Rol Del Alumno Pedagogia Antiautoritaria ensayos y trabajos de investigación

Pedagogía antiautoritaria

Enfoque libertario y la pedagogía antiautoritaria El presente ensayo trata de las ideas educativas que desembocaron en el enfoque libertario de la pedagogía antiautoritaria. Este enfoque pretende educar al alumno principalmente con el ejemplo del amor y el otorgamiento absoluto y honesto de la libertad, considerándolo desde el principio como un ser autónomo. Para ahondar en este tema se abarcará el contexto en el que se desarrollaron estas pedagogías antiautoritarias, las ideas de Neil y la...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia Antiautoritaria

escuela tradicional efectuada por movimientos de la escuela nueva y el pensamiento pedagógico existencial culminó con la pedagogía antiautoritaria. La defensa de la libertad frente a la imposición de las instituciones o personas engloba en el movimiento antiautoritario a distintas teorías educativas. La libertad, la cultura y la escuela fundamentan la pedagogía antiautoritaria caracterizada por la educación integral, racional, libertaria y mixta, Rogers , Freinet, Freud y Lobrot entre otros serían...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El rol del alumno

EL ROL DEL ALUMNO “Podemos afirmar que parte del éxito de los modelos formativos está en el interés, la motivación y la constancia del estudiante.” Ya que estos tres conceptos son elementales en la vida del estudiante principalmente el interés por que sin él no se pude lograr nada en ningún campo estudiantil, así se tengan los mejores maestros y escuelas. Con la incorporación de las TIC’s a la educación, y las posibilidades que ofrecen en la comunicación, se produce un cambio en el modelo pedagógico...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

rol de la pedagogia

INTRODUCCION La pedagogía es un conjunto de saberes que se aplican a la educación como fenómeno social y humano que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla. La pedagogía es el arte o la ciencia de educar o enseñar a los niños, la pedagogía juega un papel elevado en la tarea de transmitir conocimientos y habilidades, se entiende como pedagogía todo lo relacionado a la tarea de transmitir conocimiento a cualquier nivel. En la universidad, el...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Rol del Maestro y El Rol del Alumno

EL ROL DEL MAESTRO O PROFESOR Para que se despierte en el estudiante la necesidad por aprender y el interés suficiente para desarrollar sus habilidades, el docente debe aplicar mecanismos de forma que sea capaz, por sí mismo, de solucionar los problemas que se le presenten y pueda llegar a la autorrealización. El profesor debe aprender a apreciar a sus alumnos, fijar sus cualidades y potenciar sus destrezas. El maestro puede hacer posible que el estudiante reconozca sus fortalezas y acepte sus...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rol del alumno

ROL DEL PROFESOR, DEL ALUMNO Y DE LA RELACIÓN PROFESOR – ALUMNO En apego a la transición de los modelos curriculares en las instituciones educativas de nivel superior, es evidente el replanteamiento, de la relación profesor – alumno. En el informe emitido a la UNESCO, en 1996, por la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, se reconoce que la educación “tiene misión de permitir a todos sin excepción hacer fructificar todos sus talentos y todas sus capacidades de creación, lo que...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El rol del educador en la pedagogia liberadora

EL ROL DEL EDUCADOR EN LA PEDAGOGIA LIBERADORA En el contexto de esta perspectiva pedagógica, el educando debe ser capaz y consciente de su realidad y cambiar su estructura mental para su transformación y liberación mediante un pensamiento crítico de su realidad circundante. El educando debe enfrentar con un pensamiento crítico la lectura de los libros, de las revistas y los periódicos; que analicen cómo se manifiestan en forma diferente los diarios que tratan un mismo hecho con el objetivo de...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las teorías libertarias de ferrer i guardia. pedagogía de la no-directividad (rogers) y antiautoritaria (neill)

LAS TEORÍAS LIBERTARIAS DE FERRER I GUARDIA. PEDAGOGÍA DE LA NO-DIRECTIVIDAD (ROGERS) Y ANTIAUTORITARIA (NEILL). JUSTIFICACIÓN Hemos elegido este tema porque nos ha llamado la atención la libertad en la educación. Estamos de acuerdo con el principio de eliminar la excesiva autoridad de la época y el obedecer una disciplina impuesta. Además creemos que el individuo debe tener la libertad de elección en su aprendizaje de manera...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rol del profesor y alumno

ROL DEL PROFESOR En el Rol de Profesor el objetivo ha sido lograr que los alumnos logren los objetivos trazados, socializar y siempre tratando de influir positivamente en los alumnos. Además, con los problemas sociales que hay hoy en día con los jóvenes se asumen otros roles como orientador, guía. Además, el alumno debe tener una actitud participativa y de dialogo que favorezca el trabajo educativo. Respecto al proceso de enseñanza el Rol del Profesor debe entregar contenidos facilitando...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rol del profesor y del alumno en el aprendizaje

ROL DEL PROFESOR Y DEL ALUMNO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. ¿Qué rol debe jugar el profesor? Para favorecer un ambiente colaborativo utilizar formas de metodologías activas que propicien el diálogo y reflexión entre los participantes del proceso, partiendo del conocimiento de las características personales de cada uno de sus alumnos (fortalezas, debilidades, intereses) lo cual apunta a ser capaz de conocer los ritmos de aprendizaje de un grupo de trabajo para trazar la estrategia...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

rol de los padres, maestros y alumnos

ROL DE LOS PADRES, MAESTROS Y ALUMNOS EN LA EDUCACION ANTE-ESCOLAR, ESCOLAR Y POST-ESCOLAR. ROL DE LOS MAESTROS: Ha sido en muchas ocasiones, el de ser un transmisor de conocimientos, además del punto de referencia para quien se forma sobre que ha de aprender. Hoy entendemos que el formador ha de convertirse en un facilitador del proceso de aprendizaje, mas que ser un transmisor de conocimientos. Pero esta acción no ha de ser entendida solamente como el conjunto de actuaciones encaminadas a...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Roles Del Professorado Y Alumnado (Bachillerato)

Rol docente- Batx i Rol de l'alumnat- batx En cuanto a los docentes, el rasgo que destacamos en la puesta en común fue principalmente el docente implicado y el no implicado, y el docente unidireccional y bidireccional. El implicado es aquel que acompaña al alumno, le tiene en cuenta y se preocupa porque sabe que es una persona más allá de la institución educativa y muestra interés e implicación por su materia y en el aula. El no implicado se caracterizaría por su desinterés hacia el alumno...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rol de alumno en educación en linea

cual el alumno no necesita estar físicamente en el aula de clases, ya no tiene el contacto personal con el maestro, ahora lo va hacer por medio de aparatos electrónicos, esto no quiere decir que ese solo y que el profesor ya no tenga el papel como tal, ahora el docente se convierte en facilitador, cumple el papel de proporcionar las herramientas necesarias para que el alumno cumpla su objetivo, se vuelve su guía, tutor y acompañante en su nuevo camino. En este nuevo proceso el éxito del alumno dependerá...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el rol de la pedagogía la didáctica y el curriculo

 EL ROL DE LA PEDAGOGÍA, LA DIDÁCTICA, EL CURRÍCULO Y LA EVALUACIÓN EN EL ACTO EDUCATIVO. Revisando los elementos dados a partir del curso de inducción a procesos pedagógicos presentare un punto de vista acerca del rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en el acto educativo, reconociendo como punto de partida que todo acto educativo parte de una planeación donde se tiene en cuenta la fundamentación de una propuesta curricular y los criterios necesarios para alcanzar...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

rol del maestro y alumno

1. Deja claro desde el principio cuál es el rol de cada uno. El profesor es el profesor y el alumno es el alumno. Podrán llevarse bien, pero el maestro nunca debe olvidar cuál es su papel. Para ahondar en su carácter de educador y potenciar su autoridad, el profesor debe evitar en todo momento el ‘colegueo’ con los alumnos, ya que ello podrá jugar en su contra si llega el momento de amonestar al alumno por alguna razón. Esto no significa que el maestro no pueda charlar amigablemente con la clase...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rol del estudiante en la pedagogia y andragogia

ROLES ACTUALES DE LOS ESTUDIANTES En el marco de la globalizada sociedad de la información, las corrientes pedagógicas actuales de tipo socioconstructivista y las nuevas posibilidades simbólicas, comunicativas, didácticas, organizativas y para el proceso de la información que abren las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, no solo propician un cambio en los tradicionales papeles docentes sino que también los estudiantes se deben enfrentar al uso de nuevas técnicas y pautas de actuación...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia antiautoritaria

LA PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA INTRODUCCIÓN La defensa de la libertad frente a la imposición de las instituciones o personas engloba en el movimiento antiautoritario a distintas teorías educativas. La libertad, la cultura y la escuela fundamentan la pedagogía anarquista caracterizada por la educación integral, racional, libertaria y mixta. Tolstoi, Ferrer Guardia, Nelly, Rogers serían sus representantes más importantes y los que inician el antiautoritarismo en educación. El movimiento antiautoritario...

6157  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

ROLES DEL ALUMNO EN LOS NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE.

ROLES DEL ALUMNO EN LOS NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE. Los alumnos en la sociedad del futuro deberán saber trabajar en equipo, hacer propuestas creativas y originales, vcapacidad para aprender y reaprender, tomar decisiones y ser independiente y saber identificar problemas y desarrollar soluciones. Con las nuevas tecnologías, la clase establecerá nuevos patrones de intercambio de información entre el profesor y los estudiantes. Los alumnos en estos nuevos entornos deberán poseer estas capacidades: ...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación antiautoritaria

Frente a la educación autoritaria y rígida surge el concepto de libertad educacional y las teorías antiautoritarias que datan desde las últimas décadas hasta ahora. Nos encontramos con diversos autores y diversas maneras de explicar y dar forma a esta idea de libertad. La educación antiautoritaria pretende lograr la expresión de los sentimientos y pasiones del niño, dada su bondad natural. Rousseau fue el primer referente de libertad educacional y naturalista. Y de él se siguen recogiendo múltiples...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Antiautoritaria

LA ESCUELA ANTIAUTORITARIA Resumen Con la exposion anterior hemos aprendiodo que era el anarquismo y el antiautoritarismo en educación toma sus raíces de la ideología anarquista, La libertad, la cultura y la escuela fundamentan la pedagogía anarquista caracterizada por la educación integral, racional, libertaria y mixta. Leon Tolstoi, Francisco Ferrer Guardia, Alexander Sutherland Neill, Carl Ransom Rogers, son los representantes más importantes y los que inician el antiautoritarismo en educación...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alexander Neil y Las Pedagogías Antiautoritarias.

Alexander Neil y las pedagogías antiautoritarias. Los autores autoritarios, pese a sus diferencias, coinciden en que la libertad es finalidad y método de la educación. Trata de hacer personas libres que puedan expresar los valores positivos de su naturaleza y la única manera de hacer personas libres es dejando que experimenten en el interior de un régimen de libertad. Las ideas pedagógicas se dividen en dos partes: - Ecosistema de ideas. - Ecosistema socio-político. Ecosistema de ideas. ...

2243  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia antiautoritaria

Observación de la Conducta Bender Tiempo.- inicio de la prueba de las 9 tarjetas empieza a las 10:19 y termina a las 10:42 Se le otorga a la niña el material correspondiente que consta de 9 tarjetas, se inicia la prueba, presentándole la consigna, se le otorga la 4ta tarjeta En la figura (A,1,2,3)¨la niña lo retira mas rápido sin ningún borrón en el intento de no equivocarse, la niña cuenta y recuenta los puntos que les toma o la tarjeta en su mano y después lo dibuja. Observación de la conducta...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS TEOR AS ANTIAUTORITARIAS

 LAS TEORÍAS ANTIAUTORITARIAS En el movimiento de la Escuela Nueva subyacen una serie de teorías pedagógicas conocidas como antiautoritarias, las escuelas se fundamentan en una pedagogía libertaria que tiene de fondo un fuerte compromiso con la transformación social que busca  darle a la educación una nueva orientación que permita el pleno desarrollo del individuo. Destacan autores como Tolstoi, Ferrer Guardia, A. S. Neill, Carl Rogers, Lobrot, Oury y Vásquez.  Estos autores fundamentan  su oposición...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de roles dedocente y alumno en la educación en línea

CUADRO COMPARATIVO DE ROL DEL DOCENTE Y ROL DEL ALUMNO UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS HERRAMIENTAS | ROL DEL DOCENTE | ROL DEL ALUMNO | FOROS | * Propone el tema a debatir y discutir. * Invita al foro a los participantes. * Modera, coordina el debate. * Sigue un hilo conductor. * Edita los mensajes publicados de todos los participantes. * Observa los mensajes de todos los participantes. * Contesta a las opiniones de los participantes...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Importancia Del Rol Del Alumno En El Proceso Enseñanza-Aprendizeje

Importancia del rol del alumno en el proceso enseñanza-aprendizaje ← ¿Qué momento tiene mayor importancia en el proceso enseñanza- aprendizaje? A partir de la reforma educativa de 1993 en México se le da mayor énfasis al proceso de aprendizaje, buscando que los alumnos adquieran y desarrollen habilidades que les permitan aprender permanentemente y con un alto nivel de autonomía. Especialmente se pretende que sea significativo y eficaz, es decir que le permita al educando responder...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rol del alumno

“TRABAJO DE INVESTIGACION” TEMA: ¿Cuál es el rol del alumno actual y cual es su relación con el docente? INTRODUCCIÒN Antes de comenzar con la investigación en el instituto que habíamos elegido para nuestro trabajo, hicimos un análisis generalizado de los jóvenes actuales, lo que vemos todos los días, lo que nos toca vivir, aquellos que son docentes y los que no lo son pero tienes hijos adolescentes que ya se encuentran haciendo una carrera terciaria. Todo esto lo hicimos tomando distintas...

2180  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Educativas Antiautoritarias

RESUMEN ANALITICO EDUCACIONAL RAE TITULO CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS AUTOR MARIA DEL MAR DEL POZO ANDRÉAS ARGUMENTO 1. La finalidad básica de la educación es el ejercicio responsable y consciente de la libertad individual y colectiva. Un maestro que se basa en la autoridad para enseñar a sus alumnos es como un dictador que impone reglas a un pueblo o nación; partiendo entonces de este punto podríamos decir que el maestro...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

rol de padres, maestros y alumnos en la educacion ante-escolar

Se puede definir a la educación media superior  como el ámbito de estudio seguida de la educación básica, la cual tienen como propósito preparar a los alumnos  para su educación superior con capacidades, actitudes, valores y habilidades  con una formación integral para que puedan desarrollarse  ante la sociedad, la cual debe aportar igualdad, de modo que a partir de una educación todos tengan las mismas oportunidades En México los adolescentes abandonan su escuela antes de concluir sus estudios ...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Pedagogico Antiautoritario

EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ANTIAUTORITARIO EN HISTORIA DE LAS IDEAS PEDGOGICAS. La defensa de la libertad frente a la imposición de las instituciones o personas engloba en el movimiento antiautoritario a distintas teorías educativas. La libertad, la cultura y la escuela fundamentan la pedagogía anarquista caracterizada por la educación integral, racional, libertaria y mixta. Tolstoi, Ferrer Guardia, Nelly, Rogers serían sus representantes más importantes y los que inician el antiautoritarismo en...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias De La Desescolarización Y Antiautoritarias

Las teorías antiautoritarias. Lectura de José L. Bernabeu Rico y Antonio J. Colom Cañellas Esta lectura demuestra la búsqueda por un replanteamiento de las relaciones educativas ante un sistema autoritario en el que el método de enseñanza es el mismo para todos los niños y lo que importaba era la repetición de lo que el maestro acaba de decir. Así el maestro simplifica, prepara, organiza, y ordena todo dentro del aula. Es el guía, el mediador entre los modelos y el niño, el estudiante no tiene...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

tradicional efectuada por el movimiento de la escuela nueva y el pensamiento pedagógico existencial culminó con la pedagogía antiautoritaria que afirmaba la libertad como principio y objetivo de la educación. Proponía la apertura de la escuela para la política y, desde temprano, la toma local de poder por los jóvenes en las instituciones, a fin de superar el autoritarismo institucional La Pedagogía institucional toma como objeto de estudio a la institución escolar, en la cual se encuentran dos componentes:...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

CUADRO COMPARATIVO DE LA CLASIFICACIÓN DE LA PEDAGOGIA PEDAGOGIA TRADICIONAL | PEDAGOGIA MARXISTA | * ASPECTOS POSITIVOS * Se caracteriza por modelos intelectuales y morales. * Disciplina, es decir la capacidad de actuar ordenadamente y perseverante para lograr conseguir un bien. * Respeto. * Método y orden. * Educa a los jóvenes en buena conducta ante la comunidad. * Manejo por parte del profesor de su ciencia, su preparación integral, la capacidad de manejar el compromiso con...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

Características de la Pedagogía  | Se analizan diez elementos situados en las prácticas de aula. Se trata de los factores más significativos, tanto por su importancia como por su generalidad. |                             CARACTERÍSTICAS DE LA PEDAGOGÍA:                          LAS PEQUEÑAS GRANDES DIFERENCIAS 1) Orientación hacia aprendizajes relevantes: de la dispersión a las prioridades: La distracción del aprendizaje se produce por interferencias externas de variado tipo que los docentes...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

Año 3 No. 5 Enero-Junio 2013 Una mirada a la pedagogía tradicional y humanista Jorge Rodríguez Cavazos “Enseñar significa permitir que el estudiante aprenda, es decir, propiciar las condiciones para que exprese libremente sus necesidades en un clima afectivo favorable, de compresión, aceptación y respeto. Aprender, por su parte, es atribuirle significación a la experiencia que posibilita la satisfacción de las necesidades. En estos procedimientos la acción humana se expone mediante el...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Papel Del Alumno En El Proceso Educativo

TEMA 3 EL ESTUDIANTE COMO CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO Siempre hemos considerado que el alumno es el principal responsable de su aprendizaje, porque debe participar en el proceso cumpliendo un rol activo y creativo, lo que le permitirá que desarrolle al máximo sus potencialidades. Gracias a ello, valorará la búsqueda de conocimiento como algo libertador que procura su bien. En el siglo XVII, era característico de los colegios internados alejar a los jóvenes de los problemas propios de la...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

CONSIGNA 1 A) Analizar el texto anterior y establecer las diferencias entre la escuela de principios del siglo XX y la actual. Realizada por las alumnas: Demirta Ligia y Olmos Melina El texto anterior pertenece a una época brillante, cuando el maestro representaba la indiscutible autoridad, la escuela era un recinto casi sagrado y padres (muchos de ellos inmigrantes, algunos analfabetos) e hijos miraban al docente como el deber ser, como el objetivo de su propio futuro. Tras el largo período...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pensamiento antiautoritario

pensamiento antiautoritario Análisis de la capacidad del alumno para solventarlo Antecedentes El pensamiento pedagógico antiautoritario surge con la crítica hacia la escuela tradicional por parte del movimiento de la escuela nueva y el pensamiento pedagógico existencial. Parte de un esquema filosófico anarquista concretándose a una educación integral y de libertad afirmando que son estos conceptos principios y objetivos de la educación, de manera que surjan personas autónomas y libres que edifiquen...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rol del alumno

5.2. Rol del alumno: Desde el enfoque de la didáctica actual, entendemos al niño del nivel como un sujeto con características individuales propias, que lo hacen diferente de los demás, con intereses particulares. Con una curiosidad movilizadora son capaces de preguntar inacabadamente para llegar a satisfacer sus interrogantes. "...El niño actuará, frente a las situaciones que el docente plantee, de una manera: autónoma, reflexiva, crítica, significativa, activa, constructiva... para ampliar sus...

4487  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Rol del alumno

EN CIENCIAS DE LA EDUCACION EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL AULA. TITULAR DE LA ASIGNATURA LIC. ELIZABET ORTIZ Trabajo de investigación De la asignatura: Metodología de la investigación Presentan: Juan Carlos Escobar Cortes José Manuel Romano Copalcua Wilibaldo Flavio Rodríguez Martínez Juan Carlos Muñoz Cuatecontzi Grupo103 . DICIEMBRE-2010 EL ROL DEL ESTUDIANTE DENTRO DEL AULA El...

2606  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Pedagogias Antiauoriarias

Berenice Corona Aguilar. Alba Pompa Sánchez. Julio Cesar Arreola Rivera. Adrián Aureoles. . PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA Pedagogía I Lilia Esther García Zumaya 28 de septiembre de 2012 INTRODUCCION: Se considera “Movimiento antiautoritario”, a cualquier corriente que anteponga la libertad en la educación frente a las imposiciones de instituciones o personas. Destacan en educación antiautoritaria los anarquistas y los no anarquistas o libertarios. El anarquismo demanda la libertad del...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

soluciones de tipo comunista y antiautoritario a los problemas colectivos. Educación en régimen de coeducación de clases sociales en las que asistan ricos y pobres. Rol del docente y alumno que se quiere formar: Habla del peligro de coadyuvar desde una actividad con apariencias de neutra a consolidar un consenso social idóneo para “la conservación de las instituciones de esta sociedad” haciendo del educando “un individuo estrictamente adaptado al mecanismo social” (un alumno dócil). El quiere hacer del...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rol del alumno y rol del profesor

fundamentos teóricos que incluyen las corrientes curriculares filosóficas, psicológicas, sociológicas, epistemológicas y legales que sirven de base al diseño, las cuales garantizan la coherencia en los planes y programas de estudio; perfil del alumno y alumna y perfil del docente; programas de apoyo que garanticen el éxito escolar (planta física, recursos bibliográficos, alimentación, uniformes, etc.); tendencias didácticas, enfoques de la planificación y de la evaluación; y planes y programas de estudio...

3321  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Rol Del Alumno

frente al cual nuestro país no puede verse ajeno. * Proteger la dignidad del ser humano en cualquiera de sus etapas de desarrollo, así como todos los demás derechos afectados con el uso de las técnicas de manipulación genética, cumpliendo la Ley su rol preventivo y de protección de la Sociedad y del Estado, manteniendo al hombre como su fin supremo y no como instrumento del desarrollo científico. 4.1.4 PROPUESTAS PARA LA REGULACIÓN DE LOS DELITOS POR MANIPULACIÓN GENÉTICA * Considero necesaria...

6624  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

Importancia de la pedagogía y el objeto de la pedagogía Siendo la Pedagogía una ciencia dedicada al estudio de la educación, y a la vez un arte, su importancia radica en los aportes que puede realizar prácticamente a la mejora en ese ámbito, indicando la manera más eficaz, de qué enseñar, cómo enseñar y cuándo hacerlo. Aprovecha para ello de los aportes que pueden brindarle otras ciencias como la Psicología, la Sociología, la Filosofía, la Estadística o la Medicina, para optimizar la planificación...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

LA PEDAGOGIA. ¿Qué es la pedagogía? Es la pregunta que al empezar la clase nos formulábamos la gran mayoría de los alumnos que asistimos a la maestría, después llevar la materia, intentamos escribir nuestra opinión acerca de ella, hoy sabemos que la pedagogía paso por ciertas respuestas antes de que fuera considerada una ciencia, conocemos que fue considerada arte, técnica, rama de otra ciencia, incluso hay quien la creyó ficticia, sin embargo con el transcurso del tiempo fue evolucionado hasta...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

encuentra centrado en el estudiante. Es como si el autor se encontrara en una lucha constante entre lo que es una pedagogía tradicional de inclusión-exclusión centrada en el contenido, contra una pedagogía nueva, liberadora que propone libertad de pensamiento, de expresión donde el papel más importante la cumple el alumno y el papel del docente se basa en ayudar al desarrollo del alumno. Y para finalizar nos queda bien claro que como docentes, o más bien, como futuros docentes debemos ver a la educación...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PARANA PPROFESORADO DE EDUCACION FISICA MATERIA: PEDAGOGIA PROFESORA: MARIA PAULA BOGGIA PARCIAL DOMICILIARIO PRIMER AÑO COMICION: “C” ALUMNOS: ANDOLFO, CARLOS LAUREANO RETAMAR, MICAELA FEREIRA VEIGA, OSVALDO 1)-Pedagogía: A grandes rasgos es el campo del saber, el cual se ocupa, del estudio de los fenómenos educativos como el de la reflexión y del saber. Siendo másespecífico: Los estudios que versan sobre la producción...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pedagogia

 METAS EDUCATIVAS CORRIENTE FILOSÓFICA AUTORES CONCEPTO DE APRENDIZAJE ROL DOCENTE ROL ALUMNO METODOLOGIA DE ENSEÑANZA EVALUACION ESCUELA TRADICIONAL Transmitir con eficiencia y eficacia a sus congéneres, las experiencias y la información obtenida. China, India, Egipto, Grecia y Roma Demócrito, Quintiliano, Sócrates, Aristóteles, Platón. Se concibe el aprendizaje, como la capacidad de retener y ser sólo un espectador. Es el centro de la enseñanza; el que sabe...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alumno

Alumno: Figueroa, Matías Autobiografía Sobre mi Historia en la Carrera. Mi nombre es Matías Figueroa, tengo 22 años, ingresé al I.S.E.F. n°1 Dr. Enrique Romero Brest en el año 2012. Antes de decidirme por ingresar en esta carrera estuve un año en la Universidad de San Martín realizando la carrera de Lic. En Biotecnología. Si bien en dicha carrera los resultados eran buenos no me sentía muy a gusto con la cursada y decidí abandonar la carrera y, más adelante, me...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

Materia: Teoría de la Pedagogía Contemporánea Nombre del trabajo: “Pedagogía Funcionalista Y Pedagogía Critica” Mérida Yucatán 5 de Febrero 2011 Pedagogía Funcionalista Teoría propuesta por Durkheim. En pedagogía se denomina teoría funcional de la educación a aquella que indica que la condición del desarrollo del quehacer educativo en el ejercicio de las funciones. La teoría funcionalista de encarga de preparar al niño para integrarse en la sociedad, sin cambiar el funcionamiento de...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pedagogia

REFLEXIONES DE LA PEDAGOGIA Y LA DIDACTICA La práctica es el instante en que se ejecuta la acción, es decir, se pasa de las ideas a los hechos dependiendo de los fracasos o errores que se tengan de la práctica, se llegan a las reflexiones de los errores de tal manera que se valla perfeccionando, y así llegar a la praxis. En otras palabras, de acuerdo a las experiencias vividas o tenidas de una idea determinada se lega a la comprobación de la misma tomando así la forma de teoría. Clasificando...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pedagogia

sencillo darle respuesta cuando la solución supone modificar conductas de terceras personas, pero es difícil solucionar los problemas cuando hay que corregir conductas y aptitudes propias. En las diapositivas estudiaremos la unión de la sociología y pedagogía como respuesta inmediata a la necesidad perfectible del ser humano. La sociología analítica (A esta nueva sociología, Raymond Aron  la denominó sociología analítica.en el siblo XX)es una forma de afrontar la comprensión de los fenómenos sociales...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

La pedagogía tradicional En el siglo XIX, a partir del desarrollo alcanzado por la práctica pedagógica y el liberalismo, esta tendencia pedagógica fue considerada un enfoque pedagógico como tal. Una de sus características o aporte fundamental es el que concede a la "escuela" un valor de ser reconocida como la "institución", cuyo encargo social es el de educar a todas las capas sociales, es la primera institución del estado nacionalista para poder llevar a cabo la política de la orientación social...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pedagogia

La educación de ayer versus la de hoy Introducción: Considerando que la pedagogía es la ciencia que estudia a la educación como fenómeno típicamente social y especialmente humano. Desde esta definición es posible afirmar que la pedagogía ha tenido una labor muy compleja dado que los seres humanos han ido evolucionando y cambiando sus formas de pensar y de interactuar con los demás, dado lo anterior es que esta para bien o para mal ha tenido que adaptarse a las necesidades ido cambiando y sus cambios...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

complejidad que presentan las instituciones educativas esta dad por las representaciones sociales individuales y colectivas de sus miembros y por los múltiples intercambios y diferentes circulaciones que se producen en su interior. Comprender la pedagogia en su subjetividad, historicidad y variabilidad trae consigo repercusiones o representaciones como la estructura conceptualincluso del discurso pedagógico. *Las representaciones* sociales y las teorías espontaneas Las 3 funciones básicas de...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagogía

PEDAGOGÍA PROYECTO ANUAL CICLO LECTIVO 2013 1. INSTITUCIÓN: Instituto Superior de Formación Docente Continua y Técnica “República Federal de Alemania” 1.1. Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura. 1.2. Curso: 1° año – I y II divisiones. 1.3. Unidad curricular: PEDAGOGÍA 1.4. Responsables: Prof. Gladys Streuli y Psp. Marta Mariel Galli 2. FUNDAMENTACIÓN: El análisis de la temática educativa es una tarea compleja. La educación y su reflexión teórica están...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pedagogia

La educación ayer, hoy y mañana El ABC de la pedagogía (Gvirtz - Grinberg – Abregú/ Aique – 2011) Capítulo 1: ¿De qué hablamos cuando hablamos de educación? Cuestionario- guía 1) Explica por qué la educación es un fenómeno de toda la humanidad. 2) Fundamenta la necesidad social de la educación. 3) Describe los tres tipos de reproducción que necesita el hombre para sobrevivir. 4) Relaciona y explica la educación y el poder teniendo en cuenta definiciones como: educar, poder, macropoderes y micropoderes...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pedagogia

su existencia. La pedagogía, se originó también en épocas antiguas, creando grandes antecedentes, pero sólo fue reconocida como un movimiento histórico en el siglo XIX. se hace necesario para nosotros como docentes en formación, conocer la historia de la pedagogía así como también la relevancia que tiene no solo en la educación, sino además en el momento de ejercer nuestra profesión durante nuestro quehacer docente. La pedagogía y la educación...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pedagogia

La pedagogía es una ciencia que tiene la educación como principal interés de estudio. La pedagogía crítica  es, por su parte, una propuesta de enseñanza que incita a los estudiantes a cuestionar y desafiar las creencias y prácticas que se les imparten. Consiste en un grupo de teorías y prácticas para promover la conciencia crítica. Peter McLaren trata de guiar a los alumnos para que cuestionen las prácticas que son consideradas como represivas, a cambio de generar respuestas liberadoras a...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedagogía

Índice I. Índice 1 II. Introducción 2 III. Pedagogía Constructivista 3.1 Constructivismo Piagetano 3 3.2 Constructivismo Humano 3 3.3 Aprendizaje Significativo 4 IV. ¿Qué es Pedagogía Constructivista? 4 V. Principios fundamentales de la pedagogía constructivista 5 VI. Desarrollo de la pedagogía constructivista en el contexto peruano 6 VII. Conclusiones 7 VIII. Bibliografía 8 Introducción La presente...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS