Resumen Dela Silla Vacia Jose Manuel Villalpando ensayos y trabajos de investigación

La silla vacía

Bien el libro de la “Silla Vacía” de José Manuel Villalpando nos sumerge al paradigma de ¿Qué pasaría si faltara el presidente?, es un punto de agarre muy fuerte pues; de acuerdo a las autoridades es la que mayor poder tiene es el representante de nuestro país a nivel mundial. Tiene casi por así decirlo un poder supremo; todo pasa por sus manos. El punto emergente o tema clave de la lectura del libro es que haríamos sin nuestro representante en el poder ejecutivo, tomando en cuenta que es considerado...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Silla Vacia

La silla vacía Historia de la silla vacia: El entonces presidente Andrés pastrana empezó un acuerdo de paz, con el máximo comandante de las FARC Manuel Marulanda, para cesar tantos años de violencia vividos hasta entonces, los diálogos empezaron con tropiezos y complicaciones hasta que el día 7 de enero de 1999 se organizo una mesa de negociación en el municipio de san José del caguan, tras instalarse la ceremonia y la mesa de negociación, el presidente Andrés...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Silla Vacía

LA SILLA VACÍA La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la habitación del enfermo, encontró a este hombre en su cama con la cabeza alzada por un par de almohadas. Había una silla al lado de su cama, por lo que el sacerdote asumió que el hombre sabía que vendría a verlo."Supongo que me estaba esperando", le dijo. "No, ¿quién es usted?", dijo el hombre. "Soy el sacerdote que su hija llamó...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silla vacia

TECNICA DE LA SILLA VACIA La técnica de la silla vacía es una técnica empleada dentro de la psicoterapia y más concretamente del psicoanálisis, la utilización de esta técnica como procedimiento de la terapia gestalt se debe a Fritz Perls. La clave de esta técnica es que convierte una sesión de psicoterapia en un encuentro vivencial con una situación, elemento o persona, permite trabajar los asuntos no resueltos, estableciendo un dialogo, logrando así conectarnos emocionalmente con nuestra propia...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Silla Vacia

LA SILLA VACÍA Definición: Es una técnica de la corriente Gestáltica que se utiliza en atención individual como en terapia grupal, esencialmente para ayudar al paciente a cerrar círculos inconclusos de la vida, pero también útil en entrenamiento asertivo y para descubrir aspectos de la vida del paciente que él desconoce o no está dispuesto a expresar. Para fines de esta publicación se abordará solamente el uso en atención individual. Se utiliza para diversos fines, entre los cuales: ...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La silla vacía

LA TECNICA PSICOLÓGICA DE LA SILLA VACÍA “La técnica de la Silla Vacía puede utilizarse para establecer un diálogo con una situación, un aspecto de la propia personalidad, o una persona no disponible”. “Esta técnica permite contactar emocionalmente con la propia experiencia e integrarla en la historia de vida”. ¿En qué consiste la técnica de la Silla Vacía? La técnica de la Silla Vacía es una de las herramientas más originales y distintivas dentro de la Terapia Gestalt. Esta técnica...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Silla Vaci A El Proceso De Paz Necesita A Juan Manuel Santos 1

 La silla vacía el proceso de paz necesita a Juan Manuel Santos Daniella Chediak Carlos Felipe Ossa Universidad de la Sabana 10 de abril de 2015 ARGUMENTOS 1. Juan Manuel Santos es clave para generar la confianza que se necesita en un proceso de paz. Es un argumento por valores, ya que trata de convencer al lector de que algo es bueno o no con base en el sentimiento. 2. La política de paz de Santos es una política que lucha contra la impunidad. Es un argumento...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Seguridad Democrática Y Silla Vacía

de recompensas, la cual determinó que el jefe de finanzas de las Farc, Iván Ríos, fuera asesinado por su propio guardia personal, quien –como prueba- llevó una mano de su comandante. Durante su mandato falleció el guerrillero más viejo del mundo Manuel Marulanda Vélez, Pedro Antonio Marín o ‘Tirofijo’. Con la captura de Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’ el Jefe de Estado golpeó el resurgimiento de los carteles de la droga en Colombia. Pero las cuentas de Uribe no paran ahí. En su mandato...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Breve resumen de jose maria espana y manuel gual

JOSE MARÍA ESPAÑA Nació en la Guaira en 1761, es el tercer hijo del sargento José de España y Anastasia Rodríguez; al poco tiempo la familia se traslada a Bayona (Francia), donde transcurre su infancia. De adolescente lee sobre temas de filosofía y de política, y es en este período que regresa a La Guaira para incorporarse a la milicia. La muerte de su padre lo lleva a ocuparse de la hacienda cacaotera que la familia posee en Naiguatá. En 1783 contrae matrimonio con Josefa Joaquina Sánchez Bastidas...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Villalpando Rascon

José Villalpando Rascón José Villalpando Rascón (Pinos Altos, Chihuahua, 19 de marzo de 1907 - Manzanillo, Colima, 26 de mayo de 1928) fue un marino mexicano que participó en el asalto de Manzanillo durante la Guerra Cristera. Juventud Nació el 19 de marzo de 1907 en Mineral de los Pinos Altos, distrito de Rayón en el estado de Chihuahua. Fue hijo de Antonio Villalpando y María Rascón. Realiza sus estudios primarios en la Escuela Superior Ponciano Arriaga del estado de San Luis Potosí, misma...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Para Que Sirve Una Silla Vacia

PARA QUE SIRVE UNA SILLA VACÍA ES OBVIO QUE SIRVE PARA SENTARSE, pero igualmente sirve para subirse en ella a coger algo a lo que no se alcanza; sin duda sirve para jugar al juego de la silla (sí, aquel en el que todos corren mientras dura la música y cuando para hay que sentarse); sirve para adornar un rincón de la casa... etc., etc., etc. y además de todo esto: ¿Para qué le sirve una silla vacía a un terapeuta gestáltico? Para sentar en ella a todos los "fantasmas" del que asiste a...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silla vacia derecho

ASIGNATURA: Deberes y Derechos Ciudadanos TEMA: SILLA VACIA DOCENTE: Dra. Silvia Zambrano ESTUDIANTE: Alex Pita Correa AÑO LECTIVO: 2015 – 2016 Machala – El Oro – Ecuador SILLA VACÍA. La Constitución de la República, en su capítulo “Participación en los diferentes niveles de Gobierno”, dentro del Título IV “Participación y organización del poder”, crea entre otras, la figura de la denominada “Silla Vacía”, que será ocupada por un representante ciudadano, en función de los...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dos sillas vacias

DOS SILLAS VACIAS En el siguiente escrito se hablara de los puntos principales de la lectura de dos sillas vacías, en la cual puedo rescatar en primera parte, el trabajo de los docentes, en el que la mayoría o algunos de ellos no enseñan lo que se debe de enseñar y se preocupan mas por el lado cuantitativo, que en este caso serian las calificaciones. Esta lectura muestra un panorama de cómo es el ámbito escolar, además es un vistazo a la realidad no tan lejana de las actitudes que llegan...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose manuel

POR FAVOR!!!! No era necesario tener Facebook, Hi5 o MySpace, para saber si existíamos, bastaba con silbar o gritar como Tarzán para que toda la cuadra saliera de sus casas, ni nos catalogábamos como dark's, punk's otakus, skatos, emos, etc. Éramos el jose, la china, el pincho, la flaca, la buenota, el negro, rafa...etc o cosas asi, pero todos pertenecíamos al mismo grupo. Éramos responsables de nuestras acciones y acarreábamos con las consecuencias, no había nadie para resolver eso. Tuvimos libertad...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Breve Resumen La Silla

su cama con la cabeza alzada por un par de almohadas. Había una silla al lado de su cama, por lo que el sacerdote pensó que el hombre sabía que vendría a verlo. - Supongo que me estaba esperando, le dijo. - No, ¿Quién es usted?, dijo el hombre. - Soy el sacerdote que su hija llamó para que orase con usted; cuando vi la silla vacía al lado de su cama supuse que usted sabía que yo vendría a visitarlo. - Oh sí, la silla, - dijo el hombre enfermo. - ¿Le importa cerrar la puerta? El sacerdote...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio - resumen

LA ERA DEL VACÍO Ensayos sobre el individualismo contemporáneo El posmodernismo es el paso lento y complejo a un nuevo tipo de sociedad, de cultura y de individuo que nace del propio seno y en la prolongación de la era moderna. En este capítulo se examina las tesis de Daniel Bell. la cultura antinómica- D. Bell llama posmodernismo a la fase de declive de la creatividad artística cuyo único resorte es la explotación extremista de los principios modernistas. Así, el callejón sin salida de la...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José Manuel Balmaceda

Análisis Documental José Manuel Balmaceda    Entre  1886  y  1891,  José  Manuel  Balmaceda  gobernó  Chile,  durante  estos  años  Chile  experimento  grandes  cambios  gracias  a  su  visionario  presidente  que  quería,  entre  otras  cosas,  un  poder  ejecutivo  vigoroso e  independiente,  un  gran  desarrollo económico que iba a  ser  producto  del  ambicioso  plan  de  obras  públicas  que  quería  implementar  Balmaceda  (entiéndase  plan  de  obras  públicas  como   la  creación  de  escuelas...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen manuela

TRABAJO DE LITERATURA TÍTULO: “Manuela” BIOGRAFÍA DEL AUTOR : Luís Zúñiga; Nace en Quito, Ecuador en 1955. Realizó estudios de Antropología en Ecuador e Italia. Ha estado vinculado a diversas investigaciones antropológicas, y en la actualidad adelanta un estudio sobre cultura, identidad e historia del pueblo negro en América Latina. En su vida profesional, aparte de la literatura, ha estado vinculado también a investigaciones arquitectónicas; se ha desempeñado en el campo de la educación popular...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manuel Jos Hurtado

Manuel José Hurtado Padre de la Educación Panameña (1821-1887) Maestro Istmeño dedicado a la educación de la juventud, a través de la fundación de colegios en el Departamento de Panamá. Nació en Panamá el 1 de diciembre de 1821. Fueron sus padres el Doctor Manuel José Hurtado y Doña María del Carmen Díaz del Campo de descendencia criolla. Como se observa nace dos días después de la proclama de la independencia del Istmo de Panamá de la corona española, el 28 de noviembre. El 1848, tres años después...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

manuel jose arce

Manuel José Arce (San Salvador, 1786-id., 1847) Político y militar salvadoreño, primer presidente de las Provincias Unidas de América Central. Luchó por la independencia de las colonias de la Corona española y contra el Imperio Mexicano. Nombrado jefe del ejército salvadoreño en 1821, formó parte del Congreso General Constituyente de San Salvador. En 1825, y constituida la Federación de las Provincias Unidas de Centroamérica, fue elegido presidente. En un primer momento gobernó con el respaldo...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jos Manuel Balmaceda

BIOGRAFÍA DE JOSÉ MANUEL BALMACEDA|    Realice  mis  estudios  en  los  Sagrados  Corazones  (Padres  Franceses)   y   termine   humanidades   en  el  Seminario  Conciliar. Ingrese tempranamente a la política y con sólo 24 años fui electo diputado.      Mi  ​ marcado  espíritu  liberal  me  convertío  en  el  paladín  del  reformismo  de  la  época,  destacándome  además  como  periodista y posteriormente parlamentario. Fui miembro del Club de la Reforma fundado en 1868.    Fui proclamado  candidato ...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José Manuel Maldonado Maldonado

 BIOGRAFÍA DE JOSE MANUEL MALDONADO MALDONADO Hablar de trabajo, disciplina, esfuerzo, dedicación y amor a Piedras Negras es hablar definitivamente de José Manuel Maldonado Maldonado, conocido cariñosamente como “Pepe Maldonado”, hombre responsable, tenaz, honesto, con un cúmulo de valores y principios que compartía con las personas que lo rodeaban, un hombre con la experiencia y el conocimiento necesario para desempeñar a cabalidad la terea que se le encomendara. Maldonado Maldonado, nació...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

José Manuel Marroquín

José Manuel Marroquín De hombre de letras a desmembrador de la patria, esta era una frase muy común en aquella turbulenta época de principios del siglo XX para referirse a este peculiar personaje, al que la historia se ha encargado de enterrar casi como lamentándose de su desgracia, aquel que sólo intervino en política en el final de sus días quizá como reclamo de sacrificio póstumo del dios de sus padres al que tanto se glorió de venerar y para ver cómo el país que presidía se convertía en dos...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Marroquín, José Manuel

Marroquín, José Manuel Ficha Bibliográfica Título: Marroquín, José Manuel Autor: Ocampo Lopez, Javier Colección: Política Parte de: Biografías Gran Enciclopedia de Colombia del Círculo de Lectores Temas: Colombia -- Biografía; Colombia -- Biografía -- Política Tipo de documento: Texto Derechos: Derechos reservados Fuente de catalogación : CO-BoBLA Escritor y estadista, presidente de la República entre 1900 y 1904, nacido en Bogotá el 6 de agosto de 1827, muerto en la misma ciudad, el...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José manuel arango

El poeta colombiano José Manuel Arango, nace en El Carmen de Viboral (Colombia) en 1937 y muere en Medellín (Colombia) en 2002. Estudió Filosofía en la Universidad Pedagógica de Tunja - Colombia; a su vez realizó estudios de maestría en Filosofía en la West Virginia University - Estados Unidos de América - en el decenio de los años 60. Desempeñó el cargo de profesor de Filosofía en la Universidad Pedagógica de Tunja (1963 – 1967) y el de Lógica Simbólica en la Universidad de Antioquia (1967 –...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía De José Manuel Estrada

José Manuel Estrada Educador, Historiador, Periodista, Orador y Escritor Argentino, Autor de Obras de Polémica y de Interpretación Histórica. Nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Murió en Asunción (Paraguay) el 17 de septiembre de 1894 José Manuel Estrada fue uno de los más destacados intelectuales de la segunda mitad del siglo XIX, además de ser quizás el orador más eminente de nuestro país durante esos años. Historiador por vocación y de formación autodidacta, católico...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jose manuel becerra silva

celebrarse el 28 de setiembre el Día del Héroe Civil Nacional, coronel José Manuel Becerra Silva, las autoridades del pueblo de Chota y delegaciones de distintas instituciones educativas rindieron un justo y merecido homenaje, a tan distinguido e ilustre personaje chotano. También se conmemoró el 128 aniversario de la Batalla de “El Cárcamo”, acontecida el 18 de setiembre de 1882, destacándose el valor y patriotismo de José Manuel Becerra Silva. El discurso de orden estuvo, alusivo a esta efemérides...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Manuel Marroquin

José Manuel Marroquín [pic] José Manuel Marroquín nació en Bogotá el 7 de agosto de 1827 y murió en la misma ciudad el 19 de septiembre de 1908. Fue educador, ministro, presidente, cuentista, fabulista, comediógrafo, novelista, poeta y ensayista, y uno de los fundadores del periódico El Mosaico y de la Academia Colombiana de la Lengua. Poderoso terrateniente, emparentado con las familias de más abolengo del país, vivó en la naturaleza poética de su casa campestre de Yerbabuena dedicado al cultivo...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José Manuel Estrada

José Manuel Estrada nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Huérfano desde muy joven, fue criado por su abuela, Carmen de Liniers. Su primer maestro fue Manuel Pintos; luego estudió filosofía teología, religión y humanidades en el Colegio de San Francisco, donde se forjó su fe católica, que defendería desde distintos ámbitos durante toda su vida. En 1858, fue galardonado con el primer premio de un concurso de Historia del Liceo Literario por una obra relativa al descubrimiento de América...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía jose manuel balmaceda

José Manuel Balmaceda El siguiente informe está centrado principalmente en la historia de José Manuel Balmaceda, un político importantísimo de nuestro país que viene de una familia de acomodados agricultores. Nació en el año 1840 y falleció en el año 1891. Fue presidente de Chile entre los años 1886 y 1891, pero comenzó a ejercer cargos políticos desde un tiempo antes de su presidencia. Balmaceda tenia un ideal político liberal...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Manuel Goyeneche

José Manuel de Goyeneche nació en Arequipa en la provincia de Arequipa actual Perú, el 12 de junio de 1776 en el seno de una familia acomodada, perteneciente a la nobleza local y con arraigada relación con la milicia. Su padre, Juan de Goyeneche y Aguerrevere oriundo valle navarro del Baztán, era Capitán de Caballería ySargento Mayor de Milicias Disciplinadas y su madre María Josefa de Barreda y Benavides era hija de Nicolás de Barreda y Ovando, que ocupaba el cargo de Mariscal de Campo. A los...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen en una silla de ruedas

En Una silla de Ruedas Autor: La conocida autora costarricense María Isabel Carvajal, conocida en el mundo literario con el seudónimo de Carmen Lyra. María Isabel Carvajal, nace en el año de 1887, llamada por el escritor costarricense Roberto Brenes Mesén , “hija del amor”, por ser hija natural. Su nacimiento no estuvo dentro de un marco de vida hogareña, por lo que sus primeras narraciones incluyen temas de carácter social. En cuanto a la novela “En una silla de ruedas” don Abelardo Bonilla...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Jose Manuel Balmaceda

nombró sucesivamente ministro de Relaciones Exteriores, de Defensa y del Interior. Pronto se convirtió en el sucesor oficial del Presidente Santa María, presentándose, en 1886, como candidato único a la presidencia de la república tras conseguir que José Francisco Vergara retractara sus aspiraciones presidenciales. El 18 de septiembre de 1886, Balmaceda asume finalmente la presidencia de la República de Chile encabezando la unión Liberal, con un ambicioso programa político de gobierno. Muy pronto se...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jos Manuel Balmaceda

José Manuel Balmaceda Nació en la hacienda de Bucalemu el 17 de julio de 1849. Hijo de Manuel José Balmaceda Ballesteros y de Encarnación Fernández Salas. Estudió en los Sagrados Corazones y terminó sus humanidades en el Seminario Conciliar. Político liberal, miembro del denominado Club de la Reforma, diputado por varios períodos y senador de la República. Al iniciarse la Guerra del Pacífico fue nombrado representante de Chile en Argentina, con el objeto de obtener la neutralidad de ese país...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José manuel romero moreno

José Manuel Romero Moreno Saltar a: navegación, búsqueda José Manuel Romero Moreno José Manuel Romero Moreno (Madrid, 11 de junio de 1940), X Marqués de San Saturnino y VIII Conde de Fontao, es un abogado y profesor universitario español. Biografía Hijo del agente de cambio y bolsa y musicólogo Carlos Romero de Lecea y de Pilar Moreno Uribe y nieto de José Moreno Osorio, conde de Fontao e importante ingeniero de caminos. Cursa sus primeros estudios y los estudios secundarios en el Colegio...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jose manuel pando

José Manuel Pando Índice 1 Biografía 2 Presidente de la República 3 Post-presidencia 4 Referencias Biografía Sus padres fueron Manuel Pando y Petrona Solares. Estudió en el Colegio Seminario de La Paz. En la Universidad Mayor de San Andrés siguió la carrera de medicina, pero solo llegó hasta el sexto año, pues la abandonó siguiendo el impulso de la política. Tras la revolución de diciembre de 1870 contra Mariano Melgarejo se incorporó al ejército. En 1876 después del golpe de Daza se retiró...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manuel Jose Arce Leal

BIOGRAFIA Manuel José Arce Leal nació en la ciudad de Guatemala, en 1935. Su padre fue el primer presidente de las Provincias Unidas de Centroamérica, también llamado Manuel José Arce.Parte de su niñez y adolescencia las pasó al lado de su padre en El Salvador, donde comenzó sus inquietudes periodísticas.En la década de los cincuenta retornó a Guatemala y de inmediato incursionó en diversas actividades intelectuales.Publicó colaboraciones en diversos medios de prensa escrita como El Imparcial, Diario...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONTESTACION DE JOSE MANUEL CUETO

ANA MONSERRAT VAZQUEZ RICO V S JOSE MANUEL CUETO RODRIGUEZ EXP: CONTESTACIÓN DE DEMANDA PENSION ALIMENTICIA C. JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN NAYARIT. P R E S E N T E. JOSE MANUEL CUETO RODRIGUEZ, mexicano mayor de edad unión libre empleado y señalando como domicilio procesal para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en calle Joaquín Murrieta Numero 230 de la Colonia Nueva Aviación, de esta ciudad de Tepic, Nayarit y/o Los Estrados de este Juzgado;...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jose manuel nuñez ponte

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E.E Dr. José Manuel Núñez Ponte Materia: Castellano Entrevista Rómulo Gallegos Alumno:Jeyson Silva Caracas,19/03/13 1-¿Dónde nació Don Rómulo? Yo Nací El 2 de agosto de 1884 En La Ciudad Capital De Venezuela-Caracas 2-¿Qué lo motivo a usted a escribir la novela Doña Bárbara? " " Me motivó el amor a mi país, el amor a mi tierra, el recuerdo del Arauca vibrador...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manuel José de San Martin

 Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en una casona familiar, el 3 de junio de l770, en la calle de Santo Domingo (actual avenida Belgrano 430) de la ciudad de Buenos Aires, a pocos metros del convento de Santo Domingo, en la misma vivienda donde también falleció. Fue el cuarto hijo de trece hermanos.  Su madre, Josefa González Caseros, era criolla y su padre, Domingo Belgrano y Peri, un comerciante italiano emigrado a Cádiz y luego a América, ya que en el año 1751 se radica...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Villalpando

dulce JUEVES 15 DE ABRIL DE 2010 Reconoce SSP violar derechos humanos en las detenciones "La mayoría de los inculpados desconoce las garantías de que disponen", indicó Minerva Bautista ■ Hidalgo, un asesino que dejó una herencia sangrienta: Villalpando ÉRICK ALBA HOMERO LEMUS VELÁZQUEZ ■ 11 SNTE: Peligran $10 millones para la Carrera Magisterial En caso de que en Michoacán se impidiera la aplicación de la prueba Enlace, precisa ■ CELIC MENDOZA ADAME ■ 11 Torres: no cesa...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

José Manuel Estrada

Siluetas parlamentarias de Diario El Nacional (Buenos Aires) Nota: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original. [pic] JOSÉ MANUEL ESTRADA La palabra, como el número, tiene dos valores: uno absoluto y otro relativo. Del primero, poco ó nada se preocupan nuestros oradores. Quiero decir que suele no ser selecto ni mucho menos el vocabulario de las mas bellas arengas de la oratoria argentina. Como los artistas de la palabra escrita...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

José Manuel Estrada, Sarmientino.

JOSÉ MANUEL ESTRADA, SARMIENTINO.- Por Guillermo R. Gagliardi. ü 1847-1894. Un kantiano en su pensamiento ético. “Ved ahí la felicidad” dice el magistral orador: en el “imperativo categórico” que enunció el filósofo de Königsberg. Pensador, escritor, orador solemne cuando no arrebatado, educador y político siempre cristiano y Humanísimo. Teórico y práctico de la Virtud en la Persona y en las relaciones Sociales. “La Virtud es una oración continua, una adoración perpetua al...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ponencia jose manuel fernandez

Regional de Educación 08, Santiago Impacto de las TIC, en el Comportamiento del Ser Humano en Sociedad. Por José Manuel Fernández. M.A  Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han causando un gran impacto en la sociedad actual. Las nuevas generaciones asimilan de manera natural la nueva cultura, en esta era tecnológica. Con los grandes avances tecnológicos se han realizado acciones que el ser humano consideraba imposible llevar a cabo, que solo existían en la mente de novelistas...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Jose Manuel

Universidad Autónoma de Sinaloa, pero los que conformamos este dicho proyecto somos: Armenta Arellano Ángel De Jesús Cárdenas Leyva David Cortes Lara Ángel Alfonso Flores Chaparro Aarón Laija Cota Silvia Karely Navarez Perales Luis Arturo Robles García José Manuel Sapien Iturbe Kenia Janet Asistiendo a las reuniones asignadas con el Responsable Arq. Ramcés López Pérez, para reportar todo lo ocurrido y llevar un orden de las actividades realizadas. III. Beneficiados Los beneficiados del proyecto en el...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro "el vacío y sus aplicaciones"

RESUMEN DEL LIBRO “EL VACÍO Y SUS APLICACIONES” Cuando tratamos de imaginar el vacío, lo primero que viene a nuestra mente son las regiones interestelares, en donde prácticamente no hay materia entre una galaxia y otra. Quizá pensemos así porque tenemos la idea de que en el vacío no existe nada, pero técnicamente se denomina vacío al lugar donde la presión que se mide es menor que la presión atmosférica normal. Hay diferentes clases de vacío: grueso o primario, medio, alto, ultra alto, y en cada...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tiempo fuera: la silla de josé saramago

Durante el transcurso del relato La silla, se puede percibir dos tiempos: el de la acción, que es en definitiva el lapso que demora la silla en caer. Por otra parte está el tiempo de la narración, que es él por qué, de que la silla caiga. En cuanto a la acción puedo decir: que un hombre de edad se dirige a su silla, se sienta en esta y una de las patas se rompe, ocasionando la caída del hombre y su posterior muerte. Por lo tanto quiero centrarme en el tiempo de la narración y lo que el autor quiere...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Era Del Vacío De Gilles Lipovetsky,

IVAN ABRAHAM CHAVARRIA VILCHIS SEMINARIO SEMÀNTICO V Tarea 2 Resumen La era del vacío de Gilles Lipovetsky, La epoca de la modernidad ha llegado a su fin, el sentido de provocaciòn de la vaguardia se ha ido desplazando cada ves mas, la liberta de los artistas es completamente aceptada y cualquier propuesta es vista como simbolo de avanza, ahora el hedonismo es retomado dentro de la cultura de masas, donde el placer y el estimulo son los nuevos valores de la vida corriente y entonces...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MANUEL AVILA CAMACHO Resumen

 TEMA: El Gobierno De Manuel Ávila Camacho. MATERIA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN PROFESOR: Sofía león Mendoza. ALUMNA: Nancy Andrade Osores Lic. Educación en el Área de Artes. UBC Campus Colima. EL GOBIERNO DE MANUEL ÁVILA CAMACHO. Nacido en Teziutlán Puebla el 24 de Abril de 1897. Estudio en el Liceo Teziuteco, colegio Laico, sin estudios universitarios debido a la Revolución Mexicana. Se une a la Revolución como segundo teniente alcanzando el grado de coronel,(1914-1920)...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Era Del Vacío: Primeros Capítulos

Metapublicidad Reflejo del fenómeno humorístico en la publi: No discursos sentenciosos → Juegos de palabras. Frases indirectas, dibujos No persuasión masiva cómicos, paradojas, exageraciones. Tono humorístico, vacío e irónico. Tono ligero e inconsciente. No pedagogía, no explicación, no ideologías Se muestra la realidad del producto, el humor publicitario dice la verdad. Xro→ escenografía clásica y legible (no como las vanguardias) El humor publicitario distancia→ Obstaculiza...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Era del vacio resumen de introduccion

G. Publicidad 18 de Octubre 2010 La era del vacío En este libro Gilles Lipovetsky nos habla de una sociedad postmoderna la cual se ha ido formando en los mas recientes años con una serie de comportamientos sociales, los cuales han dado como resultado una era donde el vacío de los individuos a llegado a tal grado que para llenarlo cae en un comportamiento consumista que ha ido creciendo y modificando el comportamiento social. Este vacío se genero con la frecuente premisa de querer ser individuales...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Espacio Vacio

muy bien ejecutada por ejemplo. Quienes nos pueden dar la respuesta con respecto a lo vivo que es el espectáculo, son los niños. Antes de hablar, el actor debe analizar y crear mediante la exploracion una serie de estímulos que llenen el espacio vacío que hay entre el texto y la acción. Ayudaría también que en los textos no haya tantas acotaciones para abrir paso a la imaginación. Para hacer teatro ,no podemos encasillarnos en 1 solo estilo, porque es ponerle límites al teatro, y esto, lo hace...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tema 4 de la pedagogia comparada de jose manuel villalpando

LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA PEDAGOGIA COMPARADA El uso de la comparación como medio de conocimiento, ha llegado a tener un carácter de método, sin que represente una rigorosa vía racional, pues más bien se trata de un proceder que con apoyo de la experiencia, permite llegar a resultados más o menos validos. De todas formas, no puede pensarse la comparación como un trabajo de sola experiencia, sino con necesaria naturaleza racional. Consiste en “la actividad mental a través de la cual se consideran...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen josé joaquín pérez

Resumen: Pérez Mascayano, José Joaquín (1801-1889) Hijo de los aristócratas Santiago Antonio Pérez y de María de la Luz Mascayano, nace en Santiago el 6 de mayo de 1801. Estudia en la Academia San Luis y en el Instituto Nacional. En 1814, durante el período de la Reconquista, el Instituto es clausurado, por lo que se traslada al convento de San Agustín. Estudia derecho en la Universidad de San Felipe. En 1826, inicia a su carrera política como Diputado por San Felipe. En 1829 es nombrado encargado...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manuel Gual. Resumen

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Manuel Gual Nació en La Guaira (Edo. Vargas) en 1759. Hijos del coronel Mateo Gual y Pueyo y Josefa Inés Curbelo e Ibieta. Manuel Gual fue el dirigente que junto a José María España dirigió el movimiento pre-independentista venezolano conocido como la Conspiración de Gual y España de 1797. Fue quien elaboro el plan general militar y político el cual no se efectuó, por lo que Gual tuvo que escapar hacia...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manuela Jose Eugenio Diaz Castro

MANUELA JOSE EUGENIO DIAZ Biografía: José Eugenio Díaz Castro, fue un escritor costumbrista colombiano nacido en Soacha, Cundinamarca, célebre por su novela Manuela, considerada en su época la novela nacional y una de las iniciadoras del género costumbrista en Colombia. Hijo legítimo de José Antonio Díaz y Andrea de Castro, fue bautizado el 8 de septiembre de 1803, por fray Silvestre Polanco, cura doctrinero, y sus padrinos fueron el escritor José Joaquín Ortiz y Josefa Díaz. Recibió...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

José Manuel De Los Reyes González De Prada

José Manuel de los Reyes González de Prada , conocido como Manuel González Prada (Lima, 5 de enero de 1844 - Lima, 22 de julio de 1918), fue un ensayista, pensador anarquista y poeta peruano. Como ensayista es considerado uno de los mejores nacidos en su patria. En el plano literario se le considera el más alto exponente del realismo peruano, así como por sus innovaciones poéticas se le denominó el "Precursor del Modernismo americano". Se destacó por ser un ferviente crítico de la sociedad en que...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Manuel Balmaceda Trabajo De Investigacion

José Manuel Balmaceda Rafael Triviño 2ºMedio Origen del Balmaceda y quien fue Hijo del senador Manuel José de Balmaceda y de Encarnación Fernández. Primogénito entre 12 hermanos, y nacido en el seno de una familia acaudalada. Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago de los Padres Franceses, en el Seminario Conciliar, lugar donde desarrolló una temprana vocación mística, la cual abandonó tiempo después pero sin volverse antirreligioso, y en el Instituto Nacional. En 1865 fue...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

De La Abstraccion a La Realidad. Jose Manuel Ballester

Las dos caras de una misma moneda “De la abstracción a la realidad” José Manuel Ballester Sala Alcalá 31 (c/Alcalá 31) Del 8 de septiembre al 20 de noviembre de 2011 La gran cúpula de pavés, obra de Antonio Palacio, da cobijo estos días a medio centenar de fotografías y un audiovisual de José Manuel Ballester, fruto de sus últimos cinco años de trabajo. Esta exposición comisariada por Lorena Martínez de Corral ha sido realizada con motivo de la concesión al autor del Premio de Fotografía...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia- Instituto Jose Manuel Arriaga

RESEÑA HISTORICA DEL INSTITUTO OFICIAL JOSE MANUEL ARRIAGA En el año 2000, finales del siglo XX, se fundó nuestro Instituto, con el nombre de “José Manuel Arriaga” en agradecimiento a este señor, quien en ese año se desempeñaba en calidad de Gerente General de la ENEE. Con la ayuda del Dr. Alfonso Hernández, diputado del Congreso Nacional por el Partido Liberal, lograron el acuerdo de fundar un instituto oficial en el municipio de San Manuel, Cortes. Es de reconocer la participación...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS