|Filosofía |1er Parcial - Curso de Verano |Cátedra: Mizrahi Esteban |2º Cuat. de 2011 |Altillo.com | 1- Mencione y explique 3 instancias que pueden distinguirse en la pedagogía colonialista, en cuanto paradigma organizador y legitimador del conocimiento tomando como referencia el comentario de Cangiano sobre Jauretche 2- Mencione cual era el valor de la palabra en la época arcaica? que relación tenia con la noción de verdad? cual era el valor de los poetas...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1er Parcial de Economía (OYUELA RAMOS- MISTROT) 1. Joaquín Ledesma. Elementos que distinguen a las necesidades economicas. Apetencia-Carencia Medio para satisfacer dicha necesidad Posibilidad de alcanzar dicho medio. 2. Atributos que diferencian a un bien económico del que no es. Ej. de cada uno. El bien económico es escaso, transferible, útil y requerido. 3. Enfoque Macroeconómico y Macroeconómico. 4. Economía mixta. 5. Problemas economicas. 6. Principal diferencia entre mercado...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProductividad 1- ¿De qué manera se encuentran relacionadas las historias de la productividad y de la administración? ¿Por qué? Se encuentran relacionadas ya que la administración ha evolucionado en la búsqueda constante de incrementar la productividad. 2- ¿Cuál fue considerado el factor de eficiencia? ¿La maquinaria o la mano de obra? La maquinaria, y no la mano de obra, era considerada como el factor generador de eficiencia 3- ¿Cuándo es que aparecen los primeros trabajos orgánicos en...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomulticines)” (1). Pero esta concentración mediática, por muy impresionante que sea y con las inmensas posibilidades de difusión que guarda, ¿contribuye a una mejora de la información al ciudadano y al debate democrático? La respuesta sólo puede ser parcial a juzgar por los disgustos registrados por ejemplo en Estados Unidos en su historia contemporánea. Estados Unidos se dio un baño de fervor nacionalista basado en el horror de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra los símbolos de la hiperpotencia...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestablecen los programas de acción y Fayol afirma lo contrario 3- Fayol se inclina por el pago por pieza, lo cual sería lo mas coherente ya que de esta manera quien mas trabaja, mas gana. 4- Con respecto al problema que plantea el gerente de administración no esta aplicando correctamente el concepto de “equidad” ya que no sanciona de la misma manera a los dos empleados. Siendo la llegada tarde una contrapostura al concepto de “disciplina”. 5- La no asignación de clientes específicos por vendedor...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS ORGANIZACIONES: una organización es un grupo social tareas y administración, las organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración. Una organización sólo puede existir cuando hay se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. funcionan mediante normas que han para el cumplimiento de los propósitos. para que puedan lograr los fines que se han marcado, es necesario que cuenten con una red de recursos. Entre ellos deben incluirse los...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomanera que se verifique que las actividades se realicen de acuerdo con el programa trazado y se efectúen las correcciones pertinentes en forma oportuna. No obstante, se deben seguir rigurosamente los siguientes principios dictados por la escuela Administración industrial y general al efecto de corregir los problemas ocasionados por el personal: Disciplina. Subordinación del interés particular al interés general. Orden. Estabilidad del personal. Iniciativa. Con los cambios en la política...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomunicación: forma en que fluye la información dentro de la organización Formal: ordenes subordinado informa tareas cumplidas o sugerencias Interdepartamental (entre areas) Informal interrelaciones entre todos El enfoque de Sistemas en Administración. Toda organización es un sistema conjunto de elementos que interactúan formando un todo Concibe a las empresas como sistemas sociales inmersos en sistemas que se interrelacionan y afectan mutuamente. s/Tavistock se dividen en subsistemas ...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprincipios de Administración formulados por Fayol que no se cumplen en Hierrosur, fundamentando en cada caso su respuesta. 2) Critique para Hierrosur la definición de administración dada por Fayol de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. 3) Mencione los principios que se contraponen entre Taylor y Fayol para el caso de Hierrosur. 4) Mencione sugerencias que permitan corregir el funcionamiento de Hierrosur. Explique, para cada medida sugerida, qué principios de Administración vulnerado...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesidad 2. Pre inversión: Etapa en la que se realizan los distintos estudios de viabilidad. 3. Inversión: Etapa en la que se ejecuta el proyecto, siguiendo lás técnicas y herramientas modernas de administración de proyectos. 4. Operación: El resultado del proyecto es puesto en marcha bajo la administración del inversionista o dueño. 3. Explique en qué consisten los estudios Comerciales, Técnico, Financiero y Económico. El comercial define si el proyecto es aceptado por el mercado objetivo definido...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUTOEVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE | ADMINISTRACIÓN | 1.- Según ___________________ la administración es: prever, organizar, mandar, coordinar y controlar. | C) Henri Fayol 2.- Mientras la ética individual invoca a la conciencia o a la razón de cada persona, la _______________ ha de ser equitativa, pues son los procesos que determinan las decisiones y comportamiento de las organizaciones. D) Ética empresarial 3.- Una fábrica de guantes industriales, está dentro de la categoría de manufactura...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedraza Enzasthiga Oswaldo RESPUESTAS DEL PRIMER EXAMEN PARCIAL 1-. La administración de proyectos es la disciplina de gestionar proyectos exitosamente, la cual puede y debe aplicarse durante el ciclo de vida de cualquier proyecto (Dixon, 2000). Otra definición nos dice que: la administración de proyectos es la forma de planear, organizar, dirigir y controlar una serie de actividades realizadas por un grupo de personas que tienen un objetivo específico; el cual puede ser (crear, diseñar, elaborar...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESOLUCION DE PARCIALES.(ADMINISTRACION I-2010) 1. ¿Cuáles son los subsistemas centrales? ¿Qué elementos los componen? En todas las organizaciones existen subsistemas y son comunes a todas y se llaman SUBSISTEMAS CENTRALES. A su vez, estos están compuestos de subsistemas de menor rango. SUBSISTEMAS ADMINISTRATIVOS. MISION OBJETIVOS POLITICOS ESTRATEGIAS FUNCIONES JERARQUIAS ESTRUCTURA FORMAL. SUBSISTEMAS TECNICOS EQUIPOS - MAQUINAS. MAQUINAS. CONOCIMIENTOS TECNICOS. PROCESOS METODOS...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA 2do PARCIA DE ADMINISTRACION 1.- QUE ES ADMINISTRACION PÚBLICA La administración pública está caracterizada por atributos propios del estado. Dicha administración, por principio, es una cualidad del Estado y sólo se puede explicar a partir del rol que cumple en la sociedad. En una primera apreciación podemos decir que Administración Pública es un sistema que tiene por finalidad, dirigir, coordinar las actividades del estado hacia los objetivos que se han impuesto para el beneficio del país...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministración definición Es el manejo eficiente de los recursos, creando y manteniendo un ambiente en el cual la persona se pueda desempeñar entusiastamente en conjunto con otras, sacando a relucir su potencial, eficacia y eficiencia y lograr así alcanzar objetivos. Se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes Los Cuatro Pasos Fundamentales del proceso administrativo. 1. LA PLANIFICACIÓN es el proceso para alcanzar los objetivos del modo más eficiente, Los objetivos...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 8: La Administración y la Productividad. Antecedentes históricos de la productividad: La Administración ha evolucionado en la búsqueda de incrementar la productividad. La Revolución Industrial impuso el vapor como generador de fuerza, nuevos métodos de metalurgia, el uso del carbón como principal combustible y un sistema de producción en el que el capital para la construcción de la fábrica era proporcionado por varias personas, en tanto la mano de obra era contratada mediante el...
11322 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoMando: su función es hacer funcionar el cuerpo social. Los distintos jefes deben alcanzar el máximo rendimiento de sus empleados. Busca eficiencia. Mandar es una combinación de aptitudes personales y conocimiento de una serie de principios de Administración. Coordinación: es establecer armonía de modo que se facilite el funcionamiento y procure el éxito. Fayol cree que semanalmente debería realizarse una reunión de la dirección con los responsables de distintas áreas con el objetivo de facilitar...
1964 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS PARCIALES EN ADMINISTRACION Y ECONOMIA En esta sección estudiaremos varias aplicaciones de las derivadas parciales en administración y economía, dentro de las cuales incluiremos el costo marginal, análisis marginal, la superficie de demanda, las funciones de producción, el teorema de euler, las causas del producto constante, Rendimientos a escala, funciones de utilidad. a) costo marginal.- El costo marginal por unidad es la razón (instantánea) de cambio del costo...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBACHILLERATO SEMESTRAL - ADMINISTRACION II - GUIA PARAEXAMEN PRIMER PARCIAL TEMAS: 1. Empresa – Concepto y Clasificación 2. Recursos de la Empresa 3. Sistemas de información en la organización 4. Visión emprendedora-Espíritu emprendedor, el emprendedor y sus características 5. Herramientas Administrativas- Benchmarking, Empowerment, Downsizing, Outsourcing, Calidad Total y Seis Sigma. 1. EMPRESA – CONCEPTO Y CLASIFICACION Es una unidad de producción económica compuesta por elementos de carácter...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIAL SEGUNDO PARCIAL ADMINISTRACION CONTINGENCIAL 3.- Tecnología y estructura 3.1.- Tecnología y organización 3.2.- Estructura y diseño de la organización. Tecnología y Estructura James Thompson, nos habla de tecnología como “aquellas ciencias sobre relaciones de causa efecto que habrán de producir el resultado deseado”, otorgándole un carácter transformador. Podríamos definirla como el conocimiento utilizable para transformar elementos materiales y/o simbólicos en bienes y servicios. En...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocírculo hermenéutico - Taringa! www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/8330254 Cached Martin Heidegger: el círculo hermenéutico. Interpretación que haya de acarrear comprensión tiene que haber comprendido ya lo que trate de interpre... UNLAM [Curso de Ingreso] [Filosofia] [Unidad 2] - Taringa! www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/8813426 Cached La filosofía se identifica con la episteme (ciencia) que se diferencia radicalmente de la doxa (opinión). ... Diferencia circulo...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegundo Parcial Asignaciones: Asignación #1 Exposición martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de marzo = 4 puntos (Grupal) 10 minutos cada grupo. Asignación # 2 Ejercicios a desarrollar en aula = 3 puntos (Individual) Asignación # 3 Noticias de los impuestos de país en los últimos 5 meses más jueves 19 marzo (individual) = 3 puntos GUIA PARA ENTREGA DE ASIGNACION #1 A continuación se detallan los parámetros que deben ser tenidos en cuenta para la elaboración, entrega...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola inteligencia emocional, es : a. Conciencia de si mismo b. Conciencia social. c. Autocontrol. d. Habilidad social 05. Es un compuesto de proposiciones y creencias subyacentes que adoptan un punto de vista de órdenes y control de la administración basado en un punto de vista negativo. a. La teoría X. b. La teoría Y. c. Modelos conductuales del liderazgo. 06. Es una persona que tiene la capacidad para influir en otros, debido a sus cualidades inspiradoras. a. Líder carismático, b...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Los principios generales de administración determinados por Fayol, que el Sr. Gonzales utiliza incluyen: Estandarización, centralización, iniciativa, desorden. División del trabajo, disciplina, orden y equidad. Eficiencia, productividad, jerarquía y administración. Ninguna de las opciones es correcta. Resiliencia, iniciativa, desorden, unidad de mando. 2. ¿Cuáles de estos conceptos están más íntimamente ligados en el puesto de trabajo que ocupan tanto el...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentorno global Barreras para el comercio y la inversión Aranceles: impuesto que carga el gobierno al producto importado. Cuotas: cantidad fija que el gobierno te da opción a pasar libre sin que te cobre un arancel. Embargo: prohibición total o parcial, para vender un producto. Subsidio: el gobierno te paga aparte de tu materia prima e insumos. Estándares restrictivos: estándares en productos para que puedan pasar la frontera. Barreras de distancia y culturales: se reducen por los avances...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontinuas fuertemente unidas con escasa matriz extracelular? De un ejemplo ¿Qué diferencias y similitudes presentan los tejidos muscular liso y el muscular estriado? GRUPO DE FACEBOOK: ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNLAM 1 GRUPO DE FACEBOOK: ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNLAM Las crestas mitrocondriales de las células hepáticas de un animal presentan un defecto en una de sus proteínas ¿Qué etapa de la respiración celular se vería afectada? ¿Cuáles son las proteínas que se encuentran en...
3135 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo07/02/2016 Preguntas parcial biología UnLAM Trabajos de investigación MarceloIrala Saavedra Preguntas parcial biología UnLAM por MarceloIrala Saavedra | buenastareas.com El concepto actual de salud (propuesto por la OPS) tiene en cuenta para su definición factores… a) b) c) d) Físicos Ambientales, sociales, físicos y psicológicos Físicos, sociales y climáticos Psicológicos Respecto al reino Protista A) B) C) D) Son organismos unicelulares procariotas Son organismos eucariotas como algas y protozoos...
3466 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera y Tributaria II Parcial Bienes Nacionales Tipos de Bienes 1) Bienes de Uso: Activos tangibles que por su naturaleza se utilizan repetida o continuamente en la operación del negocio, en el proceso de producción de servicios o fines administrativos, durante más de un año. Por sus especificaciones se clasifican en Tierras, Terrenos y Estructuras, Maquinaria y Equipo, y Activos Biológicos. También se incluyen aquellos intangibles tales como: las licencias informáticas, los derechos...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosean universales y necesarios. Newton establece ciertos principios que rigen para todos los cuerpos. Pero esto no sería posible si el entendimiento se basara en los datos de la experiencia porque como había mostrado Hume la experiencia es siempre parcial. Si la ciencia deriva de la experiencia, entonces no sería posible una ciencia universal. Solo sería posible una ciencia general. Entonces Kant se pregunta cómo puede haber un conocimiento científico universal y necesario sobre los hechos de la experiencia...
6404 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoFILOSOFÍA LA METAPOLÍTICA JAURETCHEANA LOS PROFETAS DEL ODIO Y LA YAPA – CAPITULO I – JAURECHE Los intelectuales, profesionales o periodistas eran permeables a la colonización cultural y “como se ha explicado con la alucinación de los intelectuales, se constituyó un sistema, en la misma relación en que se consolidaban y agrandaban los instrumentos materiales de la influencia exterior que constituían factores de poder mucho más poderosos que el mismo Estado o que la conjunción de intereses nacionales...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBA PARCIAL Nº 1 PT. EN CURRICULUM Y EVALUACIÓN ESCOLAR. Nombre: Mario Alberto Poblete Silva RUT 5.822.647-5 1) Dé una definición de Currículum Formal, real y Oculto, en forma breve y con sus propias palabras. Entiendo por currículum formal la forma de llevar a la práctica del proceso de enseñanza para el aprendizaje en base a lo que establece el correspondiente plan de estudios de una unidad educativa, transformándolo en un proceso pedagógico que sea consistente y considere para ello...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociales Aspectos técnicos: relacionados con los conocimientos y tecnologías necesarias Subsistemas psicosocial: analiza las interacciones de los individuos y los grupos que integran Estructura: organización y interrelación entre los subsistemas Administración: definición de metas, planeamiento y control Las empresas Las empresas multinacionales se caracterizan por considerar el mercado del país de origen como el principal, centralizan decisiones en el país de origen, sus acciones cotizan en...
51891 Palabras | 208 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PRIMER PARCIAL – FILOSOFÍA DEL DERECHO Universidad Nacional de la Matanza – Anahí Acuña 1 RESUMEN PRIMER PARCIAL – FILOSOFÍA DEL DERECHO Universidad Nacional de la Matanza – Anahí Acuña 2 RESUMEN PRIMER PARCIAL – FILOSOFÍA DEL DERECHO POLIS ATENIENSE. CONTEXTO HISTÓRICO CONCEPTUAL 1) CONCEPTO - Es un régimen político que implica una distribución de las distintas posiciones sociales según la naturaleza de cada uno, siendo eso lo justo y lo bueno. - Es la forma “comunitaria...
16828 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completonecesidades sociales) *Aspectos técnicos (conocimientos y tecnologías necesarias para cumplir las metas) *Subsistema psicosocial (interacciones individuales y grupales de los integrantes) *Estructura (organización y relaciones entre subsistemas) *Administración (definición de metas, planeamiento y control) Las empresas: Las empresas privadas de gran tamaño son percibidas con un potencial creciente. En general su propiedad está atomizada (dividida a través del aporte de capital que realizan las...
6035 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoAdministración general Organización Conjunto de personas que interactúan entre si con una planificación dada y con una estructura formal que determina las distintas jerarquías. (Refiriéndose a jerarquías como que unos tienen más decisión que otros). - Características: 1. División del trabajo: comunicación, responsabilidades. 2. La presencia de uno o más centros de poder que controlan y dirigen los esfuerzos hacia fines. 3. Sustitución de los participantes. - Fines: Son unidades...
3780 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoAdministración General Casos Prácticos Nº 2; 3; 4; 5; 8; 10; 12; 14; 15; 16; 20 y 21(Libro) Aula 164 Erica del Valle Índice: • Trabajo Práctico nº 3………………………………………………... Página. 2 • Trabajo Práctico nº 4………………………………………………… Página.2 • Trabajo Práctico nº 5…………………………………………...…….Página. 4 • Trabajo Práctico nº 6…………………………………………...…….Página. 7 • Trabajo Práctico nº 7…………………………………………...…….Página. 11 • Trabajo Práctico nº 8………………………………………………... Página...
13045 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoDERECHO POLÍTICO (Primer Parcial) Política: es la lucha de poder el poder se sitúa en el estado que es el único capacitado para ejercer la fuerza. Estado: El hombre es de espíritu gregario (porque busca unirse y aliarse con otros hombres). Establece relaciones permanentes organizando una comunidad política. Instaura normas, leyes, costumbres y creencias que van a ir cambiando con el tiempo. Pero todos responden a un ideal común, independientemente del tiempo que trascurra, como procurarse...
6921 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completocaracterísticas familiares aún entre las distintas organizaciones: manejar grandes volúmenes de datos; similitud en los procedimientos; procesamientos claros y precisos; presentar pocas excepciones. De información administrativa o apoyo a la administración: ayudan a los directivos a tomar decisiones y resolver problemas. Son de carácter periódico que responden a procesos estructurados, claros y definidos que permiten identificar siempre la información a obtener. Para el soporte de decisiones: se...
2943 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPUNTO 1 A) Determine el descuento comercial ponderado y el plazo de cobro ponderado según los siguientes datos: |Canal de comercialización |Descuento |Plazo de cobranza|Porcentual |Descuento ponderado |Plazo de cobro | | |comercial (%) |en días |participación por |(%) |ponderado | | | | |canal | |(días)...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIMULACRO DEL PRIMER PARCIAL DE EMBRIO 1. Indique en orden cronológico los siguientes momentos embriologicos: A. Ovocito- morula- cigoto B. Cigoto- blastocisto- morula C. Morula- blastomera- cigoto D. Cigoto- morula- blastocisto 2. Cuáles de las siguientes células se originan a partir de las crestas neurales?: A. astrocitos B. oligodendrocitos C. Células de schwann D. microglia 3. Del epiblasto deriva: A. Endodermo embrionario B. Mesodermo embrionario C. Ectodermo embrionario D.Todas son correctas...
2183 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1) Dada la expresión a + a . b = a , seleccione la demostración que emplea los postulados de Huntington. a) Como a .1 = a ; a . 1 + a. b = a . (1 + b), aplicamos la reciproca de la distributiva y como b + 1 = 1 y a .1 = a , a = a + a .b b) Como a . 1 = a luego a .1 + a . b será a . (1 + b) . Por otra parte: 1 = b + .1 y aplicando distributiva: 1 = (b + ) . (b + 1); entonces: 1 = 1 . (b + 1) luego: a.(1 + b) = a. c) Como a . 1 = a y 1 = b + 1, aplicando distributiva: a . (1 + b) = a...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Lic. Mario Greco Programa 2013 Sociología UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM “El camino a la excelencia” 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA CARRERA DE DERECHO Programa de Sociología Profesor titular: Lic. M. Greco Fundamentación: De acuerdo al abordaje propuesto, en las clases se intentará dar referencias biográficas constantes de los autores...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARTAGENA CEDU Carrera 6ta # 36 - 100 Carrera 6ta # 36 6600974 - 6641068 - 6600676 - 6600380 03/27/12 6600974 - 22:05:35 Pág: 1 PLANILLA DE PARCIALES Actas de notas en sesion ADMINISTRACION FINANCIERA 04 Programa: 206 ADMINISTRACION FINANCIERA - TURBACO Sem: 04 Grupo: B1 Materia: AF09402 ADMINISTRACION PUBLICA Profesor: 12603285 Nº: CODIGO Período: 2012/1 ADRIAN ALARIO ROJAS 100% APELIDOS Y NOMBRES 1 2061020029 ALVAREZ ALMANZA LAURA VANESA 2 2061020026...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ECONOMIA Y ADMNISTRACION II PARCIAL ECONOMÍA GENERAL Prof: Susan C. Sánchez Bucaramanga, 11 de agosto de 2010 Notas: ▪ El parcial debe realizarse de manera individual. Si hay inconvenientes para la realización de los dibujos se puede realizar a mano y escanearlo para adjuntarlo por mail. ▪ El plazo final es el jueves a las 12 pm 1. En un artículo de The Economist (19 de marzo de 1994) se dice lo siguiente: “En los últimos...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlimentarias Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias Cristian y Jessy Hewlett-Packard Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ RESOLUCIÓN DEL SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL RESOLUCIÓN DEL SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL CÁTEDRA: Planeamiento y control de la producción CATEDRÁTICO: M.Sc. Ing. David Indigoyen Ramírez PRESENTADO POR: CALDERÓN ORDOÑEZ, Claudia ESCOBAR BENDEZÚ, Miguel GALARZA LINARES, Cecilia Andrea MERCADO GALARZA, Roció...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNFDAMENTOS CURRICULARES EXAMEN PARCIAL NOMBRE: Yimy Leonardo Cala García. CALIFICACIÓN A. Escriba cinco definiciones de currículo, además de las vistas en clase˸ 1. "El currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMANA 08: SEMINARIO PARCIAL 1. (DECISIÓN SOBRE FIJACION DE PRECIOS) Un peluquero atiende en promedio a 120 clientes por semana cobrándoles 4 soles por corte. Por cada incremento de 50 céntimos en el precio pierde 8 clientes. ¿Qué precio máximo deberá fijar para obtener ingresos semanales de al menos 520 soles? 2. (GANANCIAS) La Gerente Lourdes Salcedo del Corporativo “COMPURED” está a cargo de abrir una tienda de venta de productos de cómputo para el mercado local. Ella proyecta que...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA Facultad de Ciencias Económicas Programa de Contaduría Pública EXAMEN PRIMER PARCIAL FINANZAS II NOTA Nombre: Profesor: ALLEX YAMIL CAICEDO La empresa XYZ planea incrementar sus ventas en un 45% mediante una ampliación del crédito de 30 a 50 días. Los datos iniciales son los siguientes: 1. Costos Fijos de Producción: 40.000.000 2. Precio de venta Unitario 28.000 3. Costo variable unitario 19.000 4. Volumen de ventas en el...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO: EXAMEN PARCIAL 2. MARÍA DEL PILAR ESPEJO FERNÁNDEZ V CICLO. 1. HACER UN RESUMEN DEL TEMA POLÍTICO 2. PONERLE UN TITULAR. 2. ELEGIR UNA COLUMNA DE OPINIÓN DEL DÍA Y ANALIZARLA UTILIZANDO LOS COLORES INDICADOS. 3. REDACTAR UNA COLUMNA DE OPINIÓN. (TEMA LIBRE) DESARROLLO. 1. TEMA: (El VRAE desde el secuestro en kepashiato) A inicios del mes de abril, un grupo subversivo narco terrorista fue el participe del secuestro a 36 trabajadores de empresas vinculadas al proyecto...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II DOCENTE : LICENCIADO RONALD RUIZ EVALUACIÓN : PARCIAL No 2 CONTADURÍA PÚBLICA FECHA : JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011 NOMBRE : I PARTE (60%) Conteste las siguientes interrogantes de manera ordenada y sin tachaduras: 1. Mencione y explique dos proyectos de renovación (Respuestas abajo) 2. Mencione y explique dos proyectos...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProfesor Armando A. Pérez Córdoba 9/24/15 CURSO DE ADMINISTRACIÓN II OBJETIVOS TERMINALES: INFERIR EN LOS CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN, EN LOS DIFERENTES CAMPOS DE APLICACIÓN EXISTENTE UNIDAD # 1 FUNDAMENTOS Y ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN CLASE # 1 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Profesor Armando A. Pérez Córdoba 9/24/15 ¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN? La palabra administración proviene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), significa...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoapuntes: S. Gil y E. Rodríguez, Física re-Creativa. Prentice Hall 2000 J: G. Roederer, Mecánica elemental. Eudeba J. Dasso, Introducción a la metrologia, laboratorio de física UNLaM J. Dasso, Estimación de incertidumbres estándar, laboratorio de física UNLaM J. Dasso, El informe científico, laboratorio de física UNLaM ...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADISTICA Repaso Primer Examen Parcial RESUELTO Modelo 1 1- Se han seleccionado 20 paquetes de sal fina recién envasados, 10 por cada máquina, para comprobar la eficacia del proceso de empaquetamiento de ambas máquinas. Máquinas Peso (en gramos) “P: 250” 493 500,5 498 492 496 494 502 495 501 498 “Q: 175” 492 496 499 497 494 501 500 493 503 499 a- Calcular el peso medio de los paquetes de...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo30px 0 h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Resumen Administracion General Unlam/h1 h4por eyaandre buenastareas.com/h4 Administracioacuten generalbr / br / Organizacioacutenbr / Conjunto de personas que interactuacutean entre si con una planificacioacuten dada y con una estructura formal que determina...
3948 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completola noticia, la cronica, el reportaje, la editorial, la revista. LITERARIO: Cuento, novela, poema, drama, tragedia , comedia, ensayo. ACADEMICO: Articulo academico, Tesis, Informe de investigación, Informe de lectura, Monografía, manual, apunte parcial. MEDICO: Receta, diagnostico, nforme de analisis. POLITICO: Parte militar, informe de situación, comunicado. TELEVISIVO: Telenovela, noticiero, Talkshow, realities. Forma de reconocimiento: • El tema • El estilo verbal • La estructura ...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN PARCIAL DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Carrera: Analista Superior de Recursos humanos Nombre y Apellido: D.N.I.: Localidad: Fecha: 1) ¿Qué es la administración? La administración es una disciplina para dirigir las organizaciones. Esta disciplina se fundamenta en la forma de mirar de cerca las cosas que interesan a la administración dentro de las organizaciones, para ello utiliza el conocimiento científico, técnicas y del arte subjetivo del administrador que dirige la...
2272 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSATELITAL ASIGNATURA PARCIAL RECUPERATORIO CONDICION PRIMER AÑO Derecho Romano Multiple Choice ON-LINE. 2 y 3/06 1º Parcial ON-LINE Parte I completa y parte II hasta el punto II.5.2 incluido. 16 y 17/09 2º Parcial ON-LINE 21 /10 3º Parcial ON-LINE -.- Se deben aprobar dos de los tres parciales. Los temas a evaluar serán publicados en el tablón de anuncios de la materia D° Civil General Multiple Choice ON-LINE. 20 y 21/08 Parcial Multiple Choice ON LINE ...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARCIAL ADM. CONTABLE, IMPOSITIVA Y LABORAL Ley de contrato de trabajo nº 20744 Es el ordenamiento que regula los contratos de trabajo. Todas las disposiciones establecidas en la misma son aplicables a todos los contratos de trabajo que se celebren. Las partes pueden convenir diferentes pautas de trabajo, pero siempre dentro de los limites mínimos impuestos por esta ley. TRABAJO SEGÚN LA LEY, ARTICULO 4 Es toda actividad lícita que se preste a favor de quien tiene la facultad de dirigirla...
5076 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMACION EVALUACIONES PARCIALES - SEMESTRE 2012 -2 - JORNADA NOCTURNA SEM GR PARCIAL 1 PARCIAL 2 EV. FINAL NOMBRE ASIGNATURA DOCENTE ago-23 oct-04 nov-22 PRINCIPIOS DE ECONOMIA VALENCIA GUZMAN Paula Andrea ago-25 oct-13 nov-24 ANALISIS Y EXPRESION CIENTIFICA I VINUEZA ARIAS Cesar Oswaldo 11 ago-29 oct-10 nov-14 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD MENDIETA CARDONA Claudia Patricia ...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARCIAL PRÁCTICO SEGUNDO TERCIO “LIBRO DE ACTIVIDADES” El objetivo del parcial es fabricar la mayor cantidad de libros de actividades en 40 minutos, aplicando los conocimientos adquiridos en el curso y cumpliendo con los requerimientos del cliente. Estos libros serán regalados a niños de 6 a 8 años de escasos recursos, por tal razón deben cumplir con las normas establecidas. 22 cm FORMATO CARÁTULA 2 14 cm 10 cm 3 cm 1 cm 22 cm FORMATO CARÁTULA 1 14 cm 10 cm 6 cm 6 cm 12 cm ...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo