ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES EN LA ESTÉTICA. La filosofía se ocupa de la belleza y el arte y a la vez es una rama de la estética la cual es llamada como la “Ciencia de lo bello” Grandes filósofos en la Atenas de Grecia Antigua trataron sobre el tema. En este caso quienes mayormente relacionamos con la estética son: Sócrates, Platón y Aristóteles. Hasta Platón que tenía muchas ideas sobre estética aún no se definía el nombre como tal sino muchoas años después, es decir...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de la estética es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución de las ideas estéticas a lo largo del tiempo.1 La estética es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar la manera en que el ser humano interpreta los estímulos sensoriales que recibe del mundo circundante, dando lugar al conocimiento sensible, adquirido a través de los sentidos.nota 1 Entre los diversos objetos de estudio de la estética figuran la belleza o los juicios de gusto, así como las distintas...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOCRATES Datos Generales Nacimiento: Atenas, Grecia, 470 a. C. Fallecimiento: Atenas, Grecia, 399 a.C. ( 71 años ) Escuela / Tradición: Socrático Intereses Principales: Filosofía, Filosofía práctica, Lógica, Física, Metafísica, Ética, Filosofía de la ciencia, Dialéctica, Retórica, Oratoria, Metáfora, Arte, Estética, Epistemología,, Justica, Virtud, Política, Educación, Familia. Biografía Fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo bello con lo bueno más que un peso estético en la antigüedad tenía una connotación ética; se trataba de una belleza en las acciones buenas. Una acción buena tenía por tanto que ser bella, pero también, no se concebía que algo que fuera verdadero no fuera bello. Es la triple clasificación de lo deseable en Aristóteles, lo valioso, lo útil y lo agradable; es decir, los aspectos de la kalokagathia que ya está presente en Sócrates. (Según Jenofonte, Sócrates dio a la combinación de lo bello y lo...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinvitación a la estética. inquietantes los argumentos con que se niega a la Estética su derecho a existir como una rama legítima del conocimiento donde existe un conjunto de objetos a los que atribuimos ciertas cualidades específicas y al que llamamos universo estético. En este universo incluimos tanto seres naturales como objetos artificiales entre los cuales figuran: objetos usuales de la vida cotidiana. ¿Para qué sirve la teoría, la Estética,a la práctica? Aquí se está planteando nada menos...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCRATES Sócrates (en griego, Σωκράτης, Sōkrátēs) (470-399 a. C.) fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía griega. Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSÓCRATES Contexto histórico: Nació en Atenas en 470/68 y allí murió en 399. Breve biografía: Sócrates de Atenas, fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Principales ideas: Método Socrático: El método socrático o método de Elenchus o debate socrático es...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSócrates. Nació en la Antigua Atenas, hijo de Sofronisco y de Faiarate. Fue un filósofo clásico considerado uno de los más grandes. Fue, también, el maestro de Platon. Era hijo de una partera. De su madre provino su inspiración. Porque pensar, consiste en dar a luz, con cierta dosis de sufrimiento. Desde muy joven, llamó la atención de los que lo rodeaban por sus razonamientos y facilidad de palabra, además de su ironía. Tuvo por maestro al filósofo Arquelao, quien lo introdujo en las reflexiones...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanónimo llamado “Dialexeis” afirmaba que todo es bello y feo. Epicarmo, argumentaba que la cosa más bella del mundo para un perro es un perro, para un buey, otro buey. En siglos posteriores surgirían ideas subjetivas parecidas. B) Según Jenofonte, Sócrates afirmaba que puede que la belleza consista no en la proporción, si no en la correspondencia que existe entre el objeto y su propósito y naturaleza. Según esta noción de la belleza, puede ser bello incluso un cubo de basura, si su diseño es el adecuado...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA NOCION DE LA ESTETICA. El término ‘estético, ca’ se entiende por lo menos en 8 acepciones, a saber: Estético, ca: (del gr. aisqhtikoV, Perteneciente o relativo a la estética. Perteneciente o relativo a la percepción o apreciación de la belleza. Placer estético. Artístico, de aspecto bello y elegante. Ciencia que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte. Conjunto de elementos estilísticos y temáticos que caracterizan a un determinado autor o movimiento artístico...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrupo “B” Luis Gustavo Vallejo Macías La Estética Francisco de Goya. Judith y Holofernes Gustav Klimt. Judith I (1901). Viena. (1819-23). Madrid, Museo del Prado Platón La teoría del arte no figuró en el campo de sus investigaciones, sin embargo, en sus escritos pueden encontrarse elementos que identifican su pensar sobre esta. Su concepto de la belleza fue influido por la teoría idealista de la existencia y del...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSócrates Sócrates Filosofía occidental Filosofía antigua Nacimiento Atenas, Grecia, c. 470 a. C. Fallecimiento Atenas, Grecia, 399 a. C. (71 años) Escuela/tradición Socrático Intereses principales Filosofía, Filosofía práctica, Lógica, Física, Metafísica, Ética, Filosofía de la ciencia, Dialéctica, Retórica, Oratoria, Metáfora, Arte, Estética, Epistemología, Justicia, Virtud, Política, Educación, Familia Ideas notables Gnóthi seautón, Problema socrático, Mayéutica, Dialéctica, Retórica...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la filosofía Oriental.- Para servir a Dios Oxidental.- Para la ciencia Ontología.- El aquí y ahora Epistemología.- Del conocimiento humano Axiología.- El plan de lo bueno y lo malo, el deber ser, la ética, los valores universales, la estética, etc. La epistemología genera la teoría del conocimiento Bloques históricos del hombre Ciencias Humanismo Theos Ethos Se empiezan a generar normas de convivencia Últimos 5000 años. Explicación mitológica del origen de todo. ...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotres concepciones diferentes. a. Belleza en el sentido más amplio. Este era el concepto griego original de belleza; incluía la belleza moral y por tanto la ética y la estética. b. Belleza en sentido puramente estético. Esta noción de belleza comprende solo aquello que produce una experiencia estética. c. Belleza en sentido estético, pero limitándose a las cosas que se perciben por medio de la vista. La gran teoría. La teoría general de la belleza que se formula en tiempos antiguos a firmaba que...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCRATES: SOCRATES: se conoce muy poco...Pensaba q el verdadero conocimiento procede de si mismo....primero hay q conocerse a si mismo y después de ello si se puedo acceder a la razón...y esto lo comprobó a través de su método <<la mayéutica>> y su ironía socrática << solo se q nada se>>...esto principalmente. Desde muy joven llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra, además de la fina ironía con la que salpicaba sus tertulias con los...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoria epistemológica. Sócrates era el eterno enamorado de la verdad, del saber y de la virtud. Razonaba sobre las cosas humanas, la virtud, la piedad, la impiedad, lo bello, lo feo, lo justo y lo injusto, la sabiduría y la ignorancia, la poesía, la música, el arte, la locura, la valentía, el mal, el bien, el Estado, la esclavitud, la libertad y el hombre de Estado, etc. para concluir que el hombre libre es aquél que posee esos conocimientos y que el hombre esclavo era aquél que carecía del conocimiento...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSócrates. Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C., Fue hijo de Sofronisco, Desde muy joven, llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra, además de la fina ironía con la que salpicaba sus tertulias con los ciudadanos jóvenes aristocráticos de Atenas, a quienes les preguntaba sobre su confianza en opiniones populares, aunque muy a menudo él no les ofrecía ninguna enseñanza. Tuvo por maestro...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCategorías de la estética. Las categorías estéticas son determinaciones generales y esenciales del universo real que llamamos estético. Lo bello. Para Sócrates lo bello es lo útil o, en un sentido estricto, así lo confunde (Según Jenofonte en Memorables y Platón en Hipias Mayor) Por otro lado, para Kant lo bello será aquello que gusta por su forma cuando ésta es percibida sin la representación de un fin (según señala en su Crítica del juicio). La belleza también se entiende como “La concordancia...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLATÓN Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó laAcademia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofíaalrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Platón participó activamente en la enseñanza de laAcademia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCRATES: Ateniense y maestro de Platón, dedicó su vida por completo a la filosofía, siendo un excelente interlocutor de los sofistas. Frente a la tesis sofista de la relatividad de las costumbres y normas, Sócrates defiende su universalidad. Fue también el primero en buscar la definición de los conceptos. Acusado por los sofistas de corromper a la juventud mediante su enseñanza basada en el diálogo, fue condenado a muerte en el año 399 a. C. "Filósofo nacido en Atenas, probablemente en el año 470...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSÓCRATES Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C.,1 2 3 la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Desde muy joven, llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra, además de la fina ironía con la que salpicaba sus tertulias con los ciudadanos jóvenes aristocráticos de Atenas, a quienes les preguntaba sobre su confianza en opiniones populares, aunque...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstetica La estética es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la manera cómo el razonamiento del ser humano interpreta los estímulos sensoriales que recibe del mundo circundante. Se podría decir, así como la lógica estudia el conocimiento racional, que la estética es la ciencia que estudia el conocimiento sensible, el que adquirimos a través de los sentidos.[] Entre los diversos objetos de estudio de la estética figuran la belleza o los juicios de gusto, así como las distintas maneras...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA ESTETICA? POR PAUL FORD 19 de julio de 2009 Arte, Cultura http://paulford.com/what-is-aesthetics/ La estética es la rama filosófica de la investigación que implica indagaciones con la belleza, el arte y la percepción. Desde sus raíces filosóficas en la antigua Grecia, donde pensadores como Sócrates y Platón consideran el significado inherente y la belleza de las cosas, la estética también se utiliza para referirse a la crítica de arte y diseño. La palabra -estética- se deriva...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa cuidada estética italiana se afincó en España hace unos lustros a modo de multinacional editorial (grupo Mondadori) lanzando al mercado una «bomba de relojería» literaria con la obra que vamos a reseñar. El ejemplo de esta afirmación, que no creemos exagerada, se encuentra en una serie de artículos que jalonaron una polémica a principios de 1989, entre varios «sedicentes» filósofos de nuestro país, muchos de los cuales desde sus cátedras ya en aquellos momentos escoraban hacia un olvido u ocultación...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoencontraba en un estado constante de cambio. El pensaba que precisamente los cambios constantes eran los rasgos más básicos de la naturaleza. Los grandes filósofos: Platón: (437 – 437 a.c.) nació en Atenas, fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia noble y aristocrática. Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl término estética, que proviene del griego aistêtikos, significa “lo que afecta los sentidos”, es decir la sensibilidad, sensaciones y percepción, es la manera en que se perciben los objetos concretos a través de los sentidos y con las sensaciones producidas como producto de ese objeto. En la antigüedad, la estética era definida por Platón (427-347 a.C.), en el diálogo Hipias Mayor, a través del personaje de Sócrates, cuestionando ¿Qué es lo bello?, llegando al a respuesta de que es difícil...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGrecia en la zona de Jonia (Asia Menor) a principios del siglo VI a.C. y se prolongó hasta la decadencia del Imperio Romanoen el siglo V d. C . Se la puede dividir en cuatro períodos: el de la filosofía presocrática, que va de Tales de Mileto hasta Sócrates y los sofistas, la filosofía ática (período de Platón, y de Aristóteles), y el período post-aristotélico ohelenístico. A veces se distingue un quinto período que comprende a los filósofos cristianos y neoplatonistas. Los dos autores más importantes...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVESTIGA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: ¿Qué es Estética? Es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca lo artístico, las diferentes categorías estéticas -sublime, gracioso, lindo, ridículo, trágico, etc.-, lo bello natural, moral y cultural) y los diferentes modos de aprehensión y creación de las realidades bellas. Si se entiende por estético aquello que despierta en el hombre una sensación peculiar de agrado, potenciación expresiva y distensión adherente hacia...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSócrates (en griego, Σωκράτης, Sōkrátēs) (470 – 399 a. C.) fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía griega. Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.)[1] [2] fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTÈTICA FILOSÔFICA Introducció : L'estètica (del grec: aisthèsis: sensació ) és la branca de la filosofia que té per objecte d'estudi l'essència i la percepció de la bellesa. L'estètica estudia les raons i les emocions estètiques, així com les diferents formes de l'art. L’estètica estudia també els sentiments de allò lleig, allò còmic, allò tràgic vinculats amb l’art i la bellesa. A Grècia Es persegueix un concepte de bellesa basat en la realitat natural però idealitzat amb la incorporació...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En este ensayo abordaré el problema Filosófico sobre estética, al que se denominará: “El origen de la obra de arte”. Quiero informar al lector sobre cómo haré este ensayo, pues bien; primero definiré este problema, nos vamos a delimitar con la pregunta: ¿Cuál es el origen de la obra de arte? Y para entender el dilema sobre cuál será la respuesta, me debatiré entre 2 posiciones argumentativas: La primera será la de Sócrates, apoyándome en uno de los famosos Diálogos de Platón, de titulo...
1824 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSÓCRATES: La vida de Sócrates: Sócrates es posiblemente la figura más emblemática, de toda la historia de la filosofía, nunca se escribió si quiera una línea y, aun así, es uno de los filósofos que más han influido en el pensamiento europeo, a lo que ayudó la dramática naturaleza de su muerte. Sabemos que nació en Atenas, en el seno de una familia acomodada. Su madre era comadrona y su padre escultor. Durante algún tiempo Sócrates estuvo en el ejército, aunque pasó la mayor parte de su vida en...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona. El pensamiento de Sócrates no es fácil de conocer porque no dejo ninguna obra escrita. Se pretende entender un poco de Sócrates y sus aportes a la sociedad. También analizar las frases que principalmente eran relacionadas con nosotros mismos y nuestras relaciones con las personas a nuestro alrededor. Un ejemplo de esto es La verdadera sabiduría está en reconocer...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION JUICIO DE SOCRATES Sócrates comienza diciendo que no sabe si los atenienses han sido ya persuadidos por los que lo acusan. El diálogo se abre con "¡Ciudadanos atenienses!, Ignoro qué impresión habrán despertado en vosotros las palabras de mis acusadores". Este ignoro, de hecho sugiere que la filosofía expuesta en la Apología va a consistir enteramente en una sincera admisión de ignorancia, pues todo su conocimiento procede de su no saber nada: "Solo sé que nada sé". Sócrates pide al jurado...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSócrates. El método Socrático 1. Sócrates, el más ignorante de todos los hombres: - “Sólo se que no se nada” El método de Sócrates para llegar a la verdad se basaba en dos momentos, el primero la ironía, ya que la mayor parte del trabajo filosófico de Sócrates transcurría en la calle, en el dialogo con sus amigos, el realizaba una conversación con preguntas dirigidas, con las que hacía caer al interlocutor en las deficiencias de sus conclusiones anteriores. Al caer en esto era preciso reconocer...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl saber argumentar pasa por las proposiciones, las premisas, la conclusión, la verdad, la validez y su aplicabilidad, todo esto fue planteado por Sócrates y es por ello que muchos filósofos concuerdan que él fundador de la filosofía moral, la cual ha tenido peso en la filosofía occidental, incluso en nuestros días. 1 Biografía Sócrates (470399 a.Xto.), filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre Platón...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSolo sé que no sé nada La sentencia del oráculo fue clara, le dijo Sócrates que era el más sabio de todos los hombres porque sabía que no sabía, y sin duda, ese sería el primer paso para llegar a saber. La legendaria anécdota es, en efecto, uno de los emblemas más universales de la sabiduría filosófica occidental. La mayéutica Sócrates vivió en el siglo V a.C. y su enseñanza oral fue documentada por su discípulo Platón quien contó todo lo que hoy podemos saber de él. Fueron las cuestiones antropológicas...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCRATES Nació en un barrio suburbano de Atenas en el año 470 a.C, de una familia de pocos recursos económicos, su padre era escultor y su madre fue partera, en su adolescencia cumplió el servicio militar como todo griego. Fue un gran maestro inclusive Platón fue su discípulo, antes de los 40 años de edad se dedicó a enseñar en las calles, en ágoras y los mercados a toda persona que quisiera y lo hacía gratis .Sócrates hizo a la filosofía un servicio para el hombre, quería que...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre el oficio de su madre y la actividad filosófica de Sócrates. Los primeros años de la vida de Sócrates coinciden, pues, con el período de esplendor de la sofística en Atenas. El interés de la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandonando el predominio del interés...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• ¿Quién fue Sócrates? Fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C. Murió en el año 399 a.C. a los 70 años de edad. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. •Ideología *Conócete a ti mismo: Decepcionado de algunos...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía 1. Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre el oficio de su madre y la actividad filosófica de Sócrates. Los primeros años de la vida de Sócrates coinciden, pues, con el período de esplendor de la sofística en Atenas. 2. El interés de la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandonando el predominio del...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSócrates Atenas (470-399 a. C.) -Fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una educación tradicional en literatura, música y gimnasia. Más tarde, se familiarizó con la retórica y la dialéctica de los sofistas, las especulaciones de los filósofos jonios y la cultura general de la Atenas de Pericles...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuanto a comida y bebida. Fue el verdadero iniciador de la filosofía en cuanto que le dio su objetivo primordial de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano. El método de Sócrates era dialéctico: después de plantear una proposición analizaba las preguntas y respuestas suscitadas por la misma. Sócrates describió el alma como aquello en virtud de lo cual se nos califica de sabios o de locos, buenos o malos, una combinación de inteligencia y carácter. Tuvo gran influencia en el pensamiento...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSòcrates Era fill d’un escultor i una llevadora. De jove va exercir l’ofici del seu pare i va ésser deixeble d’Anaxàgores i d’Arquelau. Va ser un bon Peloponès. Des del momento que va saber pel seu amic Querefont que l’oracle del déu Apol·lo de Delfos l’havia declarat el més savi de tots els homes es va dedicar a empaitar els seus conciutadans per obligar-los a pendre consciencia de la seva ignorancia sobre la virtut humana (areté anthròpine) i a tenir cura de la seva ànima. Sòcrates creia que aquesta...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSócrates nació en el 470 antes de Cristo: era hijo de un escultor y de una experta partera. Les estaba agradecido por tres cosas: ser hombre, y no animal; haber nacido varón, y no mujer; ser griego, y no bárbaro. Sócrates es quizás el personaje más enigmático de toda la historia de la filosofía. No escribió nada en absoluto y sin embargo, es uno de los filósofos que más influencia ha ejercido sobre el pensamiento de la humanidad. Esto se debe en parte a su dramática muerte. Sabemos que nació...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIDA Sócrates: Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre el oficio de su madre y la actividad filosófica de Sócrates. Los primeros años de la vida de Sócrates coinciden, pues, con el período de esplendor de la sofística en Atenas. El interés de la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandonando el predominio del...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Con este trabajo nos acercamos a la vida y pensamiento de Sócrates, gran filósofo considerado el fundador de la filosofía moral o axiología. Primero empezaremos por explicar su vida y luego ya pasaremos al apartado de su pensamiento. Para hacer este trabajo me he basado en información extraída de libros y fuentes de Internet. Biografia Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSócrates Un filósofo clásico ateniense que Nació el 470 a.C. en Atenas fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Sócrates tuvo como maestros a Anaxágoras, Damón y Arquelao y también se dice que fue amante de este último. describió el alma como aquello en virtud de lo cual se nos califica de sabios o de locos, buenos o malos, una combinación de inteligencia y carácter. Tuvo gran influencia...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodependen del grado de conocimiento del investigador, el problema de investigación y otros ya mencionados anteriormente. Sócrates comienza diciendo que no sabe si los atenienses (asamblea general) han sido ya persuadidos por los que lo acusan. Este comienzo es crucial para establecer el tema de todo el discurso, pues es frecuente que Platón comience sus diálogos socráticos exponiendo la idea general del texto. En este caso, el diálogo se abre con "¡Ciudadanos atenienses!, Ignoro qué impresión habrán...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRABAJO INDIVIDUAL UNIDAD I “Sócrates, la sabiduría de la ignorancia” 1. ¿Qué postura tiene Sócrates frente a la posibilidad de alcanzar la verdad? Para Sócrates, la verdad constituía el fruto maduro de un esfuerzo personal, hecho en primera persona, que jamás podía reducirse a repetir las opiniones de otro después de haberlas aprendido de memoria. Era dentro de uno mismo donde residía la verdad y, por eso, se esforzaba por conducir a sus discípulos a través de preguntas, que...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo En primer lugar, antes de proceder con los argumentos realizados por los jueces en contra de Sócrates, es necesario reflejar con suma agudeza lo ocurrido aquel trágico día en el que Sócrates fue condenado a muerte; reconociendo los antecedentes y contexto en el que se llevó a cabo esta sentencia. Sócrates era una persona que solía llamar mucho la atención de quienes lo rodeaban gracias a la agudeza de sus razonamientos. Pero a pesar de ello, su inconformismo lo termino...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSócrates Nació el 470 a.C. en Atenas. Se cree que era poco agraciado y corto de estatura. Su padre fue un cantero llamado Sofronisco, con el que Sócrates trabajó, y su madre fue Fainarate, comadrona. Formado en literatura, música y gimnasia. Diógenes Laercio, en sus Vidas de los filósofos, cuenta que Sócrates tuvo como maestros Anaxagoras, Damón y Arquelao y también se dice que fue amante de este último. Familiarizado con la dialéctica y la retórica de los sofistas, en la guerra del Peloponeso...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1.- Antecedentes biográficos más relevantes de Sócrates. Sócrates fue un filósofo clásico considerado como uno de los más grandes de la historia universal. Nació en Atenas en el año 469 a.C. Su familia pertenecía posiblemente a la clase adinerada y eso se sabe en parte porque fue hoplita en las guerras de los atenienses contra los persas, su padre fue escultor y su madre fue comadrona, en un principio Sócrates se decantó por continuar con la escultura, y de hecho alguna de sus obras estuvieron...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAtenas y la libertad de sus plazas en las que se transmitía una enseñanza abierta , sostenida en el espíritu de los sofistas , fueron sus maestros Sócrates de ve con interés de la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandonando el predominio del interés por el estudio de la naturaleza. Probablemente Sócrates se haya iniciado en la filosofía estudiando los sistemas de Empédocles, Diógenes de Apolonia y Anaxágoras, entre otros. Pero pronto orientó sus investigaciones...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Seminario Socrático: Origen y vigencia en la Educación para el Emprendimiento Voy a darme un tiempo para volver a hablar de una metodología que me gusta mucho, que uso bastante y que solo he comentado una vez en este blog en un artículo que tiene ya casi dos años: El Seminario Socrático, también conocido como Aula Socrática: Lo hago porque al referirme últimamente a las habilidades sociales necesarias para el Emprendimiento, me percaté que esta metodología desarrolla una fundamental: La capacidad...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSócrates (Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfípolis (422). Fue amigo de Aritias y de Alcibíades, al que salvó la vida. Sócrates, en cambio, no pretendía divulgar ninguna doctrina en especial, por que, según...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCRATES • Vida y muerte: Sócrates vivió del 470 a 400 a.c fue maestro de Platón y por este se conoce su carácter y su pensamiento no escribió ningún libro. Por Platón conocemos un Sócrates idealizado, por Aristófanes un Sócrates ridiculizado, y por Jenofonte ciertos datos históricos. Son famosas sus enseñanzas en las plazas públicas, con sus discípulos, discutiendo temas filosóficos, de tipo ético. Su oposición con los sofistas fue radical. Fue condenado a muerte acusado de corromper a la juventud...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna primera fase, juvenil, Sócrates hubiese sido influenciado por físicos naturalista en especial por Anaxágoras. En esa fase el pensaba que fuese posible un saber del cosmos. De tal convicción se separó, probablemente de manera gradual, reflexionando en las contradicciones en las que los físicos habían encallado; claro que algunos autores (como Taylor) hablan de una crisis brusca, tomando en serio la narración hecha por Platón en la apología acerca del coloquio de Sócrates con la Sibila. Esta última...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSócrates En este ensayo estudiaremos la vida la muerte y las enseñanzas de Sócrates. Él es uno de los tres filósofos más importantes de la época clásica y aunque han pasado muchos años sus enseñanzas siguen vigentes hasta nuestros días. A pesar de vivir en tiempos de guerra y escasez Sócrates, iluminó el actuar humano, lo que se puede distinguir es, que opinaba que la filosofía debe de influir en la vida de las personas haciéndola mejor. Lo más sorprendente de él es que el no dejo nada por escrito...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFilosofía Alan Vilar 2n E Sócrates Desde el día en que el razonamiento socrático salió a la luz ninguna idea ateniense permaneció intacta. Consecuentemente, la reflexión de Sócrates supuso la modificación profunda del pensamiento Occidental. A diferencia de los sofistas, Sócrates intenta superar el relativismo y alcanzar una verdad absoluta que sirva de fundamento a la ética personal y a la organización política de la sociedad. Sócrates está absolutamente convencido de que allí donde se muestran...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo