nuestras acciones, lo que debemos hacer es tratar de que nuestros pensamientos e intenciones se transformen en acciones y no solo en metas plasmadas en papeles que queden guardados en los cajones de nuestra oficina. Por el contrario el análisis de proferencia opera sobre los datos del pasado y sobre la apreciación del presente, de allí tratamos de construir un futuro teniendo en cuanta el pasado, entonces lo que hacemos es obtener y estudiar esa información histórica mediante técnicas adecuadas para...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo27-30) 17. ¿Cuál es el problema de los portadores de significado? (AFL, p. 27) 18. ¿Cuántas clases de expresiones se distinguen en este tema? (AFL, p. 28) 19. ¿Qué diferencia se establece, a veces, entre acto de habla y proferencia? ¿Cuál es la acepción más apropiada de "proferencia"? (AFL, p. 29) 20. Delinee la distinción entre ejemplares y tipos, aplicada tanto a expresiones como a actos de habla. (AFL, p. 29) 21. ¿Tienen dos expresiones-ejemplar del mismo tipo que ser el resultado objetivo de...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexisten las técnicas de previsión: Técnicas de Proferencia Proferencia significa llevar hacia adelante. Consiste en un conjunto de técnicas que permiten adentrarse en el futuro basándose en la experiencia acumulada del pasado. La Proferencia opera sobre datos del pasado, sobre la apreciación del presente y de allí se trata de construir el futuro. Se basa sobre todo en la suposición de que el futuro fuere igual al pasado. Las técnicas de Proferencia más conocidas son: Extrapolación de tendencias:...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopasado. Proferencia “sentido de llevar hacia adelante, de aprovechar el aprendizaje que nos han dejado situaciones de otro tiempo.”, aquí también podemos estudiar el futuro pero esta vez si se tiene en cuenta el pasado para tener como fin algo práctico, ejemplo, un acontecimiento negativo se tendrá muy en cuenta ya que a través de esto se crean nuevas estrategias para no caer en el mismo error, de esto consiste la vida de aprender de los errores dicho en otras palabras. La proferencia puede ser...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuturo será siempre el ámbito de la incertidumbre; y como "ser sensible", el futuro se enmarca en los deseos y aprehensiones. Proferencia. Una serie de técnicas para acceder al futuro con base en la experiencia. Es decir, se fundamenta en el pasado para construir el futuro. Este grupo abarca proyecciones y extrapolaciones. Los recursos empleados por la proferencia se basan siempre en un antecedente, para de ahí deducir un consecuente. Prospectiva. A diferencia de la anterior, esta consiste...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopragmática del lenguaje cuales son las dos grandes preocupaciones filosóficas 6. Para qué sirve el lenguaje 7. A que se denomina acto del habla y cuales son 8. Hacer el práctico Nº 44 9. Que se entiende por proferencia 10. Con que variable está relacionado el significado de la proferencia 1. El problema entre lenguaje y pensamiento aflora cuando se habla de la realidad, de las representaciones, de la verdad, o cuando se hacen planteos acerca de la ética, de las relaciones...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontroversia, además, intentan ser exactos con respecto a lo que sucederá en el futuro. " Proferencia Predicción Previsión Pronóstico . 1 puntos Pregunta 5 "Esta vía de acercamiento al futuro, muestra un enunciado de los hechos probables a los cuales debemos adaptarnos y nos orienta para tomar decisiones que deben ejecutarse a corto plazo. Implica anticipar." Proferencia Predicción Previsión Pronóstico . 1 puntos Pregunta 6 "Este escenario...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopermanente, como un tic carente de sentido. La proferencia del nombre “Emmy” en ataques de confusión, que, de acuerdo con las reglas del ataque histérico, reproducían los frecuentes estados de desorientación en el curso del tratamiento de la hija, se enlazaba, mediante una compleja ilación de pensamiento, con el contenido del ataque y acaso correspondía a una fórmula que la enferma empleaba para protegerse de ese ataque. Es probable que también esa proferencia hubiera podido degradar su significado...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos potenciales de referencia, según la cual el referente de una instancia tipo de una expresión es una entidad que figura de modo apropiado en una producción histórica: de esta forma, cada proferencia de una instancia-tipo de una expresión es un evento vinculado con otros eventos anteriores de proferencia de la instancia tipo hasta llegar al evento inicial de la producción del signo. Dada una comunidad de usuarios, este conjunto de eventos es el potencial de referencia de la expresión-tipo. ...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointención de producir una creencia mediante el reconocimiento de esa intención” , siendo A un emisor y x la proferencia. ii) Que la audiencia reconozca esa intención como una razón y no como una causa. Argumentación de la tesis Para comprender lo que Grice pretende es necesario especificar la diferencia entre significado natural y significado no natural (significadoNN). Cuando se da una proferencia tipo “x significaba que p y x significa que p implican p” entonces estamos hablando de significado natural...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel futuro hacia el presente. La prospectiva se apoya en la proferencia, ya que necesita de una configuración futurible o anticipada del mundo o de los fenómenos que se estudian, pero guía hacia un futuro deseable o a lograr un objetivo determinado en un futuro supuesto. La prospectiva anticipa la configuración de un futuro deseable y retrocede hacia el presente para construir planes adecuadamente insertados en la realidad. La proferencia esboza un mundo futurible, es decir lo posible, mientras que...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexcluyentes unas de otras, dentro de una realidad no materializada 23.Como divide decoufle el futuro? Definir cada termino Destino: adivinación profesia Porvenir: utopia ciencia ficción Devenir: futurología prospectiva 24.Como define merrello la proferencia se fundamenta en pasado para construir el futuro. Se basan en un antecedente para de ahí deducir un consecuente, lo cual califica como “seguir viendo el futuro con ojos nutridos por la experiencia presente” 25.Autores suecos que hablas sobre la...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocientíficos. La lingüística moderna obvió por lo general estas cuestiones y tomó en consideración una "comunidad lingüística" idealizada que fuera internamente consistente en su práctica lingüística. Por ejemplo, la lengua como "la totalidad de proferencias que se pueden hacer en una comunidad lingüística", considerada como homogénea. No se realiza ningún intento de capturar o formular un concepto con los aspectos sociopolíticos o teleológico-normativos del uso informal del término lengua. Lo mismo...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocientíficos. La lingüística moderna obvió por lo general estas cuestiones y tomó en consideración una "comunidad lingüística" idealizada que fuera internamente consistente en su práctica lingüística. Por ejemplo, la lengua como "la totalidad de proferencias que se pueden hacer en una comunidad lingüística", considerada como homogénea. No se realiza ningún intento de capturar o formular un concepto con los aspectos socio políticos o teológico-normativos del uso informal del término lengua. Lo mismo...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMe explico. Sellars y Brandom (entre muchos otros lingüistas y filósofos del lenguaje) han defendido que es sólo en una situación de dar y ofrecer razones en la cual nuestras proferencias lingüísticas tienen significado. Cuando opino: «la acupresión alivia el dolor de cabeza, es mejor que no tomes pastillas», dicha proferencia se entiende sólo en un contexto inferencial. Muchas veces, como interlocutores, no pedimos razones adicionales porque nosotros mismos las completamos: «dado que algunas veces...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEfecto logrado en el oyente. Lo que la gente dice cuando se expresa es el dato inicial. Con las preferencias, es decir, que son todo lo escrito o dicho en el acto verbal y está mediado por signos o sonidos, y su significado. El significado de una proferencias está relacionado con tres variables: 1. Relacionado con lo dicho, lo que significa una expresión siempre está ligado al significante. 2. Está relacionado con las circunstancias en que esos significantes son expresados. 3. La interpretación...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocientíficos. La lingüística moderna obvió por lo general estas cuestiones y tomó en consideración una "comunidad lingüística" idealizada que fuera internamente consistente en su práctica lingüística. Por ejemplo, la lengua como "la totalidad de proferencias que se pueden hacer en una comunidad lingüística", considerada como homogénea. No se realiza ningún intento de capturar o formular un concepto con los aspectos sociopolíticos o teleológico-normativos del uso informal del término lengua. Lo mismo...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna alta eficiencia quede relegada, un paso atrás. Para evitar este continuo accionar erróneo el Estado debería actuar proactivamente, anticipándose a las necesidades sociales y construyendo escenarios futuros ideales aplicando el modelo de la proferencia; tomando en cuenta todos sus actores y los posibles impactos de las políticas a aplicar en los distintos ámbitos....
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen forma indiferenciada para la traducción al español, vía francés, de un concepto que se da como elaborado tempranamente por el funcionalismo de Praga[ii], y que en inglés es utterance. Traducido éste más bien hoy como ‘emisión’ o también como ‘proferencia’ o el mismo ‘ocurrencia’, en ese momento intenta dar cuenta de una unidad que no es exclusivamente sintáctica, a diferencia de la oración o la frase. De algún modo en esa época los dos términos que nos preocupan se entienden como alternantes o sinónimos...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopsicoanalítica de Freud, la teoría de//* la evolución de Darwin, la teoría de la gravedad de Newton, son sólo algunos ejemplos del producto de la investigación explicativa. Predictiva Se interesa por anticipar situaciones futuras. Los estudios de proferencia y las investigaciones por escenarios que se llevan a cabo en las áreas de economía, planificación, etc., son un ejemplo de esa modalidad. Proyectiva Tiene como objetivo diseñar o crear respuestas dirigidas a resolver determinadas situaciones...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoilocutiva y contenido proposicional. Componentes de la fuerza ilocutiva y taxonomía de los actos ilocutivos. Lógica de los actos ilocutivos. Condiciones de éxito y de satisfacción. Actos de habla indirectos. Actos convencionales. Estandarización. Las proferencias realizativas revisadas. TEMA 8. La teoría de la "conversación" de Grice. El principio cooperativo y las máximas conversatorias. Principios conversatorios y conducta racional humana. Las diferentes partes en lo comunicado: lo dicho y lo implicado...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoservicios que ofrezca? ¿Cómo hablarán de la empresa los clientes, los trabajadores y la gente en general que tenga relación con ella? ¿Cuál es la filosofía que deberá permanecer? Formas de aproximación al futuro Pasado Presente Futuro Proferencia Predicción Prospectiva Capsula informativa Lo que es el futuro “El futuro no es simplemente lo que viene después del presente, es también aquello que es diferente a éste y que se encuentra aún abierto a que se le diseñe y construya” ...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosectores ha producido disminuciones de hasta el 60% en la cantidad de ozono estratosférico. Este desgaste se debe al uso de un componente químico producido por el hombre, los clorofluorocarburos (CFC) de productos, como los aerosoles, disolventes, proferentes y refrigerantes. La acción de estos gases en la Estratosfera libera átomos de Cl a través de la radiación UV sobre sus enlaces moleculares; cada átomo de Cl destruye miles de moléculas de Ozono transformándolas en moléculas de di oxígeno. Otros...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocorrecta: Devenir Pregunta 10 Correcto Agustín Marello define a esta vía de aproximación como el grupo de enunciados o juicios para tener acceso al futuro, tomando siempre a la experiencia como elemento deductivo. Respuesta correcta: Proferencia Evaluación Semana 8 Pregunta 1 "La técnica TKJ, tiene como objetivo fundamental, coadyuvar en la toma de decisiones por medio de la anticipación y el análisis del impacto social de una tecnología nueva, usos recientes de una tecnología...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecialmente bien y que esta relacionado con algun arte,oficio profesion o deporte. ¿ como identificar los taletos? Para identificar tus talentos debes evaluar tus fortalezas y debilidades atravez del conocimiento de tus preferencias cerebrales. ¿ proferencias cerebrales? El cerebro humano costa de dos hemisferas gemelas cada uno es espejo fisico o del otro. ¿ caracteristicas de las hemisferas? A su vez cada uno de los dos hemisferas esta dividido en dos partes, lo que hace que el cerebro este. ¿ que...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelectronegativo y otro electropositivo. Los dos se unen para completar su última capa. La energía de enlace viene dada por la ley de Coulomb, siendo esta mayor que la del enlace covalente. En el enlace iónico, el enlace no tiene una orientación proferente puesto que la interacción tiene simetría esférica y no es direccional. La conductividad de estos materiales es muy baja y son muy frágiles. Propiedades * Temperaturas de fusión y ebullición muy elevadas. Sólidos a temperatura ambiente. La...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque ver cuestiones como la temperatura, la humedad y hasta la presión. La carne, las frutas, las verduras, los lácteos, son algunos de los alimentos perecederos que necesitan de la heladera para ser conservados y además se los deberá consumir proferentemente antes de la fecha que se indica en su envase o packaging. De no cumplir con esta cuestión, el alimento perecedero se echará a perder y sí de todas maneras se lo consume en esta situación puede desencadenar descomposiciones orgánicas en aquellas...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs en medio de esta ejecución que se presentan las diversas connotaciones tácitas sobre las interacciones propias de la comunicación entre quien hace las veces de parlante y quien hace las veces de oyente. A partir de esto, Austin examina las proferencias realizativas y plantea la performatividad (la generación de una acción) en un acto de habla, esto, debido a la existencia de una cadena de sucesos paralelos donde decir algo se hacer algo, por lo tanto al momento de decir algo hacemos algo...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoafecte a esta placa (fractura epifisaria) la cicatrización de la misma inhibe parcialmente el crecimiento del hueso resultando un hueso algo más corto que el contralateral. Esto se debe a que al ser el cartílago un tejido avascular se consumen proferentemente los recursos de reconstrucción quedando parcialmente marginado el crecimiento óseo. En cambio, si la fractura afecta sólo al hueso, al estar este vascularizado, su cicatrización no afecta a la función de la placa epifisaria. ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosencilla. Agentes como la temperatura, la humedad o la presión son determinantes para que el alimento comience su deterioro Son algunos de los alimentos perecederos que necesitan de la heladera para ser conservados y además se los deberá consumir proferentemente antes de la fecha que se indica en su envase o packaging. Para conservar estos alimentos perecederos es sin dudas la heladera, o en su defecto, los congeladores y freseros, ya que los mismos nos ofrecen un entorno de bajísima temperatura,...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoafecte a esta placa (fractura epifisaria) la cicatrización de la misma inhibe parcialmente el crecimiento del hueso resultando un hueso algo más corto que el contralateral. Esto se debe a que al ser el cartílago un tejido avascular se consume proferentemente los recursos de reconstrucción quedando parcialmente marginado el crecimiento óseo. En cambio, si la fractura afecta sólo al hueso, al estar este vascularizado, su cicatrización no afecta a la función de la placa epifisaria. los huesos ya formados...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodecisiones, por lo que se dispone de un conjunto de estados posibles en plazo de tiempo mas o menos lejano. En el estudio del futuro se encuentran conceptos mas o menos cercanos: prospectiva, pronóstico, proyección, predicción, previsión y proferencia. A diferencia de todos los mencionados, la prospectiva consiste en atraer y concentrar la atención sobre el futuro, imaginándolo a partir de éste y no del presente. No busca adivinar el futuro, sino construirlo. Los demás parten de información...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa todos los niveles, desde las instituciones financieras internacionales, hasta las naciones y los individuos. Quizás a partir de la ética se logre, de alguna manera, anticipar los sucesos futuros. Si en lugar de una actitud tradicionalmente proferente, se asume una actitud prospectiva – una estrategia netamente combativa y no meramente pasiva de adecuación y resignación – se le negará determinismo a este escenario hipotético de sociedad decadente y se promoverá su modificación. Y cuando hablamos...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofinas lleguen a los pulmones. Sus efectos pueden ser locales o sistémicos dependiendo de la dosis. Los inhaladores de polvo seco entregan partículas microbicidas de 1 a 6 µM del fármaco en una dosis exacta. Los inhaladores están constituidos por proferentes inertes, y diluyentes como lactosa mono hidrato para mejorar el flujo, dar uniformidad de la dosis y proteger el producto de la humedad. Existen otros instrumentos como las peras de soplado que se encargan de dispensar el material en forma localizada...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8. Bibliografía EL ARGUMENTO 1. Definición de argumento Un argumento es cualquier conjunto de proposiciones de las cuales se dice que una se sigue de las otras, que pretenden apoyar o fundamentar su verdad, cadena o secuencia de proferencias (afirmaciones), enunciados o proposiciones, una de las cuales, la conclusión, supuestamente está apoyada por las otras. En correspondencia a cada inferencia existe un argumento. 2. Tipos de argumentos La argumentación positiva o prueba...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosino en arraigar compromisos en las formas de actuar o responder; es un concepto abstracto que representa para la organización lo que la personalidad para el individuo. Enfoques Antagónicos En Los Modelos Intelectuales Estratégicos: Enfoque de proferencia: afirma que el futuro es la "continuación del presente, que, a su vez, es la prolongación del pasado". Enfoque prospectivo: según este enfoque, el futuro no es necesariamente la prolongación del pasado. La estrategia puede concebirse independientemente...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre el nivel de azotea a fin de que se garantice una presión de 3.5m (5Lb/pulg2) en el aparato más desfavorable. En pisos intermedios en caso de Edificios altos. Aspectos Constructivos Los tanques de almacenamiento deberán ser construidos proferentemente de concreto armado. Es permitido el uso de ladrillos revestidos de mortero de cemento para las paredes, siempre que la altura no sea mayor de 1 metro. No es conveniente la construcción de tanques con paredes de bloques o fondos de los tanques...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomún. Tu respuesta: Verdadero Status: correcta Agustín Marello define a esta vía de aproximación como el grupo de enunciados o juicios para tener acceso al futuro, tomando siempre a la experiencia como elemento deductivo. Tu respuesta: a) Proferencia Status: correcta En la proyección de un producto en el mercado, pueden considerarse cuatro elementos básicos para explicar su comportamiento: Tu respuesta: a) Tendencia secular, variación estacional y c) Fluctuaciones cíclicas, movimientos...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoafecte a esta placa (fractura epifisaria) la cicatrización de la misma inhibe parcialmente el crecimiento del hueso resultando un hueso algo más corto que el contralateral. Esto se debe a que al ser el cartílago un tejido avascular se consumen proferentemente los recursos de reconstrucción quedando parcialmente marginado el crecimiento óseo. En cambio, si la fractura afecta sólo al hueso, al estar este vascularizado, su cicatrización no afecta a la función de la placa epifisaria. ...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstitución de la empresa o bien en posteriores aplicaciones para aumentar la capacidad o dimensión del negocio. Esto da derechos al accionista o propietarios: - Derechos a voto en las Juntas Generales - Derecho a percibir dividendos - Derecho proferente de suscripción - Derecho a participar en el patrimonio en caso de liquidación. - Derecho de información. EL COSTO DEL DINERO La Tasa de Interés es el precio que se paga al recibir fondos de préstamo, en caso de capital contable, los inversionistas...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprescindencia del pasado. Bajo esta misma línea de pensamiento, Jean Paul Sallenave expone la existencia de dos enfoques antagónicos en los modelos intelectuales estratégicos, para inclinarse finalmente por el segundo de ellos: Enfoque de proferencia: afirma que el futuro es la "continuación del presente, que, a su vez, es la prolongación del pasado". Enfoque prospectivo: según este enfoque, el futuro no es necesariamente la prolongación del pasado. La estrategia puede concebirse independientemente...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointerior, a lo largo de los años sesenta. Implementa rótulos en las fachadas y con esto descompone la forma arquitectónica, en organización e imagen, se sustituye la espacialidad por simbolismo. Las propuestas del espacio publico ocupan un lugar proferente en sus obras comenzando con referencias de fuentes barrocas, y romanas ya citadas en la fuente del Fairmount Park. Charles Jencks Máximo propagador de las ideas de la arquitectura posmoderna, legitimadas a partir de la conciencia del pluralismo...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomarco global desde donde se comienza y después se adecuan los datos dentro de él, descubriendo así una estructura en esos datos y decidir el conjunto de escenarios a desarrollar. ALGUNAS COMPARACIONES ACERCA DEL PRONOSTICO Y LA PROSPECTIVA. PROFERENCIA, PREDICCIONES Y LAS PROYECCIONES EN CONTRASTE CON LOS ESCENARIOS V. El pronóstico Está referido a un enunciado condicionado, es decir, al desarrollo de situaciones futuras generalmente probables. La Prospectiva: como ya ha sido suficientemente...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocían en China mezclas pirotécnicas de salitre, carbón y azufre que fueron empleadas como explosivos de escasa potencia, y existen también testimonios del siglo XIII d. C. que revelan cómo algunas de las mencionadas mezclas fueron utilizadas como proferentes en armas rudimentarias de bambú que lanzaban diversos proyectiles. Las armas de fuego son herramientas que fueron creadas para la defensa humana La pólvora y el conocimiento de su empleo explosivo o propulsivo llegó a Europa de la mano de los científicos...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexpresar algo sobre el futuro: 1. DESTINO.- se cree que actúa de forma inevitable sobre las personas 2. PORVENIR.-suceso o situación futura en la vida. 3. DEVENIR.- convertirse en algo que no era o llegar a ser lo transformarse cambiar PROFERENCIAS Según Agustín merello investigador argentino: agrupa a esta denominación a una serie de técnicas para acceder al futuro en base a la experiencia. PROSPECTIVA: 1. No busca adivinar el futuro si no construirlo. 2. Busca reflexionar...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopsicoanalítica de Freud, la teoría de la evolución de Darwin, la teoría de la gravedad de Newton, son sólo algunos ejemplos del producto de la investigación explicativa. PREDICTIVA Se interesa por anticipar situaciones futuras. Los estudios de proferencia y las investigaciones por escenarios que se llevan a cabo en las áreas de economía, planificación, etc., son un ejemplo de esa modalidad. GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Facilitadora: Ing. Beatriz Pérez Tipo de investigación PROYECTIVA...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplaneamiento estratégico a la administración estratégica ¿Se puede planear a largo plazo? ¿Que cambió en el contexto? #1: cambió la forma de cambiar #2: mercado Hiper competitivo #3: conocimiento=commodity ANALISIS DEL ENTORNO • SIMPLICIDAD – PROFERENCIA – PROSPECTIVA • ESCENARIOS • COMPLEJIDAD – FISICA CUANTICA – TEORIA DEL CAOS • BIFURCACIONES – TEORIA DE LA COMPLEJIDAD • PUNTOS DE BIFURCACION EFECTO MARIPOSA INTERPRENTANDO EL ENTORNO FUTURO • PLURALIDAD DE SOLUCIONES • HAY PUNTOS DE BIFURCACION...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopasadas. Prediccion: posee una hipotesis (pudiera ser magica, intuitiva y racionales) hace comentarios sobre las tres revoluciones industriales. Prevision: sucesos probables para adaptarse. Se consideran los datos presentes y si sigue esta marcha. Proferencia: acceder al futuro en base a la expreriencia. Es la prospectiva la que tiene mayor aceptacion y mas prospera para su utilizacion. APUNTES DE PROSPECTIVA. Adip Sabag Maupertius en 1752 menciono el recurdo y la prevision como la cosistencia...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completototal prescindencia del pasado. Bajo esta misma línea de pensamiento, Jean Paul Sallenave expone la existencia de dos enfoques antagónicos en los modelos intelectuales estratégicos, para inclinarse finalmente por el segundo de ellos: Enfoque de proferencia: afirma que el futuro es la "continuación del presente, que, a su vez, es la prolongación del pasado". Enfoque prospectivo: según este enfoque, el futuro no es necesariamente la prolongación del pasado. La estrategia puede concebirse independientemente...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplanificación urbano regional, que podrán contener, entre otros: Propuesta de estructuración de sistemas de centros poblados, su conectividad y sus relaciones espaciales y funcionales, identificando los territorios según su aptitud, uso proferente o potencial para acoger actividades. Definición de los asentamientos que pueden requerir tratamiento prioritario. Propuesta de estructura referencial de conexiones del territorio regional mediante una proposición de dotación de vías de comunicación...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacceso al futuro, tomando siempre a la experiencia como | |elemento deductivo. | |Tu respuesta: a) Proferencia | |Status: correcta ...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque se entienda que el significado es incognoscible, o que las palabras no tengan sentido. De hecho, cuando se combinan estas conclusiones con premisas más o menos conductistas de que todo lo que puede ser aprendido sobre el significado de las proferencias de un hablante puede ser aprendido a través de su conducta, la indeterminación de la traducción puede ser tomada como una sugerencia de que no existen entidades tales como "significados”. Pero decir que no hay "significados" así entendidos no es...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconduciendo a decisiones inmediatamente ejecutables. • Presenta juicios razonados sobre algún resultado particular que se cree el mas adecuado para servir como base de un programa de acción. PRONÓSTICOS Otros conceptos… Maestría en Finanzas Proferencia Serie de técnicas con base en la experiencia . Se fundamenta en el pasado para construir el futuro. Prospectiva Consiste en atraer y concentrar la atención sobre el futuro, imaginándolo a partir de él y no del presente. Video INTRODUCCION ...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopartir de lo cual se presta nueva atención a la relación entre lenguaje y comunidad, las prácticas y decisiones humanas, las formas de vida, las convenciones presentes y la posibilidad de realizar muy diferentes funciones mediante la emisión de proferencias lingüísticas, nueva orientación que a su vez conlleva el abandono de la prioridad de la óptica lógica en favor de un enfoque en el que la historia y la antropología de los conceptos son centrales. Es propiedad del movimiento analítico anglosajón...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinformación del caso y la información suministrada en las exposiciones por los otros grupos de trabajo elaborar el marco analítico para formular estrategias. El punto de partida para elaborar el marco analítico es el análisis prospectivo o la proferencia. El análisis prospectivo para el caso de “TROPICAL FLOWERS” conlleva la siguiente metodología: 1. Definir un grupo de expertos (Poder, Saber, Producción, Comunidad) Poder : Funcionario (s) de Bancoldex, Mnisterio de Comercio Exterior...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacepciones: • Destino. Adivinación y profecía. • Porvenir. Conjunto de estados posibles de la naturaleza a un plazo más o menos lejano. • Devenir. Futurología y prospectiva. Predicciones y conjeturas. Conceptos en los estudios del futuro: • Proferencia. Serie de técnicas para acceder al futuro con base en la experiencia, se fundamenta en el pasado para construir el futuro. • Prospectiva. Atraer y concentrar la atención sobre el futuro imaginándolo a partir de este y no del presente. Pretende...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuerco ya desmoldado, se envasa en el recipiente de plástico, donde se refrigeró, tape y coloque la etiqueta con el nombre del producto, fecha de elaboración y tiempo de consumo preferente. Conserve este producto en refrigeración. Tiempo de consumo proferente Consuma el queso de puerco dentro de las dos semanas siguientes a la fecha de elaboración. Recomendaciones : De higiene: Es muy importante que en la elaboración, la carne, utensilios y manos, estén limpios, pues de esto dependerá la calidad del...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|DESEABLE 1 |POSIBLE 2 |PROBABLE 3 | | |Prospectiva |x |x | | | |Proferencia | | |x | | |Pronóstico | | | | ...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoafecte a esta placa (fractura epifisaria) la cicatrización de la misma inhibe parcialmente el crecimiento del hueso resultando un hueso algo más corto que el contralateral. Esto se debe a que al ser el cartílago un tejido avascular se consumen proferentemente los recursos de reconstrucción quedando parcialmente marginado el crecimiento óseo. En cambio, si la fractura afecta sólo al hueso, al estar este vascularizado, su cicatrización no afecta a la función de la placa epifisaria. División del esqueleto ...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelectronegativo y otro electropositivo. Los dos se unen para completar su última capa. La energía de enlace viene dada por la ley de Coulomb, siendo esta mayor que la del enlace covalente. En el enlace iónico, el enlace no tiene una orientación proferente puesto que la interacción tiene simetría esférica y no es direccional. La conductividad de estos materiales es muy baja y son muy frágiles. El enlace iónico se produce cuando se combinan un metal y un no metal. El metal alcanza la configuración...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo