Piramidon Bencidina ensayos y trabajos de investigación

Reaccion de la bencidina

Los neutrófilos segmentados y sus precursores muestran unos gránulos gruesos en el citoplasma de color gris muy oscuro. PEROXIDASA La demostración citoquímica de esta enzima se basa en la acción oxidante de la peroxidasa sobre el substrato, bencidina, en presencia de peróxido de hidrógeno, apareciendo un precipitado amarillo ocre en el lugar del citoplasma en donde se ha producido la reacción. La mieloperoxidasa se sintetiza en el retículo endoplasmático rugoso, de donde pasa a las cisternas...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

BENCIDINA FICHA TOXICOLOGICA

FICHA TOXICOLÓGICA DE BENCIDINA. ADVERTENCIA, ESTE DOCUMENTO PUEDE TENER ERRORES Y SOLO EXPRESA EL PENSAMIENTO PERSONAL DEL AUTOR. Autor: Vladimir Ramirez Cabrales .1. DENOMINACIÓN 1, 2 1.1 Nombre genérico: Bencidina (Benzidine). 1.2 Sinónimos: 4,4'-Diaminobifenilo, p-Diaminodifenilo. 1.3 Nombre Químico: (1,1´.Bifenil)-4,4´-diamina1 1.4 Nombres Comerciales: colorante azoico, fast corinth B, bencidina g amarilla, pigmento amarillo 12, direct black 38, direct black 39, direct blue 6, direct...

3043  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Manchas

ruptura del peróxido de hidrógeno (mientras no estén otras sustancias orgánicas oxidantes). * Al descomponer el H2O2 y reaccionar con la BENCIDINA, FENOLFTALEÍNA ó PIRAMIDÓN-BENCIDINA los oxidarán formando un compuesto de color azul, rosa mexicano o violeta respectivamente. * Son pruebas de alta sensibilidad: * 1: 300,000 – 1:500, 000 (Bencidina). * 1:1,000,000 – 1:10,000,000 (Fenolftaleína). * Un resultado NEGATIVO = excluye presencia de sangre * FALSOS POSITIVOS: Plantas...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DEL UROANÁLISIS CON TIRAS REACTIVAS

frente al paciente. 1904, la empresa Helfenberg AG inicia la comercialización de papeles reactivos y entre ellos una prueba para detectar la presencia de sangre en la orina mediante un método de química húmeda que utilizaba bencidina, mucho antes que una prueba similar de bencidina sobre papel apareciera en el mercado. 1920, Fritz Feigl publica su técnica de “análisis inmediato” dando origen a lo que años más tarde serían las tirillas reactivas de hoy. 1950, la compañía Boehringer Mannheim fabricó...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Examen General De Heces

a esos niveles, cambiando su coloración a negro, si esta no es muy abundante el color negro se diluye en la materia fecal marrón y no se verifica macroscópicamente. Los métodos que se utilizan se basan en la identificación del grupo Hem, Bencidina y Piramidón, entrando en desuso por el riesgo cancerígeno de estas sustancias, hoy se utilizan métodos simplificados con menor contacto del analista. El paciente debe guardar al menos 48 horas sin consumir carnes, alimentos o medicamentos ricos en hierro...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Examen coprologico

Prueba de la bencidina. Sobre un papel de filtro manchado con heces se derraman unas gotas de solución de bencidina (al 1% en ácido acético diluido al 50%, solución que se conserva durante quince días), y en seguida se añaden unas gotas de agua oxigenada "a 10 volúmenes". Si existe sangre se formará un halo verde-azulado en el papel mojado en torno a la mancha de heces. - Prueba del piramidón. Se procede igualmente, utilizando una solución de piramidón al 5%, en lugar de la bencidina; luego se añade...

2157  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

cestodos

solo se informan Encontramos en este ejemplo 25 Trofozoitos en 200campos de leucocitos informe 8. describa paso a paso la realización de sangre oculta en heces – La Prueba de la Bencidina: Sobre un papel de filtro manchado con heces se derraman unas gotas de solución de bencidina (al 1% en ácido acético diluido al 50%, solución que se conserva durante quince días), y en seguida se añaden unas gotas de agua oxigenada "a 10 volúmenes". Si existe sangre se formará un halo verde-azulado...

1753  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

examen de heces

Prueba de la bencidina. Sobre un papel de filtro manchado con heces se derraman unas gotas de solución de bencidina (al 1% en ácido acético diluido al 50%, solución que se conserva durante quince días), y en seguida se añaden unas gotas de agua oxigenada "a 10 volúmenes".  Si existe sangre se formará un halo verde-azulado en el papel mojado en torno a la mancha de heces. Prueba del piramidón. Se procede igualmente, utilizando una solución de piramidón al 5%, en lugar de la bencidina; luego se añade...

3328  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Manchas de sangre y semen

a una persona; es aportar los elementos que separan un individuo de otro Pruebas en laboratorio * Orientación: Reactivo de Adler: utiliza la solución Bencidina en medio acético o etílico. En presencia de sangre da una tonalidad azul verdoso, por formación del azul de bencidina Piramidon: es una disolución etanólica de piramidon, esta se macera en acético concentrado, se añade el reactivo y unas gotas de agua oxigenada, siendo positiva es de color violeta En el laboratorio se tomo un pedazo...

4350  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

tecnicas quimica forense

“VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS BLUESTAR FORENSIC FREE Y THEVENON ROLAND-PIRAMIDÓN COMO PRUEBAS PRELIMINARES EN LA INVESTIGACIÓN DE SANGRE DE INTERÉS FORENSE, LBIF-INMLyCF, BOGOTÁ 2009” LUISA FERNANDA ARBELÁEZ MURILLO LINDA SORIETH RÍOS HERRERA TRABAJO DE GRADO Presentado como requisito parcial Para optar al título de Bacteriólogas PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE BACTERIOLOGÍA Bogotá, D.C. Julio de 2009 1 NOTA DE ADVERTENCIA Artículo 23 de...

23637  Palabras | 95  Páginas

Leer documento completo

Cuerpo

Prueba de la bencidina. Sobre un papel de filtro manchado con heces se derraman unas gotas de solución de bencidina (al 1% en ácido acético diluido al 50%, solución que se conserva durante quince días), y en seguida se añaden unas gotas de agua oxigenada "a 10 volúmenes".  Si existe sangre se formará un halo verde-azulado en el papel mojado en torno a la mancha de heces. Prueba del piramidón. Se procede igualmente, utilizando una solución de piramidón al 5%, en lugar de la bencidina; luego se añade...

6596  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Coproanalisis

pruebas como la de la bencidina y el piramidón que verifican la existencia de sangrado y su magnitud. ← REACCIÓN DE LA BENCIDINA: para la determinación de sangre oculta en heces mediante este método, sobre un papel de filtro manchado de heces, se ponen unas gotas de bencidina y agua oxigenada de 10 volúmenes. Si el resultado es (+), como resultado de la presencia de peroxidasa, se formará un halo de color verde-azulado en torno a la mancha. ← Reacción del Piramidón: para determinar la...

4739  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Ciencias forenses

TECNICA DE LA BENCIDINA O DE ADLER 1. Preparación del reactivo a) Solución de Bencidina 0.25 gr de bencidina se disuelven en 175 ml de etanol y se añaden de 5 a 10 gotas de ácido acético glacial. Se guarda en un frasco gotero ámbar, en refrigeración mientras no se usa. b) Peróxido de hidrógeno al 3%, en frasco gotero ámbar. 1. Procedimiento Humedecer un hisopo con agua destilada y frotarlo sobre la mancha problema. Añadir al hisopo 1 o 2 gotas de solución de bencidina, después de unos...

3380  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

biotipologia

catalasa o hemasa. ✓ Reacción de Thevenon-Roland.- Color violeta, da esta reacción si es positiva. Su reactivo se compone de una solución alcohólica acuosa de piramidón a las que se agregan unas gotas de ácido acético, lo que facilita la reacción (alcohol .50 gramos; piramidón 2.50 gramos) ✓ Reacción de Adler.- Reactivo: Solución saturada de bencidina en alcohol de 96 o en ácido acético. Se utiliza agua destilada y unas gotas de agua oxigenada. Se altera pronto, siendo preferible prepararla en el momento...

25549  Palabras | 103  Páginas

Leer documento completo

Metodologia forense

catalasa o hemasa. ✓ Reacción de Thevenon-Roland.- Color violeta, da esta reacción si es positiva. Su reactivo se compone de una solución alcohólica acuosa de piramidón a las que se agregan unas gotas de ácido acético, lo que facilita la reacción (alcohol, 50 gramos; piramidón 2,50 gramos) ✓ Reacción de Adler.- Reactivo: Solución saturada de bencidina en alcohol de 96 o en ácido acético. Se utiliza agua destilada y unas gotas de agua oxigenada. Se altera pronto, siendo preferible prepararla en el momento...

5293  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Hematologia forense

✓ Reacción de Thevenon-Roland.- Color violeta, da esta reacción si es positiva. Su reactivo se compone de una solución alcohólica acuosa de piramidón a las que se agregan unas gotas de ácido acético, lo que facilita la reacción (alcohol, 50 gramos; piramidón 2,50 gramos) ✓ Reacción de Adler.- Reactivo: Solución saturada de bencidina en alcohol de 96 o en ácido acético. Se utiliza agua destilada y unas gotas de agua oxigenada. Se altera pronto, siendo preferible prepararla en...

5578  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Hematologia

Este fermento se llama catalasa o hemasa. Reacción de Thevenon-Roland.- Color violeta, da esta reacción si es positiva. Su reactivo se compone de una solución alcohólica acuosa de piramidón a las que se agregan unas gotas de ácido acético, lo que facilita la reacción (alcohol, 50 gramos; piramidón 2,50 gramos) Reacción de Adler.- Reactivo: Solución saturada de bencidina en alcohol de 96 o en ácido acético. Se utiliza agua destilada y unas gotas de agua oxigenada. Se altera pronto, siendo preferible prepararla en el momento...

5438  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Criminalistica

MANCHAS DE SANGRE: Reacciones de probabilidad u orientativas Reacciones de certeza Diagnóstico específico Diagnóstico individual REACTIVOS: Reacción de Adler o de la bencidina: color verde azulado Reacción de Kastle- Meyer o de la fenolftaleína: color rosa si es positiva Reacción de Thevenon-roland o del piramidon: color violeta PRUEBA DE CERTEZA: Pruebas histológicas Pruebas cristalográficas Cristales de hematina Cristales de hemocromógeno Pruebas espectroscópicas Pruebas cromatográficas ...

2153  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

hola

Ilustración 4 FUNDAMENTO METODOLÓGICO La Técnica de orientación para la identificación de la sangre, asi como la de confirmación realizada sobre las muestras de las manchas rojas encontradas en el lugar de los hechos fueron las siguentes: Técnica de Bencidina: (Identificación) La cual consiste en que las peroxidasas sanguíneas son catalasas que, como su nombre lo indica, poseen actividad catalítica en las reacciones de oxidación, ya que tienen la propiedad de descomponer el peróxido de hidrógeno u otros...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Criminalistica

Técnica de la bencidina o de adler se basa en la característica de la sangre de liberar oxigeno de un peróxido como el agua oxigenada, el oxigeno liberado se aprovecha para oxidar la bencidina que pasa de incolora a colorada en forma proporcional a la cantidad de sangre presente. La prueba de kastle meyer es una prueba forense preliminar, descrita por primera vez en 1903, en la que se usa el indicador químico fenolftaleína se fundamenta en la actividad similar a una peroxidada de la hemoglobina...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pruebas Confirmatorias De Orina

-Procedimiento: Agregar al tubo de vidrio anteriormente ya centrifugado obtenido el sedimento de la muestra biológica de orina. -Se le agrega 3 gotas de Acido acético (Este rompe los hematíes) se mezcla con movimientos circulares. -Se le agrega 3 gotas de Piramidón o Tevenon (Este une los hematíes) se mezcla con movimientos circulares. -Se le agrega 3 gotas de Agua oxigenada (Este le da la coloración) este último no existe la necesidad de mezclarse ya que solo da la coloración. -Su reporte es: Negativo...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

adler

TÈCNICA DE LA BENCIDINA O DE ADLER El objetivo prioritario de la ciencia Criminalística consiste en la identificación de los sujetos activo y pasivo del delito, de ahí que durante el progreso de esta ciencia han surgido variedad de procedimientos y técnicas que con su aplicación se han ido perfeccionando y en otros casos descartando. Para efectuar la individualización de personas se emplean métodos diversos. Todos son importantes, y no obstante unos sean más efectivos que otros, al aportar...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aaaaaa

muestras biológicas. Este método tiene utilidad sobre todo para poner de manifiesto las rickettsias localizadas dentro de las células huéspedes. Lugol: es una disolución de yodo molecular I2 y yoduro potásico KI en agua destilada. Piramidon: El piramidión o piramidón es la pieza pétrea de forma piramidal que se situaba en la parte más alta de los obeliscos y pirámides, ocúspide; simbolizaba el lugar donde se posaba el dios solar Ra o Amón-Ra, en la cúspide del monumento, como punto de unión entre...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manual

Reporte de campo El pasado 11 de Julio del 2014 se realizaron las siguientes prácticas: técnica de orientación para la identificación de sangre (Bencidina o de ADLER) y detección de sangre de origen humano dentro de las instalaciones de la Universidad Xochicalco. Técnica de orientación para la identificación de sangre (Bencidina o de ADLER Finalidad: Determinar si la mancha Pardo rojiza a muestrear es o no sangre. Procedimiento: Tomar muestra de la mancha pardo rojiza con un hisopo de...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

examen de orina

Azul-verde: Trazas. Amarillo: positivo. Amarillo-anaranjado suave: positivo (++) Anaranjado: Positivo (+++) Anaranjado intenso: Positivo (++++) Prueba confirmatoria de sangre oculta a) Método de piramidón - Principio: se basa en la aparición de un color violeta intenso por oxidación del piramidón a expensa del oxigeno liberado del agua por acción catalítica del grupo hem de la hemoglobina. - Interpretación de resultados: Sin color: negativo. Lila suave: trazas. Lila: positivo (+). Lila...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de las enzimas

en la caja de Petri. El colorante que vamos a usar es la bencidina (con polifenol). Cuando añadimos la bencidina al trozo hervido, éste no cambia de color, porque los polifenoles no se oxidan debido a que se ha desnaturalizado el polifenol - oxidasa. En cambio, cuando añadimos bencidina al trozo que teníamos en la caja de Petri, se colorea de un azul oscuro, señal de que el polifenol - oxidasa ha oxidado al polifenol, y permite a la bencidina colorear la muestra....

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revelación De Presencia De Oxidorreductasas

ensayo. Equipo para baño de agua. Leche fresca de vaca. Formaldehído. Azul de metileno. Aceite. Para la revelación de la presencia de la peroxidasa en la papa y en el rábano:      2 tubos de ensayo. Papa y rábano. Solución alcohólica de bencidina. Solución de peróxido de hidrógeno. Solución de pirogalol. Procedimiento experimental A. Revelación de la presencia de la aldehidoxidasa en la leche fresca de vaca - Se cogió dos tubos tubos de ensayo. A los dos se les agregó 5 mL de la leche...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agentes cancerigenos

) de una manera similar a la tinción de Ziehl-Neelsen . [1] se puede utilizar como una versión fluorescentes reactivo de Schiff . [ BENCIDINA * La bencidina es un producto manufacturado que no ocurre naturalmente en el medio ambiente. * Gente que vive cerca de sitios de residuos peligrosos no controlados puede estar expuesta a bencidina. * La bencidina y sus productos de degradación pueden detectarse en su orina, aunque solamente por cerca de 2 semanas luego de la exposición más reciente...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Muestra De Orina, Laboratorio Clinico

al paciente. En 1904, la empresa Helfenberg AG inicia la comercialización de papeles reactivos y entre ellos una prueba para detectar la presencia de sangre en la orina mediante un método de química húmeda que utilizaba bencidina, mucho antes que una prueba similar de bencidina sobre papel apareciera en el mercado. 1920, Fritz Feigl publica su técnica de “análisis inmediato” dando origen a lo que años más tarde serían las tirillas reactivas de hoy. 1950, la compañía Boehringer Mannheim fabricó las...

7907  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Manual de procedimiento para rastreo hematico

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA RASTREO HEMATICOS TECNICAS DE ORIENTACION Tecnica de la Bencidina o de Adler Fundamento Quimico: Las peroxidasas sanguíneas son catalasas que,como su nocmbre indica,poseen actividad catalítica(Enzimatica) en las reacciones de oxidación, ya que tienen la propiedad de descomponer el peróxido de hidrogeno u otros peróxidos organicos, produciendo liberación de radicales oxhidrilo según la siguiente reacción: H2O2 H –OH+O El grupo hem de la hemoglobina posee...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cromatografia Capa Fina Del Cannabis

* Visualización. a.- Solución de Azul Sólido B. - Disolver 50 mg en 20 ml de NaOH 0,1 N ó - Disolver 50 mg en 1ml de agua y 20 ml de metanol. En este caso debe pulverizarse la placa previamente con dietilamina para alcalinizar. b.- Bencidina diazotada. 5 g de bencidina en ácido clorhídrico (14 ml) y hasta 1 litro de agua. Mezclar el volumen deseado de esta solución con un volumen igual de nitrito sódico al 10% . c.- Acido sulfanílico. Disolver 10 mg de ácido sulfanílico diazotado en 20 ml de carbonato...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colorantes azoicos

Sanidad y Consumo ya esta trabajando para la adopción de estos criterios para poder cumplir con las fechas estipuladas. 4-aminodifenil bencidina 4-cloro-o-toluidina 2-naftilamina o-amino-azo tolueno 2-amino-4-nitro tolueno p-cloro anilina 2,4-diamino anisol 4,4’-diamino difenil metano 3,3’-dicloro bencidina 3,3’-dimetoxi bencidina 3,3’-dimetil bencidina 3,3’-dimetil-4,4’-diamino difenil metano p-cresidina 4,4’-metil-bis-(2-cloranilina) 4,4’-oxidianilina 4,4’-tiodianilina o-toluidina 2,4-diaminotolueno...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas de orientacion para la identificacion de sanbre

TECNICAS DE ORIENTACIÒN PARA LA IDENTIFICACIÒN DE SANGRE 1.- TÈCNICA DE LA BENCIDINA O DE ADLER 1.1.- FUNDAMENTO QUIMICO: Las peroxidasaas sanguíneas son catalasas que, como su nombre lo indica, poseen actividad catalítica (enzimática) en las reacciones de oxidación, ya que tienen la propiedad de descomponer el peróxido de hidrógeno u otros peróxidos oránicos, produciendo liberación de radicales oxhidrilo según la siguente rección: El grupo hem de la hemoglobina posee esa actividad enzimática...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pr ctica No 2

Papel filtro Whatmann núm. 542  Frascos goteros  Tubos de ensaye  Papel tomasol  Pipetas capilares  Tubo de vidrio  Amoniaco concentrado  Ácido acético glacial  Fluoresceína en alcohol al 50%  Almidón al 0.5%  Acetato de cobre al 5%  Bencidina al 0.05%  Molibdato amónico*  Quinalizarina al 0.5% MUESTRAS EN ANÁLISIS MUESTRAS DESCONOCIDAS  Iodo  Bromo  Cianuro potásico  Fosfato sódico tribásico  Amoniaco  Cloruro amónico A,B,C y D. PROCEDIMIENTO 1. Prepare los papeles...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grafroscopia

solución problema, se acerca de nuevo al mechero y si la flama se colorea de verde, azul o violeta, la reacción es positiva halogenados. 3. Pruebas confirmatorias. 3.1 Prueba para cianuro. 3.1.1 Reacción de la Bencidina Una tira de papel filtro se trata con solución de Bencidina al 2% en ácido acético y después con una solución diluida de acetato de cobre que en presencia de cianuro aparecerá inmediatamente una coloración azul al sostener el papel filtro sobre la boca del recipiente que contiene...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas fisicas, quimicas y microscopicas de las heces

fisiológicamente actúan a esos niveles, cambiando su coloración a negro, si esta no es muy abundante el color negro se diluye en la materia fecal marrón y no se verifica macroscópicamente. Los métodos que se utilizan se basan en la identificación del grupo  Hem, Bencidina y Piramidón, entrando en desuso por el riesgo cancerígeno de estas sustancias, hoy se utilizan métodos simplificados con menor contacto del analista. El paciente debe guardar al menos 48 horas sin consumir carnes, alimentos o medicamentos ricos en hierro...

3487  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Conflictos

obeliskos, diminutivo irónico de ὀβελός - obelos: espeto, aguja) es un monumento pétreo con forma de pilar, de sección cuadrada, con cuatro caras trapezoidales iguales, ligeramente convergentes, rematado superiormente en una pequeña pirámide denominada piramidón. Generalmente se erigían sobre una base de piedra prismática. Los antiguos obeliscos se tallaron de un solo bloque de piedra (monolitos). El primero del que se tiene noticia se data en la época de Userkaf, faraón de la dinastía V de Egipto (c. 2500 a...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acidos nueclicos

materiales utilizados para el desarrollo de la práctica de laboratorio fueron: Ribosa Muestra M5 (Utilizada en el laboratorio anterior) Solución de KOH 2N Esferas de vidrio Estufa Beaker con agua Tubos de ensayo Gradilla Solución de HCl 2N Bencidina en Ácido acético al 4% Pipetas Pipeteador METODOLOGÍA PARA ACIDOS NUCLEICOS Se toma 1 ml de M5, añadiendo ml de KOH 2N (Tubo 1). Posteriormente, se coloca en baño María con una esfera de vidrio en su interior durante 30 minutos. Se toma...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEST DE LA FENOLFTALEÍNA

desprendimiento de oxígeno por descomposición del peróxido, el cual actúa sobre un sustrato orgánico reducido (bencidina, fenolftaleína, luminol, etc.) transformándolo en su forma oxidada cromática. — El ensayo que utiliza el reactivo de Adler recurre a la solución de Bencidina en medio acético o etílico. En presencia de sangre, al azul verdoso, por formación de azul de bencidina. El uso de este reactivo está casi totalmente descartado debido a sus características cancerígenas. — El Luminol...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aminas

colorantes. La anilina, la mas sencilla de las aminas aromáticas, es en si misma un compuesto toxico, y numerosas aminas aromáticas, como la 2-naftimilina y la bencidina, son poderosos carcinógenos: Anilina 2-naftilamina bencidina Chang R. (2010). Quimica. (10 Ed). México, D.F: Mc Graw Hill. (3)Una amina contiene un nitrógeno con enlaces simples unido a un grupo hidrocarburo y otros...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LABORATORIO

método de detección de sangre oculta en materia fecal se basa en la actividad peroxidasa del grupo hemo de la hemoglobina y sus derivados los cuales oxidan catalíticamente sustratos tales como el guayaco y la bencidina en presencia de H2O2. En este caso el sustrato oxidable es la tetrametil bencidina que al ser oxidada vira al color azul verdoso. El grupo hemo de la hemoglobina cataliza la reacción. Para ello es conveniente evitar la ingesta de productos cárnicos durante las 48 horas previas al estudio...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Forense

como fundamento a la oxidación, basada en la presencia de peroxidasas (color verde o azul, con bencidina y acido acético glacial) Esta reacción se ve influenciada por los siguientes factores: La concentración de bencidina, la concentración de acido acético, la concentración de dióxido de hidrogeno, la calidad de los reactivos, el orden de adición de los reactivos y la antigüedad del reactivo bencidina. 2. Fundamente la prueba de Teichmann Esta reacción consiste en disolver la mancha de sangre...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis químico organica

Nitropruciato de Sodio Nitrógeno Prueba Ensayo Reacción Positiva Negativa Ferrocianuro Férrico Bencidina- Acetato de cobre Tab.15 Determinación de Nitrógeno y azufre. Liquido Azufre Prueba Ensayo Reacción Positiva Negativa Sulfuro de Plomo Reacción general: C, H, O, N, S, X +Na NaCN, NA2S, Na X, NaOH Reacción...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Peroxidasas

añadiendo bencidina, el cual actua como cromofero al ser oxidado por el O2 libre. 2. ANALISIS DE RESULTADOS. Tabla1. Actividad de la peroxidasa y pseudoperoxidasa en compuestos biológicos. Según los resultados de la tabla 1 se observa que se obtuvo un resultado positivo con la sangre tras ser desnaturalizada. La reacción de oxidación del peróxido de hidrogeno es una reacción rápida, este puede actuar como oxidante de diferentes sustratos. En este caso el sustrato es la bencidina el cual cuando...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de piramides egipcias

rodaban. De ellos tiraban unas poleas y se ayudaban de palancas. Al mismo tiempo que se iba ganando altura, las partes acabadas se iban recubriendo a fin de reafirmar el terreno y las pendientes. La punta de la Gran Pirámide se recubrió con un gran piramidón de oro. Finalmente, esas rampas exteriores, al no estar bien ancladas, se habían perdido con el paso del tiempo. Es asombroso saber que tan solo con las creencias de una cultura y su jerarquía social, se elaboraron hermosas construcciones, que actualmente...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

politica

que haya un intercambio entre víctima y victimario; aunque éste lleve guantes o se esmere en limpiar el escenario existen químicos que revelan fácilmente vestigios de sangre. Aunque el más conocido es el Luminol, existen otras sustancias como el Piramidón y la Fenolftaleína que se pueden usar con el fin de determinar la sensibilidad e interferencia de la sangre frente a diferentes condiciones de soporte, temperatura, tiempo y ambiente. “Actualmente – informa la académica–, existe una nueva sustancia...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Criminalistica Manchas de sangre

son: 1.- Comprobar si la mezcla de sangre con diversas sustancias, puede afectar a los resultados de las pruebas de orientación. 2.- Cotejar los resultados que se obtienen con dichas mezclas utilizando distintos reactivos. MATERIAL REACTIVOS: Bencidina (Panreac), O-Tolidina (Probus), Fenolftaleina (Panreac), Perborato de Sodio (Prolabo), Etanol (Panreac), Hidróxido de Potasio (Panreac), Polvo de Zinc (lab. d'Hemio), Peróxido de Hidrógeno (Prolabo), Acido Acético Glacial (Probus), Luminol (Merk)...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica

con los reactivos de Benedict y Fehling. 3) El reactivo de Seliwanoff, es específico para la identificación de carbohidratos con función química cetona, es decir, se utiliza para la identificación de cetosas. 4) Los reactivos de de Bial y Bencidina, son específicos para; la identificación de pentosas (carbohidratos con 5 átomos de carbono). II. Propósito del Contenido Temático La identificación de los carbohidratos es a menudo un problema analítico frecuente en bioquímica, por lo tanto...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis hematológicos forenses

criminales. Además de la identificación de sangre proveniente de un ser humano se puede tipificar el grupo sanguíneo al que pertenece y posteriormente realizar análisis de ADN. Entre las técnicas más utilizadas están las de Luminol, Fenolftaleína y Piramidón, como indicadoras de la existencia de sangre, Takayama para confirmar su presencia, Inhibición de la Aglutinación para comprobar si la sangre es humana y Absorción-Elución para determinar el grupo ABO de la muestra. Aunque son ampliamente utilizadas...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antiinflamatorios

eliminar o reducir la fiebre. principalmente cuando ésta es elevada. La medicación antipirética propiamente dicha actúa de una manera general por depresión del sistema nervioso central Grupos importantes: * las pirazolonas (antipirina, el piramidón y la melubrina) * Los derivados de la anilina y paraaminofenol, que son sustancias fuertemente detoxicadas como ocurre con la fenacetina. * Derivados quinolínicos, como el atofán o cincofeno * Los antirreumáticos propiamente dichos...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las drogas

fácilmente dando llama azulada y poco luminosa. Barbitúricos: Son unos ácidos cristalinos cuyos derivados tiene propiedades hipnóticas. Sedantes: son sustancias que tiene virtud de quitar posdolores y tranquilizar los nervios, fenacetina, aspirina, piramidon y algún barbitúrico. Inhalantes: son sustancias de uso industrial que se obtiene generalmente por la mezcla de otras, de ahí su nombre de solvente, y que se aspira para alterar el funcionamiento del organismo: cementos thinner y gasolina. Cocaína:...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es la hematologia forense

HEMATICO. Diferencia entre sangre arteria y sangre venosa: LA ARTERIAL ES MAS CLARA TRANSPORA SANGRE LIMPIA Y OXIGENO LA VENOSA ES MAS OSCURA TRANSPORA SANGRE SUCIA sangre Soportes: absorvente, poroso, liso Estados: liquido, seco coagulado Bencidina: enzimas que catalizan reacciones en las que el peróxido de hidrogeno actua como oxidante de un sustrato. Se utiliza en en manchas de sangre visible, cualquier superficie, resultado en 3-15 minutos, se toma de otro lado la mustra después de haber...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrolisis De La Sacarosa

mm 1 Vaso de precipitado de 200 ml 1 anillo y tela de asbesto Sustancias: 1 ml de solución de glucosa al 1% 1 ml de solución de glucosa al 1% 1 ml de solución de fructosa al 1% 5 mil de reactivo de benedict Experimento 3.- reacción de la Bencidina Material: 3 Tubos de ensayo 1 Pinza para tubo de ensayo 1 Mechero Sustancias: 0.5 ml de solución de xilosa al 1% 0.5 ml de solución de glucosa al 1% 0.5 ml de solución de lactosa al 1% 2 ml de reactivo de bensidina Experimento 4.- hidrólisis...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antipiureticos

ácido cítrico y agua desionizada. ANTALGINA Definición: La Antalgina es un analgésico y antipirético de gran efectividad. Su actividad antiflogística es semejante a la del ácido acetil salicílico. Su toxicidad es diez veces menor que la del piramidón y productos de esta serie. La Antalgina es eficaz en todos los estados patológicos que transcurren con fiebre o dolor, produciendo rápido alivio de estos síntomas, aún en los casos más rebeldes. Composición: Cada TABLETA contiene: Metamizol...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANIONES ANALITCA

deshidratante. Un color verde indica bórico. 3. SILICATOS Reactivo: Molibdato amónico y bencidina El ortosilicato forma con el molibdato amónico, en medio ácido, el anión del heteropoliácido correspondiente, de color amarillo: SiO4-4 + 12 MoO4-2 + 24 H+ SiMo12O4-4 + 12 H2O El Mo (VI) del heteropoliácido tiene exaltado su poder oxidante y es capaz de oxidar a la bencidina a la forma quinoidea, azul, reduciéndose además el Mo (VI) a “azul de molibdeno”, con lo que...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metales Pesados en una conserva de tomate

de porcelana Papel filtro Tubos de ensayo Piseta Pipeta volumétrica de 10ml Pipeta aforada 5ml Pro pipeta Reactivos Nitrato de Magnesio Ácido Nítrico Hidróxido de sodio Bencidina Ioduro de potasio Cloruro de estaño Bencidina Ácido clorhídrico Amonio Mercuritiocianato amónico Sulfato de zinc Eliminación de materia orgánica. -Para empezar, vamos a homogenizar la muestra con Minipimer, ya que así podremos tener una mejor muestra representativa...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis de investigación científica

 La detección de rastros de sangre en manchas en la ropa, etc. Se utilizan dos reacciones de identificación para poder descartar interferencias y/o falsos positivos. Entre las técnicas más utilizadas están las de Luminol, Fenolftaleína y Piramidón, como indicadoras de la existencia de sangre, Takayama para confirmar su presencia, Inhibición de la Aglutinación para comprobar si la sangre es humana y Absorción-Elución para determinar el grupo ABO de la muestra MUESTRA GASTRICA.  ...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PIRAMIDE DE EGIPTO

orientadas a cada uno de los puntos cardinales. En la construcción de las pirámides clásicas se utilizan bloques de distintos tipos de piedra, sobretodo caliza y granito, y se culminaba la cúspide con un monolito de forma piramidal (llamado piramidión o piramidón) Las pirámides egipcias clásicas más famosas son las tres grandes pirámides de Guiza construidas durante la dinastía IV, hacia el año 2500 a.C., cerca de El Cairo en la meseta a la orilla occidental del río Nilo: Las pirámides de Keops, Kefren y...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comen Piramides De Gizeh

cuerpo fuese profanado o destruido. Es de planta rectangular, paredes lisas y techo a dos aguas. Al exterior la pirámide se recubría de losas de granito pulidas que le daban un aspecto blanco y brillante bajo la luz del sol y se remataba con un piramidón de metal que brillaba igualmente y simbolizaba el reinado del dios del Sol, Horus, sobre la tierra de Egipto, representada por los cuatro puntos cardinales hacia donde se direcciona la pirámide. COMENTARIO: Sin duda, las pirámides, único resto...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

musica

rodaban. De ellos tiraban unas poleas y se ayudaban de palancas. Al mismo tiempo que se iba ganando altura, las partes acabadas se iban recubriendo a fin de reafirmar el terreno y las pendientes. La punta de la Gran Pirámide se recubrió con un gran piramidón de oro. Finalmente, esas rampas exteriores, al no estar bien ancladas, se habían perdido con el paso del tiempo. Esta teoría echó por tierra aquella otra por la que se postulaba que sólo existía una gran rampa que ascendía desde la base, en línea...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS