Haruki Murakami, maestro del reencuadre En PNL entendemos el reencuadre como una herramienta para modificar el marco de referencia, aprender a ubicar otro marco posible a través del recuerdo y la imaginación, con la intención de cambiar el significado de la experiencia y en consecuencia cambia también el estado emocional, las respuestas y las conductas de las personas. Hay una técnica “Reencuadre en 6 pasos” con la que se pueden generar nuevas visiones de nuestras conductas y motivaciones ante...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA: REENCUADRE Caracas, 30 de Junio de 2010 INDICE INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 1 Premisas de la PNL .............................................................................................................. 2 Reencuadre. ........................................................................................................................... 3 Cambiar los mapas ......
2308 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completosentidos. Algunas personas también experimentan una sensación de estar en sintonía o un sentido de estar centradas que les sugiere que están haciendo lo correcto. En la PNL a esto se le conoce como congruencia o coherencia. MARCOS, ENCUADRAR Y REENCUADRE En la PNL, la palabra “marco” se utiliza para describir y definir las fronteras o límites de un suceso o una experiencia. Un marco es otra manera de filtrar nuestras percepciones del mundo basadas en nuestras representación interna del mismo...
2162 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDel libro de Elia Roca: “Cómo mejorar tus habilidades sociales”: Pulsar en http://www.cop.es/colegiados/PV00520/ REENCUADRE El reencuadre consiste en ser capaces de percibir cualquier situación o experiencia desde diferentes perspectivas, y centrarnos en aquella que nos resulta más útil. De esta forma descubrimos que, muchas veces, una situación aparentemente adversa puede convertirse en algo muy positivo. Se basa en el hecho de que no percibimos las cosas tal como son, sino que podemos considerarlas...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |La Programación Neurolingüistica (PNL) brinda una variedad de técnicas a ser utilizadas para cambiar posturas,creencias, actitudes, estados emocionales en el ser humano; tal| |es el caso de la técnica de Reencuadre que permite cambiar el marco de referencia, modificar encuadres y poner un marco nuevo a situaciones donde el individuo puede percibir| |en una forma distinta o actuar con otro perfil; es redefinir o reinterpretar lo ocurrido con el fin de que...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotécnica que se denomina generalmente (“solución de un problema de 2” clase). El conjunto de estos métodos responde al término de “reencuadree”. Reencuadre significa colocar algo en otro marco, equivalente a reinterpretar. Es un procedimiento que varía nuestro modo de percibir un asunto, una conducta o un problema, dándole un significado nuevo. Los reencuadres o reinterpretaciones sencillos se limitan a provocar un proceso cognitivo que origina un cambio en nuestros sentimientos. Como es el caso del...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola contradicción comunicativo propia del doble vínculo. REENCUADRAR. Reencuadrar significa cambiar el propio marco conceptual o emocional, en el cual se experimenta una situación, y situarla dentro de otra estructura. En el reencuadre se produce una modificación de los "mapas internos". Lo que cambia a resultas del reencuadre es el sentido atribuido a la situación, y no los hechos-concretos correspondientes a esta. Un acertado reencuadre situacional, precisa tomar en cuenta los puntos de vista...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometabólico se reducen considerablemente. Reencuadre es la otra estrategia del meta modelo, permite colocar una conducta inadecuada en un nuevo contexto que la transforme en útil o valiosa, tomando los recursos que posee la persona, porque la idea no es quitar nada sino construir sobre la base de lo existente. El reencuadre facilita la identificación de la conducta indeseada y deseada, así como, a diferenciar el contexto adecuado y el inadecuado. El reencuadre le da un significado diferente porque busca...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparalela. Pero, ¿qué está incluido bajo el rotulo de “comunicación paralela? a) Los chistes. Se emplean para señalar con humor ciertos puntos que si se abordaran de manera directa suscitarían resistencia. b) Acertijos. Los usaba para reencuadrar las situaciones o cuestionar las ideas que los pacientes han estado empleando con la finalidad de resolver sus problemas. Se utilizaban para desafiar a los pacientes a que fueran más allá de los marcos de referencia antiguos; para ver las cosas...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomuchas ocasiones Tarkovski recurre a reencuadrar durante la toma en vez de hacerlos por cortes. Le da mucho uso a los planos secuencia y usar el reencuadre en vez de cortar. Un claro ejemplo de esto es en la primera escena en que estan Stalker, el escritor y el cientifico. Se ve como empezamos con un plano general del bar y mientras la conversación entre ellos progresa muy lentamente se va haciendo un travelling in y nos vamos acercando a ellos y reencuadrando a tener un plano medio en conjunto de...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocreencias limitantes hay también mecanismos de defensa que las sostienen. LOS REENCUADRES Una de las mejores técnicas para producir cambios de actitud comienza por decirle a la persona que lo que hace está bien y no necesita cambiarlo. Esta técnica es llamada reencuadre. Reencuadrar significa cambiar el marco de una situación: cambiar el punto de vista manteniendo constante la situación. Hay dos tipos de reencuadre: el de contexto, para generar alternativas a un comportamiento que resulta inadecuado...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneral) planificando el tiempo. Si no estamos satisfechos con lo obtenido, debemos realizar un reencuadre tipo 2, en el que nos cuestionamos el encuadre general (nueva planificación de tiempo); si por lo contrario, estamos satisfechos con el encuadre realizado, ideamos una hipótesis temprana, que nos lleva a realizar las conductas explorativas, si no obtenemos satisfaccion, debemos hacer un reencuadre tipo 1, que consiste en el cuestionamiento de la hipótesis temprana; si por el contrario, estamos...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproceso lento. TECNICAS DE INTERVENCION REENCUADRE DIRECTIVAS INTERVENCIÓN PARADÓJICA REENCUADRE Devolución al paciente de lo que él esta diciendo Connotación positiva: “RESALTA LOS ÉXITOS” Como lo hiciste? Me sorprende que hayas podido hacer esto¡¡ Qué problema quiere resolver primero? Si la situacion mejorara, cuanto te importaría que lo demas no funcionara? Connotación negativa: “La situación es dificil” Objetivo reencuadre: Generar optimismo: Cual es el problema ...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovertical 180°: Se utiliza de manera instintiva para manifestar la altura de una montaña, o un rascacielos. Combinada: Aquella en la que la cámara sin moverse de su ubicación realiza un movimiento en su eje vetica y horizontal. Para reencuadrar acciones. Panorámica: Movimiento instintivo. Cualquier video-aficionado, sin ningún conocimiento, realiza sin darse cuenta la panorámica para resolver una serie de problemas básicos de la filmación: • Filmar un gran...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohacer desaparecer la selección, hacemos clic derecho sobre la zona seleccionada y seleccionamos Esconder Selección. La selección también puede servir para encuadrar, rellenar, reencuadrar, etc. La herramienta reencuadrar sirve para guardar únicamente una parte de la imagen: Antes de reencuadrar Después de reencuadrar, solo la cabeza del gato ha sido conservada. La selección también puede ser utilizada para encuadrar un texto (u otro). Para encuadrar, hacemos una selección alrededor de lo...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE TRABAJO MODULO BIBLIOTECA: IMPORTA Y GESTIONA ARCHIVOS, REVELADO RAPIDO, CORRECCIONES PRE ESTABLECIDAS COMO ENFOQUE, BALANCE DE BLANCOS, ETC; VALORACION, ETIQUETAS, COLECCIONES, DATOS EXIF. ENTORNO DE TRABAJO MODUDO REVELAR: REENCUADRE, HISTOGRAMA, CALIBRACION BASICOS, CURVA DE TONOS, COLOR, DETALLE, CORRECCIONES DE LENTE, EFECTOS, CALIBRACION DE CAMARA. ENTORNO DE TRABAJO MODULO MAPA: GEOPOSICIONAMIENTO DE IMÁGENES PARA DATOS EXIF. ENTORNO DE TRABAJO MODULO LIBRO:...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresultado de la puesta en práctica de su solución. Transforme idea en acción Transforme su idea de solución en acción. * Esta técnica ha sido desarrollada por Roger Olsen. La Matriz de Reencuadre En cuanto a los problemas desde una perspectiva diferente Una matriz Reencuadre es una técnica sencilla que le ayuda a ver los problemas de negocios de un número de puntos de vista diferentes. Se amplía la gama de soluciones creativas que se pueden generar. El enfoque se basa en el...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoparte: No importa lo que pase mañana; algo bueno está sucediendo hoy. Aunque sutil, la diferencia es significativa; tanto, que la PNL propone una técnica llamada “reencuadrar con aunque”, un recurso ideal, dice Dilts, para los adictos al “sí, pero”. Cada vez que te sorprendas objetando algo con un “pero”, hacé el ejercicio de reencuadrar con aunque: te sorprenderá cómo cambia tu propia actitud. Otro caso interesante es el de las críticas. Muchas de ellas, aunque bien intencionadas, hacen hincapié...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclaves del cambio denominadas las tres erres: “Relacionarse, repetir, y reencuadrar” en la primera clave es necesario la ayuda de la gente de la sociedad, son todos ellos quienes van a darle el primer grito de esperanza, le harán creer que se puede cambiar si se quiere. La segunda es repetir todas las acciones que se quieran adaptar a la vida, hacer que parezcan naturales y que poco a poco se vayan volviendo hábitos. Y reencuadrar es cuando finalmente esta hecho el cambio total hacia una realidad que...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLO QUE HA DECIDIDO INTERÉS: LO QUE MOTIVA QUE ALGUIEN TOME UNA DECISIÓN DETRÁS DE UNA POSICIÓN PUEDE HABER MUCHOS INTERESES MOVER A LAS PARTES DE SUS POSICIONES COMPRENDER EL MARCO DESDE EL QUE PERCIBEN SU MUNDO : CAMBIO PERCEPTIVO REENCUADRES TRANSFORMAR LOS SIGNIFICADOS QUE ATRIBUYEN A LAS SITUACIONES, PERSONAS Y HECHOS CRITERIOS OBJETIVOS IDENTIFICAR LOS INTERESES HABILIDADES ALENTAR LA INTERACCIÓN ENTRE LAS PARTICIPANTES ESCUCHA ACTIVA EQUILIBRAR EL PODER EN LA COMUNICACIÓN ...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofamilia. Coparticipación: Se refiere más a una actitud que a una técnica y constituye la cobertura o posición bajo la cual se producen todas las interacciones terapéuticas. • Posición de cercanía • Posición intermedia • Posición distante Reencuadramiento: su historia, es decir, qué les ha sucedido y qué les sucede, es la explicación de la realidad, sus interacciones y relaciones en la familia. Cambio: la modificación que se realiza en la estructura que determinada familia posee en sus interacciones...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocircunstancias en armonía con los miembros del sistema, al tiempo que se utiliza a sí mismo de la manera más amplia posible es lo que se entiende como espontaneidad terapéutica. . AMBITO DE LA APLICACION: * Familias REENCUADRAMIENTO NOMBRE DE LA TECNICA: Reencuadramiento REFERENCIA/AUTOR: Salvador Minuchin DESARROLLO DE LA TECNICA: Consiste en entrar en que el terapeuta le cambie la percepción del problema o síntoma a la familia que ha acudido a terapia . AMBITO DE LA APLICACION: ...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAhí les van el famoso reencuadre de 6 pasos para quienes les interese conocerlo. 1. Identificar el comportamiento o respuestas que queremos cambiar. 2. Establecer comunicación con la parte responsable del comportamiento. 3. Separar la intención positiva de lo que es el comportamiento. 4. Pedir a la parte creativa que genere nuevas maneras para lograr el mismo propósito. 5. Preguntar a la parte X si está de acuerdo en usar nuevas opciones en vez de la conducta anterior en las próximas semanas...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción 1. - Pero… que es y para que sirve la PNL.? 1. – Ayuda a facilitar las negociaciones. › 1. - Meta programas › 1. - Cuatro meta programas básicos › 1. – Conocerme a mi mismo › 1. – Los programas que tengo › 1. – Reencuadre › 1. – Reflexión sobre mi 2 .- ¿Que hacer antes de una negociación? › 2. – Auditivos › 2. – Visuales › 2. – Kinestesicos 3.¿Que hacer durante una negociación? › 3. - Movimiento visuales › 3. – Movimientos Auditivos ...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose reflejan en La ventana indiscreta, pero la que se manifiesta con mayor fuerza en esta película es la continuidad de de sus planos o reencuadre, pues en un sin numero de planos se hace presente la continuidad del plano en todo su esplendor, se puede observar esta continuidad de principio a fin de la película, por ejemplo en la primera escena hay un gran reencuadre que va desde que el gato ingresa al vecindario (en un plano panorámico), todo el recorrido del patio, la vista de las ventanas de los...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMediante: Estrategias de intervención, cada una con técnicas específicas: 1. Cuestionar el Síntoma o Reencuadre Se cuestiona la definición del problema y las respuestas intentadas Objetivo: reencuadrar la comprensión que la familia tiene del problema, moviendo a sus miembros a buscar respuestas afectivas, cognitivas y conductuales distintas. 1. Cuestionar el Síntoma o Reencuadre Técnicas: - Escenificación de la realidad familiar - Construcción y mantención de un foco terapéutico ...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |b. El reencuadre. | |Intervención por medio de la cual se le recuerda al grupo el acuerdo establecido porque éste lo está incumpliendo. Se reencuadra en | |cualquier momento del taller en que aparezca una violación significativa del acuerdo, de las reglas del juego...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentre los presentes tuvo el menor éxito en influir sobre el aparentemente impenetrable sistema de creencias que Bandler acababa de establecer (un sistema basado en lo que yo denominaría más tarde «virus mentales »). Al escuchar los distintos «reencuadres» verbales que Bandler creaba espontáneamente, pude reconocer algunas de las estructuras que empleaba. Incluso a pesar de que aplicaba patrones «negativos» para defender su posición, me percaté de que se trataba exactamente de las mismas estructuras...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayoría de ellos se utilizan como planos de reencuadre. También es para rescatar que solo se divide en dos escenas, la de la explosión de la planta nuclear y la de la costa del mar. Al principio del cortometraje las tomas son fijas, son las personas las que se mueven dentro del plano pero en el momento en el que pasamos hacia la otra mitad del cortometraje hay varios movimientos de cámara que se utilizan para seguir a los personajes y también para reencuadrar. En el aspecto fotográfico se utilizan solamente...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La Comunicación. Canales de Referencia. Agudeza Sensorial. Manejo de Estados Emocionales. Asociado/Disociado. Submodalidades. Posiciones Perceptuales. Objetivos bien formados. Intención y comportamiento. Calibración. Rapport. Reencuadre de Contexto. Reencuadre de Significado. Interpretación de Sueños. Identificación de Niveles Lógicos. Canales de representación. Establecer y colapsar anclas. FORMATOS DE CAMBIO 1.- Círculo de excelencia. 2.- Pan comido. 3.- Comunicándote con tu síntoma...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoservir? En grupo. | | | | | | |Reencuadre |Retomar a la Conversación Efectiva. | | |15 m. |7.25 h | | | |La reencuadra pensando ¿Qué | | ...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Reencuadre Este Ejercicio abre un canal para la comunicación entre los dos hemisferios cerebrales y le ayudará a cambiar su concepción de las experiencias vividas. 1. 2. Localice qué conducta quiere cambiar, identifíquela. 3. Pregúntese: ¿qué parte de mí controla esa conducta? ¿Esa parte puede comunicarse conmigo? ¿Qué respuesta me da, sí o no? 4. Distinga entre la conducta que desea y la intención de la parte que controla esa conducta. 5. ¿Está dispuesto/a a darse cuenta...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRaw) 3).- Principales ajustes al documento y material gráfico • Selección de la resolución • Rotado del Canvas • Duplicado de Layers (capas) • Reencuadre • Ajuste de niveles • Ajuste de luminosidad y contraste • Eliminación de dominio de color • Reemplazo de color con selección vía Replace Color 4).- Modelos de color • RGB • CMYK • Grayscale (escala de grises) •...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferencias en las formas de operalización, el docente deberá utilizar estrategias mixtas que le permitan explicar un contenido de acuerdo a las diferencias individuales, intereses y potencialidades del grupo que atiende. Técnicas De Aprendizajes. - Reencuadre. Es una técnica que permite colocar una conducta inadecuada en un contexto que la transforme en útil y valiosa, tomando los recursos que posee la persona, porque la idea no es quitar nada sino construir un nuevo aprendizaje sobre los ya existentes...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContexto Acciones Resultados (errores) Identificar situación, problemática MEJORA ASCENDENTE REENCUADRE TRANSFORMACIÓN Aprendizaje Transformacional Mejora Ascendente. Identifica que “acciones” llevaron al éxito o fracaso Es un primer nivel de ayuda, pero no basta para corregir los resultados o conductas Se le llama también aprendizaje de Una vuelta Reencuadre. Hace un nivel de comprensión sobre experiencias pasadas y sobre que estuvo específicamente sus errores (creencias...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoredefine el problema que aqueja a la familia, y el síntoma se traduce en conductas en el contexto que aparecen, evaluar la disposición al cambio. Las conductas de cada miembro se afectan mutuamente. 3. Técnicas para la producción de cambios: a. Reencuadre: Cuestionamiento del síntoma b. Reestructuración: Cuestionamiento de la estructura c. Construcción de la realidad: Cuestionamiento de la realidad familiar. La terapia sistémica es considerada una coexistencia entre explorar e intervenir, entre...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopalabras, ejemplos y chistes; el rapport-acompasar, se traduce en una sintonía, armonía, concordancia, con respecto a la relación interpersonal entre individuos; el anclaje, es un estímulo externo que se asocia a una conducta que se desea adquirir; el reencuadre es otra herramienta, modificando el marco de referencia según la experiencia de vida que se tenga. Otra técnica, es el mapa mental, que permite organizar y presentar la información en forma fácil, espontanea, divertida y creativa, para ser...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosecuencia causalidad circular o reciproca Estrategias de ontervencion centradas en un mantenimiento de los sintomas * Paradojas: modificar las pautas intenractivas que incluyen al sistema atraves de la superestructura ideological * Reencuadre: despatolizar * Paradoja estilo Milan: conotar positivament: liberacion . (ejemplo de llorar de 8:00 a 8:20) generar un control sobre el proceso. * Conotacion positiva, justificada e interrelacional. * Historia familiar es la descripcion...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomirada es la de la madre que dice “que chiquita te ves desde acá” y se la ve por una pequeña ventana alejada. Después hay un reencuadre del mismo plano contrapicado más cercano como referencia a la mirada de los productores. Cambia el plano picado de los productores que parece que es mirado por la niña de la pantalla. Se pierde la referencia cuando se vuelve a reencuadrar a un primer plano de la cara de la niña llorando, perdiendo la referencia de la mirada. En las dos secuencias seleccionadas se...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorecuadre, consiste en modificar el marco de referencia en el cual una persona percibe los hechos para cambiar su significado. Cuando el significado varia, también cambia el estado emocional, las respuestas y las conductas de las personas. El reencuadre aparece mucho en chistes y anécdotas y en todas las situaciones de la vida cotidiana en la que aparecen hechos inesperados que transforman por completo el marco de referencia. Por ejemplo, es muy diferente cuando un general en retirada para...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocategoras an ms amplias y as sucesivamente. Cuando se establece una distincin, tambin se realiza una puntuacin es decir, se indican los aspectos de la distincin que distingue una distincin de otra. El reencuadre de las experiencias e interacciones de los sujetos se logra a travs del reencuadre de los marcos de referencia. Epistemologa clnica (Bateson) terapia consistente en el hecho de que el terapeuta debe observar desde el contexto social del cliente, comenzando desde el nivel ms concreto hasta...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolugar, lo cual ayuda a trabajar con los pacientes en aspectos que están más motivados y confiar en que se resuelven en consecuencia los puntos menos prioritarios. Los recursos técnicos del MRI para promover el cambio comprenden redefiniciones o reencuadres, que son técnicas cognitivas para evitar las etiquetas que usan los pacientes y que dificultan el cambio, dándoles un enfoque diferente que les permita solucionar mas fácilmente el problema; tareas directas y paradójicas, que son intervenciones...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotérminos morfológicos y temporales. 2) Si trabajo con cámara digital, ¿a qué resolución debo tomar las fotografías? Depende de si luego se harán reencuadres o movimiento de cámaras. Si no se aplica ninguno de los dos, la resolución no puede ser menor a 768x576 pixeles que es el tamaño del escenario en el After. Si por ejemplo se van a reencuadrar la fotografía a un cuarto de su superficie, se necesitarán 2 Megapixeles, etc. 3) ¿Cuántas fotografías tengo que incluir? ¿Cuánto tiene que durar...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopropia manera de comunicarse. • El hombre se comunica para Influir y Afectar Intencionalmente a los demás. • La comunicación es un proceso, es decir, una estructura dinámica y mutuamente influyente. Técnicas de Comunicación • Reencuadre • Brainstorming • Confrontación Reencuadre • Consiste en cambiar las palabras, el concepto o la descripción de un elemento de información, para que sea más fácil de entender o aceptar. • Es un ejercicio de traducción a través del cuál el negociador cambia la comunicación...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotamaño y luego volver a encajar en la ventana. - Inspeccionar el foco de la imagen llevándola al 100% del tamaño. Mover la imagen con la herramienta mano para chequear distintas áreas. - Elegir entre las tomas una imagen adecuada para reencuadrar. Una vez reencuadrada, guardar los cambios con el botón done. Comprobar si hay sombras o luces reventadas. Sólo visualizarlas en las diferentes fotos tomadas. [pic] Temperatura del color (Temperature) Podemos dar un tono más cálido o más frío a nuestra...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorecursos. Realmente es lo más sensato, pues si la mente consciente del paciente fuera capaz de remediar sus problemas no estaría pagando por acudir a terapia. • Estas estrategias de cambio anticipan lo que será la última fase del proyecto: el reencuadre. El reencuadre es el modo más completo y seguro de cambio; admite gran variabilidad de recursos en función del paciente Introducción Actualmente el aprendizaje por medios de aprendizaje por medios mecánicos, ha hecho que cientos de personas y profesionistas...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotransacciones; poniendo el énfasis en las alianzas, las fronteras, las jerarquías a fin de poder llegar al diagnóstico estructural. Ø Proceso: Designa una secuencia discreta y limitada en el tiempo, de conductas que constituyen una transacción. Ø Reencuadre: Se trata de descubrir las secuencias disfuncionales y buscar nuevos significados o vinculaciones posibles de las mismas. Ø Pautación escénica o Escenificación: Tiene dos significados generales. En primer lugar, es el ordenamiento de un sistema...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo10 .- La terapia está enfocada hacia el síntoma. 11 .- El diagnóstico comprende la hipotetización, la intervención, y el examen de los resultados. 12 .- Uso de contratos terapéuticos. 13 .- La interpretación se emplea para "redefinir" o "reencuadrar" más que para producir "insight". 14 .- Las tareas conductuales son importantes 15 .- La “unión” con la familia es básica. 16 .- Empleo de la paradoja terapéutica. 17 .- La terapia tiende a ser breve. Características de la Terapia...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogestiones de proyecto como método de trabajo regular. -Saber situar y modificar lo que da o retira de sentido a los conocimientos y a las actividades escolares; -Saber crear y administrar situaciones problema, identificar obstáculos, analizar y reencuadrar las tareas; -Saber observar a los alumnos en el trabajo; -Saber evaluar las competencias en proceso de construcción | El enfoque de formación basado en competencias implica que el aprendizaje comienza a ser el centro de la educación, más que la...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomanera de comunicarse. • El hombre se comunica para Influir y Afectar Intencionalmente a los demás. • La comunicación es un proceso, es decir, una estructura dinámica y mutuamente influyente. Técnicas de Comunicación • Reencuadre • Brainstorming • Confrontación Reencuadre • Consiste en cambiar las palabras, el concepto o la descripción de un elemento de información, para que sea más fácil de entender o aceptar. • Es un ejercicio de traducción a través del cuál el negociador cambia la comunicación...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoindividuo al grupo familiar, hacerlo de manera que se plantee un problema solucionable, poner el nuevo problema bajo una luz comprensible y benigna. La redefinición se consigue dando por supuesto que las intenciones de todos los miembros son buenas, reencuadrando las conductas de manera que den idea de la identidad personal, demostrando que la conducta sintomática solo se puede producir en el contexto de otras conductas familiares, utilizando un canal de información que estructuralmente corresponda con...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes mi estado actual? ¿Qué consigo con este estado? ¿Qué es lo que estoy dejando de hacer por estar en este estado? ¿Cómo afecta este estado a mi quehacer diario? ¿Qué sucedería si cambiara mi estado? ¿Qué me impide cambiarlo? 2. Reencuadre. Con el reencuadre estamos observando el encuadre de la situación que ha realizado la persona y encuadrarla de forma distinta, de forma que cambie el significado. La persona obtendrá otra perspectiva y tendrá más posibilidades de actuación. Muchas veces hemos...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas estrategias de regulación emocional: distanciamiento, búsqueda de apoyo social, reencuadramiento, planificación de la resolución del problema, reestructuración cognitiva, distracción conductual y cognitiva. • Estudio de casos • Juego de roles • Dinámicas grupales • Fichas de trabajo • Mentalización 3. Las estrategias de regulación emocional: distanciamiento, búsqueda de apoyo social, reencuadramiento, planificación de la resolución del problema, reestructuración cognitiva, distracción...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaquí se abren las imágenes, se ven los datos de la toma,… Según se pincha dos veces sobre la imagen escogida nos la abre en Camera Raw. Antes de empezar esta bien fijarse en la pestaña Calibración de Cámara que este en proceso: 2012 actual. 1º REENCUADRAR LA FOTO: PESTAÑA CORRECCION DE LENTE: Perfil, activar el recuadro corrección perfil de lente. Color, activar el recuadro quitar aberración cromática. En el menú contextual de correcciones de lente des_ plegamos el menú y nos vamos a...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclavada por el pecho. Clavada en la puerta con un largo clavo que le pasaba entre las costillas" NÚCLEOS NARRATIVOS (Cuando empecé a analizar los núcleos me surgió un paralelismo con el cine (en composición de planos), cada núcleo funcionaba como un reencuadre. El primer núcleo aparece con el escenario mostrado en gran plano general y el personaje en primer plano. En el segundo núcleo ese gran plano general empieza a cerrarse y se concentra en un objeto, el hombre; pasamos del gran plano a un plano general...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinstrumentos de los que nos valemos para llevar a cabo el trabajo . Táctica: estilo con el cual se lleva a cabo el trabajo Teoría de los tipos lógicos: si cambian y trascienden el sistema por clase y cada miembro tiene sus cualidades y características. Reencuadre: modificar la estructi¿ura para una percepción mejor. Sistema: es un conjunto de elementos en interacción dinámica en el que el estado de cada elemento está determinado por el estado de cada uno de los demás que lo configuran. Equifinalidad: Un...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara enfrentar la situación actual. El portador del síntoma se sacrificará para mantener la homeostasis familiar. El cuestionamiento puede ser directo o indirecto, explicito o implícito, ir derecho o paradójicamente. El objetivo es modificar o reencuadrar la concepción que la familia tiene del problema, moviendo a sus miembros a que busquen respuestas afectivas, cognitivas y de conducta, diferentes. La concepción del mundo de los miembros de la familia depende en gran medida de las posiciones que...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel valor del encuadre, pues al mismo tiempo que logra centrar la realidad para poderla fotografiar o filmar, la limita, la restringe, lo que hace posible, para bien o para mal, manipularla. La intencionalidad de quien filma o fotografía, se hace reEncuadre [editar]Definición Encuadre, Ajuste del campo que aparecerá en el cuadro mediante la regulación del objetivo. Existen diferentes encuadres los cuales van desde el más cerrado hasta el más abierto. Encuadres Cerrados Tight Shot (TS): Semejante...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeométricas, orgánicas. *Campo visual y campo plástico: diferencias. Soportes; tipos, límites y formatos: geométricos, Orgánicos, regulares e irregulares. ……………………………………… *Encuadre. Modos de encuadre: tradicional, Desencuadre, sobreencuadre, reencuadre. Tamaños de plano. *Puntos de vista. El fuera De marco. Funciones del marco. *Relación de la composición con los tipos de soportes y formatos De campo. La materialidad; criterios de selección. *El espacio y la forma:...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de lo Metaprogramas y su funcionamiento dentro de los procesos mentales. Algunos de los tipos más significativos de filtros y sus objetivos. Identificación de Metaprogramas y sus salidas. Modificación de los filtros limitantes. Reencuadres que facilitan la estructura de los Metaprogramas. Modelaje para la adquisición de habilidades exitosas. Adquisición de modelos a lo largo de la vida. Cómo traer a la competencia consciente aquello que opera en competencia inconsciente. Pauta...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo