función del sistema de alimentación? La función del sistema de alimentación es preparar y hacer llegar al interior de los cilindros la cantidad de mezcla (aire-combustible), necesaria para el funcionamiento del motor. 2) En un gráfico del sistema de alimentación convencional señala sus partes con sus nombres correspondientes. 1- Depósito de combustible. 2- Bomba de combustible. 3- Tubos 4- Carburador 5- Cuba 6- Filtro de aire. 3) ¿Qué función cumple cada elemento del sistema de alimentación...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE AIRE, SISTEMA DE ESCAPE Y SISTEMA DE COMBUSTIBLE JAIRO MARTÍN MARTÍNEZ CÁRDENAS CÁRDENAS OBJETIVO Conocer acerca del Sistema de Alimentación de aire, sistema de escape y sistema de combustible ACTIVIDAD 4 1. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE AIRE Seleccione tres componentes del sistema de Alimentación y: a. Coloque el dibujo de cada componente con sus...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| Motores y tractores | |Reconocimiento de partes de un tractor e instrumentos mecánicos | | | | ...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 2011 CURSO: MOTORES Y TRACTORES TEMA: INDICE DE COMPRESION 1. INTRODUCCION Los motores de combustión interna son MAQUINAS QUE CONVIERTEN LA ENERGIA QUIMICA DEL COMBUSTIBLE EN ENERGIA MECANICA DE ROTACION. 3.2, 2 litros, 1600 cc, motor 302 son algunas de las especificaciones de los motores. Las cifras suenan impresionantes, pero no sabemos que ventajas tienen unas sobre las otras. ¿Es posible saber cuan fuerte es una persona por su talla...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTractor Para otros usos de este término, véase Vehículo tractor. Tractor Lamborghini. Tractor con pala cargadora y brazo de retroexcavadora. Tractor Ebro. Tractor Ford6600 con sembradora de 4m. Tractor MF6190 con arado de 4 tejas. Tractor brasileño. Un tractor (del latín trahere «tirar») es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE LUBRICACIÓN En los motores diesel que equipan los tractores agrícolas, desde los motores más antiguos hasta los más modernos, el aceite es distribuido dentro del motor por tres sistemas de lubricación: • Salpicado. Sobre una bandeja ubicada abajo del cigüeñal se manda aceite por una bomba. Las tapas de las bielas poseen cucharas que giran, ingresan dentro de la bandeja, se cargan con aceite y salpican el aceite hacia arriba. Este sistema requiere que: la bomba funcione permanentemente...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION De todos es conocido que un motor de automóvil funciona gracias a la gasolina. El conjunto de elementos que llevan la gasolina desde el deposito hasta el interior de los cilindros, constituye el “Sistema de alimentación”. Pero eso antes de comenzar con la explicación del funcionamiento de estos diversos órganos, comenzaremos por puntualizar un hecho a menudo desconocido: la gasolina es difícilmente combustible en estado líquido. En efecto, para que la gasolina reaccione con...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste trabajo está realizado con el objetivo de tratar de explicar la manera en que el sistema de alimentación de combustible funciona y los diferentes tipos de sistemas que se existen, como el sistema de carburador y de inyección. El combustible es el elemento necesario para producir la potencia necesaria que mueve a un vehículo. En la actualidad son varios los combustibles que pueden ser utilizados en los motores, el diesel y la gasolina son los más comunes pero también se pueden utilizar otros...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE COMBUSTIÓN? 3. ¿CUAL ES LA FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE (GASOLINA)? 4. ¿EXPLIQUE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARBURACIÓN E INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE EN UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA? 5. -¿CUALES SON LAS PARTES QUE COMPONENE UN SISTEMA DE CARBURACIÓN Y UN SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRONICA DE COMBUSTIBLE? 6. ¿EXPLIQUE EL FUNCIONAMIENTO DE CADA UNA DE LAS PARTES DEL SISTEMA CARBURADO Y DEL SISTEMA INYECTADO? 7. ¿ENUNCIE DIEZ FALLAS MAS COMUNES...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAGRÍCOLA MOTORES Y TRACTORES MQ - 441 PRACTICA Nº 04 SISTEMAS DE ALIMENTACION EN MOTORES OTTO PROFESOR DE TEORIA : Ing. Jhon S., CAZORLA ORIHUELA PROFESOR DE PRÁCTICA : Ing. Jhon S., CAZORLA ORIHUELA ESTUDIANTE : Carlos SOTO HUAMAN GRUPO DE PRÁCTICA : JUEVES, 5_7 PM DIA DE EJECUCION : 15 _ 10 _ 12 DIA DE ENTREGA : 29_ 11 _ 12 AYACUCHO – PERÚ 2012 INTRODUCCION La alimentación de los motores alternativos...
3150 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTEMA: SISTEMAS DEL MOTOR; ALIMENTACIÓN – REFRIGERACIÓN. Tema 1. CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN POR CARBURADOR La carburación tiene como objetivo pulverizar la gasolina y mezclarla con el aire en la proporción adecuada, de manera que se logre una buena combustión en el cilindro. Esta operación se realiza en el carburador, al cual se hace llegar la gasolina desde el depósito y allí se mezcla con el aire que es aspirado por el motor. El funcionamiento de un carburador...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelementos que comprende * CIRCUITO DE BAJA PRESION El circuito que se utiliza en los motores de ciclo Diesel para llevar el combustible desde el depósito hasta el interior de la bomba de inyección se denomina circuito de baja presión. Su esquema y la denominación de sus elementos pueden verse en la siguiente figura: Su funcionamiento es semejante al que, de igual forma lleva la gasolina en los motores de ciclo Otto, desde el depósito hasta la cuba del carburador. Se compone de: Un depósito...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE ALIMENTACIÓN La alimentación en estos motores se realiza introduciendo el aire en el interior del cilindro, perfectamente filtrado y una vez comprimido introducimos a gran presión el combustible (en este caso combustible), mezclándose ambos en la cámara de combustión. El aire se comprime a gran presión (de 36 a 45 kg.) en el interior de la cámara de combustión, de este modo alcanza la temperatura adecuada para la inflamación del combustible (llegando hasta los 600ºC), siendo introducido...
4417 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoPurgado de motores diesel C.I.F.E.A. Jumilla. Julio Pérez Marín Modelo de motocultor “Agria”. Características técnicas. • • • • • • • Motor Lombardini. Modelo 9900-E. Cilindrada 1346 c.c. Régimen 3000 r.p.m. Diámetro del pistón 95 mm. Carrera 95 mm. Numero de cilindros: 2. Placa de características del motor. Necesidad del purgado. • En motores que han estado mucho tiempo sin trabajar. • Motores que no poseen bomba autopurgante. • Cuando se realiza el cambio del filtro de combustible...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………....... 1.1OBJETIVOS…………………………………………………….. 2. SITEMA DE ALIMENTACIÓN…………………………………….. 1. FINALIDAD……………………………………………………... 2. CIRCUITO DE BAJA PRESIÓN……………………………… 1. SECCIÓN DE BAJA PRESIÓN………………………. 1. BOMBA DE ALIMENTACIÓN DE ALETAS…. 2. VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN…... 3. EXTRANGULADOR DE REBOSE…………… 2. DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE……………………...
12933 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completo.CAPITULO III: SISTEMA DE ALIMENTACION Sistema de alimentación Una de las condiciones más importantes para obtener piezas de calidad, es la correcta estructura del sistema de alimentación. En la práctica de fundición los defectos por causa de un sistema de alimentación de baja calidad presenta no menos de un 30 %, además de esto, para obtener piezas fundidas de calidad, se necesita consumir un exceso de metal en el sistema de alimentación, incluyendo las mazarotas, es por ello que debemos...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor supuesto, se basa en la producción sobre sustratos que no sean tierra y se hace preferiblemente en invernaderos que permiten su producción incluso en épocas de sequía u otras condiciones climáticas adversas, para no detener, ni depender la alimentación de los animales, de las variaciones estacionales y poder mantener el engorde de los animales para producción de carnes e incluso de leche. Qué tipos de vegetales se pueden cultivar con la técnica de Forraje verde hidropónico? Se hace con semillas...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistemas motores El sistema nervioso posee dos sistemas motores, que son utilizados para la inervación del musculo estriado esquelético: Sistema motor piramidal Sistema moto extrapiramidal Sistema piramidal • Es un sistema de control voluntario , su lesión causa parálisis de las estructuras inervadas por el • Principal vía de respuesta para una acción muscular voluntaria • Constituida por la vía piramidal o corticoespinal y la vía corticonuclear o corticobulbar integradas por dos neuronas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA MOTOR En general a través de la historia evolutiva, la vida en la tierra es bien creativa porque trabaja con lo que tiene. La mejor evidencia de la evolución es que están adaptados a pesar de sus defectos. Los seres vivos trabajamos con una materia prima limitada. El ser humano es un bípedo mal optimizado al venir de un cuadrúpedo. Los sistemas más primitivos Y cuando aparecieron bichos con mayor complejidad en el comportamiento, no fue cambiar esos sistemas, sino que con sistemas...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA MOTOR Dentro de los sistemas del cuerpo humano hay uno particularmente importante puesto que nos permite tanto desplazarnos e interactuar como protegernos frente al peligro. El sistema motor del cuerpo humano produce los movimientos al traducir señales nerviosas en fuerza contráctil en los músculos. El sistema motor humano planifica, coordina y ejecuta los movimientos. El sistema motor del cuerpo humano presenta dos características fundamentales en su organización: el...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Sistema de alimentación en los motores Diesel. Es el encargado de suministrar el combustible necesario para el funcionamiento del motor, pudiéndose diferenciar dos apartados fundamentales: a). Circuito de alta presión, encargado de impulsar el combustible a una presión determinada para ser introducido en las cámaras de combustión. b). Circuito de baja presión, encargado de enviar el combustible desde el depósito en que se encuentra almacenado a la bomba de inyección. El circuito quedaría formado...
2146 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSistema de Alimentacion de Combustible El sistema de combustible de un motor diesel tiene como misión el entregar la cantidad correcta de combustible limpio a su debido tiempo en la cámara de combustión del motor. Es el encargado de suministrar el combustible necesario para el funcionamiento del motor, pudiéndose diferenciar dos apartados fundamentales: Elementos generales del sistema. Suelen ser parecidos en todos los fabricante de motores diesel, sin embargo puede ser que en algún caso...
10268 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoSEMIOLOGÍA DEL SISTEMA MOTOR TONO MUSCULAR: Estado de semi-contracción permanente en que se encuentran los músculos en reposo, lo que permite mantener la posición adecuada del cuerpo y sus segmentos, el tono muscular mantiene dispuesto el músculo para contracción subsiguiente El Tono muscular persiste aún en pacientes descerebrados porque es un arco reflejo de tipo espinal (reflejo mio-tatico de tracción ò estiramiento) * INSPECCIÓN: Hay que observar: 1) La actitud de los miembros y 2)...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Seminario N°5: Sistema Motor 1) ¿Qué tipo de músculos puede encontrar en un organismo? Explique la función de cada uno de ellos. ¿Cuáles son los mecanismos que regulan su actividad? Compare los elementos que participan en la contracción de cada tipo muscular a nivel molecular. Músculo Esquelético: Son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto. Formados por células o fibras alargadas y multinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia Músculo esquelético ...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosiguiente forma: 4% para el subsidio familiar (Cajas de Compensación Familiar), 3% para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y 2% para el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). 6. SALUD El trabajador debe estar afiliado al sistema de salud. La cotización por salud que corresponde al 12.5% de la base del aporte, se hace en conjunto con la empresa. Ésta última aporta el 8.5%, y el empleado debe aportar el 4% restante. Ese 4% es el valor que se debe descontar (deducir) del total...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA IV ENDOCRINOLOGÍA 4.1 Glándulas Endocrinas. Células Blanco. Hormonas. Definición. 4.1.1 Control de la actividad endocrina. 4.1. 2 Mecanismo de acción de las hormonas. 4.2 Funciones del Sistema Endocrino. 4.3 Efectos de las hormonas. 4.4 Hipotálamo. 4.4.1 Hormonas que produce. 4.4.2 Acciones que controla. 4.5 Hipófisis. 4.5.1 Hormonas que produce. 4.5.2 Acciones que controla. 4.6 Tiroides. 4.6.1 Hormonas que produce. 4.6.2 Acciones...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNeurología Corteza motora primaria Tronco encefálico (1) Ganglios basales TALAMO (3) Cerebelo (4) (2) MÚSCULO ESQUELÉTICO Afección 1° motoneurona 3 vías originadas en corteza motora 1. Corticoespinal lateral 2. Corticoespinal ventral 3. Corticobulbar Daniela Velásquez B Manifestaciones afección primera motoneurona 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Paresia Hipertonía espástica Hiperreflexia OT (profunda) Hiporreflexia o arreflexia superficial Signo de Babinski Sincinecias anormales...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproductos y servicios, brindando soluciones cuantificables para nuestros clientes. Ponemos en primer lugar los deseos del cliente, para poder satisfacer sus expectativas. MISIÓN Consolidarnos como una empresa líder en el mercado mundial de los motores Diesel fumigados, otorgando a nuestros clientes un producto y servicio de calidad superior, garantizando seguridad y confianza en su utilización. VISIÓN Ser reconocida como una empresa dinámica y sólida, con espíritu creativo e innovador, orientada...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DIESEL ACTIVIDADES SEMANA No. 2 En esta semana, Haremos un corto recorrido por los diferentes sistemas de inyección Diesel, conociendo sus diferentes tipos, marcas y aplicaciones, así como sus funciones más importantes. Revise el material del curso de la semana 2 (Sistemas de alimentación Diesel) y desarrolle las siguientes actividades: 1. Existen en los motores Diesel de tipo convencional, cinco sistemas básicos de inyección, que son: sistema unitario, sistema...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFINALIDAD DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN La alimentación en estos motores se realiza introduciendo el aire en el interior del cilindro, perfectamente filtrado y una vez comprimido introducimos a gran presión el combustible (en este caso diesel), mezclándose ambos en la cámara de combustión. El aire se comprime a gran presión (de 36 a 45 kg.) en el interior de la cámara de combustión, de este modo alcanza la temperatura adecuada para la inflamación del combustible (llegando hasta los 600ºC), introducido...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo SISTEMA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE Integrantes: Nicolás De Rosas Pablo Betancourt ...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPONENTES DEL SISTEMA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE: FILTRO DE COMBUSTIBLE LOCALIZACION: se encuentra ubicado entre la bomba de alimentación y la de inyección. FUNCION: la función del filtro de combustible como su nombre lo indica es de filtrar partículas e impurezas que suelen estar constituidas principalmente por azufre, asfaltos y silicatos, que se presentan en forma de partículas muy duras y cuya densidad les permite mantenerse en el líquido durante cierto tiempo. Por otra parte,...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ALFA ROMEO: Sistema que utiliza la tecnología tradicional de los motores diesel de "inyección indirecta" basado en una bomba rotativa (por ejemplo la bomba "tipo VE" de BOSCH) que dosifica y distribuye el combustible a cada uno de los cilindros del motor. Esta bomba se adapta a la gestión electrónica sustituyendo las partes mecánicas que controlan la "dosificación de combustible" así como la "variación de avance a la inyección" por unos elementos electrónicos que van a permitir un control mas...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGramática Una gramática ("G") desde el punto de vista de la teoría de autómatas es un conjunto finito de reglas que describen toda la secuencia de símbolos pertenecientes a un lenguaje específico L. Dos gramáticas que describan el mismo lenguaje se llaman gramáticas equivalentes. Una gramática define la estructura de las frases y de las palabras de un lenguaje. Las gramáticas son un método para la generación de palabras de un lenguaje a partir de un alfabeto. Para generar estas palabras se...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasi como su importancia en el campo. Además apreciamos un modelo de motor a combustión interna en el que claramente se observa su estructura. De igual manera se presentaron tres modelos en tractores de los cuales se pudo observar su estructura externa . Para esta clase se propone el aprendizaje y reconocimiento de las partes internas como la estructura de una máquina agrícola. Además, aprender el funcionamiento de un motor de combustión interna; dar la importancia debida a las maquinas pues...
1754 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSistemas complementarios Motor de cuatro tiempos Sistema de admisión de aire La función del sistema de admisión de aire es proveer al motor de aire completamente limpio de partículas, impurezas, polvo y tierra. Para que la combustión sea lo más eficiente posible, el aire que ingresa a los cilindros debe estar perfectamente filtrado. Preseparador Filtro seco Sistema de admisión de aire Filtro de aire seco Mangón •Preseparador ciclónico •Filtro de aire •Mangón •Múltiple...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4- SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR En todo turborreactor se encuentran una serie de elementos que ayudan a este a funcionar debidamente; estos son los llamados sistemas auxiliares. Entre estos, podemos encontrar el sistema de arranque, el sistema de encendido, el sistema de lubricación, el sistema contra el hielo en la admisión, el sistema de refrigeración e incluso el sistema contra incendios. Sistema de arranque: este sistema es el encargado de hacer girar el rotor de tal manera que este adquiera...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA. Motores de los Tractores Agrícolas 1. Clasificación de los Motores: Se los clasifica por tres principales criterios: combustible, número de tiempos y posición de los cilindros. 1.1. Por el Combustible (Ciclo de Combustión) • Motor de Combustión Externa: Son los que primero aparecen, se los conoce como motores de vapor. En estos motores el combustible (carbón o leña) calienta una caldera con agua que al generar vapor a altas presiones, mueve un pistón. • Motor de Combustión Interna ...
4426 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoMMPV02.- TAREA. Sistemas auxiliares del motor. 1. Enumera los elementos de un sistema de refrigeración y describe las posibles averías de sus componentes. Sistema de refrigeración líquida: a) Radiador: Está compuesto por dos depósitos conectados entre sí por unos tubos muy finos. Dichos tubos llevan acoplados unas aletas para aumentar la superficie de refrigeración. El líquido pasa de un depósito al otro a través de dichos tubos. El aire al pasar por las aletas evacua el calor y...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema de Distribución La distribución, en un motor térmico, es el conjunto de elementos que, debidamente sincronizados con el giro del cigüeñal, se encargan de abrir o cerrar las válvulas para que la mezcla, en el motor Otto, y el aire, en el motor Diesel, entren en el cilindro en el momento adecuado y los gases quemados, una vez utilizados, fluyan hacia el exterior. La distribución juega un papel muy importante a la hora de realizar el cálculo de un motor, ya que es la responsable entre otros...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Sistema Multipunto es aquel sistema que cuenta con un inyector en cada cilindro. El sistema de inyección multipunto es más económico o hay otros sistemas de mejor performance. Existen dos parámetros básicos: la presión del colector de admisión y el régimen del motor, con los que el calculador establece un tiempo de inyección (en el que los inyectores permiten el paso de gasolina al colector de admisión). Este tiempo, que son milisegundos, es modificado por el calculador en función de la información...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotor de Arranque El sistema de arranque es el encargado de proporcionar los primeros giros al motor de combustión para que encienda. Para esto utiliza un motor eléctrico de repulsión (marcha) y su funcionamiento se basa en el principio de la ley de las cargas magnéticas. La marcha está diseñada para producir una gran fuerza de tracción capaz de hacer girar el motor del vehículo, pero no para trabajar por un período muy prolongado de tiempo, por lo que no es recomendable hacer funcionar la marcha...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALEJANDRO FLORES GUTIÉRREZ TAREA 2 MMPV Sistemas auxiliares del motor. Resuelve los siguientes apartados, para ello puedes ayudarte de internet o de los recursos que consideres necesarios. 1. Dibuja el circuito completo de calefacción de un vehículo. 2. Enumera y explica cada uno de los elementos que conforman el circuito de calefacción. El circuito de calefacción de un vehículo está compuesto por un radiador, un ventilador y está unido al sistema de refrigeración mediante manguitos. El líquido...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI Ciclos de trabajo Admisión: aire filtrado. Compresión: 30-60 bares y 500-700ºC. Inyección-combustión: la inyección del diesel finamente pulverizado produce la combustión. Escape: evacuación de gases quemados. Factores a garantizar por los motores diesel Crear una presión de inyección. Dosificación de la cantidad de inyección. Control del momento de inyección. Tipos de combustión en función de las cámaras Cámara de pre combustión: presión de eyección 11-150 bar, requieren de calentadores...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SISTEMA OSEO INDAGA: FOCALIZACION DEL TEMA: ¿Qué sabemos de los sistemas de locomoción y soporte? ¿Cómo se integran los sistemas óseo y muscular en la producción del movimiento? ¿Cómo se procesa la información a nivel cerebral? EXPLORACION: Elabora un modelo dónde expliques cómo se produce el movimiento PROYECTAMOS LO APRENDIDO Socialización del trabajo. 1. Recuerda los diferentes tipos de esqueletos que encontramos en el reino animal Completa el cuadro TIPOS DE ESQUELETOS CARACTERÍSTICAS ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas de alimentación Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química proveniente del sistema de alimentación. Qué arde dentro de una cámara de combustión. Es básicamente una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez mezclados íntimamente y confinados en un espacio denominado cámara de combustión, se desarrollan los 4 tiempos siguientes: 1er tiempo: carrera de admisión. Se abre la válvula de admisión...
2535 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoUn tractor (del latín trahere «tirar») es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como la agricultura, la construcción, el movimiento de tierras o el mantenimientos de espacios verdes profesionales (tractores compactos). Se caracterizan principalmente por su buena capacidad adherencia al terreno. Su uso ha posibilitado disminuir sustancialmente la mano de obra empleada...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode tractores John Deere, Mahindra, Fendt, ZETOR, Zanello, Pauny, Metalfor, Marani-Agrinar, Ebro, Kubota, Claas, Case, New Holland, Lamborghini, Ursus, Same, Massey Ferguson, Renault, Fiatagri, Ford, Carraro, Landini, Valtra, Jcb, Mercedes-Benz, Jinma, BCS, Belarus, Iseki, Pauny,Ferrari, BJR, Foton, GMr, Pasquali,Mccormick, Deutz-Fahr,Agria, Valpadana, Hurliman, Steyr, Goldoni, Bührer, Véase también Arado Maquinaria agrícola Vehículo tractor Ver el portal sobre Rural Portal:Rural...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL MOTOR EN UN TRACTOR El motor del tractor es el conjunto de piezas y mecanismo dinámico que usa la energía de presión generada por la explosión instantánea y cíclica de un determinado combustible inyectado dentro de las cámaras de combustión, generando como consecuencia un movimiento continuo-cíclico de las carreras del pistón y biela, dotando de movimiento al cigüeñal del tractor, de esta manera obtiene la energía mecánica (potencia) necesaria para llevar a cavo alguna labor a realizar...
2654 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoUn tractor (del latín trahere «tirar») es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como la agricultura, la construcción, el movimiento de tierras o el mantenimientos de espacios verdes profesionales (tractores compactos). Se caracterizan principalmente por su buena capacidad adherencia al terreno. Su uso ha posibilitado disminuir sustancialmente la mano de obra empleada...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASTILLO TORRES ID: 000144501 HISTORIA Y ADQUISICIÓN DE LOS TRACTORES BOGOTA DC. 21-FEBRERO-2013 La historia del tractor La palabra tractor se usó por primera vez en Inglaterra en el año 1856, como sinónimo de Motor de Tracción. Nombraba un aparato que sustituía la tracción realizada por mulas, caballos o bueyes. En 1890 en una patente inscrita en USA aparece la palabra tractor para referirse a un motor de vapor a tracción montado sobre ruedas metálicas muy pesadas que...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTractor De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Tractor Lamborghini. Tractor con pala cargadora y brazo de retroexcavadora. Tractor Ebro. Tractor Ford6600 con sembradora de 4m. Tractor MF6190 con arado de 4 tejas. Tractor brasileño. Un tractor (del latín trahere «tirar») es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es un tractor Un tractor (del latín trahere «tirar») es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como la agricultura, la construcción, el movimiento de tierras o el mantenimientos de espacios verdes profesionales (tractores compactos). Se caracterizan principalmente por su buena capacidad de adherencia al terreno. Su uso ha posibilitado disminuir sustancialmente...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Ing. Metalúrgica Sistema de Alimentación Secuencia de Solidificación Tipos, ubicación y cálculos de mazarotas Enfriadores Integrantes: Flor Durán. Sandra Peña. Barquisimeto, Marzo 2011 1 Sistema de alimentación Un inapropiado diseño puede causar : - Rechupes - Microrechupes y Macrorechupes Se debe garantizar y promover: - La compensación de la contracción debida a la solidificación. - Una solidificación direccional hacia la mazarota - La relación en peso con el sistema debe ser Partes a satisfactoria...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPLICACIÓN SAIS. (SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA La función fundamental del SAI es evitar los picos de señal senoidal y alimentar a una red en caso de corte de suministro eléctrico, (sistema de alimentación ininterrumpida). S.A.I: Sistema de Alimentación Ininterrumpida. U.P.S.: Uninterruptible Power Suply Función: Garantizar la alimentación de los equipos, en caso de fallo de alimentación de red. Su uso se extiende fundamentalmente a equipos informáticos , servidores. ...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOLDEO TEMA 12: Diseño del sistema de alimentación en piezas fundidas li t ió i f did TÉCNICAS AVANZADAS DE MOLDEO Y CONFORMADO DPTO. DE INGENIERÍA MECÁNICA Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea Tema12: Diseño del sistema de alimentación en piezas fundidas 1/15 Contenidos 1. Introducción 2. Sistemas de colada 3. Cálculo d l i t 3 Cál l del sistema de distribución d di t ib ió Tema12: Diseño del sistema de alimentación en piezas fundidas 2/15 ...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.- INTRODUCCION Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara de combustión. Su nombre se debe a que dicha combustión se produce dentro de la máquina en si misma. |En líneas generales los motores térmicos de combustión interna pueden ser de dos tipos, de acuerdo con el combustible que empleen para | |poder funcionar: ...
1868 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUn tractor es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como la agricultura, la construcción, el movimiento de tierras o el mantenimiento de espacios verdes profesionales (tractores compactos). Se caracterizan principalmente por su buena capacidad adherencia al terreno. Su uso ha posibilitado disminuir sustancialmente la mano de obra empleada en el trabajo agrícola...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas "Ludovico Silva" Programa Nacional de Formación en Ingeniería Mecánica. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN (Procesos de Fundición en Arena). PROFESOR: BACHILLERES: Daisy Velásquez Jesus Larrañaga / C.I: 22.714.678 Eduardo...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode un tractor, como se lleva acabo sus mantenimientos, el preventivo, el predictivo, y el correctivo. Aquí también se verán los elementos de fuerza, elementos de control, sus mecanismos y sensores que se encuentran en un tractor. Este trabajo es interesante, ya que se conocerán las partes de un tractor y como se deben utilizar y como darles servicio, por que muchas personas que utilizan este tipo de maquinaria agrícola no saben ni siquiera como limpiar adecuadamente cada parte del tractor como debe...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo