Requisito De Autocuidado De Mantenimiento De Un Aporte Suficiente De Aire Segun Orem ensayos y trabajos de investigación

Autocuidado orem

PROMOCIÓN DE LA SALUD UNIDAD 2 AUTOCUIDADO COMO ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. MCE. María Aurora Montañez Frausto CONTENIDO 2.1 Elementos del autocuiudado 2.2 Requisitos para el mantenimiento de la salud. 2.3 Factores internos y externos de la salud del individuo, familia y comunidad. 2.4 Participación de enfermería en el autocuidado de la salud. QUÉ ES EL AUTOCUIDADO? Las necesidades humanas se manifiestan a través de conductas, las cuales...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelo Del Deficit Del Autocuidado De Dorotea Orem

Teoría del Déficit de Autocuidado de Dorothea E. Orem Orem desarrolla su teoría a partir de los 4 elementos paradigmáticos de la enfermería: Persona, Entorno, Salud, Enfermería. La teoría general de Orem del déficit de autocuidado se configura a través de la suma de tres sub-teorías consideradas en conjunto y son: teoría del autocuidado, teoría del déficit del autocuidado y teoría de los sistemas. Autocuidado El autocuidado es una actividad del individuo aprendida por éste y orientada hacia...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dorothea orem-deficit autocuidados

DOROTEA OREM (Teoría del déficit de autocuidado) En primer lugar daremos las definiciones de los cuatro conceptos del metaparadigma de Dorotea Orem: -Cuidado: Necesidades de todas las personas a lo largo de toda la vida que contribuyen a su salud, bienestar y desarrollo. -Persona: Es un todo integrado que funciona biológica, simbólica y socialmente, y que está en permanente interacción consigo misma y con su entorno intercambiando continuamente materia y energía en un proceso adaptativo...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

valoracion de enfermeria según orem

 INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE ACUERDO A LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM 1. FACTORES CONDICIONANTES BÁSICOS Nombre:______________________________________ Edad: 62 AÑOS(incluir fecha de nacimiento) Sexo: Masculino Estado de desarrollo:Adulto joven_______________________________________________ Factores del sistema familiar: (Edo. civil, características de la familia y su relación: hijos, hermanos, conyugue, padres tíos, tías, abuelos) .Sin información evidente mostrada en el caso clínico...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ghuia Valoracion Segun Modelo Orem

GUÍA DE VALORACIÓN DE CAPACIDADES DE AUTOCUIDADO SEGÚN MODELO DE OREM I. FACTORES DE CONDICIONANTES BÁSICOS Nombre___________________ Edad_____________ Sexo Masculino ( ) Femenino ( ) Etapa de desarrollo: Adulto Joven ( ) Adulto maduro ( ) Senectud ( ) Ancianidad ( ) Estado de Salud: Enfermedad: Aguda ( ) Crónica ( ) Lesiones Evidentes ____________ Orientación Sociocultural: Lugar de Nacimiento ___________________Lugar de Residencia _______________________________________Escolaridad ___________________________...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pae según dorothea orem

tiene. - Previsión: Consalud - Motivo de ingreso: Abceso iliopsoas izquierdo fistulizado - Tipo de vivienda: Sólida. - Familiares que viven con el paciente: Mamá. ❖ Valoración (Según Dorotea Orem): 1. Requisitos universales: ✓ Aporte suficiente de aire: - Piel rosada Frecuencia respiratoria: 15 x’, eupneico. Presenta buena permeabilidad de las vías aéreas, refiere no tener problemas para respirar. - Participación de los músculos respiratorios...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Autocuidados Segun Orem

BIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………….. 3. DEFINICIÓN DE AUTOCUIDADO………………………………………………………………... 4. TEORÍA DÉFICIT DE AUTOCUIDADO…………………………………………………………... 5. SUPUESTOS DE AUTOCUIDADO…………………………………………………………………. 6. PRINCIPIOS DE LOS CUADRO DE ENFERMERÍA EN EL MODELO OREM…… 6. TEORÍA GENERAL DE ENFERMERÍA………………………………………………………….…7. REQUISITOS DE AUTOCUIDADO…………………………………………………………………..8. META PARADIGAMA DE ENFERMERÍA SEGÚN OREM…………………………….. 12. TEORÍA DÉFICIT AUTOCUIDADO……………………………………………………………….. 13. TEORÍA DE...

3917  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM

DOROTHEA E. OREM TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO 1.-DATOS BIOGRÁFICOS Una de las autoras teóricas de enfermería más destacadas de Norteamérica. Nació en Baltimore, Maryland 1930 Se gradúa de Enfermería 1939 Consigue el B.S.N. de The Catholic University of America 1945 Obtiene el M.S. en educación de Enfermería 1940- 1949 Fue directora de la escuela de enfermería y del departamento de enfermería del Province Hospital de Detroit 1949- 1957 Trabajó en dirección de servicios hospitalarios...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pae segun orem

PREGRADO TITULO PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA SEGÚN DOROTHEA E. OREM. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTO. POR ANA ISABEL DELGADO LEIJA. Semestre:6 Grupo:5 MAESTRA DE TEORÍA: MARTHA PATRICIA TRUJILLO MARTINEZ. Abril 2012. Valoración de Enfermería según la Teoría del Autocuidado de Dorothea E. Orem. a) Demanda de los requisitos de Desarrollo. 1.-Desarrollo físico. | Paciente masculino...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

DE AUTOCUIDADO DOROTHEA OREM Dorothea Orem (1914-2007) es una enfermera que enfatiza que ningún autor en particular ha influenciado su modelo, pero manifiesta haberse sentido inspirada(como Santa Teresa) por varias teorizadoras de la enfermería. Ha descrito la Teoría General del Autocuidado. Dicha teoría consta de tres teorías relacionadas: la del Autocuidado, la del déficit de autocuidado y la de sistemas de enfermería. Uno de los constructos que describe esta teoría es el del Autocuidado. Los...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria de Dorothea Orem

 Dorothea Orem “Teoría del autocuidado” Asignatura: Rol laboral y formación para el trabajo. Introducción ¿Qué importancia tiene el modelo de Orem en la práctica de Enfermería?, ¿En qué ámbitos de la Salud ocupamos este modelo? Estas son unas de las interrogantes que nos planteamos como estudiantes, y que en el presente informe daremos a conocer. Profundizaremos en el modelo más conocido dentro de la Enfermería, conociendo la visión de Dorothea Orem mediante sus metaparadigmas...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el autocuidado

Autocuidado Las necesidades humanas se manifiestan a través de conductas, las cuales son la expresión de dichas necesidades. Estas necesidades se encuentran presente a lo largo de nuestra vida y van desde las necesidades fisiológicas básicas (para mantener la homeostasis) hasta la autorrealización que representa a necesidades y deseos más elevados. Las Necesidades y sus Satisfacciones Para mantener estas necesidades en equilibrio y poder desarrollarnos nace el autocuidado. El Autocuidado etimológicamente...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

requisitos de autocuidado universal

Etiquetas Diagnosticas organizadas según Modelo de Autocuidado 1. Mantenimiento de un aporte suficiente de aire. Deterioro del intercambio gaseoso Deterioro de la respiración espontanea Limpieza ineficaz de las vías aéreas Patrón respiratorio ineficaz Perfusión tisular inefectiva: cardiopulmonar Perfusión tisular infectiva: cerebral Perfusión tisular infectiva: periférica Respuesta disfuncional al destete del ventilador 2. Mantenimiento de un aporte suficiente de Líquidos. Déficit de volumen...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

autocuidado

Autocuidado Las necesidades humanas se manifiestan a través de conductas, las cuales son la expresión de dichas necesidades. Estas necesidades se encuentran presente a lo largo de nuestra vida y van desde las necesidades fisiológicas básicas hasta la autorealización que representa a necesidades y deseos más elevados. Las Necesidades y sus Satisfacciones Para mantener estas necesidades en equilibrio y poder desarrollarnos nace el autocuidado. El Autocuidado etimologicamente se presenta...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dorotea orem

DOROTEA OREM La teoría de autocuidado está incorporada por tres teorías relacionadas. AUTOCUIDADO Consiste en la práctica de las actividades que las personas maduras, o que están madurando, inician y llevan a cabo en determinados periodos de tiempo...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

orem

APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO BASADO EN EL MODELO DE DOROTHEA OREM Valoración: 1.- Factores condicionantes básicos: A.- Antecedentes Personales: Nombre: Edad: Sexo: Estado Civil: Religión: B.- Antecedentes Familiares: Nivel Educacional: Trabajo u ocupación: Previsión: Act. Recreativas: Grupo Familiar: Tipo de sistema familiar: Roles y relaciones familiares: Recursos Económicos: Persona responsable del autocuidado: Percepción respecto al estado de salud del paciente: C...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Teoria Enfermera Del Deficit De Autocuidado

DEFICIT DE AUTOCUIDADO DOROTHEA E. OREM. Orem etiqueta su teoría de déficit de autocuidado como una teoría general compuesta por tres teorías relacionadas; la teoría de autocuidado, que describe por qué y el cómo las personas cuidan de sí mismas; la teoría de déficit de autocuidado, que describe y explica como la enfermería puede ayudar a la gente, y la teoría de sistemas enfermeros, que describe y explica las relaciones que hay que mantener para que se produzca la enfermería. AUTOCUIDADO El autocuidado...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria del Autocuidado

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LICENCIATURA EN ENFERMERIA Dorothea E. Orem Integrantes  ALBERTO JIMÉNEZ MIGUEL  AMBROSIO  CORTÉS PÉREZ BERENICE  GERVACIO  LLANOS LÓPEZ ELIZABETH HERNÁNDEZ FERNANDA MENDOZA DIEGO  MARTÍNEZ  ROMERO ARAGÓN ANDREA URIBE NATALY Dorothea E. Orem  Nació en Baltimore, Maryland.  El modelo de enfermería de Dorothea Orem es utilizado como medio para organizar el conocimiento, las habilidades y la motivación...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

1. DOROTHEA OREM Teoría del déficit de autocuidado. Las personas requieren cuidados enfermeros cuando sus necesidades exceden sus propias habilidades para satisfacerlas. (Depender de alguien para todo). Marco Conceptual Consta de tres teorías relacionadas: • el autocuidado, o actividad aprendida por la persona a lo largo de su vida y dirigida hacia uno mismo en beneficio de su salud y bienestar. Desde pequeños nos enseñan a tener cuidado con las cosas, a no caernos… • el déficit...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso de atención en base al autocuidado según orem

Introducción El proceso de atención de enfermería fue elaborado en base a la teoría del Autocuidado de Dorotea Orem. Este proceso se realizó con la colaboración de una paciente femenina de 47 años de edad, casada, con 3 hijos varones, quien se dedica a el hogar. Fueron 3 visitas al realizar obtención de los datos se encontraron 3 patrones funcionales afectados como son: Patrón Nutricional Metabólico, Patrón de Actividad y Ejercicio y Patrón de Eliminación. De los patrones antes mencionados...

4212  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Guia De Valoracion Dorothea Orem

GUIA DE VALORACIÓN DE ENFERMERÍA DE ACUERDO A LA TEORIA DE DOROTHEA OREM I. FACTORES CONDICIONANTES BASICOS 1. Antecedentes personales • • • • • • • • • • • Fecha de Nacimiento y edad Lugar de Nacimiento Domicilio Estado civil Nivel educacional (último año cursado) Sistema de salud previsional Ocupación o tipo trabajo Religión Teléfono o celular de persona de contacto Con quien vive Persona que puede asumir el autocuidado (anotar parentesco) 2. Características Ambientales y familiares • Ambiente:...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tarea Dorotea Orem Y Virginia Handerson

conocimiento propio mediante la práctica investigativa, lo cual ha promovido el desarrollo de la Enfermería como disciplina. La teoría que han generado la estudiarán en los diferentes semestres y materias según del tema que tratan. En este curso estudiaremos lo que plantea Virginia Henderson y Dorotea Orem. La guía de preguntas que se presenta a continuación los aproximará al conocimiento de algunos de sus planteamientos. Debes responder las preguntas con ayuda de la lectura del capítulo correspondiente...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

Bases
Históricas
y
Teóricas
de
la
Enfermería
 Tema
11.
Modelos
y
Teorías
en
Enfermería
(III).
Modelo
de
Dorothea
Orem.
 EL
MODELO
DE
DOROTHEA
OREM.
DATOS
BIOGRÁFICOS
 Dorothea
E.
Orem
nace
BalDmore,
Myreland,
en
1914
 Cursa
sus
estudios
de
Enfermería
con
las
Hermanas
de
la
 Caridad
en
la
E.E.
del
Hospital
de
la
Providencia
en
Washington
 D.C.,
graduándose
en
1930.
 En
1939...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DE OREM

Teoría del déficit de autocuidado. Dorothea Elizabeth Orem. Generalidades. • Orem fue una profesionista preparada, ya que de su labor enfermera destaca, la enfermería quirúrgica y pediátrica, realizo sus estudios de maestría y doctorado. Fue directora de varias escuelas de enfermería, su teoría fue realizada en 1950 sin embargo, fue publicada hasta 1972. • Origen de su teoría: interés personal. • Es considerada una gran teoría o macro Teoría. Metaparadigma.Enfermería. Persona...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Del Autocuidado

3 OBJETIVOS 3 BIOGRAFÍA DE DOROTHEA OREM 4 BASES Y FUENTES TEÓRICAS 5 CONCEPTOS Y DEFINICIONES 5 Teoría del autocuidado, déficit de cuidado, sistemas de enfermería, autocuidado, requisitos de autocuidar, requisitos universales de autocuidar, requisitos de autocuidar de desarrollo, requisitos de autocuidar de las desviaciones de salud, necesidades de autocuidado terapéutico, actividad de autocuidado. TRES TIPOS DE CUIDADO 6 CUIDADOS DE ENFERMERIA...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen de valoracion segun dorothea orem

comunidad: : Drenaje/alcantiralldo, agua potable, luz eléctrica, servicio de recolección de basura, teléfono, pavimentacion y transporte colectivo. REQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSAL 1: Mantenimiento de un aporte suficiente de aire: La paciente refiere no tener ninguna dificultad para respirar, realiza de 1-3 veces por semana ejercicio (caminata) al aire libre al menos por 30 minutos, dicho ejercicio no le ocasiona ninguna molestia. -La casa donde habita cuenta con buena ventilación. - No es fumadora...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria del deficit de autocuidado

Teoría del Déficit del Auto-cuidado de Dorothea E. Orem M.C.E. Lidia García Ortiz Datos Personales  Nació en Baltimor, Maryland en 1914  Orem inicio su carrera en la Escuela de Enfermería del Hospital Providencia en Washington D.C., (recibió su diploma en enfermería, a principios de los años 30´s.).  Sus experiencias enfermeras enfermería quirúrgica, servicio asistencial domiciliario y hospitalario  En 1959 se publicó “Las Pautas para los Planes de estudios en vías de desarrollo para...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Orem

Dorothea Elizabeth Orem, una de las enfermeras americanas mas destacadas, Nació en Baltimore, Maryland, en 1914. Orem empezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermería de Providence Hospital en Washington Dc. Donde recibió un diploma de enfermería en 1930.En 1946 tiene sus experiencias mas tempranas de enfermería fue en el área quirurjica, como enfermera de servicio privado (Servicio Domiciliario).Fue profesora de Ciencias Biológicas. En 1940- 1949 Orem ostento el cargo de directora...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual Dorothea Orem

Teorizante: Dorothea Orem NURS 304 SEC: 055 Jomarie Morales Román Ismael Guillén Ramírez Thalía M. Martínez Centeno Paola González Quiñones Ana Jiménez Medina Abner Molina Febles 30 de noviembre de 2015 Teorizante: Dorothea Orem Teoría del déficit de autocuidado Una de las grandes teóricas en el campo de la enfermería, Dorothea Orem, estableció la teoría del déficit del autocuidado como un modelo general compuesto por tres subteorías relacionadas: La teoría de autocuidado La teoría del déficit...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REQUISITOS DE AUTOCUIDADO EN PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICA

REQUISITOS DE AUTOCUIDADO EN PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICA AGUA El sodio debe restringirse a 500 - 1000 mg/día cuando exista peligro de ascitis y edema. De lo contrario, puede administrarse hasta 2500 mg/día, por lo que debe haber restricción de líquidos si hay hiponatremia. Trastorno hidroelectrolítico definido como una concentración de sodio en sangre por debajo de 135 mmol/L. En este estado de descompensación del enfermo, el tratamiento dietético está encaminado a restringir la sal (sodio)...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Valoracion Orem

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERÍA INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE ACUERDO A LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM 1. FACTORES CONDICIONANTES BÁSICOS Nombre:______________________________________ Edad:______________(incluir fecha de nacimiento) Sexo:______________ Estado de desarrollo:____________________________________________________________ _ Factores del sistema familiar: (Edo. civil, características de la familia y...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria de dorothea orem

ELEMENTOS CENTRALES DE LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM La teoría de enfermera del déficit de autocuidado propuesta por Dorothea Orem está compuesta por tres teorías que se relacionan entre sí, estas son: • Teoría de sistemas enfermeros. • Teoría del déficit de autocuidado. • Teoría del autocuidado Para comprender mejor la teoría de Dorothea Orem es necesario tener claros unos conceptos básicos y claves en enfermería, estos son: Autocuidado: consiste en la práctica de actividades...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Expocicion De Dorotea Orem

DOROTEA OREM LIC. EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA CASIMIRO CORONA HERANDEZ ALUMNOS Cristin Mendivil Ana Bertha Inzunza Chávez Claudia Cecilia Nevarez Ibarra Anastacio Mendoza Flores Miriam Del Rosario Peña Pérez Cesar Cd Obregón a 26 de septiembre de 2012 Índice Introducción----------------------------------------------------------------------------------------3 4.0.- Bibliografía de Dorotea Orem----------------------------------------------------------4 ...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pae Orem

PAE OREM (RENAL) DATOS DE IDENTIFICACION Paciente masculino con iníciales JRGL de edad 53 años con fecha de nacimiento 20 de diciembre de 1956, lugar de residencia Orquídea 471, 3 caminos, Guadalupe N.L, ocupación pensionado en ventas, estado civil casado, escolaridad secundaria, religión católica con fecha de ingreso fue el 8 de octubre del 2010. Hemodiálisis 3 veces a la semana con duración de 2 horas y media, MVI ampolleta IV por semana y EPO 2000. I. VALORACION DE REQUISITOS...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

AUTOCUIDADO

AUTOCUIDADO : El autocuidado consiste en la práctica de las actividades que las personas maduras, o que están madurando, inician y llevan a cabo en determinados períodos de tiempo por su propia parte y con el interés de mantener un funcionamiento vivo y sano, y continuar con el desarrollo personal y el bienestar mediante la satisfacción de requisitos para las regulaciones funcional y del desarrollo. REQUISITOS DEL AUTOCUIDADO: Un requisito de autocuidado es un consejo formulado y expresado sobre...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria del autocuidado

Teoría del autocuidado En la que explica el concepto de autocuidado como una contribución constante del individuo a su propia existencia: "El autocuidado es una actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un objetivo. Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por las personas sobre sí mismas, hacia los demás o hacia el entorno, para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud o bienestar".   Define...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Formato Valoración Orem

HISTORIA CLÌNICA DE ENFERMERÌA. Instrumento de recolección de datos utilizando la teoría del déficit de autocuidado. OBJETIVO: Obtener información directa del paciente a través sus factores de condicionamiento básico según la teoría de Orem. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: ___________________________________Edad: __________Sexo: ______________ Peso: __________ Talla: ______ __IMC: _____________Estado. Civil: _______________________ Escolaridad: ___________________Religión: _____________Nacionalidad:...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Valoracion De Enfermeria Según La Teoria Del Autocuidado De Dorothea E.

INTRODUCCION A continuación en el siguiente trabajo, se observara una valoración de enfermería según la teoría del auto cuidado de Dorothea Orem, hacia un paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos con un diagnostico de Insuficiencia Cardiaca Crónica, y un Plan de Intervenciones de Enfermería, basado en la teoría ya mencionada. METODOLOGIA: Para realizar el siguiente trabajo realice una práctica de 5 semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos en el...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

Identificación del modelo Dorothea Elizabeth Orem Inicio su carrera profesional en la escuela de enfermería del Providence Hospital de Washington, donde obtuvo el diploma de enfermería a principios de la década 1930 . Continuo después su formación y consiguió el B.S.N de The Catholic University of American en 1939 y M.S. en educación de enfermería por esta misma universidad en 1945. En 1976, la Universidad de George Town homenajeo a esta autora otorgándole un titulo honorifico de doctora en ciencias...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conductas de autocuidado

Conductas de autocuidado Las necesidades humanas se manifiestan a través de conductas, las cuales son la expresión de necesidades. Para mantener estas necesidades en equilibrio y poder desarrollarnos nace el autocuidado: El Autocuidado etimológicamente se presenta conformado de dos palabras: Auto Del griego αὐτο que significa "propio" o "por uno mismo", y cuidado del latín cogitātus que significa "pensamiento". Tenemos entonces el cuidado propio, cuidado por uno mismo. "La práctica de actividades...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dorotea orem

Dorotea Orem [pic] Biografía: 0rem nació en Baltimore, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl Se graduó en 1930. Sus experiencias enfermeras más tempranas incluyen actividades de enfermería quirúrgica, enfermera de servicio privado, tanto de servicio domiciliario como hospitalario, miembro del personal hospitalario en unidades médicas pediátricas y de adultos, supervisora de noche en urgencias y profesora de ciencias biológicas. Orem ostentó el cargo de directora de...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de orem

INTRODUCCIÓN Dorothea Orem, enfermera y autora de una de las más importantes teorías en enfermería, esta asegura no haber sido influenciada por ningún autor en particular en la creación de su modelo, pero si acepta haber sido inspirada por varias teóricas en enfermería. Ella se encargo de desarrollar la Teoría General del Autocuidado, la cual consta de tres teorías relacionadas, la del autocuidado, la del déficit del autocuidado y la de sistemas de enfermería. Los cuidados enfermeros representan...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dorothea OREM

 Dorotea OREM. Justiicacion: El siguiente ensayo se elabora para hacer mención sobra la gran colaboradora hacia la enfermería la enfermera Dorotea Orem para saber en que paradigma de enfermería se encuentra ella a si mismo hacer referencia sobre su teoría. Objetivo: conocer como OREM describe el meta paradigma de enfermería y como describe los meta paradigmas de enfermería. Desarrollo del Tema: Empezaremos ubicando a OREM en uno de los tres paradigmas, haciendo el análisis respectivo la colocaremos...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

enfermeria autocuidado

 MODELO DE ENFERMERIA DE AUTOCUIDADO. DOROTEA OREM. TERMINOS: AUTOCUIDADO:I ACTIVIDADES QUE REALIZA UNA PERSONA POR SI MISMA ( CUAN- DO PUEDE HACERLO) Y QUE CONTRIBUYEN A SU SALUD. DEFICIENCIA DE AUTOCUIDADO: FALTA DE CAPACIDAD DEL INDIVIDUO PARA REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA UN FUNCIONAMIENTO SALUDA- BLE. NECESIDADES DE AUTOCUIDADO: NECESIDADES UNIVERSALES O RELACIONA DAS CON LA OBTENCIÓN U OBSTACULIZACIÓN...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dorotea orem

TEORICA: DOROTHEA ELIZABETH OREM BIOGRAFIA: Nació en Baltimore, Maryland, en 1914 y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl. Se graduó en 1930.  • Orem empezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermería del Providence Hospital en Washington D.C., donde recibió un diploma de enfermera a principios de la década de los treinta, Sus experiencias enfermeras más tempranas incluyen actividades de enfermería quirúrgica, enfermera de servicio privado, miembro del personal...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario de tecnología “Juan pablo Pérez Alfonzo” IUTEPAL Dorothea E. Orem Teoría del déficit de autocuidado Integrantes Keila I. Nova P. CI: 21218496 Karla F. Valero G. CI: 24153154 Edy C. N. Mora R. CI: 21420115 Keidi Y. Sanchez Z. CI: 21218688 Ana A. Parra B CI: 19926517 Indice Pag #1------------------------------ Portada Pag #2-----------------------------...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria Del Deficit De Autocuidado

TEORIA DE AUTOCUIDADO. El autocuidado es una función humana reguladora que debe aplicar cada individuo, de forma deliberada, para sí mismo con el fin de mantener su vida y su estado de salud, desarrollo y bienestar. El autocuidado es, por tanto, un sistema de acción. La elaboración de los conceptos de autocuidado, necesidad de autocuidado y actividad de autocuidado conforman los fundamentos que permiten entender las necesidades y las limitaciones de acción de la personas que pueden beneficiarse...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

patrón de una aporte suficiente de aire

Ortiz Rodríguez Judit Primor Gutiérrez Jorge Antonio Ramírez Peña Nayeli Ramírez Rodríguez Itzel Abigail. Rodríguez Tapia Cecilia 2OM2 Índice INTRODUCCION 6 RESUMEN DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE TÓRAX Y PULMONES 6 INTRODUCCIÓN APORTE SUFICIENTE DE AIRE ..9 TÉCNICAS RESPIRATORIAS 10 RESPIRACIÓN ABDOMINAL O DIAFRAGMÁTICA 10 1. NORMAS DE PROCEDIMIENTO 11 RESPIRACIÓN CON LOS LABIOS FRUNCIDOS 12 1. NORMAS DE PROCEDIMIENTO 12 RESPIRACIÓN PROFUNDA, TOS E INMOVILIZACIÓN 12 1. NORMAS DE PROCEDIMIENTO...

12111  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

PAE segun dorotea orem

dificultad de deglución, limitación para alimentarse Eliminación Dependiente: estreñimiento y retención urinaria Descanso Alterado: insomnio, ansiedad, depresión, alteración. ritmo del sueño Higiene personal Dependiente: déficit de autocuidado en la higiene y vestido Movilidad Dependiente: limitación de la movilidad Seguridad Alterado: riesgo de traumatismo, deterioro de la movilidad, disminución de la sensibilidad, obnubilación, confusión y desorientación Estado de consciencia:...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dorothea orem

Objetivos. * Saber los datos biográficos de Dorothea * Poder distinguir los requisitos de autocuidado * Describir las teorías * Demostrar conocimiento de definiciones * Conocer los modelos de autocuidado Biografía Nació en Baltimore en el año 1914, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl. Se graduó en 1930. Muere un 22 de junio de 2007. Tenía alrededor de 94 años. Dentro de su trayectoria como teorista no influyó ninguna enfermera más que otra, sino...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DOROTHEA ELISABETH OREM

ELISABETH OREM 1.- En 1958 tuvo una intuición acerca de por qué los individuos necesitan la ayuda de la enfermería y pueden ser ayudados a través de ella. 2.-Con la ayuda de esto amplio su conocimiento para formular y expresar el concepto de enfermería tanto como en la práctica profesional. 3.-Orem considera su teoría sus teorías sobre el déficit de autocuidado como una teoría general constituida por tres teorías relacionadas: La teoría del autocuidado Teoría del déficit de autocuidado Teoría...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria Del Autocuidado

DEL AUTOCUIDADO El autocuidado se refiere a la capacidad que tiene un individuo para realizar actividades necesarias para satisfacer sus necesidades físicas, psicológicas y espirituales que le permitan vivir y sobrevivir. Como comportamiento, en el autocuidado intervienen múltiples factores que lo benefician o distorsionan en su aplicación; algunos de ellos son el autoconcepto y autoestima, la comprensión del ciclo vital, aspectos culturales, etc. (1) La teoría del déficit de autocuidado de Orem...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dorothea orem

Dorotea Orem ________________________________________ 0rem nació en Baltimore, y se educó con las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl Se graduóen 1930. Dentro de su trayectoria como teorista no influyó ninguna enfermera más que otra, sino que fue el conjunto de todas con las que había tenido contacto, y la experiencia de las mismas lo que le sirvió de fuente teórica. Orem define su modelo como una teoría general de enfermería que se compone de otras tres relacionadas entre sí...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Definiciones Segundorotea Orem

DEFINICIONES SEGÚNDOROTEA OREM Hombre o paciente: es un organismo sujeto a las fuerzas físicas de la naturaleza, una persona que tiene la capacidad de auto conocerse y capaz de comprometerse en una acción deliberada. Salud: estado de integridad de los seres humanos. Una persona es saludable cuando esta estructura y funcionalmente completa Entorno: Orem afirma que los requisitos, para el autocuidado provienen del hombre y de su medio ambiente, de las condiciones saludables que este presenta y del...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autocuidado

necesidades. Estas necesidades se encuentran presente a lo largo de nuestra vida y van desde las necesidades fisiológicas básicas(para mantener la homeostasis) hasta la autorealización que representa a necesidades y deseos más elevados. Las Necesidades y sus Satisfacciones Para mantener estas necesidades en equilibrio y poder desarrollarnos nace el autocuidado. El Autocuidado etimologicamente se presenta conformado de dos palabras: Auto Del griego αὐτο que significa "propio" o "por uno mismo", y cuidado...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

orem

Requisito de autocuidado universal satisface o no satisface ABARCA ELEMENTOS FISICOS, PSICOLOGICOS, SOCIALES Y ESPIRITUALES ESENCIALES DE LA VIDA 1.- Mantenimiento de aporte suficiente de aire: Fármacos cardiovasculares. Alteraciones o cambios respiratorios. Interferencia en el proceso de ventilación pulmonar. Reposo absoluto. Signos vitales del momento, dolor. Tabaquismo, calefacción, contaminación ambiental. Lesiones tisulares: quemaduras, heridas, hemorragias. 2.- Mantenimiento...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Orem dorothea, biografia

treinta. Orem recibió posteriormente un BSNE. De la Catholic University of América CUA en 1939 y en 1946 obtuvo un MSNE de la misma universidad. El primer libro publicado por Orem fue Nursing: Concepts of Practice, en 1971. La Georgetown University le confirió el titulo honorario de Doctor of Science en 1976; Orem se jubiló en 1984 y reside actualmente en Savannah, Georgia. Sigue trabajando sola o con colaboradores en el desarrollo de la Teoría de Enfermería del Déficit de Autocuidado (TEDA). La...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

orem y roy fundamentos de enfermeria

Resumen: Tras la lectura y compresión tanto del modelo teórico de Dorothea E. Orem como el de Callista Roy, podemos destacar una gran similitud entre ellos, pero a su vez diferencias que caracterizan a cada autora. Dada la complejidad la Teoría de Enfermería sobre Déficit de Autocuidado de Orem, que a su vez esta compuesta por tres teorías interrelacionadas (Teoría del Autocuidado, Teoría del Déficit de Autocuidado y Teoría del Sistema de Enfermería), la iremos analizando y comparando respecto...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dorothea Orem Monografia

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO IUTEPAL EXTENSION MARACAY DOROTHEA OREM Profesora: Bachilleres: Dinara Varico José Ramos CI: 26.977.962 Monografía De Dorothea 0rem Dorothea 0rem nació  15 de julio de 1914, Baltimore, Maryland, Estados Unidos en Baltimore, y se educó...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de dorotea orem

TEORÍA DE ENFERMERÍA DE DOROTHEA OREM Para Orem, la enfermería se refiere especialmente a las necesidades del ser humano que están en relación con el autocuidado. AUTOCUIDADO. • Acciones que permiten al individuo mantener la salud, el bienestar y responder de manera constante a sus necesidades para mantener la vida y la salud, curar las enfermedades o heridas y hacer frente a sus efectos. • Es una actividad del individuo aprendida por éste y orientada hacia un objetivo. Es una conducta que...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS