La deserción escolar El fin de esta investigación es tratar el tema de la deserción escolar un poco mas afondo de la que ya teníamos conocimiento pues es poco lo que sabemos sobre este problema. Deserción escolar: Generalmente se vincula con el abandono de los estudios por parte de una persona y también directamente con la situación económico-social. • Sin embargo, la deserción escolar: • “se manifiesta en el hecho de que un alumno/a, o un grupo de ellos, no alcancen el nivel de conocimientos...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“DESERCION ESCOLAR” Introducción El presente trabajo de investigación corresponde a la materia de seminario. La investigación es acerca de la Deserción Escolar y fue realizada en el cantón Entre Ríos, municipio de Colon, departamento de La Libertad con el fin de presentar de alguna manera el porque los niños/as, jóvenes/ itas abandonan la escuela. La Deserción Escolar se encuentra presente en nuestro entorno y no es algo que afecte a una minoría sino que es algo que afecta a toda la comunidad...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosigue este formato: la línea 1: una palabra (el título) Línea 2: dos palabras (elegir las palabras que describen el título.) línea 3: tres palabras (dar y las acciones relacionadas con el título.) line4: cuatro palabras (expresar un sentimiento acerca del título.) línea 5: una palabra (otra palabra para el título.) el siguiente es un año cinquain nueva muestra de: petardos fuerte, rápido explotar todo un poco de miedo matracas si el tiempo lo permite, a los estudiantes escribir dos...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactores que influyen en la Deserción escolar en Venezuela Capítulo I El problema La educación construye el fundamento del conocimiento de las buenas costumbres, la formación de la conciencia ciudadana; además, es un derecho humano, al igual que un elemento indispensable para el progreso económico y social de un país. Por lo tanto, debe reconocerse que el acceso pleno, permanencia y condiciones de igualdad a la educación es un requisito fundamental para la potenciación y desarrollo del ser...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CAUSAS DE LA DESERCIÓN ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE OCTAVO GRADO EN EL INSTITUTO TÉCNICO JULIO PEREZ FERRERO PAZ Y FUTURO SEDE 3 NUEVO HORIZONTE Ing. CARMEN YAJAIRA GAMBOA JAIMES Lic. EMILCE ISABEL MANZANO VELASQUEZ Lic. DAISY LORENA PATIÑO RODRIGUEZ Ing. LUZ KARIME REYES VILLAN Lic. YULY ALEXANDRA SOLER TRUJILLO Lic. TERESA SENOBIA OYOLA CHAVEZ ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMATICA EDUCATIVA UDES - THE ENGLISH EASY WAY- CÚCUTA ...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeserción escolarDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Deserción escolar es un término común utilizado en Latinoamérica para referirse al abandono escolar temprano o dropout en inglés. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, finalmente, deja la educación formal antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado [1] Índice [ocultar] 1 Estadísticas 2 Factores de riesgo...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeserción escolar es un término común utilizado en Latinoamérica para referirse al abandono de la escuela o dropout en inglés. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, finalmente, comienza a retirarse antes de la edad establecLa deserción escolar es un fenómeno presente tanto en los sistemas educativos de países poco industrializados, como en vías de desarrollo.2 En el caso de los países industrializados (OECD) las estadísticas de...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoda a conocer lo que es la deserción escolar, en qué medida afecta este problema a la sociedad, el mayor impacto de este problema es en los jóvenes, donde se abarcara cómo pueden los jóvenes llegar a desertar en sus estudios, se abarcara el problema a nivel nacional dando a conocer la realidad de este problema en la q se ve un alto porcentaje de jóvenes q desertan en sus estudios, también se profundizara en los distintos problemas que se relacionan con la deserción escolar para dar a conocer sus consecuencias...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa deserción escolarPresentation Transcript 1. La deserción escolar Integrantes: Paulina Gálvez Diego olivares Eduardo Quitral Carolina Vásquez Elizabeth Rodríguez Gonzalo Larrain 2. Problema: la deserción escolar La deserción es la acción de desertar. Esto implica abandonar las obligaciones y separarse de las concurrencias que se solían frecuentar. La palabra escolar, por su parte, hace referencia a aquello que es perteneciente o relativo al estudiante o a la escuela. Por lo tanto, la deserción...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de deserción escolar Deserción de estudios básicos Es la interrupción de sus estudios sin haber terminado sus 9 años de estudio. Deserción de estudios medios Es la falda de interés por el estudio y porque en esa los jóvenes son fáciles de influenciar en los malos caminos Deserción de estudios universitarios En todos los casos de deserción se debe la baja capacidad económica ¿Quiénes son los más afectados por la deserción escolar? ALUMNOS...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeserción escolar Deserción escolar es un término común utilizado en Latinoamérica para referirse al abandono de la escuela o dropout en inglés. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, finalmente, comienza a retirarse antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado1 Significa el abandono de una actividad o compromiso. La deserción escolar es el abandono de un ciclo escolar motivado por varios factores...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Deserción Escolar es considerada como un problema social con incidencia en lo económico y el bienestar de las personas La deserción escolar genera elevados costos sociales y privados. Los primeros no son fáciles de estimar, pero entre ellos se mencionan los que derivan de disponer de una fuerza de trabajo menos competente y más difícil de calificar, cuando las personas no han alcanzado ciertos niveles mínimos de educación para aprovechar los beneficios de programas de entrenamiento ofrecidos...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeserción escolar es el desafío principal Deficiente acceso, rezago, fracaso escolar y deserción son los cuatro problemas que afectan la educación, desde la preprimaria hasta los básicos y diversificado, debido a ello, del total de estudiantes que ingresan al sistema, solo se mantiene el 61.5 por ciento. Descarga de la infografía en PDF - 265Kb Esa es la conclusión del estudio “Completar la escuela en Centroamérica. Los desafíos pendientes”, del Fondo de Naciones Unidas para la Niñez (Unicef)...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Instituto Nacional Juan José Rodríguez Investigación documental Deserción Escolar de los estudiantes de secundaria Integrantes: * Luis Alfredo García García * Eileen Silmara Caballero Blandino * Salvador de Jesús Ugarte Medina * Nahara Mora Narváez * Henry David Mora Cano * Omar Antonio Hernández Brenes Grado: Turno: ...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTesis sobre la DESERCION ESCOLAR realizado por María Méndez. Técnica en geografía de la Universidad Nacional del Surdepartamento de geografía en el años 2002 –VENEZUELA La deserción es considerada como un fenómeno sicosocial , y como tal es complejo , en él se conjugan aspectos estructurales , sociales, comunitarios , familiares e individuales , y más que todo tiene relación con la estructura social y política y la ideología que pretenda imponer el estado (Magenzo y tolendo 1990 ) , en ese sentido...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESERCION ESCOLAR TITULO Estudio de las causas y consecuencias de la deserción escolar a nivel Bachillerato SUBTITULO Principales causas y consecuencias de la deserción escolar en COBAES 47 en el período 2006-2009. DEFINICION DEL PROBLEMA ¿Cuáles son los principales factores que originan la deserción escolar y cuáles son sus posibles repercusiones tanto para los alumnos desertores como para la institución? DELIMITACION DEL PROBLEMA Elaborar un estudio para determinar cuales fueron las...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento del problema La deserción escolar está presente en todos los niveles educativos, y se está viendo cada vez más frecuente en instituciones educativas de todo el país, pero principalmente en las comunidades rurales e indígenas que se encuentran en comunidades marginadas y alejadas de las ciudades donde se tiene el mayor porcentaje de niño y adolescente que han dejado sus estudios, el abandono escolar por lo general se concentra en los estudios de nivel preparatoria y nivel superior...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoctores que Influyen en la deserción escolar En Puerto Rico, un desertor escolar es aquel niño o joven estudiante que fue dado de baja de la escuela diurna de Puerto Rico, durante el año escolar. Así, el estudiante prescinde de unas oportunidades para lograr un futuro mejor. Específicamente la deserción ocurre mayormente luego de la transición al nivel intermedio de sexto a séptimo grado y el paso del nivel intermedio al superior entre noveno y décimo grado En Puerto Rico, cada año se dan de...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESERCION ESCOLAR INTEGRACION CULTURAL ANTEPROYECTO: DESERCION ESCOLAR Instituto: Tema: las representaciones sociales de los docentes de la escuela secundaria sobre la deserción escolar en la ciudad de rosario. Fundamentación: El motivo de esta elección se debe a que es un tema interesante de analizar por ser un efecto cada vez más notorio en la sociedad argentina actual. Los estudiantes toman la decisión de abandonar por falta de interés, por problemas económicos que padece la familia...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropuesta pedagógica que contribuya a disminuir la Deserción escolar en las escuelas secundarias técnicas de la zona escolar núm. 14, ubicada en Tlapa de Comonfort, Gro., México Introducción La escuela se considera como un espacio social, donde se transmite y genera conocimientos., al inicio del S. XX los niveles de deserción escolar aumentaron cada año en América Latina, por la situación económica de muchos hogares, sumergidos en la cultura del desamor, la falta de afecto, solidaridad, aprecio...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA Deserción, es un término vinculado al verbo desertar; abandonar, dejar, alejarse, deserción escolar implica abandonar las obligaciones y separarse de las consecuencias que se solían frecuentar. La palabra escolar, por su parte, hace referencia a aquello que es perteneciente o relativo al estudiante o a la escuela. Por lo tanto, la deserción escolar es un concepto que se utiliza para referirse aquellos alumnos que dejan de asistir a clases y quedan fuera...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION S e entiende como deserción escolar, cuando aquel individuo rompe con todas aquellas relaciones que de alguna forma lo mantenían ligado a la escuela para dedicare a realizar actividades distintas a las académicas, sin la existencia de alguna pena o castigo, tanto para el/la alumno desertor como para la institución por no lograr su cometido. Existen diversos factores que se encuentran fuera del aula y que sin embargo tienen una incidencia para desalentar a l@s alumn@s y...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeserción escolar La deserción escolar es un problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad, y se da principalmente por falta de recursos económicos y por una desintegración familiar (Jáuregui, ). Es un problema educativo, que afecta el desarrollo del individuó que está dejando de asistir a la escuela y también de la sociedad en la que aquél, está conviviendo. (Dr. Salvador Cárdenas) Es el desinterés por el estudio en los escolares a causa de problemas ...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeserción escolar "La deserción escolar fue un problema clásico del sistema educativo argentino, fue una disfunción del sistema, pero fue una disfunción porque nunca puso al sistema en peligro de desarticulación, es decir, el desertor escolar generalmente dejaba la escuela entre tercero y cuarto grado o en zonas rurales y muy alejadas entre primero y segundo, pero además dejaba la escuela y alguien lo cobijaba. Y además había un programa de educación de adultos, alguna escuela fábrica en la época...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD INTEGRADORA: Informe de Resultado de la Entrevista “Informe General del Impacto en la Institución y Comunidad de la Deserción Escolar” INTEGRANTES DEL EQUIPO COLABORATIVO: 1.- DULCE GOMEZ 2.- YAHAIRA MARTINEZ 3.- TOMAS HERNANDEZ 4.- LEONARDO RENOVATO NUESTRO PROYECTO FINAL CONSTA DE UN ENSAYO ACERCA DE LA “DESERCION ESCOLAR”, PARA ELLO TUBIMOS QUE DESSARROLLAR DIFERENTES ACTIVIDADES QUE NOS LLEVARON A REALIZAR UNA ENTREVISTA A CIEN ALUMNOS DE LA ESCUELA...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo estaré hablando de la Deserción Escolar y todo acerca de la misma. La Deserción Escolar, por definición, según definicion.de, consiste en aquellos alumnos que dejan de asistir a clase y quedan fuera del sistema educativo. Esto es un problema que la sociedad ha ido enfrentando desde hace muchos años. Aquí estaré presentando las desventajas de la deserción escolar ya que no hay ninguna ventaja en ello aunque al principio parezca que sí. También podrás encontrar la...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Deserción Escolar Hoy en día es muy común la utilización del término deserción escolar en el ámbito de las escuelas, no tan solo en Argentina, sino también en toda América Latina y en todo el mundo, pero ¿qué es esto de deserción escolar? ¿A quiénes involucra? ¿Cuáles son los impactos que ocasiona en la sociedad?, en primera instancia podemos dar un concepto acerca de este interesante tema, y se puede decir que la deserción escolar es “aquella situación en la que el alumno después de un proceso...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DESERCIÓN ESCOLAR PROBLEMÁTICA La deserción escolar en general, es algo que se da cuando alguien decide abandonar sus estudios definitivamente para dedicarse en cualquier otra actividad que les interese más que la educación o que simplemente sientan obligación por otra cosa. En la actualidad, existen estudiantes que ya no les interesa asistir a clases debido a muchos problemas que sufren y que uno como docente debe saber para poder ayudarlo. Esta problemática en la Escuela...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I DESERCIÓN ESCOLAR La deserción escolar es un problema latente en la actualidad, que se debe a que los niños interrumpen sus estudios y dejan de asistir a los salones de clases. Y este hecho repercute de manera directa en el desarrollo de nuestra sociedad. Por lo que debemos tomarle la importancia que requiere para no seguir en el rezago educativo que tiene nuestro país 1.1. ¿Qué es la deserción escolar? Para exponer y comprender que es la deserción escolar dividí este término...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPor décadas la deserción escolar es uno de los problemas de mayor preocupación para todas las administraciones que han pasado por el Departamento de Educación. A pesar de esto, cada año aumenta el número de estudiantes que abandonan la escuela sin completar un grado, ya sea en el nivel intermedio o superior. Este hecho debe preocupar ya que si bien es cierto que el tema ha sido estudiado a profundidad con propuestas específicas para atender el mismo, la realidad es que hemos entrado al siglo XXI...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeserción escolar Quizás alguno de ustedes piense que venir a estudiar es una pérdida de tiempo, algo aburrido o no es más que solo calentar la butaca y aguantar las aburridas clases de los profesores, esperando solo la hora de salida. Para algunos estudiar se vuelve una rutina diaria que es ejercida por obligación de sus padres quienes quieren que sus hijos tengan un mejor futuro. La deserción escolar se ha vuelto un problema típico en las escuelas de México ya que de un grupo de 30 alumnos, 5...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO INTRODUCCION Uno de los problemas que está afectando considerablemente los niveles de desarrollo humano de los jóvenes, en especial en su aspecto educacional en un sentido amplio, es sin lugar a dudas el de la “deserción escolar” y que un servidor ha observado no solo como una consecuencia de múltiples aristas causales sino como un hecho social del que hay que ocuparse con la responsabilidad que nos compete, de ahí parte nuestro trabajo ,el cual ,para su sustento conceptual está revestido...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa deserción escolar en México, ¿qué la origina? Édgar Hernández Cardona Según el último Censo aplicado en México, de los 6.71 millones de adolescentes de entre 15 y 17 años de edad que había en el país, 2.21 millones no asistían a la escuela. Estas cifras demuestran el drama de la deserción escolar que se vive hoy en día. Sin duda, uno de los retos pendientes que tiene el Gobierno en el ámbito de la educación es la llamada “deserción escolar”. Resultaría muy complejo definir o atribuir...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotema "Deserción Escolar" y específicamente hablar de el "¿Porqué?" los alumnos dejan de asistir a sus escuelas. El objetivo principal de esta investigación es encontrar el motivo por el cuál los alumnos de nivel preparatoria abandonan sus clases. Con esta investigación pretendo encontrar la raíz del problema para así llegar a una solución y combatir la deserción de los alumnos en preparatoria. Durante muchos años se a presentado una problemática en la sociedad y es la deserción escolar; Por...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La deserción escolar. Deserción escolar es un término común utilizado en Latinoamérica para referirse al abandono de la escuela o dropout en inglés. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, finalmente, comienza a retirarse antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado Factores de riesgo. La deserción o abandono escolar tiene múltiples causas. Por tanto, el fracaso escolar no es el único...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESERCIÓN ESCOLAR INTRODUCCIÓN Nuestro interés por abordar este tema es debido a que queremos indagar con profundidad esta problemática ya que no tenemos suficiente conocimiento sobre el mismo. Nos interesa mostrar los elementos mas relevantes de esta problemática. Previo ala investigación, la idea que teníamos acerca de deserción escolar, era escasa, cuando se hacia referencia al tema, lo vinculábamos con el abandono de los estudios por parte de una persona y también directamente...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPapantla (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Agua Dulce cuenta con 10,000 habitantes, sus principales actividades son el comercio y agricultura. Se ubica a 15 Km de la cabecera municipal. 1.2 La institución escolar 1.3 El grupo escolar CAPITULO II NARRACION DE LA EXPERIENCIA: 2.1 Reconstrucción de la experiencia: 2.2 interpretación de los resultados: CAPÍTULO III VALORACION DE LA EXPERIENCIA 3.1 Análisis y valoración del impacto de la experiencia de formación...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESERCION ESCOLAR Es preocupante el problema de deserción escolar, pero más preocupante la cooperación de las instituciones a éste problema y la masificación educativa; se habla de educación para todos, pero de una educación mediocre que ahonda las diferencias entre pobres y ricos, entre estudiantes y académicos y genera dos tipos de educación; la educación de la élite, un pequeño sector y la educación del pueblo o la educación de los estudiantes y la educación de los académicos. Esta polarización...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProblemática situada ¿A qué se debe que hay diferentes grados de deserción en cada institución escolar que imparte bachillerato? R: Pues se debe a que las causas o factores no son los mismos, y es por eso que se dan los diferentes grados de deserción a nivel superior. ¿Cuál será la pregunta de investigación? R: ¿Qué factores influyen en la deserción escolar a nivel medio superior? ¿Cómo definirías el objeto teórico? R: Se podría decir que es una perspectiva construida por los investigadores...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDe lo anterior parte una problemática que afecta a la educación básica, la deserción escolar, la cual afecta el desarrollo del individuo que está dejando de asistir a la escuela así como dentro de la sociedad que lo rodea; pues los resultados se verán en la productividad y el desempeño que tendrá el sujeto en un futuro. El presente ensayo tiene como finalidad el análisis y la reflexión acerca de la deserción escolar como una problemática que aqueja a la educación en nuestro país, presentando algunas...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoposgrado lo que me llevo a indagar acerca de esta problemática. La deserción escolar es un problema que afecta a muchas sociedades, entre ellas, la sociedad puertorriqueña. El hecho de que nuestros niños tengan que renunciar a sus estudios es un factor preocupante. Me intriga saber por qué se da esto dentro de nuestra sociedad y ver las repercusiones de la deserción en sus vidas y cómo afecta ello al individuo en su presente y su futuro. ¿Qué es la deserción escolar? Es un problema educativo, que...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3. MARCO TEÓRICO El instituto Mexicano de la juventud, dentro de su llamado programa de mediano plazo 2008 - 2012 da a conocer las estadísticas que se arrojan a partir de la encuesta nacional de la juventud 2005 acerca de las causas de deserción escolar en México; sus cifras resultan escalofriantes ya que solo una mínima parte de los jóvenes se encuentran insertos en el sistema educativo nacional después de los 16 años, la mayoría abandona la escuela porque prefiere trabajar, la escuela no cubre...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DESERCIÓN ESCOLAR I. Conceptos El tema que hoy abordaremos es vigente en nuestra realidad social: la deserción escolar. Esto es, el hecho de que los jóvenes y niños que asisten a la escuela, dejan de asistir a ésta; que cuando están yendo a nivel de primaria o secundaria, interrumpen sus estudios y dejan de asistir a las aulas escolares para completar su desarrollo y preparación académica, trayendo consecuencias inadecuadas en la vida de ellos y en la vida social del país. II. ¿Problematización...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeserción escolar El tema que hoy abordaremos es vigente en nuestra realidad social: la deserción escolar. Esto es, el hecho de que los jóvenes y niños que asisten a la escuela, dejan de asistir a ésta; que cuando están cursando a nivel de primaria o secundaria, interrumpen sus estudios y dejan de asistir a las aulas escolares para completar su desarrollo y preparación académica, trayendo consecuencias inadecuadas en la vida de ellos y en la vida social del país. La deserción escolar no es un...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobásica, dentro de sus políticas está la de garantizar la educación integral gratuita y de calidad para todo, por este motivo, el Estado ha fomentado planes, programas y proyectos que permiten brindar cobertura total de acceso a la población en edad escolar, buscando además mantener la mayor cantidad posible de estudiantes en el sistema educativo. En aras de conseguir la mejor y más veraz información proveniente de la dinámica educativa y así lograr la mayor suma de eficiencia en la solución de problemas...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa deserción escolar: el gran detonante El 58% de los presos no pasaron del tercer año de escuela superior Por Ricardo Cortés Chico / rcortes@elnuevodia.com Uno de los factores que inciden directamente en la criminalidad del País es el nivel de deserción escolar. La razón es simple: las personas con menos competitividad laboral sufren con mayor intensidad las presiones económicas y contemplan con más detenimiento algún tipo de actividad criminal como fuente de ingresos, coincidieron varios...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DESERCIÓN ESCOLAR El desarrollo de la infancia entre los 6 y los 11 años de edad es decisivo para consolidar las capacidades físicas e intelectuales, para la socialización con las demás personas y para formar la identidad y la autoestima de los individuos. La familia, la comunidad y la escuela son esenciales en esta etapa de crecimiento, que requiere de condiciones adecuadas para lograr el desarrollo para el aprendizaje, el juego y el descubrimiento, así como para estimular...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Deserción Escolar en la Universidad Internacional (UNINTER) Karen Sarai Coria Cruz Profesora: Patricia Camacho Martínez Lugar: Cuernavaca Morelos Fecha de entrega: 17/octubre/2013 Introducción La educación es una parte fundamental de la vida al igual que el estudio por ello es importante tener como herramientas para el trabajo una educación primaria, secundaria, preparatoria y universidad pero en muchas ocasiones no es así ya que cierto porcentaje de la población deja de estudiar...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento La deserción escolar es un fenómeno que debería preocupar a la sociedad en general, y aún más si se añora un futuro de jóvenes preparados. En márgenes de educación media superior, éste es el principal problema, por el cual atraviesa nuestra sociedad, y la máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Sinaloa en términos de desarrollo, nivel educativo y matrícula. Una inmensa cantidad de jóvenes se ven vistos en la necesidad de detener su proceso académico gracias a un sinfín...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO INTRODUCCION Uno de los problemas que está afectando considerablemente los niveles de desarrollo humano de los jóvenes, en especial en su aspecto educacional en un sentido amplio, es sin lugar a dudas el de la “deserción escolar” y que un servidor ha observado no solo como una consecuencia de múltiples aristas causales sino como un hecho social del que hay que ocuparse con la responsabilidad que nos compete, de ahí parte nuestro trabajo ,el cual ,para su sustento conceptual está revestido...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeducativa y material didáctico. * Bajo nivel de escolaridad. * Tasas de repetición y deserción escolares elevadas. El último factor, es de particular importancia. Porque la pobreza de las familias de los niños/as hace que muchos de estos asuman responsabilidades de adultos/as, por ejemplo cuidado de sus hermanos/as, provisión de alimentos en el hogar, etc. Produciéndose así la repetición y deserción escolar. En la provincia del Guayas, cantón Guayaquil de la parroquia Ximena en un escenario...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHoy en día el tema de impartir una educación de calidad para el docente resulta de vital importancia o al menos así se pretende que sea, ya que a lo largo de los años se ha visto y se tienen antecedentes acerca de las distintas posturas tomadas por los maestros para hacer que sus alumnos aprendieran, como la implementación de la frase tan mencionada “las letras con sangre entran” y un sin fin de castigos tales como, la colocación de libros en las manos de los niños extendiendo estos a su vez los...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“VALORACIÒN DE HÀBITOS DE ESTUDIO QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS EN LOS TELEBACHILLERATOS “EL ESPINAL”, MPIO. DE NAOLINCO Y “PALMA SOLA”, MPIO. DE CHICONTEPÈC” CAPITULO I • Justificación. El motivo de esta investigación radica, en primera instancia, en anteponer la calidad de la enseñanza en el nivel medio superior, tomando en cuenta que estos jóvenes son los que pronto cursarán una licenciatura para posteriormente ingresar al ámbito laboral. Es este caso, nos compete abordar...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa deserción es la acción de desertar. Esto implica abandonar las obligaciones y separarse de las concurrencias que se solían frecuentar. La palabra escolar, por su parte, hace referencia a aquello que es perteneciente o relativo al estudiante o a la escuela. Por lo tanto, la deserción escolar es un concepto que se utiliza para referirse a aquellos alumnos que dejan de asistir a clase y quedan fuera del sistema educativo. Especialistas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprologo La deserción escolar es un fenómeno social que afecta enormemente a todas la instituciones de educación superior del país, los recursos económicos que el gobierno destina a las escuelas es desperdiciado en forma lamentable. Aun en las escuelas privadas, se presenta este problema, aunque es tratado de diferente manera. En esta investigación se busca encontrar las principales causas de deserción escotar en el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, con el fin de determinar aquellas...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. DESERCIÓN ESCOLAR 2.1. DEFINICIÓN DEL DESERCIÓN ESCOLAR 2.2. DESERCIÓN ESCOLAR EN SINALOA 2.3. EL PROBLEMA DEL LA DESERCIÓN ESCOLAR Y SU IMPORTANCIA 2.4. CAUSAS DE LA DESERCIÓN EN LOS ADOLESCENTES 2.5. CARACTERÍSTICA DE LOS ADOLESCENTES DESERTO 2.6. CONSECUENCIAS DE LA DESERCIÓN ESCOLAR EN SINALOA 2.7. CAUSAS DE LA DESERCIÓN ESCOLAR EN SINALOA 2.8. CONSECUENCIA DE LA DESERCIÓN EN LOS ADOLESCENTES 2.9. CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Inasistencias reiteradas e injustificadas de los alumnos. -Impuntualidad a la hora de entrada de la jornada escolar en los docentes y alumnos. -Ausencia de los docentes titulares. -Desinterés de los alumnos por permanecer dentro de las aulas. -La falta de compromiso por parte del representante en la formación del estudiante. -Egreso periódicos de alumnos durante el año escolar. -Insuficiencia de recursos económicos de la familia. -Apatía por asistir a los centros educativos. -Baja autoestima...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofinancieros. Dos graves problemas que afectan a la eficiencia del sistema educativo son la repetición y la deserción. Donde el estudiante que ingresa al sistema educativo tiene tres opciones: aprobar, repetir o desertar; en el cual la repetición y deserción implican un desperdicio de recursos económicos y humanos que afectan los niveles de eficiencia del sistema. II. Deserción: La deserción escolar es un problema educativo que afecta a la sociedad y se da principalmente por falta de recursos, una desintegración...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipos de investigación: 1. Explorativa 2. Correlacional 3. Explicativa MARCO REFERENCIAL Se refiere al marco en general y puede comprender: 1. Marco Filosófico 2. Marco Teórico 3. Marco Conceptual HIPOTESIS Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables, existen: 1. Hipótesis de Trabajo 2. Hipótesis Nula 3. Hipótesis Descriptiva 4. Hipótesis Estadística DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN POBLACION Son los elementos a los que se refiere la investigación ...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoensayo: “DESERCIÓN ESCOLAR” Fuente bibliográfica: http://es.wikipedia.org/wiki/Deserci%C3%B3n_escolar Deserción escolar es un término común utilizado en Latinoamérica para referirse al abandono de la escuela o dropout en inglés. Se trata de aquella situación en la que el alumno después de un proceso acumulativo de separación o retiro, finalmente, comienza a retirarse antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado[1] Estadísticas La deserción escolar es un fenómeno...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo