Resumen Capitulo 1 Imagen Corporativa Norberto Chaves ensayos y trabajos de investigación

imagen corporativa de Norberto Chaves

DULCE MARÍA IÑIGUEZ RICO ENSAYO Norberto Chaves “La imagen corporativa” Según Norberto Chaves en su libro: “La imagen corporativa”, la noción de imagen va íntimamente relacionada con otros componentes básicos de la comunicación institucional. Diseño de la imagen: Redacción de los mensajes de identidad de una institución orientada a inducir una determinada imagen pública de la misma. La imagen corporativa propone por detrás de la propia temática un tipo de razonamiento lógico que, todo...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Imagen Corporativa - Norberto Chaves

involuntariamente, toda entidad social, con sólo existir En principio, para acercarnos a una percisión del concepto de “imagen institucional” es ne cesario incorporarolo en un y ser perceptible, arroja sobre su entorno un volumen determinado de comunicados. cuadro mas amplio de conceptos respecto de los cuales Del cúmulo de mensajes emitidos por una institución en el concepto de “imagen” quedarà definido por oposiciòn. funcionamiento regular, sólo algunos se erfieren de modo Propondremos el desdoblamiento...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

imagen corporativa norberto chavez

Imagen Corporativa Prólogo y Capítulo I La imagen corporativa propone un tipo de razonamiento lógico que se da a partir de la segunda mitad de los ochenta, donde las empresas e instituciones se empiezan a interesar en la comunicación que será el programa para lograr su objetivo armando una estrategia. No se centran en los procesos de diseño, sino en las investigaciones previas que se tienen que hacer para lograr un buen resultado. La aparición de la imagen corporativa y las estrategias de...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Imagen Corporativa Norberto Chaves

Norberto Chaves Introducción a su teoría: El autor distingue dentro de la organización 4 conceptos básicos dentro de la Imagen Institucional: • IDENTIDAD INSTITUCIONAL • REALIDAD INSTITUCIONAL • IMAGEN INSTITUCIONAL • COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL ·La realidad institucional: Conjunto de rasgos y condiciones objetivas del ser social de la institución. Datos objetivos, hechos reales, anteriores o independientes de las formas de conciencia institucional. La Realidad...

3279  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

resumen norberto chaves capitulo 1 2 y 3

Imagen Corporativa Prólogo y Capítulo I La imagen corporativa propone un tipo de razonamiento lógico que se da a partir de la segunda mitad de los ochenta, donde las empresas e instituciones se empiezan a interesar en la comunicación que será el programa para lograr su objetivo armando una estrategia. No se centran en los procesos de diseño, sino en las investigaciones previas que se tienen que hacer para lograr un buen resultado.  La aparición de la imagen corporativa y las estrategias de comunicación...

2672  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Fundamentos de finanzas Corporativas

Eduardo Sánchez A01530479 Introducción a las Finanzas Corporativas DEFINICIONES Finanzas corporativas Las finanzas corporativas estudian las formas de responder a las siguientes tres preguntas: 1.- ¿Qué clase de inversiones de largo plazo debe hacer? Es decir, ¿en qué líneas de negocios estará o qué clase de edificios, maquinaria y equipo necesitará? 2.- ¿En dónde obtendrá el financiamiento de largo plazo para pagar su inversión? ¿Invitará a otros propietarios o pedirá dinero prestado...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Imagen Corporativa 1 Y2

las organizaciones deben orientar sus esfuerzos a establecer una Identidad Corporativa fuerte, coherente y distintiva (de sus productos y/o servicios y de la organización en sí misma) y comunicarla adecuadamente a sus públicos. La importancia de la imagen corporativa Ocupar un espacio en la mente de los públicos, estar presentes para ellos Facilitar la diferenciación de la organización de otras entidades, La Imagen Corporativa permite generar ese valor diferencial y añadido para los públicos, aportándoles...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

imagen corporativa

Para comenzar a definir el concepto de Imagen Corporativa, en principio se hace necesario hacer algunas aclaraciones terminológicas.  Siguiendo el camino propuesto por Norverto Chavez, Se podría decir que para unificar criterios analiticos debemos entender el sentido que les damos a cada uno de los términos, debido a: “que las variantes semánticas de los usos profesionales del término “imagen” se corresponden, obviamente, con variantes de la concepción del problema y, por consiguiente, en las modalidades...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 1 IMAGEN MOVIMIENTO

CAPITULO 1: TESIS SOBRE EL MOVIMIENTO Según D, B tiene una tesis sobre el movimiento, pero puede ser dividida en 3 tesis. B es un filosofo materialista y vitalista, que desprecio al cine: Materialista tiene una perspectiva física, científico en relación a la materia. Esta emparentado con las ciencias duras, no con las del lenguaje. Vitalista ve a la materia como una entidad viva, que se transforma constantemente. De la materia surge la conciencia (la conciencia es algo, y evoluciona). Es...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulos 1 y 3 del libro "la imagen de la cuidad" de kevin lynch

Resumen de los Capítulos 1 y 3 del libro “La imagen de la ciudad” por Kevin Lynch. Este libro relata los principios del diseño urbano y la visual de la escala urbana, viéndolo en base a las ciudades estadounidenses y en especial en el análisis de las ciudades de Boston, Jersey City y Los Ángeles. En el capítulo 1 se tratan aspectos no tan tangibles a nivel visual, sino más bien a nivel psicológico y que involucran la relación entre el observador y la ciudad. Para iniciar se debe tomar en...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

imagen corporativa

LA IMAGEN CORPORATIVA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PÚBLICO INTERNO EN EL HOSPITAL HOGAR CLÍNICA SAN RAFAEL (MARACAIBO, FEBRERO DE 2010) RESUMEN La investigación tuvo como propósito analizar la Imagen Corporativa desde la perspectiva del público interno en el Hospital Hogar Clínica San Rafael. El análisis conceptual se realizó con autores como: Costa (1994), Chaves (2005), Garrido (2004), Gómez (1996), Ind (1992), Mazarrasa (1994), Pizzolante (1996), Scheinsohn (1993), Van Riel (1997). El estudio...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Imagen Corporativa

ID: 100023779 USAC Escuela de Ciencias de la Comunicación Maestría en Comunicación Organizacional M.A. Karla Nohemy Linares Mejía Ensayo Imagen corporativa Introducción Trabajo dentro de una agencia de publicidad, donde a diario observo un sinfín de situaciones de empresas que se encuentran en crisis de imagen corporativa, es difícil acaso el poder dirigir o concebir la idea que toda empresa debe velar primordialmente por su sello su identificación y que esta no se tiene o se pierde de...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulos 1 y 2 del libro "el poder de la imagen publica" de victor gordoa

Capitulo 1 Una buena imagen es asociada con eficiencia y esta se relaciona automáticamente con calidad, seriedad y poder. La acumulación de los pequeños buenos detalles es lo que construye una buena imagen. Una imagen no puede ser comprada y no importa cuanto tiempo la vengas cuidando, en tiempos de cambio puede llegar a sufrir un retroceso. Rehacer una imagen necesitara de una estrategia de imagen larga y complicada; se puede, por que toda imagen publica es dinámica pero será muy difícil...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Stanton

RESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metodologia Norberto Chaves

Institucional Norberto Cháves Norberto Cháves expone una metodología para el desarrollo de una identificación institucional, el que se divide en dos grandes etapas, analítica y normativa, las que se subdividen en fases. a. Etapa analítica  Investigación.  Inserción del equipo técnico y su programa.  Producción del "Input" informativo.  Registro de Realidad Institucional.  Registro de Identidad Institucional.  Registro de Comunicación Institucional.  Registro de Imagen Institucional...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Verbal /no verbal Norberto Chaves

cualitativo: la empresa sentiría la necesidad de «subrayar» su identidad, mostrando así una intención marcaria explícita; y, además, cierta falta de aplomo. Con SONY o SIEMENS sucede lo mismo. Estas empresas gozan de un «liderazgo despojado», un poder corporativo puro, indiferente a todo emblema. Todo su discurso se desplaza a su oferta tecnológica realizada a través de sus canales de distribución y a través de la perseverancia en una comunicación publicitaria retóricamente pertinente a sus respectivos perfiles...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

imagen corporativa

 “CAFÉ COLOMBIA” – Manual Corporativo Presentado por Segura Morales, Juan Carlos CAPITULO I EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 Problema. Lima es una cuidad muy variada gastronómicamente hablando, encontramos cevicherías, sangucherías y chifas entre otros; y la comida peruana es reconocida mundialmente. Café Colombia es un restaurante ubicado en Miraflores, donde encontramos comida colombiana, café colombiano, rumba...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Imagen Corporativa

Norberto Chaves Cambios socioeconómicos  Sociedad terciarizada: desplazamiento de la producción, como centro de las economías, hacia la distribución y el cambio.  NUEVOS FENÓMENOS: Incremento de la competencia, saturación informativa, incertidumbre del mensaje, modificación del receptor, proliferación de entidades que deben hacerse oír. “La comunicación social y sus medios pasan entonces de área táctica complementaria de la producción a campo estratégico del desarrollo”. Cambios...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

taller joan costa y Norberto chaves

Norberto Chaves: Imagen Corporativa La cuestión terminológica institucional realidad + identidad + comunicación + imagen = Diseño de la imagen Realidad Rasgos y condiciones objetivas del ser social de la institución. Diseño de la imagen Redacción de los mensajes de identidad de una institución orientada a inducir una determinada imagen pública de la misma. Identidad Atributos asumidos como propios por la institución. Comunicación Mensajes efectivamente emitidos. Imagen Registro público de los...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DEL CAPITULO 1

 Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Facultad de Ciencias Económica y Sociales Administración Financiera - ADM 3530 – 10 Asignatura Leonel Rivas Pérez  Profesor Problemas Capitulo # 1 Tema 1._________________________ _______________ 2._________________________ _______________ 3._________________________ _______________ 4._________________________ _______________ . Estudiantes 23/02/2016 Fecha Santo Domingo, D.N. 1.1 FINANZAS Y NEGOCIOS El campo...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1

Resumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen cisco capitulo 1

Capitulo 1 Describe como el modelo de red empresarial compuesta. Descubre conceptos clave de la tecnología WAN. Servicios de comercio electrónico. Es la basa del acceso a la red de las empresas grandes. • Una WAN es una red de comunicación de datos que opera mas lla del alcance geográfico de una LAN. • Diseño de una WAN y la elección de los servicios de red no es una cuestión simple por que ppresentan aspectos como la seguridad de la red y la admin de direcciones. A medida que las empresas...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulos 1 2

CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 de Chalmers

1. LA CIENCIA COMO CONOCIMIENTO DERIVADO DE LOS HECHOS DE LA EXPERIENCIA. El autor del libro, Chalmers, en la introducción afirmó que "la ciencia se deriva de los hechos", y por otro lado otro autor, H. D. Anthony en una de sus obras incorpora que la ciencia surge de los hechos que suceden y que estos pueden ser verificados a través de la experimentación o la observación de cualquier persona que se encuentre en la plena disposición de sus sentidos y libre de prejuicios, logrando ser objetiva. Además...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 1 Economía

CAPITULO 1 La economía es una ciencia pues utiliza el método científico para su estudio partiendo con la observación de fenómenos particulares de los que se generalizan leyes universales. No es fácil la experimentación en la economía por lo que será de gran importancia la experiencia del pasado para la aplicación futura. El estudio económico se basa en supuestos que simplifican el cálculo sin alterar demasiado el resultado final. Con el estudio científico de la economía surgen distintos modelos...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Koontz

RESUMEN CAPITULO 1 DEL LIBRO DE KOONTZ PARTE UNO EL FUNDAMENTO DE LA TEORIA Y LA PRÁCTICA DE LA ADMINISTRACION GLOBAL CAPITULO 1.-ADMINISTRACION CIENCIA TEORIA Y PRÁCTICA: LA ADMINISTRACION CUMPLE CON LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS DISEÑANDO Y MANTENIENDO EL ENTORNO. LAS FUNCIONES ADMINSITRATIVAS SON 5 LA PLANEACION LA ORGANIZACIÓN INTEGRACION DEL PERSONAL, DIRECCION Y CONTROL, AGRUPANDOSE DENTRO DE ESAS FUNCIONES LOS COCEPTOS TEORIAS, PRINCIPIOSY TECNICAS DE LA ADMINISTRACION. EXISTEN HABILIDADES...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Kaku

Resumen capitulo 1 del libro la fisica del futuro El futuro de los ordenadores: En este capitulo vemos como a sido la evolución de las computadoras desde el momento que existieron, como hace mucho tiempo un computador era un privilegio y muy pocas personas tenían la posibilidad de adquirirlo y hacer esta tecnología parte de su vida. Se habla sobre Weiser quien el predijo que los chips estarán en la vida de todas las personas, que sera muy fácil de encontrarlos y estarán en todo lado conectándose con...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Tanenbaum

Resumen de la Lectura de Tanenbaum En este capítulo se nos habla un poco de los diferentes lenguajes en los que trabaja un computador y las relaciones que se dan entre ellos ya que estos se ubican en diferentes niveles, los cuales pueden ser interpretados de varias manera; la cuales son la traducción (cuando los programas pasan de un lenguaje a otro para ser procesados de manera completa) y la interpretación (se procesa el programa de un lenguaje a otro en pequeñas instrucciones), cada uno de...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 1 administracion

ADMINISTRACION CAPITULO 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO ENTORNO COMPETITIVO ¿Qué define un nuevo entorno competitivo en los negocios actuales?, son 4 elementos clave que hacen diferente el actual entorno de negocios del que hubo en el pasado: 1. La globalización. Una razón esencial para este cambio es la fuerte demanda que proviene de los consumidores y de los negocios de otras partes del mundo. Las compañías que desean crecer, muy a menudo necesitan tocar los mercados internacionales...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 resumen

Capítulo I fecha 19-05-2011 Resumen de Respuestas 1.- Explique la diferencia de los gerentes y los empleados sin una posición gerencial. R-Los gerentes coordinan y supervisan el trabajo de otras personas de tal forma que ellos logren los objetivos de la organización. Los empleados no administrativos trabajan directamente en una labor o tarea y no tiene a alguien que les reporte. 2.- Defina que es la Administración. La administración involucra la coordinación y supervisión de las actividades...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo 1 de floyd.

 Nombre del estudiante: Oscar Julián Rodríguez. Nombre del trabajo: Resumen de capítulo #1. Fecha de entrega: 05/09/13. Campus: Cuernavaca. Carrera /Prepa: Ing. Mecatrónica. Semestre/Cuatrimestre: Quinto semestre. Nombre del maestro: Eduardo Islas Pérez. Un circuito es un camino donde los electrones circulan a través de los conductores, los elementos eléctricos y electrónicos. Un circuito se utiliza en muchas cosas que vemos en la vida como aparatos...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 3 La sociedad cortesana de Norbert Elias

NORBERT ELIAS: “LA SOCIEDAD CORTESANA” CAPÍTULO 3: “ESTRUCTURAS HABITACIONALES COMO ÍNDICE DE ESTRUCTURAS SOCIALES" • Corte: Casa y economía doméstica de los reyes franceses y sus allegados, la nobleza. El dominio del rey sobre el país no era más que una segregación y anexión al dominio del príncipe sobre su casa y corte. Luis XIV organizó su país como propiedad personal y como ampliación de su corte. La corte era el campo de acción inmediato y primario, el país uno mediato y secundario. ...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Chekland

RESUMEN CAPITULO 1 “LA MATERIA DE LOS SISTEMAS” El mundo muestra regularidades y continuidades en las que podemos confiar. La vida coherente para nosotros es debido a que el mundo que está afuera parece ser regular y no caprichoso. Para observar y razonar el mundo existe el método de la ciencia El concepto de sistema: grupo de elementos conectado entre sí, que forma un todo, que muestra propiedades del todo y no solo de sus partes componentes. La frase “pensamiento de sistemas” implica razonar...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 1 ADMON

RESUMEN ADMINISTRACION FINANCIERA II CAPITULO I EL VALOR CRONOLOGICO DEL DINERO El valor del dinero El dinero recibido hoy puede invertirse y convertirse, al cabo de cierto tiempo, en más que la Cantidad original. TASA DE INTERES Puede convenirse en: diaria, mensual, anual, etc.Para compararla se utiliza la TASA DE INTERES EFECTIVA ANUAL. La cual es la cantidad que aumento un quetzal, invertido a principio de año, al final de dicho año. Se le llama efectiva por cuanto se refiere al interés...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1

 Contabilidad de Costos Joel Reyes TEMA: Resumen del capítulo # 1 1. Explicar el origen y desarrollo de la Contabilidad de Costos: Se denomina contabilidad de costos al sistema contable que suministra la información para medir los costos de un producto, el rendimiento y el control de las operaciones. Y que tiene por objeto conocer, en la forma más exacta posible, lo que cuesta producir un artículo cualquiera. Fabrica Como su nombre lo indica, los costos de producción son propios de...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Imagen Corporativa

Universidad Rey Juan Carlos Facultad de Ciencias de la Comunicación ASIGNATURA: IMAGEN CORPORATIVA PROFESOR/A: ALICIA ARROYO MORCILLO LICENCIATURA: ADE- RRPP; RRPP CURSO 20011-2012 | | |• TIPO: OPTATIVA/ OBLIGATORIA ...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 Hitt

Capítulo 1: “Administración” Tres retos fundamentales en la administración actual: Cambio, Tecnología y Globalización. Cambio: necesidad y/u oportunidad (cambio = progreso) Tecnología: los avances tecnológicos obligan a las empresas a hacer cambios, aunque no quieran hacerlos. “sin tecnología no tenemos compañía” Globalización: lo que pasa en el resto del mundo puede afectar a una organización. Metas (presidente) à estrategia eficaz (gerentes)à éxito organizacional Es necesario que los gerentes...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Ogata

RESUMEN CAPITULO 1 “INTRODUCCIÓN” SISTEMAS Un sistema es la combinación de componentes (unidades particulares) que actúan conjuntamente para alcanzar un objetivo específico, ya sea en el ámbito de la física o de diversas áreas del conocimiento como puede ser economía medicina etc. Dentro de los sistemas de acuerdo a su relación respuesta-entrada podemos clasificarlos en estáticos y dinámicos: Un sistema es estático si su salida actual depende solo de su entrada actual. Un sistema es dinámico...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Efesios Capitulo 1

Resumen de Efesios Capitulo 1 Introduccion: ¿Somos pobres o estamos pobres? Una cosa es privilegiar la afirmación del "ser pobres" y sobrevivientes abrazados, colgados, encadenados al pasado y a las posibilidades perdidas, culpabilizando sistemáticamente a los demás y no a nosotros. Otra cosa es declarar un estado transitorio de "estar pobres" Pablo le escribe a los Efesios estando prisionero en Roma. Al parecer la iglesia estaba teniendo problema con algunos hermanos. Pablo en los primeros...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 y 2

Capítulo 1 1.1 definición Sociología: estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología no es una filosofía social Los sociólogos tratan de describir y explicar cómo y por qué las personas interactúan en los grupos. Los seres humanos viven en grupos y las personas de estos grupos son afectadas por ellos. Influyen en el tipo de ropa que usan, la composición de la dieta, las creencias y valores, costumbres, etc. El sociólogo está obligado a reportar y analizar objetivamente...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1

 Capítulo 1 Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo (resumen) Ambos enfoques han sido herramientas igualmente valiosas para el desarrollo de las ciencias, ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento. Los dos enfoques tienen cinco fases similares que son: Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos. Establecen suposiciones 0 ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. Demuestran...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen Capitulo 1 TCGI

Capitulo 1 Información: insumo básico Importancia de la alfabetización informacional: El exceso de información a la que estamos expuestos, hace que el saber discriminar entre lo útil y lo que no es, cobre mayor relevancia debido a la rapidez con que se da la obsolescencia de los conocimientos, lo que hoy es considerado un gran invento, mañana puede dejar de ser una novedad, todo esto nos obliga a contar con pertenencias que nos permitan acceder, usar, evaluar y comunicar la información adecuada...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Koontz Capitulo 1 Resúmen

Resumen Koontz, Capítulos 1-2 Capitulo I Administración: proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en grupo los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos: Administrador: función de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. Se aplica a toda organización Objetivo: generar un superávit o utilidades o en las organizaciones no lucrativas satisfacer necesidades. Funciones de la administración: planeación, organización, integración de...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 1 hitt

Capítulo 1: “Administración”  Tres retos fundamentales en la administración actual: Cambio, Tecnología y Globalización.  Cambio: necesidad y/u oportunidad (cambio = progreso)  Tecnología: los avances tecnológicos obligan a las empresas a hacer cambios, aunque no quieran hacerlos. “sin tecnología no tenemos compañía”  Globalización: lo que pasa en el resto del mundo puede afectar a una organización.  Los gerentes deben ser innovadores y emprendedores, deben acechar nuevas oportunidades para adaptarse...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Satnton

Resumen Capítulo Nº1 Stanton, Curso de Marketing Ingeniería Civil Industrial, Programa Advance Integrantes: Frosy Avilés, Daniela Contreras. : El marketing consiste en encontrar formas de satisfacer a los clientes con efectividad y eficiencia. El marketing nace de la necesidad de una persona u organización de intercambiar algo de valor con otras personas u organizaciones, así el marketing consta de varias actividades creadas para facilitar el intercambio y satisfacer las necesidades de los sujetos...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 1 resumen zyckmund

Función de la Investigación de Mercados Resumen Capítulo 1 La función de la investigación de mercados. • LA NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN DE MARKETING. Entender la ecuación de valor Las empresas deben producir paquetes de beneficios que los consumidores van a ver valiosa o PREGUNTAS o ¿Qué vender? o ¿Cómo visualizan los consumidores a la empresa? o ¿Qué significa la empresa/producto? o ¿Qué desean los consumidores? La IM puede ayudar a una empresa a alcanzar el objetivo de crear...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE CAPITULO 1 ABONOS

RESUMEN DE CAPITULO 1 CONCEPTOS DE FERTILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DEL SUELO NOMBRE: Katherine Salazar FECHA: 22/septiembre/2014 El suelo es un medio indispensable para el crecimiento de plantas y su próximo desarrollo el cual va a ser de suma importancia para la alimentación del mundo, por esto es importante tener un buen manejo de los suelos. La fertilidad de un suelo es vital para que este sea productivo, pero un suelo fértil no necesariamente es productivo ya que a su alrededor existen factores...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capítulo 1 y 2

Resumen del capítulo 1 y 2. Seguridad y herramientas en el taller. Las herramientas son elementos esenciales del servicio y reparación de motocicletas en el cual primero tenemos que poner primero las reglas básicas de seguridad en el taller. Reglas que debemos seguir para el mantenimiento de una motocicleta. 1. Drenar o retire el tanque de gasolina antes de trabajar o retire cualquier objeto flamable cerca de la moto. 2. Ventile el área de trabajo ya que la moto expulsa monóxido de carbono y gas...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitúlo 1 de Guyton

Resumen del capítulo 1 de Guyton: Introducción a la Fisiología y la célula El objetivo de la fisiología es de explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. La fisiología humana explica las características y mecanismos específicos del cuerpo humano que hacen que este sea un ser vivo, esto lo podemos comprobar gracias al estudio de sistemas de control complejos que nos permiten funcionar como humanos. Las células son la unidad viva básica...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 apa

CAPITULO 1: AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS. Resumen. 1.1: ORGANIZACIÓN. Toda organización es una entidad social con el fin de hacer y cumplir metas y objetivos, hay varios tipos de organizaciones tales como las organizaciones lucrativas y no lucrativas. Una organización puede ser como un sistema abierto que tiene sus partes relacionadas entre sí. 1.1.1: LA ORGANIZACIÓN VISTA COMO UN SISTEMA. Todas las organizaciones trabajan en su propio ambiente, por eso su mantenimiento depende...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 bonache

JORGE ÁLVAREZ ALDONZA RESÚMEN CAPÍTULO 1 1. RETOS PRINCIPALES A QUE SE ENFRENTAN LAS EMPRESAS EN EL SIGLO XXI La gestión de recursos humanos se hace dentro de un medio que le impone una serie de exigencias, clasificadas en tres niveles: entorno, individuo y organización. 1.1 FUERZAS DEL ENTORNO Son fuerzas externas a la empresa: - Alto grado de incertidumbre: falta de claridad de información, tiempo entre dos sucesos, feedback de resultados, etc. - Alto grado de volatilidad: entorno cambia...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Resumen

CAPITULO 1:LOS FUNDAMENTOS DE LAECONOMIA ECONOMIA ESCASEZ Y EFICIENCIA: DOS TEMAS GEMELOS ENECONOMIAECONOMIA es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas Escasez: Situación en la que los bienes son limitados en relación con los deseos. Eficiencia más eficaz de los recursos de una sociedad para satisfacer...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1. ¿Qué Es El Hombre?

CONOCIMIENTO DEL HOMBRE CEDUC 217 MARÍA DEL CARMEN LUNA GARCÍA “RESUMEN CAPITULO 1. LAS PREGUNTAS DE KANT (¿QUÉ ES EL HOMBRE?, MARTIN BUBER)” Bunam de Przysucha, uno de los últimos grandes maestros del jasidismo, que habló así una vez a sus discípulos: “Pensaba escribir un libro cuyo título sería Adán, que habría de tratar del hombre entero. Pero luego reflexioné y decidí no escribirlo.” Sabe éste, desde los primeros tiempos, que él es el objeto más digno de estudio, pero parece como si no...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plantilla de resumen de capitulo 1

Plantilla de Resumen Capitulo 1 La comunicación en un mundo centrado en la red Redes que respaldan la forma en que vivimos En años pasados el uso de las redes era muy limitado, pero en la actualidad han evolucionado para facilitar las labores cotidianas, brindando en un solo equipo infi nidad de servicios (voz, video, texto, etc.), aumentando la interacción entre las personas y su producti vidad, sin olvidar los beneficios para la educación. Redes que respaldan la forma en que aprendemos ...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Ceguera Capitulo 1 Resumen

RESUMEN CAPITULO 1 LA CEGUERA JOSE SARAMAGO Un día cualquiera el semáforo cambio a la luz amarilla y un auto acelero y logro pasar antes que se ilumine la luz roja… Entonces la luz verde del semáforo de peatones se ilumino todos los peatones empezaron a cruzar la calle, así mismo la luz de los peatones volvió a colocarse en rojo y la luz del semáforo de transito se demoro en cambiar a verde y en ese instante cuando el semáforo cambio a verde todos los autos empezaron a cruzar con la excepción...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 resumen 1

Capitulo 14 resumen Las funciones de la emoción El análisis de la función de la emoción plantea qué propósito o propósitos tienen las emociones. Charles Darwin desarrolló la idea de que la evolución incidía tanto en las características expresivas como en las características físicas (como la altura y posición de las ojos) y que estas características tenían un significado funcional para el mecanismo que se estaba adaptando. Funciones adaptativas de las emociones Según Robert Plutchik la conducta...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen MAHOLTRA capitulo 1

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. EJEMPLO DE INVESTIGACION REAL TOYOTA quisieron vender sus autos pero a una generación hasta 30 anos según los jóvenes su marca era para mayores lo cual Toyota con ayuda de la investigación de mercado pudo buscar cuales eran los deseos de ellos y poder satisfacerlos hasta lograr loq ellos querían vender su marca a gente mas joven Sin embargo la generación y es complicada y cambiante lo cual Toyota debe recurrir de manera continua a investigación...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La imagen corporativa - Norberto Chavez

Norberto Chaves “La imagen corporativaCapitulo 1: El fenómeno socioeconómico  Aceleración del cambio y expansión comunicacional El auge de las intervenciones sobre la “imagen corporativa” es resultado de factores condicionantes provenientes de la sociedad en su conjunto, entre los que podemos señalar como estructurantes del proceso de evolución de lo comunicacional, el desplazamiento de los centros estratégicos de desarrollo y control de esas sociedades desde la esfera de la producción...

5713  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 1 antropología

Resumen del primer capítulo de Trabajo, política e ideología en una cuenca minera de Juan Oliver Sánchez Fernández. Que trata sobre el desarrollo, las circunstancias histórico-geográficas y la transición y organización del sistema productivo de la cuenca minera del río Caudal. Luis Ignacio Hernández Plaza. 1º B. Asignatura: Bases antropológicas y sociológicas de la conducta. “Trabajo, política e ideología en una cuenca minera” comienza describiendo en el primer capítulo el desarrollo, las...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 ADMINISTRACION

RESUMEN CAPITULO I ORGANIZACIONES La sociedad humana está compuesta por organizaciones que proporcionan los medios de subsistencia. Servicios como los de la Salud, Agua, Energía, Alimentación, Seguridad, Educación, Control de la contaminación, etc. Dependen de las organizaciones, de manera que es necesario que estén bien administradas. ORGANIZACIÓN: Es un sistema de recursos encaminados a realizar algún objetivo. Además de objetivos y recursos las organizaciones cuentan con otros componentes...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS