Trabajo Individual 4 1. La información contable es un bien económico y se debe procurar que los beneficios superen a los costos, lo que conocemos como: Costo y Beneficios. Utilidad anticipada. Costo y recuperación de ingresos. Cuenta: 1 de 1 2. El Costo histórico. Es la historia de la contabilidad. Es un concepto que explica la relación de precios. Es un concepto de origen financiero. Cuenta: 1 de 1 3. Mantenimiento de capital financiero: Medición de la utilidad...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCATIVA TECNICA BOYACA IBAGUE - TOLIMA 2014 TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!” LUISA FERNANDA CRUZ CAPERA DECIMO 2 OSCAR MAURICIO BEDOYA SANCHEZ INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA BOYACA ASIGNATURA: CONTABILIDAD IBAGUE - TOLIMA 2014 TALLER 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas Nominales o de Resultado Comercio al por mayor y por menor Devoluciones en ventas Costo de Ventas Gastos de personal administrativo Rendimientos financieros...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresponder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si los Ingresos son $ 10.000.000, los gastos $ 3.000.000 y los costos $ 4.000.000 la utilidad será: Seleccione una: a. $ 17.000.000 b. $ 7.000.000 c. $ 14.000.000 d. $ 3.000.000 Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Desmarcar Enunciado de la pregunta Se consideran cuentas del activo. Seleccione una: a. Obligaciones financieras, efectivo, inversiones b. Deudores, Inventarios, Proveedores c. Inversiones, Propiedad planta y equipo...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo600.000 3.- La empresa solicita al Banco un crédito a 1 año por importe de 1.500.000 pesos 1.500.000 Caja a Créditos c/p 1.500.000 (*) Al ser un crédito a 1 año lo contabilizamos como crédito a corto plazo. 4.- A continuación, la empresa adquiere existencias (60 televisores) con un costo de 1.800.000 pesos. Paga 1.000.000 pesos al contado y el resto queda aplazado a 120 días. 1.800.000 Existencias a Caja 1.000.000 Proveedores 800.000 5.- Vende...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresentación del balance son: Respuesta Respuestas seleccionadas: b. En forma de cuenta, En forma de reporte, En forma de condición financiera. Comentarios para respuesta: ¡¡Muy Bien!! Felicitaciones… Su respuesta es correcta. Pregunta 4 5 de 5 puntos En Colombia se reglamenta la utilización de Estados Financieros y sus elementos en el Decreto número 2649 de 1993. Esta afirmación es: Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡¡Muy Bien!! Felicitaciones…...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Gestión a nuestra realidad organizacional GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGO Instituto IACC 20.04.2014 Desarrollo De acuerdo a lo estudiado durante la semana en cuanto a los conceptos de gestión y diferentes propulsores de la misma al respecto es preciso señalar que primero que todo yo soy Oficial de Carabineros, es así que actualmente me encuentro cumpliendo funciones de Instructor y Jefe de curso en el curso de especialización en Montaña y Fronteras. 1.-En cuanto a...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría económica Lesly Araya R. Economía Instituto IACC 27 de octubre del 2014 Desarrollo Explique con fundamentos como se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agente económico, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. “Ciencia que estudia la asignación mas conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto de objetivos” La economía se preocupa de ver como se administran los bienes escasos para satisfacer las distintas...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa expresion escrita en la sociedad de la informacion La expresion escrita en la sociedad de la informacion Javier andres Morales Fierro Aprendizaje en la sociedad de la informacion Instituto IACC 18 de marzo de 2013 Introducción Desarrollo 1º. Resulta evidente la importancia que reviste el mensaje escrito para acceder a un público determinado. Diarios, revistas, suplementos conocen muy bien esta regla de oro y se esmeran...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Fuentes potenciales de demanda Carla Fernández Huentelican Administración de la producción Instituto IACC 27/01/2015 Partiendo de la base que dentro de una empresa debe existir un cuestionamiento inicial e interno en el cual se deben planear, determinar y expresar la demanda de productos a la cual que se ve enfrentado. La administración de la demanda nos entrega soluciones a las preguntas que aparecen y que son necesarias de saber responder como lo son, el...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGESTION DE CALIDAD TOTAL CARLOS JAQUE POBLETE GESTION DE CALIDAD Instituto IACC 30-06-2013 DESARROLLO DEFINIR CONCEPTO DE GESTION DE CALIDAD TOTAL. La Gestin de Calidad Total surgi en las dcadas de 1950 y 1960 y fue implementada por las principales industrias Japonesas a partir de las prcticas promovidas por expertos en materia de Calidad y Control. La Gestin de Calidad Total, est orientada en gran parte a la satisfaccin del cliente la cual dentro de sus procesos contempla la calidad de las materias...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBeneficios Sociales del E-Learning De acuerdo a lo planteado en los contenidos de la semana y el artículo “La verdadera apuesta del aprendizaje virtual: los aspectos sociales de e-learning”, en sus propias palabras, responda la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los principales beneficios sociales del e-learning? Hoy parece natural y obvio relacionar la educación media con la educación superior ya sea universitaria o técnico profesional, esto debido a que hoy en dia las perspectivas de desarrollo...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER). José Luis Espinoza Venegas TÉCNICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SECTOR PRODUCTIVO Instituto IACC 12 de Mayo del 2014 Desarrollo Investigación de accidentes. José Luis Espinoza Venegas TÉCNICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SECTOR PRODUCTIVO Instituto IACC 18 de mayo del 2014 Desarrollo Definiciones o conceptos utilizados en la Investigación de Accidentes. Las definiciones...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD SEMANA 4 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad todos los aportes van a un fondo común administrado del fondo, de donde salen los dineros para pagar las pensiones a los afiliados o beneficiarios a medida que cumplan con...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad Semana 4 En esta cuarta semana estudiaremos lo relacionado con el sistema general de Pensiones, ese contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante: 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. Régimen Solidario De Prima Media Régimen De Ahorro Individual Los...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSemana 4 Desarrollo de Aplicaciones I Ing. Jorge Rojas Mesén - 2015 Agenda ● ● Estructura de Control. Bucles. 2 Estructuras de Control if - La expresión es evaluada a su valor booleano. Si la expresión se evalúa como TRUE El siguiente ejemplo mostraría a es mayor que b si $a es mayor que $b: <?php if ($a > 0 && $a != 0) { echo "La variable a es un número positivo"; } ?> 3 Estructuras de Control if / else - Con frecuencia se desea ejecutar una sentencia si una determinada condición se cumple...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD SEMANA 4 1. ¿Que ventajas tiene el involucrar un bebe prematuro. En el plan canguro? * Mejora las condiciones poder adaptarse de la matriz * Mejora el pronóstico y los resultados de los niños con bajo peso cuando la capacidad y la tecnología disponible son limitadas. * Humaniza el cuidado hospitalario y ambulatorio de los niños prematuros. * Su cuerpo no puede adaptarse al clima así que la temperatura del neonato esta por debajo de lo normal y pude llegar...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Semana 4: "Teoría de la política internacional" y “El señor de las moscas”. Durante esta semana el leímos el capítulo 5 del texto de Waltz y vimos una parte de la película de “El señor de las moscas”, de los cuales se comentará y se analizará en este resumen. Teoría de la política internacional nos comparte la idea de ver al sistema internacional de una manera anárquica, desde una teoría donde el sistema lo es todo, y donde se centra en la posición de las unidades (estados) respecto a otros estados...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UVM Herramientas Computacionales Trabajo semana 4 Ricardo de la Torre Hopkins 2 nov. 14 Resumen A continuación voy a redactar una pequeña historia de como se revoluciono la forma de usar el Internet gracias a 2 herramientas fundamentales como lo son los navegadores Web y los buscadores, que gracias a estos dos la gente común y no solo los científicos y estudiosos pudieron empezar a tener acceso a Internet para buscar información de una forma simple y ordenada. Desarrollo del tema...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemana 4: “Texto escrito sobre la competencia comunicativa” María Fernanda Kelly Montes Matrícula: 1792774 Él término competencia comunicativa hace referencia a los procesos a seguir para poder comunicarnos, no solo es hablar, escribir, leer sino que se debe saber realizar correctamente cada una de las actividades ya antes mencionadas para poder alcanzar nuestro objetivo de intercambiar cierta información. Como ya antes mencionaba no solo es el acto que se realiza, hay un transfondo detrás...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad 2 - Semana 03 • Pregunta 1 1 de 1 puntos Inconformidad de la clase media empresarial con la oligarquía financiera representada por los “científicos”. Respuesta Respuesta seleccionada: Socioeconómica Respuesta correcta: Socioeconómica • Pregunta 2 0 de 1 puntos Se otorgó la autonomía a la Universidad. Respuesta Respuesta seleccionada: b. Gobierno de Álvaro Obregón Respuesta correcta: a. Gobierno de Plutarco E. Calles • Pregunta 3 1 de 1 puntos ...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Taller semana 2 jercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWendy Vanessa Avendaño Pallares Salud Ocupacional Semana 1 SOLUCIÓN SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Sí, porque para nosotros tener un buen estado de salud tenemos que tener en equilibrio nuestro triángulo, con los tres aspectos y así tendremos un bienestar completo. Pero cuando nosotros nos enfermamos de una vez se desequilibra...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME: ACTIVIDAD 4 SEMANA ASUNTO : El Arte de la Buena Mesa INTRODUCCIÓN Las normas de protocolo no deben nunca ser incompatibles con el buen humor y la simpatía, un exceso en la aplicación de las normas de protocolo puede desembocar en una rigidez incómoda y desagradable para todos los que comparten mesa. Si la tensión de los presentes aumenta por algún tema que los enfrenta lo mejor es cambiar inmediatamente de tema, recurrir al buen humor y relajar las normas de protocolo...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ACTIVIDAD SEMANA 4 El origen del queso se sitúa en los países cálidos del Mediterráneo oriental datando posiblemente de varios siglos antes de Cristo. Las tribus nómadas de estos países transportaban la leche en recipientes fabricados con piel de animales, estómagos, vejigas, etc. A temperatura ambiente, la leche se acidifica rápidamente, separándose en cuajada y suero mediante cortado espontaneo. El suero proporcionaba una bebida refrescante, mientras que la cuajada constituía una masa firme...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoabriéndole nuevas oportunidades de crédito con la entidad además que el reporte no sea negativo en la centrales de Carmen García: ok voy a buscar las opciones que tengo para cumplir con el compromiso y me estaré comunicando con ustedes la próxima semana para realizar un acuerdo de pago nuevo. Valentina González : bueno doña Carmen me parece muy bien si usted está de acuerdo la puedo ir a visitar a su domicilio para concretar todo lo que hemos pactado aquí hoy y proceder con la firma del nuevo...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseleccionada: Los grupos urbanos de clase media se agruparon en Correcto el Partido Acción Nacional fundado en 1938. Respuesta correcta: Los grupos urbanos de clase media se agruparon en Correcto el Partido Acción Nacional fundado en 1938. Pregunta 4 1 de 1 puntos Correcta "[2] reorganizaron el partido oficial creado por Plutarco Elías Calles en un partido de corporaciones, organizando a las fuerzas políticas en cuatro sectores: obrero, popular, campesino y militar." Respuesta Respuesta seleccionada:...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas estrategias de la empresa, es importante la capacitación en todos los niveles de la organización, Puesto que el personal requiere estar sensibilizado para reducir con ello la ocurrencia de accidentes e incidentes en sus puestos de trabajo. 4. ¿Investigan accidentes de trabajo? Desde luego es necesario para tomar acciones correctivas. 5. ¿Es necesario la participación de un técnico en seguridad y salud en el trabajo? Claro es muy necesario la participación de un técnico en seguridad...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalto nivel de concentración y diligencia. 2. ERIKA C.: Princesa honorable Eres perseverante, bondadosa, intelectual y una líder innata. 3. MARTHA A.: La reina Eres intuitiva, decidida con un gran sentido del deber, respeto y honor. 4. GISELA CABRERA.: La poderosa Eres activa, de buen carácter, sociable, tranquila y muy creativa. 5. GLADYS V.: La alegre Eres cuidadosa, diligente, líder, sensible e inteligente. 6. NERY PULIDO.: Dios es mi luz Eres paciente, sociable...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecorrido por las instalaciones, para la cual se utiliza la clasificación que se describe en el numeral 3.1 de la presente norma. El formato 4.1 incluye el instrumento para la recolección de la información, el cual incluye los siguientes aspectos: 4) Área: Ubicación del área o sitio de trabajo donde se están identificando las condiciones de trabajo. 5) Condición de trabajo identificada de acuerdo a la clasificación incluida en el numeral 3.1. 6) Fuente: Condición que esta generando el factor...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolectura y proceda a responderlas. Estas buscan enriquecer las lecciones: Lección 1 : Ecuaciones de primer grado con una incógnita Lección 2 : Ecuaciones de primer grado con dos y tres incógnitas Lección 3 : Ecuación general de segundo grado Lección 4 : Análisis de la Ecuación de segundo grado Lección 5 : Ecuaciones polinómicas Lección 6 : Ecuaciones racionales Lección 7 : Ecuaciones con radicales Lección 8 : Desigualdades Lección 9 : Intervalos Lección 10 : Operaciones con intervalos Lección...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesario que se sigan las siguientes etapas: 1. Formación: se establece el propósito, estructura y liderazgo. 2. Tormenta: al interior del grupo se presenta resistencia de perder identidad propia. 3. Normalización: se presenta la consolidación del grupo. 4. Desempeño: es funcional 5. Terminación: se concluye el objetivo. Trabajar en equipo sin duda puede traer grandes beneficios y ayudar a cumplir con la meta u objetivo de manera ordenada y eficaz, recortando los tiempos estimados para cumplir alguna actividad...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoteléfonos celulares NOKIA es mejor que los teléfonos existentes. Compatibilidad: El grado en que la innovación encaja en los valores y experiencias de los clientes potenciales que utilizan la marca NOKIA. CLASIFICACION DE OTRAS COMPAÑIAS 4. ¿Qué posición ocupa Nokia en la mente del consumidor guatemalteco? ¿Cómo le ha respondido el mercado nacional a los cambios realizados? En base a la existencia de teléfonos celulares de otras compañías NOKIA en la mente del consumidor guatemalteco...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Teoría General de Sistemas Administración General Instituto IACC Domingo 20 de Octubre de 2013. Desarrollo 1. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características? La teoría general de sistemas es un conjunto de elementos relacionados entre sí, compuesto de diferentes partes u órganos conocidos como subsistemas, interrelacionados de manera conjunta trabajando de forma unida, interactuando, manteniendo la interdependencia de los subsistemas formando una red de comunicación...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEritrocitos, glóbulos rojos, hematíes Mamíferos: carecen de núcleo y organelas, vida de 120 días. 6 3 Varón: 5 X 10 /mm 6 3 Mujer: 4.5 X 10 /mm Hemoglobina + O2: oxihemoglobina Hemoglobina + CO2: carbaminoheglobina. - Células blancas o Leucocitos 4 a 11 x 109/litro Linfocitos: - Células con núcleos ovoides o con forma de riñón - Lo más abundantes después de los neutrófilos - Responden a la respuesta inmunitaria. Monocitos: - Precursores de los macrófagos. Se encargan de la fagocitosis Neutrófilos:...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION………………………………………………………………………...1 MARCO TEORICO………………………………………………………………………1 Evidencias de Conocimiento…………………………………………………………....2 Evidencias de Desempeño……………………………………………………………...2 Evidencias de Producto………………………………………………………………….3 CONCLUSIONES………………………………………………………………………...4 Introducción El presenta análisis, profundiza en la dinámica económica de Bogotá dc mediante el estudio del negocio desde las cadenas productivas y sus dinámicas de proximidad. Como método se utilizó el SIG de las cadenas productivas...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaría Maricela Nat Ventura Carné: 21149-13 SEMANA 04 – ACTIVIDAD 04 LOS DERECHOS SE RESPETAN (O BIEN SE VULNERAN/VIOLAN) Derecho Quienes tiene esos derechos Obligación complementaria (deber) Quiénes deben cumplir esa obligación Derecho a empadronarme en la cuidad que desee. Los ciudadanos a partir de los dieciocho años. Participación como ciudadano. El Tribunal Supremo Electoral, facilitando la los ciudadanos la posibilidad de votar. Derecho a una defensa cuando soy acusado de un delito. Todos...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen Bélgica, seleccionada por la Comisión Europea para gestionar el nuevo dominio de primer nivel .eu http://www.eurid.eu. Las tres organizaciones tienen agentes registradores acreditados para el registro de dominios (Consultar en su página Web). 1 4. ¿Qué características debe tener el nombre del dominio que se desea registrar? Respuesta: Para el registro de un dominio “.es” en la Entidad Pública Empresarial Red.es tan sólo se necesita cumplimentar un formulario con los datos de la persona que desee...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CONTADURA Y ADMINISTRACIN Programa de la asignatura CONTABILIDAD IV LICENCIATURA CONTADURA CLAVESEMESTRE 4PLAN 2005 AREA Contabilidad Bsica CARCTER ObligatoriaHora / Semana / SemestreCrditosTERICASPRCTICAS1224MODALIDAD CursoSERIACIN ANTECEDENTE Contabilidad ISERIACIN SUBSECUENTE Ninguna OBJETIVO GENERAL DEL CURSO AL TERMINAR EL CURSO EL ALUMNO ANALIZAR Y FORMULAR INFORMACIN FINANCIERA DERIVADA DE EVENTOS SIGNIFICATIVOS DE LAS ENTIDADES ECONMICAS, DE ACUERDO CON LAS REGLAS DE VALUACIN...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotoda suerte de imprecisiones del lenguaje. Es que simplemente no les interesa y esto, que se transformó en una “ciber-costumbre” se aplica en la vida cotidiana. Los nuevos miembros de esta sociedad de la información tienen la tendencia a escribir mal. 4. Conclusiones Las TIC impactarán positiva o negativamente y surgirán consecuencias tales como progreso, mejor calidad de vida e información fidedigna o al contrario, según el uso que se les dé. La correcta expresión escrita se verá beneficiada...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Título de la tarea Relación de la Contabilidad con otras disciplinas. Nombre Alumno Karen Moreno Flores Nombre Asignatura Fundamentos de la Contabilidad IFRS Instituto IACC 18/08/2014 Desarrollo La Contabilidad como sistema relacionado con diversas disciplinas. En el recuadro siguiente mencione y explique la relación que tiene la Contabilidad con seis disciplinas diferentes, ya sea desde el punto de vista conceptual o práctico. Relación con: Explicación...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContabilidad 4 Cada vez que se liquida la nómina, se deben calcular las diferentes provisiones de nómina como es el caso de la prima de servicios, las cesantías y los intereses sobre cesantías, valores que luego no coinciden con los liquidados definitivamente, por tanto es preciso proceder a realizar los ajustes pertinentes. Las diferentes provisiones de nómina se calculan mensual, quincenal o semanalmente, según sea el periodo de pago adoptado por la empresa. Una vez que se hace la liquidación...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoauditor no considere que debieran registrarse porque el hecho generador no ocurrió en el ejercicio. La fecha de emisión de los Estados Contables, es la fecha de los balances ¿cuál es?, el plazo de vencimiento para la presentación de los EECC, es de 4 meses desde la fecha de cierre del ejercicio. Los papeles de trabajo deben conservarse, pasados 5 o 6 años es muy difícil que se presente alguna situación o demanda que requiera la presentación de dichos papeles. En tema de auditoría debe primar el...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 210301020 Realizar los estados financieros de las empresa teniendo en cuenta normas nacionales, internacionales y empresariales 10 horas 2. PRESENTACION La contabilidad en las Empresas representa la situación inicial del patrimonio y las variaciones que éste haya experimentado a lo largo del ejercicio económico, procediendo al final a ordenar la información para calcular el beneficio o pérdida del ejercicio y...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL SEMANA 6 DIRECCIÓN PAULA OSSES RIVERAS ADMINISTRACIÓN GENERAL Instituto IACC 20 de enero de 2013 Desarrollo 1.- Explique la importancia de la función de la dirección dentro de una organización. En la función de dirección, los administradores son los responsables de las relaciones entre la empresa y el ambiente externo, asimismo se dedican a trazar la estrategia empresarial más adecuada para alcanzar objetivos. La función de dirección se orienta principalmente hacia el desempeño...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Estructuras del mercado no competitivas Hugo Donoso Sealls Topicos economía Instituto IACC 19-03-2015 1) De acuerdo a los mercados con los cuales interactúa, señale 2 mercados que se encuadren bajo el formato del oligopolio y 2 bajo el formato de la competencia monopolística. Argumente sus razones para tal estimación en base a las características de cada uno de esos mercados, indicando claramente las empresas involucradas. Desarrollo 1) Mediante el presente se dará respuesta a la...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buenahora es proveedor de insumos de oficina y cuando se acercó a pagaduría le informaron que su cheque no estaba El oficinista le sugirió dirigirse a Contabilidad, de allí pasó a cartera...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buenahora es proveedor de insumos de oficina y cuando se acercó a pagaduría le informaron que su cheque no estaba El oficinista le sugirió dirigirse a Contabilidad, de allí pasó...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buenahora es proveedor de insumos de oficina y cuando se acercó a pagaduría le informaron que su cheque no estaba El oficinista le sugirió dirigirse a Contabilidad, de allí pasó a...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE APLICACIÓN PRÁCTICA SEMANA 4 MIGUEL PEREZ ISMAEL GUTIERREZ INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES BOGOTÁ 2013 TRABAJO DE APLICACIÓN PRÁCTICA SEMANA 4 Presentado por: YINNA PAOLA CÁRDENAS MOGOLLÓN JUAN DIEGO DÍAZ MOSQUERA Presentado a: Martin Trujillo Docente de Creatividad e innovación en las organizaciones INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEvaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buena hora es proveedor de insumos de oficina y cuando se acercó a pagaduría le informaron que su cheque no estaba El oficinista le sugirió dirigirse a Contabilidad, de allí pasó...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos estados financieros por sí mismo puede que no contengan toda la información mínima necesaria. Las notas explicativas deben presentarse de acuerdo a las reglas particulares de presentación que para cada caso emita la comisión de principios de contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores públicos o que, a juicio de la administración de la entidad sea relevante revelar. Dicha información puede provenir o no del sistema contable y puede o no ser susceptible de cuantificación. Importancias de...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Semana 1 Mg. CPC. Mario Farfán Ayala marioignaciofar@gmail.com LOGRO DE APRENDIZAJE Al término de la sesión, el alumno conoce y comprende que es un Estado democrático y descentralizado en sus tres niveles (local, regional y nacional, así como las normas, procedimientos y directivas utilizadas en la actualidad. Asimismo, define la estrategia en la gestión de las administraciones públicas. TEMARIO El Estado. Concepto. Estructura Sector Público Nacional....
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ecuación de Inventario Cristian Fuentevilla Peralta Fundamentos de la contabilidad IFRS Instituto IACC 23 noviembre de 2014 Desarrollo Su profesor de Contabilidad le explica que la ecuación de inventario es una igualdad entre recursos y obligaciones de una empresa. Le pide que profundice este concepto de acuerdo al material de estudio disponible en la asignatura y, además, le solicita que escriba la ecuación, agregando 2 ejemplos de cambios en la ecuación con operaciones...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER 1 SEMANA 3 TAREA: Luego de leer el Material del Curso correspondiente a la Contabilidad como un Proceso, el Complemento Semana 3 y la demás documentación, realizar el siguiente taller: PREGUNTAS: 1. Que es una Cuenta y Como se clasifican. R/: Es la definición que se le da a la anotación especifica de movimientos contables. Las cuentas se clasifican según su proveniencia: Activos: es un recurso en el que la empresa puede obtener beneficios de actividades ya realizadas. Ejemplo:...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buenahora es proveedor de insumos de oficina y cuando se acercó a pagaduría le informaron que su cheque no estaba El oficinista le sugirió dirigirse a Contabilidad, de allí pasó a...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Tranquilino Buenahora es proveedor de insumos de oficina y cuando se acercó a pagaduría le informaron que su cheque no estaba El oficinista le sugirió dirigirse a Contabilidad, de allí pasó a cartera...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEMANA 3 IVA Y RETENCION EN LA FUENTE PRESENTADO POR: MARICELA VERA RUBIO SENA INSTRUTOR: ROSANA RAMIREZ LOPEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CONTABILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES VISTAHERMOSA, META FEBRERO DE 2014 CONTENIDO PAG INTRODUCCION ……………………………………………………………………………………………. 03 EJERCICIO...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizamos la compra de 500 unidades del producto A, a un costo de $ 350.00 EL 2/1/2015, realizamos la compra de 400 unidades del producto B, a un costo de $ 420.00 EL 3/1/2015, realizamos la compra de 350 unidades del producto C, a un costo de $ 410.00 EL 4/1/2015, realizamos la compra de 250 unidades del producto A, a un costo de $ 370.00 EL 5/1/2015, realizamos la venta de 50 unidades del producto A, a un precio de $ 420.00 EL 6/1/2015, realizamos la compra de 560 unidades del producto B, a un costo de...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizamos la compra de 500 unidades del producto A, a un costo de $ 350.00 EL 2/1/2015, realizamos la compra de 400 unidades del producto B, a un costo de $ 420.00 EL 3/1/2015, realizamos la compra de 350 unidades del producto C, a un costo de $ 410.00 EL 4/1/2015, realizamos la compra de 250 unidades del producto A, a un costo de $ 370.00 EL 5/1/2015, realizamos la venta de 50 unidades del producto A, a un precio de $ 420.00 EL 6/1/2015, realizamos la compra de 560 unidades del producto B, a un costo de...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa la sucursal Bs. 300 en efectivo para que inicie sus operaciones y mobiliario por Bs. 600 (01.11.09). La Casa central lo registra en sus libros. 3. La sucursal compra mercancías a terceros, a crédito por Bs. 300 y de contado por Bs. 100. 4. La sucursal vende mercancías de contado, por Bs. 800. 5. La sucursal compra equipo de reparto por Bs 200 6. La Casa Central le carga al resultado de la sucursal Bs. 10 por gastos de administración por mes 7. El inventario final de la sucursal es...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo