EXPERIMENTO No. 5 OBTENCIÓN DE COLORANTES AZOICOS ANARANJADO DE METILO Y NARANJA II OBJETIVOS a) Enseñar al alumno la técnica de preparación de sales de diazonio, usadas para sintetizar los colorantes azoicos. b) Que el alumno compare las condiciones experimentales que favorecen una reacción de copulación, entre sales de diazonio y “aminas o fenoles”. c) Comprobar la aplicabilidad de los colorantes azoicos obtenidos efectuando la tinción de fibras naturales. ANTECEDENTES 1.- ¿Cómo se...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestructura molecular. Para ejemplificar la síntesis de colorantes ozoicos se ha seleccionado el naranja II (sal monosodica de acido – (4-(2-hidroxi-1-naftalen) azobencensulfonico) como un colorante especifico para la tinción de fibras de origen animal y el anaranjado de metilo (dimetilaminoazobencensulfonato de sodio) utilzado como indicador en reacciones de equilibrio acido-base. Naranja de metilo es un colorante azoderivado, con cambio de color de rojo a naranja-amarillo entre pH 3,1 y 4,4. El nombre...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DEL SALICILATO DE METILO (aceite de gaulteria) La reacción de un ácido carboxílico y un alcohol produce un éster y agua. La reacción es catalizada con ácido. Los ésteres suelen tener un sabor y olor frutado. Acetato de octilo, preparar utilizando octanol como el alcohol, su olor nos recordará a las naranjas pero el resultado será un compuesto con olor a gaulteria. PROCEDIMIENTO: 1. Configurar un aparato de reflujo, como se ilustra utilizando un matraz de 125 o 250...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA FINAL SINTESIS DE BENZOATO DE METILO EQUIPO 5 INTEGRANTES: MAYO DEL 2011 I. ANTECEDENTES En la vida cotidiana con lo que más estamos relacionados son con los olores. Que es una propiedad que caracteriza y determina a la materia presente en la Tierra; y que como seres humanos somos capaces de percibir miles de olores, los cuales nos remontan a etapas de nuestras vidas, personas...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode 2012 Fecha de conclusión: 10 De Febrero 2012 No. de Practica: 1 SINTESIS DE BENZOATO DE METILO Fecha de entrega: 20 De Febrero 2012 Nombre del Profesor: J. Guadalupe Gorostieta Vargas Objetivos: • Aprender el manejo del material de un aparato a reflujo y de destilación. • Aprender reactivo limitante y en exceso. • Realizar benzoato de metilo a partir de acido benzoico y de alcohol metílico en presencia como catalizador de acido sulfúrico. Marco Teórico: Un conservante...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRIMER SEMESTRE REPORTE FINAL #10 Síntesis del 2-metil buteno y propiedades químicas de alquenos Alumnos: Adrián De Luna García ID: 145105 Carol Yaritza De Luna Gutiérrez ID: 176365 M. en C. Héctor Prado García Aguascalientes, Ags. A 8 de noviembre de 2013 Resultados: En el laboratorio de química se realizó la práctica #10 la cual consistió en la obtención del alqueno 2-metil buteno y realizar pruebas en él. Para esto fue necesario colocar en un...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | OBJETIVO Aprender armar un equipo de destilación y un equipo de reflujo para llevar a cabo la síntesis del benzoato de metilo, así como el hecho de aprender a obtener el reactivo limitante, en exceso, rendimiento teórico y rendimiento real. MARCO TEÓRICO Síntesis: se refiere a la "composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis". En la reacción de esterificación entre un ácido carboxílico y...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Síntesis y Purificación del Salicilato de Metilo” Grupo: 2306 26 / Mayo / 2014 “SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL SALICILATO DE METILO” RESUMEN Se realizo un experimento para la síntesis del salicilato de metilo, haciendo reaccionar 7g de acido salicílico con 30mL de etanol y 8mL de acido sulfúrico, todo en un reflujo durante 2 horas y media y 4 extracciones liq-liq discontinuas con cloroformo. Posteriormente se procedió a purificar por medio de una destilación a presión reducida y...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DEL SALICILATO DE METILO 1. OBJETIVOS: * Realizar la formación de un éster por interacción de un acido carboxílico y un alcohol. * Explicar el proceso de esterificación. * Propocionar el proceso de laboratorio para obtener saliciliato de metilo por una reacción de esterificación. 2. INTRODUCCION El acido salicílico contiene un grupo carboxilo y un grupo fenol, ambos grupos funcionales pueden formar esteres el carboxilo del acido salicílico y el hidróxido del alcohol...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica # 7: Síntesis de Naranja II Objetivo: Estudiar las reacciones de diazotación y copulación (adición), típicas de aminas primarias aromáticas, mediante la preparación de un colorante azoico. Introducción: Las aminas primarias aromáticas con ácido nitroso forman sales de diazonio relativamente estables, estas pueden actuar como electrófilos débiles y reaccionar con anillos aromáticos activados, produciendo reacciones de sustitución electrofílica aromática. Los fenoles y las...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObtener el colorante naranja II (sal monosódica de ácido (4-(2-hidroxi-1-naftaleno) azo) bencensulfónico y el anaranjado de metilo a partir de ácido sulfaníco. 2.-Comprobar prácticamente las reacciones de copulación 3.-Aplicar el naranja II al tejido de fibra de lana 4.- Aplicar el anaranjado de metilo como indicador. 5.-Explicar los diferentes tipos de teñidos de fibras textiles. 6.-Establecer criterios de comparación entre el método de obtención en el laboratorio de naranja II y del anaranjado...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAyudante: Katherine Igor S. Laboratorio Nº5 Síntesis de 3-metil-5-pirazolona Introducción En el mundo de la farmacología las pirazolonas son conocidas por sus propiedades analgésicas pero, teniendo un alto grado de toxicidad, por esto han ido desapareciendo del mercado. Estos compuestos son heterociclos nitrogenados, los cuales pueden ser sintetizados mediante una reacción con hidrazina y pasando por una síntesis de iminas en el proceso. Objetivo General * Sintetizar...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTESIS Y APLICACIÓN DE UN COLORANTE. Abarca, A Laboratorio de Química Orgánica II Facultad de Tecnología de Alimentos, Universidad de San José, Costa Rica. RESUMEN En este experimento se realizo la síntesis del colorante naranja II, que es un colorante azoico, y copula con sales de diazonio. Se dividió en dos partes, para la primera parte se requirió de dos Beakers, en el beaker A se mezclo acido sulfanílico disuelto en hidróxido de potasio más nitrito de sodio, esto se dejo enfriar...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCiclo I: Síntesis del 2-Cloro-2-Metil-Propano I. Objetivo General: Sintetizar el 2-cloro-2-metil-propano a partir de un alcohol terbutílico haciéndolo reaccionar con HCl a través de una reacción de sustitución nucleofílica. II. Objetivos Específicos: Investigar el mecanismo de reacción de la reacción principal así como la de las posibles reacciones colaterales que pueden producirse. Determinar el rendimiento del producto obtenido. III. Tabla de datos: Reactivos Alcohol...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA CONCENTRACIÓN DE NARANJA DE METILO EN UNA MUESTRA PROBLEMA POR ESPECTROFOTOMETRÍA EN EQUIPOS SPECTRONIC20 Y VARIAN RESUMEN Se realizaron lecturas de Absorbancia y porcentaje de Transmitancia de soluciones stock de naranja de metilo para realizar la curva espectral obteniendo mayor absorbancia a 460nm en equipo X y 464 en equipo varian, se realizo la curva de calibración a esta longitud de onda, obteniendo como resultado una concentración de 13ppm de naranja de metilo para una muestra problema...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAzocompuestos: Anaranjado de Metilo OBJETIVO: Ilustrar en el laboratorio las reacciones de acoplamiento dentro de las propiedades químicas de las sales de diazonio. Una vez efectuada la reacción de la diazociación de la amina, emplear la sal de diazonio de la amina, emplear la sal de diazonio obtenida como un intermediario. Formar un colorante. INTRODUCCIÓN: En química orgánica se conoce como sales de diazonio a un grupo de compuestos cuya estructura general es R-N2-C donde R puede ser cualquier...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio De Química Orgánica II INGENIERÍA QUÍMICA Reporte 6 “azocompuestos (anaranjado de metilo)” Profesores: Mtro. Rubén Sanabria Tzintzun Q. Aurora Karina Franco Francisco EQUIPO #7 Alumnos: González Vargas Yeremi Adonay Mendiola Román Hugo César Mendoza Linares Gaspar Fecha: 17/10/2014 Objetivos: Observar cómo se llevan a cabo las reacciones de acoplamiento, dentro de...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRATICA Nª 9 “SINTESIS DE LA NARANJA II” OBJETIVO: Que el alumno aprenda la técnica e preparación de sales de diazonio, usadas como producto intermedio en la síntesis de los colorantes azoicos. Que el alumno sea capaz de comparar las condiciones experimentales que favorecen una reacción de copulación, entre sales de diazonio y “aminas o fenoles”. FUNDAMENTO: La naranja II es un colorante azoico que se obtiene a partir del acido sulfanilico.Se realiza mediante la formación de una sal de...
1770 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo®Quiored v 1.0 1 Síntesis del anaranjado de metilo Introducción: Cada tipo de amina genera un producto diferente al reaccionar con el ácido nitroso, HNO2. Este reactivo inestable se forma en presencia de la amina por acción de un ácido mineral sobre nitrito de sodio. Cuando una amina aromática primaria, disuelta o suspendida en un ácido mineral acuoso frío se trata con nitrito de sodio, se forma una sal de diazonio. Puesto que éstas descomponen lentamente, aún a la temperatura de un baño de...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnaranjado de Metilo Objetivo: Por medio de la experimentación realizar la reacción de diazoción y acoplamiento de la sal de diazonio, con esto obtener un azocompuesto. Introducción: Sales de diazonio Cuando una amina primaria reacciona con NO2H da sal del ion diazonio, que en el caso de las alifáticas, se descomponen inmediatamente; en cambio las sales de diazonio aromáticas son mucho más estables, se pueden manejar en el laboratorio y en la industria. La mayor estabilidad de los iones...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSalicilato de metilo Commons-emblem-notice.svg Salicilato de metilo Methyl-salicylate-3D-vdW.png Peligrosidad NFPA 704 NFPA 704.svg 000 El salicilato de metilo es un éster del ácido salicílico y del metanol. Se presenta en muchas plantas de hoja perenne, de ahí el nombre aceite de gaulteria . Índice [ocultar] 1 Preparación 2 Utilización 3 Véase también 4 Nota Preparación[editar · editar código] Anteriormente, el salicilato de metilo se preparaba a partir de destilados del azúcar...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Reporte: Azocompuestos: Anaranjado de metilo Introducción: La reacción de diazoación es una de las más importantes en química orgánica y es la combinación de una amina primaria con ácido nitroso para generar una sal de diazonio. En condiciones apropiadas las sales de diazonio pueden reaccionar como reactivos electrofílicos en substituciones aromáticas para dar productos llamados compuestos azo. Un grupo...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSíntesis de Naranja II * Objetivo Ilustrar las reacciones de diazotación y copulación (adición), típicas de aminas aromáticas, mediante la preparación de un colorante azoico. * Reacción general * Introducción El Naranja II es un colorante azoico, específicamente monoazoico, ya que es insoluble en agua y copula con sales de diazonio. Este colorante es ácido y se emplea para teñir lana, papel, cuero, y no tiñe el algodón. La obtención del naranja II a partir del ácido...
2699 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE CIENCIAS BA PRACTICA 1 Síntesis de Colorantes (Naranja de metilo y Fluoresceína) Equipo 4 Integrantes: Paola Cahum Ambrosio Cynthia Margarita Pérez Solís Ángel Gabriel Magaña Rodríguez Ángel Sunza Roquet Luis Jesús Delgado Cervera Salón 4 Mérida, Yucatán a 1 de Septiembre de 2010 Índice: Antecedentes________________________________________________ __3 Objetivo____________________________________________________ ___7 Metodología_________________________________________________ ...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISION DE CIENCIAS E INGENIERIAS LAB. DE QUIMICA ORGANICA II PRACTICA No.1.- “SINTESIS DE BENZOATO DE METILO” ROJAS RIVERA JUAN PEDRO LIC. INGENIERIA QUIMICA OBJETIVO: Sintetizar el benzoato de metilo a partir del acido benzoico, alcohol metílico utilizando el método de esterificación de Fischer. MARCO TEORICO. ESTERIFICACION DE FISCHER. Los ácidos carboxílicos reaccionan con alcoholes, en presencia de un catalizador Ácido, formando esteres y agua (reacción...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBibliografía…………………………………………………………………………………………………………….11 INTRODUCCION La naranja es una de las frutas más versátiles, ya que esta se consume en jugos, gajos, en dulces y preparadas para diferentes tipos de ensaladas y platillos por su alto contenido en vitaminas, minerales y otros elementos. También se usan como productos elaborados a través de su procesamiento, que va desde el manual o casero hasta el industrial. Los productos de la naranja se consumen bajo muchas formas, entre las cuales se pueden destacar...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALCOHOL METILICO Vías de ingreso.- El alcohol metílico se absorbe por todas las vías (oral, dérmica y respiratoria), aunque la absorción por piel difícilmente pueda dar lugar a intoxicaciones agudas. Con frecuencia se plantea el problema bajo la forma de intoxicación crónica. Su carácter irritante genera frecuentes lesiones de entrada, muy típicas en la contaminación crónica por vía respiratoria, como bronquitis crónicas, frecuentemente con componentes asmatiformes, y alteraciones en la mucosa...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUIMICA SINTESIS DE β-METOXINAFTALENO Química Orgánica III Practica No. 1 Objetivo: Preparación de un éter mixto (alifático-aromático) Introducción: La nerolina (β-metoxinaftaleno) es un éter. Estos compuestos se pueden obtener por deshidratación de alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcoxido metálico (Síntesis de Williamson). Los éteres metilicos y etílicos se pueden sintetizar por reacción de alcoxidos alcalinos o fenoles con sulfato de metilo o sulfato...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolimetacrilato de metilo (llamado Plexiglás o lucita): Es un plástico transparente (ausencia total de cristalinidad; atáctico) e incoloro como el vidrio, de gran dureza, resistente a la rotura y a los productos químicos. Una plancha de 1 cm de espesor transmite el 92% de la luz que recibe. Se usa en aviones, anuncios, cristales de los coches, DVD, CD, acuarios, lentes intraoculares (operaciones de cataratas) y en general como sustituto del vidrio. Introduccion Polimetacrilato de metilo Dentro de los plásticos de...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCoca) Quito-Ecuador TELÉFONOS: (02) 3-34-30-34, (02) 3-34-30-60, (09) 9-45-45-45 E-MAIL: info@acrilux.com.ec DIRECCIÓN: Poli(Metil-metacrilato) PMMA Es un termoplástico transparente, comúnmente usado como reemplazo del vidrio. A veces es llamado “vidrio acrílico¨” aunque no tienen nada en común estos dos productos. Químicamente, es un polímero sintético del metil-metacrilato. El material fue desarrollado en 1928 en muchos laboratorios de Alemania, y fue llevado al Mercado por primera vez...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinorgánicas,todo lo que hicimos en la investigación,para que sirve y que es el salicilato de metilo 2.1.2 Específicos: 1 Daremos rnos a conocer sobre la importancia las características y las consecuencias sobre su mal uso del listerine 2. profundizar sobre sus moléculas especialmente de salicilato de metilo 3. marcar las diferencias sobre las funciones químicas y el grupo funcional del salicilato de metilo 2.2 MARCO TEÓRICO Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos cítricos intervienen en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. Existen diferentes tipos de cítricos como: Toronja, Limón, Mandarina, Naranja Es quizás la vitamina que mas controversia ha generado en los últimos tiempos y también la que, posiblemente, haya sido más investigada. También es llamada ácido ascórbico, la vitamina C es soluble en agua y aun siendo bastante estable en la solución...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 9: SALES DE DIAZONIO (“Preparación del Naranja II”) VII. JUICIOS DE VALOR * En la adición electrofílica, cuyo electrófilo es el ácido nitroso, en la diatozación, la coloración de la solución final se debe a los enlaces conjugados que generan alta resonancia electrónica en el compuesto o electrones deslocalizados. que a su vez permiten la absorción de la luz en la región visible, de todos los colores del espectro menos el naranja. * Una verificación de la copulación se da justo...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica 2: Síntesis y purificación de un compuesto orgánico: ACETANILIDA Resumen: En esta práctica podremos aprender el procedimiento general para la preparación de acetanilida a partir de anhídrido acético y anilina, obteniendo como producto secundario de la reacción ácido acético. Para favorecer esta reacción aportaremos energía en forma de calor y para evitar pérdidas de la cantidad de disolvente utilizaremos un sistema de reflujo que permita la condensación de las sustancias después de su...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLab. Química II (Grado Química) Curso 2011-2012 Práctica 4- Pág. 1 PRÁCTICA 4: Síntesis y purificación de un compuesto orgánico: ACETANILIDA. OBJETIVOS Objetivo general: En esta experiencia vamos a realizar la síntesis, aislamiento y purificación de un compuesto orgánico, la acetanilida de acuerdo con la reacción NH2 + O O O CH3 H N O CH3 + CH3COOH H3C 1. 2. 3. 4. 5. Aprender a dosificar adecuadamente los reactivos. Montar un sistema de reflujo. Aislar mediante filtración...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DE CLORURO DE terc-BUTILO POR REACCIÓN SN1. INTRODUCCIÓN La transformación de un alcohol en el correspondiente haluro de alquilo por reacción con un trihaluro de fósforo o con un hidrácido es un método de síntesis de haluros de alquilo muy utilizado en el laboratorio. La reactividad de los haluros de alquilo depende de la estructura de estos, por ejemplo para un mismo tipo de haluros de alquilo, 1°, 2°, 3°, los yoduros son 50-100 veces mas reactivos que los respectivos cloruros...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFichas Internacionales de Seguridad Química SALICILATO DE METILO ICSC: 1505 Octubre 2004 Aceite de gualteria 2-(Metoxicarbonil)fenol Ester metílico del ácido salicílico CAS: RTECS: CE / EINECS: 119-36-8 VO4725000 204-317-7 Metil-2-hidroxibenzoato Ester metílico del ácido o-Hidroxibenzoico C8H8O3 Masa molecular: 152,1 TIPO DE PELIGRO / PELIGROS AGUDOS / EXPOSICIÓN SÍNTOMAS PREVENCIÓN INCENDIO Evitar las llamas. Combustible. PRIMEROS AUXILIOS / LUCHA CONTRA...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACETATO DE METILO ICSC: 0507 ACETATO DE METILO Acido acético, éster metílico CH3COOCH3 Masa molecular: 74.1 Nº CAS 79-20-9 Nº RTECS AZ9100000 Nº ICSC 0507 Nº NU 1231 Nº CE 607-021-00-X TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/ LUCHA CONTRA INCENDIOS INCENDIO Altamente inflamable. Evitar llama abierta, NO producir chispas y NO fumar. Polvos, AFFF, espuma, dióxido de carbono. EXPLOSION Las mezclas vapor/aire son explosivas. Sistema...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es síntesis? Podemos diferencias dos “Síntesis” de dos maneras. Que es una síntesis? Cuando hablamos de forma coloquial (en el día a día) cuando alguien se refiere a una síntesis está haciendo referencia a un resumen. La expresión “en síntesis” es sinónimo de “en resumen”. Y por eso si alguien nos pide algo en forma de síntesis tenemos que entenderlo como que lo quiere de forma resumida. Que es síntesis? Por otro lado, desde una definición más formal de Síntesis tenemos que la síntesis se refiere...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNaranja (fruta) La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.1 Es un hesperidiocarnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides yaceites esenciales. Es más pequeña...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.1 Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Es más pequeña y dulce que...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaltos responsables de la planta, según la agencia de noticias PTI. La sentencia está prevista para este mismo lunes. En la noche del 2 al 3 de diciebre de 1984, la fábrica de pesticidas de Union Carbide en Bhopal sufrió un escape de isocianato de metilo y de otros gases letales. Aparte de las personas que murieron de inmediato, que el Gobierno estima en alrededor de 3.500, alrededor de 15.250 fallecieron en las siguientes semanas por inhalar el gas o consumir agua contaminada, y muchas otras sufrieron...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Es más pequeña y dulce que el...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColorante naranja II Objetivo Obtención del colorante naranja II mediante la síntesis de anilina y ácido sulfanílico. Aprender la técnica de preparación de sales de diazonio, usadas para sintetizar los colorantes azoicos y comparar las condiciones experimentales que favorecen una reacción de copulación, entre sales de diazonio y “aminas o fenoles”. Introducción Los colorantes son sustancias coloridas, solubles que se adhierenpermanentemente a las fibras textiles, cuero, plumas, papel...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Las naranjas, gracias a su agradable sabor y a sus propiedades refrescantes, constituyen una de las principales frutas de mesa, y son muy populares y consumidas por toda la población. El zumo de naranja suele ser el primer sabor a fruta que prueban los bebés, y supone a partir de los 5 meses el único aporte complementario de vitamina C a la dieta, entre otros nutrientes. Presentan un tamaño idóneo para el consumo individual y su cáscara protege la pulpa y evita que el interior se estropee, por...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL NARANJO CARLOS FUENTES Datos biográficos Carlos Fuentes narrador y ensayista mexicano cuya obra se sitúa en el llamado boom de la literatura hispanoamericana. Es uno de los escritores más importantes de todos los tiempos en el conjunto de la literatura de su país. Figura dominante en el panorama nacional del siglo XX, por su cuidadosa exploración de México y lo mexicano, a través de una obra extensa y que usa un lenguaje audaz y novedoso capaz de incorporar neologismos, crudezas coloquiales...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NARANJA La naranja es una fruta cítrica comestible, obtenida del naranjo dulce, del naranjo amargo y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam, o el sureste de China. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada por once gajos u hollejos llenos de jugo el cual contiene mucha vitamina c, flavonoides y aceites esenciales. Es más pequeña y dulce que el pomelo o la toronja y más grande, aunque...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA continuación trataremos el volumen de la producción de las naranjas. Si bien es cierto que aparece comparado y en la mayor parte de las veces sin desglosar del conjunto de los cítricos,se puede determinar la cantidad tanto a nivel nacional, como europeo e internacional. En primer lugar hablaremos de la producción nacional. De acuerdo con lo dispuesto en el instituto nacional de estadística la producción ha sido la siguiente: Cítricos por tipo de frutal, indicador y periodo. Unidades:Producción:...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL NARANJO” Abraham Rodríguez Rivera CARLOS FUENTES: Hijo de padres diplomáticos mexicanos, nació en Panamá, donde pasó su infancia. Luego vivió por diferentes periodos en Quito, Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Santiago y Buenos Aires. En su adolescencia regresó a México, donde se radicó hasta 1965. El tiempo que pasó en su país marcó definitivamente su obra, inmersa en el debate intelectual sobre la filosofía...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme De Biología La Naranja Pablo cesar Méndez rojas 6º secundaria Cooperativa educacional puerto Suarez 2014 La naranja es una fruta cítrica que contiene infinidad de vitaminas y minerales muy beneficiosas para el organismo y, por ello, conviene que forme parte de nuestra alimentación diaria. Su rico contenido le ha otorgado numerosas propiedades no solo a nivel nutricional, sino también para la prevención de ciertas dolencias, pues es un perfecto ingrediente depurativo, antioxidante...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNaranja La naranja dulce (Citrus sinensis Osbeck) es una de las frutas más populares y saludables del mundo. Tiene un alto contenido de vitamina C. Su sabor, especialmente de algunas variedades es realmente soberbio por su ácidez y dulzura. Como todas las frutas cítricas contienen de un cuarenta a cincuenta por ciento de zumo, veinte a cuarenta por cien de piel y un veinte a treinta por cien de pulpa y semillas. Aproximadamente un 90 por ciento de su contenido es agua con un cinco por ciento...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNaranjo POSICIÓN GEOGRÁFICA Este cantón se ubica aproximadamente a 44 km de la ciudad de San José. Este a su vez es el cantón número 6 de la provincia de Alajuela y su cabecera es la ciudad de Naranjo. Este a su vez posee una superficie de 126,26 km2, y su población alcanza los 45,579 habitantes Limites ✓ Este: Valverde Vega y Grecia ✓ Oeste: San Ramón y Palmares ✓ Norte: Alfaro Ruiz ✓ Sur: Atenas RESEÑA HISTÓRICA En la época Precolombina el territorio que actualmente...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE NARANJOS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES SINTESIS “APLICACIÓN DE LA LEGISLACION EN EL COMERCIO” EXTERIOR UNIDAD 5 DERECHO INTERNACIONAL NALLELY ALEJANDRE VALDEZ GRUPO: 301-B DOCENTE: L. LEONOR T. HERNANDEZ NARANJOS, VER. 01 DE DICIEMBRE DEL 2010 Dentro del comercio exterior se manejan un sinfín de leyes pero sobre todo tratados y acuerdos comerciales entre países que son Contratos mediante los cuales se regulan...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuncionales es preciso tener en cuenta los atributos psicológicos que forman parte de los productos o servicios. LA NARAJA NOMBRE ESPECÍFICO: NARANJA NOMBRE CIENTIFICO: CITRUS SINENSIS La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.1 Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NARANJA La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce, del naranjo amargo y de naranjos de otras especies. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. CLASES DE NARANJAS: Naranja pérsica La naranja persa, cultivada extensamente en el sur de Europa después de su introducción en Italia en el siglo...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNaranjo Naranjo dulce Citrus sinensis (L.) Osb Naranjo amargo Citrus aurantium (L.) I. Generalidades Origen Los naranjos tienen su origen en India, Pakistán, Vietnam y el sureste de China y fueron traídos a occidente por los árabes. Clasificación Clasificación reino División Clase Orden Familia Subfamilia Tribu Género Naranjo dulce Naranjo amargo Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Sapindales Rutaceae Citroideae Citreae Citrus Especies Citrus sinensis (L.) Osb Citrus aurantium (L.)...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNaranja 1_ Método de siembra (preparación del terreno, forma de germinación ,estructuración del cultivo y otros Preparación del terreno: Las naranjas son cultivos permanentes que empiezan a retribuir lo invertido en el transcurso de los años cuando inicia la producción de frutos. Si no se selecciona un adecuado terreno y tiene un buen manejo la plantación sus efectos se verán con el pasar de los años. Antes de sembrar cualquier cultivo se deben de realizar exámenes previos al establecimiento...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA NARANJA JUAN ESTEBAN ROJAS GALLEGO COLEGIO CHAMPAGNAT TECNOLOGIA SEPTIMO A ARMENIA 2013 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Colombia por ser un país ubicado en el trópico y no poseer estaciones, es productor de muchos alimentos entre ellos La Naranja, una fruta con muchas propiedades curativas, pero que por muchas causas o motivos es rechazada y finalmente desechada a la basura. Dentro de esta problemática he querido darle un uso a esta fruta realizando...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosumario Medicina General CASO CLÍNICO I ntoxicación por alcohol metílico J. C. PARRA RODRÍGUEZ, J. MARTÍNEZ BLANCO, A. BORRAS CERVERA, M. J. MORALES ACEDO, M. NOGUES HERRERO Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Hospital General Básico de Antequera (Málaga). I INTRODUCCIÓN El metanol es un alcohol utilizado como disolvente en la fabricación de pinturas, cosméticos, material fotográfico y textil. También es empleado en la extracción de acético y ésteres durante...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NARANJA La Naranja es nativa de la región tropical y subtropical del Asia, desde donde se han dispersado alrededor del mundo. La naranja se origino hace unos 20 millones de años en el sudeste asiático. Desde entonces hasta ahora han sufrido numerosas modificaciones debido a la selección natural y a hibridaciones tanto naturales como producidas por el hombre. La dispersión de los cítricos desde sus lugares de origen se debió fundamentalmente a los grandes movimientos migratorios: conquistas de...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo