Semejanzas Entre Calpulli Y Ayllu ensayos y trabajos de investigación

Calpulli

Agrario EL CALPULLI COMO ANTECENTE DEL EJIDO. La época prehispánica. Está caracterizada porque el esquema de propiedad de la tierra se encuentra íntimamente relacionada con la organización social y considerando a los mexicanos como el grupo étnico más importante, el esquema de propiedad podemos dividirlo en 3 grandes grupos. Tierras Comunales (Calpulli) A este tipo de tierras corresponde las características de ser cultivada por los miembros de un determinado barrio o calpulli, con la condición...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calpulli

Calpulli Calpulli significa congregación de callis (casas), para algunos consistió en una comunidad de familias que compartían a los dioses, participaban en la resolución de sus problemas económicos cotidianos, ocupaban un espacio territorial, y reconocían a una autoridad que resolvía los asuntos del orden comunal. Calpulli es una unidad social compleja propia de la civilización azteca. Está compuesto por varias familias que se encargaban de funciones muy diversas. En ocasiones, varios calpulli se...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ayllu

El Ayllu Inca: Base de la organización social La organización social Inca se baso en el ayllu, que es el conjunto de individuos o de familias unidas por ciertos vínculos como un origen común (real o ficticio) que eran descendientes de un antepasado común mítico y Vivian en un lugar determinado. Entre las comunidades indígenas del Perú en general, el ayllu es la unidad esencial donde se distribuyen la riqueza y los cultivos, etc. Los vínculos en el Ayllu pueden ser: a) Vínculo de Sangre, es decir...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL AYLLU

EL AYLLU: EXPRESIÓN DE LA VIDA COMUNITARIA OPTOMETRÌA/1º SEMESTRE GRUPO #3 BYRON MACÍAS LADY ARANA PEDRO MONTENEGRO SELENA ALVARADO GEOMARA LIRIO PROFESORA: ABG. MARTHA MARÌN INTRODUCCIÓN La etimología de la palabra ayllu proviene del quechua “Aylluni” que quiere decir pariente, familia, o linaje y en su acepción más amplia, significa: familia extensa. Un ayllu o aillo (en quechua o aimara: ayllu) es una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una descendencia...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ayllu

Aillu (Redirigido desde «Ayllu») Esquema de las responsabilidades laborales de un aillu en el tiempo de los incas. Las flechas indican las otras tierras y trabajos que los miembros de un aillu debían hacer aparte del trabajo en su propio aillu que servía para alimentarse a ellos mismos. Un aillu1 o aillo2 (en quechua o aimara: ayllu) es una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una descendencia común –real o supuesta– que trabaja en forma colectiva (véase ayni)...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El calpulli

CALPULLI La palabra calpulli significa “casa grande”, el calpulli era la base de la estructura social azteca. Aglutinaba a linajes de descendencia patrilineal. El calpulli era propietario de las tierras de linaje, las que se distribuían, anualmente, entre las diversas familias de acuerdo a los miembros que la componían. Según el cronista Zurita los calpullis eran un barrio de gente conocida o linaje antiguo, que tiene de muy antiguo sus tierras y términos conocidos que son de aquella cepa, barrio...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL CALPULLI

EL CALPULLI El siguiente trabajo es un breve ensayo de lo que en mi opinión es el Calpulli. Contrario a lo que se ha creído, los Aztecas no eran un imperio en todo la extensión de la palabra. Cierto, nadie podía desobedecer una orden del Gran Orador o HUEY TLATOANI- nombre correcto del emperador Azteca-, sin embargo él podía ser despedido, justo como le pasó a Moctezuma, durante la invasión española fue despedido y en su lugar pusieron al joven Cuahutemoc. El hijo del Gran Orador no siempre...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL AYLLU

EL AYLLU DEFINICIÓN: Un AYLLU (quechua o aimara), también aillo, es una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una descendencia común –real o supuesta– que trabaja en forma colectiva (véase ayni) en un territorio de propiedad común. El ayllu era una agrupación de familias que se consideraba descendiente de un lejano antepasado común. [ El Ayllu Inca: Base de la organizacion social La organizacion social Inca se baso en el ayllu , que es el conjunto de individuos...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Ayllu

EL AYLLU El Ayllu es una palabra común en los idiomas quechua y aymara y quiere decir entre otras cosas comunidad, linaje, genealogía, parentesco, etc. En su acepción usual, Ayllu significaba un conjunto de personas que eran descendientes de un mismo tronco y que trabajaban la tierra de forma colectiva. Esta descendencia de un mismo tronco no solo significaba un vínculo de parentesco, sino tenía también un sentido religioso ya que el progenitor del clan era objeto de respeto y adoración (totemismo)...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ayllu

APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL MANEJO ESPACIAL DE LAS VIVIENDAS EN EL AA. HH. “EL AYLLU” ANTES DE SU ERRADICACIÓN El primer referente arquitectónico del lugar fue la Hacienda San Agustín, perteneció a la familia Prado Ugarteche, a partir de esta edificación y del accionar de un grupo de trabajadores que habían migrado a la capital; y sobre todo, por el deseo de tener una vivienda y un trabajo; nació el AA.HH. “El Ayllu”. A mediados de los años 50 del siglo pasado, se concibe la construcción del Aeropuerto...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ayllu

"El Ayllu es el grupo compuesto por muchas personas que se reconocia como familias ligadas por vínculos de sangre y afines que conforman un modo de producción económica y distribución de los bienes de consumo"(MACHICADO, Jorge, "El Ayllu", 2012, Consulta: Miercoles, 1 Febrero de 2012 Un ayllu (quechua o aimara), también aillo, es una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una descendencia común –real o supuesta– que trabaja en forma colectiva (véase ayni) en un territorio...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El ayllu

Ayllu Esquema de las responsabilidades laborales de un ayllu en el tiempo de los incas. Las flechas indican las otras tierras y trabajos que los miembros de un ayllu debían hacer aparte del trabajo en su propio ayllu que servía para alimentarse a ellos mismos. Un ayllu (quechua o aimara), también aillo, es una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una descendencia común –real o supuesta– que trabaja en forma colectiva (véase ayni) en un territorio de propiedad...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el ayllu

El Ayllu Inca: Base de la organizacion social La organizacion social Inca se baso en el ayllu , que es el conjunto de individuos o de familias unidas por ciertos vinculos como un origen común (real o ficticio) que eran descendientes de un antepasado común mítico y vivian en un lugar determinado. Entre las comunidades indígenas del Perú en general, el ayllu es la unidad esencial donde se distribuyen la riqueza y los cultivos, etc. Los vinculos en el Ayllu pueden ser: a) Vinculo de Sangre...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ayllu

Cultura Zenú El Ayllu El Ayllu Inca: Base de la organizacion social La organizacion social Inca se baso en el ayllu , que es el conjunto de individuos o de familias unidas por ciertos vinculos como un origen común (real o ficticio) que eran descendientes de un antepasado común mítico y vivian en un lugar determinado. Entre las comunidades indígenas del Perú en general, el ayllu es la unidad esencial donde se distribuyen la riqueza y los cultivos, etc. Los vinculos en el Ayllu pueden ser: ...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El ayllu inka

soceidad inkaEL "AYLLU" ETIMOLOGCAMENTE. 1.- En la lengua keswa: AYLLU: Parcialidad, genealogía, linaje, parentela, casta, el género o especie de las cosas. — Nombre común de parientes. AYLLUI: Mi pariente. AYLLU, maciyllu-pura-cuna: Los parientes entre sí. AYLLU, maciycuna-pura-cispatin: Los parientes cercanos. Khoylla-AYLLU-pura: Los consanguíneos de una casta. (Diccionario Gramática de Gonzales de Holguín. Caru AYLLU: Pariente lejano. AYLLU: Pariente cercano. Parentela. A YLLU-masi:...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

educacion del ayllu

de la Escuela Ayllu, estaba bajo los principios de complementariedad y reciprocidad con la comunidad y la naturaleza. Si existe una tradición del ocultamiento del aprendizaje productivo por las políticas educativas, las bases filosóficas de la Escuela Ayllu no están visibilizadas actualmente como el aprendizaje productivo de la Escuela Ayllu se manifestará como opción para el país. Existe el ocultamiento de muchas experiencias entre ellas la práctica pedagógica de la Escuela Ayllu, una educación...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Semejanza

Semejanza (geometría) Es la variación en tamaño entre dos objetos o cuerpos pero sus formas son idénticas. Se dice que dos figuras geométricas son semejantes si tienen la misma forma pero sus tamaños son diferentes. Por ejemplo, dos balones de diferentes tamaños, pues la forma de ellos no cambia, pero si el tamaño y eso es semejanza. Índice   [ocultar]  1Introducción 2Ecuación 2.1Corolarios 3Teorema fundamental de la semejanza de triángulos 3.1Casos 3.1.1Primer caso 3.1.2Segundo caso 3.1.3Tercer...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

semejanza

PLANIFICACIÓN DE UNIDADES EN TRAYECTO NM 2 UNIDAD 3 EJE TEMATICO Geometría Tiempo (Nº Total de horas) 56 HABILIDAD GENERAL Comprender conceptos, propiedades, identificar criterios asociados al estudio de la semejanza de figuras planas y sus aplicaciones a los modelos a escala. Identificar ángulos inscritos y del centro en una circunferencia, y relacionar las medidas de dichos ángulos. Análisis de los elementos de la circunferencia y sus propiedades y teoremas relativos a proporcionalidad...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semejanza

SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Si en un ∆ABC rectángulo en C, se traza la altura hC. Podemos afirmar que siempre se forman: a) 3 ∆s semejantes. b) 2 ∆s congruentes. c) 2 ∆s semejantes. d) 3 ∆s equivalentes. e) 2 ∆s equivalentes. En la siguiente fig. el triángulo ABC es escaleno, con sus tres ángulos interiores de distinta medida, y rectángulo en C, ¿Cuál(es) de las siguientes proposición(es) es (son) verdadera(s)? I. ∢ACD ≅ ∢ABC II. ∆BCD ∼ ∆ABC III. ∆ADC ∼ ...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA ESCUELA AYLLU DE

organización 2 horas Lecturas individuales(6 personas) 60 horas 1° socialización 4 horas 2°socializacion 4 horas 3°socializacion 4 horas Preparación y ejecución de la entrevista 10 horas Bibliografía de consulta 5 horas WARISATA LA ESCUELA AYLLU La escuela ayllu está unida al nombre del Tata Santiago Poma, Aymara de la legendaria Achacachi, quien a fines del siglo XIX, quiso levantar una escuela en su comunidad, por eso fue capturado y conducido a la cárcel, arrastrado por los caballos de los soldados...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Semejanza

Semejanza (geometría) Es la variación en tamaño entre dos objetos o cuerpos pero sus formas son idénticas. Se dice que dos figuras geométricas son semejantes si tienen la misma forma pero sus tamaños son diferentes. Por ejemplo, dos mapas a escalas distintas son semejantes, pues la forma de los continentes no cambia, pero si el tamaño Una semejanza es la composición de una materia (una rotación y una posible reflexión o simetría axial) con una homotecia. En la semejanza se puede cambiar el tamaño...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

semejanza

Proyecto FONDEF D05l-10211 ¿JUSTICIA CIEGA? (o Prueba de Semejanza resuelta con Geometría Analítica) Los diez años de trabajo como profesora de matemática de Carolina Silva, no han hecho más que confirmar lo bien que eligió su profesión. Desde niña le gustó la matemática y al enseñarla, redescubre el placer y la sorpresa que ella misma experimentó y sigue sintiendo con este “lenguaje de la naturaleza”. No deja de asombrarse al ver que siempre hay algo nuevo, algo en lo que no había reparado...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

semejanzas

GUÍA DE SEMEJANZA DE REPASO 3° MEDIO 1) 2) En ∆ ABC; DE // CB ¿Cuál es el perímetro del triángulo ABC? P∆ = 8 + 4 + 3 + 9 = 24 cm 3) Se plantea el siguiente problema, se quiere calcular el ancho de un río para ello se ha trazado un esquema como se muestra en la figura. En ella se precisan triángulos cuyos ...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El ayllu

EL AYLLU PRE-INCAS INSTITUCIÓN PRE-INCAICA: Fue una institución social, económica, política y religiosa que surgió en la era preincaica. Los incas la convirtieron en base de su estructura gubernamental, aprovechándola y dándole una figura propia; la crearon donde no existía y la resucitaron donde había muerto. En opinión de Valcárcel, los ayllus estaban adheridos a la tierra y formaban parte del paisaje; eran como plantas humanas brotadas desde muy antiguo. Esto no significa que el imperio fue...

10567  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

Lo Semejante Disuelve A Lo Semejante

Trabajo de Química Lo semejante disuelve a lo semejante Integrantes: Bárbara Concha Cristóbal Cuevas Curso: 2°medio B Introducción Como sabemos, luego de las clases anteriores un solvente es una sustancia que permite la difusión de otra. En las soluciones que se hacen generalmente estos constituyen la mayor parte, por lo que permite que el soluto se disuelva mayoritariamente. Los solvente pueden ser polares, en los cuales  la molécula presenta...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lo semejante disuelve a lo semejante

Práctica 1 Lo semejante disuelve lo semejante. Competencia: Que el alumno realice pruebas de solubilidad de solutos orgánicos e inorgánicos en disolventes de diferente polaridad, Introducción: Se sabe que la molécula del agua es polar y la mayoría de los compuestos orgánicos presentan enlaces covalentes no polar. Realizando varias pruebas observarás que los compuestos orgánicos pueden o no ser solubles dependiendo de las características del disolvente. Las pruebas que se realizarán...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Ayllu: pasado y presente.

 Ayllu Pasado y presente - Introducción - A lo largo del siguiente trabajo monográfico intentaremos explicar qué fue el ayllu para las sociedades precolombinas, en especial para la civilización Inca; y qué es y cómo se entiende el ayllu en los pueblos andinos – por lo general indígenas – en la actualidad. En este segundo punto haremos una reflexión a raíz de conceptos interdisciplinares. - Concepto - Definir el concepto ayllu en sí mismo es harto complicado, pues no hay que perder de vista...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lo semejante disuelve lo semejante

REPORTE DE PRÁCTICA PRACTICA NO. 1 LO SEMEJANTE DISUELVE LO SEMEJANTE. Objetivo: Que el alumno investigue la solubilidad de solutos orgánicos e inorgánicos en dos tipos de disolventes. Introducción: Las dos características esenciales de los disolventes orgánicos son su fácil evaporación o volatilidad, y su alto riesgo para el medio ambiente y la salud de las personas. Disolventes tan utilizados como el benceno (aditivo de las gasolinas), el tricloroetileno (desengrasante en talleres metalúrgicos)...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Familia Dentro Del Ayllu

LA FAMILIA DENTRO DEL AYLLU La familia dentro del ayllu y dentro del Estado: Aparte de la subsistencia y consolidación del ayllu dentro del Estado inca, también se presentaron otras características como: El fortalecimiento de la familia, que fue ampliamente protegida. La individualización de la propiedad, aunque en forma aislada. Las aldeas se fundaron según el número de familias, dentro de un mínimo y un máximo: en grupos de 10,100 ó 1000 familias. El ayllu de 100 familias fue el más importante...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

WARISATA LA ESCUELA AYLLU

WARISATA, LA ESCUELA AYLLU De: ELIZARDO PEREZ Sintesís a manera de ensayo por: Willan Diacomo Marca Cruz UNIDAD DE FORMACIÓN Nª1 Warisata, la escuela ayllu, es una autobiografía de Elizardo Perez y del fenómeno revolucionador de la educación indigenal en Bolivia, relatada cronológicamente con detalles anecdoticos y de análisis reflexivo de la política boliviana en relación a la educación y las nuevas formas pedagógicas que se implantarían a partir de la modernidad y la influencia que tiene Warista...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ayllu craftsman peru s.a.c

AYLLU CRAFTSMAN PERU S.A.C. Nuestra empresa es una compañía que nace gracias a la riqueza de un país repleto de encantos, historia y tradición. Un país privilegiado por la fauna y flora, testigo de una cultura milenaria (incas ) que se manifiesta en las costumbres de sus pueblos y en las tradiciones transmitidas de generación en generación durante siglos Es así como nace ayllu group, la cual busca rescatar estas tradiciones milenarias en la confección de distintos productos de alpaca (fibra milenaria...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la escuela ayllu de warisata

hecho por unos cuantos hombres indios. La escuela fue hecha con sangre, con infatigable esfuerzo donde se puso para ello alma vida y corazón. En el año 1931 del 2 de agosto, el amauta Avelino Siñani y el profesor ElisardoPerez fundaron la” escuela ayllu de warisata”. La experiencia educativa que propuso la creación de un modelo educativo liberador y productivo que postulaban a la redención del indio. La escuela de warisata era la casa de los desheredados, de los podres y de los explotados; símbolo...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Warisata: escuela ayllu

Warisata: La Escuela Ayllu [pic] Elizardo Pérez nació el 5 de noviembre de 1892, en el pueblo de Ayata ubicado a 270 kilómetros de La Paz Bolivia y falleció el 15 de septiembre de 1980. Fue el creador de la escuela indigenista Warisata en el seno mismo de los ayllus del Altiplano. La fundación de la referida escuela se produjo el 2 de agosto de 1931. La obra gustó tanto al presidente boliviano de entonces, Germán Busch, quien dispuso que desde ese día se conmemore el “Día del Indio”. Pérez...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Términos Semejantes Y Reducción De Términos Semejantes

TÉRMINOS SEMEJANTES Son aquellos términos que tienen las mismas variables y éstas tienen los mismos exponentes, sin importar cuál es su coeficiente. Ejemplos: 2x2y3 es semejante a - 2 3 x2y3 -3x5y es semejante a 2yx5 4xy1/2 es semejante a - 2 3 y1/2x 4x2y no es semejante a 3xy2 Para que dos términos sean semejantes, deben ser del mismo género de suma, por ejemplo: 2 manzanas y 4 manzanas son semejantes, de hecho se pueden reducir: 2 manzanas + 4 manzanas = 6 manzanas ...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuela ayllu warisata

ESCUELA AYLLU DE WARISATA Esta historia es narrada y recordada tanto por ex alumnos como por ex docentes de esta escuela Los originarios de estas tierras que eran dueños y señores de estas tierras y que lograron construir el gran imperio Inca, cuando llegaron los españoles se sorprendieron de dicha magnitud y administración, pero la ambición de estos invasores que como sabemos eran lo peor de España, hizo que estos esclavizaran, masacraran, explotaran, robaran y exterminaran a casi 7 millones...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Semejanza De Angulos

que son muy similares a los suyos. En geómetra, existen casos en los que se presentan ciertas similitudes entre figuras; aquí los conceptos de congruencia o semejanza se establecen cuando las figuras son de la misma forma y tienen igual o diferente tamaño. En la congruencia, los lados y los ángulos tienen la misma medida y, en la semejanza, las dos figuras tienen la misma forma, aunque no tengan necesariamente la misma medida o tamaño; sus ángulos correspondientes u homólogos deben ser congruentes...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

triangulos semejantes

TRIANGULOS SEMEJANTES 1Dos triángulos son semejantes si tienen dos ángulos iguales.   2 Dos triángulos son semejantes si tienen los lados proporcionales.   3 Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados proporcionales y el ángulo comprendido entre ellos igual. Introducción Una semejanza, es un coaguló geométrico difundido de rotación (una rotación y una posible reflexión o simetría axial). En la rotación se pueden cambiar los lados y la radiación de una materia...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ley de la semejanza

 Ley de la Semejanza Introducción Al concurrir varios elementos de distintas clases, nuestra mente es capaz de interpretar elementos iguales, los asocia con otros elementos similares en forma, tamaño, color y brillo; así tienden a generarse grupos por asociaciones. Esto hace que los elementos sean interpretados como entidades colectivas o totalidades mediante las características similares que existan entre dichos elementos. Algunos Ejemplos de semejanza 1- Semejanza de Forma: Cuando ocurre...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ayllu

¿Que es el Ayllu? El Ayllu es el conjunto de de familias ligadas por vinculos de sangre y afines que conforman un núcleo de producción económica y distribución de los bienes de consumo. El antecedente mas antiguo del Municipio en Bolivia es el Ayllu. ¿Que es el Ayllu? Reseña histórica municipal de Bolivia Concepto Organización Social Organización política 1. El Kuraca 2. El Jilak’äta 3. El Kamana Organización Económica 1. El ayni 2. La minka 3. La mit’a 4. La k’amaña 5. El waki Reconocimiento...

26481  Palabras | 106  Páginas

Leer documento completo

congruencia y semejanza

 CONGRUENCIA  Y SEMEJANZA DE TRIANGULOS Congruencia de triángulos En matemáticas, dos figuras de puntos son congruentes si tienen los lados iguales y el mismo tamaño (o también, están relacionados por un movimiento) si existe una isometría que los relaciona: una transformación que es combinación de translaciones, rotaciones y reflexiones. Por así decirlo, dos figuras son congruentes si tienen la misma forma y tamaño, aunque su posición u orientación sean distintas. Las partes coincidentes...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Triangulos semejantes

tTriángulos semejantes Dos triángulos son semejantes si existe una relación de semejanza o similitud entre ambos. Una semejanza es la composición de una materia (una rotación y una posible reflexión o simetría axial) con una homotecia. En la rotación se puede cambiar el tamaño y la orientación de una figura pero no se altera su forma. Por lo tanto, dos triángulos son semejantes si tienen similar forma. En el caso del triángulo, la forma sólo depende de sus ángulos (no así en el caso de un rectángulo...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semejanza de angulos

GUÍA: SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Dos triángulos son semejantes si tienen sus ángulos respectivamente congruentes y si sus lados homólogos son proporcionales. ( lados homólogos son los opuestos a ángulos iguales ) Es decir : C C’ b a b’ A A’ a’ ∆ ABC ∼ ∆ A’B’C’ ( triángulo ABC es semejante al triángulo A’B’C’ ) si y sólo si : i) ∠ A = ∠ A’ ; ∠ B = ∠ B’ ; ∠ C = ∠ C’ a b c = = ii) a' b' c' Ejemplo : Los triángulos siguientes son semejantes : B 10 6 c B c’ B’ B’ 3 C’ 4 5 C 8 ...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nocion de semejanzas

Joshua Lopez Fukutake 8323 Matemáticas 2 Lic. Karina Vargas Noción de semejanzas Una semejanza es la composición de una materia (una rotación y una posible reflexión o simetría axial) con una homotecia. En la rotación se puede cambiar el tamaño y la orientación de una figura pero no se altera su forma. Por lo tanto, dos triángulos son semejantes si tienen similar forma. En el caso del triángulo, la forma sólo depende de sus ángulos (no así en el caso de un rectángulo...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ley de la semejanza

Unidad 2 ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO Gestalt: Principios de percepción ● ● Gestalt en el diseño de interfaces Principios de percepción: ● Relación fondo y figura ● Semejanza ● Proximidad, conectividad y continuidad ● Destino común ● Cierre UNSL | Introducción al Diseño Gráfico| unsldg@gmail.com | http://cor.to/unsldg 1 ¿Qué es Gestalt? La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX. Las leyes de...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Semejante A La Noche

Semejante a la Noche 1. Autor: Alejo Carpentier, cubano (1904-1980) 2. Contexto de Producción a) Biográfico: Fue un novelista y narrador cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana. Ejerció las profesiones de periodista, durante gran parte de su vida; también fue musicólogo, con investigaciones musicales y organizaciones de conciertos, entre otras actividades; sin embargo alcanzó la fama debido a su actividad literaria. Nació en Suiza...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Terminos Semejantes

Nombre: Joel Valenzuela García Matricula: 12000433 Curso: Matemáticas Básicas Nombre de Tarea: Términos semejantes y operaciones algebraicas. Nombre del asesor: Alfredo J. Alonso Fecha de Elaboración: 06 Febrero de 2012. Apartado 1: Términos Semejantes. Elimina los paréntesis y reduce los términos semejantes presentes en los siguientes polinomios: a) (7y2-5y+6) - (3y2+8y-12) + (8y2-10y+3) 7y2-5y+6-3y2-8y+12+8y2-10y+3 12y2-23y+21 b) (-xy4-7y3+xy2) + (-2xy4+5y-2) - (-6y3+xy2) ...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triangulos Semejantes

Polígonos semejantes Dos polígonos son semejantes cuando tienen los ángulos homólogos iguales y los lados homólogos proporcionales. Dos polígonos son semejantes si los ángulos de uno son iguales a los ángulos correspondientes del otro y los lados correspondientes son proporcionales. ------------------------------------------------- Polígonos semejantes Dos polígonos son semejantes si tienen los ángulos iguales y los lados homólogos proporcionales. El cociente de dos lados homólogos cualesquiera...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triangulos semejantes

TRABAJO INTEGRAL “SEMEJANZA” EJE Ángulos y Triángulos TEMA Triángulos SUBTEMAS Congruencia y Semejanza CONOCIMIENTO Y HABILIDAD Que el alumno pueda aplicar los conocimientos adquiridos para encontrar la altura de diferentes objetos proporcionales CONOCIMIENTOS PREVIOS Realizar una evaluación diagnóstica aplicando diversas actividades para conocer los conocimientos previos de los alumnos. Previo a la clase, solicitar a los alumnos que lleven cada uno 5 objetos diversos. Formar...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Semejanza de un Triangulo

1.- Semejanza de Figuras Planas. Thales de Mileto vivió en el siglo VI a.C., y se le considera el primer matemático que hizo demostraciones de teoremas geométricos mediante el razonamiento lógico. Algunos de estos teoremas son: • Los ángulos en la base de un triángulo isósceles son iguales. • Los ángulos opuestos por el vértice son iguales. • Un haz de paralelas determina, sobre dos secantes a ellas, segmentos proporcionales. Este último teorema se conoce como el teorema de Thales, y se muestra...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

semejanzas y diferencias entre la

semejanzas y diferencias entre la legítima defensa y el estado de necesidad ©Copyright 2004 by Ermo Quisbert Huanca y Jorge Machicado Quisbert. Todos los derecho reservados. All rights reserved. Semejanzas: ·         Ambas están informadas por el interés preponderante. ·         Ambas son Causas De Justificación. (Estado de Necesidad, Defensa legitima, Hurto famélico, ejercicio de un derecho, oficio o cargo, cumplimiento de la ley o de un deber). ·         Ambas obedecen al ejercicio de un derecho...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Triángulos semejantes

triangulos semejantes   Si transformamos un triángulo en otro, de manera que pueda ser superpuesto a aquél, y si estas series de transformaciones se hacen sin ninguna alteración de las longitudes de los lados de ambos triángulos, entonces podemos decir que los dos triángulos son iguales. La idea de triángulos iguales es diferente de la idea de triángulos semejantes: dos triángulos son semejantes si sus ángulos correspondientes tienen la misma amplitud.   I. ¿Cómo podemos comprobar que dos triángulos...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Semejante a La Noche

Reseña “Semejante a la Noche”-Alejo Carpentier Semejante a la noche es en cuento que nos permite entrever el día que antecedía a la víspera de cinco guerras. El cuento se desarrolla durante veinticuatro horas en las cuales un soldado se prepara para embarcarse; se despide de sus padres y de su prometida, acude a un burdel, reflexiona sobre si y como último se dirige hacia la embarcación. Empero, la trama de la historia se enreda ya que es producto de la embarcación de varios soldados a distintas...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Semejanza y Sus Aplicaciones

LA SEMEJANZA Y SUS APLICACIONES 1.-Figuras semejantes Dos figuras son semejantes si tienen la misma forma. Matemáticamente, esta apariencia se manifiesta si: -Los ángulos correspondientes en figuras semejantes son iguales. -Las longuitudes de los segmentos correspondientes en figuras semejantes son proporcionales. La razón de proporcionalidad se llama razón de semejanza. *Figuras semejantes en la vida corriente Escala es el cociente entre cada longuitud de una reproducción (mapa, plano,...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorema de semejanza

Teorema de Semejanza de Triángulos (Geometría) El teorema de semejanza de triángulos dice en pocas palabras que son triángulos semejantes aquellos que tienen la misma "forma", sólo son diferentes en tamaño: un triángulo es más grande que el otro. El enunciado textual de este teorema dice lo siguiente: "Dos triángulos son semejantes si todos sus lados son respectivamente proporcionales; o bien, son semejantes si tienen todos sus ángulos respectivamente iguales" Teorema de Semejanza de Triángulos...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semejanza de triángulos

ESTADO DE QUINTANA ROO Centro de servicios No. 16 EMSaD Blanca Flor Matemáticas II SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PRÁCTICA ING. FELIPE DE JESÚS TOX PEREYRA RUBRO: 1.3.1.3 CLAVE: PEO8-B/34-01-02 PERIODO DE APLICACIÓN: 2010-A INTRODUCCIÓN El tema de la semejanza de triángulo es parte del programa de estudios de la asignatura de Matemáticas II, en el que se estudian las propiedades y los teoremas de semejanza. La semejanza de triángulos se refiere a dos triángulos de diferente tamaño pero de medidas proporcionales...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Semejanza de triangulos

GUÍA: SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Dos triángulos son semejantes si tienen sus ángulos respectivamente congruentes y si sus lados homólogos son proporcionales. (Lados homólogos son los opuestos a ángulos iguales) Es decir: ( ABC ( ( A’B’C’ ( triángulo ABC es semejante al triángulo A’B’C’) si y sólo si: i) ( A = ( A’ ; ( B = ( B’ ; ( C = ( C’ ii) [pic] Ejemplo: Los triángulos siguientes son semejantes: En efecto: ( A = ( A’; ( B = ( B’; ( C = ( C’ ...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SEMEJANZAS DIFERENCIA

TEORIAS PEDÁGOGICAS DE LA DONCENCIA SUPERIOR SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA 2015 Autor: Diana Mendoza SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA – 2 Diana Mendoza CONTENIDO El siguiente texto nos presenta un cuadro comparativo en el cual podremos apreciar las diferencias y semejanzas que hay entre la Pedagogía y la Didáctica. Considero necesario estar claros antes de abordar este cuadro comparativo, en que son Pedagogía y Didáctica. Pedagogía: (del...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TERMINOS SEMEJANTES

Apartado 1: Términos Semejantes. Elimina los paréntesis y reduce los términos semejantes presentes en los siguientes polinomios: a) (7y2-5y+6)-(3y2+8y-12)+(8y2-10y+3) =7y2-3y2+8y2-5y+8y-10y+6-12+13 =-12y2+13y-7 b) (-xy4-7y3+xy2)+(-2xy4+5y-2)-(-6y3+xy2) =-xy4+xy2-2xy4+xy2-7y3+5y3+5y-2 =2xy-4y-2 c) (-4+x2y+2x3y)-(-6-x+3x3)-(-x2y-5x3y) =-4+6+x2y+x2y+2x3y-5x3y-x =-2+2x3y-3xy Apartado 2: Multiplicación de monomios. Resuelve las siguientes operaciones de multiplicación de monomios: a) (3x2y3)(-21x3y) ...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias

debidas a su organización. El plan del crecimiento es establecido muy al principio, en el período intrauterino comparativamente seguro. GRADIENTES DEL CRECIMIENTO La expresión “gradiente” proviene del supuesto mecánismo al que se deben semejantes fenómenos. Una manera en que se exhibe la organización del crecimiento es mediante la presencia de gradientes de crecimiento. Se dice que existe una en la pierna: de la madurez adelantada del extremo del miembro a la madurez retrasada del lado...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Semejanza matematica

Introducción………………………………………………………………………. | 2 | Semejanza…………………………………………………………………………. | 3 | Semejanza de figuras planas………………………………………………………. | 4 | Semejanza de triángulos…………………………………………………………... | 5 | Criterios de semejanza entre triángulos…………………………………………… | 6 | Conclusión………………………………………………………………………… | 7 | INTRODUCCION Dos objetos son semejantes si existe similitud entre ellos. En el caso de las figuras sucede lo mismo, son semejantes si tienen forma similar, aunque no posean el mismo...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS