Mapa Conceptual De Lenguas Romances ensayos y trabajos de investigación

Las lenguas romances:

Lenguaje. Tarea de investigación. Las Lenguas romance: Los orígenes de las lenguas romances: La teoría tradicional: La teoría tradicional que conjetura que las lenguas romances proceden del llamado latín vulgar que sería evolución natural continua del latín clásico, cuyos rasgos aparecen definidos solo a partir de los siglos IV o V d. C. Se discute cual es la relación entre este latín vulgar y el latín clásico tanto en lo relativo al tiempo como a la...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguas romances

LENGUAS ROMANCES Nada más llegar verás a una chica huyendo. Después podrás recorrer todo el pueblo y hablar con la gente. Tienes una tienda pokémon. También verás aquí la casa de la adivina, que te dará consejos sobre que debes hacer si en algún momento estás atascado. Varios personajes de los que hay por el pueblo te retarán a un combate si hablas con ellos. Tu objetivo es llegar a la zona del puente. Antes de cruzarlo puedes encontrar un edificio desde donde emite una televisión. Debes entrar...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL Es un medio eficaz para representar gráficamente ideas o conceptos, el cual utiliza imágenes o texto para facilitar el aprendizaje de un tema, ay que recordar que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, si no usarlos para organizar el contenido de estudio, sirve para exponer y desarrollar oralmente un tema de manera lógica y ordenada. ¿Cómo se confecciona un mapa conceptual? Siguiendo estos pasos: 1. Lee cuidadosamente el texto hasta entenderlo...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguas Romances

Lenguas Romances Se les llama lenguas romances o lenguas románicas a aquellas lenguas que tienen estrecha relación entre si y que además forman la rama indoeuropea de lenguas. Se dice que estas lenguas surgieron como una evolución del latín vulgar a través de los siglos. Entre las lenguas romances encontramos el italiano, el portugués, el francés, el rumano, el sardo y el español. El italiano es, probablemente, el sistema que ha sido más fiel al latín; mientras que los otros, ya sea por su lugar...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lenguas romances

Historia de las lenguas Romance y su relación con la conquista. Las lenguas Romances: Las diversas lenguas romances, o románicas, proceden, como es bien sabido, del latín hablado cotidiano en ciertas zonas del Imperio Romano, fundamentalmente en el área mediterránea (Península Ibérica, Francia, Italia, Rumania y algunos pequeños puntos de la actual Suiza próximos a Italia). Las lenguas romances, por tanto, contraen con el latín una relación genética directa: el latín es la lengua madre y las romances...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguas Romances

LENGUAS ROMANCES Se les llama lenguas romances o lenguas románicas a aquellas lenguas que tienen estrecha relación entre si y que además forman la rama indoeuropea de lenguas. Se dice que estas lenguas surgieron como una evolución del latín vulgar a través de los siglos.Entre las lenguas romances encontramos el italiano, el portugués, el francés, el rumano, el sardo y el español. El italiano es, probablemente, el sistema que ha sido más fiel al latín; mientras que los otros, ya sea por su lugar...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguas Romances

Lenguas Romances ¿Que son las lenguas Romances?: Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas o neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución del latín vulgar (entendido en su sentido etimológico de ‘hablado por el pueblo’ y como opuesto al latín clásico). Ubicación e Historia de la lengua Romance: * Estas lenguas se hablaban y se siguen hablando en un territorio que recibe el nombre de...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguas Romances

las lenguas romances Las diversas escuelas lingüísticas subdividen el grupo de acuerdo con criterios diversos, tanto lingüísticos como geográficos. En una clasificación las lenguas romances se clasifican en nueve grupos, y cada uno puede a su vez comprender varios dialectos. Los nueve grupos en que se dividen las lenguas romances son los siguientes: Lenguas iberorromances Lengua italiana Lengua dalmática Lenguas galgorromances Lengua francoprovenzal Lenguas occitanorromances Lenguas retoromances ...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lenguas romances

las lenguas romances se formaron a partir del latín vulgar, que dentro de muchos conceptos, se define como el latín vivo, que se hablaba espontáneamente, como vernáculo, en la vida ordinaria, sin confundirse con el Bajo Latín que no era hablado, sino escrito solamente. El latín vulgar continuó su evolución y se transformó paulatinamente en los idiomas romances o neolatinas, como el español o castellano, entre otras. Diversificacion del latín vulgar que da origen a las lenguas romances: Las...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las lenguas romances

“Las Lenguas Romances” *Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas o neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución del latín vulgar (entendido en su sentido etimológico de ‘hablado por el pueblo’ y como opuesto al latín clásico). *Las lenguas romances o lenguas románicas son lenguas que proceden del latín vulgar (en el sentido etimológico de popular, hablado por el pueblo, que se opone al latín...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguas romance

LENGUAS ROMANCE También denominadas  lenguas románicas  o  lenguas neolatinas son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí. Estas lenguas se hablaban y se siguen hablando en un territorio que recibe el nombre de Romania, que cubre en su mayor parte el sur europeo del antiguo imperio romano. Los términos romance y Romania proceden efectivamente del adjetivo latino (romanicus): se consideraba que sus hablantes empleaban una lengua tomada de la de los romanos, por oposición...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lengua romances

Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución del latín vulgar entendido en su sentido etimológico de 'habla cotidiana del vulgo o común de la gente' y opuesto al latín clásico forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna. El número de lenguas romances conocidas supera...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguas Romances

Lenguas romances Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución del latín vulgar (entendido en su sentido etimológico de ‘hablado por el pueblo’ y opuesto al latín clásico). El número de lenguas romances conocidas supera la veintena, aunque en la actualidad muchas variedades regionales están severamente amenazadas y sólo media docena de ellas...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lenguas Romances

Repaso de Español Lenguas habladas en Península Ibérica - Catalan, Gallego, Portugués y Español. Lenguas Romances : El Frances, El Romano, El Italiano, El Sardo, El Gallego, El Portugués, El Español, El Catalan El Retorrromano y El Provenzal. Los Romanos  En el año 218 A.C. conquistan las Península Ibérica.  Se les hace fácil conquistar a Italia porque habían diferentes aldeas en diferentes lugares.  Usaron a su beneficio la agricultura y los pescadores.  Impusieron el Latin...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguas Romances

Lenguas Romances Son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución del latín vulgar (entendido en su sentido etimológico de 'habla cotidiana del vulgo o común de la gente' y opuesto al latín clásico forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna). El número de lenguas romances conocidas supera la veintena, aunque en la actualidad muchas variedades regionales...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguas romances y lengua castellana

Lenguas romances Ubicación e historia (la romania) Estas lenguas se hablaban y se siguen hablando en un territorio que recibe el nombre de Romania, y que cubre en su mayor parte el sur europeo del antiguo imperio romano. Los términos “romano/a” y “Rumania” proceden efectivamente del adjetivo latino romanus: se consideraba que sus hablantes empleaban una lengua tomada de la de los romanos, por oposición a otras lenguas presentes en los territorios del antiguo Imperio, como el fráncico en Francia...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las lenguas romances

del DNA 2.1. Métodos de purificación de ácidos nucleicos. 2.2. Preparación de DNA genómico Procariota e Eucariota. 2.3. Preparación de DNA plasmidico y fagos. 2.4. Purificación de RNA. 3 Enzimas de restricción 3.1. Tipos y utilización. 3.2. Mapas de Restricción. 3.3. Otras enzimas: DNA polimerasas, transcriptasa inversa, transferasa Terminal, ligasas. 4 Obtención de DNA recombinante. 4.1. Esquema general. 4.2. Métodos básicos de clonación. 4.3. Vectores de clonación. 4.4. Tipos de vectores:...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lenguas romances

otras disciplinas logran dar un significado y un propósito a este objeto de estudio. La Lengua es una manera de expresarnos como tal generalizando un poco, pero no todos nos comunicamos, expresamos de la misma manera, es decir que en el mundo actual existen muchas lenguas aproximadamente 7000 y que todas ellas son formas de comunicarse de una persona a otra, el libro nos habla de la gran variedad de lenguas o formas de comunicación que puede haber un una sola sociedad, es decir que es un mismo país...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

LOS MAPAS CONCEPTUALES EN LA TAREA DIDÁCTICA. Se ha dicho que Novak creó el mapa conceptual como una fórmula para llevar a la práctica las ideas de Ausubel sobre el aprendizaje significativo. Por este motivo, resulta indispensable trabajar los cuatro aspectos básicos y que mencionamos a continuación: • Conexión con las ideas previas de los alumnos. • Inclusión o estructuración jerárquica de los conceptos. • Diferenciación progresiva o grado de de diferenciación de conceptos, lo que implica...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas conceptual: Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración de...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es un mapa conceptual

Que es un mapa conceptual? Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

¿Qué es un mapa conceptual? Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Es una red de conceptos. ¿Cuáles son las características de un mapa conceptual? • Seleccionar las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos. • Agrupar, ordenar y distribuir según el orden jerárquico de tal forma que el concepto globalizado se localice en la parte superior del gráfico y los demás por debajo de esté. • Las palabras claves se unen por líneas que tienen una...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

que es un mapa conceptual

¿Qué es un mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. ¿Para qué sirve? El mapa conceptual puede tener varios propósitos según el trabajo, como por ejemplo: ...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Mapas Conceptuales: Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual: Historia de la lingüística La lingüística La lingüística es la ciencia cognitiva que se encarga del estudio del lenguaje y su estructura Historia de la lingüística Antigua Grecia El gran avance en la antigua cultura griega propició el surgimiento de reflexiones por parte de sofistas en tanto el porqué del lenguaje, es aquí cuando se dictan las pautas de la lingüística ahora conocida. Los filósofos no buscaban crear leyes sistematizadas sobre el lenguaje sino expresar reflexiones...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN CUED ENSAYO: SOBRE MAPA CONCEPTUAL ASIGNATURA: HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL CATEDRATICO:JOSE MANUEL GUERRERO ALUMNA YESICA VANESSA REYES REGISTRO 0501198904955 SEDE SANTA ROSA DE COPAN AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2013 MESOPOTAMIA Ubicada en la zona del oriente próximo entre los ríos Tigris y Éufrates en la edad antigua se dividía en asiria al norte y babilonia...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Carolina Gonzalvez Polo Gisell Mejía Quintero Dayana Orozco Sánchez Leidy Salazar Valeth Carlos Higgins Echeverría Comunicación Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia 1 semestre Prog: Farmacia Barranquilla- Atlántico TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

ver en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Contenido Mapa conceptual 2 Aprendizaje significativo 2 Aprendizaje activo 2 Elementos de los mapas conceptuales 2 Conceptos 2 Proposición 2 Palabras- enlaces 3 Jerarquización 3 Selección 3 Impacto visual 3 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3 Bibliografía 5 Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mapa Conceptual

MAPA CONCEPTUAL ¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? * Específicamente, un mapa conceptual es una representación gráfica, con cierta organización y jerarquización de los contenidos. Este orden particular de los contenidos permite ordenar la información según los diferentes niveles de generalidad o importancia, lo que permite destacar ciertos conceptos por sobre otros, facilitando en gran medida el aprendizaje. * Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

hrs., estará activada la evaluación de este módulo. Se trata de el envío de un Mapa Conceptual. Lea las instrucciones que siguen para el desarrollo de esta actividad, cualquier duda o consulta favor POSTEAR EN EL FORO habilitado o contactarme directamente. Además se ha habilitado un foro exclusivo para atender consultas sobre la evaluación. INSTRUCCIONES DE LA EVALUACIÓN: • Desarrollar un mapa conceptual (no un diagrama de flujo u organigrama). • El tema puede ser cualquiera de...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptuales

Inicio 1.- Aplicaciones de Google 2.- Pizarra Digital 3.- El Blog como recurso educativo 4.- Usos avanzados del blog 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 5.1.- Mapas con FreeMind 5.2.- Mapas con CMap Tools 5.3.- Mapas con Mindomo 5.4.- Actividades 6.- Entornos de Aprendizaje 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

UTILIDAD EDUCATIVA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES Herramienta de planificación del currículum. El profesor puede utilizar los mapas conceptuales para planificar el currículum, seleccionando los contenidos significativos y determinando qué rutas se siguen para organizar los significados y negociarlos con los estudiantes, así como para señalar las concepciones equivocadas que puedan tener. Se puede construir un mapa conceptual global en el que aparezcan las ideas más importantes que se van a tener en...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL

CÓMO REALIZAR UN MAPA CONCEPTUALLos mapas conceptuales contienen tres elementos fundamentales: concepto, proposición y palabras de enlace. Los conceptos son palabras o signos con los que se expresan regularidades; las proposiciones son dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace para formar una unidad semántica; y las palabras de enlace, por tanto, sirven para relacionar los conceptos (Díaz, Fernández, 1997). Los Mapas Conceptuales están formados por nodos y líneas de unión entre...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

RECURSO DOCENTE : Mapas conceptuales y su uso pedadgógico. Equipo ADPT. Marcela Mora Donoso Mg en Educación con Mención en Gestión Curricular.; Claudia Pleguezuelos Saavedra, Dra © en Psicología y Aprendizaje El uso de mapas conceptuales se inscribe en la línea de trabajo del aprendizaje visual, bajo el paradigma del aprendizaje significativo, teoría cognitiva fundamentada por David Ausubel (Ausubel et al., 1978, 1980, 1981; Ausubel, 2002; Moreira y Masini, 1982; Moreira, 1983, 1999, 2000). Sin...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales son instrumentos que fueron desarrollados por Joseph Novak y Bob Gowin en la Universidad de Cornell para estudiar la formación de conceptos y significados en los niños. Tienen por objeto “representar relaciones significativos entre conceptos en forma de proposiciones”. El mapa mas simple seria formado por dos conceptos unidos por una palabra de enlace para formar una proposición valida. * En contabilidad, “la empresa es una organización” representaría...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

El uso y desarrollo de los mapas conceptuales ha sido considerado como una herramienta para construir un aprendizaje significativo -proceso en el cual el estudiante relaciona los nuevos conceptos con los previos en una estructura organizada-. Éstos se utilizan como estrategias de enseñanza o de aprendizaje en los cursos en línea. Los mapas conceptuales son un medio que permite la representación de conceptos o conocimiento. Se utilizan para expresar relaciones entre ideas o conceptos y para estructurar...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

| |El mapa conceptual es una representación gráfica de un texto. Valiéndose de ideas claves, imágenes, textos, conectores, animaciones, sonidos y | |figuras geométricas, debidamente asociadas, el mapa conceptual representa el significado de cada uno de los temas tratados en el texto, de una manera | |gráfica y sintética, orientado al aprendizaje eficiente y significativo. Con el simple hecho de observar el mapa, la persona potencializa la | |capacidad...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales. Para elaborar un mapa conceptual lo primero es tener en claro qué es un concepto. Cuando hablamos de conceptos, nos referimos, de acuerdo con Novak, a la “Regularidad que se percibe en los hechos u objetos, o registros de hechos u objetos, y que se designa mediante una etiqueta”. Clarificando: la etiqueta sería la palabra o palabras que nos permiten crear una imagen mental que es inclusiva para varios objetos o hechos que tienen características comunes, es decir, cierta regularidad;...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

¿Qué es un mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos. ¿Cómo se elabora un mapa conceptual? 1. Selecciona el tema que se va a desarrollar. Por ejemplo: los reinos de la naturaleza 2. Agrupa por equipos los conceptos que tengan alguna relación.  3. Organiza por orden de importancia los conceptos...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

signicativo. Los mapas conceptuales son un medio para la representación de proposiciones a través de conceptos formados mediante palabras de enlace que forman relaciones jerárquicas. También es una técnica, método o recurso esquemático para representar un conjunto de signicados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones que tiene por objeto representar las relaciones signicativas entre los conceptos y el conocimiento previo del sujeto El mapa conceptual como técnica de...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Miguel Antonio Vázquez” Informe: Mapa Conceptual Integrantes: Shaher Al Warhani. Michael Márquez. Elena Rodríguez. Samantha Rondón. Andrea Hernández. Maracaibo, 18 de enero de 2016. Contenido 1. Definición de mapa conceptual. 2. Ventajas del mapa conceptual. 3. Desventajas del mapa conceptual. 4. Tipos de mapas conceptuales. 5. Funciones de un mapa conceptual. 6. Objetivos del mapa conceptual. 7. Estrategia de enseñanza. 8. Estructura de un mapa conceptual. Desarrollo...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Desarrollo Los mapas conceptuales también conocidos como redes semánticas (representación visual del conocimiento) tienen su origen en los trabajos que Joseph D. Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría de Ausubel la cual compara dos maneras de aprendizaje: el aprendizaje significativo y el aprendizaje por repetición. Estos autores comparten la idea de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

ufeffAct. 10 Mapas Conceptuales Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual Introducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Elaboración ...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

El mapa conceptual y su proceso de elaboración Adaptación de un documento de Marisol Ramírez M (agosto 2002) y referencias selectas de la Internet El «mapa conceptual» es una técnica creada por Joseph D. Novak, quien lo presenta como «estrategia», «método» y «recurso esquemático». Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Concepto Se entiende por concepto «una...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

 MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. La mayoría de los significados que aprende el educando los logra mediante la composición de proposiciones en las que se incluye el concepto que se va a adquirir. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Definición: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. Fueron desarrollados en 1972 por Novak y su equipo de investigadores en la Universidad de Cornell. Están basados en la psicología cognitiva de Ausubel, la cual propone que el aprendizaje ocurre por asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en una estructura conceptual y proposicional (estructura cognitiva) ya existente que tiene el estudiante. Características de los...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

1. El Mapa Conceptual. El mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje para sintetizar información y comprenderla al momento de estudiar. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y nos permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado, sabiendo que el ejercicio de la elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad en los estudiantes. Algunos autores exponen que los mapas conceptuales...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Elaboración De: Mapas Conceptuales. Redes Conceptuales. Mapas Semánticos. La “V” De Nobac. Espina De Pescado. Cuadros Sinópticos. * Novak Y Gowin * David Paul Ausube * Luis Segovia Véliz * Pearson Y Johnso * Hiltz Y Turoff Murray * Harvard Y Autor Samuel P. Huntington 2- Estructura Un Listado De Pasos Que Deben Seguir Para Resumir Untexto Con Cada Uno De Los Esquemas Anteriores. Mapas Conceptuales: Pasos Para Realizar Un Mapa Conceptual: * Lee Atentamente...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

ART 24 MAPAS CONCEPTUALES La técnica, simplificada para usarla con propósitos didácticos, consta de los o ideas o conceptos y las relaciones 1. Leer cuidadosamente el texto .Y jerárquicas entre los mismos. entenderlo claramente. En caso de haber Palabras que los alumnos no comprendan o no conozcan,'habrá Con la elaboración de estos mapas se que consultarlas en el dicciÓnario y aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pau[as en lás imágenes visuates, comprobar...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapas conceptuales Presentación basada en “Teoría y Cómo Construirlos” Joseph D. Novak & Alberto J. Caña Presentación • El mapa conceptual es una técnica de aprendizaje que constituye una herramienta multifuncional que puede ser utilizada en diversos ámbitos y fines. En nuestro caso, esta nos permite desarrollar la capacidad de sintetizar conceptos. Los mapas conceptuales son: • Herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. • Ordenan y esquematizan un conjunto...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

 ¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Asignatura: Información para las Decisiones Profesor: José Oñate Blanc Alumno: Claudio Riffo Sanhueza MAPAS CONCEPTUALES Desde hace varios años el proceso educativo se encuentra buscando nuevas formas que le permitan evitar la deserción del estudiante , he aquí varios aspectos que inciden en esa problemática, el aspecto rutinario de esa enseñanza, la separación del profesor con el alumno, el cambio de mentalidad del maestro, los contenidos rígidos...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Qué Es Un Mapa Conceptual

¿Qué es un Mapa Conceptual? Introducción Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Mapa Conceptual

El mapa conceptual Un mapa conceptual es una representación gráfica, estructurada, de un conjunto de conceptos significativos, relacionados por medio de palabras o frases enlace conformando proposiciones. Los mapas conceptuales pueden complementarse con ejemplos, fotografías, o algún tipo de información específica. Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Unidad III Herramienta fundamental para el análisis, interpretación y presentación del trabajo final Facilitadora: Dra. Eunice Quintero Rey Los seres humanos aprender más rápidos con aspectos diferenciados de un todo más amplio ya aprendido Para la programación didáctica Arellano (1997) recomienda tener en cuenta lo siguiente: La organización del contenido de un material en particular en la mente de un individuo consiste en una estructura jerárquica Con el modelo de Arellano...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Características de los mapas conceptuales: El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructura cognitiva del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos: 1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS