Modelo Verbal Cognitivo En Las Teorias Logica Cognitiva De ensayos y trabajos de investigación

MODELO COGNITIVO

MODELO COGNITIVO JEROME SEYMOUR BRUNER: refiere que todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo, que el significado es el resultado del descubrimiento creativo y no verbal, el conocimiento verbal es el responsable de la transferencia. El descubrimiento es el generador único de motivación y constancia, es una fuente de motivación intrínseca es decir que viene de uno mismo y asegura la conservación del recuerdo. El método del descubrimiento es el principal para transmitir contenidos. Modelo...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

Teorías cognitivas Las teorías cognitivas se focalizan en estudio de los procesos internos que conducen al aprendizaje. Se interesa por los fenómenos y procesos internos que ocurren en el individuo cuando aprende, como ingresa la información a aprender, como se transforma en el individuo, considera al aprendizaje como un proceso en el cual cambian las estructuras cognoscitivas, debido a su interacción con los factores del medio ambiente. Teoría de la Gestalt y psicología fenomenológica Representantes: ...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

EL MODELO DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN El modelo propone que la entrada pasa primero por un registrador sensorial, luego es procesada en la memoria a corto plazo y después es transferida a la memoria a largo plazo para su almacenamiento y recuperación potencial. MEMORIA SENSORIAL: recibe entrada de los receptores sensoriales, sobre todo los ojos y los oídos. Desaparece por medio del debilitamiento o es reemplazada por una entrada nueva. MEMORIA A CORTO PLAZO : es la parte del...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modelos Cognitivo

MODELOS COGNITIVOS      Un modelo es una representación de un determinado aspecto de la realidad; con el modelo intentamos reproducir las propiedades del sistema original que nos parecen más importantes. En psicología cognitiva, las teorías relativas a los procesos cognitivos se han presentado habitualmente en la forma de modelos cognitivos: se trata de representaciones de los distintos procesos y elementos que intervienen en una actividad psicológica. Así, en psicología del procesamiento de la...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

modelos cognitivos

Modelos cognitivos: Un modelo es una representación de un determinado aspecto de la realidad; con el modelo intentamos reproducir las propiedades del sistema original que nos parecen más importantes. En psicología cognitiva, las teorías relativas a los procesos cognitivos se han presentado habitualmente en la forma de modelos cognitivos: se trata de representaciones de los distintos procesos y elementos que intervienen en una actividad psicológica. Así, en psicología del procesamiento de la información...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelos cognitivos

MODELOS COGNTIVOS Un modelo es una representación de un determinado aspecto de la realidad; con el modelo intentamos reproducir las propiedades del sistema original que nos parecen más importantes. En psicología cognitiva, las teorías relativas a los procesos cognitivos se han presentado habitualmente en la forma de modelos cognitivos: se trata de representaciones de los distintos procesos y elementos que intervienen en una actividad psicológica. Así, en psicología del procesamiento de la información...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el modelo cognitivo

El Modelo Cognitivo Los distintos enfoques cognitivos comparten el hecho de considerar fundamentales los procesos perceptivos e intelectuales que tienen lugar en el momento en el que un sujeto analiza e interpreta el medio ambiente en el que se desenvuelve, así como sus propios pensamientos y conductas. La expresión procesamiento activo de la información resume muy bien este tipo de planteamientos. El inicio del desarrollo de este tipo de enfoque son los trabajos de Tolman (1932) y Lewin(1936)...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Modelo Cognitivo

El modelo cognitivo        "El modelo cognitivo postula que las emociones y conductas de las personas están influidas por su percepción de los eventos. No es una situación en y por sí misma la que determina lo que una persona siente, sino más bien la forma en que ella interpreta la situación (Ellis, 1962; Beck, 1964).    .... Por lo tanto la forma en que se sienten las personas está asociada a la forma  en que interpretan y piensan sobre una situación. La situación por sí misma no determina directamente...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo Cognitivo

Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Sede: Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? El modelo cognitivo esta definido por cuatro procesos basicos que son: la conceptualizacion, la interpretacion, la transferencia y la creatividad. Por otra parte estan las habilidades del pensamiento...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El modelo cognitivo

UNA MIRADA GENERAL AL MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL La terapia cognitivo-conductual, conocida como TCC, es una tendencia contemporánea en el abordaje de una amplia gama de alteraciones de la conducta que fusiona técnicas de la terapia cognitiva y la terapia conductista con su correspondiente aplicación clínica de la psicología cognitiva y la psicología conductista. Si bien ambas muestran ciertas incompatibilidades ideológicas, en general en la práctica han demostrado ser muy efectivas combinadas...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modelo Cognitivo

El modelo cognitivo Nombre del alumno: Sede:FRESNILLO Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? PRINCIPALMENTE ES EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL INDIVIDUO, DESDE COMO CONOCE, PIENSA Y RECUERDA LAS COSAS O SITUACIONES. 2. Explica qué son las habilidades cognitivas: metacognición...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria cognitiva

TEORÍA COGNITIVA Y SUS REPRESENTANTES INTRODUCCIÓN  En los últimos años se ha producido una importante evolución en la psicología científica. Quedando atrás el predominio de la psicología conductista. Consolidándose un nuevo enfoque cuya representación es “el procesamiento de información “basado en una analogía entre el funcionamiento de la mente humana y las computadoras digitales. Este cambio de orientación afecta a la mayor parte de los campos de investigación en psicología educativa (memoria...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorías Cognitivas

Teorías cognitivas Se fundamentan en el análisis de los aspectos psicológicos existentes, en los procesos que conducen al conocimiento de la realidad objetiva, natural y propia, del hombre. Sustentada en la teoría del conocimiento  desde el punto de vista filosófico,  considera  al  mismo  como  el  resultado  y  la  consecuencia  de  la búsqueda, consciente y consecuente, que unida a la acción real del sujeto sobre su entorno le permiten su reflejo en lo interno. Se plantea la concepción y desarrollo...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

razonamiento. Menciona las características de cada estadio cognitivo ESTADIO SENSORIOMOTOR El niño de 0 a 2 años tendrá una conducta motora, aprendizaje sensorial, no conceptos concretos, reflejos, pensamiento acción, descubre causa – efecto , ensayo y error. ESTADIO PREOPERACIONAL El niño de 2 a 6 años tendrá un pensamiento simbolico, irreversibilidad, imitación,egocéntrico, desarrollo del lenguaje hablado, ve – siente, intuición, no lógico, yuxtaposición. ESTADIO OPERACIONES CONCRETAS Durante...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se encuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual. Según esta teoría la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorías Cognitivas

Teorías Cognitivas * Surge como reacción al conductismo. * Se agrupan por: 1. Importancia de variables internas que afectan al ser humano. 2. Conducta como una totalidad. 3. Aprendizaje supone una reorganización cognitiva. 4. Seres humanos tenemos carácter creador. 5. Psiquismo, sistema de relaciones e interacciones con su medio cultural y social. 6. Mediador debe provocar la reconstrucción crítica del pensamiento y de la acción para lograr en los alumnos nuevos modos...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teória Cognitiva

TEORÍA COGNITIVA: División del Desarrollo Cognitivo: La teoría de PIAGET descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorías cognitivas

TEORÍAS COGNITIVAS Y EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN (ENSAYO) MODELOS MENTALES EN CIENCIA COGNITIVA Dra. Teresa Ivonne Castillo Diego Alumno: Carlos Augusto Cruz Acosta El hecho de que la capacidad de pensar y razonar distinga a los humanos del resto del reino animal es una cuestión que ha estado en el centro de atención de los psicólogos desde que su disciplina empezó a tomar forma, a finales del siglo pasado. Para abordar el tema sobre modelos mentales en la ciencia cognitiva emplearé...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEORIAS COGNITIVAS

TEMA: TEORIAS COGNITIVAS FECHA: 23/11/2015 Teorías cognitivas Las teorías cognitivas se focalizan en estudio de los procesos internos que conducen al aprendizaje. Se interesa por los fenómenos y procesos internos que ocurren en elindividuo cuando aprende, cómo ingresa la información a aprender, cómo se transforma en el individuo, considera al aprendizaje como un proceso en el cual cambian las estructuras cognoscitivas, debido a su interacción con los factores del medio ambiente. Estas teorías, pueden...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria cognitiva

que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y seencuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguajese debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano  llega al mundo con una herencia biológica, dela cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicaslimitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progresointelectual.       Según esta teoría  la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria cognitiva

TEORÍA COGNITIVA: División del Desarrollo Cognitivo: La teoría de PIAGET descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

Aplicaciones resistentes de la teoría cognitiva a la educación Basándose en la descripción de los procesos que posibilitan una ejecución exitosa en distintos tipos de tareas, era posible proponer estrategias para enseñar a los estudiantes a utilizar más efectivamente su pensamiento en diferentes situaciones. Así fue como surgió un desplazamiento desde el contenido del aprendizaje hacia la forma de este, la eficacia y rapidez en procesos tales como la retención, la resolución de problemas y el...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modelo cognitivo

EL MODELO COGNITIVO CONCEPTOS BÁSICOS: “La Terapia Cognitiva está basada en el modelo cognitivo que postula que las emociones y conductasde las personas están influidas por su percepción de los eventos. No es una situación en y por sí misma laque determina lo que una persona siente, sino más bien la forma en que ella interpreta la situación (Ellis,1962; Beck, 1964). .... Por lo tanto la forma en que se sienten las personas está asociada a la formaenque interpretan y piensan sobre una situación...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelo cognitivo

LA PSICOLOGÍA GENÉTICA DE PIAGET. La teoría de Piaget la podemos encuadrar dentro de la epistemología genética, ya que estudia el origen del conocimiento del niño. Esta teoría trata de explicar el proceso de construcción de las estructuras mentales. Según este autor, el niño al nacer presenta una serie de conductas reflejas tales como el llanto, la succión, etc. y a partir de aquí y por diferenciación, van apareciendo otras conductas más complejas denominadas esquemas, que son unidades básicas de...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelo Cognitivo

MODELO COGNITIVO Un modelo es una representación de un determinado aspecto de la realidad; con el modelo intentamos reproducir las propiedades del sistema original que nos parecen más importantes. En psicología cognitiva, las teorías relativas a los procesos cognitivos se han presentado habitualmente en la forma de modelos cognitivos: se trata de representaciones de los distintos procesos y elementos que intervienen en una actividad psicológica. Así, en psicología del procesamiento de la...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modelo Cognitivo

EL MODELO COGNITIVO. Este modelo surge en la década de los 70 debido entre otros factores a la simplicidad del modelo conductista y tiene las siguientes características: - Un Currículo abierto. - Renuncia a unificar y homogeneizar el Currículo. - Los objetivos están en términos de capacidades. - Se da más importancia al proceso de enseñanza-aprendizaje que a los resultados. - Da mucha importancia a las diferencias individuales y al contexto social y cultural. - Tanto la LOGSE...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

modelo cognitivo

hay en cada una de los modelos. El modelo que más me pareció importante fue el cognitivo conductual, ya que desde mi perspectiva, lo que más se debe trabajar en el paciente, es “de donde sale y como lo hace”, es por ello que si se trabaja con estos dos conceptos se podrá lograr mucho con las personas. Me gustaría mencionar lo que algunos teóricos, filósofos mencionaban pues me parece de suma importancia pues pienso que de esas bases partieron muchos precursores de este modelo: Aristóteles (384-322...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Modelo Cognitivo

El Modelo Cognitivo Los distintos enfoques cognitivos comparten el hecho de considerar fundamentales los procesos perceptivos e intelectuales que tienen lugar en el momento en el que un sujeto analiza e interpreta el medio ambiente en el que se desenvuelve, así como sus propios pensamientos y conductas. La expresión procesamiento activo de la información resume muy bien este tipo de planteamientos. El inicio del desarrollo de este tipo de enfoque son los trabajos de Tolman (1932) y Lewin(1936)...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelos cognitivos

los tratamientos psicologicos. Modelos Cognitivos. El término cognición se utiliza en un sentido amplio que incluye ideas, constructos personalesimagenes, creencias, expectativas, etc. Este término no hace referencia únicamente a un proceso intelectual sino a patrones complejos de significado en los que participan emociones, pensamientos y conductas. Desarrollo histórico. En las reconstrucciones históricas de su perspectiva, los terapeutas cognitivos suelen mencionar como principal referente...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

modelo cognitivo

Sesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Rosa María Guerrero Tinajero Sede: Tampico Extensión Cd. Valles Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? Fija su atención en los procesos mentales del individuo que aprende, y establece los mecanismos mediante los cuales la información s recolectada, recibida, almacenada y localizada. ...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

trabajo podremos observar de que se encarga la teoría cognitiva dentro del ser humano de igual forma el cómo se va presentado en cada uno de nosotros, así como también algunos autores son importantes en esta teoría ya que sus aportaciones fueron muy significativas. De igual forma es importante mencionar que el aprendizaje constituye la base para el desarrollo del niño y así poder tener un desarrollo óptimo. Así mismo se menciona que la teoría cognitiva da al estudiante un rol activo en el proceso...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías cognitivas

Teorías cognitivas Mientras que las teorías psicoanalíticas subrayan la importancia de los pensamientos inconscientes de los adolescentes, las teorías cognitivas enfatizan sus pensamientos conscientes. Tres teorías cognitivas importantes son la Piaget, Vygotsky y la del procesamiento de la información. La teoría de piagetFamoso psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) La teoría de piaget sostiene que las personas construyen ctivamente su comprensión del mundo y pasan por cuatro estadios de...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Cognitiva

operaciones formales que versan sobre símbolos y representaciones subyacentes a los niveles fenoménicos que se relacionan a creencias e intenciones. Lo que interesa a la psicología cognitiva es cómo se procesa la información y de qué dispone el organismo para procesarla. Es decir cuál es la organización del sistema cognitivo en cuestión y cómo procesa la información ese sistema. Otra pregunta que se realizan, es qué función cumple cada capacidad mental para el organismo. Estos interrogantes se centran...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría Cognitiva

La Terapia Cognitivo-Conductual posee cuatro pilares teóricos básicos. El primero de ellos, surge a fines del siglo pasado a partir de las investigaciones del fisiólogo ruso Ivan Pavlov, quien accidentalmente descubre un proceso básico de aprendizaje que luego llamará Condicionamiento Clásico. Muy sucintamente dicho, se trata de un proceso por el cual los organismos aprenden relaciones predictivas entre estímulos del ambiente. Sobre los trabajos de Pavlov es que se inspira uno de los autores más...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías cognitivas

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA TALLER DE TEORIAS COGNITIVAS INTEGRANTES: * JORGE ARTEAGA * ALEX DIAZ * ARIEL CASTRO PROFESOR(A): DIANA PARICIA GOMEZ LICCENCIATURA EN INFORMATICA Y MEDIOS AUDIOVISULAES PRIMER SEMESTRE MONTERIA-CORDOBA ABRIL 8 DE 2010 1. ¿POR QUÉ A ESTA TEORIA ES COGNITIVA? EXPLIQUÉ A MANERA DE SÍNTESIS. La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

l Contexto de la Psicología Cognitiva. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos. La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Ella concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEORIA COGNITIVA

TEORIA COGNOSCITIVA ¿DE QUE TRATA? Teoría cognoscitiva, trata del aprendizaje que posee el individuo o ser humano a través del tiempo mediante la práctica, o interacción con los demás seres de su misma u otra especie. Es la teoría que nos indica que existen cambios cualitativos en el modo de pensar de los niños, que desarrollan en un serie de cuatro etapas entre la infancia y la adolescencia  sensorio-motor pre operacional,  operaciones concretas  operaciones formales La persona contribuye...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorías Cognitiva

Teorías Cognitiva Tolman Piaget Vygotsky Brunner Tolman demostró que las ratas pueden aprender mapas cognitivos en ausencia de cualquier recompensa explícita (como la comida). Durante varios días permitió que algunas ratas exploraran libremente un laberinto, sin comida en el mismo. Más tarde, cuando colocó a esos animales en un laberinto con una recompensa alimenticia en un punto (la “caja meta”), aprendieron a encontrar la comida con mayor rapidez que los que no habían sido expuestos antes...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

Teoría Cognitiva Jean Piaget (1896-1980) biólogo y psicólogo Sueco fue el propulsor de la teoría Cognitiva. Para Piaget el desarrollo es un proceso constante de equilibrio- desequilibrio y viceversa, en el que las necesidades y los cambios que ocurren en el individuo (a lo largo de cuatro etapas interdependientes, pero cuantitativas y cualitativamente diferentes) permiten la construcción y reconstrucción de esquemas mentales y de una organización psicológica particular. Por lo tanto, el ser humano...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

CONCEPTO PRINCIPALES REPRESENTANTES PAPEL DEL ALUMNO PAPEL DEL DOCENTE MEDIACIONES PEDAGÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN Procesamiento de la Información Es un modelo cognoscitivo en que los niños manipulan la información y crean estrategias con ella. Robert Siegler. Desempeña un papel activo, manipula la información, la revisa, desarrolla estrategias para recordar, forma conceptos, razona y resuelve problemas. De acuerdo al constructivismo se considera a los docentes como el guía en base al constructivismo...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo Cognitivo

1.2 Modelo cognitivo. 1.2.1 ¿Qué son los mapas conceptuales? Un mapa conceptual es una herramienta que permite organizar y representar, de forma gráfica y a través de un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década de 1960, con las teorías sobre la psicología del aprendizaje propuestas por David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en cuadrados o círculos...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEORIA COGNITIVA

psicologo suizo que es reconocido por sus aportacion al mundo de la psicologia evolutiva.  Es el fundador de la teoria de la teoria Cognitiva.  Se le considera el padre de la pedagogía moderna.   Defendía la idea de que el desarrollo del conocimiento evoluciona con nuestra edad. A dia de hoy sus teorias de educacion infantil siguen usandose. Teoría Cognitiva • Desde esta perspectiva las personas no solo reciben información, sino también la procesan, dándole estructura...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teorias cognitivas

Magisterio Extensión Académica Paraguana Cátedra: Psicología Evolutiva. Teorías del Desarrollo Profesora: Esp. Aura I. Peña V. Autora: López Anais C.I: V – 18.448.563 Noviembre - 2012 ¿HERENCIA O AMBIENTE? • NATURALEZA: rasgos característicos innatos heredados de los padres biológicos. • CRIANZA: influencias ambientales, antes y después del nacimiento, familia, escuela, vecindario, sociedad y cultura. TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO • PSICOANALITICA: emociones pulsiones • ...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

TEORIAS COGNITIVAS Zuñiga Rosales Nataly Gpo: Q200P La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Ella concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina nuestro comportamiento. APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN VYGOTSKY L.S. Vygotsky, psicólogo soviético, que trabajó hacia...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modelo cognitivo conductual

MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL El trabajo de Bandura sobre el aprendizaje por observación represento un paso importante en la integración de los procesos cognitivos y simbólicos en la terapia conductual. Dado que la teoría y la terapia cognitiva se originaron en el intento por entender y tratar la depresión no es sorprendente que la mayor parte de los estudios que examinan la afectividad de la terapia cognitiva se hayan concentrado en la depresión. La terapia cognitiva se identifica como un tratamiento...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo Cognitivo

EFRAIN HERRERA LOPEZ. MODELO COGNITIVO. Me parece interesante el modelo cognitivo, ya que es muy diferente a los otros enfoque que yo en lo personal había revisado, me llama la atención el hecho de que a que la terapia convierte el sistema cerrado de creencias del cliente en abierto, también me agrada el hecho de que el objetivo de este enfoque es el cambio de las estructuras cognitivas que dificultan el funcionamiento psicológico del cliente. Aquí la relación de terapia es un esfuerzo de...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelos Cognitivos

Modelos Cognitivos El rasgo común que unifica a los modelos cognitivos es la importancia que se le da a las cogniciones, tanto en la génesis del problema como en la solución. Al hablar de cogniciones nos referimos a ideas, constructos personales, imágenes, creencias, atribuciones, etc. No es sólo un proceso intelectual, sino la suma de pensamientos, afectos y conductas. Otros rasgo que comparten los modelos cognitivos es su énfasis en el método científico y en el alto grado de sistematización...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teorias cognitivas

La valoracion de los contenidos problematicos Una de las principales virtudes del enfoque cognitivista de la psicoterapia se halla en el esfuerzo de mantener el tratamineto y la teoria lo mas cerca posible de la experiencia vivida y relatada por el paciente. El propio exito de la terapia cognitiva esta llevando a un uso indiscriminado de los protocolos estandar de en tratamiento aunque su eficacia, hablando estaditicamente demuestre un resultado positivo, aunque podrian ocasionar la perdida de...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEORIA COGNITIVA

INTRODUCCIÓN La teoría cognitiva está basada sobre un proceso de información, resolución de problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano. Los individuos usan la información que ha sido generada por fuentes externas (propagandas) y fuentes internas (memoria). Esta información da pensamientos procesados, transferidos dentro de significados o patrones y combinan para formar juicios sobre el comportamiento. La personalidad es esencial, concerniente a las características que nos...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TEORIAS COGNITIVAS

 TEORIAS COGNITIVAS MTRO. MAURICIO TOXQUI PALMA Vilma Mónica Bermúdez B. Matricula: 47719 Unidad 3. Teorías Fenomenológicas Objetivo Que el alumno analice los principales conceptos de distintos autores sobre las teorías cognitivas por medio de un cuadro comparativo donde se muestre de forma clara dichos aportes. 3.1 Experiencialismo o teoría de la enacción 3.1.1 Biología del conocimiento 3.1.2 La cognición corporizada 3...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modelo Cognitivo

MODELO COGNITIVO DE FLOWER Y HAYES. Proceso cognitivo de escritura creado en 1980, según el cual el proceso para realizar una composición escrita sigue un orden jerárquico, pero durante su ejecución se puede regresar y reevaluar alguna de las fases ya ejecutadas. El modelo de Flower y Hayes señala que para escribir se siguen básicamente tres (3) procesos: Planificación, donde se realiza un esquema o borrador, plasmando en este las diversas ideas del escritor, tomando como base su conocimiento...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MODELO COGNITIVO –CONDUCTUAL

MODELO COGNITIVO –CONDUCTUAL VISION GENERAL EL PROBLEMA DE LA DEPRECION Se han estimado que al menos un 12% de la población adulta ha presentado o presentara en el futuro un episodio depresivo de importancia clínica suficiente como para necesitar tratamiento Se manifiesta que la depresión es la causa del 75% del total de hospitalizaciones psiquiátricas , en un año un 15% de adultos entre 18 y 74 años pueden sufrir síntomas depresivos de cierta consideración Se dice que de cara a la terapia...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias Cognitivas

educativa, podemos plantear las siguientes conclusiones: Prácticamente todas las teorías de la educación y la enseñanza en un momento u otro de su difusión y generalización han dado origen, a intentos de mejorar las prácticas educativas. Ninguna teoría psicológica, y tampoco ninguna teoría de la enseñanza, es capaz de dar cuenta de la enorme complejidad de las prácticas educativas. Las teorías de psicología y las teorías de la enseñanza dejan de ser vista como fuente de prescripciones y orientaciones...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias Cognitivas

 Módulo: 1. La psicología cognitiva Actividad: 2. Procesamiento humano de la información (PHI) Fecha: 16- enero-2014 Bibliografía: - Ormrod, J. E. (2007). Aprendizaje Humano (4ª ed.). España: Pearson Prentice Hall.
ISBN: 978-84-205-4523-3
Capítulo 8. Antecedentes y supuestos básicos del cognitivismo - El Aprendizaje como Medio de Formación Educativa. (2004). Recuperado el 23 de enero de 2014, de La teoría del procesamiento de la información de Mahoney: http://rodas.us.es/file/1240b064-8389-6228-96a5-653dd137f73b/1/capitulo3_SCORM...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

|Teoría Cognitiva |Teoría De Freud |Teoría De Erickson | | |Concepto de Desarrollo |Se centra en la importancia del ser |La personalidad se forma en los |Fue un seguidor de Freud que agregó | | |humano como conocedor. Busca |primeros años de vida al |nuevos conceptos como: cultura, | | |entender el origen del conocimiento,|enfrentarse a diversos conflictos |variables | | ...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

La teoría conductista Desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una conducta determinada para ello analizara el modo de conseguirla. PARADIGMA CONDUCTISTA El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. Se ve al alumno como un sujeto cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden ser arreglados o re arreglados desde...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria cognitiva

Teoría Cognitiva 1. Teoría Cognitiva o La principal corriente de la psicología se ha movido desde la orientación de comportamiento a la orientación cognitiva. Similarmente, el énfasis de entender e interpretar el comportamiento del consumidor ha progresado de un acercamiento reforzado a un acercamiento cognitivo. o La teoría cognitiva está basada sobre un proceso de información, resolución de problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano. Los individuos usan la información...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEORIA COGNITIVA

TEORIA COGNITIVA La principal corriente de la psicología se ha movido desde la orientación de comportamiento a la orientación cognitiva. El énfasis de entender e interpretar el comportamiento del consumidor ha progresado de un acercamiento reforzado a un acercamiento cognitivo. La teoría cognitiva está basada sobre un proceso de información, mediante resolución de problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano. Los individuos usan la información que ha sido generada por fuentes...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEORIA COGNITIVA

 TEORÍA COGNITIVA Reporte de Lectura ) Alumna: Xitlalli Reyes García Teoría cognitiva: Dado que la cognición, es la facultad del ser vivo para procesar la información a partir de la percepción, la experiencia y características subjetivas, se aprecia que la Teoría cognitiva a evolucionado para además de estudiar el comportamiento del ser humano por sí mismo, analizar la información que rodea al individuo y la forma en que la vive y pasa a su inconsciente. Me parece que esto...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias cognitivas

Jean Piaget:  Gestor de la llamada Teoría Genética, la cual a partir de los principios contructivistas plantea que el conocimiento no se adquiere solamente por inteorización del entorno social, sino que predomina la construcción realizada por parte del sujeto.  A partir de esta premisa él genero una teoría del “Desarrollo Cognitivo del Niño”. Bruner y el Aprendizaje por Descubrimiento:  También postula que el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS