IV Práctica experimental “Alcoholes y destilación” INTRODUCCIÓN Los alcoholes son aquellos hidrocarburos saturados o alcanos que contienen uno, dos o tres grupos hidroxilo (OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de una forma covalente. Las moléculas de los alcoholes se pueden asociar con las del agua a través de enlaces de hidrógeno, lo que trae como consecuencia que los alcoholes de bajo peso molecular son totalmente miscibles con ella. Las reacciones químicas de los alcoholes son...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA N° 05 PURIFICACION DE LIQUIDOS: DESTILACION DE ALCOHOL Y REACCIONES DE IDENTIFICACION DE ALCOHOLES 5.1.- MARCO TEORICO En una mezcla de alcohol y agua puede determinarse el grado alcohólico midiendo la densidad de manera directa con un alcoholímetro o luego de un proceso llamado de destilación. La destilación es una operación mediante la cuál separamos dos o más líquidos miscibles de una mezcla mediante procesos alternados de evaporación y condensación. Existen distintos tipos de destilación: ...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICA: DESTILACIÓN DE SOLUCIONES OBJETIVO: Comprender y analizar los principios básicos de la destilación simple intermitente. INTRODUCCIÓN: Es un proceso que se utiliza para separar los componentes de una mezcla homogénea, basándose en la diferencia de los puntos de ebullición de los componentes. Puede ser simple fraccionada o por arrastre con vapor. Un líquido a través de un proceso de separación. Con un punto de ebullición inferior...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopractica 1: DESTILACION DE ALCOHOL *PRACTICA* DESTILACIONDE DE ALCOHOL Introducción: La destilación, es un proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades, o bien separar los materiales volátiles...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResultados Licor % de alcohol Primera gota Última gota Tiempo Volumen de Destilado Campeador Aperitivo de Brandy(25ml) 4% 71°C 92°C 11 min. 13 seg. 5 ml Old John Whisky(25ml) 33% 75°C 93°C 10 min. 16 seg. 12 ml Chin Chin Aguardiente (25ml) 24% 74°C 91°C 10 min. 50 seg. 10 ml Analisis de resultados: Teniendo en cuenta que la destilación simple es un método de separación de líquidos miscibles, basado en el punto de ebullición de cada uno de sus componentes, donde al agregarle calor...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDestilación de Alcoholes Introducción Las bebidas destiladas son las descriptas generalmente como aguardientes y licores; sin embargo la destilación, agrupa a la mayoría de las bebidas alcohólicas que superen los 20º de carga alcohólica. Bebidas elaboradas por destilación Las bebidas alcohólicas que incluyen destilación en su proceso de elaboración son muchas, y se distinguen las siguientes: * Whisky: Incluye todas sus variedades; Escocés (Scotch), Irlandés, Whiskies Estadounidenses y Canadienses...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuímica I Destilación del alcohol etílico Romay Ramírez Mario Raziel Sales Muñoz Daniela Villanueva Ramírez Oliver Grupo 511. Enedina Jiménez Luciano 28 de agosto del 2012 * Objetivo El objetivo de este experimento es el observar y comprobar cómo se utiliza el método de destilación en la obtención de alguna sustancia específica o en su purificación. Así que tendremos que observar y analizar la separación de alguna sustancia en este caso utilizaremos alcohol etílico para...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL (QU10104) Practica # 4: TÉCNICAS DE SEPARACIÓN: destilación simple Alumno: OSCAR OMAR MANZANO CASTILLO Asesor: DRA. BERENICE NORIEGA LUNA Fecha de entrega: 17 DE MAYO DE 2012 TÉCNICAS DE SEPARACIÓN INTRODUCCIÓN FASE HOMOGENEA: es completamente uniforme, esto es, que sus propiedades y composición sean las mismas en cualquier punto de la misma. FASE HETEROGENEA: está formada por dos o más...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneral Practica 4 Destilación Francisco Ángel Martínez Plascencia Grupo: 172 Maestra: Jessica Karina Ornelas León Guanajuato 06-11-13 Índice Hoja de presentación Índice Introducción Tipos de destilación Objetivo, hipótesis material Procedimiento y desarrollo Resultados Cuestionario Conclusión y bibliografía Practica 4: DESTILACION DE ALCOHOL *PRACTICA* DESTILACIONDE...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFecha: __________________________ PRÁCTICA No. 3 PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA OBJETIVO GENERAL Conocer los procesos de destilación simple y a presión reducida, sus características y los factores que intervienen en ellas. Correlacionar los resultados experimentales de los puntos de ebullición y la masa molecular o el número de átomos de carbono mediante una gráfica. Emplear la técnica adecuada de destilación, simple o a presión reducida...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESTILACION Objetivo: Separar por medio de la destilación, fraccionando los componentes de las bebidas alcoholicas. Material: Matraz de fondo plano | El refrigerante | Vasos de precipitado | Mechero | Probeta | Soporte universal | Termómetro | Pinzas | Sustancias: | Cuba, viña, cerveza y activo Biuret | Introducción: ¿Qué es la destilación? Proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalidad Práctica No. 1 Destilación Simple Profesor: Manuel de Jesús Hernández Ruíz Práctica No. 1: Destilación Simple. Objetivo: Separar el alcohol y el agua mediante el proceso de destilación simple y como se lleva a cabo el proceso. Material: Mantilla de Calentamiento Matraz de bola Tuvo de destilación 2 Probetas Vaso de precipitado 2 Soportes universal Nueces Pinzas Cubeta con agua 2 Mangueras Bomba de agua Alcoholímetro Termómetro Cuerpos de ebullición Alcohol ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica 7: Destilación Marco Teórico: La destilación es la operación de separar, mediante evaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGOMES PALACIO DGO, A 04 DE OCTUBRE DEL 2012 C.V.A DESTILACION La destilación es un proceso de separación de mezclas donde generalmente se separan 2 o más líquidos miscibles entre sí por medio de calentamiento donde el líquido con menor punto de ebullición se separa primero y es recuperado haciéndolo pasar por un proceso de refrigeración para su subsecuente precipitación. La destilación es un proceso muy empleado en la industria y se puede realizar en forma fraccionada...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|TITULO DE LA PRACTICA: | DESTILACION | |ASIGNATURA: |OPERACIONES UNITARIAS I |HOJA: 1 |DE: 2 | |UNIDAD TEMATICA: | |FECHA DE REALIZACIÓN: | | |NUMERO DE PARTICIPANTES...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ORGANICA” PRACTICA 1 DESTILACION SIMPLE, FRACCIONADA Y A PRESION REDUCIDA. 8 DE FEBRERO DEL 2012 OBJETIVOS: * Conocer y comprender la importancia que poseen los métodos de separación en Química Orgánica como herramientas indispensables para la separación y purificación de compuestos de interés químico. * Conocer y aplicar las destilaciones simple y fraccionada en la separación y purificación de líquidos. * Comparar la eficiencia de ambos tipos de destilación. * Conocer...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7 Sección: 20:00 A 22:00 hrs. Reporte de la Práctica de Destilación a Reflujo Total Fecha de entrega: 22 de marzo de 2012 OBJETIVOS Desarrollar los conceptos para determinar la eficiencia total y de un plato en la columna de destilación de platos perforados. Aplicar la metodología de trabajo para operar y optimizar la columna con una mezcla binaria de reflujo total y a presión constante. DESTILACION CONTINUA CON REFLUJO Destilación, proceso que consiste en calentar un líquido hasta...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema: Destilacion fraccionada del alcohol Tabla de contenido Introducción Marco teórico Objetivo Materiales Procedimiento experimental Resultados Conclusiones INTRODUCCION La destilación, es un proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3N01 | | Grupo: # 01 | San Tomé, junio de 2012 DESTILACIÓN FRACCIONADA. La destilación fraccionada no es nada más que una técnica para realizar una serie completa de pequeñas separaciones (destilación simple), en una operación sencilla y continua, si la diferencia que hay entre los puntos de ebullición es demasiado pequeña para que una destilación simple resulte eficiente, es necesario recurrir a destilaciones repetidas. En la práctica se emplea una columna fraccionadora, a través de la cual...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA DESTILACIÓN. DETERMINACIÓN DE PUNTOS DE EBULLICIÓN DE SOLVENTES 1.-OBJETIVOS Determinar el Punto de ebullición del agua en el laboratorio (UCAB) Identificar una sustancia pura (SOLVENTES ORGÁNICOS) a partir de su punto de ebullición utilizando la técnica de destilación. 2.- ESTUDIO PREVIO Antes de realizar esta práctica se debe repasar : Fuerzas intermoleculares Diagrama de fases Curvas de calentamiento ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería Química Industrial PRACTICA No 3: “RECTIFICACIÓN CONTINUA” ALUMNO: JIMÉNEZ ÁLVAREZ ELMER SECCION: 07:00 am – 09:00 am GRUPO: 8IM4 PROFESOR: ING. CARLOS ROMAN ROMAN LABORATORIO DE OPERACIONES DE SEPARACIÓN III (DESTILACIÓN) MEXICO, D.F. 24 DE MARZO, SEMESTRE ENERO-JUNIO 2011. INTRODUCCIÓN La destilación de mezclas binarias es una de las operaciones básicas más importante en la industria química. El objetivo del diseño de las columnas de destilación consiste no sólo en conseguir...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 8 OXIDACIÓN DE ALCOHOLES PRIMARIOS OBTENCIÓN DE n- BUTIRALDEHÍDO POR OXIDACIÓN DE n- BUTANOL. Ejemplificar el método para obtener aldehídos alifáticos mediante la oxidación de alcoholes. Formar un derivado sencillo del aldehído obtenido para caracterizarlo. 1. Métodos de obtención de aldehídos y cetonas. 2. ¿Cómo se obtiene el butiraldehído industrialmente; para qué se usa; que importancias económica tiene este aldehído? 3. Diferentes oxidantes, ventajas y desventajas...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD QUÍMICA Destilación de Alcohol a partir de un jugo de fruta 2. OBJETIVO Obtener alcohol a partir de un jugo azucarado. Elaborar alcohol etílico derivado de la fermentación de jugo de piña y azúcar, el cual durante un proceso de colocar esta mezcla en un recipiente cerrado, sin luz durante unos días y luego mediante una técnica de destilación nos da como resultado la obtención de alcohol. C6H12O6= 2CO2 - + 2CH3 – CH2OH ...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFermentación Es un proceso exotérmico, ya que desprende energía en forma de calor, este a su vez es un cambio químico en las sustancias orgánicas. El azúcar que contiene el mosto se convierte en alcohol etílico. Para que este proceso sea posible es necesaria la presencia de levaduras y bacterias. En este proceso es esencial la presencia de oxígeno, en la fase de crecimiento de la levadura. Al final de la fermentación, es preferible que la cantidad de oxigeno sea pequeña para evitar la pérdida de...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESTILACIÓN DE CERVEZA. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE ALCOHOL OBJETIVO Conocer una técnica de separación que se utiliza frecuentemente en los laboratorios de química y en la industria, como en la obtención de agua destilada, de licores destilados (brandy, whisky...) y en la separación de numerosos compuestos orgánicos. En esta práctica, por medio de la separación de mezclas, específicamente por el método de destilación, se logró separar alcohol etílico de una bebida alcohólica, en...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LAB. QUÍMICA ORGÁNICA 1 GRUPO: 3 ENRIQUEZ SOLÍS PEDRO, CLAVE.37 GONZÁLEZ ARTEAGA M. FERNANDA, CLAVE.38 “DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA” OBJETIVOS * Conocer los procesos de destilación simple y fraccionada, sus características y factores que en ellas intervienen. * Elegir la técnica de destilación más adecuada, simple ó fraccionada, en función de la naturaleza del líquido o mezcla de líquidos que se va a destilar. * Correlacionar los resultados...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHIDROCARBUROS” PRACTICA No. 6 “Destilación simple” OBJETIVOS: El alumno establecerá aspectos teóricos del proceso de destilación. Se identificara las aplicaciones de la destilación en la industria, para identificar los usos que se pueden dar a este proceso. Identificará los materiales y reactivos correspondiente para la aplicación de la práctica, así como sus propiedades y verificar la autenticidad de éstas. El alumno aprenderá a montar el equipo especial utilizado en una destilación simple...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de química de Hidrocarburos Equipo: 1 Equipo: 1 Reporte de Destilación Reporte de Destilación INTRODUCCIÓN La destilación es una operación unitaria que se caracteriza por separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias. La destilación se puede aplicar a líquidos o mezclas que sean y no estables, en sus...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDestilación de una mezcla ternaria Objetivos: Aprender a utilizar los diferentes tipos de destilación para separar los compuestos de una mezcla; así la obtención pura de los mismos, conociendo las propiedades físicas y químicas de los compuestos que vamos utilizar en esta práctica. Resultados En esta práctica solamente pudimos realizar la primera destilación; el resultado fue la separación del glicerol con anilina alcohol y agua, el glicerol impuro se quedó en el primer matraz. Interpretación...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I TEMA: Destilación simple OBJETIVO GENERAL: Conocer el proceso de destilación simple, sus características y factores que en ella intervienen OBJETIVO ESPECIFICO: Aplicar este proceso en función de la naturaleza del liquido o mezcla de líquidos que se va a destilar Conseguir la separación de líquidos mediante los puntos de ebullición próximos Identificar el punto de ebullición del alcohol MARCO TEÓRICO: Métodos de separación y purificación...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJIMENA PRACTICA DESTILACIÓN DIFERENCIAL DE UNA MEZCLA BINARIA GRUPO: 3IM96 FECHA DE ENTREGA: 12 DE MAYO DE 2014 PRACTICA DESTILACIÓN DIFERENCIAL DE UNA MEZCLA BINARIA OBJETIVOS Que el alumno al término de las sesiones correspondientes al estudio de este equipo experimental sea capaz de: a) Comprender los conceptos fundamentales de esta operación de separación b) Explicar el funcionamiento del equipo de destilación diferencial de una mezcla binaria ideal c) Llevar a cabo la destilación de una...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoII. NOMBRE DE LA PRÁCTICA 1 III. OBJETIVO 1 IV. MARCO TEÓRICO 1 V. MATERIALES Y SUSTANCIAS UTILIZADAS 5 VI. PROCEDIMIENTO 6 VII. CÁLCULOS Y RESULTADOS 9 VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 9 IX. CUESTIONARIO 9 X. BIBLIOGRAFÍA ...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción: La destilación simple es un método de purificación, se realiza cuando una mezcla de dos líquidos al destilarlos nos resulta una sustancia volátil. Donde el punto de ebullición es un factor importante ya que la ebullición es el punto donde la temperatura del vapor del líquido se iguala a la temperatura del vapor ambiente, por lo que la destilarse la volatidad se opone al punto de ebullición. Al llevar a cabo este método s debe de tomar en cuenta que nunca se debe destilar a sequedad...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGaray Gutiérrez Adrián J. Sección D08 DESTILACION SIMPLE (OBTENCION DE ETANOL POR DESTILACION DE UN LICOR) I. OBJETIVOS a) Conocer las técnicas de destilación simple, así como sus principales características y factores. b) Aplicar estas técnicas a la separación de mezclas de productos. c) Conocer las limitaciones de la destilación simple. II.TEORIA Destilación Simple: proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1: DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR. Introducción: La destilación por arrastre con vapor es una técnica usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente volátiles, de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como resinas o sales inorgánicas, u otros compuestos orgánicos no arrastrables. Los vapores saturados de los líquidos inmiscibles siguen la Ley de Dalton sobre las presiones parciales, que dice que: cuando dos o más gases o vapores, que no reaccionan...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Laboratorio de Química general Practica No. 7 Destilación Objetivo: El alumno comprenderá y aplicará los conceptos involucrados en la purificación de líquidos por destilación. Marco teórico La destilación es el método más frecuentemente utilizado para la purificación de líquidos o aislamiento de los mismos de una mezcla de reacción. Es el procedimiento de separación de los componentes líquidos de una disolución que...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL GRADO ALCOHOLICO DE UN VINO POR DESTILACION OBJETIVOS - Coocer la destilación simple como una tecnica de separacion de los componentes de una mezcla. - Instalar y operar correctamente un equipo de destilación simple a nivel de laboratorio. - Determinar el grado alcoholico de un vino comercial. MATERIALES Y RECACTIVOS - Balon de fondo redondo - Condensador. - Termometro. - Soporte. - Pinzas. - Alargadera. - Aro. - Mechero...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica: Eficiencia de la separación por destilación utilizando como mezcla metano-agua Objetivo: el alumno determinara la eficiencia de la destilación de una mezcla metano-agua, la cual será separada en el equipo de destilación de columna intercambiable. Generalidades: La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación en los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 14 Destilación simple y destilación fraccionada OBJETIVO Emplear correctamente la técnica de destilación, montando el aparato adecuado para ello: el equipo Excelo del Laboratorio. FUNDAMENTO Destilación fraccionada: Indica la separación de dos sustancias independientemente de su punto de ebullición. Un líquido se convierte en fase de vapor y después este se condensa y se recolecta. Durante el proceso de vaporización las moléculas energéticas se pierden en la fase de vapor y...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ALGUNAS PRUEBAS QUIMICAS PARA ALCOHOLES Y FENOLES PRACTICA #5. PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA ATENCIO PETRO. LILY CRISTINA ALVAREZ MARTINEZ. GISSEL ANDREA REYES PERALTA. ANDRES FELIPE RUIZ HERNANDEZ. JOSE JOAQUIN MONTERROZA OYOLA. PRESENTADO A: YUDI TORRES VALENCIA. QUIMICA ORGANICA. UNIVERSIDAD DE CORDOBA. FACULTAD DE INGENIERIAS. PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL. MONTERIA CORDOBA. 20 INTRODUCCION. Algunas propiedades químicas de alcoholes y fenoles son muy importantes en el...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAutónoma de México Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza Destilación RESUMEN Se realizo a nivel laboratorio la destilación de etanol de una bebida alcohólica (coñac), usando primeramente una destilación fraccionada, luego llevando a cabo su tratamiento para purificación, que consistía en un reflujo con CaO para posteriormente usar una destilación simple. Se esperaba que al usar un coñac con alto porcentaje de alcohol (40%) se obtuvieran 40 mL de 100 que se pusieron a destilar y después...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico Los alcoholes en química orgánica, son aquellos compuestos, en los que se encuentra el grupo hidroxilo (OH-) unido a un carbono que solo puede ser asociado con otro carbono (C) o hidrogeno (H+). Objetivo Nuestro objetivo en esta práctica es obtener el metanol (alcohol de ocote, madera) por destilación, para poder conocer sus propiedades. Materiales -Tubo de ensaye -Vaso de precipitado -Matraz -Pedazos de ocote -Tubo de vidrio -Mechero -Hielos -Soporte Procedimiento...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDestilación simple y Destilación fraccionada. Objetivos Determinar el punto de ebullición de un líquido puro. Purificar un líquido mediante la destilación simple. Por medio del proceso de la destilación fraccionada, separar mezclas de líquidos cuyos puntos de ebullición difieren en más de 80°C, aunque este dependerá de las características de la mezcla. Separar el soluto del disolvente en una disolución. El soluto quedará en el matraz de destilación y el disolvente en el matraz colector...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUÍMIICA ORGÁNICA 2IM1 PRÁCTICA 2.- Destilación por Arrastre de Vapor. EQUIPO 8 ALVARADO CARAVANTES OSWALDO IRINEO SUASTE DIEGO IVAN OBJETIVOS: 1.- Aplicar la destilación por arrastre vapor, en la separación de aceites esenciales. 2.- Concluir sobre los resultados obtenidos en los diferentes tipos de destilación. CUESTIONARIO: 1.- Indicar como se sabe cuándo termina la destilación por arrastre de vapor. Se termina la destilación cuando el destilado se torna de un color...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALIMENTARIAS SEMESTRE: 2 GRUPO: A PRACTICA: DESTILACIÓN DE AGUA INTRODUCCIÓN: PARA LAS DIVERSAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA NECESITAREMOS AGUA, ESTE LIQUIDO NO PUEDE SER CUALQUIERA, SINO UNO EN ESPECIAL. AGUA DESTILADA, LA CUAL, DEBE SER COMPRADA EN LA CANTIDAD NECESARIA PARA UTILIZAR EN EL SEMESTRE, POR LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO. DEBIDO A QUE EL AGUA DESTILADA PUEDE TERMINARSE ANTES DE PODER CONCLUIR EXITOSAMENTE UNA PRÁCTICA, ES NECESARIO SABER CÓMO OBTENERLA EN EL...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE LABORATORIO “Destilación simple” Objetivo: que el alumno aprenda a separar mezclase de líquidos a través de una destilación simple. Investigación previa: La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESTILACIÓN SIMPLE 1. OBJETIVOS * Conocer las diferentes técnicas de destilación que se emplean en la purificación de sustancias. * Separar los componentes de una mezcla por medio de la técnica de destilación simple. * Comprobar mediante un indicador químico la pureza del líquido destilado. * Familiarizar al estudiante con el montaje y aplicación de un equipo de destilación simple. 2. 3. MATERIALES Y REACTIVOS * 4 Balones fondo redondo de 250 ml ...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEPARACION DESTILACION PRACTICA No. 3: “DESTILACION INTERMITENTE POR ARRASTRE CON VAPOR EQUIPO: 5 SECCION: 2 ALUMNOS: GIL PACHECO LUIS DANIEL 2010321175 LARIOS PEREZ MARIBEL 2007320337 MARTINEZ OROZCO OMAR 2009320391 VELAZQUEZ SANCHEZ JUANA KAREN 2009320687 PROFESOR: ING. EDGAR OMAR HERNÁNDEZ VILLA MÉXICO D.F. 29 DE ABRIL DE 2014 OBJETIVOS: Desarrollar los conocimientos para la operación de un sistema intermitente para llevar a cabo una destilación por arrastre...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorendimiento de destilación por este método. * PROCEDIMENTAL. Realizar los diagramas de equilibrio binario de los sistemas: metanol-agua y etanol-agua, como solución ideal-gas ideal y solución no ideal-gas ideal. El alumno deberá desarrollar un check-list de los pasos a seguir, su secuencia y su lógica para la operación correcta del equipo instalado en el laboratorio para esta práctica. * ACTITUDINAL. Observar una conducta adecuada durante la realización de la práctica exhibiendo una...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Orgánica 1 Práctica 4. Destilación simple y fraccionada Objetivo: Separar los componentes de una mezcla binaria mediante la destilación simple y la fraccionada para elegir en base a los resultados experímentales la técnica más adecuada para llevar a cabo este proceso Resultados: a) DESTILACION FRACCIONADA DE UNA MEZCLA. Volumen del destilado (mL) Temperatura de destilación (°C) 1era gota 72 0.5 73 1 74 1.5 74 2 74 2.5 74.5 3 90.5 3.5 92 4 92 4.5 ...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA N°4. DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA Objetivos: Conocer el procedimiento de una destilación simple y una fraccionada, así como sus características y los factores que intervienen en ellas. Separar los componentes de una mezcla binaria por medio de una destilación simple o fraccionada. Elegir la técnica de destilación más adecuada, en función de la naturaleza del líquido o mezcla de líquidos que se van a destilar. Antecedentes: 1) Diagramas de composición líquido-vapor. Composición del vapor:...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNayeli Hernández Montecillo ~María José Montserrat Montecillo Sánchez Brenda Vera Vargas Prácticas de laboratorio: *Destilación: Obtención de alcohol (Observación) *Separación de caseína de la leche por filtración (Practica) *Obtención de almidón de papa (Practica) *Cromatografía (Practica) Objetivo: Aplicar diferentes tipos de separación de mezclas para obtener sustancias puras. Destilación: Es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA NO. 3 PURIFICACION DE ACETONA POR DESTILACION OBJETIVO. Conocer la aplicabilidad y el alcance de la destilación como método de separación de los componentes de una mezcla liquida binaria y homogénea. FUNDAMENTOS TEORICOS. Equilibrio de fases. Para describir el estado de equilibrio de un sistema de varias fases y diversas especies químicas deberemos conocer el número de variables intensivas independientes que definen el sistema. Para conocer este número se aplica la regla de las fases...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCollection of alcohol from plant by means of distillation RESUMEN La práctica consistía en hacer el proceso de destilación con vino de uva para la extracción de alcohol en este caso Etanol. Seguidamente con ayuda del picnómetro de tomo la densidad del alcohol obtenido. Se realizaron pruebas para determinar si la sustancia obtenida era alcohol (reacción de combustión y reacción con Na) y con el reactivo de Lucas para el reconocimiento de alcoholes primarios, secundarios y terciarios. ...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArrastre de Vapor Introducción: 1 La destilación por arrastre de vapor se basa en una mezcla de dos líquidos inmiscibles y así tendrá un punto de ebullición inferior al punto de ebullición del componente más volátil cuando este se encuentra puro. De esta manera los compuestos de altos puntos de ebullición pueden ser aislados o purificados, combinándolos con algún liquido miscible de bajo punto de ebullición, generalmente el agua y sometiendo la mezcla a destilación. Objetivo general: Se constatará...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico realizado por las levaduras, básicamente pero también lo pueden realizar algunas bacterias. De la fermentación alcohólica se obtienen muchos productos como: vino, cerveza, alcohol, chocolate, pan, etc. Las levaduras son microorganismos unicelulares, que consiguen su energía por medio de la fermentación alcohólica, en la que rompen las moléculas de glucosa (acción dada por las enzimas que producen cambios químicos en las sustancias...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Liceo Ramón Velázquez San Cristóbal – Edo. Táchira PRÁCTICA DE ALCOHOLES FACILITADOR PASANTE: JENNIFER KATHERIN SANCHEZ CONTRERAS Ponderación de practica “5 puntos” Fecha: Año: 5to Sección: “B” Grupo # Integrantes: - - - - Objetivo: Utilizaremos manzanas para producir alcohol etílico mediante un proceso de fermentación. Introducción Las frutas frescas, como por ejemplo las manzanas, contienen todos los ingredientes para un...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINCORPORADA A LA u.a.a | Práctica 9 | Alcohol Sólido | | | Química IIL.A.Q.B Silvia Lorena Mendoza | Mario Gabriel Gallardo Gallegos No. 6 5° “B” Encarnación de Díaz Jal.08 de noviembre de 2012 | Objetivo * Preparar un gel que se utiliza como combustible. * Comprobar la combustibilidad de compuestos orgánicos. Introducción El alcohol sólido es un compuesto cristalino blanco, algo grasoso al tacto e inodoro en...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(A): HILDA LIMA LIMA PROFESOR (A): HILDA LIMA LIMA PRACTICA N° 7 PRACTICA N° 7 DETERMINACIÓN DEL CALOR DE COMBUSTIÓN ALCOHOLES DETERMINACIÓN DEL CALOR DE COMBUSTIÓN ALCOHOLES 27/01/2012-05/02/2012 27/01/2012-05/02/2012 EQUIPO N° 2: ALEJANDRO RODRIGUEZ RAMOS JOSÉ MIGUEL CARREÑO GÓMEZ EQUIPO N° 2: ALEJANDRO RODRIGUEZ RAMOS JOSÉ MIGUEL CARREÑO GÓMEZ PRÁCTICA 7 (OPTATIVA) DETERMINACIÓN DEL CALOR DE COMBUSTIÓN ALCOHOLES INTRODUCCIÓN: Una reacción de combustión se define...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEMORIA: GEL DE ALCOHOL Valencia, 26 de Febrero de 2011 María Gabriela Palmera Meza 2º Bachillerato L – 2010/2011 ÍNDICE 1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA ................ pág. 1 2. INTRODUCCIÓN TEÓRICA ...................... pág. 1 3. MATERIAL Y MONTAJE ........................... pág. 2 4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL...... pág. 3 5. BIBLIOGRAFÍA.....................
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo