Resumen Por Actos Y Escenas Dela Obra Los Frutos De La Educacion Felipe Pardo Y Aliaga ensayos y trabajos de investigación

Felipe Pardo Aliaga

Felipe Pardo y Aliaga (*Lima, 11 de junio de 1806- Lima, 24 de diciembre de 1868), fue un poeta satírico, dramaturgo, abogado y político peruano. Perteneciente a la elite aristocrática limeña, fue junto con Manuel Ascencio Segura el representante más importante del costumbrismo en los inicios de la literatura peruana republicana. Examinó y juzgó con severidad la realidad peruana a través de sus comedias y artículos costumbristas; entre estos últimos es más celebrado y recordado el titulado Un viaje...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia de felipe pardo y aliaga

Qué guapo chico - El ministro y el aspirante - La nariz - La constitución de Lima - El carnaval de Lima Comedias: - Frutos de la educación - Don Leocadio y el aniversario de Ayacucho - Una huérfana en Chorrillos. Artículos Costumbristas - Un viaje Un viaje, es el título de un artículo de costumbres del escritor peruano Felipe Pardo y Aliaga, que apareció publicado por primera vez en el periódico limeño El espejo de mi tierra, en 1840. Es una sátira sobre las maneras antiguas...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obras de felipe pardo y aliaga

FELIPE PARDO Y ALIAGA:   Nació en Lima en 1806, en el seno de una familia aristócrata. Su padre fue un distinguido oidor español, siempre estuvo identificado con las costumbres tradicionales. Viajó a España donde cursó sus primeros estudios, que formaron su perfil ético. Al retornar a Lima, fue un activo y asiduo representante político, bajo la bandera de los conservadores. Participó, también, en las diversas manifestaciones culturales: el arte, la literatura, el periodismo. En el periodismo fue...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Felipe pardo y aliaga (peru)

Felipe Pardo y Aliaga (*Lima, 11 de junio de 1806- Lima, 24 de diciembre de 1868), fue un poeta satírico, dramaturgo, abogado y político peruano. Perteneciente a la elite aristocrática limeña, fue junto con Manuel Ascencio Segura el representante más importante del costumbrismo en los inicios de la literatura peruana republicana. Examinó y juzgó con severidad la realidad peruana a través de sus comedias y artículos costumbristas; entre estos últimos es más celebrado y recordado el titulado Un viaje...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Frutos De La Educación

Frutos de la educación -Apellidos y nombre del autor (seudónimo): Felipe Pardo y Aliaga “El señor de la sátira” Información interna * Fundamentación de título: El título de la obra se puede entender como las malas consecuencias de una educación descuidada, tanto en los varones como en las mujeres. * Biografía del autor: * Es el máximo exponente del anticriollismo. * Nació en Lima, pero fue educado en España * Fue condiscípulo del notable escritor romántico José Esproceda ...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Frutos De La Educacion

::(1) DE LA OBRA:: • TÍTULO: Frutos de la educación • EDICIÓN: Primera • AUTOR: Felipe Pardo y Aliaga • CAPÍTULOS: 3 actos • N° DE PÁG: 141 ::(2) DEL AUTOR :: • NACIONALIDAD: Peruano • OTRAS OBRAS: Una huérfana en Chorrillos, Don Leocadio, Espejo de mi Tierra, La jeta, La lámpara del Perú, Discurso en defensa del Almirante don Eugenio Cortés; “Valparaíso y Arequipa” ::(3) PERSONAJES PRINCIPALES:: Don Feliciano; doña Juana, Pepita, Bernardo ::(4) PERSONAJES SECUNDARIOS:: ...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Felipe pardo y aliaga

Curso: Literatura Tema: Felipe Pardo y Aliaga Profesor: Walter Laveriano Cejo Alumno: Castillo Monzón Lucas Matias Grado: 5to A Dedicatoria: Bueno este trabajo se lo dedico a mi familia que siempre me apoya en todo, a mis compañeros de la promoción siempre los voy a recordar son lo máximo, se que ya casi se acaba el año y tal vez no nos volvamos a ver pero la amistad siempre va permanecer Introducción El escritor peruano Felipe Pardo y Aliaga nació en Lima el 11 de junio de...

3634  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Felipe pardo yaliaga

FELIPE PARDO Y ALIAGA (1806-1868)   Don Felipe Pardo y Aliaga nace en Lima, el 11 de junio de 1806. Sus padres fueron don Manuel Pardo y doña Mariana de Aliaga. Su padre pertenecía al grupo de funcionarios virreinales, contrarios a la independencia del Perú, por dicho motivo, al declararse ésta, la familia Pardo y Aliaga se embarca rumbo a España. Felipe recibe allá una esmerada educación, siendo discípulo del sacerdote Alberto Lista, de ideas liberales y afrancesadas. Por este tiempo conocerá...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De Un Viaje Felipe Pardo Y Aliaga

Debido a los avatares de la guerra, su familia se vio obligada a vender la Hacienda y establecerse en Lima puesto que Chincha Bajapasó a ser cuartel del ejército chileno. Sus estudios: Como era usual por aquella época, estudió hasta tercero de educación primaria, máximo grado de estudios para mujeres, en la escuela de la Sra. Rodó. Sin embargo, durante ese corto tiempo la enseñanza era tal, que terminaban leyendo y escribiendo, casi a la perfección. María Jesús fue la alumna más sobresaliente, por...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

felipe pardo y aliaga

Felipe Pardo y Aliaga Poeta, periodista, dramaturgo y político peruano, nacido en 1806 y muerto en 1868, representó una de las voces literarias y periodísticas más activas de la primera mitad del siglo XIX. En su vasta obra, su ideario político conservador estuvo presente con frecuencia. Felipe Pardo y Aliaga nació en Lima el 11 de junio de 1806. Era hijo de Manuel Pardo y Ribadeneyra, alto funcionario español, y de Mariana de Aliaga, hija de los marqueses de Fuente Hermosa. Debido a la prohibición...

1780  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Felipe Pardo Y Aliaga

Felipe pardo y aliaga Poeta, periodista, dramaturgo y político peruano. Ocupó varios cargos políticos en su país, además de varias misiones diplomáticas en España y Chile. Fue siete veces desterrado de su tierra. A la vez llevó a cabo una labor periodística en importantes diarios de la época. Terminó ciego y paralítico, pero dejó una importante obra donde se destacan sus versos satíricos y sus cuentos costumbristas. Literatura política Felipe Pardo y Aliaga nació en Lima, Perú, el 11 de junio...

1920  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Resumen obra "escenas de una mentirosa y su perro"

La obraEscenas de una mentirosa y su perro” fue presentada por dos actrices que hacían el papel de hija, madre, padre, solo Carol (que era una maestra de la escuela), las hermanas, maestros y director de la escuela. La historia trata de una joven llamada Antonia que no está contenta con su familia ya que no se siente identificada con ellos hasta el punto de decir que era adoptada y que algún día su verdadera madre iba a ir por ella. Antonia tenía muchos problemas con sus papás y se desahogaba...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manuel ascensio segura y felipe pardo

del costumbrismo peruano del siglo XIX -escribió Augusto Tamayo Vargas-. Es la suya una buena exhibición de nuestra clase media, sin trascendencia, con el mero motivo de representar el ambiente social, tal como él lo veía”. A diferencia de Felipe Pardo y Aliaga (1806-1868) que significó la “concepción tradicional y el gusto clásico”, Segura es el representante de una clase media emergente, o que buscaba emerger, en medio de un verdadero vórtice de clases encontradas o desencontradas, prejuicios, nostálgicos...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

felipe pardo y aliga biografia

FELIPE PARDO Y ALIAGA. Felipa Pardo y Aliaga nació en lima el 11de junio de 1806. Era hijo de Manuel pardo y Rivadeneira, alto funcionario español, y de mariana de aliaga, hija de los marqueses de fuente hermosa; criado en el seno de una familia aristocrática. Poeta satírico, periodista, abogado, dramaturgo y político peruano, represento una de las voces literarias y periodísticas más activas de la primera mitad del siglo XIX. Perteneciente a la elite aristocrática limeña. Examino y juzgo con...

2823  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Resumen escena

Olvidando sus rencores levantaron al herido y lo subieron rápido al carro de Andresito, quien arrancó fugazmente para el hospital. Alejo regreso y alejó a Joselina del caballo. Unos meses después todo calma, la pensión de las mellas había dado sus frutos y el restaurante estaba a punto de ser terminado. Toñita y Cristo Jesús se casaron y se había ido a vivir a Madrid. Alejo estaba dando un toque a las afuera de Costa Linda, cuando Salinas llegó ensangrentado y gritando le dijo a Alejo. -...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra De San Felipe Neri

Escenificación sobre San Felipe Neri Personajes. San Felipe. Narrador. Anciana. Jóvenes (final). Papá. Mamá. Rómulo Otros (4). Primera escena Dos personajes salen caminando y hablando sobre Felipe el Bueno. Personaje 1: hola tú conoces acerca de Pipe el Bueno… Personaje 2: si claro… es ese que canta Recostado en tu cama… Personaje 1: cual recostado en tu cama… Personaje 2: si esa que dice “recostado en tu cama…” Personaje 1: nooooo, de quien yo te hablo es de Pipe el Bueno no de Pipe Bueno...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Actos

Tarea de Educación Artística La reorganización de la casa Primer Acto: Entra la madre de luz preguntando por la dirección de la casa de su hija, extenuada cae en el proscenio, de inmediato se la llevan 2 enfermeras Análisis de escena ¿Por qué se llevan las enfermeras a la mama de luz? Porque cae al proscenio muy extenuada de cansancio Segundo Acto: En escenario luz se encuentra inmóvil y con actitud de estar triste El acto termina cuando se produce un apagón Análisis de escena ¿Quién es...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emilia Pardo Bazán, vida y obra

 Vida y Obra de Emilia Pardo Bazán Autora: Inés Alberdi Eila Editores, Madrid 2013 Comentario realizado por: Thais Begonte García (Grupo 34) Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue escritora, feminista y aristócrata. Creía que la educación es el puente necesario para la emancipación de la mujer, y la promovió tanto en sus escritos como a través de la acción política. Ella predicó con el ejemplo, puesto que fue una mujer independiente gracias a su formación educativa y su trabajo...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra Ña Catita

Ña catita ESQUEMA DE ANÁLISIS LITEARIO * LOCALIZACIÓN: * DE LA OBRA * Titulo : Ña catita * Género: Teatro * Especie: Comedia * DEL AUTOR * Nombre: Manuel Ascencio Segura y Cordero * Rasgos Biográficos: Nació en Lima, en 1805. Manuel A. Segura era hijo de un militar del ejército español, de familias avencidadas en Huancavelica. Ingresó al ejército realista, como cadete, en 1824, cuando ya terminaba el Virreynato. Entre 1833 y 1834 Manuel A...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Felipe pardo y aliga

elipe pardo y aliga Felipe Pardo y Aliaga (*Lima, 1806-1868), fue un poeta satírico, dramaturgo, abogado y político peruano. Perteneciente a la elite aristocrática limeña, fue junto con Manuel Ascencio Segura el representante más importante del costumbrismo en los inicios de la literatura peruana republicana. Examinó y juzgó con severidad la realidad peruana a través de sus comedias y artículos costumbristas; entre estos últimos es más celebrado y recordado el titulado Un viaje (más conocido como...

1949  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Emilia Pardo Bazan, Su Obra

“Doña E. P. B.” (en “Los encuentros”, Esapasa-Calpe, 1985, p. 45-49; y en su “Obra Completa”, Aguilar) “Azorín”: “Muertos ilustres. Doña E. P. B.” y “La P. B.” (en su “Obra Completa”, Aguilar, t. 1, p. 118-122 y t. 9, p. 1392-1395). J. Blanco Amor: “Romanticismo y espíritu de clase en ‘Los pazos de Ulloa’” (en su “Encuentros y desencuentros”, 1969, p. 58-67). Bravo-Villasante, Carmen: “’Vida y obra de E. P. B.’ de M. Scuderi” (en rev. “Sur”, nº 284, set.-oct. 1963, p. 101-103)...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hamlet Resumen Por Actos

Hamlet resumen por actos   Acto I   La obra comienza una fría noche en Elsinor, el castillo real de Dinamarca. Un centinela llamado Francisco es relevado por otro hombre llamado Bernardo. Cuando el primero sale, entra otro centinela llamado Marcelo acompañado de Horacio. En sus conversaciones descubrimos que el protagonista de la obra es el príncipe Hamlet de Dinamarca, hijo del recientemente fallecido rey. Después de la muerte del rey, su tío Claudio se casa con la esposa del soberano, la...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen por escenas el sí de las niñas

RESUMEN POR ESCENAS · ACTO I • Escena I - Don Diego, Simón Don Diego está impacientado por la llegada de su sobrina, también está preocupado por su próxima boda. • Escena II - Doña Irene, Doña Francisca, Rita, Don Diego Rita, Doña Irene y Doña Francisca acuden a la casa de Don Diego. Francisca ha venido del convento y se ha traído consigo algunos recuerdos del convento. • Escena III - Doña Irene, Doña Francisca, Don Diego Doña Irene y Don Diego mantienen una conversación que...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN escenas de la vida posmoderna

ESCENAS DE LA VIDA POSMODERNA RESUMEN: En este texto la escritora analiza distintos temas a través de los cuales pone de manifiesto el estado del universo cultural de nuestro país y el rol de los intelectuales. Dentro de un paisaje donde los contrastes se exageran y el Estado entrega al mercado la gestión cultural sin plantearse una política de contrapeso. Los interrogantes que presenta están acotados a tres espacios definidos: el de los medios audiovisuales y su mercado, el de las antes...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la obra

RESUMEN DE LA OBRA De las mayores dificultades que le surgen al hombre es saber sobre sí mismo y conocer de donde proviene ya que mientras más conocimiento se tiene, más se sabe que el conocimiento del ser humano pasa a un plano un poco desconocido, ya que a través de su evolución o desarrollo hacia una supuesta perfeccionalidad, esta que lo hace superior a cualquier especie viviente, ha ido desfigurando cualidades y adquiriendo hábitos no atribuibles a su naturaleza, por tal razón se hace...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manuel Pardo Y Lavalle

MANUEL PARDO Y LAVALLE: NACIMIENTO: nació el 9 de agosto de 1834 en LIMA PERÚ. Fue hijo del escritor y político Felipe Pardo y Aliaga y de Petronila Lavalle y Cavero, nació en la casa ubicada en la esquina de las calles San José y Santa Apolonia. ALMA MATER: Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. PROFESIÓN: Economista FORTUNA PERSONAL: Hacendado, Banquero, Empresario exportador. RELIGIÓN: Católica. CÓNYUGE: Mariana Barreda y Osma. HIJOS: Felipe, Manuel, Juan, José, María, Ana, Luis, Enrique...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Fruto Del Estudio

Frutos de la educación Felipe Pardo y Aliaga Frutos de la educación es una comedia del escritor peruano Felipe Pardo y Aliaga, en tres actos y en verso, que subió a escena en Lima, el 6 de agosto de 1830, presentada por la compañía de José María Rodríguez, de la que formaban parte, entre otros, Carmen Aguilar y Concepción Rivas. Esta obra marcó el inicio del teatro nacional peruano. 2012 Casa [Escribir el nombre de la compañía] 01/08/2012 DEDICATORIA : Este trabajo está dedicado Con...

2012  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen Pardo (Metodologia)

Metodología de la investigación I Año: 2011 / Segundo Cuatrimestre Guía de Lectura. Pardo, Rubén, "Verdad e Historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas" 1) Relacione los conceptos de saber, verdad, poder, ciencia y tecnología. El saber se podría considerar en el ámbito de la verdad constituida por el conocimiento. De acuerdo al poder, la relación parte de la propiedad de la información y del conocimiento que se han convertido en el recurso esencial. La ciencia es una reflexión...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de una obra

La obra comienza cuando el infante don Enrique, con su hermano el rey don Pedro y otros nobles, yendo a caballo de camino a Sevilla, cae del caballo y pierde el conocimiento. El rey sigue camino hacia Sevilla con prisa, y los acompañantes del príncipe lo introducen en una casa de campo con aspecto de pertenecer a unos nobles. La esposa del dueño, doña Mencía, que acude primero, reconoce al herido y queda alarmada y consternada, A través de varias escenas entre don Enrique y doña Mencía, y las confidencias...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen de hamlet por actos

ACTO I El primer acto se compone de trece escenas. En las cuales se nos presenta a algunos de los personajes: Hamlet, Claudio, Gertrudis, La sombra del rey Hamlet, Polonio, Laertes, Ofelia, Horacio, Voltimán, Cornelio, Marcelo y Bernardo. Esta escena comienza con la conversación entre los guardias y el íntimo amigo de Hamlet, Horacio. Tras confirmar este las increíbles historias de la aparición de un espectro a imagen y semejanza del padre de Hamlet, el ya anterior rey de Dinamarca, deciden...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

ignorantiam (por ignorancia), pues cada respuesta que le da a su esposa considera que es verdadera, pues aún no se demuestra lo contrario, claro sin dejar de usar el argumento ad populum (al pueblo), en marcándolo como el único responsable de sus actos, ganándose su apoyo por tantas palabrerías, usando preposiciones como “es el sostén del partido”, ”estoy con mujeres porque ellas también deben ser partícipes de los triunfos” o “la foto representan al pueblo que está agradecido”, entre tantas. ...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN De Obra

PODEMOS DECIR EN RESUMEN La sociedad adulta espera y exige a sus jóvenes y adolescentes que sean responsables con su vida sexual coital, sin embargo se comportan irresponsablemente en la manera como asumen la educación sexual. Los adultos suponen que con "la pedagogía del NO" y el "terrorismo sexual" sería suficiente para lograr una sexualidad responsable. La prohibición ha sido insuficiente para ejercer control sobre la conducta sexual de los jóvenes y mucho menos para formarla. La familia y la escuela no...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA

RESUMEN DE LA OBRA: “EL HIJO DEL GENERAL” POR NADIE HUAMAN ROJAS Era un día bello, con un sol naciente vencido en el ocaso. La tarde fría, cae, y viene la noche sombría. A lo lejos se puede ver a dos personas eran Víctor y su madre no teniendo nada para poder trasladarse, la madre ve a los feligreses que venden biblias en las calles, la madre induce a su hijo a hurtarlas puesto a que no tenían nada con que poder vivir y necesitaban tomar el tren de regreso a casa. Víctor ofreció a un transeúnte...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

inicio existe mucha riqueza de pensamiento y critica de parte del autor en el escrito porque no solo se hace relevancia al trabajador (hombre) como tal, pues tiene que hacer el hombre una obra trascendental: la más seria, difícil e importante, de lo cual debe resultar algo bueno o malo, pero sobre todo la obra más significativa: por lo que debe ser muy asertivo porque de él depende el fututo de otras generaciones y es la de ser un buen educador. Muchos de los aspectos que se reflejan en la...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SEGUNDA ESCENA de la obra sueño de una obra de verano

SEGUNDA ESCENA Otra parte del bosque. Entra Titania con su séquito. TITANIA Vamos: ahora una redondela y un canto hechizador; después, aléjense durante el tercio de un minuto; unas a matar los gusanos de los olorosos capullos de las rosas; otras, a guerrear contra los murciélagos, a fin de conseguir sus alas de cuero para hacer con ellas capisayos a mis pequeños duendes, y otras, a mantener alejado al clamoroso búho, que lanza sus gritos en la noche y sobrecoge a nuestros vaporosos espíritus...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

la mediocridad”: Yo estoy bien… hay otros en peores circunstancias. Odio mi trabajo, pero hay que dar gracias que por lo menos lo tengo. No tendremos mucho, pero al menos no nos falta la comida. La vacas de “la culpa no es mía”: Para la poca educación que tuve no me ha ido tan mal. Lástima que mis padres no hubiesen tenido más visión. Así era mi madre, lo mío es genético. Lo que sucede es que no tuve profesores que me motivaran a salir adelante. Las vacas de las falsas creencias. Como mi papá...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA VISION MARXISTA DE LA EDUCACION Felipe

Act. 6 FGR LA VISION MARXISTA DE LA EDUCACION El socialismo marxismo se concibe como una filosofía de la totalidad. Federico Engels también denuncia la situación que vivía la clase trabajadora en Inglaterra, la cual menciona a la burguesía como una población insensible, ya que sacrificaba el desarrollo físico e intelectual de los niños a los intereses de la producción( los encadenaba en la explotación de las fabricas), algunos maestros ...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del La Obra

todo aquello que había conseguido durante sus años de gloria. Recobrada la libertad, cambió de nombre y apellido (adoptó los de Sebastian Melmoth) y emigró a París, donde permaneció hasta su muerte en el año 30 de noviembre de 1900 (46 años) Resumen de la Obra La única hija del rey se casó con un hombre muy inferior a ella a escondidas, tuvieron un hijo quien fue arrancado de las manos de su madre a la semana de haber nacido y fue entregado a una familia de campesinos pobres y sin hijos que vivían...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la educacion

RESUMEN DE LA EDUCACION En el desarrollo armonioso de las facultades físicas mentales y espirituales. Todo verdadero conocimiento y desarrollo tiene su origen el temor a Jehová. Amar a ese ser infinito, omnisciente, con todas las fuerzas la mente y el corazón significa el desarrollo mas elevado de todas las facultades. Fuimos creados para reflejar la imagen de Dios en esta tierra, pero nuestros primeros padres no fueron creados con la posibilidad de no obrar mal y eso fue lo que creó la puerta...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Obra

Resumen de la obra “MI VIDA EN XD” Mi vida en XD trata sobre un joven que era profesor y a la vez era un estudiante universitario en la cual él ocupa entre los tres primeros lugares, estando en la universidad T.T el conoce la hermandad de los XD en la cual se hace amigazo de Marco Paredes, pero cuando estando en el aula , él se le ocurre preguntar a Mauricio si qué opina sobre las relaciones por internet tanto que discutían del tema a Mauricio le da la curiosidad sobre el tema y le pide a su...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra

  RESUMEN DE LA OBRA EL ALQUIMISTATodo comienza cuando Santiago se encontraba en un vieja iglesia junto a sus ovejas, estehabía llegado hasta ay, ya que dentro de cuatro días tenia que hacer una entrega de lana,entonces Santiago casado decide tomar un descanso, allí es donde este tiene el mismosueño dos días, entonces el conmosionado por el miedo, decide visitar a una gitana, estela visita no antes de ir donde el comerciante a vender sus lanas donde conoce a la hija delcomerciante, de quien se...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA

RESUMEN DE LA OBRA ^^QUERIDO HIJO ESTAS DESPEDIDO^^ Para entrar en la habitación la madre tuvo que hacer un esfuerzo extra. Ya que la ropa estaba amontonada los juguetes tirados. Miguel creía que ella al ver eso le diría que valla a limpiar la habitación pero ella al respecto no dijo nada entonces Miguel se hecho en su cama con las zapatos en la colcha leyendo un comic Pues era extraño... La mujer le dio un sobre pero miguel no pudo ver lo que contenía adentro ya que no le había dado tiempo de...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis obra "escena de guerra" Goya

Técnica: “Escena de guerra” AUTOR: Francisco José de Goya y Lucientes, Nacionalidad Española (España, Fuendetodos, 1746 – Francia, Burdeos, 1828) FECHA: 1808-1812 ORIGEN: Donación Carlos Alberto, Arturo y Eduardo Acevedo, 1958 GÉNERO: costumbres ESCUELA: Española S.XIX TÉCNICA: Óleo OBJETO: Pintura ESTILO: Romanticismo SOPORTE: Sobre tabla MEDIDAS: 72 x 99,5 cm. - Marco: 99,5 x 128 cm. UBICACIÓN: Sala 8 - Francisco de Goya 2 – Ubicación de la obra en el museo La obra estaba...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunicación y Actos De Habla (Resumen)

Resumen Lenguaje Comunicación Los animales también podemos recibir información por medio de indicios, pero no es comunicación; la tierra no se comunica con nosotros. Los indicios no son un tipo de comunicación, porque no tienen intención comunicativa. En la comunicación existen 6 factores que son el receptor, el emisor el mensaje, el código, el canal y el contexto. El emisor es el que codifica el mensaje, el receptor lo decodifica, el mensaje es lo que quiere comunicar el receptor, el código...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inclusión Social Y Educación En Las Artes Escénicas

IV JORNADAS SOBRE LA INCLUSION SOCIAL Y LA EDUCACION EN LAS ARTES ESCÉNICAS Para ser sincero, he de reconocer que desconocía por completo la existencia – dentro de nuestras fronteras – de unas Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas. Supongo que al igual que a mi, le ha podido suceder lo mismo a otras personas entre las que, quizás, se encuentre también algún lector de este artículo. Si es así, confío en satisfacer el interés de los ya “iniciados”, así como...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA

Montoya, y se inició como autor dramático, pero sus obras no tuvieron éxito, excepto tal vez Flagelo (1936). ANÁLISIS LITARARIO Huasipungo es un libro bastante rico en vocabulario indígena. Alfonso Pereira es uno de los personajes principales de esta obra por lo tanto empezaremos hablando de el; este personaje debía una gran cantidad de dinero a una buena cantidad de gente por lo cual decidió aceptar una propuesta de su tío Julio Pereira de internarse en la selva para organizar una explotación de madera...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de obra

La obra trato de la vida de unos adolescentes, consta de su vida de jóvenes, adultos y viejo. Antes empezar la obra un roquero Jair Rivas nos da un pequeño show con su guitarra y una que otra canción que en realidad estuvo bueno, el nos muestra como es un gran maestro con la guitarra tocándola con la boca o lengua, su gran movilidad de los dedos y eso fue lo que el roquero nos dio a conocer sobre él. Al principio o al empezar ya la obra un video en donde unos jóvenes por estar en un estado...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

Las Águilas no Vuelan Bajo Es una obra que trata sobre los más importantes pretextos que pone la gente para no arriesgarse en algo como un negocio más , todo el libro encontraremos las 10 mas importantes en la vida de las personas en si es un libro muy motivador que trata de impulsarnos a seguir a delante sin importante los que dirán los demás. “NO TENGO PLATA” Este es principal factor para que las personas no puedan realizarse en la vida y no lograr sus metas trazadas por el factor económico...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de obra

conseguida sin esfuerzo alguno. Si hay algo que me ha gustado de este libro, son las perlas que el autor ha ido dejando en cada libro, frases llenas de veracidad, diferentes formas de ver una misma cosa que le hacen a uno plantearse muchas cosas. Una obra maestra. Esta es una historia no apta para personas sensibles. Es una historia dura, si bien está contada buscando el lado positivo de la oscuridad más absoluta. Una historia que nos habla de dos adolescentes que tuvieron y tienen que enfrentarse...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen de obra

“COMPRENDIENDO LA ESTRUCTURA CURRICULAR” ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “La Hybris del Punto Cero” (De Santiago Castro – Gómez) ESTUDIANTE : Prof. Reynaldo Arce Cuellar. FACILITADOR : Lic. Carlos Lozada. GRUPO : 105 U.E. : Santa Teresita 3 Ascensión de Guarayos, 05 de octubre de 2013 UNIDAD DE FOMACIÓN 3 ESTRATEGIAS DE DESARROLLO CURRICULAR SOCIOPRODUCTIVO “COMPRENDIENDO LA ESTRUCTURA CURRICULAR” ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “La Hybris del Punto Cero” (De Santiago...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Obra Minimun Vital

literatura, por lo que algunos afirman que su obra es un tanto dispersa. Su diversidad es de riquezas no de fragmentación: es un todo que muestra la dedicación de un hombre preocupado por fundamentar una expresión cultural salvadoreña. Para ello estudió el pasado prehispánico y colonial del país en su contexto centroamericano así como el de nuestra América. Aparte de su labor poética, participó en actividades periodísticas-literarias y se preocupó por la educación; publicó numerosos ensayos de aspecto educativo;...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de obra

Las Águilas no Vuelan Bajo Es una obra que trata sobre los más importantes pretextos que pone la gente para no arriesgarse en algo como un negocio más , todo el libro encontraremos las 10 mas importantes en la vida de las personas en si es un libro muy motivador que trata de impulsarnos a seguir a delante sin importante los que dirán los demás. “NO TENGO PLATA” Este es principal factor para que las personas no puedan realizarse en la vida y no lograr sus metas trazadas por el factor económico...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de felipe ii(selectividad)

INTRODUCCIÓN: Felipe II no heredó los territorios del imperio alemán, pero si todos los dominios de la península Ibérica con lo conquistado en América, los dominios de Borgoña e Italia, y además recibía como herencia de su madre Isabel la corona de Portugal, con lo que la monarquía abarcaba territorios en todo el planeta. DESARROLLO: Era rey (y no emperador) sus dominios eran muy amplios y heterogéneos. Había heredado de su padre dos objetivos políticos; la lucha por la hegemonía en Europa y la...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra

por lo que paso en el colegio ellos tampoco me creyeron sobre mi versión pero e fin no me quedo otra salida que solo ir a recuperar clases.en la noche paula me envió un mensaje y me dijo que tenia una idea. 1. Mi Resumen : Daniela dice que ella es una chica tímida. Cuenta  lo que le paso en la clase de física con el profesor Guerra al querer leer un papel mandado por Paula. En el recreo Paula trata de convencer a Daniela para que se vallan al concierto de los...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Los Primeros Tres Actos, De La Obra "La Barca Sin Pescador"

Análisis, según el esquema que sigue, de la obra "La barca sin pescador", de Alejandro Casona. 1. Información (breve) sobre el autor. El autor fue Alejandro Casona, también conocido como Alejandro Rodríguez Álvarez o como El Solitario. Nació en Asturias un 23 de marzo del 1903 y murió en Madrid el 17 de septiembre del 1965. Casona fue un dramaturgo y poeta español que perteneció a la corriente del "teatro poético". Por su estilo lírico y sentimental, sus producciones dramáticas han sido relacionadas...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis y resumen de la obra de teatro "Anfitrion"

Resumen de Anfitrión Por Frances Marie González Cubero Resumen: La acción se lleva a cabo en Tebas donde Júpiter enamorado de Alcmena aprovecha la ausencia de su marido Anfitrión, que está en una guerra contra los Teleboas. Júpiter toma el aspecto físico de este para acostarse con su esposa, dejándola embarazada también de otro niño aparte del que llevaba en su vientre. Le acompaña y le asiste su propio hijo, el dios Mercurio bajo la apariencia de Sosia el esclavo de anfitrión. Tras el triunfo...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hechos y actos juridicos- Resumen

HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS CONCEPTOS Hechos : es todo suceso o acontecimientos producido por la naturaleza (hechos naturales) o por el hombre .Según el codigo , son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición ,modificación, transferencia o extintcion de los derechos u obligaciones. ( art 896 al 992) Actos jurídicos: los actos voluntarios licitos, que tengas por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas. Crear, modificar ,transferir, conservar...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resúmen los actos linguisticos

Resúmen. (Actos linguísticos, Echeverría) La concepción tradicional del lenguaje supone que éste describe la realidad, tanto las propiedades de los objetos como los sentimientos. Esta concepción se basa en el sentido común y supone que la realidad está ahí (existe) mucho antes que el lenguaje, éste sólo asume un papel pasivo, ya que habla de ella. Primero viene la realidad y luego el lenguaje que da cuenta de ella. Esta interpretación es muy antigua, se remonta a los antiguos griegos. Es tan antigua...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Actos Linguisticos

RESUMEN LOS ACTOS LINGÜISTICOS BASICOS Es la concepción tradicional donde el lenguaje describe la realidad, tanto de distintos objetos como de los sentimientos de una o varias personas, se supone que el papel del lenguaje es pasivo. El lenguaje siempre llega tarde, cuando la realidad ya se ha establecido, primero viene la realidad y después el lenguaje, este tipo de interpretación remonta desde los antiguos griegos. La filosofía del lenguaje se fortaleció, gracias a la aportación del filoso...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen de la obra de teatro Ollantay

Cubero Esta antigua historia de amor escrita originalmente en “quechua” la lengua de los indígenas prehispánicos, esta está escrita en verso y dividida en tres actos. Durante muchos años esta fue conservada por las tradiciones de los pueblos indígenas ya que esta guarda gran parte de su cultura y de sus leyendas. En la actualidad esta obra cuyo manuscrito más antiguo parece ser del siglo XVIII, ha sido traducida a un sinnúmero de idiomas. La leyenda cuenta que el joven guerrero Ollantay se había casado...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS