Tatarkiewicz Mimesis ensayos y trabajos de investigación

¿Qué es arte? del libro de Władysław Tatarkiewicz “Historia de seis ideas, arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética”

¿Qué es arte? El filosofo Władysław Tatarkiewicz nos da algunas pistas para su definición, en su libro “Historia de seis ideas, arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética” El origen del concepto La expresión “Arte” surge en la antigua Grecia como ars, traducción del griego tecné. Que se refiere a la destreza que se requiere para construir un objeto basado en el conocimiento de reglas y preceptos. Esta definición perdura también en la Roma Antigua hasta la Edad Media. ...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ficha Bibliográfica Wladislaw Tatarkiewicz: "Historia De Seis Ideas. Arte, Belleza, Forma, Creatividad, Mímesis, Experiencia Estética."

bibliográfica Wladislaw Tatarkiewicz (1987). Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética. Trad. F. Rodríguez Martín. Madrid: Tecnos. pp. 301-346. Wladislaw Tatarkiewicz como historiador de la filosofía del arte aborda el tema de la mímesis desde la problemática semántica que la rodea, hasta el aspecto epistemológico. Durante el período clásico (h.500-323 a. C.) surgen cuatro significaciones distintas para la palabra mimesis: a) El concepto...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mímesis

mímesis o mimesis. (Del lat. mimēsis, y este del gr. μίμησις). 1. f. En la estética clásica, imitación de la naturaleza que como finalidad esencial tiene el arte. 2. f. Imitación del modo de hablar, gestos y ademanes de una persona. Etimología: del latín mimēsis y este del griego μίμησις (mímesis, "imitación"). Mímesis o mimesis,1 a partir de Aristóteles, se denomina a la imitación de la naturaleza como fin esencial del arte. Es un vocablo latino (mimēsis) que deriva del griego (μίμησις, mímesis)...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La mímesis

La mímesis Manoucher Shoaie La mímesis o mimesis según RAE, “en la estética clásica”, significa “imitación de la naturaleza que como finalidad esencial tiene el arte”; un segundo significado es la imitación del modo de hablar, gestos y ademanes de una persona. Para los filósofos griegos “la base del aprendizaje es la mímesis” y como aprender nos agrada, entonces nos agrada también el arte que es el producto de la imitación. ¿Podemos sostener este criterio en lo que hacemos diariamente cuando...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mimesis

Nada sale de la nada. Mimesis; Imitación de la naturaleza, que como finalidad esencial tiene el arte. ¿Qué es mimetizar/ imitar? ¿Por qué se imita? ¿Para qué? ANTIGÜEDAD ESTE ES AQUÉL- COLOSOS O EL DOBLE El colosos es el doble que permite la presencia-ausencia del muerto. FIESTA Y TEATRO MImesthai no es tanto imitar como representar, encarnar a un ser alejado de uno/…/ La sugestión es un elemento fundamental...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mimesis

26 de Abril del 2010 MIMESIS: UN CONCEPTO DE COMPLICACIONES, RELACIONES Y DIFERENCIAS La Mimesis según Aristóteles es considerada como la imitación expuesta a la naturaleza para llegar a un fin determinado. En otras palabras es la simple imitación de la realidad. Partiendo de esta afirmación, la Mimesis puede ser comparada o inclusive, ser confundida con otros conceptos como la representación, lo cual nos lleva a plantearlos la siguiente pregunta: ¿Podría la Mimesis, de cierta manera, relacionarse...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mimesis

1996 Plato, Aristotle, and Mimesis As literary critics, Plato and Aristotle disagree profoundly about the value of art in human society. Plato attempts to strip artists of the power and prominence they enjoy in his society, while Aristotle tries to develop a method of inquiry to determine the merits of an individual work of art. It is interesting to note that these two disparate notions of art are based upon the same fundamental assumption: that art is a form of mimesis, imitation. Both philosophers...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mímesis

XVIII, pasó a ser la noción de lo bello, como principal eje del ámbito estético. Ahora, pasando de lleno a lo que se entiende por poética y retórica, resulta imprescindible nombrar a Aristóteles, quien propuso de plano constatar la Literatura como mímesis, como un acto imitativo (concepción Griega). Aristóteles estudió el lenguaje en relación a la literatura, en la medida en que pueda imitar, en especial, acciones humanas. El resto de los efectos producibles mediante la no imitación, es asumido por...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mímesis

MÍMESIS [pic] Estela Pino Medina GrupoC3 Hª del pensamiento y de las ideas estéticas La imagen mostrada en portada es una obra sin título, es una pintura, su técnica es creta y carboncillo sobre papel 1,12m x 76cm. Autora Medina López. J. Comenzaremos comentando que es una copia de varias obras de Miguel...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mimesis De Antigona

Antígona: mímesis del conflicto humano y su conciencia con las imposiciones de la sociedad En el presente escrito se estudia la mímesis que se presenta en la obra de Antígona, tragedia griega del autor clásico Sófocles, en la cual se narran las desgracias de la hija de Edipo rey, sobre quien el destino se empecina en hacer sufrir y este sufrimiento se va trasladando a su familia. En la historia, el autor presenta abundantes elementos que muestran el uso de esta estrategia y ella misma no sólo...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mimesis en la arquitectura

Mimesis en la Arquitectura Concepto Concepto de mimesis. • Deriva del latín mimēsis y este del griego μίμησις, (mimesis), imitación. • En las poéticas clásicas, imitación en el arte de la naturaleza, entendida como objeto de la obra artística: el decoro de los personajes es consecuencia directa de la mímesis. ¿Qué significa mimesis? mimesis imitación Mimetizar • Imitar, reproducir: algunos insectos mimetizan los colores de animales venenosos. • Adoptar un animal o planta el aspecto de su...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La mimesis en la antiguedad

La Mimesis en la Antigüedad Esta se desliza entre las ideas de expresión, imitación, representación, reproducción y re-creación. En un ámbito artístico estaba vinculada a su creación artística, siendo la poesía, pintura, escultura, danza y música actividades esencialmente miméticas, esta mimesis artística se diferenciaba de una creación primitiva por Imitar una realidad preexistente en la naturaleza. Esta creación no tenia nada q ver con la creatividad. Francisco Samaranch expone q la mimesis es...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mimesis en arquitectura

MIMESIS EN ARQUITECTURA Hilde Heynen MIMESIS NO ES COPIA, NO ES UNA ALEGORÍA • Es la REINTERPRETACION total de los acontecimientos históricos, del contexto y los fenómenos urbanos, social cultural, político y económico. • Es un concepto que se caracteriza no por una arquitectura de a raja tabla, en el que Ser arquitecto no significa estar sentado en el estudio y dejar jugar su imaginación. La arquitectura es profundamente un acto político, puesto que surge con el discurso, en el acuerdo democrático...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte como creación o mimesis

El arte como creación o Mimesis La mimesis tal como la define Aristóteles, es la imitación del mundo real como resultado del arte. Platon en cambio, renuncia a la imitación sin dejarla a un lado y agrega un nuevo argumento, el arte como relato del mundo real. Para entender esto agreguemos un concepto más, el sentido de la estética, Kant vincula el sentido de la estética como la capacidad puramente intuitiva sin meditación alguna de conocimiento, por lo tanto ¿el sentido estético podría ser meramente...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MIMESIS Y METAMORFOSIS EN EL ACTO DE LEER

MIMESIS Y METAMORFOSIS EN EL ACTO DE LEER INTEGRANTES: VANESSA DÍAZ VANESSA MONTAÑO KATHERINE MACCA FELIPE QUILINDO GRUPO 255 SEMESTRE LL LICENCIADA YENNY LAGOS INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO TEGNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL SANTIAGO DE CALI, ABRIL DE 2015 MIMESIS Y METAMORFOSIS EN EL ACTO DE LEER INTEGRANTES VANESSA DÍAZ VANESSA MONTAÑO KATHERINE MACCA FELIPE QUILINDO GRUPO 255 SEMESTRE ll INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO TEGNOLOGÍA...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Mimesis En Edipo Rey

Análisis de la mimesis en la obra Edipo Rey Al efectuar el análisis de como se cumple la mimesis en “Edipo Rey” debemos empezar por centrarnos en cuales son los hechos que ocurren en la historia. Ciertamente la situación que acontece en la obra tiene relación con el significado de lo que es mimesis (imitación), lo cual no necesariamente es reflejo fiel de la realidad, solo se imitan situaciones de la realidad. A Edipo se le predijo un destino, el conflicto surge cuando lo que debe suceder no...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Belleza y mímesis en la estética platónica

Gutiérrez, Alba Cecilia. “Belleza y mímesis en la estética platónica”, Artes La revista. Volumen 1, num.2. Julio-diciembre, 2001. Págs. 58-70 Para Platón el mundo de las ideas es el verdadero, un mundo perfecto, un modelo de todo lo que existe, que solo se puede conocer por medio de la inteligencia, y que se llegará a comprender mediante la dialéctica que nos explica la esencia de lo que son las ideas. El bien es considerado como un “saber supremo” (59), que hace que las cosas adquieran valor...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TATARKIEWICZ

TATARKIEWICZ. Historia de la Estética I. Introducción 1. Estudios sobre la belleza y estudios sobre el arte. Se habla de la dificultad de definir la Estética, producto de que se plantea en un inicio como el estudio de la belleza, pero se argumenta que el concepto de la belleza es indefinido y ambiguo; planteándose ahora a la Estética como el estudio del arte. Antiguamente se estudiaba tanto la belleza, como el arte en formas separadas. Con el tiempo, estas disciplinas se fueron acercando. 2. Estudio...

3393  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Definiciones de mimesis , póiesis , aisthesis y sinopia

Definiciones Mimesis : 1. En la estética clásica, imitación de la naturaleza que como finalidad esencial tiene el arte. 2. Imitación del modo de hablar, gestos y ademanes de una persona. Deriva del latín mimēsis y este del griego μίμησις, (mimesis), imitación. Desde la prehistoria, el arte va unido al hombre, al ser, al ser representado... este concepto fundamental define la esencia del proceso de mimesis, que indefectiblemente se relaciona con el saber, comprender... Para Aristóteles...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mimèsis y cuestión modal, gustavo guerrero

Mariano Tirado Hernández Matrícula: 210347888 Mimèsis y poesía lírica La poesía: ¿es o no imitación? Esta duda da pie en el S.XVI a una gran cantidad de interpretaciones por parte de grandes críticos de la época. La definición de mimèsis aportada por Aristóteles queda en tela de juicio pues como sabemos, para éste pensador, el poeta es poeta por la fábula y toda la poesía es semejanza o, si se quiere, imitación; debido al redescubrimiento del griego, los renacentistas ponen a la poesía como...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

“El arte: historia de un concepto” de W. Tatarkiewicz

Centro Universitario de Integracion Humanistica “El arte: historia de un concepto” de W. Tatarkiewicz Alumna. Paulina Delgado Servin ¿Qué es el arte? Nuestra época ha heredado la definición que establece que el arte es la producción de belleza, y la suplementaria que afirma que el arte imita la naturaleza. No se ha demostrado,sin embargo, ser realmente de acuerdo al termino de “arte” y esto ha impulsado la búsqueda de nuevas y mejores definiciones. Pero ninguna podria definir “arte” porque...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLatón y La Mímesis

Platón y la mímesis 1. Textos de Platón sobre la estética Platón, según Eduard Zeller, el gran filósofo ateniense de la era clásica, no se ocupó nunca de la estética, dado que la teoría del arte no figura en sus investigaciones. Es cierto, en la medida de que sus postulados no están ordenados ni elaborados sistemáticamente. No obstante, encontramos en los escritos de Platón todos los elementos de la estética. Sus intereses y su competencia fueron bastante amplios, y sus ideas originales,...

1953  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Una rosa para Emilia: Mímesis y verosimilitud

un análisis acerca de la mimesis, verosimilitud, autores y narradores del cuento “Una rosa para Emilia”, publicado por primera vez el 30 de Abril de 1930, del escritor estadounidense William Faulkner, teniendo en cuenta lo siguiente: Mimesis1: La mimesis consiste en la imitación de la realidad de la vida, por lo que constituye “un instrumento cognoscitivo ontológico/sociológico, de trabajo y divulgación, sin el que la vida espiritual no sería posible”. La mimesis, para corresponder a la realidad...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de el concepto arte tatarkiewicz ensayo-resumen

del cambio experimentado han dado espacio a interrogantes que posibilitan diferentes discusiones y debates que, paradójicamente, suelen concluir dejando cada vez más dudas que respuestas, ya no sabemos exactamente a qué llamar ‘Arte’. Władysław Tatarkiewicz hace un excelso análisis-resumen en el 1º capítulo de su libro: “Historia de Seis Ideas” acerca de la transformación del concepto arte a lo largo de la historia. Podemos entonces divagar y caminar sobre esta pesada base: Comenzaremos por donde...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mimesis

Mimesis = imitacion de la naturaleza- naturaleza muerta se desarrolló ampliamente a través del género de la naturaleza muerta, donde el pintor encontraba, en la excepcional inmovilidad del modelo, el provecho de exaltar ante un público su capacidad de duplicar la realidad, a pesar que estas imágenes sean además diegéticas (cargadas de ficción) y en consecuencia bajo un efecto de credibilidad. En el siglo XIX, ante la aparición de la fotografía, se consideró este instrumento como el medio más satisfactorio...

14864  Palabras | 60  Páginas

Leer documento completo

mimesis

Introducción: acercamientos a la mimesis2 El término ‘mimesis’ es uno de los más antiguos de la teoría literaria y del arte, y ciertamente es uno de los fundamentales. Define a tal punto nuestro modo de pensar sobre el arte, la literatura y la representación en general que nos basamos en el concepto incluso si no hemos oído hablar de él o no conocemos su historia. Siendo muy común e inadecuadamente traducida del griego antiguo como ‘imitación’, la mimesis describe la relación entre las imágenes artísticas...

10267  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de "la imagen: mímesis & méthexis”, jean-luc nancy

Ensayo de “La imagen: Mímesis & Méthexis”, Jean-Luc Nancy Autora: Francisca López Fecha de entrega: 8/6/2011 El arte se puede entender como una representación que demanda el uso intensificado de un sentido y de un cierto registro de sentido menospreciando a otros registros, es decir, la obra artística explota ya sea la vista, la audición u otro sentido, pero de tal manera que hace uso de una cierta área o temática de éste. Y es justamente el principio del arte que se refiere a esto como una...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mimesis

MIMESIS Introducción Las raíces históricas del concepto psico-sociológico de representación son anteriores a la propuesta de Durkheim (1898), de un proceso y de una unidad de análisis social con ese explícito título. Para entonces Schopenhauer (2002) ya había abordado el tema. Aun así, la efervescencia de su uso y de su mención, dentro de ese mismo análisis, data de la década de los sesenta, del siglo ahora pasado (Abric, 2001; Moscovici, 1981). De acuerdo con Van Oort (2003), a pesar de que el concepto...

4028  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Mímesis e imaginación, paradigmas en el arte a lo largo de la historia

visible, tangible o comprensible. Abrir los ojos antes esta rivalidad que debiera traducirse en complementación y la importancia de hacerse consciente del paradigma, es lo que atañe a este ensayo. El concepto de imitación, proviene de la palabra “mímesis” primeramente establecido por Platón en la Antigüedad Clásica. Donde Platón plantea la existencia de un mundo, llamado el “Mundo de las Ideas”, donde habitan los modelos de todo lo que existe. Son modelos únicos, perfectos, inmateriales, absolutos...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tatarkiewicz historia de seis ideas

.. ............... . ............... 4. El conccpto dc belleza ... . ... .. . .. ... .. ..... .. .. . . .. .. .. . .. . .. ... . . . 5. El concepto de creatividad .. .. .. .. . ..... ... .. .. .. ... . . . ... .. . .. ... .. 6. Ap~te,kathorsis, mimesis.. .. . . .. .. . .. . . .. ... . ... . .... ... ... .. . .. 7. Platón: Dos tipos de poesía ......................................... 8. Añstóteles: Primera aproximación de la poesia al arte. ... ... ... .. .. 9. El Helenismo: Segunda aproximación...

83007  Palabras | 333  Páginas

Leer documento completo

Tatarkiewicz Concepto Arte

reconoció casi universalmente, y así fue durante inucho tiempo. Fue obra del mismo Charles Batteaux el que se estableciera el nombre y el concepto de las bellas artes. Como iscritor su influencia fue mayor que su fama: el hecho de su influen- 50 W. TATARKIEWICZ cia se debió en gran parte a que habia tenido predecesores, porque durante mucho tiempo había sido necesario explicar este peculiar grupo de artes. La teoría de las bellas artes que Batteaux presentó se reducía a afirmar que la característica común...

6137  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Platón, Aristóteles Y La Teoría De La Mímesis

PROPORCIÓN LA MÚSICA COMO PSICAGOGÍA · EL ILUSIONISMO DE GORGIAS · LA TEORÍA MUSICAL DE DAMÓN LA CENSURA PLATÓNICA · PLATÓN Y LA TEORÍA DE LA MÍMESIS LA CONDENA DE LAS ARTES · TEORÍA PLATÓNICA DE LA BELLEZA LOS CIMIENTOS DE LA ESTÉTICA MEDIEVAL INTRODUCCIÓN Tal y como comienza Tatarkiewicz, en el período clásico, la filosofía abarcó problemas de la estética. No había sido atribuida a ninguna de las ciencias, se encontraban dentro de cada ciudadano quien...

9296  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Mimesis, figuracion, abstraccion, y nuevas tendencias

HISTORIAS DE LAS APARIENCIAS Mimesis, figuración, abstracción y nuevas tendencias Mimesis: imitación de la naturaleza (la realidad) en el arte. Figuración: corriente artística caracterizada por representar fiel o aproximadamente aspectos reconocibles de la realidad. Abstracción: acción y efecto de abstraer o abstraerse. Se aplica al arte que, en oposición al arte figurativo, no pretende reproducir las imágenes tal y como las percibe el ojo humano y, especialmente, a la corriente artística...

2642  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Władysław tatarkiewicz

SUPERESTRUCTURAS TEXTUALES DE LA PRENSA ESCRITA. La lectura, actividad esencial con la que los individuos constantemente estamos relacionados, adquiere más complejidad a medida que existe un desarrollo académico. Desde un cuento, o poema de Rafael Pombo, con el que iniciamos dicha actividad, hasta un aforismo utópico de Nietzsche. En ese desarrollo constante vemos que no solo la literatura es la única competente entre nuestros gustos o necesidades, también entra en vistas nuestras lo quieren que...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mímesis En La Arquitectura

siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la mímesis en la arquitectura a lo largo de la historia hasta nuestros días, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas cuestiones con el fin de acercarnos a su significado. Posteriormente se analizará cómo ha influido este término en otros ámbitos y en la arquitectura en particular, su historia, fechas, hechos o procesos, dado que la mímesis ha sido tema de debate durante siglos. Se investigarán las razones por...

2341  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

arquitectura y mimesis

  ARQUITECTURA Y MIMESIS: LA MODERNIDAD SUPERADA.  La  mimesis  tuvo  su  origen  en  Grecia  y  alcanzo    su  máximo  desarrollo  el  clasicismo  y  el  neoclasicismo,  ha  estado  en  la  base  de  toda  la  historia  del  arte  y  la  arquitectura.  Las  distintas  maneras de mirar y representar la imagen visible del mundo han sido el motor de una evolución  continua. A finales del siglo XIX y principios del XX, se consumo la transformación al abandonarse  la mimesis de la realidad y a...

4576  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

arquitectura y mimesis

  ARQUITECTURA Y MIMESIS: LA MODERNIDAD SUPERADA.  La  mimesis  tuvo  su  origen  en  Grecia  y  alcanzo    su  máximo  desarrollo  el  clasicismo  y  el  neoclasicismo,  ha  estado  en  la  base  de  toda  la  historia  del  arte  y  la  arquitectura.  Las  distintas  maneras de mirar y representar la imagen visible del mundo han sido el motor de una evolución  continua. A finales del siglo XIX y principios del XX, se consumo la transformación al abandonarse  la mimesis de la realidad y a...

4576  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

mimesis de la arquitctura

¿El desarrollo de la tecnología nos hace libres? El desarrollo de la tecnología nos hace libres porque nos permite realizar actividades complejas de forma fácil y en menos tiempo. Hoy en día el mundo de un avance en la que emplea la tecnología de forma gradual. Un claro ejemplo es el uso de la computadora, la tecnología nos hace libres en realizar en menos tiempo (trabajos). Este tiempo puede ser aprovechado en actividades de ocio, trabajo laboral, etc. También podemos ser libres en el aspecto...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la mímesis Platón y Aristóteles

veces de lo real” (República, 599a). Utilice en su argumento elementos extraídos del mito de la caverna y del ejemplo de las tres camas. Platón en República, libro x, justifica su deseo de censurar la mímesis con diferentes argumentos. Al comienzo particularmente enfatiza en definir que es la mímesis, ya que considera que la poesía es mimética y no se debe admitir dentro de esta cuidad superior que han formado, pero para esto necesita poder definir con exactitud qué es la imitación. Se define a esta...

2442  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El concepto de la mimesis en la poetica de aristoteles

El concepto de la Mimesis en la poética de Aristóteles. El tratado sobre la poesía o la poética, fue el primero analizado como tal específicamente filosófico-científico al observar que la poesía podía ser un arte e incluso hasta transmitirse como enseñanza. Las reflexiones Aristotélicas sobre la poética son el resultado de su muy particular forma de filosofar sobre doctrinas, creencias y conceptos vigentes en su época. “Estos principios, más o menos coherentes, constituían ya por sí mismos...

3102  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Tiempo y narración: la triple mímesis.

Tiempo y narración: la triple mímesis. Dice Paul Ricoeur: “el tiempo se hace tiempo humano en la medida en que se articula en un modo narrativo, y la narración alcanza su plena significación cuando se convierte en una condición de la existencia temporal”[1]. De este modo, el autor vincula al relato con la concepción del tiempo (más bien, con la percepción propia del tiempo) que el hombre tiene. Esto es lo mismo que decir que la relación que se establece entre la acción, en tanto que tiempo transcurrido...

3287  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

AUERBACH, E. Mímesis. La representación de la realidad en la literatura occidental. 1ª ed. México: Fondo de Cultura Económica. 1950. Cap. 1. “La cicatriz de Ulises”.

 AUERBACH, E. Mímesis. La representación de la realidad en la literatura occidental. 1ª ed. México: Fondo de Cultura Económica. 1950. Cap. 1. “La cicatriz de Ulises”. Es necesario que entendamos que Auerbach escribe Mímesis, tras el completo análisis que realiza sobre el poema dantesco, su visión de la humanidad y de lo real. De este modo, es que en el apartado “La cicatriz de Ulises”, Auerbach elabora un estudio de literatura comparada, para lo cual toma posturas diferentes de imitaciones de...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mimesis y vanguardia.una reflexión sobre el problema de la representación en el arte.

Mimesis y Vanguardia. Una reflexión sobre el problema de la representación en el arte. Jesús Cabrera Este ensayo trata de explorar el concepto de Mimesis como fue estudiado en la antigüedad clásica y particularmente apegándome a un análisis muy posterior sobre la representación realizado por Gombrich, para poder resolver si las primeras vanguardias del siglo XX optan...

2976  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

La Imagen: Mímesis & Méthexis Jean-Luc Nancy

La imagen: Mímesis & Méthexis Jean-Luc NANCY © Universidad de Estrasburgo escrituraeimagen@filos.ucm.es Resumen Cada una de las artes constituye la invención o la intensificación de un registro de sentido por exclusión de otros registros: desde este hecho mismo, el registro privilegiado desencadena en su orden una evocación de los otros según lo que se podría llamar una proximidad contrastada: la imagen hace resonar en ella una sonoridad del mutismo (la cual, cuando es música, hace por...

7796  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Estetica

una cualidad o función específica común. Ahora bien: ¿cuál es la cualidad ofunción común de los objetos que hoy se engloban en la palabra “arte”? En su Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mimesis, experiencia estética ;el esteta polaco Wladyslaw Tatarkiewicz (1886-1980), intenta abarcar diferentes aspectosresaltados en las obras, presentando los siguientes rasgos definitorios: El rasgo distintivo del arte es que representa o reproduce la realidad. Es ladefinición...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estética - La Cuestión Del Arte Elena Oliveras

cualidad o función específica común. Ahora bien: ¿cuál es la cualidad o función común de los objetos que hoy se engloban en la palabra “arte”? En su Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mimesis, experiencia estética; el esteta polaco Wladyslaw Tatarkiewicz (1886-1980), intenta abarcar diferentes aspectos resaltados en las obras, presentando los siguientes rasgos definitorios: • El rasgo distintivo del arte es que representa o reproduce la realidad. Es la definición...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

09. Kurt Spang, Mímesis, Ficción Y Verosimilitud En La Creación Literaria

MIMESIS, FICCIÓN Y VEROSIMILITUD EN LA CREACIÓN LITERARIA KURT SPANG «Los poetas son mentirosos» afirma PLATÓN en el libro 10 de la República, y no está equivocado del todo, aunque desde su punto de vista, desde su ontología, se proponía vituperar lo que él consideraba una falsificación de la realidad. Tiene razón el filósofo, porque toda creación literaria es en mayor o menor grado una remodelación de la realidad. Toda creación literaria implica necesariamente la plasmación más o menos libre de...

2528  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Concepto de Arte para Elena Oliveras (Pequeña reseña)

una cualidad o función específica común. Ahora bien: ¿cuál es la cualidad o función común de los objetos que hoy se engloban en la palabra “arte”? En su Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mimesis, experiencia estética; el esteta polaco Wladyslaw Tatarkiewicz (1886-1980), intenta abarcar diferentes aspectos resaltados en las obras, presentando los siguientes rasgos definitorios: El rasgo distintivo del arte es que representa o reproduce la realidad. Es la definición sustentada...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mimesis en la arquitectura

Color y arquitectura contemporánea Tesis Doctoral online de Juan Serra Lluch: juaserl1@ega.upv.es ¿CUANDO? Historia del color arquitectónico   ¿CÓMO? Color y composición   ¿POR QUÉ? Intenciones cromáticas Mimetismo/ Singularidad (con relación al entorno) La percepción de la arquitectura entendida como un objeto construido ubicado en un entorno se rige por la Ley de Fondo-figura. Este principio es básico para la percepción del espacio y fue estudiado en profundidad tanto por Rudolf Arnheim...

2720  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Teatro y cine

Historia de seis ideas El autor en el siguiente documento quiere establecer los distintos o en muchas ocasiones similares significados que le pueden dar a una misma expresión, enfocándose en seis ideas, como el arte, la belleza, forma, creatividad, mimesis, experiencia, estética. En primer lugar, se maneja el concepto de arte en distintas épocas de la historia, en las cuales se ve el cambio que se le ha dado a los significados de esta palabra. Por lo tanto, se establece desde los inicios de la...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lectura Mimesis

Unidad 1. Lectura 1. El presente material se encuentra protegido por derechos de autor. Se reproduce para uso exclusivo de los estudiantes de Teología del SFT, de la PUJ. Entre corchetes [...] se indica el número de página del párrafo precedente, en el original. Fuente: Alison, James, El retorno de Abel: las huellas de la imaginación escatológica, Herder, Barcelona 1999, p.21-30. | ...

3647  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

creatividad

auténtica expresión de la creatividad, se limitaban a imitar las cosas ya existentes en la naturaleza. El concepto griego de artista y de arte presuponía una rigurosa sujeción a determinadas leyes y normas, (TATARKIEWICZ, 1987). El concepto para comprender estos procesos fue el de mimesis, y aún cuando no se trató de un concepto unívoco, bajo su influencia la concepción dominante implicaba que el artista no crea sus obras sino que imita la realidad. Complementariamente, el predominio de esta...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de las seis ideas

Historia de las seis ideas Tatarkiewicz plantea en esta obra un compendio teórico muy completo sobre las más importantes cuestiones de la historia de la estética. Se centra sobre todo en los conceptos y definiciones de arte, belleza, forma, creatividad, mímesis y experiencia estética, además de en su evolución histórica y su desarrollo. Se trata de una historia de la estética planteada como una historia de los problemas estéticos, sus conceptos y sus teorías. Actualmente muchos de estos conceptos...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura.

RESEÑA Nº 1 1. DATOS DEL TEXTO: Autor: TATARKIEWICZ, Wladyslaw. Titulo del libro: “Capítulo primero. El arte: historia de un concepto” En: Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mimesis, experiencia estética. Editorial: Tecnos. Lugar de edición: Madrid, 1987. 2. RESEÑA BIOGRÁFICA DEL AUTOR: Nació en Varsovia el 3 de abril de 1886. Fue investigador de historia de la filosofía, del arte y de la estética, destacándose en esta último al publicar numerosas obras. Muere el...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Grecia

es realista, y eso se debe a que ellos mismos impusieron unos cánones inventados. La belleza para los griegos estaba en la perfección, la proporción y la armonía, es decir la proporción de las partes unidas en un todo. Aparece el concepto de de “mimesis” (imitación) designa la idea de la representación del mundo externo. La idea que tenían los griegos de la belleza, un canon matemático proporcionado y simétrico. Para los griegos el hombre es la medida de todas las cosas, por ello, abandonan el monumentalismo...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría y pensamiento de los primeros humanistas italianos.

Los primeros humanista italianos y más importantes fueron Petrarca, Boccaccio y Villani, todos ellos tienen en común la defensa de la mímesis, es decir, la idea de imitar la naturaleza, concepto desarrollado y comentado por los más importantes. Toda esta iniciativa tiene como antecedentes la “época oscura”, es decir, la Edad Media, donde no existía una caracterización de artistas y obras, las mentes humanas estaban sumisas a lo universal, Dios y su suprema belleza, por supuesto sin ninguna capacidad...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Docente

mental como manual. De allí que maestría o técnica son términos que servirían, mejor que arte, para traducir la palabra téhne. B. Mímesis: significa representación. Seria mas exacto, no imitar. C. Platón: mímesis y eidolopoietique: D. La metáfora del espejo E. Aristóteles: mimesis y catarsis F. La belleza matemática 3- Artes y belleza de la edad media A- Concepto de art ...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte

su evolución semántica. Invariablemente, cada término conlleva a oposiciones de significación, a teorías particulares que exaltan algún rasgo en particular o a pretendidas teorías generales que desvirtúan o limitan su significado. Es tesis de Tatarkiewicz que aún cuando los términos permanecen, su concepto es difícilmente remisible a un sólo significado. Arte: Durante la época clásica se entendió como toda actividad sujeta a reglas, por que admitía oficios y ciencias; implicaba habilidades y...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencia

o expresar una idea o concepto por parte del artista, la visión que tienen y que quieren compartir con el resto del mundo, aunque para los demás esto sea algo, bello, cautivante o algo repulsivo. En este sentido, la expresión artística según Tatarkiewicz (2007) es un concepto abierto al igual que todas las nociones asociadas a él, como belleza, experiencia estética y creatividad. Estos conceptos tienen características próximas porque son el resultado de la agrupación de muchas ideas, pero no se...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mimésis de la empanada

 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS CELEBRADO ENTRE AXA MARKETING S. A. S Y CONTRATISTA: DIRRECCION: CEDULA: VIGENCIA: 1 año Entre los suscritos a saber identificado(a) con cedula de ciudadania No. de Bogotá actuando en su propio nombre (en lo sucesivo “EL CONTRATISTA”) y AXA MARKETING S.A.S sociedad domiciliada en Bogotá, con NIT: 900.561.881-1 (en lo sucesivo “EL CONTRATANTE”), representada legalmente por MARIE ANNE ESTEFAN BUITRAGO mayor de...

1810  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS