Proceso metodológico en la intervención profesional En el documento la autora ha querido plantear el proceso metodológico de la intervención profesional, identificándolo en tres momentos claves: la inserción, el diagnostico y la planeación, dando a conocer en qué consiste cada uno de ellos, como se aplica, que implicaciones trae consigo, que técnicas se deben utilizar y por último que se debe tener en cuenta en cada momento, haciendo mayor énfasis en la planificación. Inicialmente en el...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtapas en que se desarrolla el procedimiento metodológico de la intervención sociocultural para el desarrollo comunitario Etapa I: El conocimiento Fases Investigación descriptiva Investigación documental Elaboración del marco teórico Elaboración del marco operacional Recolección de la información En resumen, la característica específica del estudio de la realidad, es el hecho de que se estudia para transformar esa realidad con la participación de las personas que la viven. Técnicas Existen numerosas...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESO METODOLÓGICO DE UNA INVESTIGACIÓN DE ENFOQUE CUALITATIVO ¿EN QUÉ CONSISTE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA? A partir del texto propuesto se puede inferir que el planteamiento del problema es una de las fases iniciales de un proyecto de investigación, inspiradora del esquema subsiguiente; denota de forma clara, precisa, accesible y formal el objeto de estudio y la situación problemática sobre la que se pretende indagar, la formula y caracteriza de manera preliminar, desarrollando...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo8.5 Proceso Metodológico OBJETIVOS ESPECÍFICOS VARIABLES DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN OPERATIVA INDICADORES INSTRUMENTOS OE1. • Identificar los productos de consumo masivo de la canasta familiar de la ciudad de Cochabamba. Los Productos de consumo masivo La Canasta Familiar Productos que se comercializan a diario y en cantidades ilimitadas. Son Productos de uso y consumo domestico. Respuestas dadas hacia itemes relativos a los...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA DE LA URBANIZACION VILLA ROSA Villa Rosa se construye en las adyacencias de la Población de San Antonio, del entonces denominado Distrito Mariño, Municipio García, del Estado Nueva Esparta, en unos terrenos pertenecientes a Doña ROSALIA IBARRA COVA, quien alrededor del año 1966, se los vende al Banco Obrero (Que posteriormente se llamaría INAVI) y a la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental, División de Viviendas Rurales. En el año 1967, se inicia la construcción de Viviendas...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSPECTIVA TEÓRICA METODOLÓGICA DE LA INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL SIOMARA CASTAÑEDA BETANCUR VANNESSA MINOTA ANA LUCÍA BUENO PAOLA FLOREZ SERNA TATIANA FONNEGRA CHAVARRÍA Profesora: MARÍA NUBIA ARISTIZABAL FUNDAMENTOS TEÓRICOS, METODOLÓGICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DEL TRABAJO SOCIAL II UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL MEDELLIN 2013 INTRODUCCIÓN Una perspectiva teórica metodológica de la intervención...
6953 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoAlumno: Juri Acosta Luis Mariano EL PROCESO METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION Es un modo especifico de plantear y resolver problemas de conocimiento acerca de la realidad que pretende producir conocimientos científicos por su valor intrínseco o por las consecuencias técnicas y prácticas que estos pueden tener CIENTIFICO Relativo a la ciencia. Conjunto de métodos y técnicas que organizan la información adquirida mediante la experiencia o la introspección SE...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo y uso de su capacidad personal para entenderse con problemas que encara en su ambiente social” Ander Egg. 1992 “Ayuda social que se presta a nivel individual, utilizando una serie de procedimientos”. PROCESO METODOLÓGICO Se trata de un método o de un proceso metodológico porque está formado por distintas fases o etapas con un orden determinado Sus fases son: • Investigación • Diagnostico • Plan social • Tratamiento • Evaluación INVESTIGACIÓN: El trabajador social recaba,...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl proceso metodológico y la documentación histórica Proceso metodológico en la historiografía La investigación histórica responde a un plan o a un diseño, será probablemente modificado con el resultado final. Diseño de la investigación Tiene que ser de un carácter, sintético, ordenado y explicativo. Se divide en dos: 1. Recolección de datos en específico para el tema de la investigación historiográfica. 2. Reconstrucción del relato: se integran los hechos en una trama secuencial y cronológica...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME PROCESOS Y METODOLÓGICA DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO En la actualidad el Diseño Arquitectónico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser humano, tanto en lo estético como en lo tecnológico. Para esto se define al Diseño como proceso creativo encausado hacia una meta determinada, existiendo ciertas bases que apoyen su desarrollo y creatividad. Proyecto arquitectónico comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de usos y espacios...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl PROCESO METODOLOGICO DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIOINVESTIGACION Y DIAGNOSTICOS PRELIMINARESLa investigación preliminar tiene por objeto acercarse a la problemática de lacomunidad con el fin de captar los problemas más significativos.En esta primera etapa no es importante diagnosticar los problemas que real yobjetivamente podrían tener prioridad, sino los que aquellos que son importantespara la comunidad.Para esta investigación hay que recoger información que nos permita ver unencuadre general...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoteoría de la Acción Comunicativa, Teoría de la Argumentación y Teoría del Consenso. 1-Analizar los fundamentos teóricos en los que se basa Margarita Rozas Pagaza en su libro. 2-Fundamentar la propuesta. 3-Dilucidar la propuesta de intervención de Margarita Rozas Pagaza, de acuerdo a las teorías estudiadas de Habermas. Margarita Rozas Pagaza: Margarita Rozas en su libro expone que el análisis de la Vida cotidiana es de reciente incorporación en Trabajo Social, Sin embargo a lo largo de...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTextos: • “Apuntes sobre la intervención social”. Por Teresa Matus • “La intervención social en relación a la cuestión social: La cuestión social contemporánea y la intervención profesional como campo problemático” Por Margarita Rozas Pagaza |ROZAS PAGAZA |TERESA MATUS | | | ...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica E Investigación Educativa II Trabajo Práctico 1: Aproximación al proceso metodológico de la investigación cualitativa. Consignas: 1. Leer el material bibliográfico. 2. Explica las características de la investigación desde una metodología cualitativa. La investigación científica en el campo de la educación es entonces una forma especializada de...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo IMPORTANCIA DEL PROCESO METODOLOGICO EN UNA INVESTIGACION SOCIAL INTRODUCCION. El presente ensayo tiene como finalidad determinar la importancia de establecer un proceso metodológico que permita llevar de manera precisa una investigación que sea desde el principio coherente con lo que se desea realizar, obteniendo unos resultados que sean válidos, y permitiendo una labor enfocada y pertinente a los fines de la investigación. Para poder realizar una investigación de este tipo se necesita...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos momentos metodológicos del proceso de investigación cualitativa Los puntos de referencia epistemológicos, que hemos expuesto en la parte precedente, son los que le dan sentido a los momentos en los que se ha conceptualizado el proceso de investigación cualitativa. Los momentos en cuestión son los de formulación, diseño, gestión y cierre. A través de ellos es posible trascender la mera descripción, permitiendo el acceso a formulaciones de tipo comprensivo en algunos casos, y explicativas...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo– historia de vida DATOS UNIDAD DE SIGNIFICADOS Codificación Nombres y Apellidos: Maura León Gómez Edad: 43 Estado civil: Viuda Lugar de nacimiento: Departamento: Ayacucho Provincia: Huamanga Distrito: san José de Ticllas Comunidad: Santa Rosa de LLanacusma Cuantos años radica en el lugar desde el 1993 Nº de hijos: tenía seis, tres han muerto a hora solo me quedan tres TESTIMONIO DE VIDA DE LA MUJER EMPRENDEDORA 1. ¿Qué actividad de generación de ingresos realiza ahora? Hago ganchos...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso metodológico para la enseñanza deportiva Situación lúdica inicial (juego motor). PELOTA CAZADA Numero de participantes: 10. Material: Balón de basquetbol. Descripción: Se designaran 3 cazadores, los demás alumnos se dispersaran libremente por la cancha de basquetbol y deberán anotar el balón que tienen en su posesión en la canasta que se señale (se jugara con una mitad de la cancha). Los cazadores intentaran evitar que anoten, esto lo pueden hacer tocando al jugador (que tenga el...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Tendencias teórico-epistemológicas y metodológicas en la formación profesional” Nombre: Nicol Piña Sección: 61-I Carrera: Servicio Social Docente: Guillermo Méndez Fecha: 25-04-2011 Ensayo Dentro del campo del Trabajo social se encuentra una amplia gama de temas que se pueden abordar. Sin embargo, en esta oportunidad hare referencia a un artículo especifico de la Dra. Margarita Rozas Pagaza llamado “Tendencias teórico-epistemológicas y metodológicas en la formación profesional” ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna perspectiva teórica metodológica de la intervención en trabajo social Margarita Rozas Pagaza, una perspectiva teórica metodológica de la intervención en trabajo social, 2° edición ciudad autónoma de Buenos Aires: Espacios editorial, 2005. Se puede observar que la hipótesis de la cual parte la autora se sustenta en la necesidad de reconstruir históricamente el campo problemático en la intervención profesional. Y esta reconstrucción trata de analizar con la mirada del presente la naturaleza...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobligados a vivir en pueblos de indios o reducciones, siendo considerado 10 Figallo, 2007, p. 32. Véase también Brandt y Franco, 2006, p. 36. 17 LINEAMIENTOS PARA uNA AgENDA PúBLICA EN DERECHOS DE LOS PuEBLOS INDígENAS el artífice de ese proceso el Virrey Francisco de Toledo, a través de las Ordenanzas promulgadas en 157211. Los habitantes de las reducciones estaban bajo la autoridad de los curacas o caciques, a través de un sistema de gobierno indirecto12. Existían también otras...
47861 Palabras | 192 Páginas
Leer documento completo UNIVERCIDAD DE SONORA CAMPUS HERMOSILLO LIC. ENFERMERIA MATERIA: SOCIOLOGIA DE LA SALUD TEMA: INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA (PREGUNTAS) PROFESORA: OLGA BARRAGAN ALUMNA: MARGARITA MONTAÑO SANCHEZ GRUPO: N02 26/agosto/2013...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffCuestion Social-Pagaza La institucionalizacion de la profesion, en forma general en los paises industrializados, esta asociada a la progresiva intervencion del Estado en los procesos reguladores de las relaciones sociales. Ese proceso en la Argentina evidencian que el SS se institucionaliza y legitima profesionalmente en el ambito del enfrentamiento de la Cuestion Social en sus mas variadas formas y manifestaciones. En el marco del Estado de Bienestar Social el enfrentamiento de la cuestion...
6516 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completolas margaritas son unas flores cuyos petalosnson blancos y se encuentran en el campo, kdkxjxbxjxjxjxbxjxbcjcnjcbcncjcbcjcncjncncncncjcn nn ncn n n n n ncncncnjcncjdjdudndudnskwndixbcjcnfj cuf cuf fjcj jdkd gbc fjc fjf cjfnd cjf fnc jxx. cnclxmmckcnncncnfncnjcncnncncncnncncnc ccnncncncncncncncncncncncn ncncncncncjcjnck n j n j j j j j j j jcj j jcjchcjjc cncnLas flores son acampanadas, en ocasiones de gran tamaño y muy abundantes. Pueden ser naranjas, rojas, blancas o de tonos rosas. Florece...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación Presentado por: Zamora Wendy Mateus Eliana Del castillo Karen Cardona Tania Enfoques metodológicos y oficio del investigador en el proceso de investigación. Preguntas orientadoras 1. ¿cuáles son las características que identifican y distinguen a los enfoques metodológicos cuantitativos y a los cualitativos? 2. ¿Qué posibilidades y límites presenta cada uno de ellos a la tarea del investigador? 3. En qué aspectos la...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmor por Educar “Las teorías del aprendizaje y la coherencia didáctica en los procesos metodológicos”. Mª Cristina G V. Concepción, 02 de Diciembre de 2012. 1. Haga un comentario crítico acerca de cómo se trabaja el procesamiento de la información y la estructura de una clase en su establecimiento. En mi establecimiento existe una preocupación constante por el logro de los aprendizajes de los niños, en el consejo de profesores de fin de semestre se analizan los resultados por materia y...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos procesos de aprendizaje en matemáticas y sus consecuencias metodológicas en primaria. Ma. Del Carmen Chamorro En esta lectura nos habla de la ignorancia que tiene algunos maestros acerca de los procesos de aprendizaje en las matemáticas, ya que el error se encuentra principalmente en que no llevan las bases necesarias desde el momento que se encuentran en primaria, teniendo en cuenta que ahí comienza el rezago de los alumnos. De esta manera podemos entender la utilización de los métodos básicos...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconciencia estética, que -como dice Habermas- pone constantemente en escena un juego dialéctico entre ocultamiento y escándalo público” 5. Aunque también es digno destacar que en este caos de acontecimientos, algunos hechos marcan el fin de determinados procesos y otros el comienzo. En este juego de extinción-nacimiento es muy difícil en la actualidad ubicar o definir una inserción profesional, dado que nos ha tocado ser testigos, protagonistas, hacedores de realidades nuevas. Las instituciones, las familias...
5655 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoPlaneamiento Renovación del producto por otro, con empaque de generación avanzada . Nueva presentación de la Galleta Margarita, que impacte en el mercado. Dirigido a toda la familia segmento A, B y C Distribuido a Tiendas, Bodegas, Supermercados a nivel nacional e Internacional. Con el lanzamiento del nuevo producto, queremos aumentar el porcentaje de aceptación de consumidores e incrementar las ventas. Desarrollo: El nuevo producto cumplirá con las normas relativas a la fabricación ...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelación con la Multinacional Frito Lay, cobra mayor relevancia en nuestro mercado. Margarita, se posicionó dentro de una gama amplia de consumidores hacia 1965, aumentando cada vez más y más su mercado. Cuando llega este gigante de la comida chatarra a Colombia, inicia por comprar empresas locales como la paisa Crunch, pero ni aún con la apropiación de estas marcas consiguieron acercarse a la marca líder -Margarita-. Por circunstancias del destino, la marca sale a la venta y por fin cae en sus garras...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon la isla de Margarita, está presenta vegetación en sus montañas y en las partes bajas de las mismas, pero también carece de agua y esta ha tenido que ser llevado a través de acueductos submarinos desde el continente. Presenta tres pequeñas serranías cuyos topes son los cerros Copey (Guayamurí, La Guardia y Mata Siete). Hacía el suroeste se observa un relieve plano, pero con unas elevaciones denominadas las Tetas de María Guevara. Hacía el lado occidental del lado de Margarita se encuentra la...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI Batalla de Carabobo. Cuando sufren la terrible derrota en la Batalla de La Puerta, Bolívar y Mariño, proscritos hasta de sus amigos, huyen juntos refugiándose en el Oriente, por donde logran salir mucho después, del país. En 1816 en la Isla Margarita una asamblea proclamó a Bolívar jefe supremo de la República, y a Mariño su segundo; igualmente, se acordó unificar el territorio en uno solo desconociendo la división de oriente y occidente. Bajo su inspiración, se reunió el Congreso de Cariaco...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolicopodios y helechos). Las plantas superiores se caracterizan por poseer flor y semillas, y se subdividen en gimnospermas, cuyas semillas están al descubierto (pinos, cipreses) y angiospermas, cuyas semillas están protegidas dentro de los frutos (nogal, margarita). Las angiospermas se extendieron por el planeta hace 120 millones de años, y constituyen la subdivisión más evolucionada y numerosa del reino vegetal, desde la flor más simple hasta la más compleja y colorida. Animales:...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosalas contemplan alturas diferenciadas en los techos, cabe mencionar que también el Museo de Antropología tiene 24 salas. 23 permanentes y 1 para exposiciones temporales. Descripción de 5 figuras que llamaron mi atención La vuelta de Helena Pagaza En esta novela se puede apreciar un narrador omnisciente pues, nos narra todos los hechos y sucesos de la novela sin que él estuviese participando dentro de éste. Un ejemplo claro nos lo muestra la novela en el primer párrafo cuando se menciona: ...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopsicológica central, es uno de los temas más frecuentes en las artes creativas. DESARROLLO Helena pagaza nació el 6 de enero de 1955, desafortunadamente nació ciega. Pero como cualquier padre o madre estos tenían la esperanza de que el destino cambiara e hicieron de todo. Tiempo después el oftalmólogo después de hacer los análisis pronostico que helena seria definitivamente ciega. Los padres de Helena Pagaza le tenían tanto amor que se dedicaron en cuerpo y alma total a su hija, efectuaron un ritual...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANTEL HUASTECA GUIA METODOLOGICA |CARRERA |LIC. EN PEDAGOGIA | |ASIGNATURA |TECNOLOGIA EDUCATIVA | |TOTAL DE ENCUENTROS- CLASE |8 | |DOCENTE |LIC...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad habitacional “La Margarita” Seis mil dos casas albergan a cerca de 35 mil habitantes en un millón de metros cuadrados con 4 hectáreas de áreas verdes, superficie que conforma la unidad habitacional La Margarita, fundada hace 30 años. En todo este pequeño pero complejo mundo, es casi imprescindible la vigilancia policiaca. El pandillerismo, la drogadicción, el alcoholismo, la delincuencia juvenil y los grafiteros reinan en el lugar. Ubicada en Municipio Libre y Fidel Velásquez en el municipio...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode un aparente suicidio. No obstante, la policía metropolitana de Londres, explicó que el examen forense a la enfermera se realizará la próxima semana, según citó CNN. Ya hace mucho tiempo que Margarite fue encontrada muerta. Los forenses apuntaron desde un comienzo al suicidio. Margarite era una joven muy sencilla a la que no le gustaba llamar la atención. Su aspecto físico le ayudaba a pasar desapercibida, su morena melena, sus marrones ojos y su clara piel. Era una mujer de estatura...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESO METODOLOGICO LA INSERCION ES CONOCIMIENTO EN ACCION: La inserción es un primer acercamiento a la trama social que los sujetos establecen en su vida cotidiana con relación a la satisfacción de sus necesidades. El proceso de ubicación, significa situarse frente y en interrelación e interacción con los actores de la intervención profesional, que son: loa sujetos con sus demandas y la racionalidad que le dan a dichas demandas, la institución con sus propias demandas y su racionalidad respecto...
2240 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIngredientes para preparar una rica margarita: - 1 onza y media de tequila blanco - 1 onza y media de Cointreau - 2 onzas de jugo de limón - 1 limón - 7 cubos de hielo - 2 cucharada de azúcar - 1 cucharada de sal (para decorar) Preparación: - Único paso: En una coctelera agregue el tequila, el Cointreau o el licor de naranja, el jugo de limón, el hielo y el azúcar, batir enérgicamente por aproximadamente un minuto. Montaje: - Para el montaje necesita una copa, preferiblemente de boca...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARGARITA RODRIGUEZ BUENO OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a. Caracterizar el mercado meta b. Realizar una investigación de mercado para medir la oferta y el potencial de venta del nuevo servicio. c. Realizar un estudio técnico para establecer las necesidades de mano de obra, así como para identificar los equipos y materiales necesarios para la oferta del nuevos servicio. d. Cuantificar necesidades de inversión e identificar posibles fuentes de financiamiento...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo dulces, conservas, jaleas y turrones, como los de coco, piña, chaco, lechosa. Para aquellos que tienen especial interés en la dulcería regional, no pueden dejar de visitar la localidad de Fuentidueño, donde encontrarán el dulce emblemático de Margarita, como lo es el Piñonate, especie de conserva de lechosa y naranja que resume el arte de la transformación de frutas en delicioso dulces. Para los amantes de los panes y afines, en La Asunción, a media cuadra de la Plaza Bolívar, existe una tradicional...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO METODOLOGICO DE INTERVENCION PROFESIONAL ELEMENTOS DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL INVESTIGACION PLANIFICIACION EJECUCION MONITOREO EVALUACIÓN SISTEMATIZACION El proceso metodológico hace referencia a: • A la forma de organización de las diferentes etapas o momentos en que es posible subdividir sub dividir una determinada intervención profesional. • La intervención profesional debe desarrollarse a partir de un todo integrado, tomando en cuenta para ello sus objetivos...
3045 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo vamos a investigar sobre los procesos metodológicos para desarrollar proyectos de software, en el cual vamos responder a la siguiente pregunta: ¿Qué es una metodología? Contestada la pregunta nos adentraremos a saber por que es una buena practica utilizar una metodología para el desarrollo del software, investigaremos sobre diferentes metodologías como: RUP, Programación Extrema, Metodologías Ágiles, Métodos de Desarrollo Dinámicos. Con esta investigación se...
4819 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA APROBAR LA ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN Docente: Integrantes: Rosa Karina Marval Betancourt Othoniel C.I 26.692.091 Medina Rosmaylin C.I 26.756.098 ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE ¿Qué es el Trabajo Social de Grupos? 3 Funciones de Trabajo Social. 4 Procesos Metodológicos del Trabajo Social. 6 Objetivos. 7 Fases del Proceso Grupal. 8 Autores. 9 Definición de Líder. 9 Funciones de Trabajo Social como Líder de un Grupo. 10 ¿QUE ES EL TRABAJO SOCIAL DE GRUPOS? W. Newstetter dice: "es un proceso socio-educativo que desarrolla la personalidad y la adaptación social de los Individuos, a través de asociaciones voluntarias que...
2472 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo PROCESO METODOLOGICO DE TS COMUNITARIO FASES ACTIVIDADES FASE 1 INVESTIGACIÓN Inserción, encuentro y conocimiento de la comunidad FASE 2 DIAGNÓSTICO Interpretación de la realidad Correlación, jerarquización y elección de problemas FASE 3 PROGRAMACIÓN Selección de Alternativas de acción elaboración del plan de trabajo FASE 4 EJECUCIÓN Formación de grupos, gestión social, educación social, organización de la población FASE 5 EVALUACIÓN Valoración de los resultados y desarrollo...
1786 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoen su receta. • El paciente debe involucrar a su familia y amigos en la adherencia. • El paciente debe participar en su enfermedad y ser responsable de las decisiones que se adopten. • El paciente con una enfermedad crónica debe entender que es un proceso continuado y sus esfuerzos le proporcionarán mejor calidad de vida. Las asociaciones de pacientes deben promover un mayor conocimiento de la enfermedad y hábitos de vida saludables, lo que repercutirá en el seguimiento del tratamiento. Los pacientes...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola línea anterior, invirtiendo todos los caracteres en dicho proceso. Situando las posibles fuentes del alfabeto griego tanto en una antigua variante semítica norte como en el fenicio o el protocananita, lo realmente innovador del alfabeto griego es la introducción de las vocales. Las primeras vocales fueron alfa, epsilón, iota, omicrón e ypsilón. Si se contempla el proceso de creación del alfabeto griego como resultado de un proceso dinámico basado en la adopción de varios alfabetos semíticos...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestímulos para aprender. ♦ La práctica, como parte integrante del proyecto formativo, es un proceso que la universidad debe programar, apoyar y controlar adecuadamente. El protagonismo del alumno considerado “responsable de su propio aprendizaje”, desde la incertidumbre de algunos, se contempla como un cambio en las reglas de juego que trae como consecuencia el desplazamiento de la responsabilidad en los procesos formativos, se identifica pues con el movimiento pendular. Sin embargo, desde un concepto...
7232 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoLa Inserción en el Proceso Metodológico Aportes al Trabajo Social Comunitario Víctor Hugo Mamaní[1] Resumen El trabajo presenta reflexiones sobre el Momento de Inserción, primer momento metodológico del Trabajo Social Comunitario en particular y del trabajo comunitario en general. Las mismas emergen de espacios conversacionales sobre textos de especialistas y fundamentalmente de las prácticas profesionales del autor y el equipo comunitario que coordina. Integran el trabajo, lineamientos...
10188 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoMARGARITA ROZAS, UNA PERSPECTIVA TEÓRICA METODOLÓGICA DE LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL CAPÍTULO 4: EL PROCESO METODOLÓGICO DE LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL La inserción es conocimiento en acción 1933575285750Estos momentos se recrean a nivel individual, grupal y comunitario 00Estos momentos se recrean a nivel individual, grupal y comunitario 161544023050500El proceso metodológico es la secuencia de 3 momentos: La inserción El diagnostico La planificación Para entender la secuencia lógica...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completob. Respiración: Es el proceso fundamental para la vida. Una excelente respiración hará que todo el sistema del individuo (incluyendo las pequeñas células) se encuentre en un óptimo estado y el cerebro se encuentre en perfectas condiciones, apto para recordar. La respiración correcta consta de 4 fases bien diferenciadas: Fase de inspiración: Consiste en exhalar el aire de nuestro entorno, para que ingresen, hasta nuestros pulmones. Fase de retención: Consiste en retener unos segundos el aire, permitiendo...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohan ido evolucionando estos prototipos e inventos con el fin de cubrir necesidades para el ser humano también a mejorado su forma de administrar y llevar el control de procesos en forma instantáneas que antes era prácticamente imposible de lograr. Dentro de este orden de ideas, es evidente como en la actualidad todos aquellos procesos que anteriormente se realizaban de una forma totalmente analógica, han ido migrándolos a una forma totalmente digital, con el fin de realizar tareas o actividades que...
2603 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completodEn la presentació el treballador social ha de recollir la informació necessària: dades familiars, naturalesa del problema, l’inici d’aquest,etc; és a dir, tota la informació que ens sigui útil per a poder estudiar millor el cas en el seu context, que ens permeti veure la imatge de la realitat vital de la persona, tenint en compte tots els factors múltiples que es necessiten per a l’anàlisis i així poder intentar la millor resolució que es disposa en els serveis. En la presentació el treballador...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLo metodológico: Génesis y aproximación conceptual Siempre que se habla de didáctica el ser humano asocia esta con los métodos, lo metodológico, el quehacer docente y esté cómo, qué y cuándo enseña; aunque la didáctica abarca lo anterior va más allá. Puesto que los métodos y la metodología, especialmente está ultima, han sido inferiorizado y bajado de su estatus a lo largo del siglo XX, como meras formas para abarcar el proceso de enseñanza y de aprendizaje y por ende no se han preocupado...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomalaquita, /un gran manto de tisú –comienza la tercera estrofa para identificar en la sexta a su pequeña destinataria con la heroína de su apólogo infantil: Las princesas primorosas/se parecen mucho a ti:/cortan lirios, cortan rosas,/cortan astros. Son así. Porque “A Margarita Debayle”, con su hermosa moraleja, no es sino un apólogo que trasciende la anécdota, su causa-efecto (la despedida a la hijita de un matrimonio muy querido), desposeyéndola de toda historicidad; que trans-ubica el acontecimiento...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDarío se lo escribió a un niñita de cinco años y probablemente su intención no era otra más que hacerla sonreír. Los Debayle fueron una rica familia nicaragüense. La primera estrofa del poema hace alusión al peculiar acento francés que tenía Margarita Bebayle, legado por su padre, el doctor Louis Henri Debayle Pallais, cuyos orígenes eran galos y quien descendía directamente de Stendhal, el afamado escritor francés. La segunda estrofa hace alusión—de manera figurada—a la acaudalada fortuna de...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara que los diferentes tipos de contenidos se aprendan adecuadamente y sirvan, realmente, al desarrollo de las competencias y capacidades que pretendemos desarrollar en el alumnado. Incluye, por lo tanto, los siguientes elementos: 1) Principios metodológicos: llamamos de este modo una serie de ideas clave que, siendo aparentemente muy teóricas y abstractas, determinan en realidad todas las actividades que se llevan a cabo en cualquier programa de enseñanza. Incluso si no somos conscientes de ello,...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl proceso metodológico en el trabajo social método de caso Introducción: Esta dirigido a estudiar las fases del proceso metodológico del trabajo social método caso, de acuerdo al enfoque más comúnmente empleado en las diferentes instituciones e incluso, en el ámbito privado. 1. Etapa de ELEGIBILIDAD: Existen formas de hacer selección o filtro, para llegar a determinar cuáles son las situaciones o casos que califican como tales, y cuales demandas no lo son y se resuelven por lo tanto, en una...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo