Mapa Conceptual De La Participacion De Los Trabajadores En La Utilidades ensayos y trabajos de investigación

utilidad d mapa conceptual

¿Cuál es su utilidad? Los mapas conceptuales permiten entre otras cosas: & Realizar una presentación inicial del tema o de la unidad, facilitando que los alumnos incorporen nuevos conocimientos a un esquema previo. En este caso el mapa no será exhaustivo, sino que funcionará más a modo de una estructura, de un organizador previo de contenidos que posteriormente el alumno irá rellenando. & Establecer unos límites en los conceptos y relaciones del tema que se deba exponer o desarrollar en clase...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participacion De Los Trabajadores En Las Utilidades

DERECHO DEL TRABAJO | PTU | Derecho del trabajo PTU Según la LFT Artículo 117.- Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. Objetivos de la PTU. Es reconocer la labor de los trabajadores en la generación de las utilidades de las empresas, tomando como parámetros dos directrices, días laborados durante un año y sueldos...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Participación De Los Trabajadores En Las Utilidades De Las Empresas.

Participación de los trabajadores en Las utilidades de las empresas. 1. Justificación. Es un derecho de la comunidad de los trabajadores de una empresa a percibir una parte de los resultados del proceso económico de producción y distribución de bienes o servicios, regulado por la fracción IX del articulo 123 constitucional, de los incisos a al f y por los artículos 117 al 131 de la ley federal del trabajo. Artículo constitucional, fracción IX: Los trabajadores tendrán derecho a una...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DERECHO A LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES

DERECHO A LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES (PTU). INTRODUCCION La historia del nacimiento del derecho a la participación del trabajador en las ganancias netas de la empresa se remonta en México, como obligatorio su pago con fundamento en el art. 123 apartado A, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tal obligación existe también en Brasil, España, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En otros países es voluntario o contractual,...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Participacion de utilidades a los trabajadores

PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES A LOS TRABAJADORES Participación Trabajadores En Utilidades Empresa Una de las demandas más legítimas y justas de los trabajadores, es la de lograr que se respete su derecho constitucional a participar de las utilidades que generan en sus respectivos centros de trabajo. Esta participación contribuye a mejorar la economía familiar sin recargar gastos a la empresa, en virtud de que es el remanente de un año de actividad laboral; libre de polvo y paja. Adicionalmente...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA

El PTU es la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las empresas  Nuestra Ley Fundamental, establece en la fracción IX del apartado A del artículo 123, un derecho de los trabajadores a participar de las Utilidades de las Empresas, partiendo del supuesto que la empresa generan utilidades y que por consecuencia es justo que los trabajadores participen de las mismas.  Como hemos señalado con antelación, la Constitución establece en primer orden que los trabajadores tienen derecho...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Participacion de las utilidades de los trabajadores

CAPITULO VIII Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas Artículo 117.- Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. ¿Porcentaje para PTU? Artículo 118.- Para determinar el porcentaje a que se refiere el artículo anterior, la Comisión Nacional practicará las investigaciones y realizará los estudios necesarios...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participación De Los Trabajadores En Las Utilidades De La Empresa

1 1. Resumen esquematizado de la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas ........................................................................................ 2 2. 3. Comentarios ......................................................................................................... 3 Fuentes de información ...................................................................................... 3 Introducción En el presente trabajo se realizó un resumen esquematizado...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participación de los trabajadores en la utilidades

PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES ANTECEDENTES HISTÓRICOS La aparcería podría considerarse como un lejano antecedente de la PTU , ya que en virtud de ellas las partes se dividen las utilidades, una es dueña de la tierra que se trabaja (capital) y la otra aporta su trabajo. Durante el virreinato y debido a movimientos sociales propiciados por las condiciones laborales de los mineros de la Sierra de Pachuca, se estableció por primera vez una comisión tripartita para la distribución de la riqueza...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participación de los trabajadores en las utilidades

¿Qué son las utilidades? Dinero que las empresas reparten entre sus empleados en función de los beneficios obtenidos y declarados. Se considera utilidad en cada empresa la renta gravable, de conformidad con las normas de la Ley del Impuesto sobre la Renta. ¿Quién revisa el pago de las utilidades? Según el Artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo; Comisión Nacional Para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. ¿En qué época del año se pagan las utilidades? Los patrones...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas

Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas Artículo 117. Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. Artículo 118. Para determinar el porcentaje a que se refiere el artículo anterior, la Comisión Nacional practicará las investigaciones y realizará los estudios necesarios y apropiados para conocer las condiciones...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS

 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS EQUIPO#5 -Montenegro Peñuelas Rebeca -Rodríguez Jorge -Vizcarra Paola El propósito principal del reparto de utilidades entre los trabajadores es mejorar sus ingresos y conseguir periódicamente la armonía de los intereses entre el capital y trabajo. En este artículo hablaremos de qué empresas son las que están obligadas, y las formalidades para su pago. Artículo 123. La utilidad repartible se dividirá en dos partes...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

participacion de los trabajadores en las utilidades

de distribuir utilidades a sus trabajadores. Además, debieron presentar la declaración anual, meses atrás. Empresas exentas del reparto de las PTU De nueva creación Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro IMSS e instituciones públicas sin fines de lucro Empresas con capital menor al que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Trabajadores que no tienen derecho a recibir PTU Los trabajadores domésticos Los trabajadores eventuales que hayan trabajado menos de 60 días...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Participacion de los trabajadores en las utilidades de una empresa

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA. DERECHO LABORAL. POR: SILVIA CAROLINA SOLORZANO GUERRERO. CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES. AMECA, JALISCO. 8 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INTRODUCCION. El reconocimiento de los derechos sociales ha sido una preocupación manifiesta de los distintos órdenes jurídicos internacionales. Con el surgimiento de las primeras constituciones sociales, como la de 1917 se busco dar protección a sectores sociales vulnerables, entre...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participacion De Los Trabajadores De Las Utilidades

Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas Determinación de la renta gravable en términos del artículo 16 de la LISR y distribución de la participación De acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), el reparto de utilidades deberá efectuase dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual; en el caso de las personas morales contribuyentes del impuesto sobre la renta, cuyo impuesto anual debió cubrirse a más tardar...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Participación de utilidades a los trabajadores

Participación de utilidades a los trabajadores Información sobre participación de utilidades Con la finalidad de que las personas físicas y morales cumplan con la obligación de entregar la participación de utilidades, así como para que los trabajadores conozcan y puedan exigir a sus patrones este derecho, aquí podrán consultar la información necesaria que tiene que ver con este tema. 1.- ¿Qué trabajadores tienen derecho a participar de las utilidades de las empresas? Todos los trabajadores...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. CARGA DE LA PRUEBA.- Los artículos 123, fracción IX, de la Constitución Federal y 117 al 127 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo , establecen la obligación patronal de participar utilidades a los trabajadores y el procedimiento correspondiente, dentro del cual intervienen varias entidades, comisiones y personas conforme a diversos trámites hacendarios y administrativos que culminan, dentro de cada empresa, con la integración...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participacion de los trabajadores en las utilidades

Participacion de los Trabajadores en las Utilidades •Que es la PTU? Primero que nada la Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas es un DERECHO establecido en el artículo 123 fracción IX, inciso A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y también en el artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo. La PTU representa el 10% de las utilidades de las empresas que tienen trabajadores a su cargo, mismo que se calcula de acuerdo al artículo 16 de la Ley...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PARTICIPACION DE UTILIDADES A LOS TRABAJADORES

LA LAGUNA. GESTION DE COSTOS UNIDAD 2. Exposicion Trabajo Jose Guadalupe Bolivar Martinez. EQUIPO Karen Lizeth Reyes Loza. 11130167 Jonatan Uriel Cabrera Tamayo 11130235 Edson Samuel Valadez Parra 11130423 PARTICIPACION DE UTILIDADES A LOS TRABAJADORES Septimo dia.- el articulo 123 de la constitucion y La Ley Federal del Trabajo, obligan al patron a cubrir al trabajador, por cada seis dias de trabajo, uno adicional que corresponde al descanso y que se llama septimo...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Participacion de los trabajadores en las utilidades

producción vendida e inventario final en proceso. Nota: este procedimiento es aconsejable cuando las variaciones son de importancia y por lo mismo es necesario corregir aquellos conceptos notoriamente erróneos. Desde luego, lo anterior implica un doble trabajo que nulifica el empleo del sistema estudiado. 2. Obteniendo nueva “hoja de costo estimado” con base en el coeficiente rectificador, corrigiendo solo la producción en proceso en su inventario final y, cancelando el saldo de “variaciones” por cualquiera...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual costo-volumen-utilidad

de cada uno de ellos, a través de la obtención de costos unitarios y totales en progresivos grados de análisis y correlación. Costeo por Operaciones: En un sistema de acumulación de costos por órdenes de trabajo, en el cual los costos se acumulan por estaciones de operaciones o o de trabajo. Costo: Valor sacrificado en la adquisición de activos para ser transformados o revendidos, con el fin de generar los ingresos operativos en un negocio. Costo de la Mano de Obra: Precio que se paga por...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Historia Mapa Conceptual

desarrollados como países en desarrollo. Cambio climático y calentamiento global. Alza sostenida en el tiempo de las temperaturas del planeta, provocado por el llamado efecto invernadero. Causas y Consecuencias.  Como se pudo dar cuenta en el este mapa conceptual no puse explícitamente las causas y consecuencias pero aquí le daré la razón de porque no lo hicimos:  - Para nosotros las causas son todos aquellos hechos que el hombre ha usado violencia, corrupción, tiranía, etc. en contra de otras personas...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual trabajo

DERECHO DEL TRABABJO EN MEXICO LA COLONIA En esta etapa sobresalen las leyes de Indias, piedra angular de la legislación social en México. En estas leyes se encuentran disposiciones para el derecho del trabajo: asegurar a los indios la percepción efectiva de su salario, jornada de trabajo, salario mínimo, prohibición de las tiendas de raya. -No existían la igualdad de derechos entre el indio y el amo. LAS ORDENANZAS En la Colonia existieron gremios, regulados por las ordenanzas. ...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual equipos de trabajo

GRUPO DE TRABAJO EQUIPOS DE CONCEPTOS TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO EFICACES FASES TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN HABILIDADES EN LOS EQUIPOS COMUNICATIVAS DE TRABAJO ESCUCHA ACTIVA FEEDBACK (explicito/implícito) ...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la participación de los trabajadores en las utilidades de ls empresas

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. Aspectos Teóricos y Prácticos. Base Constitucional. Nuestra Ley Fundamental, establece en la fracción IX del apartado A del artículo 123, un derecho de los trabajadores a participar de las Utilidades de las Empresas, partiendo del supuesto que la empresa generan utilidades y que por consecuencia es justo que los trabajadores participen de las mismas. Para tal efecto, nuestra Constitución, establece las siguientes bases en...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas ptu

CONCEPTO Y MARCO LEGAL La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU) es un derecho constitucional en favor del sector laboral y, en consecuencia, una obligación para las empresas; su objeto es distribuir en cada ejercicio una parte de los rendimientos obtenidos en el proceso productivo a aquellos trabajadores que hayan intervenido en su logro. En el artículo 123, apartado “A”, fracción IX, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se consagra...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

LOS MAPAS CONCEPTUALES. Abordar la temática de los mapas conceptuales sin hacer referencia a Joseph Novak sería desconocer en gran medida los orígenes de esta técnica o recurso que se utiliza a diario en la tarea de enseñanza. Los mapas conceptuales fueron diseñados por Novak en 1975 y desde entonces, numerosas investigaciones han puesto de manifiesto que la elaboración de mapas conceptuales ayuda a lograr un aprendizaje significativo. Joseph Novak conoció a Ausubel y quedó atrapado por el énfasis...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual. definición y tipos El mapa conceptual es una representación bidimensional de un conjunto de conceptos y de las relaciones que dichos conceptos tienen entre si. Se trata, por tanto de un recurso esquemático formado por un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones21. Un mapa conceptual consta de "Nodos" y de "Enlaces". Los nodos, denominados también células, contienen un concepto, un ítem o una cuestión. Se representan por medio de rectángulos...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Introducción El cerebro humano es muy diferente a un computador.  Mientras un computador trabaja en forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental y las palabras mismas no son una excepción.  Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Conceptuales son un método...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos de manera ordenada. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. Contenido [ocultar]  1 Introducción  2 Características  3 Usos  4 Cómo construir un mapa conceptual  5 Diferencias respecto al Mapa mental  6 Referencias  7 Véase también  8 Enlaces externos Introducción [editar] De acuerdo con Ausubel...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

la comprensión. (Anderson y pearson 1979). Generar preguntas de parte del lector estimula los niveles superiores del conocimiento. Hacen inferencias constantemente durante y después de la lectura. Los lectores preguntan Estudios confirman la utilidad de resumir como una estrategia de estudio y comprensión. Resumen la información cuando leen. Determinar la importancia del texto es fundamental en la comprensión pero también lo que es importante para ellos. Distinguen lo importante en los textos...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Carolina Gonzalvez Polo Gisell Mejía Quintero Dayana Orozco Sánchez Leidy Salazar Valeth Carlos Higgins Echeverría Comunicación Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia 1 semestre Prog: Farmacia Barranquilla- Atlántico TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

UTILIDAD EDUCATIVA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES Herramienta de planificación del currículum. El profesor puede utilizar los mapas conceptuales para planificar el currículum, seleccionando los contenidos significativos y determinando qué rutas se siguen para organizar los significados y negociarlos con los estudiantes, así como para señalar las concepciones equivocadas que puedan tener. Se puede construir un mapa conceptual global en el que aparezcan las ideas más importantes que se van a tener en...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

INDICE  Concepto  Elementos  Utilidad  Como se forma  Resumen  Diferencia entre las bibliografías consultadas  Bibliografía Mapas Conceptuales  Concepto El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Un mapa conceptual puede tener distintas formas tales como son sintético y no sintético -...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Contenido Mapa conceptual 2 Aprendizaje significativo 2 Aprendizaje activo 2 Elementos de los mapas conceptuales 2 Conceptos 2 Proposición 2 Palabras- enlaces 3 Jerarquización 3 Selección 3 Impacto visual 3 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3 Bibliografía 5 Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas. aspectos teóricos y prácticos.

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. Aspectos Teóricos y Prácticos. Base Constitucional. Nuestra Ley Fundamental, establece en la fracción IX del apartado A del artículo 123, un derecho de los trabajadores a participar de las Utilidades de las Empresas, partiendo del supuesto que la empresa generan utilidades y que por consecuencia es justo que los trabajadores participen de las mismas. Para tal efecto, nuestra Constitución, establece las siguientes bases...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

| |El mapa conceptual es una representación gráfica de un texto. Valiéndose de ideas claves, imágenes, textos, conectores, animaciones, sonidos y | |figuras geométricas, debidamente asociadas, el mapa conceptual representa el significado de cada uno de los temas tratados en el texto, de una manera | |gráfica y sintética, orientado al aprendizaje eficiente y significativo. Con el simple hecho de observar el mapa, la persona potencializa la | |capacidad...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Mapas Conceptuales: Estrategia de Aprendizaje Objetivo Al finalizar la presentación oral el estudiante:     Asocia el uso de mapas conceptuales con una estrategia de aprendizaje Identifica los elementos que conforman a los mapas conceptuales. Describe una técnica para construir un mapa conceptual. Intenta construir un mapa conceptual donde señala la relación entre conceptos centrales de informática. 2 Contenidos    Mapas conceptuales Uso de los mapas conceptuales ...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptuales

Aplicaciones de Google 2.- Pizarra Digital 3.- El Blog como recurso educativo 4.- Usos avanzados del blog 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 5.1.- Mapas con FreeMind 5.2.- Mapas con CMap Tools 5.3.- Mapas con Mindomo 5.4.- Actividades 6.- Entornos de Aprendizaje 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las estrategias que...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

 ¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Asignatura: Información para las Decisiones Profesor: José Oñate Blanc Alumno: Claudio Riffo Sanhueza MAPAS CONCEPTUALES Desde hace varios años el proceso educativo se encuentra buscando nuevas formas que le permitan evitar la deserción del estudiante , he aquí varios aspectos que inciden en esa problemática, el aspecto rutinario de esa enseñanza, la separación del profesor con el alumno, el cambio de mentalidad del maestro, los contenidos rígidos...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

la cruz, 27 de mayo 2014 Introducción: El uso de mapas conceptuales se ha extendido mucho de hace 10 o 15 años a la fecha, especialmente en el ámbito del desarrollo científico y en la educación. Cómo técnica, se le han atribuido varias cualidades, entre ellas que permite estructurar de mejor manera ciertos contenidos para favorecer su comprensión. En la educación en particular los mapas conceptuales constituyen una herramienta muy útil porque ayudan a pensar de manera estructurada, a mejorar...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Labora: Riesgo De Trabajo Y Participacion En La Utilidades

RIESGOS DE TRABAJO Art. 472 LFT Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste. Incluidos los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los Mapas Conceptuales Tomado de www.sindominio.net , escrito por: Rina Martínez (rmartinez@bec.uned.es) ¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica organizada y jerarquizada de la información, del contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. ¿En qué consiste un mapa conceptual? El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles de generalidad, de inclusividad o importancia...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Características del Mapa Conceptual El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructura cognitiva del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos: 1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos. 2...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapas conceptuales. Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red deconceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Puerto la cruz, 27 de mayo 2014 Mapa conceptual:  Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak(Joseph Donald Novak,  Es conocido por su desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970 ), los nuevos conceptos son adquiridos por...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales son instrumentos que fueron desarrollados por Joseph Novak y Bob Gowin en la Universidad de Cornell para estudiar la formación de conceptos y significados en los niños. Tienen por objeto “representar relaciones significativos entre conceptos en forma de proposiciones”. El mapa mas simple seria formado por dos conceptos unidos por una palabra de enlace para formar una proposición valida. * En contabilidad, “la empresa es una organización” representaría...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL

El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos y a esto se le llama proceso...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

los trabajos colaborativos. - Reconocer el contenido general del curso y su importancia en el futuro desempeño profesional de los estudiantes. • Actividades: 1. Reconocimiento de integrantes: Cada uno de los estudiantes se presentará en el foro, indicando su nombre, programa académico que cursa, ciudad donde se encuentra y expectativas en este curso. 2. Reconocimiento del curso: - Los estudiantes deben leer y analizar el protocolo del curso. - Posteriormente deben realizar un mapa conceptual...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo: Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que se adquieren los primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los adultos...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptual

Mapa conceptual Mapa conceptual complejo Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela y los adultos...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual Mapa conceptual complejo Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red deconceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

ver en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60 y el trabajo de Joseph D. Novak. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Victoria Marcano Mónica Montero Grecia Diaz Jheyson Pacheco ¿Qué es un Mapa Conceptual?  Es una herramienta básica de aprendizaje que permite al estudiante desarrollar conceptualizaciones y poder ampliar así estructuras cognitivas. Para que el estudiante desarrolle aprendizajes que puedan ser utilizados en la vida práctica, que sirvan para realizar nuevas conceptualizaciones. Elementos de los mapas conceptuales Lo más llamativo de ésta herramienta, a primera vista, es que se trata de...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EL MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales se definen principalmente come estrategias de aprendizaje por su referencia a la construcción de conocimientos y desarrollo del pensamiento1. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático de lo aprendido, ordenado de una manera jerárquica. El conocimiento está organizado...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Por principio, los planteamientos son: ¿Son un recurso, método o técnica?, ¿Trata de actividades y herramientas?, ¿Cuál es su utilidad? Los mapas conceptuales son graficas de información y conocimientos. Son útiles para las relaciones de ideas y conceptos y encontrar en común la información, además una información se presenta esquematizada es mas fácil de recordar En todo el aprendizaje significativo es una eficaz herramienta gráfica y sintética. Sus antecedentes son resúmenes...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS