CONTENIDOS BÁSICO DE MATEMÁTICA PARA EL TERCER CICLO DE LA E.G.B. | | | | |SÉPTIMO AÑO |OCTAVO AÑO ...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModalidad virtual Matemática ESTUDIO DE FUNCIONES. FUNCION RACIONAL Unidad 3 Temas de la unidad Estudio de funciones. Funciones inyectivas, suryectivas y biyectivas. Composición. Función inversa. Operaciones con funciones reales. Noción de límite. Asíntotas. Funciones racionales: dominio, ceros. Descomposición en fracciones simples. Bibliografía obligatoria AA.VV ., Matemática Teórica. Ciclo Básico Común, Buenos Aires, Centro de Copiado La Copia S.R.L., 1995; Capítulo V. Introducción...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis I – Matemática I – Análisis II (C) – Análisis Matemático I (Q) Primer Cuatrimestre - 2014 Práctica 1: Preliminares 1. Resolver las siguientes inecuaciones: a) |x + 3| < 1 b) |3x − 1| < |x − 1| d) |x| > |x + 3| e) c) |x − 3| ≥ 1 x−2 ≤1 3x + 1 2. Representar los siguientes conjuntos en R: a) {x : |x − 1| < 1, x ∈ Z} / b) {x : |x − 3| < |2 − x|} c) {x : 0 < x2 ≤ x3 } 3. Representar los siguientes conjuntos en la recta real: (a) A = {x ∈ R : |x + 3| +...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUBA XXI Modalidad virtual Matemática EJERCICIOS DE REPASO PARA EL SEGUNDO PARCIAL Consigna: La modalidad de parcial es de "opción múltiple". Encontrarás los enunciados de 10 problemas. Después de resolverlos tendrás que marcar con una X la respuesta correcta, en el casillero que corresponda. Cada problema tiene una única respuesta correcta. Se anulará la respuesta de aquellas preguntas en las que se marquen más de una opción. 1. 2. x −1 y f’(0) = 1, entonces “a” es igual a: ax + 3 -3 0 6 Si...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBentancour - Neri Profesor: Raúl Damiani Trabajo práctico n° 2 RECONOCIMIENTO DE EXPRESIONES EMOCIONALES Alumnos: Rojas Federico, López Agustina, Núñez Joaquín. Fecha de entrega: Semana del 12 de Mayo. Año 2015 Universidad de Buenos Aires (UBA) Introducción En 1872, Charles Darwin publicó “La expresión de las emociones en el hombre y los animales”. Con la finalidad de defender la aplicación del concepto de evolución al origen del hombre. Entonces Darwin trató de mostrar que en la conducta...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesumen 28/10/12 sobre Lakatos - UBA - CBC - Pensamiento Científ ico - Cat: Gaeta - 2010 Licenciaturas 2013 Tu Licenciatura para 2013 aquí Tenemos la Licenciatura que buscas cursos-en-argentina.com.ar/Lic-AR Carreras a Distancia El Buscador de Carreras a Distancia más completo de Argentina. Ingresá! cursosycarreras.com/Distancia Passionate about sports Study International Sports, Management and Business Amsterdam www.hva.nl/ismb Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Pensamiento Científico Pens...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClase magistral- economía- cátedra cárcamo- CBC Crecimiento, desarrollo y distribución del ingreso 1- crecimiento y desarrollo( pbi per cápita, alfabetización y escolaridad, promedio de vida) 2- Desarrollo sustentable 3- Población y PBI 4- Matriz energética 5- Distribución : Coeficiente de Gini y huella ecológica y de carbón 1_ Desarrollo humano muy alto (chile, argentina, Uruguay ,cuba y costa rica). Crecimiento es diferente al desarrollo, crecimiento se refiere a los objetos y artefactos. Visión...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación Anual Establecimiento: Asignatura: Matemática Curso: 1er Año C.B.C. Profesor/a: Año lectivo: 2011 Objetivos específicos: - Recuperar conocimientos construidos en los años anteriores para gestar nuevos aprendizajes significativos. - Construir significativa y funcionalmente conceptos, procedimientos y forma de representación de los números naturales y enteros. - Conocer y saber usar con precisión el lenguaje oral, escrito y simbólico para expresar conceptos, propiedades...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGÍA CBC-UBA Cátedra: Sameck-Vázquez Docentes: Daniela Marchini Guía de preguntas para el segundo parcial Chinoy: 1. ¿Cómo analiza Chinoy la sociedad? 2. ¿Qué es el rol y el status? 3. ¿Qué es la función social? 4. Defina función latente y manifiesta. Ejemplifique. 5. ¿Qué es la disfunción? 6. ¿Cuáles son las fuentes de cambio social que define el autor? Davis y Moore 1. ¿Cómo explican los autores la existencia...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TERRORISMO DE ESTADO CRISIS INTERNACIONAL EN LOS AÑOS 70 Y 80 Desaceleró el crecimiento económico Fin del estado de bienestar Crisis del petroleo: Freno el crecimiento industrial Inflación internacional Transnacionalización de la economía Globalización América Latina: Endeudamiento externo Prestamos EL TERRORISMO DE ESTADO (1976-1982) Proceso de Reorganización Nacional El 24 de marzo toma el gobierno, la Junta Militar, compuesta por Jorge Videla Massera Agosti ...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRACASO Y DESERCIÓN EN EL CBC DE LA UBA Desde la perspectiva de una docente de física Lic. Liliana B Rondina La Universidad de Buenos Aires creó el Ciclo Básico Común (CBC) en 1985, siendo sus objetivos en general, brindar una formación básica integral e interdisciplinaria, desarrollar el pensamiento crítico, consolidar metodologías de aprendizaje, que el estudiante afiance sus conocimientos y habilidades en el uso de diversos lenguajes y en el manejo de información, que asuma la responsabilidad...
3221 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoFacultad de Cs. Económica. UBA Análisis Matemático I. Cátedra Gustavo Zorzoli PRÁCTICA 0 NOTA A LOS ALUMNOS: Los temas que se incluyen en esta práctica se suponen conocidos por ustedes. Como serán necesarios a lo largo del curso es fundamental que, a modo de repaso, resuelvan estos ejercicios consultando bibliografía y/o al docente. 1) Ordenar en forma creciente: 3 27 ; 2 ; 1,9 ; -2 ; ; 1,999 ; 3,14 ; 4 49 2) Calcular 2 4 1 3 1 4 1 : 2 a) 3 5 2...
5044 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoTrabajo Final C.B.C o no C.B.C: esa es la cuestión. Desde su creación, en el año 1985 el CBC (Ciclo Básico Común) ha despertado entre los diferentes actores de la Educación Superior, debates y posiciones encontradas. Desde la Universidad de Buenos Aires, lo definen como un ciclo que tiene como objetivos generales brindar una formación básica, integral e interdisciplinaria, desarrollar el pensamiento crítico...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDificultades operatorias en el terreno matemático No existe el hábito de verificar las operaciones y/o formas de arribar a resultados en la resolución de problemas Limitación de destrezas para el uso de útiles de geometría Son irregulares en el cumplimiento de obligaciones propuestas desde la cátedra Objetivos generales: ❖ Acceder a niveles de mayor abstracción en el pensamiento ❖ Comprender, explicar, ejemplificar y aplicar conceptos matemáticos. ❖ Manejar coherente y pertinentemente...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo30 Anos del CBC SITUACION DE LA UNIVERSIDAD ANTES DEL CBC 18 21 1976 El 24 de marzo un nuev o golpe de estado denominado "Proceso de Reorganizac ión Nacional" derroca al gobierno de María Estela Martínez de Perón. Bajo la ins piración de la doctrina de la seguridad nacional se prohibieron y des truyeron textos y se c ensuraron teorías. La represión se impone bajo todas sus formas en los claustros universitarios.Señala que caracterizará su gestión el objetivo de reordenar los claustros "eliminando...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoguia de ejercicios de matematica del cbc ‹ › /62 Share primer parcial de matematica del cbc Todo selectividad ...
5633 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completovirtual Organización de la carrera Ciclo General: consta de un total de 12 materias. Se divide en 1º y 2º tramo Materias del primer tramo del Ciclo General: (se les asignarán tres en este cuatrimestre y las restantes en el segundo) Análisis matemático I (72) Álgebra (73) Historia económica y social general Sociología Economía Metodología de las ciencias sociales Forma de evaluación del primer tramo del Ciclo General En general, en las materias del primer tramo se toman dos parciales...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoderrocarlo y que vuelva Perón, sin embargo fueron fusilados. Fue la primera vez que se apeló legalmente a la Pena De Muerte. Lo paradójico es que años más tarde sería Aramburu uno de los primeros secuestrados por los “montoneros” en venganza. 2DO PARCIAL UBA XXI SEGUNDO PARCIAL SOCIEDAD Y ESTADO 1955 - EL EMPATE - 1966 REVOLUCIÓN LIBERTADORA- GOLPE MILITAR- INTENTO DE DEMOCRACIA-NUEVO GOLPE MILITAR Revolución libertadora: Tomó como principal objetivo eliminar a Perón y todo lo relacionado a él:...
26822 Palabras | 108 Páginas
Leer documento completotravés de la experimentación. No causas ni principios de la esencia o sustancia. *John Stuart Mill (1806 – 1873, Inglaterra) discípulo de Comte, señala que el positivismo comteano advierte cierto orden de sucesión según el cual entrarían las matemáticas, astronomía y ciencias física y química y las aparición de la fisiología, permitirían el surgimiento de la Física Social. *La corriente positivista promueve el reemplazo del estudio de las causas mediatas por el análisis comparativo de leyes....
8670 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoParcial domiciliario Sociología 1er Cuatrimestre Comisión: 9 a 11 hs Aula: 11 PREGUNTA 1, RESPUESTA C: El centro del análisis de la dominación de weber es la obediencia porque le da legitimidad a la acción. La "dominación" es la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos específicos (o para toda clase de mandatos) y la acción social es la acción que realizan sujetos que tienen motivos para ellos mismos y está orientada por la conducta de otros. En...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoencarrilar la sociedad. El blanco principal fue la Universidad, que era vista como el lugar típico de la infiltración, la cuna del comunismo. El 29 de julio de 1966, en la “noche de los bastones largos”, la policía irrumpió en algunas facultades de la UBA y apaleo a alumnos y profesores, siguió un movimiento importante de renuncias de docentes, muchos de ellos continuaron con sus trabajos en el exterior y otros procuraron trabajosamente reconstruir, subterráneamente, las redes intelectuales y académicas...
10325 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completode clasificación de las ciencias: Según Aristóteles: - Ciencias teoréticas: Física, matemática, biología. - Ciencias prácticas: Ética, derecho, política. - Ciencias productivas: Ingeniería, medicina. La jerarquía de las primeras implican mayor grado de necesidad y certeza en sus enunciados. Según el positivismo: - Ciencias deductivas (o racionales): Matemática, lógica. - Ciencias Inductivas (o empíricas): Física, química, biología. Esta corriente postuló...
2562 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL DOCUMENTAL "LA CRISIS CAUSÓ DOS NUEVAS MUERTES". 1) a) Los hechos ocurridos el 26 de junio del 2002 aparecen en los medios de la siguiente manera: El diario Clarín, al día siguiente, le otorgó a los incidentes su nota de tapa. Sin embargo, tanto la primera plana como el extenso informe sobre los incidentes, no señalan a la policía como culpable de los asesinatos. Es más, en la tapa hay una clara idea de ocultamiento: Mientras que en la volanta ("No se sabe aún quienes dispararon contra...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas del Estado Burocratico Autoritario O’Donnell En Argentina el estado BA fue implantado en 1966. Para O`Donnell el BA es un tipo de Estado autoritario caracterizado por: 1) Tener su base social fundamental en la gran burguesía, una burguesía oligopólica y transnacionalizada. Se trata de la dominación ejercida por medio de las fracciones superiores de esta burguesía. 2) En cuanto al aspecto institucional es un conjunto de organizaciones en el que adquieren un mayor peso las dedicadas...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociedad y Estado Trabajo Práctico: "El Partido Socialista" Cat. Mecle Prof: Guillermo Rodriguez Sede: C. Universitaria 2º Cuat. de 2011 Altillo.com EL PARTIDO SOCIALISTA (PS) El Partido Socialista se fundó en argentina en el año 1896. Este es considerado por muchos historiadores Argentinos como el primer partido político moderno de la Argentina. Fundación del partido: A fines del siglo XIX se desarrollaron distintas instituciones de ideología socialista en la Argentina que fueron...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoROSAVANLLON propone una rediscusión de conjunto de la Cuestión Social; partiendo de sus orígenes y analizando “… la extraordinaria importancia, tanto práctica como fi losófi ca, de la técnica de los seguros en la construcción de la sociedad moderna y en la creación de los dispositivos de producción de la solidaridad” ( nos hace ver como el Estado del Bienestar o Estado Providencia se diseña y puede instalarse gracias a la constitución de la Sociedad Aseguradora. A pesar de que, desde...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPatologia | Manifestacion o Sintomas | Diagnostico Diferencial | Gastritis | pérdida del apetito, naúseas, sabor agrio en la boca, gases, vómitos, eructos y dolor en el epigastrio; cuando la enfermedad se cronifica puede no haber síntomas o podria aparecer digestiones lentas, la sensación de estar lleno y pirosis. | úlcera duodenal, hernia de hiato, litiasis biliar, pancreatitis crónica y el síndrome de intestino irritable. | Ulcera Peptica | Los síntomas dependen de la localización de la úlcera...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI] TEMA: EL SURGIMIENTO DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA. LA CIENCIA DE LO SOCIAL 1.- ¿Qué relación podría establecerse entre “los cuerpos teóricos” que “conviven en la sociología” de Nievas y el concepto de “tradición científica” en Alexander? Los cuerpos teorícos son teorías contrapuestas que toman como objeto de observación a las sociedades. Estas varías contínuamente, mientras que estos cuerpos teóricos no. En tanto la tradición científica no cambia, es estática. Es el denominado contínuo científico...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstoy cursando el CBC y me encontré con una página que me está sirviendo mucho. Están subiendo guías resueltas del CBC. Antes estaba comprando las que venden en la facultad pero realmente resultan muy caras, buscando en internet me encontré con esta página http://www.exapuni.com y la verdad que me estoy ahorrando bastante plata, además me gusta más como están resueltas!! Además para que es como una especie de red social para estudiantes y se ve bastante copada, lamentablemente parece que recién...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofacultad en sí: tranquila, y, en cuanto a alumnos respecta, mucho menos concurrida que Medicina sin duda (anecdóticamente, me acuerdo que cuando en el CBC los profesores preguntaban "¿Cuántos de ustedes siguen Medicina?" se alzaba el 80% de las manos, mientras que los de Odontología éramos entre 3 y 6 por comisión). Lindando lo apolítica, una rareza en la UBA; está la visita ocasional de los del V Par o los del AFO (los únicos dos partidos políticos que hay) que se quejan porque Anatomía sigue siendo un...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua San Joaquín de Turmero Imagen corporativa 0-500 UBA Participante: Nora P. Acua ...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogaussmatematikus.blogspot.com.ar CBC Matemática 1. Todas las asíntotas de f(x)= □y=0, x=2, x=-2 □x=2, y=3 Final 1 + x2 −4 3. □y=2, y=-2, x=3 2008 □x=2, x=-2, y=3 2) Sea f(x)=√x. La ecuación de la recta que pasa por los puntos (0,f(0)) y (9,f(9)) es □ □ y=3x 3. el conjunto A={x∈ ℝ ∕ □ 1 3 y= x □ −𝑥𝑥+3 𝑥𝑥 < 0} es igual a □(-∞;0)U(3;+∞) (-∞;0) □ y=3x+9 □(0;3) y=9x+3 □ (3;+∞) 4. La función inversa de f(x)=3+ex+1 es f-1(x)= □-1+ln(x-3) □-1+ln(x+3) □1-ln(x-3) □...
4265 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLOS CBC Forman parte de acuerdos federales para la transformación curricular y se le otorga la definicion de " son los saberes relevantes e importantes que integran la enseñanza de todo el pais. Los cbc son base para el marco cultural, por ende cada jurisdicción analizara sus propios diseños currículares. A acontinuacion explicare los tres niveles: El Nivel Nacional: abarca a todas las provincias y a la municipalidad de la ciudad de Bs. As ordenadas por el Ministerio de Cultura y Educación...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Diccionario de los CBC En abril de 1993 el Congreso Nacional aprobó la Ley Federal de Educación Nº 24.195. El carácter federal de dicha Ley implica que todas las provincias argentinas y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires acuerden los aspectos básicos para su puesta en práctica. En consecuencia, el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación –en el marco de los artículos 53 y 56– promovió el acuerdo, plasmado en la Resolución Nº 26/93 del Consejo Federal de Cultura y Educación...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSábado 12 de noviembre del 2011, Buenos Aires. Comisión: miércoles de 21hs a 23hs y sábados de 15hs a 17hs. Cátedra: Filmus Daniel. Profesores: Alí Patricia y Abadi Martín. 1- “.. El poder es la posibilidad de imponer la propia voluntad incluso contra la oposición de los demás…” Al analizar la situación del reclamo estudiantil en Chile observamos una clara contraposición al concepto sobre la dominación en la teoría de Max Weber. El autor explica que la relación que se establece entre...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) ¿Cómo se compone la Población Económicamente Activa (PEA)? 2) Comente la siguiente frase “Una de las razones que puede propiciar la cooperación entre los oligopolistas es que se trate de un juego repetido” 3) En el Mercado de Trabajo, partiendo de una situación de equilibrio, determinar gráficamente un nuevo punto de equilibrio en cada una de las siguientes situaciones: A) Una disminución de la tecnología y una disminución de la PEA B) Un aumento en la edad jubilatoria C) Un aumento...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoracismo. El pensamiento moderno se caracterizará por la aspiración al control y dominio de la realidad del hombre. • La ciencia postula una manera de mirar a la naturaleza en términos de regularidades y leyes universales que son representables matemáticamente. • La manera de llegar a la verdad es por medio de la experimentación, clasificación y la observación. • El afán clasificatorio de la ciencia la llevo a postular una diferenciación interna en la humanidad. Se subdividió a la humanidad en “razas”...
1813 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPRÁC TICA PRÁ ICA PRÁ TICAS AS MATEMÁTICA CTIC PROGRAMA PRÁ GUÍAS PR PRÁC ICAS TIC CURSO PREVIO DE INGRESANTES CBC-EXACTAS PRÁ1 TICAS 1 AS PRÁCTICA 1 PR 1 CTIC 1 CTICA PRÁC ICAS ICA 1 CURSO PREVIO DE MATEMÁTICA | PROGRAMA | DE INGRESANTES CBC-EXACTAS PRÁCTICAS | PRÁC TICA PRÁ ICA PRÁ TICAS AS PR CTIC PRÁC ICAS PRÁ TIC PRÁ1 TICAS 1 AS PRÁCTICA 1 PR 1 CTIC 1 CTICA PRÁC ...
5650 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoB.A la carrera de arquitectura dura 6 años (cbc+5 años de carrera). En la U.A.D.E. la carrera de arquitectura dura 5 años. Me decidí por la U.B.A porque descubrí que tiene un gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional como universidad, además fue la más recomendada al hablar con arquitectos recibidos. Para ingresar a la U.B.A se necesita tener el “título secundario” en trámite y para luego empezar la carrera, es necesario, completar el cbc (ciclo básico común). Para ingresar a la U.A...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa fiebre puerperal Como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del Hospital General de Viena, el Dr. I. Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de las mujeres que habían dado a luz en esa División contraía una seria, y con frecuencia fatal, enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre postparto. En 1844, hasta 260, de un total de 3157 madres de la División Primera —un 8,2 – murieron de esa enfermedad; en 1845, el índice de muertes era de 6...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoagrega: “Cuando los chicos terminan el secundario no saben ni cómo se llaman. No tienen idea de qué se trata la universidad. Y cuando llegan tropiezan con exigencias a las que no están ni remotamente acostumbrados”. Abraham Gak, profesor honorario de la UBA y ex rector del Pellegrini, coincide: “Es muy importante cómo llegan a la universidad. La salida del secundario es muy dispar, con falencias significativas tanto en escuelas públicas como privadas. No hay una real igualdad de oportunidades”. También...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación en la UBA Comenzaron nuevamente los debates por la reforma del plan de estudios El espacio de intercambio, que surgió a partir de 2010, volvió a abrirse ayer en una reunión interclaustro. Se llegó a un consenso para su transformación, acompañado de una demanda presupuestaria que es la condición sine qua non para su realización. El director de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Glenn Postolski, dio inicio a la reunión interclaustros...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA | TRABAJO PRACTICO N°1: SECTOR PLAZA DE MAYO - PUERTO MADERO - RETIRO | Los sectores analizados fueron Plaza de Mayo, determinado por las Avenidas Corrientes, Leandro N Alem, Paseo Colon, Belgrano y 9 de julio, con especial enfoque en Plaza de Mayo; Retiro, comprendido entre las Avenidas del Libertador, Leandro N Alem, Suipacha y Paraguay, centrándose en la plaza General San Martin; y el sector de Puerto madero entre las Avenidas Eduardo Madero...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas representaciones sociales de los aspirantes a ingresar a la UBA La Universidad, el CBC y las carreras Documento de Investigación. CBC. UBA PARTE FORMULACIÓN DEL PROYECTO Capítulo 1: Representaciones sociales y orientación vocacional La orientación vocacional es un campo de prácticas que involucra ciertas demandas sociales respecto de la ayuda o guía en las elecciones de las actividades ocupacionales y de los estudios, práctica no unificada ni homogénea que intenta dar respuesta a las inquietudes...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Facultad de Psicología UBA Académica: Es el área que asiste al Decano y al Consejo Directivo en todos los temas relacionados con Docentes y Alumnos. Coordinamos y participamos en la elaboración de proyectos de reglamentaciones con el objeto de mejorar los Planes de Estudio, los Programas de las Materias y las normativas atinentes a la actividad académica en general, buscando siempre mantener la excelencia que caracteriza a nuestra Universidad. Brindamos cursos de...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2/10/2015 Resumen para el Primer Parcial UBA CBC Biologia Cat: Baldoni 2011 Biología Resumen para el Primer Parcial Cat. Baldoni 2º Cuat. de 2011 Altillo.com ÁTOMO: es la partícula mas pequeña de todo elemento. Los átomos de cada elemento poseen en sus núcleos una cantidad característica de partículas con carga positiva llamadas PROTONES. Y alrededor del núcleo hay una cantidad de partículas con carga negativa llamadas ELECTRONES. La cantidad de electrones es la misma que de protones...
2904 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS GUIAS – ICSE – LUCCHINI PRIMER PARCIAL: 1.- Que se entiende por Revolución Industrial? 2.- Explique brevemente cuales fueron las transformaciones que acompañaron la transición del feudalismo al capitalismo. 3.- Describa las nuevas condiciones de funcionamiento de la economía mundial a partir del siglo XIX. Considere: a) la ampliación del comercio internacional, b) las migraciones internacionales, c) el imperialismo y su expansión, a) Investigue las biografías de Marx...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8- Hipótesis: este concepto hace referencia a un enunciado que se realiza de manera previa al desarrollo de una determinada investigación. La hipótesis es una suposición que resulta una de las bases elementales de dicho estudio. La misma puede ser confirmada o negada una vez finalizada la investigación. Si bien esa es la definición corriente, hay autores que definen a la hipótesis como las posibles soluciones a un determinado problema, que será verificada como válida o no a lo largo de la investigación...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad 6. Poder Constituyente es el sistema orgánico al que le compete el dictado de la Constitución. Por su parte los poderes del Estado (Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial), son los poderes constituidos por el Poder Constituyente. Por ello, y por determinar su integración y competencia, el poder constituido se encuentra en un escalón por debajo de su creador. Asimismo, en este estudio, se observa las diferencias entre el poder constituyente originario, y el poder constituyente...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2) Esclavitud, servidumbre y artesano son las tres formas que anteceden la aparición del régimen del trabajo asalariado. El primero fue la esclavitud, bajo la cual la persona del trabajador era propiedad de su amo, que podía comprarlo y venderlo. Los ingresos del amo dependían del número de esclavos y de la diferencia entre el producto del trabajo de ellos y el costo de su subsistencia. El segundo fue la servidumbre. Dentro de ella, cada aldea se bastaba en sí misma en lo principal. El siervo no...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaumenta el precio de un bien y caen las cantidades demandadas. La elasticidad mide la variación porcentual de las cantidades demandadas frente a una determinada variación porcentual del precio. Si el precio aumenta las cantidades demandadas caen. (Matemáticamente: Cantidad/precio) En esta fórmula, si el denominador es positivo (aumenta el precio) el numerador debe ser negativo (reducción de cantidades). Por lo tanto, la elasticidad-precio de la demanda toma siempre valores negativos. Clasificación de las...
4760 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoantes se consideraban de la Divinidad. Punto de Inflexión – Irrupción de Sócrates. 2 aportes – desde el conocimiento. 1) establece la idea de concepto, de definición. Así surgen las ramas filosóficas y la especialización (por ejemplo: filosofo matemático) 2) la ética, como una manera de comportarse como comunidad y no desde lo individual. Escuelas – Sofistas – deciden salir a transmitir conocimiento a cambio de plata. Estaba mal visto porque los filósofos lo hacían por amor al conocimiento....
6793 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoCasos de razonamientos • Modus ponens. Razonamiento correcto, no es posible que ambas premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa. 1. p > q 1. p Conclusión: q • Modus tollens. Razonamiento correcto. Se usa cuando no se cumple alguna de las consecuencias lógicas de la hipótesis o conjetura que se desea poner a prueba. 1. p > q 1. ~q Conclusión: ~p • Falacias. Se presentan en dos casos...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cómo enseñar matemática sin morir en el intento? Susana Gallardo, Argentina Sgallardo@bl.fcen.uba.ar Esta nota fue publicada originalmente en el número 16 de la Revista Exactamente, perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, República Argentina. La matemática es una de esas materias con fama de "difícil"...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosigno = (igual). Este signo está indicando que lo que se ingresará será una fórmula. 2-En segundo lugar se ingresan los elementos que participan en el cálculo (tales como números o nombres de celdas, por ejemplo: B3) separados por operadores matemáticos ( +-/*%) Nota: Recuerde no dejar espacio entre los elementos de la fórmula. 3-Una vez especificadas estas opciones se debe pulsar la tecla Enter para obtener el resultado. Funciones Se conoce con el nombre de funciones a aquéllas fórmulas...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo. Núcleo de Aprendizaje Prioritario (NAP) Contenidos Básicos Curriculares (CBC) El Nivel Inicial es un nivel que presenta una intencionalidad pedagógica brindando una formación integral que abarca los aspectos afectivos-emocionales, cognitivos, motrices y expresivos. El juego en el Nivel Inicial orienta la acción educativa promoviendo la interacción entre lo individual y lo social, entre lo subjetivo y lo objetivo. La variación del juego está condicionada por la pertenencia social, por...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía 3 Matemática 2014 Bienvenido a la serie de guías resueltas de Exapuni! Esta serie de guías resueltas fue hecha por estudiantes de la comunidad Exapuni para facilitar el estudio y con la mejor intención de ayudar. Esperamos que te sean útiles. Podés buscar todo el material, responder tus dudas y mucho más durante toda tu carrera en www.exapuni.com, sumate! Límite de funciones y asíntotas Ej. 1) Analizando el gráfico… Nos piden que calculemos el límite de las funciones graficas...
3203 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoactividades diferentes para trabajar en el aula, ya sean situaciones problemáticas, ejercicios o juegos de aplicación. •Consigna N°2: Luego de la lectura del texto “La resolución de problemas en las clases de matemática” de Mirta Hanfling y Silvana Savón de los CBC y la Enseñanza de la Matemática, y de la discusión del mismo, el grupo deberá: a) analizar el papel que juega el problema en las clases de sus integrantes. b) Piense en un problema que permita el desarrollo de capacidades de alto nivel...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModalidad virtual Matemática FUNCIONES LINEALES Una función de la forma: f: / f(x) = ax + b donde a y b son números reales, es una función lineal. Son ejemplos de funciones lineales: f : / f(x) 4x g : / g( x ) - 1 3 x 1 h : / h( x) 3 La gráfica de una función lineal es una recta de ecuación y = ax + b. Para las funciones f, g y h las respectivas gráficas son: Para representar una función lineal es suficiente conocer dos puntos que pertenezcan...
3109 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoUniversidad de León. ____________________________________________________________ _______________________________________________________ Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales Vol. 2(6), págs. 1-6. 2005 ISSN 1667-8338 © LIE-FI-UBA. liema@fi.uba.ar 2 1. Introducción La hoja de cálculo Excel de Microsoft es una aplicación integrada en el entorno Windows que permite la realización de cálculos, así como la representación de estos valores de forma gráfica. A estas capacidades...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo