Resumen de la Ley Federal del Trabajo Jessica Yesenia Reyes Flores María de Los Ángeles Hernández Acosta Alejandro Pacheco Ibarra Diana Denise Pinacho 20/03/2015 LEY FEDERAL DEL TRABAJO. TITULO PRIMERO. Principios Generales. En este se contempla la información del artículo 1° al artículo 19, de esta ley. En este título primero encontramos todo los principios básicos para su aplicación y cumplimiento. La presente ley es de observancia general en toda la república, rigiendo las relaciones...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III BIS De la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores Todo trabajador tiene el derecho a recibir capacitación laboral, para mejor el nivel de productividad tanto como tener mejor calidad de vida, esto quiere decir que cualquier empresa dentro del país tiene la obligación de capacitar a sus empleados. Para que el empleado reciba capacitación en su trabajo debe llegar a un acuerdo con su jefe o patrón para recibir la capacitación dentro de la empresa o fuera de ella , estas...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESTACIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Las prestaciones de la Ley Federal del Trabajo son: I. Jornada de trabajo II. Descansos III. Vacaciones IV. Prima vacacional V. Aguinaldo VI.Capacitaciones Estas prestaciones son obligatorias para patrones y empleados, por lo que no pueden ser renunciables o cambiadas, y marcan el mínimo que deberá de cubrir la labor realizada. Lasprestaciones son normativas y señaladas en la Ley federal del Trabajo, donde se estipula su seguimiento por parte...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Ley Federal del Trabajo entró en vigor para 1970 y es la ley máxima de derecho laboral en el país, y solo está por encima de ella la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales y es en donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que al jefe le toca hacer, también en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE ESTUDIO SALUD LABORAL Actividad. 2.1.2. – Ley Federal del Trabajo. FECHA: 14/11/14 INSTRUCCIONES: De la Ley Federal del trabajo realiza POR ARTICULO resumen de los siguientes artículos: 164,165,166,167,168,169,170,171,172,173,174,175,176,177,178,179,180. 473,474,475,476,477,478,479,482. TITULO QUINTO Trabajo de las Mujeres Artículo 164.- Las mujeres disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoellas realicen un alto consumo de Alimento, de manera de maximizar la producción. Existen una serie de Factores que influyen en el consumo voluntario de los rumiantes en general y, De las vacas lecheras en particular. Estos pueden agruparse en: 1. Características propias del animal. 2. Características del alimento que reciben. 3. Efecto del manejo a que están sometidos. 4. Efecto de las condiciones climáticas. El consumo es importante, ya que a través de él, los animales ingieren los Nutrientes...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumEn De La Ley feDeral De Trabajo En Mexico 1¿De que habla el Articulo 123, Apartado A de la Const? R.- Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la org social de trabajo, conforme a la ley. A. Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: 2¿La Federal de Trabajo es de observancia en donde? En toda la Republica Mexicana 3¿Que es lo...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo III, artículos 698-706. De las competencias: las juntas de conciliación y arbitraje se caracterizan por su jurisdicción geografía, por el domicilio de patrón o trabajadores o sindicatos. Artículo 698. Será competencia de las Juntas Locales de Conciliación y de Conciliación y Arbitraje de las Entidades Federativas, conocer de los conflictos que se susciten dentro de su jurisdicción, que no sean de la competencia de las Juntas Federales. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje conocerá...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo V Salario Artículo 82.- Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Artículo 83.- El salario puede fijarse tiempo, obra, comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera. Artículo 84.- El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. Artículo...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la ley federal del trabajo La ley federal de trabajo que nos regula actualmente consta de dieciséis títulos en los cuales se regulan todas las relaciones de trabajo. El titulo primero se refiera a los principios generales. El titulo segundo, se refiere a las relaciones individuales de trabajo, tales como duración, suspensión, rescisión y terminación de las relaciones de trabajo. El titulo tercero se refiere a las condiciones de trabajo. Jornada de trabajo, días de descanso, vacaciones...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Art. 20.- Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, a la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Art. 35.- Las relaciones de trabajo pueden ser para obra o tiempo determinado o por tiempo indeterminado. A falta de estipulaciones expresas, la relación será por tiempo indeterminado. Art. 47.- Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción al trabajo Bloque temático II Producto 8 Prohibiciones de trabajo Rodríguez Torres Daniel Michel 654 Producto 8 Concepto de salario: Es la suma de dinero que paga el capitalista por un cierto periodo de trabajo o un producto determinado de su trabajo que recibe de forma periódica un trabajador Formas de integración: Salario mínimo: El salario mínimo es la remuneración establecida legalmente, para cada periodo laboral...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY 80 DEL 1993 Art.2 Entidades Estatales: • La Nación, Las Regiones, Los Departamentos, Distrito capital, Las áreas metropolitanas, los municipio, los territorios indígenas. • Sena de la republica, Fiscalía General de la Republica, Cámara de representantes, Contraloría General de la Nación. Servidores Públicos: Personas NATURALES que presente su servicio a organismo o entidades que trata de este articulo, con excepción a asociaciones o fundaciones de participación mixta. Estos son:...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO TITULO PRIMERO Principios generales Se refiere al trabajo , a las leyes generales de la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores , Todo trabajador tiene derecho a recibir capacitación laboral , para mejorar el nivel de productividad tanto como tener calidad de vida , cualquier empresa dentro del país tiene la obligación de dar capacitación a sus empleados , Tiene que estar autorizado por la secretaria de trabajo y deben hacerse dentro de las horas de trabajo...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorepresentantes: I. Negarse a aceptar trabajadores por razón de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro criterio que pueda dar lugar a un acto discriminatorio; V. Intervenir en cualquier forma en el régimen interno del sindicato, impedir su formación o el desarrollo de la actividad sindical, mediante represalias implícitas o explícitas contra los trabajadores; X. Portar armas en el...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLey Federal del Trabajo La ley federal de trabajo que nos regula actualmente consta de dieciséis títulos en los cuales se regulan todas las relaciones de trabajo. TITULO PRIMERO El título primero se refiere a las leyes generales. De la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores Todo trabajador tiene el derecho a recibir capacitación laboral, para mejor el nivel de productividad tanto como tener mejor calidad de vida, esto quiere decir que cualquier empresa dentro del país tiene...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInspectores del Trabajo tienen las atribuciones y deberes especiales siguientes: A) vigilar el cumplimiento de normas y reglamentarias para la protección del trabajador (salud, seguridad de vida y riesgos de trabajo) B) Hacer constar en actas las violaciones C) trabajar a mano del trabajador y patrón informando medidas de prevención. Artículo 512 Los reglamentos y los instructivos, fijaran medidas para prevenir riesgos de trabajo y así asegurar la vida y salud de los trabajadores Artículo 512-A ...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÍTULO SEGUNDO RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 20. Se entiende por relación de trabajo, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Contrato individual de trabajo es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario. Artículo 22. Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de catorce años y de los mayores...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalrededor de una ciudad principal. En 2004, el Consejo Nacional de Población (Conapo), el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) acordaron definir área metropolitana luego de un trabajo. el grupo de dos o más municipios en los cuales se ubica una ciudad de al menos 50 000 habitantes cuya área se extiende sobre los límites del municipio al cual pertenece originalmente incorporando influencia directa sobre otra u otras poblaciones...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARTICULO 1 LA PRESENTE LEY ES DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODA LA REPUBLICA Y RIGE LAS RELACIONES DE TRABAJO COMPRENDIDAS EN EL ARTICULO 123, APARTADO A, DE LA CONSTITUCION. ARTICULO 2 LAS NORMAS DE TRABAJO TIENDEN A CONSEGUIR EL EQUILIBRIO Y LA JUSTICIA SOCIAL EN LAS RELACIONES ENTRE TRABAJADORES Y PATRONES. ARTICULO 3 EL TRABAJO ES UN DERECHO Y UN DEBER SOCIALES. NO ES ARTICULO DE COMERCIO, EXIGE RESPETO PARA LAS LIBERTADES Y DIGNIDAD DE QUIEN LO PRESTA Y DEBE EFECTUARSE EN CONDICIONES QUE...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESTACIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Las prestaciones de la Ley Federal del Trabajo son: I. Jornada de trabajo II. Descansos III. Vacaciones IV. Prima vacacional V. Aguinaldo VI. Capacitaciones Estas prestaciones son obligatorias para patrones y empleados, por lo que no pueden ser renunciables o cambiadas, y marcan el mínimo que deberá de cubrir la labor realizada. Las prestaciones son normativas y señaladas en la Ley federal del Trabajo, donde se estipula su seguimiento por parte...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO DO 1° de abril de 1970 Última reforma: 17 de enero de 2006 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. GUSTAVO DÍAZ ORDAZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: QUE EL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SE HA SERVIDO DIRIGIRME EL SIGUIENTE DECRETO: "EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DECRETA: LEY FEDERAL DEL TRABAJO TÍTULO PRIMERO PRINCIPIOS GENERALES...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO DO 1° de abril de 1970 Última reforma: 17 de enero de 2006 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. GUSTAVO DÍAZ ORDAZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: QUE EL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SE HA SERVIDO DIRIGIRME EL SIGUIENTE DECRETO: "EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DECRETA: LEY FEDERAL DEL TRABAJO TÍTULO PRIMERO PRINCIPIOS GENERALES TÍTULO...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey Federal del Trabajo En él años de 1929 el Presidente de la República, Lic. Emilio Portes Gil, presenta una iniciativa para reformar la Constitución, en la que se plantea la necesidad de expedir una Ley del Trabajo de carácter federal, para que tanto los derechos como las obligaciones de obreros y patrones sean uniformes y así dar términos a los conflictos existentes, debidos a la diversidad de leyes al respecto. A raíz de la expedición de la Ley Federal del Trabajo, hubo que reglamentar...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO La Ley Federal del Trabajo es la máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política. Aunque el derecho y la protección del trabajo están presentes en la Constitución desde su promulgación en 1917, la ley vigente actual entró en vigor a partir del 1 de mayo de 1970. El derecho laboral en México nació con la Constitución Política promulgada el 5 de febrero de 1917 en la cual se consagró el derecho al trabajo en su artículo 123...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPÚBLICO MATERIA: DERECHO LABORAL TRABAJO: LE FEDERAL DEL TRABAJO (CAPITULO II DURACION DE LAS RELACIONES DEL TRABAJO) CD. VICTORI TAMPS 23/02/2013 1 INTRODUCCIÓN La relación de trabajo entendida como la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO La declaración de los derechos sociales de 1917 La ley federal del trabajo de 1931 Breve análisis del contenido del artículo 123 Constitucional Ley Federal del Trabajo de 1970. RESUMEN DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES DE 1917 La condición de vida de los trabajadores en general, obreros formados por hombres, mujeres y niños eran deplorables. Por lo que los obreros se tuvieron en la necesidad de organizarse y luchar...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ley Federal del Trabajo. Título Cuarto DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES. Capítulo I. 1.3.1.1. Obligaciones de los patrones. Artículo 132. Son obligaciones de los patrones: Fracción XVI. Instalar, de acuerdo con los principios de seguridad e higiene, las fábricas, talleres, oficinas y demás lugares en que deban ejecutarse las labores, para prevenir riesgos de trabajo y perjuicios al trabajador, así como adoptar las medidas necesarias para evitar que...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los Trabajadores y de los Patrones. CAPITULO I Representantes de los trabajadores y de los patrones en las juntas federales y locales de conciliación y arbitraje y en las juntas de conciliación permanentes. ¿Qué padrones formaran los trabajadores y patrones según el artículo 654? 1. LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES FORMARAN EL PADRON DE SUS MIEMBROS QUE SATISFAGAN LOS REQUISITOS DEL ARTICULO 652, FRACCION I, INCISO A); 2. LOS TRABAJADORES LIBRES FORMARAN EL PADRON DE LOS TRABAJADORES QUE PARTICIPEN...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey federal del trabajo ¿Qué son? Es el dispositivo legal que regula las relaciones obrero patronal, con respecto a salarios, prestaciones, indemnizaciones, riesgos de trabajo, despidos etc., que se dirimen en la Juntas Locales o Federales de Conciliación y Arbitraje. ¿para que sirven? La ley federal del trabajo, sirve para normalizar las relaciones laborales entre un empleador y un empleado, en esta te dice cuales son los derechos y obligaciones para ambas partes, e incluye los principios básicos...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoderecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. El Congreso de la Unión, sin contravenir a las bases siguientes deberá expedir leyes sobre el trabajo, las cuales regirán: 1.-Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera 2.-General, todo contrato de trabajo: 3.-La duración de la jornada máxima será de ocho horas. 4.-La jornada máxima de trabajo nocturno...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelaciones de trabajo de acuerdo a la Ley Federal de Trabajo. a) Disposiciones generales de la Ley (Que protecciones de la Ley Federal de Trabajo). Artículo 20.- Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO Preámbulo TITULO PRIMERO Principios Generales Artículo: | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | TITULO SEGUNDO Relaciones Individuales de Trabajo CAPITULO I Disposiciones generales Artículo: | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | CAPITULO II Duración de las relaciones de trabajo Artículo: | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | CAPITULO III Suspensión de los efectos de las relaciones...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ------------------------------------------------- ENSAYO DE PRIMERA PARTE DE LEY FEDERAL DEL TRABAJO 2. ------------------------------------------------- Instrucciones HACER UN ENSAYO O RESUMEN DE: que es un patron, un empleado, una empresa, un contrato (elementos que debe contener un contrato) tipos de contrato (obra determinada, tiempo determinado tiempo indeterminado) la suspensión de la relación laboral, la resición de la suspensión laboral y la terminación de la relación laboral...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO TÍTULO PRIMERO. PRINCIPIOS GENERALES TÍTULO SEGUNDO. RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II. DURACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO CAPÍTULO III SUSPENSIÓN DE LOS EFECTOS DE LAS RELACIONES DE TRABAJO CAPÍTULO IV. RESCISIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO CAPÍTULO V TERMINACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO TÍTULO TERCERO CONDICIONES DE TRABAJO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II. JORNADA DE TRABAJO CAPÍTULO...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey Federal del Trabajo Título octavo huelga Capítulo 1: Disposiciones generales Artículo 440. Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores. Artículo 441. Para los efectos de este Título, los sindicatos de trabajadores son coaliciones permanentes. Artículo 442. La huelga puede abarcar a una empresa o a uno o varios de sus establecimientos. Artículo 443. La huelga debe limitarse al mero acto de la suspensión del trabajo. Artículo 444. Huelga legalmente...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Elabore un documento donde exponga los artículos de la Ley Federal del Trabajo que contemplen los tipos de contratos individuales y colectivos de trabajo, presente un ejemplo de cada uno de ellos. Ley Federal del Trabajo Titulo séptimo. Relaciones Colectivas De Trabajo. Capítulo III. Contrato colectivo de Trabajo. Articulo 386. Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. LEY FEDERAL DEL TRABAJO TRABAJOS ESPECIALES 2. Es de entenderse que cuando la LFT regula trabajos especiales es con la intensión de proteger algunas categorías de trabajadores que pudieran quedar fuera de la protección regular, o bien atender las circunstancias específicas que impiden que las actividades se desempeñen en forma regular. 3. Los trabajos especiales consisten en: *Trabajadores de Confianza *Trabajadores de los buques *Trabajo de las Tripulaciones Aeronáuticas *Trabajo Ferrocarrilero...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO XII Trabajo a domicilio Artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo Trabajo a domicilio es el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del trabajador o en un local libremente elegido por el, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo. Si el trabajo se ejecuta en condiciones distintas de las señaladas en el párrafo anterior, se regirá por las disposiciones generales de esta Ley. Artículo 312 de la Ley Federal...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonormas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales. Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador, considerando las diferencias biológicas, sociales y culturales de mujeres y hombres. Artículo 3o.- El trabajo es un derecho y un deber sociales. No es artículo de comercio. I. Trabajos para...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO TITULO PRIMERO Principios Generales. TITULO SEGUNDO Principios Generales. Se refiere a las relaciones individuales de trabajo, tales como duración, suspensión, rescisión y terminación de las relaciones de trabajo. CAPITULO I Disposiciones generales. CAPITULO II Duración de las relaciones de trabajo. CAPITULO III Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo. CAPITULO IV Rescisión de las relaciones de trabajo. CAPITULO V Terminación...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| articulos 110 y 132 de la ley federal de trabajo/ resumen | | ARTICULO 110 DE LA LEY FEDERAL DE TRABAJO Descuentos en los salarios de los trabajadores. Los descuentos al salario de los trabajadores están prohibidos, salvo en algunos casos como los siguientes: * Pagar deudas con el patrón por adelanto de algún salario este pago no podrá ser mayor del treinta porciento del excedente del salario mínimo; * Pagar rentas de vivienda cuando esta...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA. LEY FEDERAL DEL TRABAJO Documentos Normativos: • LEY FEDERAL DEL TRABAJO/CAPACITACIONES TITULO CUARTO Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones CAPITULO I Obligaciones de los patrones: XV.- Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores, en los términos del Capítulo III Bis de este Título. CAPITULO III BIS De la capacitación y adiestramiento de los trabajadores Artículo 153-A Todo trabajador tiene el derecho a que su patrón le proporcione...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este breve escrito trataremos puntos básicos de las relaciones de los trabajadores para con los patrones, definiciones simples, como la de trabajo, empresa, sucursal, contratista, y demás definiciones que abundaran en los articulados de esta ley. Además que he tratado de comentar conforme a mi opinión e interpretación todos los artículos que se nos han encomendado, por lo cual no puede decirse que es la verdad jurídica, a pesar de eso me he dado la libertad de citar textualmente...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO Capacitación y nuevas jornadas laborales La capacitación y adiestramiento en la Ley Federal del Trabajo Introducción La capacitación y adiestramiento es la obligación legal que desde 1970 le viene impuesta a los patrones, la que consiste en capacitar y adiestrar a sus trabajadores, correspondiéndole a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, promoverlas y vigilarlas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotiempo que dure el tratamiento curativo que le permita continuar en el trabajo y seguir cubriendo las cuotas correspondientes. Artículo 92. Si al concluir el período de cincuenta y dos semanas previsto en el artículo anterior, el asegurado continúa enfermo, el Instituto prorrogará su tratamiento hasta por cincuenta y dos semanas más, previo dictamen médico. Artículo 93. Las prestaciones en especie que señala el artículo 91 de esta Ley, se otorgarán también a los demás sujetos protegidos por este seguro...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLey federal del trabajo La ley federal del trabajo, sirve para normatizar las relaciones laborales entre un empleador y un empleado, en esta te dice cuales son los derechos y obligaciones para ambas partes, e incluye los principios básicos de ley sobre los que se fomentara esta relación Según la ley federal del trabajo (LFT), se entiende por trabajador a aquella persona física que presta un servicio a otra, ya sea física o moral, un trabajo personal subordinado a cambio de un salario. La persona...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey federal del trabajo TITULO CUARTO “Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones” CAPITULO I . Obligaciones de los Patrones Pagar las cantidades que corresponden al trabajador Proporcionar a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo Atender las reclamaciones de los trabajadores Suministrar cada año, en forma completamente gratuita, por lo menos un vestido adecuado para e trabajo a quienes presten sus servicios Indemnizar...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonormas de trabajo no causarán impuesto alguno. Cuando se lleve a cabo algún juicio o trámite ante una autoridad laboral, no se cobrará impuesto alguno, es decir, se toma en cuenta el principio de acceso a la justicia (gratuita), y que al impartirla las autoridades no cobrarán pago alguno, por ser un derecho el tener tribunales para resolver conflictos laborales. El siguiente artículo no define lo que es la “relación de trabajo”, siendo unas de sus características importantes para esta ley la subordinación...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo343 LEY FEDERAL DE TRABAJO CAPITULO XIII DEL TITULO SEGUNDO LEY TRABAJO 334 335 337 CAPITULO XIII TRABAJADORES DOMESTICOS ARTICULO 331. TRABAJADORES DOMESTICOS SON LOS QUE PRESTAN LOS SERVICIOS DE ASEO, ASISTENCIA Y DEMAS PROPIOS O INHERENTES AL HOGAR DE UNA PERSONA O FAMILIA. ARTICULO 332. NO SON TRABAJADORES DOMESTICOS Y EN CONSECUENCIA QUEDAN SUJETOS A LAS DISPOSICIONES GENERALES O PARTICULARES DE ESTA LEY: I. LAS PERSONAS QUE PRESTEN SERVICIOS DE ASEO, ASISTENCIA, ATENCION DE...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO HERIBERTO ALEJANDRO SANCHEZ REYNOSO CAPITULO XIII DE LAS RESOLUCIONES LABORALES Artículo 837 • Las resoluciones de los tribunales laborales son: • I. Acuerdos • II. Autos incidentales o resoluciones interlocutorias, y • III. Laudos Artículo 838 • La Junta dictará sus resoluciones en el acto en que concluya la diligencia respectiva o dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a aquellas en la que reciba promociones por escrito, salvo disposición en contrario de esta...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO Principios generales Art. 1.- Art 2.- Definiciones Art 3.- No podrán establecerse discriminaciones. Art 3. BIS.- Definición de hostigamiento y acoso sexual. Art 4.- No puede terminar con el trabajo de la persona que realice un trabajo licito, a menos que se ataquen los derechos o se ofendan los de la sociedad. Art 5.- las disposiciones mencionadas no producirán efecto legal sea escrita o verbal donde se establezcan por ejemplo : Trabajos para niños menores de catorce...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReporte de Lectura Tarea Capítulo 1. Capacitación, Productividad y Psicología Nacional Reporte de Lectura Tarea Capítulo 1. Capacitación, Productividad y Psicología Nacional. La psicología del mexicano, clave para interpretar nuestro subdesarrollo. Si tomamos en cuenta la posición geográfica de nuestro país, México y sus recursos naturales; el país tiene el potencial para ser rico y poderoso. Sin embargo somos un país subdesarrollado, tercermundista, no producimos lo suficiente, no...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO TEXTO VIGENTE (Ultima reforma aplicada 23/01/1998) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de 1970 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL LEY Federal del Trabajo. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. GUSTAVO DIAZ ORDAZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARTICULO 153 LEY FEDERAL DELTRABAJO La ley federal del trabajo es la ley en donde encontramos los derechos y obligaciones de los trabajadores mexicanos, esta nos marca las pautas que deben de cubrir para mantener una buena relación patrón-trabajador trabajador-patrón. Esta ley va dirigida en mayor medida a la seguridad del trabajador, siendo la Junta de Conciliación y Arbitraje el lugar al que los trabajadores acuden a interponer alguna demanda basada en la violación de algún (os) derecho (os)...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO VIII Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas . Artículo 118: Para determinar el porcentaje a que se refiere el artículo anterior, la Comisión Nacional practicará las investigaciones y realizará los estudios necesarios y apropiados para conocer las condiciones generales de la economía nacional y tomará en consideración la necesidad de fomentar el desarrollo industrial del país, el derecho del capital a obtener un interés razonable...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTerminación de las relaciones de trabajo Artículo 53.- Son causas de terminación de las relaciones de trabajo: I. El mutuo consentimiento de las partes; II. La muerte del trabajador; III. La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital, de conformidad con los artículos 36, 37 y 38; IV. La incapacidad física o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador, que haga imposible la prestación del trabajo; y V. Los casos a que se refiere el artículo 434. Artículo 54...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN: LEY FEDERAL DEL TRABAJO Artículo 1o.- Se rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 2o.- Propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales. Aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ¿Que es la Ley Federal del Trabajo? El 18 de agosto de 1931 se expidió la primera Ley Federal de Trabajo, siendo reglamentaria del Art. 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Derecho del Trabajo nació con la Constitución de Querétaro del 5 de febrero de 1917, en el Artículo 123, donde se consagraba el derecho al trabajo, protegiendo a los económicamente débiles. Posteriormente, el 14 de enero de 1918, el Congreso del estado de Veracruz...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey de educación nacional Ley 26.206/06 Titulo I Disposiciones generales Capitulo I Principios, Derechos y Garantías Art 4-El estado nacional, las provincias tienen la responsabilidad de proveer la educación para todos los habitantes, con participación de las organizaciones sociales y familias. Art 5- El estado fija la política educativa, controla su cumplimiento, respetando las particularidades provinciales. Capitulo II Fines y objetivos de la política educativa nacional Art...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo