PRACTICA NO. 4 TABLA PERIÓDICA. Objetivo: Que el alumno identifique diferentes propiedades de los elementos químicos y los relacione con las del grupo de la tabla periódica en las que están ubicados. Material a utilizar: cantidad | Descripción del material | 7 | Tubos de ensaye. | 1 | Gradilla para tubos de ensaye. | 1 | piseta | 1 | Equipo de calentamiento (tripie, mechero y rejilla de asbesto). | 1 | Pinza para tubo de ensaye | 1 | Capsula de porcelana. | 1 | Pinza para crisol...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode laboratorio observar que es una precipitación, filtración y poder diferenciar estos dos conceptos . Mediante el Método de Filtración hacer la separación de un sólido de un liquido. b) MATERIALES . 4 TUBOS DE ENSAYO . 1 PROBETA . 1 ENVUDO . 1 VASO DE PRECIPITADO . 1 ENVUDO . PAPEL FILTRO b.1) REACTIVOS . Nitrato de Plomo . Yoduro de Potasio . Sulfato de Cobre c) FUNDAMENTO TEORICO En muchas reacciones químicas realizadas en un laboratorio, tiene...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANEJO DE LA TABLA PERIÓDICA OBJETIVO: Elaborar un esqueleto de la tabla periódica y los elementos en forma de fichas para practicar su manejo. INTRODUCCIÓN: Las máquinas cibernéticas saben hacer muchas cosas. Aprendieron a jugar ajedrez, pronosticar el tiempo, revelar lo que ocurre en las entrañas de las lejanas estrellas, verificar cálculos complejos hasta la inconcebible. Lo único que se necesita es saber designarles el programa de operaciones. Cada día se hace más íntima la amistad...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA NUMERO 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Tabla periódica (Periodicidad química) Actividades previas.- PRE-LABORATORIO. Investiga los siguientes términos: ✓ A que se denomina: Elemento, compuesto químico. ✓ Propiedad física, Propiedad química, Propiedad anfótera, Propiedad periódica. ✓ Reactividad ✓ Desplazamiento químico. ✓ Propiedades periódicas más importantes y sus tendencias Ej. Carga nuclear efectiva, Energía de ionización, Afinidad electrónica...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Química General. Practica N° 2 Nombre de la práctica: Tabla periódica Objetivo de la Práctica: Que el alumno identifique diferentes propiedades de los elementos químicos y las relacione con las del grupo de la tabla periódica en las que están ubicados. Materiales | Reactivos | * 10 tubos de ensaye | * Sodio Metálico (Na) | * 1 Gradilla para tubos de ensaye | * Aluminio Metálico (Al) | * 1 Piséta | * Magnesio Metálico (Mg) | * 1 Equipo para calentamiento...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlumno:__________________________________________Fecha____________ Profra.: Bloque: TABLA PERIÓDICA Objetivo: Que el alumno se familiarice con la distribución y propiedades de los elementos de la tabla periódica mediante un ejercicio teórico y la observación de elementos químicos disponibles en el laboratorio escolar. Fundamento Teórico Material: Copias de ejercicio de tabla periódica, tabla periódica Procedimiento: * Dibuja un “esqueleto” de la tabla periódica e ilumina las familias que señala el ejercicio y...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO #5 QUIMICA JULIAN CAMILO ROMERO HUERTAS NICOLAZ SALAZAR HAROLD ESTEBAN BEJARANO SANCHEZ LUIS ANTONIO HERNANDEZ MIGUEL ROJAS OBJETIVOS Con los diferentes materiales de clase, realizar dos diferentes prácticas donde usted podrá medir el punto de ebullición y el punto de fusión. Aprenda y obtenga resultados de las diferentes prácticas del laboratorio y compare con diferentes resultados del mismo proceso. Use adecuadamente los materiales proporcionados en clase...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Practico n°3 “Nomenclatura química” Nombres: Pilar González Cea - Matías Aravena Greau Fecha: 02/ 10 / 2015 Grupo: 3 Sección: 1 Resultados: A. Caracterización de óxidos básicos: Después de pasar la cinta de magnesio por el fuego, provocamos la oxidación de este expresado en la siguiente ecuación: Mg+1/2O2= MgO El producto formado se mezcló con agua destilada separándolas en dos tubos de ensayo. En el primero agregamos fenolftaleína y el segundo agregamos gotas de tornasol. Al...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo‘’Estudio de la Tabla Periódica’’ 27 de agosto de 2013 Objetivos: Estudiar las principales propiedades físicas y químicas de los elementos de la tabla periódica. Estudiar la reactividad de los elementos clasificados como metales y no metales. Fundamento Teórico: Historia de la tabla periódica: Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTABLA PERIODICA. PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS MATERIAL: REACTIVOS 10 VIDRIOS DE RELOJ Na, K, Mg, Al, Fe, Cu, ZN, Hg 10 VASOS DE PRECIPITADO DE 100 ml Pb, S, P, As,I,Sn 1 CUCHARILLA DE COMBUSTIÓN HCl concentrado 1 SOPORTTE, ANILLO Y REJILLA HCl 1:1 1 MECHERO HNO3 1:1 1 GRADILLA Fenolftaleína 12 TUBOS DE ENSAYO Anaranjado de metilo 1 CAPSULA DE PORCELANA OBJETIVO: Observación y comprobación de las propiedades físicas y químicas de algunos de los elementos...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN TABLA PERIODICA IDENTIFICA PERIODOS Y FAMILIAS Y BLOQUES DE LA TABLA PERIÓDICA MEDIANTE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS. DESCRIBE LA PERIODICIDAD DE LAS PROPIEDADES DEL BLOQUE DE LOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS. RECONOCE LA PERIODICIDAD DE LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS POR MEDIO DE PRUEBAS QUÍMICAS Y FÍSICAS DE ALGUNOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA. ESTUDIARÁ 2 O MÁS ELEMENTOS DE LAS FAMILIAS 1 (METALES ALCALINOS), 2 (METALES ALCALINOTÉRREOS), 3 (FAMILIA...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO CANADIENSE CLARAC ELIZABETH SÁNCHEZ GUINEA QUIMICA “Tabla Periódica IV - REACCIONES QUÍMICAS “Identificación de cationes “” I.Q GUILLERMO Plata: De la producción mundial de plata, aproximadamente el 70% se usa con fines monetarios, buena parte de este metal se emplea en orfebrería, y menores cantidades en la industria fotográfica, química y eléctrica. Plomo: El plomo es uno de los metales que desde más antiguo conocieron y emplearon los hombres tanto por lo mucho que abunda...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE ALGUNOS ELEMENTOS SEGÚN SU UBICACIÓN EN LA TABLA PERIODICA I CAPACIDADES 1.1 Verifica experimentalmente las propiedades físicas y químicas de metales alcalinos, alcalinotérreos, de transición y halógenos. 1.2 Identifica la presencia de algunos elementos químicos presentes en diferentes muestras, por los colores que se observa al hacerlos reaccionar con sustancias específicas. II FUNDAMENTO TEORICO Los elementos en la tabla periódica están agrupados en función a su configuración electrónica...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Alumnos: Álvarez Cevada José Manuel Jiménez Romualdo Frank Rodríguez Reyes Carvit Jared Materia: Laboratorio de Estática. Profesor: Miguel Pérez Gregorio. Practica No. 4 Momentos Grupo: 43 Momentos Introducción Objetivos * Determinar el momento de una fuerza con respecto a un centro de momentos. * Determinar el momento de un sistema de fuerzas...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica 4. Foliculogénesis en vertebrados (II) (mamíferos). Secciones histológicas de ovario (ratón, rata y humano) y útero (rata y hámster). En mamíferos, los órganos sexuales femeninos internos están compuestos por los ovarios, las trompas uterinas, el útero y la vagina. La mayor parte de los componentes de estas estructuras se originan a partir del mesodermo intermedio y del mesodermo lateral. OVARIOS Los ovarios de mamíferos son estructuras pares y ovaladas. En humanos son ligeramente...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivo Ver como varían las propiedades metálicas en la Tabla Periódica. Materiales: - Tubo de ensayo. - Pinzas de Madera. - Espátula y pinza metálica. - Vaso de bohemia. - Agua. - Fenolftaleína. - Sodio. - Aluminio. - Magnesio. - Acido clorhídrico. Fundamento Teorico: Metales Alcalinos: Son aquellos que están situados en el grupo 1 de la tabla periódica (excepto el Hidrógeno que es un gas). Todos tienen un solo electrón en su nivel energético...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CCNA Discovery Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa Práctica de laboratorio 4.3.4.3: Configuración de una LAN con subredes no contiguas Dispositivo Nombre de Host Máscara de subred FastEthernet 0/0/ Máscara de subred serial 0/0/0 Tipo de interfaz Máscara de subred serial0/ 0/1 Tipo de interfaz Contraseña secreta de enable Contraseña de enable, vty y consola Router1 Principal 172.30.0.1/24 10.0.0.1/30 DCE 10.0.0.5/30 DCE class cisco Router2 Branch1 172...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N°4LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO | CALIFICACIÓN: LABORATORIO DE FÍSICA IV PRACTICA 4 I.-NOMBRE DE LA PRÁCTICA EFECTO DE UN MOTOR II.-JUSTIFICACIÓN El efecto motor es un efecto electromagnético que actualmente es de gran importancia porque en él se basa el funcionamiento de muchos dispositivos útiles al hombre. III.-OBJETIVOS...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad experimental #4 Obtención de eteno o etileno en el laboratorio Competencia a desarrollar: Obtenga eteno o etileno en el laboratorio mediante el método de deshidratación de etanol. Identifica algunas de las propiedades físicas y químicas del eteno o etileno. Valora la importancia industrial y comercial del etileno. Introducción: El eteno se puede obtener en el laboratorio a partir de la deshidratación del ácido sulfúrico como agente deshidratante. Para ello, se calienta en un...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica no. 2Tabla periódica | Fecha de elaboración:16/febrero/2011Fecha de revisión:23/febrero/2011Responsable:____________ | INDICADORES Identifica periodos y familias y bloques de la tabla periódica mediante algunas características de los elementos representativos. Describe la periodicidad de las propiedades del bloque de los elementos representativos. Reconoce la periodicidad de las propiedades de os elementos por medio de pruebas químicas y físicas de algunos elementos de la tabla...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiología celular laboratorio Practica #4: la célula: unidad anatómica, fisiológica y de origen de los seres vivos Nombre: Diana Estefanía Llovet Hernández Fecha: 2013-02-24 ID: 00000111111 Introducción: En esta práctica veremos como la célula que es la unidad fisiológica de los seres vivos ya que efectúa procesos, reacciones químicas y funciones que posibilitan la vida. Todos los seres vivos tienen células sean sencillas como los protozoarios o complejas como los animales. Existen dos...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Del Zulia Facultad de Ingeniería Escuela de Petróleo Lab. De Yacimiento I Integrantes: Severeyn Anny Hernández Dainelín Escalona Greidi Contreras Diana González Will Guiliana Víctor Alexandra Maracaibo, Enero de 2012 PRÁCTICA N°1 CORTE DE MUESTRA TIPO TAPÓN Objetivos Generales Extraer una muestra de tapón de un núcleo por medio del cortador de núcleo. Objetivos Específicos Reconocer y manejar el cortador de núcleos. Cortar una muestra de tapón de...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoversión de la Tabla periódica en 1869 que contenía 63 elementos y similares a la tabla periódica moderna. Señalo que las propiedades físicas y químicas de los elementos varían periódicamente al aumentar la masa atómica. Esto se conoce como la ley periódica. Por lo tanto los elementos de la tabla de Mendeleiev estaba ordenada por masa atómica. Otro cierto que tomo en cuenta una propiedad llamada valencia que es la capacidad que tienen los átomos para formar compuestos. Esta tabla periódica presentaba...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreloj de 6 cm. 10 vasos de 4 precipitado de 100 ml. 1 cucharilla de combustión 1 soporte anillo y rejilla 1 mechero “Reactivos” Na, K, Mg, Al, Fe, Cu, Zn, Hg, Pb, P, As, L, S. Mno2 Hcl 1:1 Hno3 1:1 Fenolftaleina “Objetivo” Observacion y comprobacion de las propiedades fisicas y quimicas de algunos elementos representatives de la table periodica y aser concluciones. “Informacion” En la tabla periodica moderna se observan algunos grupos, subgrupos y periodos basados en estructuras electrónicas...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestudio de las caractrísticas del sonido Hipótesis ¿Qué valor tiene la velocidad del sonido en el laboratorio? La velocidad del sonido variara en función de la temperatura dentro del laboratorio, por lo cual considerando que la temperatura sea entre 20 y 25° C creo que el sonido tendrá, en base a la formula V= 331 m/s + (0.6 m/s °C) T , una velocidad entre 343 y 346 m/s Marco Teórico El sonido es una onda longitudinal en un medio. Las ondas sonoras más sencillas son las senoidales. El...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode agluinación en placa, que son muy útiles para el diagnóstico y el pronóstico de la fiebre reumática y otras enfermedades inflamatorias. La proteína no se encuentra en sujetos normales y desaparece cuando cura al enfermo. Métodos de laboratorio. El método utilizado por Anderson y MacCarthy utiliza un tubo capilar que contiene partes iguales de antisuero de proteína C - reactiva y suero del paciente. El tubo se llena por capilaridad, primero con antisuero y luego con suero, asegurándose...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FLUJO LABORATORIO DE REACCIONES Y ENLACE QUIMICO. DIAGRAMA DE FLUJO REACCIONES DE PRECIPITACION 16 DE MAYO DE 2014 OBJETIVOS ESPECIFICOS. · Determinar experimentalmente, mediante una reacción de precipitación, la cantidad (%) de algún ion presente en una muestra liquida. CONCIDERACIONES TEORICAS Cuando los componentes A y B de un compuesto son especies químicas lo suficientemente estables como para existir en forma independiente, la molécula se puede representar...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica: Tabla Periódica MALEABILIDAD En esta prueba comprobaremos que material es más maleable, un metal o un no metal en este caso utilizaremos cobre y azufre cobre azufre Se puede doblar No se dobla Puede regresar a su forma original Se desborona por lo que ya no regresa a su forma original Según la investigación previamente hecha estos serian los resultados por lo que solo decidimos comprobarlos. ACCION DE LOS ACIDOS Aquí se coloco en dos tubos de ensayo azufre en polvo y limadura...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaltamente inflamable: Zn + 2HCl ZnCl2 + H2 Formando un cambio químico, pues obtenemos nuevas sustancias PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: MATERIALES 1. Cinta de magnesio (Mg) 2. Solución de Sulfato de Cobre (CuSO4) 3. Limadura de hierro (Fe) 4. Limadura de Zinc (Zn) 5. Polvo de Zinc (Zn) 6. Ácido Clorhídrico 7. 1 probeta de 10ml 8. 1 pinza de disección 9. 1 espátula 10. 1 vidrio de reloj 11. 1 Báscula de precisión 12. 2 Tubos de ensayo de 18 x 150 mm 13. Papel tornasol 14. 1 pinza...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMg(OH)2 GRÁFICOS: CÁLCULOS Y RESULTADOS: El cambio de la combustión del magnesio fue un cambio exotérmico porque libero energía en forma de calor. El magnesio al combinarse con oxígeno produce oxido de magnesio. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: La combustión del magnesio es un cambio químico, porque se produjo oxido de magnesio, el cual al combinarlo con agua nos dio hidróxido de magnesio. Al verificarlo con el papel tornasol nos confirmó que era una solución básica. PARTE II....
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímicas GRUPO: NOMBRE TUTOR TEORÍA: Jaramillo Fernández Frey CORREO TUTOR TEORÍA: frey.jaramillo@unad.edu.co INFORME DE PRÁCTICA No. 2. PROPIEDADES PERIÓDICAS Martha Calixto martik03@hotmail.es Ligia Medina ligia13@hotmail.com Elizabeth García megarciahi@unadvirtual.edu.co FECHA DE LA PRÁCTICA: 12 de septiembre del 2012 CIUDAD: Bogotá D.C FECHA...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Química Analítica Profesor: Flores Valverde Erasmo Practica N°4 Determinación de cloruros por método de Mohr Introducción Los cloruros son compuestos que llevan un átomo de cloro en estado de oxidación formal -1. Por lo tanto corresponden al estado de oxidación más bajo de este elemento ya que tiene completado la capa de valencia con ocho electrones. La mayor parte de los cloruros con excepción principalmente del cloruro de mercurio (I) (Hg2Cl2)...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAño: 3 A Docente: Sarai Falcon La fotosíntesis y la Respiración Practica 4……… Introducción La fotosíntesis es un proceso fundamental para los seres vivos, ya que permite la transformación de la energía luminosa procedente del sol en energía química, que es almacenada para ser utilizada según las necesidades del organismo...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Química Reporte 4: propiedades físicas y químicas de la materia Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza N.L. a miércoles 19 de septiembre de 2012 Practica 4. Propiedades Físicas y Químicas de la materia. Objetivo. El alumno conocerá e identificara cuales son las propiedades físicas y químicas de la materia, y podrá diferenciar los cambios físicos de...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PRACTICA DE LABORATORIO 4 REDES COMPUTACIONALES ELABORADO POR: CLAUDIA GINERY VEGA PRESENTADO A: GUSTAVO INGENIERÍA DE SISTEMAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE COMFACAUCA 2016 INTRODUCCIÓN PRÁCTICA 4 1. Descagar e instalar Virtual Box use el siguiente enlace https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads 2. Descargar la imagen de OpenWRT use el siguiente enlace https://downloads.openwrt.org/chaos_calmer/15.05/x86/generic/openwrt-15.05-x86-generic-combined-ext4.img...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO 4 MASA RESORTE VERTICAL EFRAIN RIVERA JIMENEZ 141002406 MEGUEL ANGEL RODRIGUEZ MEJIA 141002408 LIC. SANDRA LILIANA RAMOS DURÁN UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA CINEMÁTICA Y MECANICA NEWTONIANA SEMESTRE IV VILLAVICENCIO, 2011 INTRODUCCIÓN En el presente informe se da a conocer la práctica de laboratorio correspondiente...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Nombre y apellidos del alumno: Claudio Fahed Forero Bucheli Año y sección: 4° de secundaria “D” Curso: Química nivel medio Profesor: Ibramn Mendocilla Fecha de asignación: 21/08/14 Fecha de entrega: 25/08/14 DECLARACIÓN DEL ALUMNO El trabajo no se evaluará si la declaración no está firmada por el alumno. Bajo mi honor y responsabilidad, declaro que este trabajo ha sido realizado exclusivamente por mí, sin haber recibido ayuda no autorizada. Cuando las palabras, ideas...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTABLA PERIODICA. Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Pontificia Bolivariana km 7 autopista a Piedecuesta, Floridablanca - Colombia Realizado: Mayo 4 de 2011 Entregado: Mayo 5 de 2011 Resumen: Su objetivo es comprobar experimentalmente el carácter oxidante y reductor de los elementos de acuerdo a sus posiciones en la tabla periódica y determinar la reactividad de algunos elementos. Introducción: Este trabajo se hizo...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo** TABLA PERIODICA** Practica # 4 Alumno: José Antonio García Ríos Materia: Química Carrera: Ingeniería industrial Semestre: 1 Profesor: Alfredo Valles Chávez **INDICE** ♦Fundamento………………………………. (3) ♦ Desarrollo…………………………………. ♣.- REACTIVIDAD DE ALGUNOS ELEMENTOS COMUNES (4) ♣.- PARTE EXPERIMENTAL PARTE A (5) ♣.- PARTE EXPERIMENTAL PARTE BREACCION DE METALES CON SOLUCIONES DE IONES METALICOS (6) ♣.- CUESTIONARIO (7-8-9) ♦ Resumen…………………………………. (12) ♦Conclusión…………………………………...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTabla periódica y propiedades periódicas INDICE Objetivo Datos de laboratorio Cálculos y resultados Observaciones y Conclusiones Cuestionario Bibliografía Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Mecánica _____________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La tabla periódica se ha vuelto tan familiar que forma parte del material didáctico para cualquier estudiante, más aún para estudiantes de química, medicina e ingeniería...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA # 4. TABLA PERIÓDICA COMPETENCIAS A DESARROLLAR: *Identificar los elementos químicos que constituyen la Tabla periódica; así como, sus propiedades y características de la misma. *Relacionar las propiedades de los elementos químicos de acuerdo a su posición en la Tabla Periódica. PROPÓSITO: Relaciona las propiedades físicas y químicas de los elementos, con su ubicación en la tabla periódica para conocer la aplicación en la investigación de nuevas aleaciones, manejo de sustancias...
2165 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTítulo de la práctica: Propiedades químicas de los elementos Objetivos de la práctica: ➢ Conocer la información que nos ofrece la tabla periódica. ➢ Conocer la definición de ley periódica y electronegatividad. ➢ Conocer las características del Magnesio y Azufre, sus aplicaciones en la industria, además de sus peligros. ➢ Observar algunas propiedades químicas de un metal (Magnesio) y de un no metal (Azufre). ➢ Plantear las ecuaciones químicas correspondientes en base a las observaciones de...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos siguientes pasos 1.-Establecer el sistema de referencia, es decir, el origen y los ejes horizontal X, y vertical Y. 2.-Determinar el valor y el signo de la aceleración vertical. 3.-Las componentes de la velocidad inicial (incluido el signo). 4.-La posición inicial. 5.-Escribir las ecuaciones del movimiento. 6.-A partir de los datos, hallar las incógnitas. Objetivo El estudiante deberá relacionar los parámetros característicos del movimiento de un proyectil (velocidad inicial, ángulo de...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel elemento de en medio. Por ejemplo, para la triada Cloro, Bromo, Yodo, los pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla periódica el elemento con el peso atómico aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que concuerde un aparente ordenamiento de triadas. . 2.-OCTAVAS DE NEWLAND : John A. R. Newlands publicó en 1864 una clasificación según un orden creciente de la masa...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivos: • Conocer los diferentes tipos de elementos de la tabla pèriodica que existen en nuestro alrededor. • Conocer la diferencia entre loa oxidos metalicos y los oxidos no metalicos. • Conocer otros materiales que se usan en el laboratorio • Procedimientos LABORATORIO DE QUIMICA TEMA: 1.-Objetivos: Investigar y reconocer algunos implementos y elementos químicos utilizados en el laboratorio. Reconocer los resultados que provocan las bases y los ácidos....
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Con el estudio en la química y la física se llego a la necesidad de organizar los elementos que en ese entonces empezaban a descubrirse, con el objetivo de tenerlos clasificados con información sobre Clasificación periódica de los elementos químicos. Cada elemento químico contiene un enlace que explica sus propiedades químicas, efectos sobre la salud, efectos sobre el medio ambiente, datos de aplicación, fotografía y también información acerca de la historia y el descubridor de cada...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Laboratorio de Física III Clave: MAT511006 Presentado a: Ing. Rafael Tavárez Tema: PRACTICA No. 4 MEDIDA DE FEM. Y VOLTAJE Santiago de los Caballeros República Dominicana 21 de octubre de 2013 INRODUCCCION En el presente informe se da a conocer la práctica número 4, correspondiente a Medida de Fem. y voltaje, realizada dentro del laboratorio de física III. La fuerza electromotriz(FEM) es toda causa capaz de mantener...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentonces el movimiento vertical de un objeto que cae libremente es equivalente al movimiento con aceleración constante. Material: 1. Electro magneto para Caída Libre. 2. Nueces de Sujeción (2) con Tornillos opresores. 3. Varilla de acero inoxidable. 4. Pinza de mesa. 5. Cronometro Digital FICER. 6. Interruptor Electrónico. 7. Balín de acero. 8. Cinta Métrica. Procedimiento: 1. Instale el equipo como se muestra en la figura 1. Figura 1. Instalación del Sistema de Caída Libre. 2. Verifique que...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCATIVA MILITAR “ELOY ALFARO” LABORATORIO DE QUIMICA Nº 5 Curso: Primero Paralelo Fecha: 012/03/2014 Grupo: Nº 2 Profesor: Lic. Cesar Galarza Soria 1. Tema: Tabla periódica 2. Objetivos Identificar algunas propiedades de los metales y no metales Reconocer metales a través del color de la llama 3. Equipos y reactivos Soluciones varias Azufre en polvo, aluminio en polvo y estropajo de hierro Carbón Cinta de magnesio Pinzas Palos de pincho (4) Mechero de Bunsen Cuchara...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSURCOLOMBIANA PRACTICA DE LABORATORIO 4: MÉTODO DE VOLTAJES DE LOS NODOS TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA TEORIA DE CICRCUITOS DC- BEINEL01-113963 GRUPO 02 PROFESOR: NEISAR SALAZAR RAMIREZ MONITOR: SERGIO PEÑUELA ALUMNOS YEISON IBARRA IBARRA – 20112103775 LUIS FERNANDO BARRERA – 20112106461 FACULTAD DE INGENIERÍA INGENERÌA ELECTRONICA NEIVA, NOVIEMBRE 9 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS 2. JUSTIFICACIÓN 3. MARCO TEÓRICO 4. ELEMENTOS...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomás comunes:Los aniones más frecuentes en un laboratorio no se pueden separar de forma tan clara como los cationes. La mayor parte de las veces se van a identificar de forma directa, mientras que otros se van a separar en grandes grupos precipitando con cationes y, a partir de estos precipitados, se identifican esos aniones. Sin embargo, en laboratorio es bastante más difícil analizar los aniones presentes que los cationes.Generalmente en el laboratorio la marcha analítica de aniones se hace primero...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA: “ENLACE QUÍMICO” PROCEDIMIENTO: 1.- Solubilidad: En dos tubos de ensayo coloca 0.5 g de cloruro de sodio y agrega 2 ml de agua al primero y 2 ml de benceno al segundo. Observa y anota tus resultados. 2.- Repite la operación usando naftalina en vez de cloruro de sodio. Observa y anota tus resultados. 3.- Conductividad: Sumerge los electrodos del aparato de conductividad (limpios) en el vaso que contiene la solución de cloruro de sodio, conéctalo a la corriente de tu mesa, anota si...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNororiente Zacapa CUNZAC Ingeniería en Industrias Agropecuarias y Forestales Laboratorio de Química M.A. Sergio Duque Informe de Laboratorio Tabla Periódica Morataya de Paz Luis Enrique Carnet - 201346598 Zacapa, 25 de julio de 2013 I. Introducción La tabla periódica constituye una de las herramientas fundamentales para establecer las relaciones...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 34 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DEL ESTADO PRACTICA N° 4 MATERIA: LABORATORIO DE FISICA 2 PROFESOR: ANTONIO LOPEZ NIETO GRADO: IV SEMESTRE GRUPO: “C” INTEGRANTES: MAGDALENA ALEJANDRO JIMENEZ MARIANA GUADALUPE LOPEZ HERNANDEZ ERICK ANTONIO TORRES RINCON DANIEL CEJA RODRIGUEZ MOISES HERNANDEZ JIMENEZ MARY ISABEL RODRIGUEZ DE LA CRUZ OBJETIVO: A través de un experimento determinar la presión hidrostática a diferentes profundidades...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla. Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs), Francio (Fr). El hidrogeno es un metal alcalino si no un gas, es por eso que no forma parte del grupo de los alcalinos. 4.- Elementos alcalinotérreos: características generales, elementos que la componen Tienen configuración electrónica ns2, tienen baja energía de ionización, aunque mayor que los alcalinos del mismo período, tanto menor si se desciende en el grupo, a excepción...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 9: La tabla periódica. Grupo Presentación: claridad, ortografía, etc. / 2 Grupo de prácticas Trabajo en el laboratorio: datos. / 2 Fecha de entrega Análisis de resultados: gráficas, cálculos, etc. / 4 Apellidos y nom bre: Información complementaria. / 2 Otras observaciones: retraso, comportamiento, etc. Nota final de la práctica Comentarios: 1. Planteamiento del problema. Objetivos. En este trabajo práctico nos planteamos conocer la tabla periódica...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD AUTONOMA DENUEVO LEON PREPARATORIA # 7 PUENTES PRACTICA DE LABORATORIO LESLLY POULETTE REYNA BOCARDO # 42 GRUPO: 24 MAESTRO: JULIO JASSO HERNANDEZ MATERIA: FUNDAMENTOS DE BIOTECNOLOGIA FECHA: 20 MAYO 2015 SAN NICOLAS DE LOS GARZA NUEVO LEON COMPETENCIAS GENERICAS 4.- escucha e interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados 5.- desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLuis Ortega Yorgelis Longa Tapipa, Febrero 2015 INTRODUCCION La tabla periódica se ha vuelto tan familiar que forma parte del material didáctico para cualquier estudiante, más aún para estudiantes de química, medicina e ingeniería. De la tabla periódica se obtiene información necesaria del elemento químico, en cuanto se refiere a su estructura interna y propiedades, ya sean físicas o químicas. La actual tabla periódica moderna explica en forma detallada y actualizada las propiedades de los...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode explicar el tema de la tabla periódica y sus propiedades, características, la manera como se divide y su número de periodo. Podemos decir que la tabla periódica moderna esta relacionada con la configuración electrónica de los átomos, alii se encuentran todos los elementos químicos conocidos, tanto los 92 conocidos como los obtenidos en el laboratorio. Algunas de sus propiedades es la electronegatividad que mide la tendencia que atrae a los electrones, la tabla periódica se caracteriza por el conjunto...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstudiar la conductividad de diferentes sustancias tanto en fase sólida como líquida o en disolución III Fundamento teórico La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeléyev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo