República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional De Formación De Educadores Y Educadoras Aldea Universitaria Bicentenaria de San Francisco Misión Sucre Bachiller: Contreras Erika Semestre VI Trayecto II San Francisco, 09 Octubre de 2012 Relación entre la Familia- Escuela y Comunidad. La relación familia-escuela-comunidad es fundamental en el...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD PROPÓSITO Comparación de la Comunidad Educativa (Resolución 751) y la Comunidad Educativa Bolivariana. PROCEDIMIENTO Visualizar la tele clase de la Vice-Ministra Prof. Trina Manrique donde se explica la importancia de la intervención y participación activas de todos los agentes miembros de la comunidad Educativa en el proceso de formación de los estudiantes: padres y representantes, consejos comunales, docentes, personal obrero, entre otros. Se realizó la...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiudad Guayana, 05 de Abril de 2013 ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD PROPÓSITO Comparación de la Comunidad Educativa (Resolución 751) y la Comunidad Educativa Bolivariana. PROCEDIMIENTO Visualizar la tele clase de la Vice-Ministra Prof. Trina Manrique donde se explica la importancia de la intervención y participación activas de todos los agentes miembros de la comunidad Educativa en el proceso de formación de los estudiantes: padres y representantes, consejos comunales, docentes, personal obrero...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobases legales de la formación ciudadana, cual es la incidencia de esta en la familia. Las bases legales de la formación ciudadana están sustentadas en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, la ley orgánica de Educación y la ley de Participación Ciudadana, ya que estas se basan fundamentalmente en todo lo que tiene relación con la familia venezolana en general y con la familia indígena, sus deberes y sus derechos, valores, la participación, ser buen ciudadano. No debemos olvidar...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGEOHISTORIA Y FORMACIÓN EN LA ESCUELAS BOLIVARIANAS. Bianca Rivero. Irailis Rodríguez. “No existe una historia, Un oficio de historiador, Una suma de curiosidades, De puntos de vistas posibles” BRAUDEL Es necesario cimentar en nuestros niños y niñas la relación o más bien la hermandad que existe entre la historia y la geografía, para esto vale la pena recordar que estas nacen como humanas siamesas en la antigua Grecia; sin embargo en nuestra educación siempre se ha tratado de separarlas...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el papel de la familia en la formación de niñas, niños y jóvenes? Palabras clave. * Familia * Educación * Formación integral * Escuela Resumen ¿Qué es la familia? Es la principal forma de organización de los seres humanos, convirtiéndose así en agrupación social más importante. Se basa en la unión de personas por parentesco o relaciones de afecto. Funciones * Económica * Reproductora * Política-religiosa * Educativa (padres principales educadores) ...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFamilia y comunidad son un arco referencial imprescindible para la incorporación de un nuevo ser humana a la sociedad, así mismo la familia es el ente mas influyente en la vida del individuo, esta no puede sola dado es proporcionar una formación completa porque es parte de la comunidad, necesariamente la sociabilidad se da en el marco que esta brinda y si no hay parámetros establecidas entre familia y comunidad. Los cambios de la sociedad actual son rápidos y profundos, los sujetos no están preparados...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohumanos y su formación como personas con un carácter definido, no puede separarse nunca de la existencia de una familia, una escuela y de una sociedad en un constante cambio y dinamismo. Primero en la familia los integrantes adquieren el lenguaje y las herramientas necesarias para conocer y comunicarse con las personas, aprenden que está permitido hacer y que no; en la escuela interactúan con un mayor número de personas, maestros amigos, directivos, padres de familia; donde aprenden nuevos comportamientos...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresentar vamos a destacar como primer aspecto que el docente será siempre un activo puente social y ejemplo para la escuela, la comunidad, sus estudiantes y las familias de estos. En segundo lugar el docente tiene la misión de hacer participe a las familias de su labor: trasmitirle los objetivos y fines de su labor, hacerlos parte integrante del mundo escolar y enseñarles cómo ver a la escuela, apoyo de la educación de sus hijos y lugar dónde esto/as adquieren la cultura formativa donde adquieren conocimientos...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa familia es el primer conjunto referencial del niño y la niña, el primer grupo cuyas reglas y valores adopta como propias y a la cual se refiere para emitir juicios sobre sí mismo. Asimismo, el grupo familiar constituye el grupo original primario más importante para la mayoría de los niños y niñas. Las agotadoras experiencias sociales que ocurren en la familia son la base de la personalidad, independientemente de los cambios que experimenten más tarde en la vida como adolescentes o como adultos...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopartiendo de la Escuela Básica Integral Bolivariana “El Muro”, en la que, se realizó una diagnosis situacional de los tres contextos bases de la comunidad educativa los cuales fueron: Escuela-Familia-Comunidad, en la que, se aplicó el método de análisis-síntesis según el enfoque de la Dialéctica materialista en que se fundamenta el PNFE, arrojando una serie de contradicciones que llevaron a la elaboración del título: EL PEIC COMO ESTRATEGIA INTEGRADORA ENTRE EL TRINOMIO ESCUELA-FAMILIA-COMUNIDAD, como paso...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNecesario la relación entre escuela, familia y comunidad en el proceso de educación? La Educación es un proceso constante en el ser humano, ya que él siempre está aprendiendo o educándose, el ser humano es una esponja que absorbe todo tipo de información que entra a través de sus sentidos a lo largo de toda su vida va aprender ya sea de alguna vivencia o de algún libro, etc. . Pero cuando hablamos de educación y comunidad nos referimos a la comunidad como centro de formación o de educación informal...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA FORMACIÓN DEL ADOLESCENTE. Actualmente la familia y la escuela comparten un objetivo común; la formación integral y armónica del adolescente en el tiempo en que esta se lleva a cabo y del proceso educativo, estas dos instituciones aportarán los referentes que les permitan integrarse en la sociedad. Muy pocos padres actuales salen ilesos del paso por la adolescencia de sus hijos, mientras el adolescente atraviesa esta etapa los padres suelen sentir que van aguantando...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESCUELA Y LA FORMACION DE CIUDADANOS. EN LA ACTUALIDAD TANTO EN LA SOCIEDAD Y EN AMBITO ESCOLAR SE HA IDO PERDIENDO LA FORMACION DE VALORES, TANTO MORALES, COMO PATRIOTICOS, A LO QUE NOS LLEVA A LA MATERIA QUE NOS IMPARTEN EN LAS ESCUELA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA, LA CUAL NO SE HA IDO DESARROLLANDO COMO SE DEBERIA Y AUNANDO A QUE LA SOCIEDAD Y PADRES DE FAMILIA NO AYUDAN A DESARROLLAN POSITIVAMENTE TODO LO REFERENTE A ESTÁ ÁREA, YA QUE ESTO NO NADA MAS ES DE LAS INSTITUCIONES SI NO DE LA SOCIEDAD...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Durante la formación académica que uno va recorriendo va conociendo mucho más sobre la disciplina que se estudia, las especificidades e importancia que esta tiene en su área y en la sociedad en general. Personalmente este proceso ha sido complejo y lleno de cuestionamientos, ya que a medida que voy conociendo más sobre las diferentes implicancias que tiene la educación a nivel social siento una gran responsabilidad e incluso cierto temor, ya que seremos quienes deban crear o encausar...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACADEMICA ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD TRABAJO FINAL “Mapa de la comunidad del colegio San Gabriel y entrevista con Dirección de tránsito” Verón Judith Eugenia Año: 2014 Introducción La relación de la escuela con la comunidad cumple un papel importante para promover los procesos de inclusión educativa. Cuando prevalece el modelo de escuela abierta, la relación con la comunidad es uno de los aspectos que se incluyen en el proyecto institucional . Una escuela abierta...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTICIÓN ESTARIAN AYUDANDO EN EL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL? Actualmente las escuelas trabajan intensamente para proveer una educación de alta calidad a todos los estudiantes, pero no pueden hacerlo sin ayuda, y la participación de los padres-familia y la comunidad es esencial para crear escuelas exitosas y existen diversas maneras en que los grupos comunitarios, Los representantes, y otros adultos que juegan un papel importante en la vida de los jóvenes pueden participar en su educación desde...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGOGICO “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO” CÁTEDRA: FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD Estrategias para integrar a la Familia y Comunidad en la Escuela Alumnas: Bravo Juana Zambrano Gerly ...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular Para la defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas. Núcleo: Mérida extensión Tovar Programa: Licenciatura en Administración de desastre. Materia:” Metodología de la Investigación.” Formación ciudadana en planes de emergencia familiar del Municipio Tovar Docente: Integrantes: TOVAR, Octubre...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofortalecimiento de los derechos humanos y libertades fundamentales según el programa educativo, no se puede concebir una escuela alejada de su comunidad “ la comunidad se integre de platear la integración del entorno social en el proceso educativo, mediante su participación del programa que se realice, en todo momento con los valores y experiencias que se fortalezca la identidad nacional. La escuela no puede seguir siendo un corto terrado del director y lo équido directivo y los maestros. Las funciones directivas...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen una Familia carece de un elemento importante no solo dentro de sí mismo, si no para los demás. La familia es pues la que debería liderar la educación, y la escuela, la instrucción. Respetables miembros del jurado calificador, honorables maestros, compañeros participantes y público que me escucha mi nombre es Alejandra Margarita Castro Cassio represento el 5to grado de la escuela primaria “Escuadrón 201” Turno Matutino y pretendo reflexionar sobre: EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA FORMACION DE VALORES...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela-Familia-Comunidad Familia, escuela y comunidad constituyen una tríada necesaria cuya asociación puede ser definida sobre la base del acuerdo Actividad cultural en la comunidad común acerca de los roles que deben desempeñar para alcanzar los objetivos propuestos o las metas comunes. La educación y la orientación a la familia son necesarias entenderlas como un proceso de comunicación impregnado deinterrogantes, motivaciones expectativas; al mismo tiempo requiere comprometer a los...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIUTEPAL Profeso r: •José Luis Navarro •Sección: 304 F •Servicio Comunitario FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD Bachille res: •Daniuska Alaes 4to SEMESTRE FAMILIA En general, al buscar la definición de "familia" es posible darse cuenta que no existe un concepto único para esta expresión. Así por ejemplo, la Real Academia Española entrega varias definiciones para esta palabra, pudiendo destacar las siguientes: 1. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas. 2. Conjunto de ascendientes...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprogresivamente como miembros de una familia, una escuela, de una colectividad o de una nación en particular. El Sistema educativo Bolivariano tiene un enfoque humanista social, reconoce a la familia y a la comunidad como parte importante y fundamental en el logro de los objetivos de la educación, busca la formación de un ser integro, más humano, solidario, capaz de sentir el dolor ajeno. Se puede deducir que la construcción del sistema educativo Bolivariano se encuentra enmarcado dentro del modelo...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL QUE JUEGA ROUSSEAU EN EL INICIO Y DESARROLLO DE LA ESCUELA NUEVA Se puede afirmar que Rousseau da el origen a los movimientos reformistas, por su obra pedagógica “El Emilio”, fue ésta tan impactante y novedosa para su época, debido a que se oponía totalmente a la pedagogía de su tiempo; a su vez que establecía un rol diferente tanto para el profesor y el alumno. A través el desarrollo de este ensayo, iré cuestionando cada aporte que deja Rousseau a la Escuela Nueva, comparándola con...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntegración Familia-Escuela-Comunidad El acontecer educativo responde a una dinámica social compleja que resulta de diversas relaciones entre los miembros de una Comunidad Educativa, vale decir, alumnos, padres, representantes, personal directivo, docente, administrativo y obrero. Estas relaciones, a pesar de ser cotidianas, diarias y comunes no siempre son iguales; ya que esto depende del contexto, las familias y los propios miembros que conforman la denominada Comunidad Educativa...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoensayo recalcamos tres aspectos importantes, como son: la escuela, la familia y la comunidad. ya que estos tres factores son de suma importancia para la puntual y afectiva atención de los alumnos pero sobre todo para la formación de mejores seres humanos que se desenvuelvan en la vida diaria que sean capaces de resolver y enfrentarse ante los problemas diarios que demanda la sociedad. La familia juega un rol importante dentro de la escuela, ya que es el primer pilar del niño en donde encuentra el...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PEDAGOGIA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL CON MENCIÓN EN AUDICIÓN Y LENGUAJE ASIGNATURA: FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD TRES PRINCIPIOS PARA QUE LOS HIJOS SE SIENTAN PARTE IMPORTANTE DE LA FAMILIA El sentido de pertenencia que tus hijos tengan respecto a su familia es una garantía para mejorar la convivencia cotidiana. Puede haber conflictos, desacuerdos pero siempre existirá ese sentimiento profundo de amor, derivado de sentirse unidos por lazos invisibles pero indivisibles de pertenencia, lo...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS FINES DE LAS ESCUELAS BOLIVARIANA Tienen Como Fin ofrecer Un espacio que promueva la justicia social, garantizando el derecho de todos a la educación integral que permita permanencia, prosecución y culminación de niños, niñas y adolescentes en la escuela; para ello se desarrollan acciones intersectoriales con la familia e instituciones científicas, artísticas, deportivas, para generar el desarrollo de todas las aptitudes del niño, niña y adolescente y a la vez cubrir las necesidades básicas...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELAS BOLIVARIANAS El Proyecto de Escuelas Bolivarianas constituye una política del Estado venezolano, dirigida a afrontar las limitaciones del sistema escolar en los niveles de preescolar y básica en su primera y segunda etapa. La propuesta se inscribe en el proceso de transformaciones políticas y sociales que vive el país y de la alta prioridad que se le otorga a la educación dentro de ese proceso. Se inicia con una propuesta experimental que pretende extenderse progresivamente a todas las...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELAS BOLIVARIANAS. Las escuelas bolivarianas son un proyecto propuesto con la finalidad de re-fundar a la República debido a los diversos factores, tales como la exclusión escolar, la deserción, bajo rendimiento escolar entre otros factores que marcaron la vida educativa de muchos venezolanos. De este modo surgen las necesidad de crear Escuelas Bolivarianas con la finalidad de garantizar la democracia, la esencia humana y el derecho de todo ciudadano de formarse, en una escuela de calidad...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO AGROTECNICO OBISPO COLOMBRES 6° Jornada Escuela, Familia y Comunidad Fecha: 16 de Setiembre de 2015 Horario: 8.00 a 12.00 Propósitos: Participar en actividades de lectura, expresión y socialización de ideas o aportes de la familia hacia la institución. Expresar las propias miradas acerca de la inclusión y calidad en la enseñanza y los aprendizajes. Realizar producciones que expresen la mirada de los participantes respecto del eje: “inclusión y calidad...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD Santiago del Estero, 25 de junio de 2013 Los cambios de la sociedad actual son rápidos y profundos, los sujetos no están preparados para adaptarse a ellos, tanto a nivel biológico, psicológico y social. La complejidad, que la caracteriza, demanda una nueva visión educadora de la familia y la escuela, lo que exige el compromiso de trabajar unidos en un proyecto en común con el objetivo principal de crear un espacio de reflexión para tomar conciencia de la importancia...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointroduccion Siempre se nos han dicho que la familia es el núcleo de la sociedad, su unidad fundamental y la garante del cumplimiento de lo relacionado con la educación de sus hijos o representados; y como tal, la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela del año 1999, establece que el derecho a la educación es inalienable, es un derecho universal y supremo, un Derecho Humano (Preámbulo), estableciendo en el artículo 3º, que el Estado tiene como fin esencial el desarrollo personal...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComo influye la sociedad, la escuela y la familia en la formación del individuo La sociedad: La sociedad está constituida por un conjunto de personas que habitan un territorio, que hablan un mismo lenguaje y tienen una misma cultura. El ser humano es por naturaleza social, es decir , no puede desarrollarse o vivir aislado, es antinatural, ya que desde el principio de los tiempos la agrupación (grupos sociales) fueron necesarios para la supervivencia del ser humano, de otro modo debido a sus...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMBIENTE FISICO: arrecifes y bandada de gaviotas. MOTIVOS: superación, tristeza, decepción, amor, alegría, amistad, solidaridad, libertad, personajes. JUAN SALVADOR GAVIOTA: Gaviota joven, flaco, de 40 cm, normal. DESCRIPCIÓN PSICOLOGICA: Gaviota poco común, rebelde, perfeccionista, con ansias de aprender y superarse, solitario, sabio, solidario. BANDADA DE LA COMIDA: Gaviotas normales que viven en son de comer y subsistir. RAFAEL GAVIOTA: maestro que instruye a Juan Salvador cuando llega al cielo...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una Escuela Bolivariana? Teniendo como centro de atención al sujeto, la Escuela Bolivariana se concibe. Como un Centro Educativo que consustanciado con el acervo histórico cultural de su comunidad, le ofrece al niñ@ o adolescentes una atención integral basada en: Satisfacer necesidades básicas, tales como alimentación, salud preventiva e interacción cultural-deportiva. Dotar de habilidades y destrezas al estudiante que permita el desarrollo pleno de sus potencialidades para formar un "cíudadan@"crítico...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una Escuela Bolivariana? Teniendo como centro de atención al sujeto, la Escuela Bolivariana se concibe. Como un Centro Educativo que consustanciado con el acervo histórico cultural de su comunidad, le ofrece al niñ@ o adolescentes una atención integral basada en: Satisfacer necesidades básicas, tales como alimentación, salud preventiva e interacción cultural-deportiva. Dotar de habilidades y destrezas al estudiante que permita el desarrollo pleno de sus potencialidades para formar un "cíudadan@"crítico...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComplete el Registro Ahora. Escribe Aprende Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Hola 186442233 Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Generador de Citas Más Página principal » Acontecimientos Sociales Riesgo De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Enviado por yineskaluciag, sept. 2012 | 5 Páginas (1102 Palabras) | 32 Visitas | 4...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJORNADA SOBRE ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.013 GRADO; 4º “C” TURNO TARDE DOCENTE: Alejandro Manzano FUNDAMENTACIÓN: Los humanos somos seres sociables por naturaleza, es imposible imaginar a un hombre viviendo y desarrollando sus habilidades aislado, sin interactuar con otro. Nuestra evolución es una muestra cabal de ello, los grupos humanos que por algún motivo se aislaron, vieron frenado su desarrollo, evolución y crecimiento, tanto intelectual como afectivo y...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperiodos de la educación la formación va progresando y facilitándole diferentes herramientas a los alumnos que sean acordes a su nivel de pensamiento y desarrollo; así, con el paso del tiempo las habilidades, los conocimientos y las actitudes (competencias) implicarán nuevos retos que no sólo responderán a un nivel académico; sino a una realidad. Conforme el tiempo transcurra nuestra sociedad plantea nuevos retos; que de no ser por el papel que le corresponde a la escuela; éstos permanecerían sin solución...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de Medios Comando de Campaña Carabobo – Mérida Comisión de mensajes, propaganda y contrapropaganda Plataforma de periodista de Venezuela Frente de Comunicadores revolucionarios del estado Mérida (Sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de octubre) Unidad Operativa PSUV La Coordinación de comunicación, propaganda y agitación del Partido socialista unido de Venezuela – Mérida, unida a la Comisión de mensaje, propaganda y contrapropaganda del Comando de Campaña Carabobo estadal, instalará una “Unidad...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola higiene (incluyendo salmonelosis, cólera, sigelosis), pero otras como la malaria, esquistosomiasis u otras infecciones mas recientes como legionelosis o SARS CoV necesitan de un mayor análisis e investigación. El problema que acarrean muchos grupos de enfermedades en algunas ocasiones se puede atribuir al agua. El agua es un importante trasmisor de enfermedades, sin embargo es difícil determinar la importancia relativa de componentes acuáticos en ecosistemas locales. Enfermedades relacionadas...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo: El papel de la Escuela Secundaria en la formación de adolescentes. La escuela secundaria es parte de la formación de los adolescentes, ya que es un lugar donde pasan la mayor parte del tiempo, donde conviven con gente de su misma, mayor o menor edad, la escuela secundaria, representa un lugar donde los alumnos comparten sus ideas, metas, algunas expectativas, sus intereses, etc. Pero en sí, los individuos comparten un salón, ven a sus compañeros de lunes a viernes, pero no todos los...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Paideia trabajo en la escuela y formación ciudadana Las obras de Homero tal y como lo comunica el texto son un referente histórico en el estudio de la Paideia, para los griegos: ésta no es vista sólo como la “crianza física”, si no como la enseñanza del honor y el respeto, cualidades morales y éticas y guía espiritual. En este sentido, se distingue la formación del hombre íntimamente coherente y claramente determinado. Aunque esta no es posible sin que se ofrezca al espíritu una imagen...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|F |12.348.907 |33 |J DE FAMILIA |0416.8259481 | | |SABINA RIVAS |F |6.677.720 |59 |MADRE |,, | | |DAYANA .S. RIVAS |F |19.672.785 |16 |HIJA |,, | |2 |RAMON COLMENARES |M |1.891.792 |75 |J.DE FAMILIA | | |3 |ANDRES VALLEJOS...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoncepción de la Nueva Escuela en la Educación Bolivariana La educación en el marco de la Constitución de la República Bolivariana, sintetiza las categorías de la Nueva Escuela que dan esencia a la Educación Bolivariana, ellas son: La Escuela, espacio para la producción y la productividad: orienta la formación en el valor trabajo, fortalece la práctica productiva escolar con la filosofía de “aprender haciendo y enseñar produciendo”. Tiene como propósito desarrollar un sistema de acción pedagógica...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJORNADAS ESCUELA FAMILIAS Y COMUNIDAD. Acerca de la dinámica Dado que la propuesta está centrada en la participación y en la realización de producciones que expresen la mirada de los participantes respecto del eje “inclusión y calidad en la enseñanza y en los aprendizajes”, tras la o las lecturas iniciales se podría proponer una ronda de comentarios —de adultos, niños y jóvenes— para que se expresen en forma verbal (o incluso cantando o haciendo algo que les surja a partir del estímulo inicial)...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesarrollar aplicaciones, etcétera ¿La educación matemática puede jugar un papel en la construcción de una sociedad democrática con ciudadanos más críticos? Varios matemáticos educativos (investigadores en didáctica de las matemáticas) afirman que sí. Tomemos el ejemplo de Dinamarca, lugar donde realizo mis estudios doctorales y desde donde escribo este artículo. El Doctor Mogens Niss de la Universidad de Roskilde, en su papel de responsable matemático del informe PISA de la OCDE, declaró en mayo del...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Formación Ciudadana es un proceso muy valioso en el desarrollo humano, tanto individual como social. Dicho tema desempeña un papel fundamental en varios aspectos de la ciudadanía. El alcanzar su nivel más optimo nos dará como resultado una cultura ciudadana ejemplar y de un alto desempeño, o entendida de igual manera como un conjunto de costumbres, comportamientos, y reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitando la convivencia urbana y conducen al respeto...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinvestigación sobre Las Escuelas Bolivarianas se tomarán en cuentan varios aspectos importantes tales como: fundamentos, propósitos, currículo, jornada y evaluación; con el fin de conocer como es el sistema educativo bolivariano, en que se sustenta, cual es su prioridad; y así poder estar más apropiadas acerca de todo lo relacionado al Diseño Curricular Bolivariano para que nos sirva como base imprescindible en nuestra formación como futuras docentes. Escuelas Bolivarianas Fundamentos: La...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO: ESCUELAS BOLIVARIANAS Profesor: Triunfadora: Enero de 2011. EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO El SEB es el conjunto de elementos estructurados e integrados entre sí, orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel Proyecto “Escuelas Bolivarianas: El Proyecto de Escuelas Bolivarianas nace como política central y prioritaria del gobierno iniciado en 1999, por el Presidente Hugo Chávez Frías. Para ese momento fue nombrado el Ministro Héctor Navarro, quién designo una comisión para la redacción del documento base que sustentaría el Proyecto Bandera de Escuelas Bolivarianas. El 15 de noviembre de ese mismo año se promulga la Resolución 179 (1999), creando las Escuelas Bolivarianas de turno completo...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuelas bolivarianas: Las escuelas bolivarianas constituyen espacios de formación integral, donde se toma en cuenta al ser humano como un todo, de acuerdo con el ministro de Educación y Deportes, Aristóbulo Istúriz. La escuela bolivariana «es un espacio de formación integral en la que se desarrolla tanto el intelecto como la habilidad hacia el trabajo». Añadió que en el modelo de educación bolivariana «no se puede ver al niño como partes, desvinculado de la realidad. Hay que recordar que está...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPropuesta pedagógica: Formación del hombre Nuevo en la nueva comunidad La propuesta pedagógica de Schoenstatt es parte de su misma esencia. Por eso se considera a sí mismo un movimiento de educación y de educadores. Fundado en un inmenso amor a la Virgen María y dotado de un personalísimo carisma y una profunda visión del futuro, el Padre José Kentenich fue gestando a lo largo de su vida, con un fino instinto psicológico, una concepción psico-pedagógica-orgánica del hombre que, más tarde, se...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS ESCUELAS BOLIVARIANAS: FINES. Una escuela bolivariana es; transformadora de la sociedad la cual se concreta e identifica la identidad nacional, la participación, la formación critica, la integración a la comunidad el arraigo a nuestra historia, nuestras costumbres y nuestros valores, apuntado a la construcción a una sociedad justa. El sistema educativo como articulador en esa nueva matriz política, social y cultural que se está generando en el país en estos momentos juega un papel de...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. Barinas; Estado Barinas Barinas, Enero del 2011. FORMACION CIUDADANA. La formación ciudadana adquiere entonces un rol crucial en la educación, ya que como expone Tedesco (1996) en su artículo, “La historia de la educación occidental está (...) íntimamente relacionada con la historia de la construcción...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFAMILIA Y ESCUELA: DOS MUNDOS LLAMADOS A TRABAJAR EN COMÚN La familia con la que la escuela ha de lidiar ya no es aquel pequeño núcleo donde el hombre desempeñaba el papel instrumental y la mujer el expresivo, dedicada por entero al cuidado de los hijos. Dichos comportamientos y actitudes, propios de la primera modernidad, se han ido desvaneciendo, y su legitimidad se ha visto seriamente cuestionada. El puerto o lugar seguro a que arribar, propio de la modernidad, cada día es más una añoranza que...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción EL Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras (PNFE), se constituye en un modelo para la formación del nuevo educador bajo una visión dialéctica, que permite a los estudiantes desarrollar sus potencialidades y habilidades de forma integral e integrando las necesidades del ambiente escolar, la familia y la comunidad, a través de la metodología Proyectos de Aprendizaje. Es fundamental que el docente que se está formando desde la visión dialéctica e integral antes señalada...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAPEL DE LA ESCUELA Y LA FAMILIA EN LA EDUCACION MORAL DEL INDIVIDUO El desarrollo intelectual afectivo y social de los niños depende primero de la familia y después de la interacción entre padres y docentes que serán los encargados de formarlo y educarlo. La educación moral es un proceso de aprendizaje que permite en una familia, así como en una comunidad escolar comprender, practicar e interesarse por los valores éticos fundamentales como el respeto, la justicia, la virtud cívica, la...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo