIMIENTO DE MOTOR

recopilación de los conocimientos adquiridos en el semestre sobre control de motores ya sea a través de elementos electrónicos o electromagnéticos, ya que este es un conocimiento fundamental para un técnico electricista. Veremos la preparación de material en el caso de control electrónico, la seguridad que debemos llevar a cabo, los elementos usados el material los aparatos de medición etc. ÍNDICE PARTE 1 CONTROL ELECTRONICO 1.- QUE ES CONTROL ELECTRONICO 2.- ELEMENTOS...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

partes del motor

Historia del MotorPresentation Transcript 1. Historia del Motor de Combustión Martín Radovitzky 2. Introducción Considerados como máquinas completas y funcionales, y productoras de energía mecánica, hay algunos ejemplos de motores antes del siglo XIX. A partir de la producción comercial del petróleo a mediados del siglo XIX (1850) las mejoras e innovaciones fueron muy importantes. A finales de ese siglo había una multitud de variedades de motores usados en todo tipo de aplicaciones. 3. Primeros Intentos...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fases del parto

Fase de dilatación: La dilatación se produce a través de las contracciones. El útero se contrae y el cérvix se borra. Se abre un orificio de salida para el bebé en el cuello del útero. Se dilatará hasta llegar a los 10 cms. aproximadamente que será cuando el bebé ya podrá asomar la cabecita y salir en el expulsivo. Es imposible predecir el tiempo en que se conseguirá la dilatación suficiente. Esta fase es la más larga y costosa. Se puede además diferenciar en tres etapas: Dilatación hasta los 2...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fases Del Parto

FASES DEL PARTO El parto es el proceso mediante el cual el feto sale del útero a través de la vagina, también conocido como nacimiento. El inicio del trabajo de parto esta determinado por complejas interacciones entre las hormonas placentarias y fetales. Como la progesterona inhibe las contracciones uterinas, el parto no puede comenzar hasta que hayan disminuido sus efectos. Al final de la gestación los niveles de estrógenos en la sangre materna se incrementan notablemente y originan cambios que...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento de motores

Mantenimiento Para otros usos de este término, véase Wikipedia:Mantenimiento. La European Federation of National Maintenance Societies define mantenimiento como: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida.1 Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes. Índice   [ocultar]  1 Ingeniería 1.1 Tipos de mantenimiento 2 Software de gestión de mantenimiento...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mantenimiento de motores

INTRODUCCIÓN La presente Tesis Principios de Lubricación tiene como objetivo general dar a conocer y explicar la importancia que tienen los lubricantes en las partes mecánicas de equipos o maquinas, y ser capaz de reducir el rozamiento, calor y desgaste, cuando se introduce como una película entre superficies solidas. Actualmente no existe en el mundo maquina alguna por sencilla que sea no requiera lubricación, ya que con esta se mejora tanto el funcionamiento, como la vida útil de los equipos...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento a motores

excesiva de tiempo para dedicarla al ejercicio físico, en vista de los enormes beneficios que este aporta a las otras 162 0 165 horas de la semana. Un buen programa de ejercicios puede llevarse a cabo en casa, y permite atender tres áreas del mantenimiento corporal: la resistencia, la flexibilidad y la fuerza. Resistencia Se obtiene con ejercicios aeróbicos y proviene de la eficiencia cardiovascular; es decir, de la capacidad del corazón para bombear la sangre a través del cuerpo. Aunque el corazón...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento de motores

Mantenimiento Es un conjunto de técnicas conocimientos y habilidades que se aplican para conservar los equipos, maquinas e instalaciones de una empresa en las condiciones requeridas de servicio. En la literatura encontraremos distintos tipos de mantenimiento tales como: mantenimiento continuo, Manto. Estadístico. Pero este y otros tipos de mantenimiento se engloban en partes básica. Preventivo: Tiene como objeto atender la fallas antes de que estas ocurran valiéndose para ello de una toma de...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mantenimiento motor

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CARRERA DE INGENIERIA ELECTRICA MANTENIMIENTO I TEMA: MANTENIEMIENTO PROGRAMADO MANTENIMIENTO M1-M2-M3 MANTENIMIENTO EMERGENTE NOMBRE: HENRY CORONEL NIVELO DOCENTE: ING. JOSE ORTEGA MEDINA PERIODO LECTIVO 2014 - 2014 MANTENIMIENTO PROGRAMADO El mantenimiento programado sistemático es el grupo de tareas de mantenimiento que se realizan sobre un equipo o instalación siguiendo un programa establecido,...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor De Partida

Gajardo| Guía del motor de arranque| IntegrantesJohnny CeballosHans MelinMiguel MenesesRubén Valenzuela4 año DMódulos: 7 y 8Profesores: José Roblero : Cristian Bustos | | Desarrollo guía: 1.-Nombre donde se encuentra ubicado el motor de arranque y ¿porque? R.-Está ubicado en la parte trasera del motor y en la parte derecha mirándolo de frente en un motor transversal. 2.-Explique cómo se realiza la fijación del motor de partida R.-La fijación del motor de arranque...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fases de parto

nunca deben guardar este tipo de secretos aunque se lopidan o les amenacen. Explicarles la diferencia entre una expresión de cariño y una caricia sexual.Explicarles de acuerdo a su edad todo lo que motive sucuriosidad, incluyendo el nombre de las partes del cuerpo, las áreas sexuales de este (por ejemplo laspartes que tapa el traje de baño son privadas). Darles a conocer las diferentes formas de expresiónsexual.Hagamos que nuestros hijos sonrían a la vida22Maltrato y abuso sexual en el Perú: ¿A cuántos...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Partes De Un Motor

Biela Se denomina biela a un elemento mecánico que sometido a esfuerzos de tracción o compresión, transmite el movimiento articulando a otras partes de la máquina. En un motor de combustión interna conectan el pistón al cigüeñal. Pistón Se denomina pistón a uno de los elementos básicos del motor de combustión interna. Se trata de un émbolo que se ajusta al interior de las paredes del cilindro mediante aros flexibles llamados segmentos o anillos. Efectúa un movimiento alternativo, obligando...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PARTES DEL MOTOR

PARTES DEL MOTOR El motor es una estructura resistente, compuesta de dos partes fundamentales unidas por birlos. LA CABEZA: Es la parte superior, contiene las válvulas y los rebajes, llamados cámaras de combustión, donde se quema la gasolina. BLOQUE DE CILINDROS: Es la parte inferior del motor donde se alojan los cilindros, que son cavidades del bloque, dentro de las cuales suben y bajan los pistones junto...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores de la locomotora y partes de un motor electrico

Locomotora Se denomina locomotora al material rodante con motor que se utiliza para dar tracción a los trenes, siendo, por tanto, una parte fundamental de éste. La palabra "locomotora" proviene del latín "loco", ablativo de "locus", que significa lugar y del latín medieval "motivus", que significa provocar movimiento. Para comenzar el movimiento de una locomotora o un tren se necesita tener un Par de Arranque muy elevado para vencer la inercia, dado que se encuentra en reposo. Las primeras locomotoras...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

partes de un motor

 PARTES DE MOTORES DE COMBUSTION EXTERNA D Un motor de combustión externa es una máquina que realiza una conversión de energía calorífica en energía mecánica mediante un proceso de combustión que se realiza fuera de la máquina, generalmente para calentar agua que, en forma de vapor, será la que realice el trabajo, en oposición a los motores de combustión interna, en los que la propia combustión, realizada dentro del motor, es la que lleva a cabo el trabajo. Los motores de combustión externa...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partes de un motor

Las principales partes del motor El motor es una estructura resistente, compuesta de de dos partes fundamentales unidas por birlos. 1.- La cabeza Es la parte superior, contiene las válvulas y los rebajes, llamados cámaras de combustión, donde se quema la gasolina   2.- Bloque de cilindros Es la parte inferior del motor donde se alojan los cilindros, que son cavidades del bloque, dentro de las cuales suben y bajan los pistones junto con las bielas, que transmiten potencia al cigüeñal, que esta...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Partes de un motor

Partes de un motor Motor de corriente directa • El motor de corriente continua o directa es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, principalmente mediante el movimiento rotatorio Partes del máquina de cd • • • • • • • • • • • • • • 1- Culata 2- Núcleo Polar 3- Zapata polar 4- Polo auxiliar 5- Polo auxiliar 6- Inducido 7- Devanado del inducido 8- Devanado de excitación 9- Devanado de los polos auxiliares 10- Colector de delgas 11- Escobilla 12- Escobilla 13- Pies de la máquina...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARTES DEL MOTOR

PARTES DEL MOTOR El motor es una estructura resistente, compuesta de dos partes fundamentales unidas por birlos. LA CABEZA: Es la parte superior, contiene las válvulas y los rebajes, llamados cámaras de combustión, donde se quema la gasolina. BLOQUE DE CILINDROS: Es la parte inferior del motor donde se alojan los cilindros, que son cavidades del bloque, dentro de las cuales suben y bajan los pistones junto...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores de fase partida

Laboratorio de Máquinas Rotatorias de Corriente Alterna Ing. Silva Villegas Mario Laboratorio de Máquinas Rotatorias de Corriente Alterna Ing. Silva Villegas Mario PRACTICA No. 3: “Motor Monofásico de fase hendida” Grupo: 501 Equipo: 1 Presentan: * CARRERA MARIN LUIS ENRIQUE * RAMOS HERRERA JOAQUIN LUIS * SILVESTRE HUERTA IVAN * LOPEZ GUERRA JEDIAEL * ...

6565  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Motor de inducción de fase partida

1.- Motor de Inducción Monofásico Fase Partida 1.1 Introducción Los motores monofásicos tienen una sola fase de alimentación, no poseen un campo giratorio sino que tienen un campo magnético pulsante, la cual se hace difícil de que exista un torque en el arranque, por lo que necesita de dispositivos extras para iniciar el movimiento de la máquina. Para el arranque se utilizará un bobinado auxiliar, estos bien posicionados y colocados adecuadamente de tal forma que se creará una fase ficticia...

3433  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Motor de partida

Motor de partida El motor de arranque es un motor eléctrico que tiene la función de mover el motor térmico del vehículo hasta que éste se pone en marcha por sus propios medios (explosiones en las cámaras de combustión en el interior de los cilindros). El motor de arranque consta de dos elementos diferenciados: - El motor propiamente dicho que es un motor eléctrico ("motor serie" cuya particularidad es que tiene un elevado par de arranque). - Relé de arranque: tiene dos funciones, como un relé...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

partes del motor

transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa. En los motores de automóviles el extremo de la biela opuesta al bulón del pistón (cabeza de biela) conecta con la muñequilla, la cual junto con la fuerza ejercida por el pistón sobre el otro extremo (pie de biela) genera el par motor instantáneo. El cigueñal va sujeto en los apoyos, siendo el eje que une los apoyos el eje del motor. Normalmente se fabrican de aleaciones capaces de soportar los esfuerzos a los que se...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motores de fase partida

1 I -. ALGUNOS ASPECTOS TEORICOS SOBRE EL MOTOR MONOFASICO. Para todos los efectos debemos demostrar que al aplicar una fuente monofásica a un devanado de una máquina eléctrica de inducción con rotor en jaula de ardilla, no se producirá ninguna f.m.m. giratoria neta y por lo tanto, tampoco se podrá desarrollar ni contar con un par mecánico que le permita a la máquina iniciar su giro. Para demostrar la hipótesis planteada tendremos que aplicar una señal al devanado estatórico...

4935  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Motor De Fase Partida

Definición 4. Partes principales 5. Funcionamiento 6. Rebobinado de un motor de fase partida 7. Inversión del sentido de giro 8. Conexión de los polos en los motores de fase partida para dos tensiones de servicio 9. Dispositivo de protección contra sobrecarga 10. Motores de fase partida para dos velocidades de régimen 11. Conclusiones 12. Bibliografía 13. Apéndices y anexos Introducción El tema que a continuación presentamos es sobre los motores monofásicos...

4835  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Partes de motor

“Desarmado del motor” Primero tenemos que empezar a desarmar el motor por la parte de arriba quitando la tapa de punterías y chocando las punterías i las barrillas i a la ves quitarlas despooes desarmamos la cabeza i verificamos que este en perfectas condiciones (plana y sin grietas) a la ves checamos las válvulas (admisión y escape) a que no tengan fugas i a la ves las quitamos con el arco. Pasamos a la parte de abajo del motor i quitamos la tapa del Carter y empezamos a quitar las cosas que...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calentamiento de un motor de fase partida

Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Ingeniera Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica Nombre del Proyecto: El Calentamiento de los Motores Electricos Área de Investigación: Electricidad Docente: Dr. Victor Alcantara. A Equipo Investigador: -Leiva Licera, Emanuel Sergio - Linares Rumay, Elvis Raúl - Pasig Llanos, Iván Fredy - Sánchez Abanto, Dani Daniel - Vásquez Medina, Arístides Martin - Yenque Moncada, José...

3601  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Partes De Un Motor

Maturin; 17/01/2013 Que es un Motor Diesel: Es un motor térmico de combustión interna alternativo en el cual el encendido del combustible se logra por la temperatura elevada que produce la compresión del aire en el interior del cilindro, según el principio del ciclo del diesel. Se diferencia del motor de gasolina. The diesel engine is an internal combustion engine of internal combustion alternative in which the ignition...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores monofasicos de fase partida

MOTORES DE FASE PARTIDA | | | | | CHAPARRO TACURI JIMMY 062511 J ESTEVES DIAZ CARLOS 062519 K | | | INTRODUCCION El tema que a continuación presentamos es sobre los motores monofásicos de fase partida. Debemos de entender que los motores monofásicos tienen una sola fase de alimentación, no poseen un campo giratorio sino que tienen un campo magnético pulsante, la cual se hace difícil de que exista un...

4907  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS