Como la vida imita al ajedrez Este libro nos habla acerca de las experiencias de Garry Kasparov que vivió en una nación en donde el ajedrez es de gran importancia y renombre relacionado con buenos ingresos económicos y también en la política nos habla sobre como infinidad de cosas influyen en nuestra vida para averiguar que nos interesa, que queremos ser y cuál es el camino que debemos seguir para lograrlo. De cómo debemos tomar la vida y afrontar los obstáculos para lo cual debemos saber tomar...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa vida se parece a una partida de ajedrez y en este libro, Garri Kaspárov, un maestro del tablero, explica cómo las soluciones a los problemas cotidianos requieren de las mismas artes y técnicas que el juego de los 64 escaques: conocimiento, preparación, estrategia, cálculo de las variantes. En el ajedrez, como en la realidad, es necesario analizar, descartar, organizar el pensamiento, comprender las acciones que pueden ocurrir, tener soluciones preparadas, saber concluir y estudiar todas las variantes...
104358 Palabras | 418 Páginas
Leer documento completo Nacido en Bakú, Azerbaiyán, en 1963, Kasparov protagonizó un ascenso meteórico incluso para la habitual precocidad de los grandes maestros del ajedres, y tras una polémica final con Karpov en 1985, se convirtió en el campeón del mundo más joven de la historia, con veintidós años. Desde entonces volvió a batir a Karpov en tres apasionantes finales (1986, 1987 y 1990) y, tras encabezar el cisma del ajedrez, a Nigel Short (1993) y a Viswanathan Anand (1995), hasta ser derrotado por Vladimir Kramnik...
103835 Palabras | 416 Páginas
Leer documento completoeste ensayo el autor divide al hombre principalmente en dos grandes categorías bien diferenciadas El hombre mediocre y el idealista también nos habla de fe El hombre sin fe es un hombre sin confianza la fe mueve montañas si no tenemos fe en nada la vida no tiene sentido ya que no hay seguridad hacia nosotros mismos ni personalidad no conocemos la verdad porque no la asimilamos nos falta ese tacto espiritual carecemos de fe y somos mediocres El escrito también nos dice que el ideal es un gesto del...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa vida se parece a una partida de ajedrez y en este libro, Garry Kasparov, un maestro del tablero, explica cómo las soluciones a los problemas cotidianos requieren de las mismas artes y técnicas (conocimiento, preparación, estrategia, cálculo de las variantes, etc.) que el juego de los 64 escaques. En el ajedrez, como en la realidad, es necesario analizar, descartar, organizar el pensamiento, comprender las acciones que pueden ocurrir, tener soluciones preparadas, saber concluir y estudiar todas...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO LA VIDA IMITA AL AJEDREZ Garry Kasparov Garry Kasparov en su libro nos indica que debemos ser más reflexivos, pensar más en nuestros actos y en la forma en que nosotros mismos reaccionamos ante diversas acciones o hechos en nuestra vida diaria. Todas las personas actúan y reaccionan por instinto, nunca ocupan alguna parte de su tiempo para reflexionar nuestras accione. Es necesario aprender de nuestras acciones y de nuestros errores para que día con día vayamos evolucionando...
6291 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoCómo la Vida imita al Ajedrez Bibliografía Fundamental Por Garry Kasparov. 2008 Exégesis: Miguel Pérez Gaudio – Cátedra: Periodismo V Ideas Sobresalientes Aplicaciones Resultantes PREGUNTARSE ¿POR QUÉ? CONVIERTE A UN ESTRATEGA EN UN EXPERTO. (Pág. 56) Imaginemos que lo aplicamos con regularidad a nuestro trabajo, e incluso a nuestras vidas privadas. Tenemos cientos de objetivos profesionales y personales, pero suelen ser listas de aspiraciones vagas y mal definidas en...
5290 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoComo la vida imita al ajedrez por hugouniver | buenastareas.com COMO LA VIDA IMITA AL AJEDREZ Garry Kasparov Garry Kasparov en su libro nos indica que debemos ser más reflexivos, pensar más en nuestros actos y en la forma en que nosotros mismos reaccionamos ante diversas acciones o hechos en nuestra vida diaria. Todas las personas actúan y reaccionan por instinto, nunca ocupan alguna parte de su tiempo para reflexionar nuestras accione. Es necesario aprender de nuestras acciones y de nuestros...
6276 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoCOMO LA VIDA IMITA EL AJEDREZ LA LECCIÓN: LECCIONES PERSONALES DEL CAMPEONATO DEL MUNDO. Al llegar el momento de enfrentarse ante un campeón ya se de cualquier ámbito competitivo donde entre los obstáculos y su superación de un proceso en el que a medida que vamos avanzando no se puede ver bloqueado por ningún motivo sino seguir dando los siguientes pasos para evitar llegar a una derrota por un desconocimiento. Lo que hace así necesario el cambio de la estrategia que se viene variando con el factor...
2911 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAnálisis del origen de la vida Esta pequeña obra escrita por Alexander Oparin, nos muestra diversas teorías acerca de cómo ha sido creada la vida, cual es su origen y como han surgido los seres vivos. Unas de estas teorías es la del materialismo, que nos dice que la vida ha sido creada por la naturaleza material que se rige por diversas leyes y que si las estudiamos tendremos la capacidad de modificar o transformar a los seres vivos. Esta teoría del materialismo está en una constante e incesante...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogomen asercose al herido pusole sobre la boca el cordon de su habito, echole tres bendiciones y el hombre se lebanto como si no ubiera recibido algún golpe y todos gritaba ¡milagro ¡!milagro!.... otro dia fray gomez encontró a san francisco solano en la cama con una furiosa jaquecay el le dijo : hermano tiene que comer y san francisco respondio no tengo apetito pero me gustaría comer un par de pejerreyes entonces fray gomes metio la mano derecha ala manga izquierda y saco un par de pejerreyes y mando...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa vida de los metacelulares La ontogenia es la historia del cambio estructural de una unidad sin que ésta pierda su organización. Este continuo cambio estructural se da en la unidad, en cada momento, o como un cambio gatillado por interacciones provenientes del medio donde se encuentra o como resultado de su dinámica interna. El resultado genera es que la transformación ontogénica de una unidad no cesa hasta su desintegración. Acoplamiento estructural Para la célula de la izquierda, la...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEntrevista con Kramnik por Clara Cavour 15/05/2014 – Con él, siempre hay garantía de respuestas informativas, sinceras y honradas. El excampeón del mundo de 38 años, casado y padre de dos hijos, habla de arte, belleza, vida y ajedrez en esta entrevista, realizada por la directora brasileña de documentales Clara Cavour. Lo pilló en París, cuando regresaba con su familia tras un mes fuera, jugando torneos. Transcripción y traducción al castellano... Me puse en contacto con Vladimir Kramnik la...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorazón Capítulo 2. En este capítulo el autor nos habla sobre el conocimiento del hombre. No se trata de que afirmen que el hombre es el ser con más sabiduría que existe, o que aporta completamente todos los conocimientos del mundo, sino de cómo debemos crear conciencia hacia el uso de nuestra razón. ¿Qué?, ¿cómo?, ¿dónde?, son cuestiones realizadas hacia el pensamiento. Es la necesidad de ser sabio. Todo ser humano hace la búsqueda sobre el conocimiento, pues pensamos que así nuestra vida resultará...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo V. - Organización del protoplasma vivo. El protoplasma es un sistema dinámico que debemos entenderlo como una ordenación de procesos químicos en el tiempo. No debe entenderse como un mecanismo físico. El protoplasma para mantener su forma debe renovar sus moléculas de materia. El recambio de sustancias es lo que se conoce globalmente como metabolismo. Corresponde a reacciones sencillas de oxidación, reducción, hidrólisis, condensación, etc. Estas reacciones se van modificando y perfeccionando...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 39 • Los músculos solo se pueden contraer activamente • Los músculos esqueléticos trabajan en estrecha armonía con el esqueleto, lo que da una estructura contra la cual permite mover el cuerpo • Los músculos son los órganos que generan movimiento en las personas. Generan movimiento al contraerse. En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están asociados al esqueleto, siendo los responsables de su movimiento. • el tejido muscular estriado cardíaco, exclusivo del...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojugadores de juegos como el ajedrez y el go. Debe su nombre a su inventor, el profesor Árpád Élő (1903-1992), un físico estadounidense de origen húngaro, contrariamente a la suposición generalizadamente extendida de que se trata de un acrónimo. Se recurre al uso de mayúsculas ELO para distinguir al método respecto de la persona que lo inventó. Federación Internacional de Ajedrez Lema: Somos una familia. Fundación: 1924 Sede: Suiza Sitio web: Federación Internacional de Ajedrez Federación Internacional...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen: Video ¿Cómo empezó la vida? El planeta tierra se formó hace aproximadamente 4500 millones de años, y en esa época poseía una gran actividad volcánica, es decir que existían muy altas temperaturas. La atmósfera no poseía oxígeno y estaba compuesta por otros gases tales como hidrógeno, metano, amoníaco y agua, algunos de los cuales escapaban al espacio. Esta atmosfera primitiva no lograba repeler los rayos ultravioleta del sol y también había constante actividad eléctrica. Todo esto...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2: ÁTOMOS, MOLECULAS Y VIDA Empezamos el capitulo con una lectura acerca del magnífico fenómeno observado por una niña al ver como un lagarto basilisco puede literalmente “correr” por la superficie del agua sin hundirse. Para explicar este fenómeno, empezamos explicando: 2.1 ¿Qué son los átomos? Empezamos explicando que un átomo es la partícula o el “bloque” más pequeño del cual se compone la materia. Éste a su vez está formado de un núcleo que contiene protones cargados positivamente...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEPTO DE INGENIERIA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA INGENIERIA QUIMICA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN AGOSTO - DICIEMBRE 2012 Profesor: Jorge Antonio Villordo Saucedo | UNIDAD: 1 | Nombre del Documento: La vida secreta de las plantas. | Alumno: Diana Laura Ponce Martínez | Nombre del artículo: Resumen. Capitulo 1.-Las plantas y la percepción extrasensorial. | Numero de control: 1215 1238 | Autor: Peter Tompkins y Christopher Bird. | Grupo: 1°A | Fecha de entrega: 3 de Septiembre de 2012 | Núm. De Equipo:...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Mijaíl Tal Mijaíl Nejemiévich Tal (9 de noviembre de 1936 - 28 de junio de 1992), nacido en Riga, Letonia de padres judíos, fue el octavo campeón del mundo de ajedrez. Tal aprendió el juego en la infancia, viendo a sus ocho años las partidas que jugaba su padre, un médico, en el salón familiar; pero sólo jugó a los 17 años su primera partida contra un gran maestro (en 1953), pero considerando que apenas 6 años después sería campeón del mundo, su progreso fue extraordinario. Diversas victorias...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoKayrylyn #27 Graterol Angélica #30 Maracaibo, Mayo 2011 Esquema 1. ¿Qué es el Ajedrez? 2. ¿Donde y Cuando se originó el Ajedrez? 3. Nombre las piezas que conforman el ajedrez y los movimientos que ejecutan. 4. Nombre y explique al menos 4 jugadas que se ejecutan en el Ajedrez. 5. Nombre los 5 jugadores más famosos que ha tenido el Ajedrez. Desarrollo 1. ¿Qué es le Ajedrez? El ajedrez es un juego de mesa o deporte para dos jugadores. Se juega sobre un tablero cuadriculado...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 CREANDO UNA VISION Por principio de cuentas definiremos visión, que se refiere a una aspiración, un sueño o una imagen mental que une entusiasma y apasiona a un grupo de personas que buscan un reto como una forma de crecimiento y que se encargue de dejar un legado. Al hablar de una visión estamos refiriéndonos de cómo crear un futuro y para ello debemos saber hacia dónde nos dirigimos, porque no sirve de mucho tomar una dirección sino sabemos hacia donde queremos llegar. Para que una...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Ajedrez La historia del ajedrez tiene un origen controvertido, pero es posible afirmar que el juego fue inventado en Asia. Actualmente, la versión generalizada es que surgió en la India con el nombre de chaturanga y desde allí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la normativa vigente. Sin embargo, investigaciones recientes indican un posible origen chino desde el siglo III a.C. Tras la conquista de Persia por los árabes, estos asimilaron el juego y la difusión...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Ajedrez En realidad no se sabe con exactitud su origen, entre algunas de las teorías se dice que el ajedrez es una versión más nueva del Chaturanga (antiguo juego de la India) o el Shatranj (antiguo juego de Persia), lo que sí es cierto es que el juego simula una batalla entre dos ejércitos y se dice fue creado para enseñar a los guerreros el arte de la estrategia. El ajedrez no sólo se considera uno de los juegos más antiguos sino uno de los de mayor profundidad, pues con algunos cálculos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2 “COMO ELABORAR EL PROYECTO EDUCATIVO” La Planificación Educativa Ezequiel Ander-Egg Capitulo basado en cómo elaborar el proyecto educativo PEI (Proyecto Educativo Institucional). 1-EN QUÉ CONSISTE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO EN UNA INSTITUCIÓN DOCENTE. Entendemos por proyecto educativo de centro un instrumento (DOCUMENTO) para la gestión. El proyecto educativo es el eje vertebrador y la referencia básica de la comunidad educativa del centro. La planificación institucional...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAjedrez y Estrategia Empresarial El otro día, en una conferencia de Miguel Illescas, gran maestro internacional de ajedrez y uno de los responsables de que Deep Blue venciese a Kasparov, en ITE Caixa Galicia se plantearon las similitudes entre la forma de razonar de los ajedrecistas frente a la de los directivos de empresa. Aspectos que me parecieron dignos de tomarse en consideración: 1. Si, teniendo en cuenta la intuición y la experiencia, parece que sólo hay una opción razonable, no perdamos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AJEDREZ COMO DEPORTE PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS JÓVENES El ajedrez es un juego, que lleva inmerso, un procedimiento pedagógico, relacionado con el aprendizaje significativo, manifestándose en la personalidad de los jóvenes y la socialización entre ellos, al respecto Blanco (2004:06). En su proyecto del ajedrez manifiesta que “el docente debe organizar los clubes de ajedrez entre los educandos que ya sepan jugar donde participe toda la comunidad...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomienza a narrar la historia de su tía abuela Tita. Tita es integrante de la familia de la Garza.Nació en la cocina (premonición de su futuro ligado a la comida). Su padre murió al poco tiempo y ella fue criada por la cocinera Nacha, ya que su madre debía trabajar en el rancho para poder mantener ala familia. El mundo de Tita se reduce a la vida en la cocina y apenas comparte experiencias con sus hermanas Gertrudis y Rosaura. Su madre, Mama Elena, es muy autoritaria y dominante. El destinode Tita...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 ¿Por qué no competimos? Es una pregunta muy sencilla de responder, por que no tenemos competencia, los monopolios temporales son innovaciones muy rentables, el problema en México es que estos monopolios que se crean no suelen ser temporales sino que se quedan muchísimo tiempo siendolo. Estamos muy acostumbrados a quejarnos de la escases de buen servicio en México, un ejemplo son las telefonías, ¿Quién no ha tenido alguna vez un problema con Telcel? Pues en efecto se debe a la falta...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 Intercambios y desequilibrios El desequilibro es una falta de simetría. Cuando se tienen en cuenta tres factores MTC, siempre se producen desequilibrios. Podemos intentar crear cierto desequilibrio que nos beneficie. Microsoft desarrollo una estrategia de intercambios magistral. El análisis de los desequilibrios debe tener en cuenta también nuestra propia actuación. Los desequilibrios son inevitables. La posibilidad de aumentar radicalmente la cantidad relativa de energía de...
1905 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIA ANTIGUA Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es el mundo, siendo este de tipo Cosmológico. En la etapa preatica, la cual es fundamentalmente filosofía de la naturaleza o del mundo. Se postula para ella una ley interna que asegura la uniformidad del acaecer de los fenómenos: la misma causa...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl ajedrez: Se juega en la modalidad de partidas entre 2 o más personas puestas en equilibrio, su campo de juego es el tablero y es la representación de un campo de batalla, donde se enfrentan 2 ejércitos, el objetivo final, es la captura del rey adversario. Se le considera no solo actividad lúdica, es presión lógico matemática, manifestación artística o herramienta pedagógica sino que verdaderamente es una disciplina deportiva para la mente. Cualidades que desarrolla el ajedrez: El deporte del...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa vida lograda Cap. 5: El logro de la excelencia Surge el bien humano * No basta con conocer el bien humano: es preciso hacerlo y vivirlo * Bien humano no es otro que el bien moral. Conduce a la vida lograda. * Dinero, placer, poder perfeccionan al hombre. El éxito tampoco perfecciona. * A nadie le disgusta el éxito, pero esto es sólo un bien escaso. El conseguir la fama es también una ardua tarea. * El bien humano no depende de causas externas. El poder está en las manos de...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo III: Marzo Codornices en Pétalos de Rosa Tita recibió un ramo de rosas de manos de Pedro, por lo que se sintió muy emocionada y olvidó lo cuidadosa que debe ser al deprender los pétalos de las rosas y se corta las manos. Tita decidió realizar este platillo porque Pedro, quien estaba esperando un hijo con Rosaura, pensó que al darle el regalo a Tita ella se sentiría mejor. Rosaura al ver las flores comenzó a llorar y salió corriendo, lo que causó el enojo de Mamá Elena que ordenó deshacerse...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNunn, Cozens John, William | A la Caza del Rey | Paidotribo | 2000 | 4 | Kasparov y otros Garry, | Ajedrez Combativo de Kasparov, El | Paidotribo | 2003 | 5 | Bronstein David | Ajedrez de Torneo | Fundamentos | 2007 | 6 | Bologan Victor | Ajedrez de Elite | Chessy | 2006 | 7 | Mednis Edmar | Ajedrez Estratégico + CD-ROM | Paidotribo | 2004 | 8 | Tal, Damski Mihail, Iakov | Al Ataque | La Casa del ajedrez | 1998 | 9 | Karolyi Tibor | Anatoly Karpov, el Virtuoso de los Finales...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ajedrez Las leyes del Ajedrez y el movimiento de las piezas tradicionales del Ajedrez, han sido las mismas desde el Siglo VI del segundo milenio. Los cambios que se llevaron a cabo, han acelerado el ritmo del juego tal como permitir a los Peones avanzar dos casillas en su opción de primer movimiento (OPM). Los orígenes del Ajedrez no son muy claros. Cierta evidencia presentada por David Li en “Genealogía del Ajedrez” muestra muy claramente que fue desarrollado en China en el...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl ajedrez, la vida en miniatura… Las combinaciones han sido siempre el aspecto más intrigante del Ajedrez Los Maestros las buscan, el público las aplauden, los críticos las alaban. La razón se debe a que las combinaciones hacen posible que el Ajedrez sea más que un ejercicio matemático con una carencia de vida. Ellas son la poesía del juego, son del Ajedrez lo que la melodía es de la música. Ellas representan el triunfo de la mente sobre la materia” (Reuben Fine) “Hay jugadores fuertes y...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel ajedrez Cada vez se está profundizando más en este tema, producto del gran interés y evolución se han llegado a hacer diversas investigaciones sobre el tema. Y es que el ajedrez no sólo es un deporte que te puede dar muchas horas de diversión, también puede ser una actividad que sirva para desarrollar tu mente e incluso para mejorar nuestra salud a largo plazo. Influencia del ajedrez en la adolescencia: Empecemos por un tema importante: lo que puede llegar a aportar el ajedrez en la...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Mi formación como árbitro de ajedrez? En la primera década de los 70., el A.I Andrés Acosta Traba fue la primera persona que se interesó en ayudarme y para ello, me ubicó en un curso de arbitraje elemental para cinco personas (Romeo Lobo Casañas, Enio Bello Herrera, José Manuel Cruz Lima, José Palacios y yo) que impartió el también A.I. Rolando Bruno Vázquez., hoy en día, Lobo y Enio son AA.II de reconocido prestigio internacional, Cruzlima es MF y AN.., Palacios se convirtió en un pequeño...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el ajedrez? Juego de mesa en el que se enfrentan dos jugadores, cada uno de los cuales tiene 16 piezas de valores diversos que puede mover, según ciertas reglas, sobre un tablero dividido en 64 cuadros alternativamente blancos y negros; gana el jugador que consigue dar mate al rey de su contrincante. El ajedrez como ciencia, arte y deporte “Juego de mesa, el ajedrez es, también, ciencia y arte, pasatiempo y gimnasia mental. Oficialmente, a nivel mundial, se le considera un deporte”, dijo...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DOCUMENTO- Los Valores Como Mediadores De La Vida Social Actualmente vivimos en una historia llena de perplejidades e incertidumbres. Lo que exactamente hacemos es “construir realidades y sentidos” constantemente, orientados o regidos más por una lógica del caos, de la dialéctica del orden y el desorden que por unas reglas transparentes. Es poco probable resistir en este entorno si no hacemos lo posible por apropiarnos de unos criterios de acción que nos habiliten para ser más amena esta...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROYECTO para club de ajedrez OBJETIVOS GENERALES Objetivo fundamental es el desarrollo del ajedrez como una herramienta para la educación entre niños, jóvenes y adultos de diversas edades, OBJETIVOS DE NUESTRO CLUB El CLUB DE AJEDREZ PEON POR DAMA brindara un espacio para que niños y adolescentes a partir de los 6 años (es lo recomendable, aunque pueden empezar con una edad menor) puedan desarrollar habilidades (mencionadas en el...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL AJEDREZ, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA POTENCIAR PROCESOS DE ARGUMENTACIÓN EN EL AREA DE MATEMATICAS. Por Lic. Ricardo Rodríguez Ruiz.INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JOSE AGUSTIN BLANCO DE SABANALRGA-ATLANTICO- Una de las grandes preocupaciones de los docentes actualmente es la escasa argumentación que poseen nuestros estudiantes cuando se les plantea un problema de matemáticas y estos no argumentan ni saben justificar la respuesta. El desarrollo de la argumentación es un proceso continuo...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Viaje a la Semilla – Alejo Carpentier Capítulo 1 Un hombre viejo estaba presente en la demolición de una casa; primero cayo el papel de colgadura,luego los cielos rasos ovales, las cornisas, guirnaldas, dentículos, astrágalos, por último cayeron las tejas y piedras de mampostería que desprendían cales y yesos. La estatua de Ceres, con la nariz rota y el peplo desvaído,presenciaban todo lo ocurrido. Los peces son los únicos que ven la hora de partida de los obreros que se encargaban...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoantoja imposible. Entonces, ¿cómo puede Magnus ganar ambos torneos a ritmos de juego dónde el azar y la inspiración juegan un papel fundamental!!?? ¿se puede estar inspirado durante 5 días consecutivos? Desgranemos su juego. P4R.COM.BR O site do Xadrez - 2/5 Aperturas Con ambos colores cambia mucho de aperturas, evitando preparaciones, buscando posiciones de maniobras, y normalmente evitando un cuerpo a cuerpo muy directo sobre todo si su rival es un peligroso teórico como Aronian o Kramnik . Pero...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara compartir lo que sabes Ajedrez. Cómo jugar Autor: Erick López 1 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes Presentación del curso El ajedrez es uno de los deportes más populares del mundo. Si quieres aprender a jugar ajedrez este curso fácil y ameno te será de gran ayuda. Conoce el tablero, las piezas que conforman el juego, el valor de las piezas y las fases del juego. 2 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes 1. Cómo jugar ajedrez. Introducción Es un juego...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del libro “Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en Argentina” El libro “Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en Argentina” fue escrito por la escritora Beatriz Sarlo. En este, la autora analiza las características de la época posmoderna en el mundo, pero principalmente en Argentina. En este resumen se tratará el primer capítulo, titulado Abundancia y Pobreza. Este capítulo, a su vez, se subdivide en cuatro fragmentos, en los cuales...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 1: “Sobre la lengua y el ajedrez”, Ferdinand de Saussure, Curso de Lingüística General. Saussure es en Europa quién inicia la lingüística moderna. Este autor rompe radicalmente con la manera de concebir el estudio del lenguaje humano del siglo XIX y al mismo tiempo influye en el desarrollo posterior de las escuelas lingüísticas del siglo XX y en otras disciplinas. El Curso de Lingüística General, de donde esta extraído el texto que estamos trabajando es la obra más importante para el desarrollo...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-BARRANQUILLA TRABAJO DE FILOSOFIA DE AJEDREZ ENSAYO DEL LIBRO PRESENTADO POR: FECHA: 29 DE OCTUBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN Mediante este ensayo pretendo resumir un poco lo leído acerca del libro filosofía del ajedrez escrito por francisco j Fernández y abordare algunas cuestiones que me parecieron interesantes en el libro igualmente presentare mis ideas enfocando el ajedrez a un contexto un poco real, en un sentido de contexto filosófico y no deportivo como lo realiza el autor en su libro...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO SE MUEVEN LAS PIEZAS DEL AJEDREZ EL PEON: El peón se mueve a través de la columna en la que se encuentre de una en una casilla. Al contrario que las piezas (caballo, alfil, torre, dama o rey) este siempre debe mover hacia adelante, no puede retroceder. El peón no es una pieza sino simplemente eso, un peón. El peón desde su posición inicial, y sólo en esta ocasión, puede mover una o dos casillas. Una vez se ha movido, aunque sólo haya sido una casilla, sólo lo podrá hacer de una en una casilla...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DEL AJEDREZ . El ajedrez tiene más de mil doscientos años de historia. Circulan muchas leyendas sobre el origen del ajedrez acerca de su origen y diferentes juegos de mesa se atribuyen su invención. Hoy se cree que el ajedrez constituye una evolución del juego de mesa llamado ajedrez shatranj, que proviene, a su vez, del chaturanga, ideado en la India en el siglo VI. ORIGEN ...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTécnicas de ataque con caballo en f5 IM Miguel Medina Paz En cierta ocación analizaba una partida con un fuerte maestro internacional de ajedrez cubano que me dijo: "Si quieres saber de la verdadera fuerza de ataque de un caballo en f5, hechale un vistazo a las partidas de Capablanca. El ganó muchas partidas en base a colocar un caballo en esta importante posición". La verdad es que cuando analizaba partidas y llegaba un caballo a f5, me acordaba de aquel maestro e incluso relacionaba al caballo...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO 1 Primera Parte TÉCNICAS FUNDAMENTALES PARA TRATAR CON EL PRÓJIMO CAPITULOS REGLAS POR CAPITULO RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE Si quieres recoger miel, no des puntapiés a la colmena El gran secreto para tratar con la gente “Quien puede hacer esto tiene al mundo entero consigo; quien no puede, marcha solo por el camino” REGLA 1: No critique, no condene ni se queje REGLA 2: Demuestre aprecio honrado y sincero REGLA 3: Despierte en...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completojuego de ajedrez como estrategia pedagógica para estimular la capacidad de atención y concentración en los niños de educación básica. Introducción El ajedrez en la actualidad, está considerado como un deporte de disciplina más que un juego emocionante, su capacidad del raciocinio ayuda a cultivar las más positivas cualidades intelectuales, científicas y humanísticas que se abordan en las manifestaciones personalizadas en cada individuo. Lo que caracteriza al ajedrez como una herramienta...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMoscú (Rusia). Los apodos que le pusieron a lo largo de su vida nos muestran los derroteros por los que van a discurrir los siguientes párrafos: "Mago de Riga", "La llama", "el pirata de Riga"... no dejan lugar a la duda sobre cual era su estilo de juego. Su padre fue el encargado de enseñarle a jugar al ajedrez cuando Misha había cumplido los 10 años. En su primera partida se enfrentó a su primo... y perdió de forma rápida, tal y como le ha ocurrido a otros muchos principiantes: 1.e4 e5 2.Ac4...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCampeones mundiales del Ajedrez. El primer campeonato mundial oficialmente reconocido se llevó a cabo en 1886, cuando Wilhelm Steinitz vence a Johannes Zukertort en un encuentro en los EU. Los jugadores mas brillantes antes de esta fecha eran bien conocidos pero no existía un campeón oficial. Cada campeón tiene su propio particular estilo de juego -ya sea agresivo, de ataque, táctico o estratégico- característico de ellos y tan personal como su firma. | Paul Morphy * Campeón Mundial Extraoficial...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo