Peter Blos Peter Blos presto atención a las diferencias entre chicos y chicas. Decía que si durante la infancia se producía un proceso individualización del lactante en cuanto a sus progenitores, en la adolescencia existe un distanciamiento emocional respecto a los padres y el acercamiento a los iguales. Durante la adolescencia se da nuevamente un período de individuación, cuando el púber comienza a separarse de las figuras paternas y de autoridad para reafirmar su personalidad, aunque en esta...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPeter Blos (1904 - 1997) Gran teórico psicólogo analítico de la edad juvenil quién clasifica las fases de la adolescencia de la siguiente manera: 1. Prepubertad: término reservado a fenómenos biológicos, dura aproximadamente 2 años. 2. Preadolescencia: se refiere a fenómenos psicológicos, a las actividades frente a la pulsión sexual, las cuales son diferentes entre lo sexos, donde los hombres se arrancan de la mujeres y las mujeres buscan a los hombres. Estas actitudes se relacionan...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Como se lleva a cabo el proceso de maduracion en el adolescente? En la cultura occidental no hay un acuerdo acerca de la edad en que un individuo deja de ser adolescente y se vuelve adulto. Actualmente parece prolongarse el tiempo que transcurre entre la infancia y la plena entrada a la vida adulta, con su ajustes y responsabilidades. los autores coinciden en que el comienzo de ésta surge con la pubertad, alrededor de los 12 años, cuando se presentan cambios fisiológicos que propician una nueva...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Etapas de la Adolescencia Peter Blos Por medio de este proceso de integración se preserva la continuidad en la experiencia del yo que facilita la emergencia de una sensación de estabilidad en el ser o sentido de identidad. 1 periodo latencia instrumentos en terminos del desarrollo del YO incremento de control del YO SuperYO apoyo paterno de los sentimientos reemplazado por un sentido de autovaloración las funciones del YO adquieren una mayor resistencia a la regresion 2...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPeter Blos Psicoanálisis de la adolescencia Cap. 1 Introducción: Pubertad y Adolescencia. La tarea de este estudio, que realiza el autor, es obtener a partir del contenido mental manifiesto aquellos procesos psicológicos que puedan ser considerados como específicos de las diferentes fases de la adolescencia. El suceso biológico de la pubertad produce un nuevo impulso y una nueva organización en el yo. En este proceso podemos reconocer el modelo del desarrollo de la niñez temprana, en donde las...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN “PUBERTAD Y ADOLESCENCIA” PETER BLOS Nunca han dejado de reconocer los observadores del desarrollo humano la enorme significación de las dimensiones físicas y psicológicas de la pubertad. Sin embargo, no ha sido posible entender a la pubertad en sus aspectos psicológicos hasta que el psicoanálisis exploro y sistematizo la psicología de la niñez temprana. La adolescencia es la etapa terminal de la cuarta fase del desarrollo psicosexual, la fase genital, que había sido interrumpida por el...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DE LA FICHA DE LECTURA Nombre del autor del texto: Peter Blos Título del libro: Psicoanálisis de la Adolescencia Año y lugar de edición del texto: Colombia, 2003 ESQUEMA DE LA FICHA DE RESUMEN Ítem Descripción Tema del texto María Cristina Tenorio nos muestra su investigación respecto al desarrollo humano, donde hay distintos puntos de vista de varios autores y se discute el desarrollo basado en lo biológico y el desarrollo basado en los efectos de la cultura. Objetivo...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoépocas el concepto de adolescencia varia, pues no se puede igualar a un joven del campo con uno de una ciudad industrializada ya que cada uno presenta diferentes necesidades así como también recursos para la obtención de aprendizajes. Por todo esto Blos (2008) nos habla de la adolescencia como un periodo desordenado, donde la obtención de las metas respecto a la vida mental que caracterizan las diferentes fases del periodo de la adolescencia es a menudo contradictorias en su dirección y cualitativamente...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPablo Scherzer Flores Samantha Selene Procesos de individuación Simbiosis Interdependencia Simbiosis infantil. Dependencia Recíproca. Dualidad simbiótica . Dependencia Tipos . Causas. Meta del proceso Trastornos. individuación. de Procesos de Individuación La individuación es el proceso mediante el cual una persona se convierte en un individuo, capaz de resolver problemas como un ser independiente. Simbiosis como proceso de individuación Definición de simbiosis ...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso En el siguiente trabajo describimos de una forma sencilla y amena todo el proceso de elaboración de una botella plástica para el agua mineral de 5 litros. Todo el proceso de la elaboración de este tipo de botella lo hemos dividido en diferentes etapas: •Llenado de la tolva. •Secado del Pet. •Inyección del Pet. •Transporte de la preforma. •Soplado de la preforma. •Transporte de la botella. •Etiquetado de la botella. •Embalaje de la botella. Nuestro proceso comienza...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProceso: Planta Tratadora de Aguas Residuales Instrumentar y controlar 2 reactores biológicos, 1 clarificador y una planta de Osmosis Inversa dentro del mismo sistema. Se cuentan con 25 motores electricos en sistema trifásico con alimentación principal de 480 Vac. El total de señales de instrumentación es de 450 señales (digitales & analógicas). Gabinetes de control para exteriores. Se requiere modulo de historia y desplegado de tendencias así como administrador de alarmas. Plataforma...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso de separación - individualización Tomando las ideas de M. Mahler se entenderá por separación: “la emergencia del niño de una función simbiótica con la madre” (MAHLER, Margaret y otros. El nacimiento psicológico del infante humano: “simbiosis e individuación”. Buenos Aires: Marymar, 1977) a su vez la individuación consistiría en: “los logros que jalonan la asunción por parte del niño de sus propias características individuales”. En la adolescencia se evidencian de manera más notoria los...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescripción de proceso En principio, el proceso de fabricación de botellas PET y PLA se divide en dos pasos. Primero se inyectan las preformas en moldes de hasta 144 cavidades en las que la rosca o la boquilla para el tapón de la botella final está incluida. En el segundo paso la preforma adopta su forma final en una máquina de moldeo por estirado soplado. Materiales reciclados. Para la fabricación de preformas, se utiliza sobre todo PET, disponible virgen en forma de granzas. Para aplicaciones...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ADOLESCENCIA PROPIAMENTE TAL - BLOS Durante la adolescencia propiamente, la búsqueda de relaciones de objeto asume nuevos aspectos. El hallazgo de un objeto heterosexual se hace posible por el abandono de las posiciones bisexuales y narcisista, lo que caracteriza el desarrollo psicológico de la adolescencia. Debemos hablar de una afirmación gradual del impulso sexual adecuado que gana ascendencia y que produce una angustia conflictiva en el yo. El adolescente por fin se desprende de los objetos...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria El descubrimiento de poli etilen tereftalato, mejor conocido como PET, fue patentado como un polímero para fibra por J. R. Whinfield y J. T. Dickinson en 1941. La producción comercial de fibra de poliéster comenzó en 1955; desde entonces, el PET ha presentado un continuo desarrollo tecnológico hasta lograr un alto nivel de sofisticación basado en el espectacular crecimiento del producto a nivel mundial y la diversificación de sus posibilidades. A partir de 1976, se le usa para la fabricación...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProceso productivo del PET Proceso de producción de la botella de plástico PET 1. La elaboración de las botellas de PET es un proceso en el cual las empresas buscan reciclar lo que más se pueda, esto lleva a un proceso en el cual se siguen los siguientes pasos: 2. Lavar a presión perfectamente todas las botellas, las cuales se van a reciclar, de tal manera que no presenten ninguna sobra liquida. 3. Una vez que el material está perfectamente lavado, se ingresa a una maquina de compresión...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotardía por Peter Blos. Esta etapa es posterior a la adolescencia temprana y media. Los primeros contactos se inician cuando chicas y chicos salen en grupo. Establecen relaciones superficiales y de coqueteo. Quieren impresionarse mutuamente Hay roces, juegos con el cuerpo, abrazos, fundamentalmente hay exploración del otro, inquietud, experimentación, aproximación, cuenta más la atracción que el sentimiento. Se trata de experimentar y controlar los nuevos impulsos primero. Peter Blos(1) define la...
1904 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAislación en el Proceso de Reciclado de PET Lavadora de PET 23/06/2010 1. DESCRIPCION DEL PROCESO En la mayoría de los casos se recibe a granel los artículos de PET, en bloques o fardos. El primer paso para su recuperación es la inspección y selección de los mismos en una banda transportadora. Este paso es extremadamente importante, porque si el PET se contamina con PVC, su valor comercial disminuirá drásticamente. Inclusive, dependiendo de su nivel de contaminación, puede quedar inservible...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn monómero es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros Significado del PET PET son las siglas de politereftalato de etileno * Reacción de esterificación Ester Son compuestos derivados de ácidos orgánicos o inorgánicos en los cuales uno o más protones son sustituidos por grupos orgánicos alquinos (simbolizados con una R) R-OH + HO-A...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResiduos del Proceso PET Qué hacer con los envases plásticos de Gaseosas? Comentarios del Organizador de este sitio. El crecimiento demográfico [ Disminuyendo pero todavía muy grande ] La ciencia y técnica aumentando el tiempo medio de vida y el consumo generalizado, nos ponen en presencia de problemas muy serios que 50 años atrás no existían. En los residuos urbanos clasificar y reciclar se presenta como la mejor alternativa. Qué hacer con los diversos grupos obtenidos es algo a estudiar...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodenomina “identidad del ego”, Blos lo denomina carácter, para referirse a la entidad que se reestructura y se consolida durante la adolescencia. Para Blos el carácter es el aspecto de la personalidad que organiza (patterns) las propias respuestas a los estímulos (tanto los que se originan en el entorno como los que surgen del propio “self”). Blos postula que los adolescentes tienen que afrontar cuatro desafíos relacionados con la formación del carácter: • El segundo proceso de individuación, • La...
1770 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE RECICLAJE DEL PET Y el PET termina en artículos que finalmente necesitan una eliminación adecuada. De los más de 4 billones de libras producidas en 1998, sólo 745 millones de libras fueron recicladas. El 81% restante, unos 3.25 billones de libras fueron llevadas a vertedero o incineradas. Parte de este bajo porcentaje de reciclado es consecuencia de la pérdida de programas de reciclado en muchas áreas El reciclado es el reproceso de los materiales, en este caso del PET, para acondicionarlos...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE RECICLAJE DEL PLASTICO (PET) “El plástico está conformado por dos elementos químicos carbono e Hidrógeno, y está compuesto por cadenas grandes de polímeros y un monómero tiene la fórmula CH2-CH2” El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos, cuando se ofrecieron 10.000 dólares a quien produjera un sustituto del marfil (cuyas reservas se agotaban) para la fabricación de bolas de billar. Ganó el premio John Hyatt, quien inventó un...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Procesos administrativos de peter druker Habilidades directivas Peter Drucker, austriaco nacido en Viena el 19 de noviembre de 1909 de nacionalidad norteamericana por adopción. Sus ancestros fueron impresores en Holanda; en alemán Drucker significa impresor, y de allí deriva su apellido, es considerado hoy como el padre del management. Ha formulado a lo largo de su vida la teoría de la administración. Drucker es considerado el más acertado de los exponentes en temas de administración, sus ideas...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7 de Peter Blos La etapa inicial de la adolescencia en el varón El autor considera la adolescencia como un segundo proceso de individuación; el primero se ha completado hacia fines del tercer año de vida con el logro de la constancia objetal. Hasta el término de la adolescencia las representaciones del self y el objeto no adqieren límites definidos. La individuación adolescente puede describirse como un desasimiento progresivo de los objeto de amor primario, o sea, de las figuras parentales...
2548 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCAPITAL DE TRABAJO produccion de plastico pet COSTO DE MATERIA PRIMA Kg./DIA PRECIO UNITARIO PET PEAD TOTAL 2181 1026 3207 1.20 1.60 MENSUAL PRECIO 2,617.20 1,641.60 4,258.80 SOLES 93,693.60 CONSUMO ELECTRICO (30 DIAS) Watts. Horas de trabajo /DIARIO Motor trifásico TRITURADORA 15000 8 LAVADORA SECADORA Y OTROS 30000 8 FAJA TRANSPORTADORA 10000 8 Elementos eléctricos (Iluminacion y otros) 3000 12 TOTAL DIARIO TOTAL CONSUMO CONSUMO AGUA POTABLE Kw-h 120 240 80 36 476 PRECIO KW-h 0.245...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoorificios que se encuentran en sus hojas y no se aprecian a simple vista. LECCIÓN 12. NUESTRO APARATO RESPIRATORIO. Los seres humanos somos mamíferos y nuestra respiración es pulmonar, respiramos para llevar oxigeno a nuestro organismo. Proceso de Respiración: 1. Inhalación: cuando el aire entra a nuestro cuerpo. 2. Exhalación: cuando el aire sale de nuestro cuerpo. El Aparato Respiratorio esta Formado por: 1. Nariz: órgano que permite la entrada del aire. 2. Laringe: órgano por...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeter Blos Peter Blos fue quien introdujo el concepto de "segunda separación-individuación", pero tal denominación no significa para este autor calcar etapas ya vividas. Blos consideraba que este proceso en la adolescencia tenía características propias, bien diferentes de las infantiles sobre todo en la medida en que entrañaba la conciliación de la moralidad y la genitalidad. Así lo expresaba Blos: "Si el primer proceso de individuación es el que se consuma hacia el tercer año de vida con el...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegundo Parcial Segundo Entregable Teoría General del Proceso COMPETENCIA EN SENTIDO OBJETIVA Y SUBJETIVA La competencia es en realidad la medida del poder o facultad otorgada a un órgano jurisdiccional para entender un determinado asunto. Es decir es el ámbito, esfera o campo dentro de los cuales un determinado órgano jurisdiccional puede ejercer sus funciones COMPETENCIA POR MATERIA la división de la competencia en función de la materia, es decir, en función de las normas jurídicas sustantivas...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se hacen los procesadores? Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Como habíamos dicho en un post anterior, estuvimos en el encuentro Intel en la UPAEP y tenían un stand donde se tiene esta pequeña exposición de cómo se hacen los procesadores. Después de explicarle a uno de los encargados de la exposición que no éramos espías industriales, y que hacíamos un programa de radio, fue como nos dejaron tomar fotos de la exposición...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProcess32Next,PROCESSENTRY32*/ #include <string.h>/*/strlen */ /*CIERRA UN PROCESO MEDIANTE SU PID*/ int CierraPID(DWORD pid); /*devuelde la descripción del error, a partir de su código*/ char *MensajeError(DWORD error_num); void main(int argc, char *argv[]) { /*LISTA LOS PROCESOS ACTUALES*/ int ListarProcesos(); /*BUSCA EL PID DE UN PROCESO*/ int BuscaPid(char *nombre); /*DA INFORMACION SOBRE UN PROCESO*/ int InfoProc(DWORD pid); //para cojer la salida de algunas funciones ...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso de cálculo de cuotas Proceso de Cálculo para Créditos en FINANCIERA EFECTIVA Crédito Semanal Consumo: Tomemos como ejemplo la solicitud de un crédito de consumo de S/. 965 para pagar en 65 semanas, con periodo de pago cada siete (7) días. La tasa de interes anual es 95.60% Fecha de desembolso: 18-05-2006 K = Es el capital a financiar al momento del desembolso del crédito. K = S/ 965 n = Periodos en los que se desea solicitar el crédito n = 65 semanas i = Tasa de intereses efectiva anual...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDIVIDUALIZACIÓN PENAL DEFINICIÒN La determinación o individualización de la pena consiste en la tarea de precisar, en el caso concreto, la sanción que se impondrá a quien ha intervenido en la realización de un hecho punible. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INDIVIDUALIZACIÓN NON BIS IDEM En lo que respecta específicamente al proceso de individualización de la responsabilidad penal, el principio aludido se traduce en que un mismo hecho o antecedente fáctico no puede dar lugar más que a un criterio...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa individualización en el transcurso desde la Modernidad a la Globalización: algunas claves para la comprensión sociológica de nuestro presente A lo largo del curso nos hemos ido planteando la naturaleza de la sociedad en sí, hemos reflexionado sobre como la sociedad se transforma y de cómo nos relacionamos con ella. En este tercer bloque centramos nuestra mirada en la manera que tenemos de dar sentido a nuestra experiencia vital y en el proceso de la creación de una personalidad individual...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoambiente físico y la fisiología dl trabajador. Condiciones ambientales laborales Profr. David Sánchez Luna 507 Alumna: Conni Alejandra Cardoza Ayala Condiciones ambientales laborables en el proceso de trituración de PET ÍNDICE I. Introducción II. Desarrollo a) Vibración b) Ruido c) Temperatura d) Iluminación e) Colores de seguridad III. Conclusiones IV. Bibliografía I. INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Movimientos periódicos u oscilatorios de un cuerpo rígido...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACION 1.- MENCIONA EN QUE CONSISTEN LAS 2 DIMESIONES DEL SER HUMANO. UNIVERSAL.- Es la dimensión que el hombre tiene de común con lo demás que nos permite prever sus reacciones y entender cuanto le acontece. Por mucho que haya evolucionado la humanidad nos encontramos con hombres semejantes a nosotros, con problemas, ideales y angustias que nos llegan muy de cerca. En ellos distinguimos un rostro humano, fraterno del nuestro, y nos sentimos próximos a ellos. Hallamos...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocorriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C·s-1 (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, lo que se aprovecha en el electroimán. Resistencia: Resistencia eléctrica, simbolizada habitualmente como R...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo escribir un segundo acto? Cortinas de humo, giros y más giros, flashbacks, nuevos personajes que acarrean nuevas tramas que jamás terminarán… ¿Y todo para qué? Para ocultar que no se sabe escribir un segundo acto. ¿Qué es el segundo acto? La promesa por la que el espectador paga al ir a ver tu película, escuché el otro día. O sea, unos cincuenta minutos de una media de 90… Y es que escribir un primer acto es relativamente fácil: lanzas las piezas a la par de ya han comenzado a jugar junto con...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohan servido al niño durante los años tempranos de su vida.- No es posible distinguir ni objeto amoroso ni metas instintivas nuevas.- Cualquier experiencia puede transformarse en estímulo sexual.- La curiosidad sexual tiene como foco la función y el proceso.- Resurgen los instintos pregenitales. Surgen defensas como la represión, formación reactiva y desplazamiento. - Aparecen conductas compulsivas y pensamientos obsesivos como actitudes sobrecompensatorias para manejar la angustia. Ejemplo, el coleccionismo...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL PROCESO DE CEMENTACION SEGUNDA LEY DE FICK Alfonso Jiménez RESUMEN: En el siguiente trabajo de investigación vamos realizar una investigación sobre el coeficiente de solidificación de aluminio, y con ese dato podemos analizar cuando tiempo tomara en solidificarse la rueda dentada de aluminio de un servomotor ya que estos son más resistentes que los de acetato, así también la mazarota que se colocó en el diseño de fundición. 1 INTRODUCCIÓN Engranaje de aluminio...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo24 segunda edición 2013 “(…) el placer del ojo experimenta con las imágenes reside en un proceso que esta integrado por cinco componentes, los cuales se nos presentan prácticamente en simultaneidad” Asi mismo mismo explica de forma detallada a lo que se refiere, en este sentido comenta dos putos importantes: La percepción icónica que es exactamente lo textual El reconocimiento de las formas el ojo es aquel que se desenvuelve entre la forma al mismo tiempo que el cerebro realiza el proceso de...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofase intermedia, la postadolescencia, que puede ser reclamada con derecho por ambos, y desde luego puede ser vista desde cualquiera de estas dos etapas. Sin embargo hay razones por las que la postadolescencia se analiza aquí como continuación de proceso adolescente, o más bien como su reflujo pálido. Estas razones se aclaran cuando pongamos al desnudo los pasos esenciales en la formación de la postadolescencia que representan la precondición para el logro de la madurez psicológica, el sujeto se describe...
3662 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el PET? El PET es un material caracterizado por su gran ligereza y resistencia mecánica a la compresión y a las caídas, alto grado de transparencia y brillo, conserva el sabor y aroma de los alimentos, es una barrera contra los gases, reciclable 100% y con posibilidad de producir envases reutilizables, lo cual ha llevado a desplazar a otros materiales como por ejemplo, el PVC.Es un plástico de alta calidad que se identifica con el número uno, o las siglas PET, o "PETE" en inglés, rodeado...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconsiderado como una declinación natural en el torbellino del crecimiento. La analogía que usó Freud (1924) con referencia al fin del complejo de edípico puede ser aplicada también a los procesos de los adolescentes: es decir, que llegan al final por motivos filogenéticos que “que tienen que finalizar porque el proceso de su disolución ha llegado, al igual que los dientes de leche se mudan cuando los dientes permanentes empiezan a presionar.” Sin embargo, Freud (1924) también discutió determinantes ontogenéticos...
8837 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completocómo se hace el proceso, extracción en función al tipo de MP (Materia Prima) del mani http://www.olega.com.ar/index.php/es/pagina-de-inicio/26-slide-espanol/25-planta-de-procesamiento-de-mani-crudo cómo se hace el proceso : 1. Recibo y Acondicionamiento de la Materia Prima A) Muestreo, Calidad y Segregación de la Materia Prima. Se toman muestras de la materia prima recibida y los laboratorios realizan análisis químicos (aflatoxina) y físicos. Una vez aprobados los resultados de laboratorio...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Sabe lo que es el PET? ¿Conoce los tipos de PET que existen? ¿Qué características tiene el PET? Polietilen Tereftalato (PET) Descripción El polietilen tereftalato (PET, PETE), es un polímero plástico, lineal, con alto grado de cristalinidad y termoplástico en su comportamiento, lo cual lo hace apto para ser transformado mediante procesos de extrusión, inyección, inyección-soplado y termoformado. Es extremadamente duro, resistente al desgaste, dimensionalmente estable, resistente a los químicos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosocial del servicio de la deuda financiera (6). Todo ello ha contribuido a debili¬tar el poder legitimador del modelo asistencial, forzando en los estamentos técnicos la necesidad de propuestas de reestructuración y cambio en las políticas de salud. C. En los marcos señalados, ha tomado fuerza el cuestionamiento de la "planifica-ción normativa" en salud, la cual ha quedado reducida a simples dimensiones for¬males en muchos de los Ministerios de Salud e Instituciones de Seguridad Social y se han abierto...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿ QUÉ ES EL PET? El PET es un tipo de materia prima plástica derivada del petróleo, correspondiendo su fórmula a la de un poliéster aromático. Su denominación técnica es Polietilén Tereftalato o Politereftalato de etileno. Empezó a ser utilizado como materia prima en fibras para la industria textil y la producción de films. HITORIA DEL PET El PET (Poli Etilén Tereftalato) perteneciente al grupo de los materiales sintéticos denominados poliésteres, fue descubierto por los científicos británicos...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA SOCIAL (Febrero 2010-2011 – Segunda semana - Modelo C) 1. En tiempos pasados, como consecuencia de la relación existente entre contexto ecológico y cultura, en los climas más fríos, debido a la menor densidad de población a) se concedía más importancia a la defensa de los recursos frente a otros grupos que a las habilidades personales; b) la supervivencia dependía sobre todo de las iniciativas personales, reforzándose así el carácter individualista de la cultura; c) se hizo más necesaria la conformidad...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Objetivo Este proyecto se propone a fomentar a la comunidad a ser parte del reciclaje de botellas pet ya que no hay conciencia del perjuicio que se hace a los ecosistemas. Modificar nuestros hábitos de consumo, disminuyendo el volumen de residuos que generamos es fundamental en la lucha contra el Cambio Climático y es una de las acciones que cada uno de nosotros podemos llevar a cabo. Por ello, una de las formas...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROCESO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO IVAN DARIO MEDINA BARAJAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA GRD GESTIÓN DE REDES DE DATOS BOGOTÁ D.C 2015 PROCESO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO IVAN DARIO MEDINA BARAJAS Informe de mantenimiento de computadores Profesora Liliana Pentalfa Guerrero SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA GRD GESTIÓN DE REDES DE DATOS BOGOTÁ D.C 2015 Bogotá D.C 15/06/2015 Texto de la dedicatoria ...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Acompañamiento al Desarrollo Personal El proceso de convertirse en persona. Carl Rogers EL PROCESO DE CONVERTIRSTE EN PERSONA Carl Rogers El autor sostiene que la vida es un proceso dinámico, cambiante que puede ser muy interesante para una persona pero a la vez puede generar miedos. Debemos entender que la vida es compleja y siempre se encuentra en un proceso de llegar a ser. También es necesario tener en cuenta que cada uno debe vivir de acuerdo con su propia interpretación de...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLucas Font 1º Antropología SOCIOLOGIA La individualización en el transcurso desde la Modernidad a la Globalización A partir del final de la Segunda Guerra Mundial, se produce un proceso de personalización que se desmarca del proceso disciplinario vivido hasta entonces. En la modernidad, la sociedad estaba comprometida con el bien común. El individuo estaba sometido a una serie de reglas uniformes...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBlos Preadolescencia Durante la preadolescencia un aumento cuantitativo de la presión instintiva conduce a una catexis indiscriminada de todas aquellas metas libidinales y agresivas de gratificación que han servido al niño durante sus años tempranos de vida. No se puede distinguir un objeto amoroso nuevo y una meta instintiva nueva. Cualquier experiencia puede transformarse en estímulo sexual, incluso aquellos pensamientos y actividades y fantasías desprovistas de connotaciones eróticas obvias...
2111 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción “Mejoramiento de la producción en una planta productora de preformas y envases de PET” TESIS DE GRADO Previo a la obtención del Título de: INGENIERA INDUSTRIAL Presentada por: Rommy Silvana Márquez Ramírez GUAYAQUIL - ECUADOR Año: 2008 AGRADECIMIENTO A mis padres por el apoyo que me brindan, a Carlos Mera por su ayuda invaluable, al Ing. Marco Tapia, Director de Tesis, por conducirme en...
32554 Palabras | 131 Páginas
Leer documento completoCÁNCER CÉRVICOUTERINO Y EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO El cáncer cérvicouterino es la segunda causa de muerte por neoplasias malignas en la mujer. Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer cérvicouterino (CaCu) es la segunda mayor causa de mortalidad femenina por cáncer en todo el mundo, con unas 300.00 muertes al año. El 80% de los casos corresponden a los países en vías de desarrollo y cerca de 500 000 casos nuevos se presentan cada año. Tan solo en el año 2002 se presentaron 493 243...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Reciclaje El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a un material o producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolo de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económicos y para eliminar de forma eficaz los desechos. Para separar...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé A. Miranda Ibarra Miguel A. Pérez Aldair De los Santos 5º C Cada año se ve más el incremento del uso del PET reciclado para varios productos en America Latina. Muchas compañías en varios países están invirtiendo en maquinaria y tecnología para dar uso al PET reciclado. Hay varias oportunidades, Brasil es el líder en todo el continente latinoamericano en uso final, seguido por México y Argentina. Además, es mejor el uso del reciclado para competir con países como China afirmó Custom Polymers...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el PET? El PET es un tipo de materia prima plástica derivada del petróleo, correspondiendo su fórmula a la de un poliéster aromático. Su denominación técnica es Polietilén Tereftalato o Politereftalato de etileno. Empezó a ser utilizado como materia prima en fibras para la industria textil y la producción de films El PET (Poli Etilén Tereftalato) perteneciente al grupo de los materiales sintéticos denominados poliésteres, fue descubierto por los científicos británicos Whinfield y Dickson...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode etileno, polietilentereftalato o polietileno tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene terephtalate) es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles. Algunas compañías manufacturan el PET y otros poliésteres bajo diferentes marcas comerciales, por ejemplo, en los Estados Unidos y el Reino Unido usan los nombres de Mylar y Melinex. Químicamente el PET es un polímero que se obtiene mediante una reacción de policondensación entre elácido tereftálico y...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo