Relación e integración del sostén y el movimiento del cuerpo humano El Sistema encargado del sostén y movimiento es el Sistema Osteo-Artro-Muscular, que incluye un conjunto muy diverso de estructuras que, en forma coordinada, producen todos los movimientos del cuerpo, desde los más amplios como caminar o extender un brazo, hasta los más finos y precisos, como los de las manos al escribir o de la cara al gesticular. Los principales órganos encargados de estas funciones son los huesos y los músculos...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA: “Inventando, inventando nuestra historia vamos creando” ÁREA: Prácticas del lenguaje EDAD: 5 años PROPÓSITOS: * Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas acerca de la historia que se creará. * Favorecer el desarrollo de situaciones didácticas que posibiliten la constitución de una comunidad de productores de textos breves en la sala. OBJETIVOS: * Lograr acuerdos entre los niños. * Producir textos breves. * Respetar turnos...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoII Tema: Secuencia Didáctica del Cuerpo Humano Docente: Fagetti, Ana María Integrantes: Bastiani, Lucía Cabrera, Yohanna Demartín, Pamela Eberle, Anabella Mir, Daniela Comisión: 1 Año Académico: 2013 MARCO TEÓRICO Fundamentación Esta secuencia está dirigida para los niños de la sala de 4 años del Jardín “Espiguitas”. Se pretende que los niños puedan conocer sus partes del cuerpo, identificarlas...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFLORES EBED ROMERO JESUS GALEA ANALISIS ESTRUCTURAL DEL MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO El movimiento del cuerpo humano es muy variado y este movimiento puede ser muy sencillo o muy complejo, dependiendo del tipo de actividad física que esté realizando, cualquier tipo de movimiento que se esté llevando a cabo es necesario registrarlo para facilitar el análisis del mismo si se quiere estudiar. La forma más común de registrar el movimiento es la filmación, utilizando la videografía, la cinematografía...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTOS DEL CUERPO HUMANO El cuerpo humano puede llegar a sorprendernos en cuanto a los movimientos que puede llegar a realizar, por ello, vamos hacer una análisis de los mismos, para así ver un poco más hasta que limite podemos someter nuestro cuerpo, es realmente increíble. En el cuerpo humano podemos distinguir varias articulaciones, pero no todas son móviles o su movimiento es muy limitado. Entre las articulaciones con más movimientos posibles encontramos: A continuación se...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimientos musculares del cuerpo humano Los movimientos musculares se clasifican según sus planos y ejes. Los ejes y planos principales son: Movimientos musculares del cuerpo humano paralelos al plano sagital y alrededor de un eje frontal o transversal: ·Flexión: es el movimiento por el cual los huesos u otras partes del cuerpo se aproximan entre sí en dirección anteroposterior.(ej. de musculo flexor: bíceps braquial.) ·Extensión: movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo, en dirección...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenderezar el cuerpo desde la postura fetal. Hiperextensión: extender la extremidad más allá de su amplitud normal. Lateroflexión: Inclinar el torso o la cabeza hacia un lado en el plano frontal (coronal). Abducción: Movimiento de un hueso alejándose de la línea media del cuerpo o de la de...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl movimiento del cuerpo humano http://www.scribd.com/doc/7393882/El-movimiento-del-cuer... Scribd Upload partes y sistemas del cuerpo Search que intervi humano of 20 Explore Documents Books - Fiction Books - Non-fiction Health & Medicine Brochures/Catalogs Government Docs How-To Guides/Manuals Magazines/Newspapers Recipes/Menus School Work + all categories Featured Recent People Authors Students Researchers Publishers Government & Nonprofits Businesses Musicians Artists & Designers...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El cuerpo humano está hecho para mantenerse casi siempre en movimiento. No sólo las muecas en nuestra cara reflejan nuestros estados emocionales, sino que todo el cuerpo realiza diferentes actividades como caminar, correr, brincar, escribir, entre otras tantas que hacemos a diario de manera tan natural, pero nunca nos detenemos a preguntarnos qué tan importante es el movimiento. Si nos hiciéramos esa pregunta, sabríamos que es más importante de lo que nos podemos imaginar, ya que...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBARQUISIMETO, NOVIEMBRE DEL 2013. PLANOS Y EJES DEL CUERPO HUMANO: El movimiento humano que se da de las posición anatómica es descrito como tomando lugar en un plano (una superficie plana) alrededor de un eje (una línea derecha alrededor de la cual rota un objeto) la posición anatómica es el punto de inicio el movimiento. Los músculos crean el movimiento de los segmentos del cuerpo en varios planos que divide el cuerpo en diferentes partes. Los planos específicos son perpendiculares...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6/3/2013 POSIBILIDADES DE MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO El cuerpo humano presenta varias zonas donde se producen movimientos, a estas zonas se les llama articulaciones y son los puntos donde se unen dos o más huesos del esqueleto. Las articulaciones están formadas por elementos duros que son las superficies articulares de los huesos próximos entre sí, y por elementos blandos llamados ligamentos articulares, cartílagos articulares, meniscos, cápsula articular y membrana sinovial. Todos estos...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimientos musculares del cuerpo humano Los movimientos musculares se clasifican según sus plano y ejes. Los ejes y planos principales son: Movimientos musculares del cuerpo humano paralelos al plano sagital y alrededor de un eje frontal o transversal: ·Flexión: es el movimiento por el cual los huesos u otras partes del cuerpo se aproximan entre sí en dirección anteroposterior.(ej. de musculo flexor: bíceps braquial.) ·Extensión: movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo, en...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimientos del Cuerpo Humano Posición Anatómica La posición anatómica es la posición de referencia del cuerpo que se utiliza para describir la localización de estructuras. El cuerpo se encuentra en posición anatómica en bipedestación con los pies juntos, los brazos a los lados y la cara mirando hacia delante. La boca se encuentra cerrada y la expresión facial es neutral. Y los ojos están abiertos. Las palmas de las manos se dirigen hacia adelante con los dedos rectos y juntos y el dedo pulgar...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMovimientos del cuerpo humano (articulaciones) |Movimientos de la Columna Vertebral | |Extensión: musculatura autóctona del dorso en su totalidad y en ambos lados, incluyendo al músculo esplenio de la cabeza y del | |cuello y al trapecio. | |Flexión: esternocleidomastoideo, escalenos, largo del cuello...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO Y LA TECNOLOGÍA EN CRECIMIENTO Por: Diana Catalina Alejandra Cely Ortiz. Ing. Biomédica. El hombre ha demostrado a lo largo de la historia la permanente búsqueda de respuestas con relación a su entorno, por ejemplo respuesta acerca de su existencia, su evolución, o simplemente a su comportamiento tanto físico como mental. Para algunos seres humanos es tan importante saber el por qué de la existencia como para otros es muy importante saber cuál es la base...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel cuerpo humano. Para ampliar el conocimiento el cual es de vital importancia. Todo instructor, estudiante debe conocer en detalle este tema, para tener una visión más detallada sobre los movimientos del cuerpo humano y su ubicación en el espacio. Al igual que la formación del sistema nervioso; tomando en cuenta que es nuestro principal sistema de regulación, y así comprender más a fondo la complejidad de nuestro cuerpo. Planos y ejes del movimiento humano: ...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproyección/recepción. Locomotrices: Andar, correr, saltar, variaciones del salto, galopar, deslizarse, rodar, pararse, botar, esquivar, caer, trepar, subir, bajar, etc... No locomotrices: Su característica principal es el manejo y dominio del cuerpo en el espacio: balancearse, inclinarse, estirarse doblarse, girar, retorcerse, empujar, levantar, tracciones, colgarse, equilibrarse, etc... De proyección/recepción: Se caracterizan por la proyección, manipulación y recepción de móviles y objetos:...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Poder Popular para la Educacion Universitaria Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta” Sede- San tamaria los teques LANZAMIENTO DE TIRO LIBRE EN BALONCESTO Que es el juego Es una actividad necesaria para los seres humanos teniendo suma importancia en la esfera social, puesto que permite ensayar ciertas conductas sociales; siendo, a su vez, una herramienta útil para adquirir y desarrollar capacidades intectuales, motoras o afectivas. Todo ello se debe realizar de forma...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica Partes del cuerpo humano PROPÓSITOS El ambiente natural y social: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias. Formación personal y social: Favorecer en cada niño...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA DEPORTE Y RECREACION CATEDRA DE ANALISIS DEL MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO ANALISIS ESTRUCTURAL DEL MOVIMIENTO EN EL IMPULSO DE BALA Mérida, febrero 2012 Análisis de movimiento Según (Ortega, 1997), El Análisis del Movimiento Humano, es un área de estudio que se centra en el accionar humano cuando se ejecuta una destreza deportiva, esto con la finalidad de incrementar...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo17 Movimientos básicos del cuerpo humano para el trabajo. Gilbreth denominó “therblig” a cada uno de los movimientos fundamentales, y concluyó que toda operación se compone de una serie de 17 divisiones básicas. 1.Buscar. Es elemento básico de la operación de localizar un objeto. Buscar es therblig que el analista debe tratar de eliminar siempre. Las estaciones de trabajo bien planeadas permiten que el trabajo se lleve cabo continuamente, de manera que no es preciso que el operario realice...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSITUACIÓN DIDÁCTICA: “MI CUERPO EN MOVIMIENTO” CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas COMPETENCIA:. Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música. APRENDIZAJES ESPERADOS: Baila espontáneamente acompañándose de mascadas, lienzos, instrumentos de percusión, pelotas, bastones u otro objeto, para expresar el ritmo. Representa, mediante la expresión corporal, movimientos de animales, objetos y personajes de su preferencia. ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoapoyo a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos. El sistema esquelético tiene funciones de locomoción, sostén y protección. Los vertebrados presentan un esqueleto interno o endoesqueleto, constituido por huesos, que se unen entre sí por las articulaciones. La ciencia que se encarga de estudiar los huesos se denomina osteologia cabeza es la parte anterior del cuerpo que contiene la boca, el cerebro y varios órganos sensoriales (generalmente órganos de visión, audición, olfato y gusto)...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto: el cuerpo humano Sala: Roja 3ra sección Fundamentación: El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que lo0 conozca y explore sus partes. Jugar, sentir, tocar, explorar y conocer nuestro cuerpo nos permite aprender más sobre el mismo, sus diferencias, características y posibilidades, por este motivo, este proyecto les permitirá a los niños conocerse más a sí mismos y en la integración con el grupo de pares. Ya que es un grupo muy activo y mayormente...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclase: --/--/-- EL CUERPO EN MOVIMIENTO Y QUIETUD CLASE 1 EJE 1: LOS MOVIMIENTOS DE LAS DISTINTAS PARTES DEL CUERPO Objetivos Adquirir conciencia corporal Diferenciar las partes del cuerpo Identificar las acciones articulares Aprender acciones motoras básicas, locomotoras y no locomotoras, explorando posibilidades de movimiento. EJE Conceptual Procedimental Actitudinal Actividades Evaluación Los movimientos de las distintas Partes del Cuerpo El cuerpo Identificar los segmentos...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarticulaciones El cuerpo humano es un sistema de órganos que posibilitan la vida del hombre. Esta estructura se compone de: Huesos: tejido firme, duro y resistente que conforma al esqueleto y le da forma y sostén a todo el cuerpo. Los huesos están conformados por un 25% de agua, 45% de minerales – calcio, fósforo – y 30% de materia orgánica – proteínas –. Ellos poseen diversas funciones, entre ellas protección (protegen a los órganos vitales), sostén (sostienen a los órganos) y movimiento (con la ayuda...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistema Muscular. Definición: El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y dé forma al cuerpo. En los vertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos. Vale decir que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular. Clasificación: Clasificación según la forma en que sean controlados ...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl organismo como sistema abierto, complejo y coordinado El organismo humano por ser un sistema abierto, intecambia materia, energia e información con el medio circundante Desde el medio llegan al organismo: *alimentos: que contienen sustancias nutritivas que se utilizan para construir las estructuras corporales y para realizar los procesos vitales *oxigeno: este gas es indispensable para realizar el proceso que permite liberar la energia contenida en las sustancias nutritivas *estimulos externos:...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuerpo Humano ¿Cómo funciona el cuerpo humano? El Cuerpo humano es una "máquina" de precisión. En la cual funcionan en perfecta armonía una serie de sistemas que posibilitan la adaptación del cuerpo a numerosas situaciones. Sistema cardiovascular: Está formado por una bomba, el corazón; y por un sistema de canalizaciones, el aparato circulatorio. La función principal de este sistema es el de proporcionar oxígeno y nutrientes a todas las células y sistemas del cuerpo, así como a la adaptación a...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo está formado tu cuerpo? ¿Cómo está formado tu cuerpo? Página 2 de 4 Biología Sistemas del cuerpo humano Página 2 de 4 Biología Sistemas del cuerpo humano Esqueleto Axial Cráneo, huesos hioides, torso o tronco. Esqueleto Apendicular: -Cintura torácica o escapular: Clavícula y escapula -Extremidad superior: Humero, cubito, radio, huesos del carpo. -Cintura pelviana: Huesos coaxiales -Extremidad...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Índice: 1. Cuerpo Humano 2. Definición e Hueso 3. Clasificación de Hueso 4. Definición de articulación 5. Nombrar la mayor cantidad de huesos, indicando ubicación y articulaciones. 6. Definición de Musculo 7. Clasificación de musculo 8. Nombrar la mayor cantidad de músculos, indicando ubicación y funciones Definición de Hueso. El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto principalmente...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cuerpo humano y el medio los seres vivos son capases de percibir las modificaciones q ocurren en su interior, la sensación de frio y de hambre por ejemplo es el resultado de la información q el organismo recibe del medio interno como externo. La función de relación: Es el conjunto de conjuntos de procesos por los cuales un organismo percibe los estímulos q provienen del medio y elabora las respuestas...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Movimiento De Los Cuerpos El movimiento es un fenómeno que siempre ha estado presente en el entorno del ser humano, por lo que se ha estudiado en un principio por curiosidad y, más tarde, por necesidades prácticas. Al estudio de las diferentes clases de movimiento sin atender las causas que lo producen se conoce como cinemática Como seres humanos giramos junto con la Tierra alrededor del Sol, el Sol dentro de nuestra galaxia y la Vía Láctea se mueve dentro del universo a velocidades impresionantes...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: El cuerpo en movimiento Duración: 3 semanas Fundamentación: Es importante que los niños conozcan su cuerpo, lo exploren y vivencien; no sólo sus partes externas y visibles, sino también aquellas que no ven, pero que sienten y que algunas veces desconocen casi en su totalidad. Es un grupo bastante inquieto, que prefiere los juegos que demandan mucho movimiento por lo que a veces suelen golpearse. Por lo tanto es necesario que tomen conciencia de su cuerpo y del de los otros...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTOS ESPECIALES DEL CUERPO SUPINACION: es una acción o movimiento en la cual el cuerpo humano se coloca en posición de supino. Este implica el movimiento de ante brazo y de la mano para que la palma quede mirando hacia arrida. Este movimiento se realiza en la mano PRONACION: Esla rotación del ante brazo que nos permite situar la mano con el dorso hacia arriba. Este movimiento también se realiza en la mano RETROPULCION: Movimiento de la articulación escapulo humeral que lleva el...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuerpo humano: partes y funciones El cuerpo humano es la estructura completa del organismo y sus partes principales son: la cabeza, el cuello, el tronco y las extremidades. Cada parte tiene una función diferente y contiene órganos específicos. Mientras caminamos, hablamos, dormimos, jugamos o permanecemos sentados, nuestro cuerpo trabaja constantemente para mantenernos plenamente saludables. Es importante conocer nuestro cuerpo para poder cuidarlo y prolongar una vida saludable. CABEZA La cabeza...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"Cuerpo humano(secuencia didáctica)" 1. NOMBRE (de la autora o autor de la secuencia): Mª José Capilla García 2. TÍTULO DE LA SECUENCIA: “El cuerpo humano” CICLO Y NIVEL DE LOS ESTUDIANTES: 2º ciclo de Educación Infantil TEMPORALIZACIÓN: La Unidad Didáctica se desarrollará a lo largo de dos semanas, entre 10 o 15 días. Se realizará en 15 sesiones. Cada actividad durará entre unos 20 a 30 minutos. JUSTIFICACIÓN: Los aprendizajes que el niño realiza en esta etapa contribuirán a su desarrollo en la...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Partes generales del cuerpo humano con su cantidad de huesos: El cráneo (cabeza) consta de 29 huesos. La columna vertebral consta de 26 huesos. La caja torácica (tórax) consta de 25 huesos. El arco pectoral y manos consta de 64 huesos. La zona lumbar y las piernas consta de 62 huesos. El nombre de cada uno de los huesos es el siguiente: Cabeza: 1 Frontal. 2 Occipital. 3 Parietal izquierdo. 4 Parietal derecho. 5 Temporal izquierdo. 6 Temporal derecho...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCiclo - Plan 564/02 (2º y 3º Años) CÁTEDRA: MOVIMIENTO Y CUERPO CURSO: 2 do año, 1ra y 2da división. PROFESOR/A: Carina Mangione HORAS SEMANALES: 4 AÑO ACADÉMICO: 2010 FUNDAMENTACIÓN El hombre es producto de múltiples movimientos. Ancestralmente la interacción con el medio diseñó su postura y morfología; también sus habilidades motrices, gestuales y comunicacionales. Esto hizo posible el manejo de su materialidad -que también llamamos cuerpo- desde un dominio consciente, con ciertos niveles...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO: El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores. CARACTERISTICAS: Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y col. en 1992: * Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, minerales. * Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUERPO HUMANO El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor(muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Sus elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O) y Nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas. El cuerpo humano es la estructura física...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Proyecto "Descubriendo Mi Cuerpo Fundamentación El presente proyecto, pretende propiciar el conocimiento del cuerpo humano tales como el cuidado del cuerpo, estados de salud, higiene, alimentación, sistemas que lo componen y sus funciones, diferencias entre niños y niñas, utilizando como principal recurso la experimentación y la modelización como forma de enseñanza. Se espera que al finalizar el mismo los niños y niñas conozcan su cuerpo y valoren la importancia de tenerlo...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: El cuerpo en movimiento Duración: 3 semanas Fundamentación: Es importante que los niños conozcan su cuerpo, lo exploren y vivencien; no sólo sus partes externas y visibles, sino también aquellas que no ven, pero que sienten y que algunas veces desconocen casi en su totalidad. Es un grupo bastante inquieto, que prefiere los juegos que demandan mucho movimiento por lo que a veces suelen golpearse. Por lo tanto es necesario que tomen conciencia de su cuerpo y del de los otros...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUERPO HUMANO Al cuerpo humano se lo divide en tres regiones principales. (croquis) - cabeza - tronco - extremidades Trabajo Práctico. Ubicar las regiones topográficas del cuerpo. 1.- Cabeza: formada por: - el cráneo: aloja la masa encefálica - la cara: aloja las porciones iniciales del aparato respiratorio, digestivo y los órganos de 4 sentidos: vista, oído, olfato y gusto. La cabeza se encuentra unida al tronco por el cuello, por donde pasan: - conducto digestivo (esófago) - conducto respiratorio...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMovimiento del cuerpo: Biomecánica El cuerpo humano ha sido construido para moverse mediante la acción de huesos, articulaciones y músculos, y este movimiento puede tomar muy variadas y complicadas formas. Debido a esto, se ha desarrollado una nueva disciplina, la biomecánica, que estudia los rangos del movimiento del cuerpo. Roebuck, Kroemer y Thomson (1975) definen la biomecánica como: Una ciencia interdisciplinaria (que abarca principalmente a la antropometría, la mecánica, la fisiología y...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos seres humanos somos energía, nos movemos, actuamos gracias a la energía que emana de nuestro cuerpo, producto de todo su sistema integrado y que debemos siempre estar atento en saberla manejar, de tal forma, de no desperdiciarla La energía la obtenemos de los alimentos. Todo proceso vital supone un sistema de intercambio con el medio que nos rodea, del que conseguimos lo necesario para mantenernos con vida, mediante el consumo de alimentos. Los organismos superiores, entre los que se encuentra...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL PROYECTO: descubriendo mi cuerpo en movimiento OBJETIVO: Desarrollar progresivamente. Actividades habituales por medio del dominio y reconocimientos del cuerpo adquiriendo hábitos básicos de cuidado y de bienestar que proporcionan a través del conocimiento n y la valoración en la construcción de su propia identidad OBJETIVO ESPECIFICOS 1. Adquirir coordinación y control del propio cuerpo 2. identificar cualidades corporales 3. señalar las partes del cuerpo en imágenes y entre sus compañeros ...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEL MOVIMIENTO. Movilidad cinética, es sinónimo de Moviento, el movimiento como medio terapéutico, de promoción o de prevención tiene múltiples aceptaciones y modalidades que el fisioterapeuta tiene a su disposición como un arsenal que puede utilizar de la forma que quiera siempre y cuando responda a sus necesidades planteadas por el ser humano con el cual se relaciona en su quehacer profesional. La cinesiterapia refiere a ella como cualquier modelo de intervención por medio del movimiento y de...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completootros deben ser orientados durante el proceso, también se observo el interés de algunos por el cuerpo y algunas de sus partes intimas ya que no reconocen. Por otra parte en el aula hay niños , que prefieren los juegos que demandan mucho movimiento, por lo que a veces suelen golpearse sin prevenir las consecuencias de un mal golpe. Es por ello que se hace necesario que tomen conciencia de su cuerpo por lo que vamos a realizar esta planificación para favorecer el proceso de identidad y autoestima...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Detective de mí mismo” “El cuerpo humano” Fundamentación: Ya que a partir de esta edad es cuando los niños y niñas empiezan a hacerse preguntas tales como ¿de dónde venimos? ¿Por qué somos diferentes? etc, hacia tales respuestas elaboramos estas actividades, para que puedan entender muchas de las dudas que se les van presentando. El conocimiento del cuerpo se realiza desarrollando sus capacidades sensoperceptivas en relación con el propio cuerpo y las relaciones de éste con el espacio...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimiento de un cuerpo Es un fenómeno físico que implica el cambio de posición de un cuerpo que está inmerso en un conjunto o sistema y será esta modificación de posición, respecto del resto de los cuerpos, lo que sirva de referencia para notar este cambio y esto es gracias a que todo movimiento de un cuerpo deja una trayectoria. La Física tiene dos disciplinas internas que se dedican, por separado, a ahondar en este tema del movimiento. Por un lado está la cinemática, que se ocupa de estudiar...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMO ESTA FORMADO EL CUERPO HUMANO Está compuesto de aparatos; éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos conformados por tejidos, que están formados por células compuestas por moléculas. Y este a su vez se organiza en diferentes niveles se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores. Y de 206 huesos COMO FUNCIONAN SUS PARTES REPRESENTATIVA EL SISTEMA MUSCULAR Está constituido por...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6. Trabaja los bracitos del niño 7. Masajea las manitas del bebe 8. Masajea la espalda del pequeño 9. Masajea todo el cuerpo del bebé con una pelota ¿Cómo se realizan los masajes? Debes tener algunos puntos en cuenta: - El bebé debe estar totalmente desnudo. - El ambiente donde practiques los masajes debe ser cálido, evitando los cambios bruscos...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeben ser orientados durante el proceso, también se observo el interés de algunos por el cuerpo y algunas de sus partes internas al conversar sobre el nuevo hermanito. Por otra parte en el aula hay niños , que prefieren los juegos que demandan mucho movimiento, por lo que a veces suelen golpearse sin prevenir las consecuencias de un mal golpe. Es por ello que se hace necesario que tomen conciencia de su cuerpo por lo que vamos a realizar esta planificación para favorecer el proceso de identidad...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. El movimiento de los cuerpos: En mecánica, el movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. 2. Sistema de referencia: La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo. Para ello es necesario un sistema de referencia...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuerpo y movimiento - Esquema Corporal El reconocimiento del cuerpo, sus diferentes partes y el movimiento independiente de cada una de ellas, es de gran importancia para el desarrollo en los primeros años de vida del niño. En los tres primeros meses de vida, el niño aprende a dominar el movimiento de la cabeza y el cuello. En el segundo trimestre, los brazos y las manos se independizan del pataleo general y se convierte en “agarrador” y el bebé es capaz de coger todo con sus manos. Al final de...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoME MUEVO, ME CUIDO Campo: Desarrollo físico y salud Aspectos Aprendizajes esperados Coordinación, fuerza y equilibrio • Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. • Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados. • Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl juego representa la vida y la alegría y todas las personas podemos jugar, ya sea niños o adultos, es una forma de interactuar, de expresarse, de divertirse; el juego genera alegría y despeja nuestra mente y cuerpo de los problemas por esto el juego es muy importante para los seres humanos, tanto en lo emocional y corporal, como en lo cultural y social porque genera relaciones entre personas y cada cultura tiene su juego y formas de jugar adaptadas a sus estilos de vida. 2) Permite representar...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCañero, Gómez, Ana y Dolores Ascensión Carretero Váquer, “El cuerpo y el movimiento como medios de expresión y comunicación”, en José A. García Y Ma. Dolores Palomo (coords.), Contenidos educativos generales en educación infantil y primaria, Málaga, Aljibe (Biblioteca de Educación), 1994, pp. 333-340. “El cuerpo y el movimiento como medios de expresión y comunicación” Ideas principales Las posibilidades motrices son el primer recurso que poseen los niños para comunicarse y relacionarse con...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto, producir un trabajo. Para que un cuerpo adquiera energía cinética o de movimiento, es decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una fuerza. Cuanto mayor sea el tiempo que esté actuando dicha fuerza, mayor será la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética será también mayor. Otro factor que influye en la energía cinética es la masa del cuerpo. Por ejemplo...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo