motoneuronas. RECEPTORES SENSITIVOS MUSCULARES (HUSOS MUSCULARES Y ORGANOS TENDINOSOS DE GOLGI) Y SUS FUNCIONES EN EL CONTROL MUSCULAR. a) Los receptores sensitivos musculares están formados por fibras musculares (intrafusales) incluidas en una capa de tejido conjuntivo. Las fibras musculares fuera de los husos son las extrafusales. b) Se contraen los extremos de las fibras: Las terminaciones sensitivas que proceden de las células ganglionares de la célula posterior, penetran en la cápsula e inervan...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque viene el sonido, posiblemente mediante la simple comparación entre la diferencia de las intensidades sonoras que llegan a ambos oídos y el envío de la señal correspondiente hacia la corteza auditiva para calcular la dirección. Bibliografía Guyton y hall (2011) Tratado de Fisiología Médica. 12va edición. Barcelona, España: Elsevier. ...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCap. 9 EL CORAZON COMO BOMBA Y LA FUNCION DE LAS VALVULAS CARDIACAS Adriana Alejandra Chaparro Marin Universidad autónoma de Chihuahua Facultad de medicina-campus parral Matricula: 247718 ANATOMIA El corazón esta constituído por dos bombas que estan dispuestas en serie, trabajando en forma simultánea y combinada en el interior de un único órgano. 2 FISIOLOGIA Y ANATOMIA DEL MUSCULO CARDIACO • Presenta diferentes tipos de músculos como son el • músculo auricular • músculo ventricular • músculo...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen del capítulo 4 de Guyton: Transporte de Sustancias através de la Membrana Celular Las diferencias entre la composición del líquido Intracelular y el líquido extracelular se deben a los mecanismos de transporte que se dan en la membrana celular. Las concentraciones de fosfatos y de proteínas en el líquido intracelular son mayores que las del líquido extracelular. Las membranas celulares están constituidas por una bicapa lipídica con moléculas proteicas insertadas en los lípidos. ...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen del capítulo 4 de Guyton: Transporte de Sustancias através de la Membrana Celular Las diferencias entre la composición del líquido Intracelular y el líquidoExtracelular se deben a los mecanismos de transporte que se dan en lamembrana celular. Las concentraciones de fosfatos y de proteínas en ellíquido intracelular son mayores que las del líquido extracelular.La Barrera Lipídica y las Proteínas de Transporte de la Membrana CelularLa membrana celular están constituidas por una bicapa lipídica...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomusculares En situaciones poco frecuentes de generación extrema de fuerza muscular se ha observado que hay un aumento real del número de fibras musculares además del proceso de hipertrofia de las fibras. Bibliografia: Tratado de fisiologia medica Guyton & Hall...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFisio cap. 5: potenciales de membrana y potenciales de acción Study online at quizlet.com/_rv16g 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. A qué nivel de potencial de membrana se da el umbral para el inicio del potencial de acción?: -65 mV A qué potencial de membrana hay un cambio conformacional súbito que hace que se activen los canales de Na+?: Entre -70 a -50 mV 17. 18. Cuál es el ejemplo más claro del órgano que cuenta con la presencia de mesetas en su potencial de acción?: Corazón Cuál es el papel...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 de Guyton: Introducción a la Fisiología y la célula El objetivo de la fisiología es de explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. La fisiología humana explica las características y mecanismos específicos del cuerpo humano que hacen que este sea un ser vivo, esto lo podemos comprobar gracias al estudio de sistemas de control complejos que nos permiten funcionar como humanos. Las células son la unidad viva básica...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCap. 79 Paratohormona, Calcio Y Fosfato Las [ ] normales de Ca plasmático son de 9.4 mg/dl y en mili mol 2.4/l Su distribución es 1%; en LIC 0,1%; 99% en hueso que es el principal reservorio El Ca en % está distribuido: 50% libre o ionizado que es biológicamente activo 41% unido proteínas 9% unido a fosfato y citrato lo que dificulta su uso Las variaciones pequeñas agudas de ca tienen efecto: Si de ser 9,4 desciende un a un 75% que es 6mg/dl se produce: aumento de la permeabilidad a la membrana...
3243 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo 74 Introducción a la Endocrinología Hay diversos sistemas de coordinación de funciones corporales por mensajeros químicos. 1. 2. 3. 4. 5. Nervioso: liberación de NT en uniones sinápticas, controlando la función celular. Endocrino: glándulas o células especializadas liberan hormonas que influyen en células localizadas en el organismo. Neuroendocrino: las neuronas son capaces de secretar neurohormonas. Paracrino: células secretan sustancias y al ser liberadas al LEC afectan...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestimulación parasimptacia u hormonal eta ya produciendo una copiosa secreción, la estimulación simpática sobreañadida la reducida. El MOCO tiene como varacteristicas la cualidad de adherencia que permite fijasr con firmeza los alimentos formando una capa sobre la superficie y también posee la Consisencia suficiente para cubrir la pared gastrointestinal, el moco hace que las partículas fecales se adhieran formando masas fecales para ser expulsadas. Las principales glándulas salivales son la PAROTIDA...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación: el sistema límbico y el hipotálamo CAP-55 Control de la actividad cerebral mediante señales excitadoras continuas procedentes del tronco del encéfalo Área reticular excitadora del tronco del encéfalo Área facilitadora bulborreticular: zona excitadora que es un componente impulsor central encargado de controlar el nivel de actividad del encéfalo. Contiene: Señales descendentes: mantiene tono de músculos anti gravitatorios y controlan...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 9 FISIOLOGÍA DE GUYTON MÚSCULO CARDÍACO: EL CORAZÓN COMO BOMBA Y LA FUNCIÓN DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS Formado por dos bombas separadas: corazón derecho y corazón izquierdo Corazón derecho: bombea sangre hacia los pulmones Corazón izquierdo: bombea sangre a los órganos periféricos Dos aurículas que bombean sangre a su correspondiente ventrículo y dos ventrículos que bombean hacia los pulmones y circulación periférica. Músculo estriado con discos intercalados (membranas celulares...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocirculación en un periodo de tiempo determinado. Tipos Laminar o aerodinámico Es que el flujo va por capas el central va a ser más rápido que el de la periferia que va pegadas al vaso pues va a tener una mayor fricción que el del centro, pues las células que van en la periferia van encima de otra, a esto es lo que se le llama Perfil parabólico de la velocidad del flujo sanguíneo. Turbulento No van las capas de sangre organizadas y esto se debe a diferentes factores como la velocidad, densidad y la presión...
2597 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO. RESUMEN Cap. IV Y V. CAPITULO IV LA LEY DE LAS XII TABLAS. Esta ley representa el primer monumento legislativo del pueblo romano. La primera ley propiamente dicha es las XII Tablas o ley decenviral. Hacia el año 239 a.u.c (462 a. de C.), el tribuno de la plebe C. Terentilio Arsa, presentó a la asamblea una iniciativa para nombrar 5 magistrados investidos de todos los poderes públicos, que se encargaran de redactar y someter a la sanción de las asambleas nacionales un código para...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Teoría Organizacional Tema: Estructura y diseño organizacional Fecha: 16/03/2016 Juleiky María Mercado Güichardo 20156678 Equipo # 9 RESUMEN CAP. IX: ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL. ¿QUÉ ES? Es la distribución formal de los puestos de una organización. Esta estructura, la cual puede mostrarse visualmente en un organigrama, que es la representación visual de la estructura de una organización y tiene muchos propósitos, estos pueden ser algunos: • Dividir ...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Facultad: Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología Escuela: Ciencias de la Comunicación Nombre del trabajo: Resumen del capítulo 6 de la obra Historia de las teorías de la comunicación Curso: Teoría de la Comunicación Docente: Zoila Guzmán Hurtado Aula: 402 Ciclo: I Turno: Tarde Trabajo entregado por Andrea Jhoana Cordova Gomez Código: 2015103191 Semestre: 2015-I Fecha de entrega: 015-05-15 El regreso de lo cotidiano Gestiones que reaniman los debates, presentes desde los...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCINDY BRUNO 2012-2198 RESUMEN CAPÍTULO 1 | PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTO Un producto es cualquier cosa tangible que satisface un deseo o una necesidad de un mercado determinado. Por ejemplo, un lapicero Papermate, una cámara Kodak o una cartera Michael Kors. Un producto se crea desde que se concibe la idea del mismo. Sin embargo, se debe primero identificar cuáles son las necesidades del consumidor, para de esa manera diseñar el producto de acuerdo a esas especificaciones. Para esto está...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TEXTO: La Evaluación educativa Fundamentos teóricos y orientaciones prácticas Nydia Elola, Norma Zanelli, Ana Oliva Lilia Toranzo 2010 AIQUE Educación Cap 3. Tipos de Evaluación Consideraciones preliminares La enseñanza es una actividad compleja, exige siempre cierta planificación y control de lo realizado. Partiendo que la enseñanza es una acción sistemática, intencional y bastante imprevisible, que se desarrolla en períodos de tiempo relativamente extensos es necesario realizar acciones...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tema: Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. Resumen: En el ámbito industrial como en el ámbito de los negocios desde el punto de vista económico y práctico estos han tenido cambios significativos dichos cambios se basan en la globalización de mercado, el uso de internet y el crecimiento del sector de servicios lo cual esto cada vez hace un mundo más competitivo con el único fin de mejorar la productividad pero además para que haya una mejora en la productividad se...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo propósito el cambio y la mejoría humanos o la resolución de problemas prácticos, se habla de investigación aplicada. • Un político o un empresario serio toman decisiones basándose en realidades, no en creencias o prejuicios. La investigación: resumen final • Se busca “la verdad”. Esto da autenticidad a la investigación, se busca conocer la realidad de un fenómeno. • La ciencia tiene un espíritu, es el reconocimiento anticipado de un error. • El método científico es una herramienta, es como las...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 18 Regulación Nerviosa de la Circulacion y Control Rapido de la Presion Arterial 1. Regulacion nerviosa de la circulación - El sistema nervioso Autonomo La parte del sistema autónomo para la regulación de la parte de la circulación es el sistema nervioso simpatico en donde las fibras nerviosas vasomotoras simpaticas abandonan la medula espinal junto con todos los nervios espinales dorsales y el primero o los dos primeros lumbares De aquí siguen 2 rutas a) a través de nervios simpaticos...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas 3 capas forman una barrera de filtración que filtra cientos de veces mas agua y solutos que la membrana capilar habitual. Entotelio: Posee fenestraciones Membrana basal: tiene una red de colágeno y fibrillas de proteoglucanos Nefropatía por cambios minimos: las cargas (-) sobre la membrana basal se pierden, esto hace que pasen prott de bajo peso molecular como la albumina en la orina (trastorno conocido como proteinuria o albuminuria). Determinantes de la Filtracion Glomerular 1)...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMus.L se ramifican de manera difusa encima de una lamina de fibra muscular. Estas fibras no hacen contacto directo con la membrana de la fibra Mus. si no que forman uniones difusas. Cuando hay muchas capas de celulas Mus. las fibras nerviosas solo inervan la capa externa y la excitacíon pasa por las capas internas por conduccion de potencial de accion o mediante difusion adicional de la sustancia transmisora. Los axones no tienen los extremos terminales ramificados como para las fibras de Mus.E, por...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonormal está en 100 responden más rápido a presiones que cambian rápido que a presiones estacionarias Al llegar al centro vasomotor, si la presión aumentó, tiene 2 efectos: Vasodilatación y descenso de frecuencia y fuerza de contracción cardiaca (en resumen, baja la resistencia periférica) y lo contrario pasa si la presión baja Si una persona cambia de postura, estos actúan para remediar el cambio de presión Estos receptores también son llamados “nervios amortiguadores” Tienden a “reajustarse” cada...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCap 40 Transporte De O2 Y Co21. 2. PRESIÓN DE OXIGENO Y DE DIOXIDO DE CARBONO EN LOS PULMONES, LA SANGRE Y LOS TEJIDOS. EL O2 DIFUNDE A LOS ALVEOLOS A LA SANGRE CAPILAR PORQUE LA PO2 EN LOS ALVEOLOS ES SUPERIOR A LA PO2 EN LOS PULMONES. LA PO2 EN LOS TEJIDOS ES MÁS ELEVADA. EL OXIGENO SE METABOLIZA EN LAS CÉLULAS PARA FORMAR CO2, LA PCO2 AUMENTA AUN VALOR ALTO, LO QUE HACE QUE EL CO2 DIFUNDA A LOS CAPILARES TISULARES. LA PCO2 EN LA SANGRE CAPILAR PULMONAR ES MAYOR QUE EN LOS ALVEOLOS. OJO EL...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1913 los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson descubren la capa de ozono. Sus propiedades fueron examinadas en detalle por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson, quien desarrolló un sencillo espectrofotómetro que podía ser usado para medir el ozono estratosférico desde la superficie terrestre 1928 se inventaron los clorofluorocarbonos (CFCs) que eran productos que se demostró que no eran veneosos, ni dañinos a la naturaleza y ni siquiera reaccionaban químicamente con otras substancias...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplano horizontal y determina orientación de cabeza cuando esta en posicion vertical. Máculo del sáculo esta situada en un plano vertical e informa de la orientación de la cabeza cuando la perona esta tumbada. Cada macula se encuentra cubierta por una capa gelatinosa en la que estan los otolitos o estatoconias. Cada celula pilosa tiene 50-70 cilias llamados estereocilios y un cilio más grande llamado cinetocilio situado en uno de los lados. Movimiento de estereocilios abren canales de iones positivos...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de modelo osi y sus capas El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (en inglés open system interconnection). Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones. Este modelo consta de 7 capas que lo hacen funcionar adecuadamente para los propósitos que fue diseñado sus capas deben utilizar un protocolo diferente para el funcionamiento adecuado de cada capa a continuación les mencionare las capas y como funcionas...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCisco Public 1 Objetivos Describir la estructura de una red (dispositivos y medios) Funcion de los protocolos en las comunicaciones de red. Ventaja de la utilización del modelo en capas. Función de cada capa en dos modelos TCP/IP y el OSI. Describir formato de mensaje en cada capa. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2 Elemento de una comunicación •El origen del mensaje •El canal •El destino del mensaje Defina una red Conjunto...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoneuronas autónomas preganglionares hasta las posganglionares. Ejemplo, ion tetratilamino, hexametonio y pentolino. Se utilizan para anular la actividad simpática. Puede reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión. Bibliografía; Guyton & Hall, Tratado de fisiología médica ...
2807 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAP 3 Actitud: enunciados o juicios evaluadores respecto de los objetos, personas o eventos. Dicen como se siente alguien respecto a algo. * Componente cognitivo “me pagan poco” * Componente afectivo “estoy enojado por lo poco que me pagan” * Componente del comportamiento “voy a buscar otro empleo” Las actitudes influyen en los comportamientos y las actitudes siguen el comportamiento. Las actitudes especificas tienden a predecir comportamientos específicos. PRINCIPALES...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeff RESUMEN FINANZAS Cap. 10 “Análisis del resultado (I): La cuenta de resultados” 1. El concepto del resultado: FORMAS DE ENTENDER EL OBJETIVO ECONOMICO 1.1 La definición tradicional - El análisis económico tiene como objetivo el análisis del resultado. - La definición tradicional de resultado es la diferencia entre ingresos (o ventas) y gastos. - Tiene 3 ópticas distintas: a) La visión global: las normas fiscales de determinación del beneficio no siempre coinciden con las...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo 30 Soldadura fuerte, soldadura blanda y adhesión y procesos de sujeción mecánica Soldadura fuerte La soldadura fuerte es un proceso en el que se coloca un metal de aporte en o entre las superficies de unión, y se eleva la temperatura lo suficiente para fundir el metal de aporte pero no las piezas. Hay dos tipos de soldadura fuerte: a. La soldadura fuerte (latonada) ordinaria y b. la soldadura fuerte por oxi-gas y material de aporte, en la que el metal de aporte es depositado...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Mankiw cap 4 “Cómo funcionan los mercados” * Mercado: grupo de compradores y vendedores de un bien o un servicio. * Mercado competitivo: mercado en que hay muchos compradores y muchos vendedores, por lo que cada uno de ellos ejerce una influencia insignificante en el precio del mercado. La competencia: perfecta y de otros tipos: * Los mercados perfectamente competitivo , tienen dos caracteristicas principales: 1. Los bienes que ofrecen en venta son todos iguales 2. Hay...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Cap. 4 Albert Tamaño celula animal: 19-20 micrones Celulas son incoloras y traslucidas 1655 Hooke utilizo un microscopio compuesto 1838-1839 Schleiden y Schwann proponen teoría celula Leeuwenhoek ve las bacterias por primera vez Flemming describió con claridad el comportamiento de los cromosomas en mitosis. 1. Microscopio Óptico No más pequeño que su propia longitud de onda Si las ondas están en fase - aumenta luminosidad Límite de resolución: separación límite a la que 2 objetos...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Cap. 4 Kotler Un sistema de información de marketing (SIM) consta de personal, equipo y procedimientos para reunir, clasificar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta para aquellos que toman decisiones de marketing. Los directivos de marketing, para poder cumplir con sus responsabilidades de análisis, planeación, instrumentación y control, requieren información sobre desarrollos en el contorno de la marketing. La función del SIM, es evaluar las necesidades...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrisch cap. 5. La hipótesis de la inflación estructural La hipótesis estructural intenta explicar la tendencia de largo plazo de la elevación del nivel de precios en las economías occidentales. La tendencia inflacionaria a largo plazo tiene su origen en la interacción de 4 factores, que son parcialmente tecnológicos y parcialmente de comportamiento. 1_ Diferencias de productividad entre los sectores industriales y de servicios. 2_ Una tasa uniforme de crecimiento de los salarios monetarios...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Gerchunoff cap 3 La crisis del tercer gobierno radical se debió tanto a errores internos como propios, aunque el desgaste fue acentuándose con los manifiestos de los socialistas independientes, y en menor medida de demócratas progresistas, socialistas e incluso comunistas. El clima en Europa no ayudaba con sus ideas antidemocráticas para sostener un gbno democrático. Leopoldo Lugones un literario hacía mención a “la hora de la espada” y a la “virtud militar”. El descontento militar...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAP 2 COLOMBIA Los mas obvio obstáculos para la integración y el desarrollo económico de la nueva granada eran las dificultades y los costos del transporte de una provincia a otra, e incluso algunas veces dentro de las mismas provincias. El quebrado territorio nacional contaba con una precaria red de vías, apropiadas para el paso de animales de carga y caminantes mas no de vehículos, y con un sistema de transporte fluvial demasiado primitivo. Los precios del transporte de carga...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 . Creación y captación del valor del cliente Resumido por el ayudante: Sebastián González Nallar para Dirección de Marketing dictado por la profesora PhD Luciana de Araujo Gil. Segundo semestre 2015 ¿Qué es el marketing? El marketing es un proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con ellos para obtener a cambio valor de éstos. “El marketing es la administración de relaciones redituables con el cliente” Def: Redituable es aquello...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS MÓDULO II RESUMEN: CAP 14 TEXTO GUÍA La calidad y la productividad forman un elemento importante del enfoque integral de administración de servicios. El reto es que los programas de mejora refuercen el logro de los objetivos comunes. ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD: La mala calidad sitúa a la empresa en una desventaja competitiva. Para los administradores de empresas de servicio es clave saber si los clientes notan o no las diferencias de calidad entre los proveedores...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapa de enlace de datos: Acceso al medio * La capa de aplicación provee la interfaz al usuario. * La capa de transporte es responsable de dividir y manejar las comunicaciones entre los procesos que funcionan en los dos sistemas finales. * La capa de enlace de datos proporciona un medio para intercambiar datos a través de medios locales comunes. * La capa de enlace de datos realiza dos servicios básicos: * Permite a las capas superiores acceder a los medios usando técnicas,...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDoble capa y difusion La doble capa eléctrica describe la variación del potencial eléctrico próximo a una superficie. Se han descrito distintos modelos para la descripción de la doble capa eléctrica. Hay que remarcar que tiene gran importancia en el comportamiento de los coloides y otras superficies en contacto con solventes. Uno de los principales efectos de la existencia de la doble capa en la interfaz electrodo-solución es la acumulación de carga o capacitancia, superpuesta a una actividad...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprivadas deben bloquear o convertir estas direcciones. Incluso si estos paquetes fueran a llegar hasta Internet, los routers no tendrían rutas para reenviarlos a la red privada correcta. Es necesario que la asignación del espacio de direcciones de la capa de red dentro de la red corporativa esté bien diseñada. Los administradores de red no deben seleccionar de forma aleatoria las direcciones utilizadas en sus redes. Tampoco la asignación de direcciones dentro de la red debe ser aleatoria. La asignación...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotenia un gran interès a coneixèrlo. Tambe van anar a veure al drapaire Barnussell, per si li hagues arribat alguna cosa o li arribés en cualsevol moment, a més, li van treure una llista de compradors de quadres de segona mà, per anar a mirar. Per ara cap resultat. Li explica que a la seva oficina te moltes dificultats per seguir el treball amb normalitat, es despista sovint i q soblida encarrecs que llavors li fan perdre hores, en conclusio necesita descansar. Carta 8 Li he explica q de petit,...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinstalaciones físicas de la propia organización. Capacitación: Impartición de conocimientos a los empleados, mediante estudio en aulas o experiencia en el trabajo, para que realicen tareas específicas. Cap. en el trabajo: permite que los empleados aprendan dichas tareas haciéndolas. Cap. Aulas: se les enseñan las tareas con ponencias, lecciones, videocintas, estudios de caso o en la red. Desarrollo Capacitación que aumenta las habilidades y conocimientos de administradores y profesionales ...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoextremos, hay redes como la de Harvard —redes que agregan una capa de control sobre el conjunto de protocolos que definen «Internet». Estos protocolos se denominan «TCP/IP» y los describo más ampliamente en el próximo capítulo. La característica esencial de la red de Harvard, en cualquier caso, es que ese conjunto de protocolos se vio complementado por elementos superpuestos, de modo que sólo se podía acceder a Internet tras haber superado esta capa de control. Pág 78-79. Todas ellas configuran redes de...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE Y DESARROLLO Integrantes: Tiare Larenas N. Bárbara Sepúlveda C. Docente: Gabriela Pastene R. INDICE -Resumen Lectura 1 -Resumen lectura 2 -Resumen lectura 3 -Resumen lectura 4 -Resumen lectura 5 -Mapa conceptual general de la asignatura -Control de lectura (corrección) -Glosario GLOSARIO * Desarrollo humano: es el crecimiento o el progreso que realiza una persona durante un...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAP. 4 SUMANDO LAS PARTES: En un principio la marca tuvo que encontrar la forma que sus demás componente de comunicación: la coherencia y homogeneidad del la imagen corporativa se enlazaran dándole un criterio común. La locución de la imagen corporativa nació en los años 1950 en Nueva York fue utilizada por la empresa lipping & marguilies con el propósito de diferenciar el trabajo de su agencia en la creación de nuevos programas basándose en investigación y análisis detallado de los diseñadores...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara anotar un punto: -Por enviar el balón al piso del capo contrario -Cuando el adversario comete una falta -Cuando el adversario es castigado Sorteo Antes del partido el primer arbitro realiza un sorteo para determinar a quien le corresponde el primer saque y que lados de la chancha ocuparan en el primer set Falta: Retención: cuando el balón no se golpea sino que se empuja o conduce. * Dobles: realizar dos o más golpes en una misma acción por un jugado (se exceptúa en la recepción del servicio...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN 5.5 a 5.8 5.5 EQUILIBRIO DEL MERCADO MONETARIO EN UNA ECONOMÍA ABIERTA El tipo de cambio mide el valor de mercado de una moneda nacional en relación con otra moneda. Cuando las familias estadounidenses traten de intercambiar su dinero por otros activos financieros o bienes, comprarán, entre otras cosas, bonos extranjeros y mercancías extranjeras. Por ello, primero deben de adquirir la moneda de libras esterlinas usando el exceso de dinero y luego deben comprar los bonos del Tesoro de...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoingresos bajos con vivienda propia sea superior al de pobladores con ingresos medios y vivienda propia. Palabras: 1. Asentamientos Informales. 2. Adquisición Informal de Propiedad. 3. Normatividad Extralegal. 4. Invasión. 5. Compra Venta Ilegal. Resumen: En la actualidad se han constituido muchos “asentamientos informales” en los cuales las personas han habilitado, edificado y adquirido sus viviendas. Hay dos maneras de acceder informalmente a la propiedad inmobiliaria para fines de vivienda. La...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCap. 2 : La economía cambia de ritmo. Período en el que hubo: ü Depresión económica. ü Producción en constante aumento, aunque a un ritmo más lento. ü Se encontraba en juego la rentabilidad y no la producción del producto. ü Sector seriamente afectado: “la agricultura” por bajas rentas obtenidas. Y sumado a ello aparecen plagas que amenazan gravemente la producción. ü Migraciones: (campesinos) quienes no poseían o poseían tierras pobres preferían abandonar sus...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOHLANDER-SNELL: ARH RESUMEN CAPITULO 8: EVALUACION Y MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO Administración del desempeño Proceso en el cual se crea un ambiente laboral en el que las personas pueden desempeñarse al máximo de sus capacidades. Evaluación del desempeño Proceso que realiza un supervisor a un subordinado (por lo gral. una vez por año) que es diseñado para ayudar a los empleados a entender sus funciones, objetivos, expectativas y éxito en el desempeño. Propósitos: 1. Administrativos: ...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCap. 2 “. La narración y en el lenguaje en la clínica psicopedagógica El lenguaje es la producción humana a través del cual los sujetos se relacionan mediante el mismo, discuten o generan situaciones intensamente conflictivas o placenteras. El niño pequeño habla una sola de las lenguas existentes, la de origen, la que hablan sus padres. Lo íntimo es aquello que permanece inalterable incuestionable y entrañable. El lenguaje de lo íntimo es singular y estable, se enriquece y transforma con lo extranjero...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl capítulo, nos introduce en el conocimiento de las nociones fundamentales acerca del campo de estudio. Realiza una breve motivación y luego entrega los conceptos básicos para comprender la economía. Estos conceptos serán expuestos en el presente resumen, para comenzar a abordar esta materia, que es clave para variados aspectos de la vida, tanto en lo académico como lo personal. La economía es el estudio de la forma en que la sociedad utiliza los recursos y los distribuye entre diferentes personas...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAP 3. CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL ENTORNO. FACTORES LIMITANTES DE LAS FACULTADES DE UN GERENTE: hay internos (Cultura de organización) y externos (Entorno organización). Cultura organizacional es importante, para que empleados hagan las cosas como la empresa lo desea. VISION OMNIPOTENTE DE LA ADMINISTRACION: la visión teórica y de la sociedad se refiere al gerente como el responsable directo del éxito o fracaso de una organización. VISION SIMBOLICA DE LA ADMINISTRACION: Parte del éxito o...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen: Al principio solo se conocían dos tipos de costos, los de material y los de mano de obra directa pero con el paso del tiempo y conforme las organizaciones fueron creciendo fue necesario que se estableciera la diferencia entre costos fijos y costos variables. En un principio el método de costeo utilizado era absorbente o total, no se puede afirmar que el costeo directo sea mejor que el absorbente ya que cada uno tiene su misión especial. Fundamentos del costeo directo y del costeo absorbente ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo