resolver diferentes situaciones. Relaciones de igualdad: tantos como; y de desigualdad: mas que, mayor que, menor que. Formas geométricas Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Actividades Secuenciadas: “Jugamos a la heladería” La señorita les va a poner en un sector de jardín números que empiecen del 15 en adelante (la cantidad dependerá de los alumnos que haya ese día), luego se tendrán que organizar haciendo una fila uno atrás de otro de menor a mayor según el...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactualidad hay de estas vasijas (señalando las antiguas)? Cierre: la docente les propone visitar la heladería y conocer su funcionamiento y harán el cartel para identificarse como buenos entrevistadores. Tiempo estimado: 40 minutos. Segunda clase: Objetivo: Reconocimiento de las herramientas. Inicio: La docente comenzara la clase mostrando los materiales que se usan en una heladeria y diciendo como se llama cada uno y para que se utilicen. Desarrollo: la docente seguirá la...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJardín N° 913 2° sección D Turno Tarde Docente: Griselda Escher Unidad didáctica: LA HELADERIA Propósitos Juego Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes. Ambiente social y natural Diseñar situaciones de enseñanza que permitan la articulación entre la indagación del ambiente y el juego dramático. CONTENIDOS ACTIVIADES MATERIALES ...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHeladerías Una heladería es un establecimiento en el que se comercializan y se sirven helados. Suele constar de un escaparate refrigerado en el que se encuentran clasificados los diferentes tipos o sabores de helados. Generalmente se trata de un establecimiento abierto, o de gran entrada, al que puede accederse de forma sencilla. En algunas ocasiones durante la historia las heladerías fueron portátiles dando lugar a los carritos de helados.i Importancia Las heladerías son importantes para...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecién a partir de la producción nacional de hielo, que surgen las primeras heladerías tipo confiterías, con producción artesanal de helado, y a mediados del siglo XX, se observa la aparición de la producción de tipo industrial. En nuestro país, la producción de helados se concentró fundamentalmente en manos de inmigrantes italianos que introdujeron el oficio. En la ciudad de Buenos Aires, se encuentra la heladería más antigua aún en funcionamiento, El Vesuvio, fundada en 1902 por el matrimonio ...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Heladería Fundamentación: Los niños pequeños son parte del ambiente social desde que nacen. El jardín se propondrá enriquecer las experiencias de los alumnos. Les propondré a los niños ir a la heladería más cercana para observar el lugar, que cosas tiene, donde se guarda la plata, como se organiza la mercadería, etc. El docente ofrecerá variadas instancias para indagar el ambiente social de modo que los alumnos se involucren lo más directamente posible y de forma activa en su proceso de aprendizaje...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico “La Heladería” Fundamentacion: Los helados son uno de los elementos que mejor sintetizan los cambios de temperatura que se producen con los cambios de estaciones: en verano los tomamos para soportar mejor el agobiante calor y su característica principal es el frío extremo, como Frío hace en invierno. Particularmente seleccionamos esa heladería por que al recorrer el barrio logramos identificar diferentes características que enriquecen el trabajo a realizar con...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Didáctica: La heladería del barrio Fecha: Sala: Propósitos: Acercar al niño a la observación directa del entorno cercano a su vivienda y/o institución. Promover el consumo de productos alimenticios bien conservados. Promover la anticipación de hipótesis y la confrontación de ideas. Objetivos: Que los niños logren explorar la elaboración delos procesos de fabricación de productos conocidos. Disfrutar de una experiencia, respetando normas de seguridad y de convivencia. Reconocer...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomaravilloso W2clima que muchas veces tenemos. Es por esta razón que orientamos nuestra atención a lo que son las tiendas y los kioscos dedicados a la comercialización de helados o productos con esta misma base. Si bien antes no era muy común ver heladerías en nuestra ciudad, hoy esta actividad económica es muy lucrativa; no solo por el favorecimiento climático sino también por los bajos costos de los mismos; ya sea en producción como en comercialización, porque ya que el único determinante de éxito...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEMORIA DESCRIPTIVA PRESENTACION En el trabajo que presentamos y ponemos a su disposición es el inicio, proceso y finalización de la instalación de una actividad de consumo no complejas, llámese heladería “IE- LITO” El diseño debe causar una buena impresión, tanto, el interior como el exterior local comercial, por ende el cliente debe de sentir agrado al entrar y probar los productos q ofrecemos y la variedad de sabores peruanos como: lúcuma, chirimoya, sauco, palta y los tradicionales chocolate...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconversaciones grupales, se pudo extraer que los niños no han tenido oportunidad de conocer acerca de la fabricación de aquello que tanto les gusta “Los helados” por tal motivo se propone dicho proyecto con el propósito de alcanzar conocimientos sobre “LA HELADERÍA”, maquinarias, elementos y materia prima utilizada para la elaboración de los helados, incorporando nuevos saberes con la observación directa durante el paseo. PROPÓSITOS: EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL * Promover el acercamiento de los alumnos...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBajo la marca La Montevideana se comercializan baldes de helado, tortas, postres, palitos de agua y crema, la clásica casata, almendrado y el Boogui. El desembarco de la tradicional marca local se cristalizó en octubre pasado con la apertura de dos heladerías en la ciudad de Rosario.” En el año 2008 Monthelado S.A. empresa rosarina que elaboraba y comercializaba helados La Montevideana, adquirió a su competidora Com Com que llevaba 60 años en el mercado local. Con la operación Monthelado incorporó a...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA HELADERIA LTDA EVALUACIÒN DE PROYECTOS FABIAN BAYONA KAREN HINESTROZA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA AMBIENTAL JULIO DE 2012, BOGOTÁ DC. CONTENIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Logotipo Misión Visión Objetivos Justificación Estudio de mercado : Demanda Productos ofrecidos. Oferta . 7. Localización 8. Organigrama. 9. Tamaño: Capacidad diseñada Capacidad utilizada. Capacidad ociosa. Punto de equilibrio. 10. Ingeniería...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA DEL ECUADOR. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA ECOLÓGICA AMAZÓNICA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AMBIENTALES DIVISIÓN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA EMPRESAS COMERCIALES Y CONSUMO ECOLÓGICO. IMPLEMENTACIÓN DE UNA HELADERÍA PARA BRINDAR UNA ALTERNATIVA DE ESPARCIMIENTO EN LA CIUDAD DE SHUSHUFINDI. Trabajo de Grado, presentado como requisito parcial para optar por el Título de Ingeniero en Empresas Comerciales y Consumo Ecológico. Autora: Carmen Calero. ...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completozona, la cual desde su creación ha tenido un gran crecimiento. Desde los comienzos de la década de los 80, la heladería "El Pingüino" se ha convertido en uno de los puntos favoritos para los iquiqueños y turistas que han degustado los tradicionales helados que tienen una amplia gama de sabores que están impresos en la memoria colectiva local. Por más de dos generaciones esta heladería ha sido el deleite de grandes y pequeños, disfrutando de los sabores, que junto a las frutas locales de esta zona...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn un análisis profundamente anticientífico del helado, posicionado en bases teóricas sumamente frágiles sobre el funcionamiento de la subjetividad y el deseo individual, me pasé ocho tardes seguidas sentado en la mesa de una heladería intentando llegar a establecer alguna repetición de acciones y pedidos que marquen una tendencia bastante fuerte como para generalizar y establecer diferentes categorías de compradores de helados. Lo primero que pude corroborar fue la tesis de un gran filósofo...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Marketing I Proyecto: Heladería Tentación. Licenciatura en Administración. Turno tarde -Año 2013 Artola Aquindo, Leylen. Carrega, Luz. Chirino, Valentina. Dapas, Carlos. NajurietaYano, María José. INDICE 1. DESCRIPCCIÓN DE LA EMPRESA. Heladería Tentación fue construida el 16 de octubre de 1985. Surgió como un proyecto familiar, de inversión orientado al rubro de los helados artesanales en el cual Paulo Francisco Módica y su familia creían y apostaban. Se comenzó por construir la...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Amenaza de entrada de nuevos competidores. La entrada de nuevos competidores genera disminución en las ventas e incremento de las devoluciones en ventas. Es decir, siempre debes estar atento en qué lugar estas colocando la heladería y sobre todo que tanta competencia hay por esa zona, ya que esto puede generar más o menos ventas. Las principales barreras de entrada que hay son de tipo financiero y de diferenciación del producto, ya que ni el acceso a la materia prima, ni la tecnología necesaria...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMPANINI MUIGUEL GIL KENERWY JORDAN Introducción La heladería es un establecimiento en el que se comercializan y se sirven helados. Suele constar de un escaparate refrigerado en el que se encuentran clasificado los diferentes tipos o sabores de helados. Generalmente se trata de un establecimiento abierto, o de gran entrada, al que puede accederse de forma sencilla. En algunas ocasiones durante la historia las heladerías fueron portátiles dando lugar a los carritos de helados. El...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Organigramas El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción practica. Sobre su concepto, existen diferentes opiniones, pero todas muy coincidentes. Estas definiciones, arrancan de las concepciones de Henri Fayol. Por ejemplo, un autor define el organigrama de la manera siguiente: "Una carta de organización es un cuadro sintético que indica los aspectos importantes de una estructura de organización, incluyendo...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGRANIGRAMA La clasificación que se hará tiene , más que todo, una finalidad pedagógica. La-clasificación del organigrama se hace tomctnd en cuenta una se" de-críterios y factores En consecuencia, procedemos a estableces ‘as bases pára posteriormente caracterizar cada tipo en partÍcufar. SegUn la forma como muestran la estructura son; Analítico . Generales Suplementarios ANALÍTICOS Son los organigramas específicos, los cuales suministran una información detallada; incluso se complementan con informaciones...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL LOS ORGANIGRAMAS Definición: es una representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone de manifiesto la relación formal existente entre las diversas unidades que la integran, indicando y mostrando, en forma esquemática, la posición de la áreas que la constituyen, sus líneas de autoridad, relaciones de personal y la líneas de comunicación y de asesoría. Son considerados instrumentos auxiliares...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ORGANIGRAMA: DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA El diseño de la organización es una representación gráfica de los distintos componentes de la organización, de su distribución y de su orden. A este diseño lo llamamos organigrama de una empresa. Un organigrama debe diferenciar: - Los elementos que componen la organización. - Los distintos niveles y posiciones de autoridad. Existen muchos tipos de organigrama. Veamos a continuación, los principales y más comunes en las empresas: el funcional...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMAS Son sistemas de organización que se representa en forma intuitiva y con objetividad. También son llamados cartas o gráficas de organización. Consisten en hojas o cartulinas en las que cada puesto de un jefe se representa por un cuadro que encierra el nombre de ese puesto (y en ocasiones de quien lo ocupa) representándose, por la unión de los cuadros mediante líneas, los canales de autoridad y responsabilidad. En gerencia generalmente los diversos niveles administrativos o...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre y Actividad El nombre que elegimos para nuestra empresa es “Heladería el Caribe” nuestro negocio, se dedicará a vender helados y postres, para diabéticos y el público en general. Objetivo Lo que queremos lograr es brindar a las personas que padecen diabetes un lugar donde pueda disfrutar y deleitarse con los más variados helados y postres con la seguridad de que nuestros productos son elaborados bajo las normas más estrictas de calidad. También nuestros clientes se sentirán cómodos, garantizando...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson los conceptos esenciales que orientan a la empresa hacia un objetivo; sin embargo, hay algo también es importante, sobre todo si tienes empleados, me refiero a los organigramas, los cuales pueden ser sencillos o muy complejos, dependiendo del tipo de empresa y la cantidad de procesos que se efectúe en la misma. Un organigrama es como una “declaración de funciones”, en la cual se señala que debe hacer cada cual dentro de la organización, se debe exponer en lugar visible para que sea visto y discutido...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQué es Organigrama: Un organigrama es un esquema donde se representa gráficamente la estructura organizacional de un ente, empresa u organismo público. Como tal, el término organigrama es un acrónimo compuesto por la palabra “organización” y el elemento “-grama”, que significa ‘escrito’, gráfico’. En este sentido, el organigrama es una herramienta informativa y administrativa, pues en él se encuentran representadas las unidades departamentales, su distribución, facultades, funciones y competencias...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Organigrama es el diagrama que representa la estructura formal de la empresa. En él aparecen con toda claridad: La estructura jerárquica, que define los diversos niveles de la organización. Los órganos que componen la estructura. Los canales de comunicación que unen los órganos. Los nombres de quienes ocupan los cargos (en algunos casos). El organigrama debe permitir la visualización simple y directa de la estructura de la organización. Estático por definición, es...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un organigrama? Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización. ¿Para qué sirve un organigrama? Tiene una doble finalidad: ...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Es la representación gráfica de la estructura organizativa. El Organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de una organización. Si no lo hace con toda fidelidad, distorsionaría la visión general y el análisis particular, pudiendo provocar decisiones erróneas a que lo utiliza como instrumento de precisión. El Organigrama tiene doble finalidad: *Desempeña un papel informativo, al permite que los integrante de la organización y de las...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganigrama Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Por tanto, teniendo en cuenta que los organigramas son de suma importancia y utilidad para empresas, entidades productivas, comerciales, administrativas, políticas, etc., y que todos aquellos que participan en su diseño y elaboración deben conocer...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Tipos de Organigramas: Basándome en las clasificaciones planteadas por Enrique B. Franklin (en su libro "Organización de Empresas") y Elio Rafael de Zuani (en su libro "Introducción a la Administración de Organizaciones"), su clasificación de organigramas...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS ORGANIGRAMAS Estos son el medio que utilizan las empresas para el análisis teórico y la acción practica de la administración. También es la representación gráfica de la estructura orgánica y funcional de todas las unidades que integran la organización la organización indicando sus aspectos más importantes como son las relaciones jerárquicas, de comunicación y de coordinación. También indican sus funciones, las relaciones entre las unidades, los puestos, desde el mayor hasta el menor. REGLAS...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganigramas Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Tipos de Organigramas 1. POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: * Micro administrativos: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre – Aldea Benítez Organigrama [pic] Facilitador: Participante: Prof. José Rodríguez Antonio Toledo C. I. 15.554.132 5to Semestre Sección 4 El Pilar, mayo de 2011 INTRODUCCIÓN Por organizar entendemos que es establecer o reformar algo, sujetando a reglas el número, orden, armonía y dependencia de...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TIPOS DE ORGANIGRAMA Nombre: Melissa Mesías Vergara Curso : Ayudante de Contador Profesor: Claudio Candia Tipos de organigramas Este término hace referencia a la representación esquemática de la disposición jerárquica en una organización. Es decir, que manifiesta gráficamente las áreas de la misma, junto con las autoridades y los...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganizacional 1.1. Organigramas Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Tipos de Organigramas: 1) Por su naturaleza, 2) por su finalidad, 3) por su ámbito, 4) por su contenido y 5) por su presentación o disposición gráfica. 1. POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: ...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme y sintética de la estructura formal de una organización: Desempeña un papel informativo. Presenta todos los elementos...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ORGANIGRAMAS: Basándome en las clasificaciones planteadas por Enrique B. Franklin (en su libro "Organización de Empresas") y Elio Rafael de Zuani (en su libro "Introducción a la Administración de Organizaciones"), pongo a consideración del lector la siguiente clasificación de organigramas: 1) Por su naturaleza, 2) por su finalidad, 3) por su ámbito, 4) por su contenido y 5) por su presentación o disposición gráfica. 1. POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: ...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS ORGANIGRAMA Concepto de organigrama: es la representación grafica de la estructura orgánica de una empresa, entidad o de una actividad. Estos muestran las interrelaciones, las funciones, niveles jerárquicos, obligaciones y la autoridad que existen dentro de ella. También permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización. PROCEDIMIENTOS DE ORGANIGRAMA Los pasos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoizquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente. * Mixtos: Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de graficación. Se recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran número de unidades en la base. * De Bloque: Son una variante de los verticales...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJÓ DE ORGANIGRAMAS PRESENTADO POR: Mauricio Cerón Chaparro CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACION INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA SALUD Y LA EDUCACION RICARDO MANZUR JULIO 2010-07-13 BARRANQUILLA COLOMBIA TRABAJÓ DE ORGANIGRAMAS PRESENTADO A: ING José Luis Marín CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA SALUD Y LA EDUCACIÓN RICARDO MANZUR JULIO 2010-07-13 BARRANQUILLA COLOMBIA ORGANIGRAMA CONCEPTO: es la representación gráfica...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCREAR ORGANIGRAMAS Un organigrama representa gráficamente la estructura de gestión de una organización. Hay varias maneras de crear un organigrama en Microsoft Office 2003, dependiendo del programa de Office 2003 que desee utilizar. Crear gráficos en Excel, PowerPoint y Word Microsoft Office Excel 2003, Microsoft Office PowerPoint 2003 y Microsoft Office Word 2003 ofrecen herramientas específicas para ayudar a crear organigramas complejos, incluida una barra de herramientas Organigrama con opciones...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerpersonales. *Tipos de Organización: Autoridad: Derecho de un puesto de dar órdenes y esperar que se cumplan. Lineal: Regida por las líneas del organigrama. Staff: Asesoría y consejo es externo. Es una línea punteada en el organigrama -------------------- outsourcing. Funcional: Proyecto por un tiempo determinado. Organigramas Representación gráfica de la estructura de una empresa. También puede ser la fotografía de la empresa. Muestra los niveles Muestra los puestos Líneas...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad de Oriente Unidad Experimental Puerto Ordaz Marzo, 2014 INDICE Pag. INTRODUCCIÓN Organigrama ------------------------------------------------------------------------------------- Tipos de organigrama 1. Por su Naturaleza Micro administrativos Macro administrativos Meso administrativos ----------------------------------------------------------------------- 2. Por su finalidad Informativo Analítico Formal Informal 3. Por su ámbito Generales ...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestructura organizacional, que no es sino una división ordenada y sistemática de sus unidades de trabajo con base en el objeto de su creación traducido y concretado en estrategias. Su representación grafica también se le conoce como ORGANIGRAMA CONCEPTO El organigrama es la representación grafica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus aéreas, en la que se muestran la composición de las unidades administrativas que la integran, sus relaciones, niveles jerárquicos , canales formales...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganigramas Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría. Por tanto, teniendo en cuenta que los organigramas son de suma importancia y utilidad para empresas, entidades productivas, comerciales, administrativas, políticas,etc., y que todos aquellos que participan en su diseño y elaboración deben conocer...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de Organigramas: Basándome en las clasificaciones planteadas por Enrique B. Franklin (en su libro "Organización de Empresas") y Elio Rafael de Zuani (en su libro "Introducción a la Administración de Organizaciones"), se considera la siguiente clasificación de organigramas: 1) Por su naturaleza 2) por su finalidad 3) por su ámbito, 4) por su contenido y 5) por su presentación o disposición gráfica. 1. POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: o Microadministrativos:...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: LA HELADERIA FUNDAMENTACIÓN: Los niños desde que nacen forman parte del ambiente social y natural, y a partir de sus experiencias en él, van construyendo un conjunto de conocimientos. Se selecciona como recorte la heladería con el propósito de nuclear las áreas pertinentes en torno a un tema de conocimiento e interés común, proponiendo que los alumnos enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos a cerca del ambiente social y natural. PROPÓSITOS: Diseñar situaciones...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría [1]. Por tanto, teniendo en cuenta que los organigramas son de suma importancia y utilidad para empresas, entidades productivas, comerciales, administrativas, políticas, etc., y que todos aquellos que participan en su diseño y elaboración deben conocer cuáles son...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORGANIGRAMA es una representación gráfica simplificada, total ó parcial, de la estructura de una organización, en términos de unidades, departamentos, sectores ó puestos de trabajo y de las relaciones existentes entre ellos. Muestra la departamentalización de una escuela, es decir, se agrupan las tareas homogéneas bajo criterios lógicos y con el objeto de obtener mejores resultados en conjunto. REQUISITOS QUE DEBE TENER UN ORGANIGRAMA: Un elemento (figuras). La estructura...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMA FUNCIONAL BASICO - REGIONES SANITARIAS Región Sanitaria Dirección Asesoría Jurídica Fiscalización (R.S. G. Nº 1121) Dpto. Administrativo Dpto. de Epidemiología Ingresos Dpto. Técnico de Inspección (Decreto Nº 22382/98) Enfermedades Transmisibles Descentralización Part. Social Unidad de Informática Dpto. de Programas de Salud Control de Profes. Y Est. de Salud Dpto. de Enfermería Dpto. de Obstetricia Dpto. de Promoción y Educación Sanitaria ...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ORGANIGRAMAS: FUNCIONAL: 1 PROCESOS: Geográfico o por territorio: Cliente: Por productos: Mixtos: Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganigrama Se entiende por organigrama a la representación gráfica de la organización de una entidad, empresa o actividad. A partir de este se puede presentar información general sobre las características de la empresa así como también realizar un análisis de su estructura organizacional. Puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción práctica. Son la representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganigrama El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción practica. Son la representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone de manifiesto la relación existente entre las diversas unidades que la integran, sus principales funciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa a cada cargo. Los organigramas son considerados instrumentos auxiliares del administrador, sirviéndole...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tipos de organigramas Los organigramas se diferencian entre si por las características de la organización que presentan. Por ello pueden mencionarse varios tipos tomando en cuenta una serie de criterios y factores con fines únicamente didácticos. POR LA FORMA DE REPRESENTAR LA ESTRUCTURA | POR LA FORMA Y DISPOSICIÓN | Analíticos | Verticales | Generales | Horizontales | Suplementarios | Circulares | Relaciones Especiales: Organigramas Generales: Muestran la organización completa...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorganigrama - Organigrama - Organigrama - Organigrama - Organigrama - Organigrama - Or - Structure - Structure - Structure - Structure - Structure - Structure - Structure - Structure - St Junta Directiva Superintendencia Financiera Consejo de Administración Board of Directors Financial Superintendency Gerencia General Auditoría General Governor's Office General Auditing José Darío Uribe Depto. de Comunicación y Educación Económica y Financiera Luis José Orjuela R. Gerencia Ejecutiva Office...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: Microadministrativos: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que la conforman . Macroadministrativos: Involucran a más de una organización Mesoadministrativos: Consideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico. Cabe señalar que el término mesoadministrativo corresponde a una convención utilizada normalmente en el...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIGRAMAS _Son sistemas de organización que se representa en forma intuitiva y con objetividad, también son llamados cartas o gráficas de organización. _ Los organigramas señalan la vinculación que existe entre sí de los departamentos a lo largo de las líneas de autoridad principales. _ Los organigramas deben ser, ante todo, muy claros; por ello se recomienda que no contenga un número excesivo de cuadros y de puestos, ya que esto, en vez de ayudar a la estructura administrativa de la...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcapulco, Gro. Viernes 09 de Mayo del 2014. Bryan Alexis Castañeda Sánchez 4.- Técnicas y herramientas de la organización 4.1 Organigramas (4. 2 Clasificación 4.2.1 formas de representar los organigramas) ENSAYO Introducción Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo