INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA, 10ª edición. Charles G. Morris, Albert A. Maisto. ADOLESCENCIA: La adolescencia es el periodo comprendido aproximadamente entre los 10 y 20 años de edad, es decir cuando una persona pasa de la niñez a la edad adulta. En esta etapa suceden no sólo los cambios físicos de un cuerpo en maduración, sino también muchos cambios cognoscitivos y socioemocionales. Cambios físicos: Una serie de impresionantes hitos físicos anuncian la adolescencia. El más evidente es el estirón...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Charles Williams Morris Filósofo y semiótico norteamericano que estudio en la Northwestern University y en la Universidad de Chicago y se doctoro en 1925. Fue profesor en el Rice Institute (1925-1931), en la Universidad de Chicago (1931-1958) y en la Florida (1978-1971) Fue una figura importante en la fundación de la psicología social que pertenecía a la corriente del positivismo lógico del Círculo de Viena, que se basa en el ideal de unidad de las ciencias. Creo la corriente filosófica...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCharles Morris Maria Daniela Araujo Betancourth Maria Paula Andrea Villarreal Universidad cooperativa de colombia Semiótica San Juan de Pasto 8-04-13 Charles Morris Nombres: Maria Daniela Araujo Betancourth Maria Paula Andrea Villarreal Grupo : seis Universidad cooperativa de colombia Semiótica San Juan de Pasto 2013 CHARLES WILLIAM MORRIS Biografía (Denver...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSensación y Percepción - Charles Morris La sensación es la experiencia básico e la estimulación proveniente de los sentidos: vista, oído, gusto, equilibrio. Tacto y dolor. Naturaleza de la Sensación. La energía, procedente de una fuente externa o del interior del cuerpo, estimula una célula receptora en órgano sensorial como el ojo o el oído. La célula está diseñada para responder a determinada clase de energía. La energía debe ser lo bastante intensa para que la célula reaccione. Responde enviando...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Psicología CAPITULO 1: LA CIENCIA DE LA CONDUCTA ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? La psicología es una disciplina que trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Fue apenas a fines del siglo XIX cuando la psicología surgió como una disciplina formal. LAS RAMAS DE LA PSICOLOGÍA La psicología tiene muchas grandes subdivisiones. 1. La psicología del desarrollo trata de los procesos del crecimiento y del...
15772 Palabras | 64 Páginas
Leer documento completoCharles Morris y sus Niveles del signo Charles Morris (nac. en 1901), también norteamericano, fue otro importante sistematizador de la semiótica. Clasificó la semiótica en tres ramas: 1. la sintaxis 2. la semántica 3. la pragmática Todos sabemos que el lenguaje verbal está constituído por oraciones, o sea grupos de palabras combinadas de cierta manera. Estas palabras se llaman significantes, y forman una oración enlazados entre sí mediante una relación llamada sintáctica; estas relaciones...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN Teorías actuales de la arquitectura CONCEPTOS DE CHARLES W. MORRIS Fernández Ochoa Daniel Abdías Semiótica: Morris concibe la semiótica como una ciencia de dos caras. Por una parte, es una ciencia en sí misma. Afirma que la semiótica puede ser la disciplina unificadora de las ciencias humanas en general. Por la otra, es un instrumento de la ciencia, por cuanto toda ciencia utiliza y se expresa con signos. De...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo no con lo que sucede en el mundo real. Ocurren porque el estimulo contiene señales engañosas que distorsionan el tamaño u orientación percibida de objetos comunes, lo que da lugar a percepciones inexactas o imposibles. Sección: 130 Curso: Psicología Profesora: Patricia Uribe Alumna: Mariana Delgado...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReferencia Bibliográfica: • G. Morris Charles, A. Maisto Albert. Psicología Decima Edición, México 2001 • http://es.wikipedia.org/wiki/Psicoan%C3%A1lisis. Nombre del estudiante: Juan José González Moreira Grupo: 5 Tema: Terapias psicológicas Curso: Segundo Cuatrimestre del 2013, Miércoles de 8:00 am a 10:00 am Objetivo: • Definir el concepto de psicoanálisis. Psicoanálisis: Es un método creado por el medico Sigmund Freud q tiene como objetivo la investigación y el tratamiento...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología Experimental Antecedentes Desde los tiempos de Platón y Aristóteles, al hombre siempre le ha fascinado la conducta humana y los procesos mentales, pero no es hasta fines del siglo XIX cuando comenzó a aplicar el método científico a preguntas que habían intrigado a los filósofos durante siglos. Sólo entonces nació la psicología como una disciplina formal y científica independiente de la filosofía. Aunque Charles Darwin no fue psicólogo, le debemos la idea de que la conducta y el pensamiento...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMorris: Memoria Modelo de procesamiento de la información de la memoria: En la actualidad muchos psicologos encuentran util pensar en la memoria como una serie de pasos en los cuales procesamos la informacion de manera similar a la que una computadora almacena y recupera informacion. Pero tambien se consideran factores emocionales , sociales y biologicos que nos hacen mas humanos. Nuestros sentidos son bombardeados por mucha más información de la que podemos procesar. Atención: Proceso...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Psicología Los psicólogos estudian al ser humano desde su nacimiento hasta su muerte. Les interesa saber todo acerca de la personalidad del individuo, porque actuamos como lo hacemos, como recordamos, enfrentamos y resolvemos problemas, en fin, todo lo relacionado con la mente humana. Pueden especializarse en diferentes estudios de la psicología y se basan en el método científico para responder preguntas y problemáticas. Según el libro de Morris la historia de la psicología puede dividirse en...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCharles William Morris Charles William Morris (23 de mayo de 1901 Denver, Colorado~ † 15 de enero de 1979 en Gainsville, Florida) Ha sido un filósofo y semiótico estadounidense. Vida Según la mayoría de las fuentes su segundo nombre era William aunque en varios sitios aparece Williams, según la mayoría de las fuentes la fecha de su nacimiento fue el 23 de mayo de 1903, aunque otras fuentes suponen esto en 1901. Morris recibe su título de ingeniero (B.S.) de la Northwestern University. Allí...
2150 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoProtocolo de Práctica Práctica: Número 1 Unidad: Fundamentos científicos y campos de aplicación de la psicología actual. Temática: Área y métodos de la Psicología. Nombre de la práctica: Solución de problemas en la psicología educativa. Planteamiento del problema ¿Para qué sirven los hábitos de estudio y una buena distribución de tiempo? Marco Teórico Estudio: Desarrollo de aptitudes y habilidades que desarrolla las personas alumnos, maestros, padres, etc. Donde demuestran sus inteligencias...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemiotica aplicada a la publicidad. Charles Morris (1985) fundamentos de la teoria de los signos. La semiotica es una ciencia mas ya aal vez es un instrumento de las ciencias. Aporta los fundamentos para cualquier ciencia especial de los signos. La semiotica es una ciencia de igual importancia que las restantes, que estudia cosas o las propiedades de las cosas en tanto en cuanto su funcion es servir como signos, tambien es el instrumento de la totalidad de las ciencias, puesto que cada ciencia...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración Decima Edición Stephen P. Robbins Mary Coulter Capítulo 1 Introducción a la Administración y las Organizaciones 1–1 GUÍA DE APRENDIZAJE Objetivos del docente Quiénes son los gerentes? • Describa quiénes estan haciendo el trabajo gerencial en las organizaciones de hoy. • Defina quiénes son los gerentes. • Explique en qué se diferencian los gerentes del resto de los empleados. • Analice cómo clasificar a los gerentes en las organizaciones. Que es Administración? • Defina administración...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrograma de enfermería Asignatura: Psicología de colectivos Docente: Johana Carolina Cely Arana Estudiantes: Katty M. Urbano Ordoñez Isabella Calderón Esteban Mejía TALLER 1. Psicología social. 1. ¿Por qué el ser humano es un ser biopsicosocial? 2. Definir en sus propias palabras que estudia la psicología social 3. ¿Cual es el objeto de estudio de la psicología social? 4. ¿Cuáles son los campos de acción de la psicología social? Explique cada una de ellas ...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completociencias siempre dependiendo de la honestidad de respuestas y el manejo de la información. Bibliografía Introducción a la psicología Autor: Charles G. Morris/Albert A. Maisto. Editorial: Prentice Hal Fecha de edición: Décima edición Cómo investigar en psicología Autor: Cirilo H. García Cadena Editorial: Trillas, S.A. de C.V. (México, D.F.) Fecha de edición: Septiembre de 2009...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParte I. Charles Morris. Fundamentos de la teoría de los signos. 1938 (1901-1979) Texto clásico. De las mejores introducciones a la semiótica. El concepto de semiosis, y su discernimiento en 4 factores: el vehículo del signo, el designatum, el interpretante y el intérprete. La división de la semiótica en tres ramas: sintaxis, semántica, y pragmática. La teoría semiótica entendida en la doble vertiente: 1. como disciplina autónoma ocupada en el estudio de los signos. 2. Como instrumento...
4722 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoPORTADA…………………………………………………………1 INDICE…………………………………………………….............2 METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA…….3 OBSERVACION………………………………………………...3,4 ESTUDIO DE CASOS………………………………………….4,5 ENCUESTAS……………………………………………………5,6 INVESTIGACION CORRELACIONAL……………………....6, 7 INVESTIGACION EXPERIMENTAL……………….….7, 8, 9,10 BIBLIOGRAFIA………………………………………………….11 CUADRO COMPARATIVO Métodos de investigación de la psicología. METODO CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS Observación La primera y más importante consideración...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de psicología y filosofía Psicología La psicología es la ciencia que se dedica al estudio de los procesos y fenómenos mentales especialmente relacionados con la conducta humana y animal. Esta pretende lograr cuatro metas fundamentales: describir la conducta, explicarla, predecirla y modificarla o controlarla. Filosofía La filosofía es una ciencia lógica, sistemática y que totaliza sobre la realidad a partir de la esencia de las cosas con esto se pretende conquistar la verdad absoluta...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA______________________________________________________13 INTRODUCCION La psicología es una ciencia y como tal tiene un cuerpo de teorías que procuran explicar los fenómenos propios de su campo. Además, como ciencia debe llevar a cabo investigaciones científicas que permitan que permitan dar fundamentos a sus teorías. Este informe contiene un conjunto de métodos relativos al proceso de investigación científica en psicología. Describe de los métodos científicos tal y como se entiende en la actualidad...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción En la psicología del desarrollo los psicólogos utilizan las etapas del desarrollo humano para poder examinar la conducta humana a través de su existencia. Las etapas del desarrollo humano comprende la etapa pre-natal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez, ancianidad y la muerte. Son las etapas por las que pasa un ser humano desde el momento de su fecundación donde cada una tiene características muy específicas y especiales, donde factores individuales, culturales y sociales...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? “La mayoría de los psicólogos estudian los problemas mentales y emocionales y trabajan como psicoterapeutas.” ¿Es esta afirmación verdadera o falsa? Responder la pregunta “¿Qué es la psicología?”, no es tan simple como podría pensarse. La mayoría de los psicólogos contemporáneos estarían de acuerdo en que la psicología es la ciencia de la conducta y los procesos mentales.1 Pero esta definición general no refleja la amplitud, profundidad o lo apasionante del campo. Los...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrederic Charles Bartlett nació el 20 de octubre de 1886 en Stow-On-the-Whold (Inglaterra). Comenzó su actividad académica como lector de psicología experimental, para luego ser director del laboratorio de psicología y primero profesor de psicología experimental en la Universidad de Cambridge. Sus estudios comenzaron en la University Correspondence College, que depende del University College de Londres, pero está situada en Cambridge. Allí se graduó en 1909 con honores en filosofía, y le concedieron...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos procedimientos nunca deberían causar tención física ni emocional. Otros afirman que las normas éticas son demasiado estrictas y minan el valor científico de la investigación o lo restricción en el futuro. Y otros sostienen que la ciencia de la psicología debería fundamentar su código de ética en evidencias bien documentadas sobre los efectos que los procedimientos tienen en los sujetos no en conjeturas respecto a lo que probablemente sea una buena forma de realizarlos. Y hay quienes piensan que...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Psicología General Reporte de Lectura Capitulo 12 Estrés y Psicología de la Salud Alumno: Luis Marcial Barrón Ibarra Monterrey, N.L. a 22 de Julio de 2013 Se experimenta estrés cuando se es amenazado física o psicológicamente, el estrés es referido a la tensión psicológica frente a una situación incómoda física o emocionalmente. Las fuentes de estrés pueden ser los estresores que son los eventos o circunstancias...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RICARDO PALMA RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS SÍLABO AÑO ACADÉMICO 2013 I. DATOS ADMINISTRATIVOS ASIGNATURA : PSICOLOGÍA GENERAL Código : EB 0202 N° de Créditos : 3 Naturaleza : Obligatoria Horas Semanales : Teoría 02 Práctica 02 Semestre Académico : 2013 - I Ciclo : 2 Coordinador(a) : Elaine Missiaggia Profesores : Rossana Bevilacqua, José Canales, Cecilia Canelo, Ernesto Manfredi, Norka Gómez, Rossana Lerggios, Máximo Lui Lam, Elaine Missiaggia...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA EVOLUTIVA Morris (2005) define la psicología evolutiva mencionando que “se concentra en los orígenes evolutivos de los patrones conductuales y los procesos mentales, y en explorar que valor adaptativo tienen o tuvieron estos y que funciones cumplen o cumplieron en nuestro surgimiento como una especie distintiva”. (p.20) Corral (2012) explica sobre la psicología evolutiva que: “para entender al ser humano es necesario conocer los procesos de humanización desde una perspectiva filogenética...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLÍNICA ODONTOLÓGICA CUAUTEPEC PSICOLOGÍA MÉDICA UNIDAD 1: IMPORTANCIA Y RELACION DE LA PSICOLOGIA CON EL QUEHACER DEL CIRUJANO DENTISTA ALVAREZ CRUZ GERARDO ISAAC HERNÁNDEZ DANITZA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ ANA KAREN Definición * Psicología: del griego psico: alma o actividad mental y logia tratado o estudio * Psicología médica: reúne los conocimientos psicológicos y los problemas médicos para tratarlos como un todo. 1.1.-EL POR QUE DE LA PSICOLOGÍA MEDICA * Es una ciencia básica...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GESTALT INTRODUCCION ♦la Psicología Gestalt, en su momento, implicó una revolución de las ciencias psicológicas, al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había prestado atención. ♦La Psicología Gestalt propició la realización de investigaciones en el campo de la percepción como no lo había hecho ninguna otra escuela psicológica. "el todo es más que la suma de las partes" GESTALT SIGNIFICADO ♦El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por ...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenfatiza en la forma de la cultura en una organización y la representación de un gerente y sus habilidades para llevar al éxito o por que fallo en su entorno. 7 Bibliografía ROBBINS, STEPHEN. Y MARY COULTER. (2010) “Administración”. Decima edición. México. PRENTICE HALL, INC. 584p 8...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoepistemología establece los criterios para decidir si un saber es científico o no lo es. Uno de los grandes inconvenientes de la psicología para ser considerada ciencia es su limitación en el objeto de estudio que también es el sujeto, lo que aumenta su caos. Sumándose a este, está el método científico que se ha de utilizar para comprobar hipótesis, debido a que la psicología no es una ciencia exacta como si lo son las matemáticas. INTRODUCCIÓN La epistemología debe ser inherente al ser humano...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Antonio Nariño – UAN Facultad de Psicologia Epistemologia de la Psicología Martha Liliana Martínez Jose Omar Arciniegas Cáceres 11 de noviembre de 2014 Comentario N° 9 PSICOLOGIA HUMANISTA Durante el siglo XX la psicología estaba enfocada únicamente hacia dos caminos, el primero era el psicoanálisis que estaba liderado por Sigmund Freud, donde proponía que los humanos estaban controlados por un ente superior llamado inconsciente y que la personalidad era definida en la infancia, el...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estudio de los adolescentes y su desarrollo. El caso de la obra de G. Stanley Hall. Charles E. Strickland y Charles Burgess. N.L. 13 N° de lectura: 1 Fecha de entrega: 7 de septiembre de 2011 Por varias décadas antes de la Primera Guerra Mundial, Granville Stanley Hall, mantuvo en jaque grandes segmentos de la comunidad educativa norteamericana con una serie de pronunciamientos sombrosos. Este pionero en psicología poseía una mente pletórica de ideas no ortodoxas. Catorce libros y más de...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Asunción Facultad de Filosofía Carrera de Psicología 2º curso 3ª sección; turno tarde 2010 Paraguay La Ciencia como esencia López Genez Liz Paola Resumen Este artículo trata sobre si la psicología es o no una ciencia, y su conexión con la misma, uno de los cuestionamientos presentes es si la psicología posee un objeto de estudio claro y preciso. Se propone que la psicología debe unir todas sus corrientes para así poder presentar una respuesta clara al objeto...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad 1 Fundamentos científicos y campos de aplicación de la psicología Investigación del contenido y diseño de la presentación Dra. Marcela Solorio Galguera Tema 3 Breve historia de la psicología Investigación del contenido y diseño de la presentación Dra. Marcela Solorio Galguera Objetivos Al finalizar los contenidos de este tema los estudiantes conocerán el proceso de construcción de la Psicología como ciencia. Investigación del contenido y diseño de la presentación ...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAAGUAZÚ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN Telefax: 0521-205155-204614- 202555 CONTENIDO PROGRAMATICO - NOMBRE: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PROFESIONAL - CÓDIGO: - CARRERA: INGENIERIA DEL BIENESTAR - CURSO: - CUATRIMESTRE: - CARGA HORARIA: - PROFESORA: LICENCIADA PABLINA RODRIGUEZ FUNDAMENTACIÓN La Psicología definiríamos en una forma general como la ciencia de la conducta en su aspecto multimodal y estructural, así como el estudio...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Las diferentes perspectivas de la Psicología y su aplicación en las organizaciones Perspectiva Año Representantes (Fundador y Desarrolladores) Abraham Maslow Carls Rogers William James Ludwig Bingswanger Medar Boss Definición Ideas centrales (especificar cada uno) *Enfatizaban sus ideas sobre el libre albedrío. *El control que tienen los individuos sobre su propia conducta. *Se enfocaron en la libertad que creían caracterizaba el comportamiento humano. *Buscaban entender a cada...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Introducción a la psicología” Charles G. Morris Pearson Educación pp. 140 Cambio: Acción y efecto de cambiar Conducta: Forma particular del comportamiento humano y animal consistente en las relaciones y actitudes que produce un estimulo o situación determinada. 4. El aprendizaje se refiere a saberes, conocimientos o habilidades específicas que s e expresan en los correspondientes rendimientos y que son relativamente persistentes a lo largo del tiempo. “Introducción a la psicología empírica” ...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL PRÁCTICA 1: OBSERVACIÓN NATURALISTA AVILA URIAS ULISES ISRRAEL CAMACHO GALLARDO ALEXIS OLIVARES PANTOJA JUANA NOEMI NAVARRO VILLEDA IVAN MUNIVE FRIAS DANIELA COORDINADOR: MEZA GARCIA YAZMIN 6° A PSICOLOGIA CLAVE: 6869 LIC. GUADALUPE CISNEROS FRANCO CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 SEPTIEMBRE 2015 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿El individuo se comportara de diferente manera al saber que está siendo observado? MARCO TEÓRICO Gran parte de la observación naturalista...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de Psicología -General: Es la ciencia de la conducta y los procesos mentales. -Es la ciencia que estudia los procesos mentales. Proviene del griego psico ( alma o actividad mental) y logia (estudio). La metodología de estudio de la psicología se divide en dos grandes ramas: aquella que entiende esta disciplina como una ciencia básica o experimental y utiliza un método científico cuantitativo (contrasta hipótesis con variables cuantificables en contextos experimentales), y otra que busca...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose preocupo por las deplorables condiciones laborables, propuso un centro de trabajo ideal, y expreso que el dinero invertido en las condiciones laborables es una inversión inteligente. * Hugo Munsterberg, principios del siglo XX, pionero en psicología industrial, sugirió el uso de pruebas psicológicas para la selección de personal. * Mary Parker Follet, principios del siglo XX, pensaba que las organizaciones se debían basar en la ética grupal, reconoció que las organizaciones se podían visualizar...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSO : CURRÍCULUM II DOCENTE : Profesora Jacqueline Sandoval. ESTUDIANTE : Luis Elías Peralta Munita. FECHA : JUNIO 2010 FICHA Nº 5: Le Boterf,G (2001) Ingeniería de las Competencias. Barcelona Ediciones Gestión 2000. RESUMEN Le Boterf, en su texto nos lleva a la génesis de las competencias. Basándose en su experiencia desde El Enfoque de la Ingeniería de la Formación profesional e inspirado en la Ingeniería de los Mega proyectos Industriales poniendo énfasis en la eficacia frente a...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa psicología («psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio)nota 1 es el estudio de los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra la cultura. El campo de los procesos mentales incluye los diversos fenómenos cognitivos, emotivos y conativos, así como las estructuras de razonamiento y racionalidad cultural. Es la ciencia que estudia...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2." edición en España, 1994 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del «Copyright», bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier método o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos. © de todas las ediciones en castellano, Ediciones Paidós Ibérica, S.A., *f ''í-1 Mariano Cubí, 92 -...
19043 Palabras | 77 Páginas
Leer documento completoHolístico: Los elementos sobresalientes de los paradigmas descritos anterior mente, se puede decir que al estudiar cada uno de ellos hablan, sobre los estudios de la personalidad y muchos de sus conceptos han sido claves para la comprensión de la Psicologia y el desarrollo humano… “Los Biologicos son aquellos elementos que actuan a un nivel bioquimico en el celebro del paciente”. Recuperado de www.Psicologoescolar.com. Todas estas explican al hombre moderno, “homo sapies”. Los elemtos sobre saliente...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicolog ------------------------------------------------- UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO PSICOLOGÍA MATERIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA ENSAYO DE PSICOLOGIA, CIENCIA O DISCIPLINA La psicología es una ciencia o una disciplina? Es una ciencia, es la ciencia que estudia la conducta o comportamiento humano y los procesos mentales. La palabra clave es “ciencia” ya que los psicólogos confían o se apegan al método científico para responder a preguntas que se formulan. Se obtienen...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLÍNEA DEL TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA 2. OBJETIVOS PROPUESTOS: a) Relacionar los diferentes enfoques de la, mediante la síntesis y comprensión de cada uno de ellos, para un entendimiento más profundo de cómo se formó la psicología moderna. 3. DESARROLLO DE CONTENIDOS No fue sino hasta finales de siglo XIX que se empezó a aplicar el método científico a las preguntas que durante siglos habían desconcertado a los filósofos. Sólo entonces la psicología se constituyó como una disciplina científica...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon mi viejo profesor" en el cual plasma la relación con su viejo "entrenador" Morris. En el libro se relatan los momentos que vivieron juntos, tanto en la universidad como después de ella. El libro esta lleno de lecciones de vida y consejos para vivir plenamente, todo desde un punto de vista de una persona cuyas respiraciones estaban contadas. El libro comienza dando una pequeña introducción hacia el personaje de Morris, su enfermedad, y como esta fue afectando su vida. Desde dejar de hacer actividades...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(2011-1113) Docente: Licda. Gisela David. Asignatura: Historia de la Psicología Tema a investigar: La Psicología aplicada Sonador, Provincia Monseñor Nouel, miércoles 13 de noviembre del año 2013. RAMAS DE LA PSICOLOGÍA Las ramas de la psicología son aquellas vertientes que se especializan en las distintas áreas del comportamiento humano, las cuales son: Psicología Clínica: esta se interesa fundamentalmente en el diagnóstico, causa y tratamiento...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGIA DEL GÉNERO Y LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER OBJETIVO: Concientizar sobre la diferencia ente género y sexo. Promover el conocimiento acerca de nuestras diferencias. Promover el cuidado de la mujer y hacer saber los derechos que tenemos y que deben ser respetados. Identificar las causas de la violencia hacia la mujer y el porqué de estas. Dar a conocer las consecuencias del abuso y la violencia contra la mujer. Hacer saber que existen medidas preventivas para evitar la violencia. Resumen:...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodécadas se han llevado a cabo múltiples estudios intentando buscar una explicación a eso que nosotros llamamos amor. Para la psicología el amor es una necesidad fisiológica, un impulso que puede provocar conductas imprevisibles. Vamos a ver los distintos acercamientos de la psicología a este tema. Imagen cortesía de hi-tekznologik Los Tipos de Amor según la Psicología Amor Compañero y Amor Pasional Hatfield y Rapson fueron los primeros en dividir el amor en dos tipos: • Amor Compañero o Camaradería:...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropuesta fue comprobada después del análisis minucioso de los datos BIBLIOGRAFIA GARCÍA Córdoba Fernando, El cuestionario: recomendaciones metodológicas para el diseño de cuestionarios, Editorial Limusa, México 2002 MORRIS Charles, Albert A. Maisto, Introducción a la psicología, Pearson Educación, 2005 BONILLA Castro Elssy, Penélope Rodríguez Sehk , Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales, Editorial Norma, Colombia, 2005 KRIPPENDORFF Klaus, Metodología...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICOLOGIA MATERIA PSICOLOGIA GENERAL I FACILITADOR NERYS GERMAN SECCION 01 PARTICIPANTE MATRICULA TEMA BREVE HISTORIA DE LA PSICOLOGIA 1.- Luego de consultar el libro de texto y otras fuentes, escriba 3 definiciones de Psicología, dadas por diferentes autores. Elabore un cuadro comparativo donde destaque los elementos comunes en las tres...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoApuntes de Psicología de la Educación. Auto-concepto y Autoestima. Ana C. Flecha. Auto-concepto y autoestima Saber .- Definir y diferenciar autoconcepto y autoestima .- Explicar como se desarrolla el auto-concepto .- Explicar la relación bidireccional que se da entre escuela/auto-concepto Saber Hacer .- Indicar la manera en que un educador/profesor podría fomentar en sus alumnos una buena autoestima. Saber ser/estar .- Reflexionar sobre las creencias que sostengo de “mi mismo”,...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. a) ¿Qué creen los keynesianos que causó la Gran Depresión? Que está contenida en el modelo simple de la demanda agregada y que la caída del crecimiento en la década de 1930 fue el resultado de que se agotaron las oportunidades de inversión y de un descenso en la demanda de inversión. Algunos investigadores creen que también descendió la función del consumo. Indicaron adoptar una política fiscal expansiva como medio de prevenir depresiones futuras. b) ¿Qué creen los monetaristas que causó la...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMallinoff en 1967, dentro de la Oficina de Publicaciones de la APA, bajo la dirección de Helen Orr. En 1974, la APA publicó la segunda edición del Manual de estilo de publicaciones, bajo la autorización de su Consejo de Publicaciones y Comunicaciones. Un grupo se hizo cargo de la preparación de dicha edición, el cual se conformó con miembros de la APA como Charles Cofer, Robert Daniel, Francés Dunham, Walter Heimer, y William Mikulas, e incluyó a Susan Bunker, una integrante del personal de las revistas...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproyecto, aportándonos sus conocimientos, y brindándonos su invaluable apoyo. ALVÁREZ, Guillermo. Motivaciones para el trabajo de gerentes de la ciudad de Caracas. En: Revista Interamericana de psicología ocupacional. Centro de investigaciones e Interventoría en comportamiento organizacional. Ed. Cincel Ltda, Vol. 15, No. 1, 1996. BLANK BUBIS, León. “La motivación de las personas en las organizaciones”. La administración de las organizaciones: Un...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo