Obtencion Da Alquinos En Laboratorio ensayos y trabajos de investigación

Obtencion De Alquinos

APLICACIÓN DE ALQUINOS EN LA INDUSTRIA CONTENIDO RESUMEN ………………………………………………………………………… 2 INTRODUCCION ……………………………………………………………….... 2 ALQUINOS EN LA INDUSTRIA ………………………………………………... 3 OBTENCION DE ALQUINOS …………………………………………………... 4 CONCLUSIONES ………………………………………………………………... 5 BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………………... 5 APLICACIÓN DE ALQUINOS EN LA INDUSTRIA RESUMEN La química a través del tiempo ha sido llamada como la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Alquinos

OBTENCION DE ALQUINOS OBJETIVOS • Aprender a obtener un alquino a partir del carburo de calcio. • Reconocer mediante diversas pruebas la presencia de un alquino • Analizar las formaciones de sales metálicas de los alquinos. • Verificar la propiedad de combustión en los alquinos. MARCO TEORICO Los alquinos se representan por la fórmula general CnH2n-2 y son productos sintéticos. (La presencia de la triple ligadura entre dos átomos de carbono implica forzosamente, la pérdida de dos átomos...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Un Alquino

OBTENCIÓN DE UN ALQUINO Realizado 7 de Marzo de 2013; entregado 14 de Marzo de 2013 Resumen: Mediante el proceso de obtención de un Alquino se obtuvo el alquino más simple llamado acetileno por hidrólisis del carburo de calcio. Luego de obtener el acetileno se introdujo en tres tubos de ensayo a los cuales se le agrego reactivo de Bayer, reactivo de Tollens y ácido Sulfúrico al tercero; en la primera solución acetileno + Bayer este cambia su color original a café, se torna pegajoso su apariencia...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del alquenos y alquinos

Cerere Juan Martin Cadena Proaño 3o A 2011-02-12 OBTENCION DE HIDROCARBUROS INSATURADOS Tema: Obtención de alquinos a través del carburo de calcio y etileno por deshidratación de alcoholes. Objetivos: Obtener hidrocarburos insaturados tales como los alquenos y alquinos en el laboratorio. Demostrar la presencia del carbono en los hidrocarburos obtenidos. Observar lo aprendido en clase de una manera practica en el laboratorio. Materiales: |Materiales (Alquenos) ...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de alquinos

al mercantilismo europeo. Durante estas exploraciones, los europeos llegaron a territorios habitados y deshabitados que anteriormente no conocían. Entre los exploradores más famosos de la era de las exploraciones se encuentran Cristóbal Colón, Vasco da Gama, Pedro Álvarez Cabral, Juan de la Cosa, Bartolomé Díaz, Juan Caboto, Juan Ponce de León, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Afrontaron la navegación oceánica con unos medios precarios: no podían determinar con precisión la longitud...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos

Ana María Soria, Código: 0939094 Johanna López, código: 0935786 Grupo I Fecha: 3 de marzo del 2010 OBTENCION DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS RESULTADOS: Parte 1: Con el montaje realizado (foto 1), y el gas producido por el carburo de calcio al tener contacto con agua. Se introdujo este gas en 5 tubos de ensayo con diferentes sustancias. Foto 1. Montaje de la práctica. Tubo 1: con 5 mL de agua de bromo en el tubo de ensayo y como se puede ver en la foto del primer tubo...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reporte obtención de alquinos

Titulo de la Investigación Obtención de Alquinos Capítulo II. Marco Teórico II.- Planteamiento del Problema ¿Cuáles son las diferentes reacciones para la obtención de alquinos? III.- Antecedentes Los alquinos son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono. La fórmula molecular general para alquinos a cíclicos es CnH2n-2 y su grado de instauración es dos. El acetileno o etino es el alquino más simple, fue descubierto por Berthelot en 1862. Los alquinos tienen unas propiedades...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OBTENCIÓN DEL ACETILENO. PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS.

SEDE ZARZAL PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ALIMENTOS LABORATORIOS DE PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL Docente a cargo: Leonardo E. Nieto Anillo leonardo.nieto@correounivalle.edu.co GUIA V. OBTENCIÓN DEL ACETILENO. PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS. OBJETIVOS • Determinar algunas de las propiedades químicas de los alquinos a través de las reacciones del acetileno (HCΞCH) con diversos reactivos químicos. • Comparar la reactividad de los alquinos frente a la reactividad de los alcanos. INTRODUCCIÓN ...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtención de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos.

OBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS. Ana Carolina Dossman Cód. 1134808, ana.dossman@gmail.com Daniel José Silva Cód. 1037687, djsilva_15@hotmail.com José Ignacio Zea Cód. 1125175, joczea@hotmail.com 1. DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS. Acetileno * Con agua de Bromo: Tomo un color más claro al inicial. * Con Permanganato de potasio (KMnO4): Burbujea y cambia de color purpura a vino tinto. * Con solución amoniacal de nitrato de plata: Burbujea al instante y...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Metano En Laboratorio

Trabajo: REPORTE DE PRÁCTICA “OBTENCIÓN DE METANO Y ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES” Objetivo: “El alumno obtendrá metano, comprobará sus propiedades y deducirá su importancia” INTRODUCCIÓN. Ciertos compuestos orgánicos solo contienen dos elementos, hidrogeno y carbono, por lo que se conocen como hidrocarburos. Partiendo de su estructura, se dividen en dos clases principales: * Alifáticos. * Aromáticos. Los primeros se subdividen en familias: alcanos, alquinos y sus análogos cíclicos (cicloalcanos...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obtención de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos

fases, aunque no se distinguen fácilmente ya que las dos son transparentes. Con solución amoniacal de cloruro de cobre: Se presenta un precipitado debido a la diferencia de polaridad. ANALISIS DE RESULTADOS Esta práctica consistía en la obtención del gas acetileno mediante el carburo de calcio y el comportamiento de éste al combinarse con diferentes compuestos. Los resultados teóricos de esta práctica debieron ser: con el agua bromada debió tornarse de un color naranja a uno amarillo; con...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Práctica De Laboratorio: Obtención De Eugenol

DE GUANAJUATO CIENCIAS EXACTAS INGENIERIAS Y ARTE EBER ISAC RUIZ RAMIREZ PRÁCTICA 1: OBTENCIÓN DEL EUGENOL El Eugenol es la esencia primordial de la especia de clavo y es utilizado como desinflamatorio, utilizado por los odontólogos como calmante del dolor de muelas, utilizado también en la medicina alternativa así como en medicamentos. Objetivo: Observar el proceso de destilación para la obtención del Eugenol. Material: *Clavo molido *Tripie *2 Soportes universales *Rejilla de asbesto ...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Biodisel a Escala De Laboratorio

COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Química Orgánica Laboratorio No.: 8 Tema: “Obtención de biodiesel a escala de laboratorio” Msc. Cipriano Augustín López Lezama Carrera: Ingeniería en Calidad Ambiental Grupo: 0642 Managua, 07 de diciembre de 2010 Resumen Por medio de esta práctica se estudió la obtención de biodiesel a escala de laboratorio a partir de la reacción entre aceite vegetal y metanol, al igual de que se demostró...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos

Computación Algoritmia y Programación NORMAS PARA LA ENTREGA DE LOS LABORATORIOS  Coloque el nombre de los integrantes del grupo (dos estudiantes), nombre del profesor, número del grupo de Algoritmia y número de laboratorio presentado en el encabezado de todos sus programas. No se aceptan informes sin esta información. En caso de no completar la información solicitada se aplicará una penalización de 0.5 a la nota obtenida en el laboratorio.  Guarde una copia del código fuente de todos sus programas y...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtención de cloro en el laboratorio

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Programa de Química III Semestre Laboratorio de Química Inorgánica Maria González S.; Jesús Clavijo R.; Jennifer Hernández M.; Katiana Martínez Y.; Karen Mejia G. Obtención de cloro en el laboratorio Introducción Cloro, de símbolo Cl. Pertenece al grupo 17 (o VIIA) del sistema periódico, y es uno de los halógenos. Su número atómico es 17. Características del cloro: * Es un gas de color...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OBTENCIÓN DE ETENO EN EL LABORATORIO

 OBTENCIÓN DE ETENO EN EL LABORATORIO Jaiver Dayan Hernández Tabares Yenny Alexandra Torres Marín María Paula Rojas Jara Química Institución Educativa Instituto Francisco José De Caldas Villavicencio-Meta 2013 OBTENCIÓN DE ETENO EN EL LABORATORIO LIC. Norcy Gutiérrez Cruz Química Institución Educativa Instituto Francisco...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del metano en laboratorio

UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL “TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE" Informe de Laboratorio Química 1) Datos informativos: Nombre: Victor Ramos Curso: 6to Q.B “A” Fecha: 2010-09-30 Informe Nº: 2 Tema: Obtención del metano 2) Objetivo: Obtener y reconocer de manera experimental el metano en laboratorio a partir de reactivos convenientes y comprobar algunas reacciones con el metano obtenido. 3) Materiales: * Pinza para tubo de ensayo * Un tubo de ensayo * Un tubo...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquenos Laboratorio De Obtencion Etileno

UNIDAD EDUCATIVA SANTO TOMAS APOSTOL RIOBAMBA Area de Ciencias Naturales Informe de Laboratorio de Quimica Profesor: Dr. Nelson Gallardo Curso: 3”C” Laboratorio N #003 Tema: obtencion del etileno Grupo N#1 Integrantes: Andres Lara David bejar Edmundo Perez Francis Alarcon Fecha de realizacion: 05/04/2012 Fecha de entrega: 05/11/2012 Calificacion: Objetivos: Objetivo general: Obtener etileno a partir de la aplicación de arena con acido sulfurico...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO OBTENCION DE UNA SAL

obtiene de la disociación de los ácidos, el entender este tipo de reacciones ayuda en la comprensión de los fenómenos moleculares descritos anteriormente. El siguiente informe mostrara a detalle todo lo relacionado con la obtención de sales mediante métodos experimentales de laboratorio y un proceso sencillo de neutralización. OBJETIVOS Obtener mediante técnicas específicas una sal inorgánica como resultado de proceso de evaporización. Experimentar la formación de una sal y sus características...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de obtencion de una sal

 UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO Km. 7 Antigua vía Puerto Colombia-Barranquilla-Atlántico-Colombia LABORATORIO DE FUNDAMENTO DE QUIMICA OBTENCION DE UN SAL Fandiño Jonathan 1 , Maldonado Yinis 1 , Narváez Max 1 Dirigido a: Juan de Dios Cassiani Escorcia 2. 1. Programa licenciatura en biología y química, I Semestre. 2. Docente de fundamentos de laboratorio de química. Grupo 17A Fecha de entrega: 10 de abril de 2014 OBJETIVOS. Interpretar el proceso de neutralización...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

laboratorio obtencion de anhidridos y acidos

OBTENCION Y DETECCION DE LOS ACIDOS OXACIDOS EN EL LABORATORIO MATERIA: QUIMICA CUESTIONARIO 1.- Escriba las reacciones de los pasos I, III, VI debidamente balanceadas y con sus respectivos nombres: Paso I: 2S + O2 = 2SO anhidrido hiposulfuroso monoxido de azufre Paso III: SO + H2O = H2SO2 acido hiposulfuroso Paso VI: C + O2 = CO2 anhidrido carbonico Dioxido de carbono CO2 + H2O = H2CO3 acido carbonico 2.- Escriba las reacciones de formacion de 10 acidos...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica De Laboratorio Obtención De Hidrogeno

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal De Ayacucho Facultad y Escuela: Ingeniería Civil Sección 4 obtencion de hidrogeno Facilitadora: Ing. Erielys Vicuña Realizado por: Guerra, Alex C.I: 19.800.778 Ciudad Guayana, Junio 2012 1. OBJETIVOS: ➢ Observar la reacción...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtención de jabón-laboratorio

Laboratorio | Ciencias Aplicadas II | | Obtencion de Jabon | 10/11/2010 | | OBJETIVOS * Observar las propiedades tanto de los reaccionantes como del producto final. * Analizar las reacciones producidas en la realización de jabón sólido. * Analizar el pH en los componentes y diferentes reacciones del proceso. * Obtener después de un ordenado proceso, jabón sólido. DIAGRAMA DE FLUJO Materiales Utilizados * Tubos de ensayo * Vaso precipitado de 250 ml. ...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica laboratorio obtencion del metanodel

PRACTICA # 1 “OBTENCION DEL METANO” UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA BOCA DEL RIO, VERACRUZ 31/08/10 INTRODUCCIÓN El elemento carbono es único: en combinación con, aproximadamente, media docena de otros elementos forma más de un millón de compuestos conocidos, y de este modo tiene una química más extensa que la de cualquier otro elemento. No es de sorprender que haya un enorme interés en el estudio...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Alquinos

LOS ALQUINOS Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2. APLICATIBIDAD DE LOS ALQUINOS. La mayor parte de los alquinos se fabrica en forma de acetileno. A su vez, una buena parte del acetileno se utiliza como combustible en la soldadura a gas debido a las elevadas temperaturas alcanzadas. En la industria química...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio quimica organica: obtencion de alcanos, alqueno y alquino

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL | Laboratorio de Química Orgánica | Práctica 2. Obtención de Alcanos, Alquenos y Alquinos | | Andrea F. Barcia Quimí | 11/1/2010 | | Escuela Superior Politécnica del Litoral Laboratorio de Química Orgánica 1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos. ESTUDIANTE: Andrea F. Barcia Quimí PARALELO: 1 PROFESOR: Ing. Víctor Del Rosario 2. OBJETIVOS * Obtener en forma...

3083  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio obtencion de pulpa y fruta

TEGNOLOGIA 1 -FRUVER Practica N° 1: obtención de pulpas y néctares INTEGRANTES: DIANA PAOLA FLOREZ ALVARADO 26165278 LENNIN ARMANDO CORAL 26165247 FABIAN GARCIA MORAN DIANA PAOLA ORTIZ TOVAR 26165231 JHAIR RICARDO TORRES ACOSTA 26165247 INTRODUCCIÓN La elaboración de jugos y néctares consiste básicamente en...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Laboratorio, Obtención De Oxigeno

OBTENCION DE OXIGENO ¿Cómo obtener oxigeno? OBTENCION DE OXIGENO; Hipótesis Creemos que trabajaremos con el clorato de potasio y el dióxido de manganeso porque son sustancias que poseen grandes cantidades de oxigeno. Esperamos que a través de el proceso separemos el oxigeno de el resto de las sustancias y que así podamos realizar una combustión en mayor magnitud. OBTENCION DE OXIGENO; Conocimientos Teóricos Para poder comprender...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practicas de laboratorio obtención de alcoholes

normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78 °C. Pre-Laboratorio 1. Indaga un poco sobre Tipos de fermentación. 2. En tu cuaderno de teoría revisa cuales son las propiedades del alcohol etílico o etanol 3. Realiza un dibujo de frutas que creas se pueda realizar fermentación Laboratorio Una vez realizado el pre-laboratorio, y haber hecho consulta de tu cuaderno de clase teórica, prepárate para colocar en práctica los conocimientos...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

laboratorio quimica obtencion de cobre

 Introducción En este laboratorio se realizó la extracción de la cafeína que se encuentra en la Coca-Cola. Esta se logró mediante la extracción por solvente. Esta extracción se logra incorporando carbonato de sodio ala Coca-Cola, y agregando luego Diclorometano. LA CAFEÍNA  es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, levemente disociativa y estimulante por su acción antagonista no...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Obtencion De Aceites

Preguntas laboratorio Determinación De Instauraciones Activas En C.O. 1. ¿Cuáles son las propiedades físicas y químicas de los Hidrocarburos Aromáticos? R/Propiedades físicas: La planaridad de las moléculas de los hidrocarburos aromáticos influye mucho en sus propiedades físicas: sus densidades son mayores que las de los alifáticos y sus puntos de ebullición y puntos de fusión son más altos. Los puntos de ebullición aumentan regularmente con el peso molecular, pero los puntos de fusión...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

HIDROCARBUROS INSATURADOS Alquino Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2 El alquino más simple es el acetileno [pic] [pic] Nomenclatura Para dar nombre a los hidrocarburos del tipo alquino se siguen ciertas reglas similares a las de los alquenos. 1.- Se toma como cadena principal la cadena continua...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe da laboratorio

ufeffINFORME DE LABORATORIO PRACTICA N°1: CINETICA QUIMICA ANDRES FELIPE GUTIERREZ BAQUERO COD. 20121107703 PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE QUIMICA GENERAL II BFINPE01-119691 PROFESORA LUZ MARINA BOTERO ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA NEIVA, SEPTIEMBRE 10 DE 2013 OBJETIVOS Los de la guía ASPECTOS TEORICOS Los de la guía 3...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Alcanos Alquenos T Alquinos

Alcanos OBTENCION DE METANO POR REDUCCION DE CLOROFORMO CON ZINC Procedimiento Colocamos en un balón de destilación 5 gr de zinc, el cual actúa como agente reductor, 5ml de etanol, 5 ml de agua destilada, 2,5ml de cloroformo y 0,5 ml de CuSO4 al 10 %.Dicho balón estaba conectado a un manguera donde recogeríamos el gas producido y lo introduciríamos en dos tubos de ensayos que en un contendría bromo en CCl4 (de color naranja oscuro) y en el otro tuvo contenía KMnO4 (de color violeta oscuro)...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio obtencion de anhidrido y acido oxacido

INFORME DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO Tema: OBTENCIÓN DE ANHÍDRIDO Y ÁCIDO OXÁCIDO I. OBJETIVOS: - Obtener anhídrido y ácido oxácido. - Reconocer el tipo de compuesto inorgánico al que pertenece utilizando indicadores. II. HIPOTESIS: A partir de una reacción de combustión, el azufre puede formar un anhídrido que al reaccionar con el agua forma un ácido oxácido. III. MARCO TEÓRICO: ANHÍDRIDO Los anhídridos son compuestos binarios que se forman por la combinación de un no metal con el oxígeno...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio obtención de oxígeno e hidrógeno gaseoso.

 Laboratorio obtención de oxígeno e hidrógeno gaseoso. Integrantes: Belén Inzunza Javiera Munsrri Geraldine Sepúlveda Francisca Toro 3º medio plan electivo Introducción La electrólisis es un proceso descubierto y estudiado por el científico ingles Michael Faraday y enuncio dos leyes: Primera ley: La cantidad de sustancia depositada o liberada en un electrodo es directamente proporcional...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de un alquino

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Laboratorio de Química Orgánica 1 Ing. Esther Roquel Práctica No. 4 Síntesis de un Alquino y sus propiedades Resumen En la práctica de laboratorio se realizó la hidrólisis del carburo de calcio para obtener acetileno o también llamado Etino que es el alquino más sencillo C2H2 . Esto se realizó agregando 5g de carburo de calcio envueltos en un algodón, luego colocándolo dentro de un kitasato...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alquinos

Aplicaciones Generales de Alquinos Etino o Acetileno.- Es un gas incoloro, de olor agradable si se encuentra puro.  Es poco soluble en agua, pero muy soluble en acetona (un volumen de acetona puede disolver 300 volúmenes de gas acetileno).     Es combustible, y arde en el aire con flama muy luminosa, por lo que se usó mucho como manantial de luz (lámparas de acetileno).  En su combustión desarrolla mucho calor, y cuando arde en oxígeno (soplete oxi-acetilénico) produce elevadas temperaturas...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe de Laboratorio quimica organica Alquenos y alquinos

 Informe de Laboratorio Quimica Orgánica Tema: Alquenos y alquinos Alquenos Para producir un alqueno y comprobar su insaturacion por adicion de halógenos armamos el siguiente equipo: En el cual colocamos en el balón H2SO4 al 20%, luego alcohol terbutílico y un trozo pequeño de piedra pómez. También se colocó agua destilada en el frasco lavador grande y solución de yodo en etanol en el pequeño. Se...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

Introducción . Objetivos * Generar un alquino como es el gas de acetileno. * Comprobar las propiedades químicas de los alquinos. * Aprender a manejar una maqueta conociendo sus materiales correspondiente Marco Teórico * Los alquinos también llamados acetilenos, tienen el enlace triple carbono-carbono. Característica semejante químicamente al enlace doble carbono-carbono de los alquenos, esto se puede ver en las reacciones de adición y oxidación. * El acetileno es...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alquino

Alquinos Los alquinos se caracteriza por presentar al menos un enlace triple carbono-carbono, que resulta de la superposición de orbitales híbridos sp, en un enlace y de dos pares orbitales p no hibridados, en dos enlaces π. Al igual que en el enlace doble, el triple no permite la rotación de los carbonos involucrados, por lo que las moléculas de alquinos son rígidas y planas donde hay triples enlaces. El Enlace -CC- es más fuerte que los enlaces -C=C- y -C-C-, aunque se puede romper parcialmente...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

u olefínicos  (R-CH=CH-R) * Alquinos o acetilénicos  (R-C ≡ C-R) * Cicloalcanos. (alguna cadena cerrada en la molécula) A su vez los aromáticos se pueden dividir en: * Monocíclicos (con un solo anillo bencénico) * Policíclicos (con varios anillos bencénicos enlazados) Bajo el término de alquinos se encuentran aquellos hidrocarburos alifáticos no saturados que tienen un enlace triple en la molécula. La fórmula empírica general de los alquinos es CH2H2n-2. Se conocen también como...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de alquinos

------------------------------------------------- INTRODUCCIÓN Durante la práctica de laboratorio se obtuvo el alquino más simple existente: el acetileno o etino. Para ello fue necesario realizar un proceso de hidrólisis, en este caso se utilizó una sal de calcio de una base fuerte: el carburo de calcio. Una vez obtenido el acetileno se procedió a realizar las pruebas de identificación correspondientes para poder confirmar que en efecto se obtuvo un alquino. Dichas pruebas fueron: Prueba de Baeyer, Prueba de Tollens, Halogenación...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alquinos

TEMA: AQUINOS 2. OBJETIVO: Estudiar las propiedades de los alquinos Obtener el acetileno por hidrolisis 3. MARCO TEÓRICO Los alquinos son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono. La fórmula molecular general para alquinos a cíclicos es CnH2n-2 y su grado de insaturación es dos. El acetileno o etino es el alquino más simple, fue descubierto por Berthelot en 1862. Nomenclatura de Alquinos Los alquinos responden a la fórmula CnH2n-2 y se nombran sustituyendo el sufijo...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

Alquino Modelo en tercera dimensión del acetileno. El alquino más simple es el acetileno. (CAMBIAR CONCEPTO) Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos meta estables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2 Nomenclatura Artículo principal: Nomenclatura de compuestos orgánicos Para que den nombre a los hidrocarburos del tipo alquino se siguen ciertas reglas similares...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ALQUINOS

alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono. Las fórmulas generales de los alcanos, alquenos y alquinos son CnH2n+2, CnH2n y CnH2n-2, respectivamente. ALQUINOS Se llaman alquinos a los hidrocarburos caracterizados por la presencia de un triple enlace carbono-carbono. Los alquinos no cíclicos tienen la fórmula molecular CnH2n-2. El acetileno es el alquino más sencillo. Los compuestos que tienen el triple enlace...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alquinos

Introducción Los alquinos son hidrocarburos que contienen un triple enlace C≡C. Se les denomina también hidrocarburos acetilénicos porque derivan del alquino más simple que se llama acetileno (etino).El acetileno tiene una estructura lineal que se explica admitiendo una hibridación sp en cada uno de los átomos de carbono. El triple enlace es un punto reactivo o un grupo funcional y es el que determina principalmente las propiedades de los alquinos. Alquino Los alquinos son hidrocarburos alifáticos...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ALQUENO Y ALQUINOS

 OBTENCION DEL ALQUENOS En general, los alquenos pueden obtenerse a partir de reacciones de eliminación sin embargo, todos los alquenos de importancia industrial se producen por el cracking o craqueo del petróleo. a continuación se describen algunas formas de sintetizar los alquenos: DESIDRATACIÓ DE ALCOHOLES: puesto que los alcoholes son abundantes y pueden obtenerse fácilmente en el laboratorio, este es un buen método de obtener alquenos. El proceso en si puede llevarse a cabo en solución...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

Trabaja práctico N°4 TEMA: ALQUINOS Actividad N° 1 a) Grupo funcional El grupo alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación ilo) es un funcional orgánico monovalente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano, para que así pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos. b) Características generales. Propiedades físicas:  Los puntos de fusión y ebullición aumentan con el peso molar de manera similar a los alcanos y alquenos, pero...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

adición, eliminación etc). Termodinámica de una reacción. Diagramas de energía. Tema-5: ALCANOS. Estructura y propiedades físicas. Estudio conformacional. Perfil energético de rotación C-C. Fuentes industriales. Preparación y obtención de alcanos. Síntesis de laboratorio. Introducción a los compuestos organometálicos. Síntesis de Wurtz y Corey House. Reacciones de oxidación y halogenación. Contaminación medioambiental por hidrocarburos. Tema-6: ALQUENOS Estructura y características del doble enlace...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ALQUINOS

1) Alquinos: Son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Formula a la q obedece: Su fórmula general es CnH2n-2. 2) Reglas para nombrar alquinos: Para que den nombre a los hidrocarburos del tipo alquino se siguen ciertas reglas similares a las de los alquenos. 1. Se toma como cadena principal la cadena continua más larga que contenga el o los...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alquinos

alquinos: Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C=C- entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2. nomenclatura: Para que den nombre a los hidrocarburos del tipo alquino se siguen ciertas reglas similares a las de los alquenos. Se toma como cadena principal la cadena continua más larga que contenga el o los triples enlaces. La cadena se enumera...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquino

ALQUINOS fig:1 (Norman ALLINGER ‘1991) Los alquinos son también hidrocarburos insaturados. Tienen la fórmula general CnH2n-2 y contienen menos proporción de hidrógeno (son más insaturados) que los alquenos. Aunque los alquinos tienen la misma fórmula general que los dienos, la naturaleza del enlace y, en consecuencia, las propiedades de estos dos tipos de compuestos son completamente distintos (contienen distintos grupos funcionales) .El término fundamental de la familia de los...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

espumantes primarios que se usan en la producción de espuma de poliestireno * Debido a su bajo punto de ebullición, bajo coste, y relativa seguridad, el pentano se usa como medio de trabajo en las centrales de energía geotérmica.. * Se usan en laboratorio comodisolventes que se evaporan con facilidad. Sin embargo, debido a su falta de polaridad y ausencia de grupos funcionales, solo pueden disolver sustancias no-polares y compuestos ricos en grupos alquilo. Los pentanos son miscibles con la mayoría...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alquinos

 ¿Qué son los Alquinos? Son hidrocarburos insaturados y en su estructura contienen un triple enlace C-C. Formula General: CnH2n-2 Su terminación es: INO Propiedades Físicas de los Alquinos: Su Estado de agregación depende del número de carbonos de la molécula. Los alquinos que contienen 5-15 átomos de carbono son Líquidos, los que son 15> son sólidos. Su densidad es menor a la del agua. Sus puntos de fusión y ebullición incrementan al aumentar el tamaño de su cadena. Son solubles...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos metaestablesdebido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2. Propiedades de los alquinos ALQUINO  Son insolubles en agua, pero bastante solubles en disolventes orgánicos usuales y de baja polaridad: ligroína, éter, benceno, tetracloruro de carbono. Son menos densos que el agua y sus puntos de ebullición muestran el aumento...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

Alquinos MATERIALES PARA SU OBTENCIÓN * Carburo de calcio (CaC2) * Agua (H2O) * Balanza * Espátula * Caja Petri * Soporte * Balón de destilación * Embudo de separación * Manguera * Probeta * Cubeta * Tubos de ensayo * Tapón PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN * Se coloca sobre la balanza la caja Petri, donde se pesa 1gr de carburo de calcio (CaC2) hasta completar 3gr por separado. * Se conecta el balón de destilación con la manguera...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alquinos

¿Qué son los alquinos? Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos meta estables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2. == Nomenclatura == HERI-KAKINO Artículo principal: Nomenclatura de hidrocarburos acíclicos Artículo principal: Nomenclatura de hidrocarburos monocíclicos Para que den nombre a los hidrocarburos del tipo alquino se siguen ciertas reglas similares...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio

Informe En el presente ensayo se muestra como objetivo general, la preparación y reconocimiento de alquinos en el laboratorio. I. Introducción En este laboratorio aprendimos la obtención del acetileno -por medio de la reacción de agua destilada y carburo de calcio- y como este producto puede interactuar con un montaje en el cual se utilizaron cinco tubos en los cuales se tiene soluciones acuosas de agua de bromo- la solución acuosa saturada de bromo; se usa como reactivo-...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtención del Acetileno

 INTRODUCCIÓN En esta práctica vamos a realizar tres procedimientos que son obtención y reconocimiento de un alcano, un alqueno y un alquino, en los tres procesos someteremos diferentes reactivos al calor de la llama y en el del alquino ocurrirá una reacción sin necesidad de la llama, en estos tres casos un gas será liberado el cual es el alcano, alqueno y alquino según corresponda la práctica, para demostrar que de hecho sin son estos hidrocarburos realizaremos pruebas como el de pasar la llama...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS