Sintesis de Acido Cinamico-Reaccion de Knoevenagel-NH4OH Objetivo.-Obtener un ácido carboxílico α,β-insaturado mediante una reacción de condensación. Antecedentes La reacción de Kolbe-Schmitt es una reacción química caracaterizada por una carboxilación que ocurre cuando se calienta el fenolato sódico—la sal de sodio del fenol—junto con dióxido de carbono bajo 100 atmósferas de presión y 125 °C, para luego tratar el producto conácido sulfúrico. El producto resultante es un ácido hidróxido aromático...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio De Química TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 REACCIONES QUIMICAS Reacción química es el proceso en el que una o más sustancias —los reactivos— se transforman en otras sustancias diferentes —los productos de la reacción. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. Esto se puede esquematizar como: Fe Fe + O Fe O Fe O O Donde las esferas representan átomos y las líneas son enlaces. Los productos obtenidos a partir...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreacciones de metales: Na +H2O------------NaOH + H2 sodio mas agua da hidroxidod ee sodio mas hidrogeno gaseoso es un areaccion violenta donde el sodio se oxida Na + C2H5OH--------12NaC2H5OH(ETOXIDO DE SODIO) +H2 LOS METALES COMO Na,Mg,Al,Fe con acido clohidrico HCL DAN COMO PRODUCTO HIDROGENNO GASESOSO H2. Mg+CuSO4-------MgSO4+Cu el cobre se reduce pasa de Cu (2+ )a Cu (o ) Metales con hidroxido de sodio NaOH: NACL+NAOH--------NPN MgSO4+NAOH-----NASO4+Mg(oh)2 el hidroxido de magnesio...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactivo Actividad No. 4 Materia: Química General Unidad temática en la cual se desarrollará: COMBUSTION Título de la actividad: Resolución de problemas Elemento de competencia: Analizar los tipos de reactivos involucrados en una reacción mediante cálculos estequiométricos para determinar la eficiencia de una reacción Recursos necesarios: problema a resolver. Descripción (lo más detallada posible) del desarrollo de la actividad: 1. El maestro proporcionará la actividad 4 a los alumnos para resolver...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUIMICAS OBJETIVO: En este experimento se estudiará los diferentes tipos de reacciones químicas que se producen comúnmente en el laboratorio. DISCUSION: Las reacciones químicas son las interacciones de dos o más sustancias entre sí o la acción sobre ellas de agentes externos como luz, calor, electricidad, etc., que producen los cambios en sus nuevos compuestos con características físicas propias. diferente a las de sustancias reaccionantes. TIPOS O CLASES DE...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo REACCIONES QUÍMICAS EN DISOLUCIONES ACUOSAS OBJETIVOS Diferenciar reacciones químicas de precipitación, ácido – base, de óxido – reducción y reacciones de formación de complejos. Escribir y balancear ecuaciones iónicas y moleculares. FUNDAMENTO TEÓRICO 1. REACCIÓN DE PRECIPITACIÓN: Es un tipo común de reacción en disoluciones que se caracteriza por la formación de un producto insoluble o precipitado. Un precipitado es un sólido insoluble que se separa de la disolución...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-------------- (NH4)2 [Mg(OH)4] (NH4)2 [Mg(OH)4] + Na2HPO4 + 5H2O -------------- MgNH4PO6.6H2O + … … 2NaOH + NH4OH PRACTICA # 3 ELEMENTOS DEL GRUPO DEL COBRE 1.- Propiedades reductoras del cobre. 1.a) Cu + 2H2SO4 -------------- CuSO4 + SO2 + 2H2O 1.b) 3Cu + 8HNO3 -------------- 3Cu(NO3)2 + 2NO + 4H2O 1. c) 2Cu + 1/2O2 -------------- Cu2O 2Cu + O2 -------------- 2CuO 2.- Acción de los álcalis sobre las sales de cobre y plata. CuSO4 + 2NaOH --------------...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUÍMICAS: Escriba las reacciones químicas balanceadas en cada uno de los procesos 1 H2SO4(ac) + H2O(l) ↔ H30+ + HSO4- 2 H2O(l) + NaOH(s) ↔ (Na)+ (ac) + (OH)- (ac) +H2O(l) 3 H2O(l) + NH4Cl(s) ↔( NH4 )+(ac) + Cl- (ac) + H2O(l) 4 NaCl(ac) + KBr(ac) ↔ NaBr(ac) + KCl(ac) 5 10FeSO4(ac) + 8H2SO4(ac) + 2 KMnO4(ac) ↔ 5Fe2(SO4)3(ac) + 2MnSO4(ac) + 8H2O(l) + K2SO4(ac) 6 Na2SO3(s) + 2HCl(ac) ↔ 2NaCl(ac) + H2O(l) + SO2(g) 7.1 Na2C2O4(ac) + H2SO4(ac)...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2011 INTRODUCCIÓN Las reacciones químicas son las interacciones de dos o más sustancias entre sí o la acción sobre ellas de agentes externos como la luz, calor, electricidad, etc. , que producen los cambios en sus nuevos compuestos con características físicas propias, diferentes a las sustancias reaccionantes. La presente práctica está referida a los tipos de reacciones que se origina por las diferentes interacciones generadas por diversos compuestos...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Las reacciones de reducción-oxidación (también conocidas como reacciones redox) son las reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos químicos, uno oxidante y uno reductor (una forma reducida y una forma oxidada respectivamente). Las reacciones redox forman una parte importante del mundo que nos rodea. Abarcan desde la combustión de combustibles fósiles hasta la acción de blanqueadores domésticos. Asimismo, la mayoría de los...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO 1. Indique a qué clase de reacciones pertenecen las siguientes: a. FeS + H2SO4 FeSO4 + H2S b. 2Al + 6NaOH 2Na3AlO3 + 2H2 c. H+ + OH- H2O d. 2H2 + O2 2H2O + 68400 cal e. 2NaCl 2Na + Cl2 f. 2NO + O2 2NO2 – 7430 cal g. NH3 + H2O NH4OH h. CH4 + 2O2 CO2 + 2H2O + 331600 cal i. NaNO3 + H2SO4 NaHSO4 + HNO3 j. H2S + OH- HS- + H2O + 7700 cal k. N2 + O2 2NO – 21500 cal l. H3O+ + OH- 2H2O a. Doble sustitución ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA GENERAL CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Docente: WILLIAM GÓMEZ Alumno: OSCAR ALFONSO RINCÓN VALETTA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. 2014 INTRODUCCIÓN En este laboratorio se observaran algunas de las reacciones químicas que se presentan en los distintos elementos, la reacción química es la acción mutua entre dos o más sustancias para transformarse en otras, a veces la transformación es de una sola sustancia y se...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA, IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS Y REACCIONES QUÍMICAS Sandryd Ochoa, Angie Gabriela Bautista, Elizabeth Adriana Portilla, Yeizule Alejandra Rivera, Henry Esteban Torres. Facultad de Ciencias Básicas Laboratorio de Química General RESUMEN Por medio del presente trabajo se quiere dar a conocer detalladamente las diferentes clases de reacciones químicas por medio de la práctica realizada o de la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejemplo arenilla y polvo) y las sales de Fe (II), presentes debidas una similitud de tamaño con el Cu (II), por oxidación según la reacción: Fe2+ (ac) Fe3+ (ac) + e- (ac) Cómo agente oxidante se utilizó H2O2 al 10% en H2SO4 El H2SO4 favoreció la reacción ya que aporta los protones necesarios para la reducción del H2O2 según la reacción: H2O2 (ac) +2H+ (ac) +2e- (ac) 2H2O (ac) 1)Purificación. TABLA 1: Resultados de la purificación*: ...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. Introducción: A nuestro alrededor ocurren reacciones químicas constantemente, que son necesarias para el funcionamiento normal de nuestras vidas. Muchas de estas envuelven sustancias disueltas en agua. Concentración es la cantidad de soluto que esta disuelta en una cantidad de volumen o en una solución dada. En una solución, que es una mezcla homogénea de dos o más sustancias, esta lo que se conoce como el disolvente que es el que se encuentra en mayor proporción de modo que el otro componente...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotarado. 2. En un mortero reducimos el tamaño de los cristales, con el objetivo de reducir el tiempo de su disolución en agua destilada. 3. Para saber cuánta masa perdimos por adhesión de esta al mortero, volvimos a pesar el sulfato de cobre molido. 4. Agregamos agua destilada al vaso de precipitado y lo calentamos con el mechero de Bunsen, revolviendo con la varilla de vidrio hasta disolver el sólido. 5. Quitamos el vaso con la solución del fuego y le agregamos 10ml de agua oxigenada (H2O2), posteriormente...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPágina 1 de 7 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO (CuSO4 . 5H20) 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso Identificación de la Empresa Número Telefónico :Sulfato de Cobre pentahidratado : Sulfato cúprico pentahidratado, vitriolo azul, sulfato ácido de cobre (2 +) sal (1:1) : CuSO4.5H2O : 249.68 g/mol : Laboratorio de Química : Pontificia Universidad Javeriana www.javerianacali.edu.co : PBX...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotécnicas básicas de laboratorio como medir masas, volúmenes y temperatura, separar un sólido por filtración, purificar un sólido por cristalización y realizar ensayos de identificación. − Adquirir conceptos básicos sobre compuestos cristalinos, reacciones redox, solubilidad e influencia del pH, la temperatura y la formación de complejos sobre la misma. − Purificar sulfato de cobre y calcular el rendimiento del proceso. − Reconocer las impurezas presentes en esta sal. Fundamento del método de...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorepresentativos. OBSERVACIONES Y REACCIONES A) Síntesis directa (obtención del sulfuro de fierro y del oxido de magnesio) Sulfuro de fierro. Observaciones: La reacción cambio a un color entre verde y gris. Al añadirle las gotas de HCl y ponerle el papel filtro libero vapor y se puso de color café el papel filtro. Oxido de magnesio. Observaciones: al empezar a quemarse se miro como un flash de cámara y quedo de color blanco y se desase fácilmente. Reacciones: Fe + S -----------------> FeS ...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No VII. TIPOS DE REACCIONES. I.- OBJETIVO: Reconocer por evidencias experimentales, el comportamiento de los átomos, moléculas e iones, expresadas en diferentes tipos de reacciones. II.- MATERIAL Y SUSTANCIAS: KMnO4 0.1M (Permanganato de Potasio) MnSO4 0.1M (Sulfato de Manganeso II) NaOH 6M. (Hidróxido de Sodio). Na2S2O3 0.1M. (Tiosulfato de Sodio). HCl 6M. (Ácido Clorhídrico). Cr2(SO4)3 0.1M (Sulfato de Cromo III). K2Cr2O7 0.1M (Dicromato potásico). CuSO4 0.1M (Sulfato de Cobre...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN Y TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS 1. OBJETIVOS Clasificar las reacciones químicas, a partir de sencillos experimentos de laboratorio y su expresión mediante ecuaciones químicas balanceadas. Diferenciar entre un cambio físico y un cambio químico al someter una sustancia a la acción del calor, de los ácidos, las bases o los gases. Fomentar el espíritu científico para la realización de experimentos que permitan verificar los diferentes tipos de reacciones químicas. 2. MARCO TEÓRICO ...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConocer y analizar las diferentes reacciones químicas, desde la experiencia del laboratorio. Practicar la toma del peso de las sustancias, aprender a tomar la temperatura; también mezclar y experimentar tipos de reacciones y diferenciarlas, haciendo análisis y su respectiva ecuación. INTRODUCCIÓN: REACCIONES ENTRE COMPUESTOS INORGANICOS Las reacciones inorgánicas se clasifican en reacciones de síntesis, análisis, sustitución y doble desplazamiento. Reacciones de síntesis o combinación. Es...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Tapones de goma Reactivos -Ácido clorhídrico HCl -Hidróxido de amonio NH4OH Procedimiento 1.Instalar el equipo como se muestra en la figura: 2.Con los tapones cerrar los dos lados del tubo. (Tener el tubo en una superficie oscura). 3.Por uno de los dos agujeros agregar 5 gotas de NH4OH y por el otro cinco gotas de HCL y tapar los agujeros con pedazos de huaype. 4.Observar y controlar el tiempo en que se forma una especie de separación de color blanco el cual indica el punto de...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NOMENCLATURA Y REACCIONES QUÍMICAS INTRODUCCIÓN Las reacciones químicas son procesos mediante los cuales dos o más sustancias se transforman en otra, siendo esta ultima el producto de la reacción, es decir, los cuerpos de las sustancias experimentan cambios en sus propiedades de modo que afectan su naturaleza convirtiéndose en otra sustanciade esta forma podemos encontrar diferentes tipos de reacciones en la naturaleza como lo son las reacciones de síntesis donde dos sustancias se combinan...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PRACTICA 4 REACCIONES DE SUSTITUCION ELECTROFILICA AROMATICA RESULTADOS 4A: Cantidad de producto obtenido: 1.32 g Color: amarillo pálido, casi blanco Olor: inodoro Estado de la materia: solido Punto de ebullición: N/A Punto de fusión: 60°C % de rendimiento: 0.0061180.0131648 x100=46.47% Datos teóricos (p-yodoanilina): Masa molar: 219.02 g/mol Punto de fusión: 62-65 °C CALCULOS...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimental de la Fuerza Armada Nacional. Sección 02AER01. Química I. INFORME REVERSIBILIDAD DE LAS REACCIONES. Integrantes: Carla Guerra C.I. 19380494 Enmanuel Brito C.I. 19500187 Lenin Molina C.I. 19711785 Fecha: 05/10/2009 Introducción. Para entender desde un principio lo que es la reversibilidad de las reacciones es preciso definir primero lo que es una reacción química: Una reacción química es aquel cambio o proceso químico en el cual una o mas sustancias, llamadas reactivos, se...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo abreviado: Equilibrio y Estequiometría en Reacciones Químicas. Equilibrio y Estequiometría en reacciones Químicas - Química Instituto IACC Lunes, 04 de noviembre de 2013 Desarrollo 1. Explique con un ejemplo, cómo se aplicaría la Estequiometría de una reacción en el análisis de problemas en la industria. 1. La estequiometria es importante tanto en la vida cotidiana como en los procesos industriales, porque nos permite saber la cantidad de reactivos que se necesitan...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio de Reacciones químicas Objetivo: realizar diferentes reacciones químicas y clasificar de acuerdo al tipo de reacciones que suceden identificar en las reacciones redox el agente oxidante y el agente reductor. Aplicar métodos de balanceo de ecuaciones. Reacciones de combustión La reacción de combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxigeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno, llamada comburente, siendo el aire atmosférico el comburente mas...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4.-Reacción de los virus a los agentes físicos y químicos.- 4.1.-Agentes Físicos: 4.1.1.-Calor: El calor no sólo es el agente de esterilización más comúnmente utilizado y eficaz para destruir microorganismos, sino también el más económico y el más fácil de controlar. Se puede aplicar en forma de calor húmedo o seco. Calor húmedo: Este tipo de esterilización es a través de la ebullición a 100º C, capaz de matar muchos virus en unos 10 minutos, sin embargo algunos virus no se destruyen...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1127gr 1.1127gr 0.6144gr 0.4983gr 1gr 0.1127 H2SO4 (ac) + CuO(s) CuSO4 (ac) + H2O(l) 98.064gr 79.54gr 154.604gr 18gr 177.604gr 177.604gr Síntesis del Sulfato de Cobre (CuSO4) Procedimiento: Lavar y secar el material de trabajo. En un vidrio de reloj tomar aproximadamente 0.4983 gr de CuO con ayuda de una espátula (se...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCRISTAL.) PROFRA: ARMENTA ORTIZ MA. DEL REFUGIO. PROFRA: MARÍA ESTHER NIETO ORTIZ. GRUPO: 1MM3. NOMBRE: RODRIGUEZ RIVERA ELIER. FECHA: 27-08-2014 Practica No. 1 Elaboración de un cristal. Objetivos: Obtener un monocristal de CuSo4 (Sulfato de Cobre) y un monocristal de NaCl (Cloruro de Sodio). Marco Teórico: 1.- Definir la cristalización: Es el proceso mediante el cual se obtienes solidos cristalinos a partir de sus mezclas. 2.- ¿Qué es un monocristal? Un monocristal...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomultiplicamos las proporciones de cada átomo por 3 obtendremos valores enteros para todos los átomos. C = (1.0)*3 = 3 H = (1.333)*3 = 4 O = (1.0)*3 = 3 Es decir C3H4O3 Esta es la fórmula empírica para el ácido ascórbico. ¿Pero y la fórmula molecular?Nos dijeron que el peso molecular de este compuesto es de 176 uma. ¿Cuál es el peso molecular de nuestra fórmula empírica? (3*12.011) + (4*1.008) + (3*15.999) = 88.062 uma El peso molecular de nuestra fórmula empírica es significativamente menor que el valor...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE AMÉRICA | Laboratorio No. 4: Reacciones Químicas | Paula Vanessa ParradoFernanda CortésCamilo Torres | 29/04/2011 | OBJETIVOS Por medio de diferentes procesos realizar reacciones químicas, con el fin de identificar las características de que se presentan posteriormente en las nuevas sustancias, para así poder identificar y clasificar las reacciones químicas que se presentan en dichos procesos. PROCEDIMIENTO 1. En un tubo de ensayo se agrega 2ml de ácido clorhídrico...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna reacción química consiste en romper o separar los componentes de una sustancia (reactantes), para ocuparlos en la formación de una nueva sustancia (producto). Para que una reacción química ocurra, se requiere de energía, cuyas fuentes pueden ser la luz, calor, electricidad, entre otras. Éstas pueden ser reversibles e irreversibles. El fuego es el resultado de una reacción química llamada combustión. Para que ocurra se necesita un combustible, que puede ser: madera, petróleo, carbón o algún otro...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 4 ACETILENO Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ALQUINOS OBJETIVO Obtener mediante desplazamiento de agua el acetileno y comprobar las propiedades químicas de alquino INTRODUCCIÓN El acetileno es el primer miembro de los alquinos y el más importante. La presencia de una triple ligadura aumenta la actividad química de un hidrocarburo como el acetileno, que forma compuestos de adición, aunque más lentamente que una olefina. Los hidrógenos de los acetilenos verdaderos pueden substituirse...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReacciones químicas Una reacción química, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica: representa la transformación de sustancias. Reactante(s) à Producto(s) Tipos de Reacciones Químicas Las reacciones químicas pueden clasificarse de manera sencilla en cinco grandes grupos. Existen otras clasificaciones, pero para predicción de los productos de una reacción, esta clasificación es la más útil. Reacciones de Síntesis o Composición En estas reacciones, dos o más elementos o compuestos se combinan, resultando en un solo producto. Síntesis Química:...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Reacciones químicas y balance de ecuaciones” I. Objetivos Formular y nombrar las ecuaciones químicas al combinar diferentes tipos de reactivos en la práctica. Reconocer los estados de oxidación de los diferentes elementos que participan en una reacción química y determinar los agentes oxidantes y reductores. Formular y balancear las ecuaciones iónicas y moleculares (en medio acido y básico). II. Fundamento teórico III...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInvestigación Previa Practica 8 Reacción química Problemas 1. ¿Cuáles son los productos de las reacciones químicas involucradas? 2. ¿Cómo se expresan estos procesos mediante ecuaciones químicas? 3. ¿Cómo se pueden clasificar estas reacciones? Tarea previa 1. ¿Qué es una reacción química? proceso en el cual dos sustancias o más, denominados reactivos, por la acción de un factor energético, se convierten en otras sustancias designadas como productos. Mientras tanto, las sustancias...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreacción de desplazamiento Es la reacción que se produce entre 1 compuesto y 1 elemento. El elemento se integra en el compuesto y libera otro elemento que formaba parte del compuesto inicial. Algunos ejemplos pueden ser: - Obtención de hidrógeno por desplazamiento: 2 HCl + Zn ZnCl 2 + H 2 - Obtención de cobre por desplazamiento: Zn + CuSO 4 ZnSO 4 + Cu - Obtención de zinc por desplazamiento: ZnSO 4 + Fe FeSO 4 + Zn reacción de doble desplazamiento Se produce una reacción...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE REACCIÓN QUÍMICA Una reacción es el efecto de una cierta acción. Química, por otra parte, es el nombre que recibe la ciencia orientada al análisis de la composición, las propiedades y los cambios de la materia. Con estos conceptos en claro, podemos avanzar con la definición de reacción química. Esta noción se refiere a las alteraciones que, por diversos factores, pueden experimentar ciertas sustancias. Una reacción química, por lo tanto, hace que una sustancia adquiera propiedades...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExtracto: El objetivo principal de este experimento fue obtener la densidad de varias soluciones de sulfato de cobre (CuSO4) disueltas en agua y poder determinar la densidad de una solución de sulfato de cobre pentahidratado (CuSO4•5H2O) de concentración desconocida. El experimento constó de dos fases, la primera en la cual se calibraron tres instrumentos para medir volumen de líquidos, una pipeta, una probeta y una bureta para poder determinar cuál era el más exacto y preciso. En la segunda fase...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticular las especies emergentes y flotantes. La lucha contra las especies sumergidas es mucho más complicada, especialmente en estanques llenos de agua y con peces. 15. Para combatir las algas y su florecimiento, lo mejor es utilizar sulfato de cobre (CuSO4), un alguicida muy efectivo y económico que se puede usar con seguridad en los estanques con peces, si la alcalinidad total del agua es suficientemente alta. Para lograr mejores resultados, tenga en cuenta los siguientes puntos: (a) Determine la alcalinidad...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL QUÍMICA INORGÁNICA: LABORATORIO N° 7 CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS DOCENTE RAMIRO ALFONSO RADA PERDIGÓN 1. OBJETIVOS 2. MATERIALES Y REACTIVOS 3. PROCEDIMIENTO 3.1 Añadir 5mL de HNO3 concentrado a una lámina de cobre contenida en un tubo de ensayo. Observe y describa todo lo sucedido y expréselo a través de una ecuación química. Al disolverse el Cobre, la coloración azul indica...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Experimento N° 06 Reacciones de Oxidación y Reducción Fecha : 22/05/2013 I) Reacciones de Oxidación y Reducción II) Objetivos de la práctica a. Conocer e identificar a los agentes oxidantes y reductores en una reacción redox, mediante la observación de los cambios producidos. III) Relación de materiales Materiales de vidrio 6 tubos de ensayo Reactivos Químicos FeSO4 FeCl3 NH4OH KI KIO3 Na2SO3 KMnO4 NaOH H2O2 (al 3% en volumen) Otros materiales Pinza para tubos ...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA PRACTICA No. 3 TIPOS DE REACCIONES OBJETIVO: El alumno reconocerá los diferentes tipos de reacciones que existen. FUNDAMETO: Una ecuación química es la representación gráfica de una reacción, la reacción química indica un cambio químico, es decir una modificación en la materia. En las ecuaciones químicas los reactivos se escriben, por convención ala izquierda y los productos ala derecha después de una flecha que significa produce. REACTIVOS PRODUCTOS ...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPICTOGRAMAS ACIDO NITRICO La sustancia se descompone al calentarla suavemente, produciendo óxidos de nitrógeno, es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores (p.ej., trementina, carbón, alcohol). La sustancia es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosiva para los metales. Reacciona violentamente con compuestos orgánicos (p.ej., acetona, ácido acético, anhídrido acético), originando peligro de incendio y explosión. Ataca a...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FUNDAMENTO TEÓRICO Una reacción química es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas. Ecuación Química: representa la transformación de sustancias. Reactante(s) à Producto(s) ...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica 1: Tipos de reacciones Grupo: 4IM4 Sección: 1 Equipo: 2 Integrantes: Profesora: Morales Escudero Norma Guadalupe Fecha de entrega: 10 de Febrero del 2014 Fecha de realización: 3 de Febrero del 2014 ÍNDICE DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………………….3 Objetivos……………………………………………………………………………………...3 Material y equipo…………………………………………………………………………….3 Desarrollo………………………………………………………………………………... 4 -7 Observaciones……………………………………………………………………………...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales. A. La o las sustancias nuevas que se forman suelen presentar un aspecto...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO : Reacciones Químicas OBJETIVOS: · Distinguir entre un cambio físico y uno químico. · Clasificar las Reacciones químicas en base a la observación y experimentación. · Reconocer reacciones químicas en base a ciertas manifestaciones como son cambios de color, desprendimientos de olor, desprendimiento de gases, formación de precipitado, etc. MATERIALES: · 4 Tubos de Ensayo · 1 Pipeta graduada · 1 Pinza para tubo de Ensayo · 1 Gradilla · 1 Estufa REACTIVOS:...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Ciencias Profesor Álex Gómez Barreda Colegio Hispano Británico Iquique Departamento de Ciencias Profesor Álex Gómez Barreda | Reacciones Redox | | Transferencia de electrones. | | Reacciones Redox | | Transferencia de electrones. | AUTOR Mohit Karnani 3º Medio “C” AUTOR Mohit Karnani 3º Medio “C” Reacciones Redox Transferencia de electrones. Introducción Ilustración 1: Esquema Redox Fuente: Creación Propia Ilustración 1: Esquema Redox Fuente:...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTecnología Escuela de Física Licenciatura de Física Informe de Laboratorio de Química N°5 Reacciones Químicas Introducción Este informe trata sobre las reacciones químicas, las cuales se definen como todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Es importante estudiar las reacciones químicas, porque de allí dependen nuestros verdaderos conocimientos de la Química, lo que...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiencias Básicas Departamento de Química Academia de Química LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA #3 “REACCIONES DE DESPLAZAMIENTO” JAIME RAMÍREZ TORIJA MARIA FERNANDA GALICIA C. ING. BIOMÉDICA 1º. “B” 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 OBJETIVO Por medio de las reacciones de desplazamiento el alumno comprenderá que unos metales son mas activos que otros INTRODUCCION En una reacción de desplazamiento, un ion (o átomo) de un compuesto se remplaza por un ion (o átomo) de otro elemento...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica General Mariano Escobedo PRACTICA DE QUIMICA AMBIENTAL TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS INTRODUCCION: la interacción entre dos sustancias de una modificación de la naturaleza intima de estas, para dar origen a una nueva sustancia, se llama reacción química. * A) De Síntesis: cuando los elementos reactantes generan un compuesto. A + B→AB. * B) De análisis: cuando ocurre la descomposición de un compuesto en sus elementos constituyentes AB→A+B. * C) De Sustitución...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinir reacción química Es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. (Reacción química, wikipedia) 2.-Menciona ejemplos de evidencias de que ha ocurrido una reacción. • La formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. [pic] • El H2 y el O2 reaccionan para...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de reacciones Químicas Introducción Una reacción química se produce cuando dos o más elementos o compuestos, llamados reactantes se unen, mezclan o reaccionan, entre si formando nuevas sustancias llamadas productos. Un tipo de reacción es la de precipitado, en donde generalmente dos líquidos dan origen a un sólido insoluble o precipitado; Un precipitado es un sólido insoluble que se separa de la disolución. Además en esto entra en juego lo que es conocido como “Kps” El producto...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORRIO DE REACCIONES QUIMICAS FECHA DE ENTREGA: 12 FEBRERO 2014 NOMBRE DEL PROFESOR TITULAR: ARTURO ALVAREZ GARCIA NOMBRE DEL PROFESOR AYUDANTE: JULIO CESAR ESPINOZA TAPIA GRUPO No: 1 EQUIPO No: MESA 1 PRACTICA No: 2º DIA: 12-FEBRERO-2014 HORA: 15:00-18:00 HRS. CALIFICACION: No Practica: 2º Practica Reacciones de precipitación OBJETIVOS: Determinar experimentalmente, mediante una reacción de precipitación , a cantidad...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “REACCIÓNES QUIMICAS” EXPERIENCIA CURRICULAR DE QUÍMICA INORGÁNICA DOCENTE: ING. Juan Carlos Caballero Palacios TRUJILLO – PERÚ 2014 I. CAPACIDADES a) Verificar que se ha llevado a cabo una reacción química al observar un cambio de color o formación de un gas. b) Comprobar que se ha llevado a cabo una reacción de combinación, desplazamiento simple y doble desplazamiento. II. FUNDAMENTO TEÓRICO Una reacción química es un proceso en...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo