necesario que el individuo sienta que sus esfuerzos van a tener algún efecto sobre otras personas. EL JUEGO DE ROLES Y LA DISONANCIA COGNOSCITIVA El juego de roles puede servir también para provocar cambios de actitudes sobre otras cuestiones sociales. La disonancia cognoscitiva produce cambios muy grandes en las actitudes cuando existen valores favorables a ella. Epstein explica la diferencia entre los dos grupos en términos de que el grupo formado por los sujetos con calificaciones elevadas...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrograma de enfermería Asignatura: Psicología de colectivos Docente: Johana Carolina Cely Arana Estudiantes: Katty M. Urbano Ordoñez Isabella Calderón Esteban Mejía TALLER 1. Psicología social. 1. ¿Por qué el ser humano es un ser biopsicosocial? 2. Definir en sus propias palabras que estudia la psicología social 3. ¿Cual es el objeto de estudio de la psicología social? 4. ¿Cuáles son los campos de acción de la psicología social? Explique cada una de ellas ...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que Es La Psicología Social? Se dice que los seres humanos son seres sociales, esta es una pauta que manejan diversos autores además creen que las demás personas juegan un papel importante en el día a día; tomando como base la historia del surgimiento de la psicología social como una ciencia y con la ayuda de algunos autores que guiaran para entender que es la psicología social de una manera clara. En la escuela he escuchado mucho, que el hombre es animal social, como todos los demás, yo...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO VII LA VIDA ECONÓMICA En el párrafo 330, encontramos que la economía y la moral deben ir juntas, es admirable que el orden económico y el moral estén tan distanciados entre sí, puesto que el principio y fin último de ambos órdenes debe ser el ser humano y su dignidad puesta siempre de primero. Párrafo 332 : La dimensión moral de la economía hace entender que la eficiencia económica y la promoción de un desarrollo solidario de la humanidad son finalidades estrechamente vinculadas, más que...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara Allport, la Psicología Social es la disciplina que se vale de métodos científicos para "entender y explicar la influencia que la presencia real, imaginaria o implícita de los otros tiene en los pensamientos, los sentimientos y comportamientos de los individuos". Dicho de una forma más sencilla, la psicología social es el estudio científico de la manera como sentimos, pensamos y somos afectados por los otros y de la manera como actuamos en relación a ellos. Dejando aparte opiniones como la...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía unidad 6 y 7 Psicología Social de las Organizaciones Unidad 6 DINAMICA DE LOS SUBSISTEMAS EN LAS ORGANIZACIONES La dinámica de los subsistemas, se refiere al movimiento que la actividad de los miembros del grupo genera en la organización, el estudio de estos movimientos se realiza a través del subsistema que se considera la actividad fundamental de la organización. Esos procesos incluyen La cohesión del grupo Puede definirse como la cantidad de presión ejercida sobre...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7 Consumidores, productores y eficiencia de los mercados En este capítulo abordaremos el tema de la economía del bienestar, es el estudio de cómo la asignación de recursos afecta el bienestar económico. Examinaremos el beneficio que los compradores y vendedores reciben por ser parte del mercado. El excedente del consumidor Para comenzar nuestro estudio de la economía del bienestar, examinaremos los beneficios que reciben los compradores de su participación en el mercado. Disposición a...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 Personas en situación de calle La exclusion en el mercado de trabajo, a traves de la no-participacion, uele permanecer oculta con poca visibilidad para el resto de a sociedad. Probablemente esto se debea las dificultades que existe para medir el hecho de que una perona no ejerza ninguna actividad economica, queriendo ejercerla, ya que esta ligado a factores ssubjetivos como valores y expectativas. Dentro de las politics para combatir la exclusion social se considera que el empleo...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7 de Enrique barra Influencia poder y control: Las bases del poder social Influencia: cambio del comportamiento o elementos de un individuo, provocado por los demás integrantes del grupo *poder: medios usados para lograr un fin *influencia social: cambios de creencias y conductas. *poder social: influencia potencial. *objeto: intento de influencia “a quien va dirigida” *dependencia social: cambio dependiente de la gente que lo indujo. *vigilia: necesidad de observar...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7 El capítulo comienza con una crítica hecha por Peter Thomas Bauer, economista reconocido a nivel internacional en 1972 acerca de la financiación que solicitan ciertos gobiernos irresponsables para sus países. “la financiación usada de manera improductiva conduce al endeudamiento, lo cual se utiliza a continuación como argumento para generar más financiación.” Muchos países pobres con altos niveles de endeudamiento externo, solicitan la condonación de sus deudas, por el lastre que...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 7. Quien es quien o las incertidumbres de la bueguesia Las clases medias estaban constituidas fundamentalmente por familias que se hallaban en procesos de elevar su nivel social y la burguesía por aquellos que habían llegado En la primera mitad del S XIX había una importancia del burgués medio por señalar su lugar en la jerarquía social urbana mediante el lugar de residencia, tamaño del apartamento, piso, el número de criados, la formalidad de la vestimenta y sus relaciones sociales...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 Metodología de la investigación grupal Los grupos están formados por individuos con procesos internos autónomos, los aspectos grupales, propiamente dichos, y los aspectos macro sociales, que se derivan de la inserción del grupo en un sistema social mas complejo. 7.2. PROBLEMAS EN LA INVESTICACION GRUPAL Si ya de por si es delicado y problemático investigar con personas, cuando lo hacemos con grupos los problemas metodológicos y éticos se multiplican 7.2.1 concepto de grupo; las posiciones...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 La conducta desviada y los mecanismos de control social La accion social se trata de un aspecto de las culturas comunes que forman parte de todo sistema de interaccion social. Todos los procesos son procesos que producen personalidad en los sujetos. A veces la motivacion que tiene el sujeto sobre estos procesos muchas veces tiene que ver con su pasado, y por sonsiguiente es preciso abordar todo el problema . El analisis de la desviacion asi como el de socializacion influyen en la...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7. Organización. 7.1 Concepto e importancia. Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas. Una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos. La organización, por ser el elemento final del aspecto teórico, recoge, complementa y lleva...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExternos Netos IED: Inversión Extranjera Directa ----------------------- CAPITULO 5 El SECTOR EXTERNO Partida Doble Son las transacciones de los ciudadanos de un país en el exterior. Toma forma de activos financieros Los Movimientos de Capital La Política Comercial Debe existir una relación...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Capitulo 7 Método del análisis factorial desarrollado por investigadores del banco de México Esquema Medio ambiente son influencias que actúan sobre la operación de la empresa Producto o procesos: es la selección y diseño de bienes que se han de producir Financiamiento: es el manejo de los aspectos monetarios y crediticios Fuerza de trabajo: personal Mercadeo: la orientación y manejo de la distribución de los productos Programa de análisis Etapa 1: Planear la investigación Definir Objeto, propósito...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolibros 7. CAPITULO VII 8. CAPITULO VIII 9. CAPITULO IX 10. CAPITULO X 11. ... http://www.buenastareas.com/ensayos/Resumen-Por-Todos-Los-Dioses/604134.html ... Resumen Por Todos Los Dioses 2 Capitulo Gratis Ensayos 1 - 20 www.buenastareas.com/materias/resumen-por...los-dioses...capitulo/0 > 20 elementos – Gratuitos Ensayos sobre Resumen Por Todos Los Dioses ... los dioses resumen por capítulos. Wendy corina Hernández 1004 11/julio ... MERCADOTECNIA RESUMEN CAPITULO 8 RESUMEN...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 Las personas que mienten tienen más control de las palabras ya que las personas pueden ensayar sus mentiras así que para detectar a un mentiroso tenemos que tomar en cuenta sus gestos ya que no tienen control sobre ellos ya que los realiza automáticamente. Cuando los niños dicen mentiras suelen taparse la boca para intentar impedir que las palabras salgan, cuando no quieren escuchar la regañía de un padre se tapan los oídos con las manos para bloquear el sonido y cuando no quieren ver...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 7 – EL SURTIDO I. CONCEPTOS: “Gama de productos” y “surtido” son conceptos similares, pero técnicamente el primero es entendido como el conjunto de referencias o productos que una empresa produce o comercializa mientras que el segundo es utilizado en el comercio detallista. El surtido puede medirse en base a 3 dimensiones: 1. Amplitud del surtido: Número de líneas de las que dispone el surtido. “Ancho o extenso” o “estrecho o limitado” dependiendo de su mayor o menor amplitud. 2...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Yo, Robot Isaac asimov Capitulo 7 Evasión El capitulo comienza con que la doctora Susan regresaba de hiperbase y Lanning la esperaba. Lanning le explico a Susan que Consolidated podía adelantarse a la tecnología de los robots de U.S. Robot & Mechanical Men Corporation ya que hace tiempo mientras la doctora no estaba Consolidated fue a U.S robots a pedir ayuda sobre un problema de ecuaciones y les explicaron que al intentarlas resolver con su cerebro este se averió entonces estos les propusieron...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 EL CONTRATO Ningún trabajo se lleva a cabo si no hay un contrato de por medio. No se trata de una herramienta que nos permita demandar a nuestros clientes con éxito, es más probable que nos perjudique en lugar de ayudarnos. Desempeña un papel clave en el proceso de comunicación lo cual es de suma importancia en la vida profesional. USOS DEL CONTRATO Uso básico: establece lo que estamos obligados a hacer y lo que tenemos derecho a recibir. Aumenta nuestro status ya que nos identifica...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7.- PROGRAMAS DE SANIDAD E HIGIENE. 7.l. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AREAS Y EQUIPO. Un programa de limpieza y desinfección debe ser lidereado por una persona responsable para evaluar su efectividad. La ejecución de este programa recaerá en el personal de producción y mantenimiento en cada área del rastro. La limpieza de estos establecimientos depende de diversos factores que incluyen el diseño sanitario de instalaciones, equipo y el volumen de las operaciones. Evitar el acumulo de...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 Pagando el orden y el progreso: desarrollo económico, 1876-1911 En este capítulo hablaremos principalmente del progreso que tuvo México en la economía y tecnología a lo largo del régimen de Porfirio Díaz, así como las oposiciones que surgieron a consecuencia de ellas. Para comenzar hablaremos de dos periodos fundamentales que se consideran en el desarrollo económico acelerado en el régimen de Díaz. El primero, es el régimen de Díaz y el segundo, se trata de la industrialización posrevolucionaria...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 EL ENFOQUE DE SISTEMAS Introducción Los gerentes resuelven problemas para que la compañía alcance sus objetivos. Durante la resolución de un problema, cuando el gerente está tomando múltiples decisiones, deben estar presentes varios elementos de resolución de problemas. A medida que se desarrolla el proceso resolución de problemas, el gerente tiene cuidado de distinguir entre los síntomas y la causa, Se ha ideado una estrategia sistemática para resolver problemas, y se conoce...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7 1. ¿Qué es el efecto de retroalimentación comercial? Son las importaciones que afectan las exportaciones y viceversa y es un argumento en favor del comercio libre entre naciones. 2. ¿Qué variables influyen para que algunas empresas e industrias de un país triunfen en el ámbito global, en tanto otras se desplomen o fracasen? Condición de factor: Reflejan la aptitud de un país para convertir sus recursos naturales, educación e infraestructura en una ventaja competitiva. Condiciones de...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO SEPTIMO “PUEBLOS DE INDIOS” (LA PATRIA DEL CRIOLLO). CUARTA UNIDAD Con los pueblos indígenas se aplicaron mecanismos de dominación, en los cuales básicamente se les señalaba inferiores que los españoles (colonizadores, criollos, etc.), estos mecanismos partieron desde la repartición, ejemplo instituido por Cristóbal Colon en Las Antillas, en donde no solo se repartían las tierras si no a los indios también para trabajarlas, quienes supuestamente estaban encomendados para que fueran cristianizados...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMichelle Ucha Jueves 25 de septiembre de 2014 Introducción vida universitaria Raquel Mansur Grupo O Capitulo 7 El verdadero beneficio de una correcta redacción: Una buena entrega de material escrito. Buena elaboración literaria. Para elaborar buenos escritos tales como cartas, ensayos, tesis etc. Para superar al promedio que es bajo en escritura. Para el desempeño profesional. La ortografía y el correcto uso del idioma es importante para todos. La redacción es poner en escrito hechos o ideas...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 El principio de la palanca La clave del pensamiento sistémico es la palanca: hallar el punto donde los actos y modificaciones en estructuras pueden conducir a mejoras significativas y duraderas. A menudo la palanca sigue el principio de la economía de medios, buscando el lugar donde los mejores resultados no provienen de esfuerzos en gran escala sino de actos pequeños y bien focalizados. El pensamiento asistémico resulta perjudicial porque nos induce a efectuar cambios de bajo apalancamiento:...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Capítulo 7 Trabajo y energía Los conceptos de trabajo y energía se fundamentan en las Leyes de Newton, por lo que no se requiere ningún principio físico nuevo. Con el uso de estas dos magnitudes físicas, se tiene un método alternativo para describir el movimiento, espacialmente útil cuando la fuerza no es constante, ya que en estas condiciones la aceleración no es constante y no se pueden usar las ecuaciones de la cinemática anteriormente...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 MEDIOS DE PRUEBA MEDIOS DE PRUEBA • Instrumentos con los cuales se pretende logra el cercioramiento del juzgador sobre los hechos objetos de prueba. a) Objetos materiales b) Conductas humanas realizadas en ciertas condiciones. • Articulo 289 del CPCDF • Son admisibles como medios de pruebas aquellos elementos que puedan producir convicción en el animo del juzgador acerca de los hechos controvertidos o dudosos. • Se clasifican de la siguiente forma: Pruebas directas e indirectas...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 7.1 Explique el concepto de horizonte de evaluación y su relación con el ciclo de vida real del proyecto. R/= El horizonte de evaluación se hace con el fin de evaluar ciertos objetivos que permiten a la empresa evaluar a partir de información secundaria los costos y beneficios que se han hecho para un determinado periodo, este horizonte de evaluación será el plazo en el que se evaluara la inversión, y se dice que si esta está bien y correcta debería de ser igual a la vida útil real...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7: Sea cual sea nuestro estatus, sean cual sean nuestras disciplinas de enseñanza, todos somos “profesores de escuela”. La escuela es el marco educativo específico donde todo debe tomar sentido, para instituir una forma particular de actividades humanas basadas en valores específicos: el reconocimiento de la alteridad, la exigencia de precisión, de rigor y de verdad, el aprendizaje conjunto de la construcción del bien común y de la capacidad de pensar por uno mismo. La escuela como institución...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoesa probabilidad es conocida. Kerlinger lo define así: Es el método que consiste es extraer una parte (o muestra) de una población o universo de tal forma que todas las muestras posibles de tamaño fijo tengan la posibilidad de ser seleccionadas (7). Muestreo aleatorio simple Cada unidad tiene la probabilidad equitativa ser incluido en la muestra. La siguiente secuencia de acciones: 1. indetifique y define la población. 2. establezca el marco o estructura muestral, que consiste en la...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 7 1.- El termino “motivación” deriva del latín “movere”, que significa “mover”. En psicología se emplea el concepto de motivación para abarcar todos los factores que educen alguna acción. Se puede deducir el proceso de la motivación de observar la conducta individual. 2.- Para un individuo, la estructura motivacional incluimos pulsiones primarias y secundarias, intereses, sistemas de valores, aspiraciones y actitudes. Los procesos y las estructuras motivacionales componen el...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanálisis combinatorio (1654), y en particular la teoría matemática de probabilidades de Fermat y de Pascal La aritmética superior (hacia 1630-65) de Fermat La dinámica de Galileo (1591,1612) y de Newton (1666,1684), y la gravitación universal (1666,1684-7) de Newton. Además otras dos nuevas direcciones que tuvieron en progresos posteriores: la geometría proyectiva sintética (1636-9) Desargues y Pascal; el comienzo de la lógica simbólica (1665-90) por Leibniz. ACADEMIAS PARA EL PROGRESO DE LA CIENCIA...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” ALUMNA: SÁENZ CONTRERAS, Cristina CICLO: IX SECCION: I Capítulo VII - Concepción o elección del diseño de investigación. I. ¿Qué es un diseño de investigación? Una vez que se precisó el planteamiento del problema, se definió el alcance inicial de la investigación y se formularon las hipótesis (o no se establecieron debido a la naturaleza del estudio), el investigador debe visualizar la manera práctica...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque sólo es inteligente aquella persona que puede solucionar problemas matemáticos o lógicos, ya que estaríamos dejando de lado aquellas capacidades personales que permiten enfrentar problemas relacionados al bienestar personal y a la convivencia social. Memoria El punto de entrada inicial al sistema; un “receptáculo de conservación” temporal de la información sensorial que ingresa. Sin el procesamiento (codificación), los recuerdos sensoriales desaparecen rápidamente. La memoria...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopermite hacer respaldos de archivos de datos es un ejemplo de una Herramienta de Respaldo. 6. En una interfaz gráfica de usuario, puede utilizar un mouse ( o algún otro dispositivo de señalamientos) para mover un Puntero alrededor de la pantalla. 7. Un Aplicación de Tiempo Real proporciona soporte para una aplicación que responde a ciertos tipos de entrada de manera extremadamente rápida. 8. El proceso de cambiarse de una ventana abierta a otra se conoce como Cambio de Tarea. 9. En Windows, cuando...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanálisis combinatorio (1654), y en particular la teoría matemática de probabilidades de Fermat y de Pascal La aritmética superior (hacia 1630-65) de Fermat La dinámica de Galileo (1591,1612) y de Newton (1666,1684), y la gravitación universal (1666,1684-7) de Newton. Además otras dos nuevas direcciones que tuvieron en progresos posteriores: la geometría proyectiva sintética (1636-9) Desargues y Pascal; el comienzo de la lógica simbólica (1665-90) por Leibniz. ACADEMIAS PARA EL PROGRESO DE LA CIENCIA...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPágina principal » Ciencia Psicologia Social De La Educacion Ambitos Y Aplicaciones Del Campo De Estudio Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por pinche16, mayo 2012 | 5 Páginas (1015 Palabras) | 64 Visitas | 4.5 12345 | Denunciar | ESPERO TU LLAMADA... Enviar PSICOLOGIA SOCIAL DE LA EDUCACION AMBITOS Y APLICACIONES DEL CAMPO DE ESTUDIO La psicología tiene su aplicación en problemas que surgen prácticamente en todas las áreas de la vida social. Porejemplo, los psicólogos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodocumento 6. ¿Qué es y qué significa HTML? R:Es el leguaje marcado de Hiper Texto HTML Hiper Text Markup lenguaje Es un leguaje que sirve para especificar la estructura de documentos a retraer atreves de internet usando programas de despliegue. 7. ¿Cómo funciona HTTP? R:(HTTP) es la versión segura de el http (Hyper Text Transfer Protocool) que todos conocemos y utilizamos habitualmente. La diferencia es que, con HTTP podemos desarrollar actividades, ya que permite realizar transacciones de forma...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodebe replantear lo siguiente: Necesidades Viabilidad Concepción Industrialización Homologación Producción Comercialización Utilización Eliminación Análisis de valor: Conclusiones Las 7 fases del análisis de valor Orientación de la acción al análisis de valor Búsqueda de Información: Análisis de necesidades Análisis funcional y de costos Búsqueda de soluciones Estudio multidisciplinarios de las diferentes...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción ala psicología social Análisis de texto Capitulo 1 Escobar Toribio Laura Adriana Grupo: PED2DI410 Carrera: Psicología Profesora: Teresa Mejia Loyola Turno: Diurno Cuatrimestre: Segundo Escobar Toribio Laura Adriana PED2DI410 psicología análisis del primer capitulo En el presente análisis pretendo dar mis propias opiniones acerca del primer capitulo del libro de esta materia, no pretendo, hacer una copia del libro si no dar mis propios conocimientos los...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | | | | | Archivos 1/0 0/1 6. Diagrama de Flujo del proceso [pic] 7. Indicadores de Gestión Procedimiento Nº 001-001-001-02 PLANEACIÓN INSTITUCIONAL-HACIENDA. |Nº |Descripción del indicador |Unidad de |Escala de evaluación |Frecuencia de |Responsable | | ...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarrera: Servicio Social Curso: Psicología Social Módulo I: Antecedentes, desarrollo y perspectivas actuales en Psicología Social. Profesor: Juan Sebastián U. Carol Muñoz F. Sede: Santiago INTEGRANTES: Carola Arnaiz O. Eliana Baeza G. Gabriela Barrueto F. Juan Beltrán R. Nancy Hernández R. INDICE INTRODUCCION……………………………………………………...1 DEFINICIONES DE ALGUNAS CIENCIAS SOCIALES…………………………………………………………….2 RELACION DE LA PSICOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS SOCIALES………………………….…...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuestionario capítulo I 1. ¿Qué es la psicología social? • Es el estudio científico de la forma en que las personas piensan, influyen y se relacionan con los demás. 2. ¿Cuáles son las principales preguntas de la psicología? • ¿Qué tanto del mundo social se encuentra únicamente en nuestra cabeza? • ¿Sería usted cruel si se lo ordenaran? • ¿ayudar, o ayudarse a uno mismo? 3. ¿Cómo se llama a la descripción de lo que “es” a lo que “debe ser”? • Falacia naturalista 4. Permiten probar una...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3 8 9 17 0 9 5 14 3 Cuest.2 14 3 17 0 7 10 17 0 13 1 14 3 Cuest.3 11 5 16 1 5 8 13 4 4 8 12 5 Cuest.4 10 4 14 3 5 6 11 6 10 3 13 4 Cuest.5 11 3 14 3 5 5 10 7 6 3 9 8 Cuest.6 7 9 16 1 6 9 15 2 5 7 12 5 Cuest.7 10 7 17 0 8 9 17 0 10 7 17 0 Cuest.8 9 4 13 4 8 5 13 4 12 3 15 2 Cuest.9 13 3 16 1 6 11 17 0 8 2 10 7 Cuest.10 10 5 15 2 7 8 15 2 8 4 12 5 Totales 104 48 152 18 65 ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología Social Cátedra Voloschin Consignas primer parcial 1. Teniendo en cuenta especialmente los capítulos 3, 4, 5 y 6 en Zito Lema, V.: Conversaciones con E. P. Rivière, Bs. As., Ediciones Cinco, 1976. y Estructura de una escuela destinada a la formación de psicólogos sociales. en Pichón Rivière, E.; El proceso grupal.; Buenos Aires, Nueva Visión, 1980. (sabiendo que varias de las temáticas van a ser desarrolladas en Pampliega de Quiroga, A.; Matrices de Aprendizaje. Construcción...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMANDO Y VIVIENDO CON ENEMIGO Desde mucho tiempo la psicología social busca dar respuesta a muchas de las actitudes humanas las cuales son heredadas y aprendidas, quizá muchos no quisieran responder a algunas situaciones como normalmente lo hacen, pero el conocerse permite controlar y cambiar actos irregulares en nuestro comportamiento la simpatía, la amabilidad, la antipatía, o la agresión, son conductas que se deben reconocer, que han sido estudiadas para evitar que se conviertan en enemigos...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 2 MARISTELA ANGULO VALLEJO C.C. 1.111.760.844 GRUPO: 401514_276 PSICOLOGÍA SOCIAL ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGÍA TUTORA: BIBIANA PATRICIA ROJAS MAYO DE 2012 INTRODUCCION En el siguiente documento relacionar los conceptos psicosociales básicos como lo son la agresión, el altruismo y las actitudes en la película siete almas lo cual nos permitirá identificar...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología Social Sección 3 MZCR Ejercicio Capitulo 3 Instrucciones: Lea el capitulo 3 del libro de Myers y responda a lo que se solicita a continuación. Aporte sus propios ejemplos de acuerdo con lo explicado en clase. El trabajo es individual. Debido a que es un trabajo largo, lo podrán entregar impreso el martes 18 de septiembre cuando estaremos revisando los temas pendientes de este capitulo. 1. ¿A qué se llama una atribución? A la manera de cómo se explica el comportamiento...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNº 52 sede San Isidro Profesorado de educación primaria Psicología social e institucional María Pegouriè 2º b turno noche Zárate Sonia Paola Introducción En este informe abordaré el tema de los establecimientos institucionales, y dimensiones como su conformación dentro y fuera de ella, las diferentes relaciones y procesos que la institución cumple, los resultados con el medio, reconocida como regulador social, y una de las que logra que los individuos se interioricen...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico nº 1: “The wall” Pink Floyd Psicología social 2º Inicial. Turno mañana. 2011 INTRODUCCION: La vida del personaje transcurre en Inglaterra en la época de la segunda guerra mundial (1939), en donde pierde a su padre. La sociedad era una sociedad bélica, había un fuerte autoritarismo que se reflejo en al institución escolar, donde se quieren crear niños obedientes y sumisos, sin libertad de expresión, utilizando la violencia como medio para conseguirlo. A medida que...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD EVALUACIÓN CONTINUA 3 Efecto de la empatía y de la identificación grupal en las decisiones ante un dilema social Capítulo 10 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social Apellidos: Nombre: DNI: Primera parte Conteste con sus propias palabras las siguientes preguntas sobre la investigación de Oceja y Jiménez (2007): 1. ¿En qué consiste el “egoísmo ilustrado” y para qué desarrolló la Teoría de Juegos este concepto? El egoísmo ilustrado consiste en contribuir con...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS UCRISH CARRERA PSICOLOGIA LICENCIADA: MAYRA AVIGAIL CORTES ALUMNA: CARMEN MARIELY ALVARENGA MALDONADO 1301120250 ASUNTO: GUIA METODOLOGICA DEL CAPITULO 7 ASIGNATURA: ANORMAL I GRACIAS, LEMPIRA, DIEZ DE MARZO DEL AÑO: 2014 CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA PREOCUPACION POR EL CUERPO TRASTORNO SOMATOMORFOS Trastorno del dolor: Involucran reportes del dolor extremo e incapacita al individuo ya sea sin ningún síntoma...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo 7: Cambios económicos, sociales y políticos en la década de 1940 Economía Segunda Guerra Mundial: Cierre de mercados europeos Desequilibrio en la balanza de pagos, escasez de artículos de consumo básico inflación, aumento del costo de la vida Estados Unidos compra para neutralizar en cierre Mas no reconocía la calidad del producto Descenso: Exportación del banano Sociales Ningún amparo para trabajadores Desempleo Falta de vivienda, pobreza Bajos salarios Tugurios...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndice Introducción 2 La personalidad 3 Medio ambiente 4 Sociedad 6 Cognocitivismo 7 Percepcion 7 Atribucion social. 9 Conclusion 9 Biografia……………………………………………………………………………...…...10 La personalidad Es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. El concepto puede definirse también como el patrón...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA SOCIAL GRUPO 41 TURNO MATUTINO 11 DE NOVIEMBRE DEL 2010 A) FICHA TECNICA: Gergen, K. (1997) EL YO SATURADO. Dilemas de identidad en el mundo contemporáneo. España; Ediciones Paidós Ibérica. C. 3 pp. 75-114 B) TEMA: Capitulo 3 "La saturación social y la colonización del yo" C) CONCEPTOS: conciencia posmoderna saturación social tecnologías de la saturación social fase de tecnología de alto nivel fase de...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1. El cómo y el porqué de la psicología social. La psicología social es una disciplina que estudia como los fenómenos psicológicos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. Algunos autores encuentran el origen de la psicología social en la filosofía de la Grecia clásica, otros en la filosofía moral de la Ilustración. La psicología social se ha constituido precisamente a partir de preguntas y con la preocupación por construir respuestas que permitan entender...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 16: Psicología Social Sociológica y cultural en el contexto latinoamericano La psicología social es una rama de las ciencias sociales que examina cómo la sociedad influye en los individuos, ayudada de disciplinas como antropología, psicología y sociología; yo entendí que la psicología social sociológica cultural, es una combinación de varios elementos que tratan de explicar desde el comportamiento individual, como el grupal; dentro de una sociedad. Lo más importante de este capítulo me...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo