pSEINT ejercicios hechos con pseint te recomiendo pseint o piton paq empiezes a programas son faciles les dejo seudocodigos de pseint si qieres ejercicios q te corran en el PSEINT les dejo algusns aqui si corren hechos por mi APOYENF....MANOS... cuando haga mas los subo en otros lenguajes 1- sirve para intercambiar datos Proceso sin_titulo resp<-'s' mientras resp='S' o resp='s' Hacer Escribir 'INTERCAMBIA DATOS'; Escribir 'ingrese a'; Leer a; Escribir 'ingrese b'; Leer b; c<-a; ...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EJERCICIOSPARA PRÁCTICAS CON PSEINT” 1. Juego simple que pide al usuario que adivine un numero en 10 intentos 2. Se posee un monto de dinero de $120.00, se gasta en el supermercado $49.50 y luego en verduras se gasta $12.10. Mostrar el saldo que le sobra. 3. Realizar el pseudocódigo para calcular el 15% de un valor constante. 4. Modificar el pseudocódigo anterior para que muestre el 15% de un valor ingresado. 5. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25%...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGarcía Márquez*; El insigne escritor Gabriel García Márquez;* El insigne escritor Gabriel García Márquez (*); El insigne escritor Gabriel García Márquez... (*). ¡El insigne escritor Gabriel García Márquez! (*) * Colombia 1927 En este uso los asteriscos pueden ser más de uno, pero se puede producir un efecto antiestético. El DPD señala que cuando exista la necesidad de hacer varias llamadas se utilicen números arábigos. [Modificar solo esta sección]Libros litúrgicos y piadosos Se coloca entre...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción PSeInt es una herramienta para aprender la lógica de programación, está diseñado para estudiantes sin experiencia en este tema. Mediante la utilización de un simple e intuitivo pseudocódigo en español, permite comprender conceptos básicos y fundamentales de un algoritmo computacional Pseint Es una herramienta para aprender la lógica de programación, orientada a estudiantes sin experiencia...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………3 Desarrollo…………………………………………………………………………………4 Características de Pseint………………………………...…………………………......4 Propósito de Pseint………………………………………………………………………6 Características de la sintaxis……………………………………………………………6 Inconvenientes……………………………………………………………………………9 Anexos……………………………………………………………………………………11 Conclusión……………………………………………………………………………….12 Bibliografía……………………………………………………………………………….13 Introducción Hoy en día, los estudiantes de nivel superior...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo QUE ES EL Pseint PSeInt es un software libre multiplataforma dirigido a personas que se inician en la programación. PSeInt de PSeudo Intérprete, es una herramienta educativa utilizada principalmente por estudiantes para aprender los fundamentos de la programación y el desarrollo de la lógica. Es uno del software más popular de su tipo y ampliamente utilizado en universidades de Latinoamérica y España. Utiliza el pseudocódigo para la solución de algoritmos. Historia PSeInt es una herramienta...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdelina Escobar Acevedo Programación I 1-1 Culiacán, Sinaloa. 24, marzo del 2015 Introducción PseInt es un programa de iniciación a la programación. El pseudocódigo se suele utilizar como primer contacto para introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de control, expresiones, variables, etc, sin tener que lidiar con las particularidades de la sintaxis de un lenguaje real “PSeInt es una herramienta diseñada para aprender la lógica del lenguaje de programación, orientada especialmente...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) ¿Qué es pseint? R: PSeInt es una herramienta para aprender la lógica de programación, orientada a estudiantes sin experiencia en dicha área. Mediante la utilización de un simple y limitado pseudo-lenguaje intuitivo y en español, permite comenzar a comprender conceptos básicos y fundamentales de un algoritmo computacional. 2) Consideraciones previas a tomar en cuenta R: En las secciones siguientes, la sintaxis del lenguaje PseudoCódigo (es decir, las reglas que permiten decir si un programa...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl asterisco tiene muchos usos en matemáticas. Entre tales usos están: El complejo conjugado de un número complejo (aunque una notación más común es ). El producto libre de dos grupos. Convolución, e.g. f ∗ g es una convolución de f con g. El grupo multiplicativo de un anillo, especialmente cuando el anillo es un campo. E.g. El espacio dual de un espacio vectorial V se denota V*. El operador estrella de Hodge sobre espacios vectoriales ASPECTOS A TRATAR EN LA ENTREVISTA A modo de orientación...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Programación en: PSeInt Por Lic. Rommel Castillo Suazo Original para LPP Implementado en PSeInt por Alejandro Caro Índice Tema Pág. ¿Qué es PSeInt? 3 Instalación 4 Mi primer programa 5 Diagramas de flujo 10 • Editor de diagramas de flujo Declarar variable 12 Operadores 13 Asignaciones y Operaciones matemáticas en un programa. 14 Instrucciones Condicionales Si 16 Si anidado 18 • Segun 20 • Operador | 22 • Operador & 24 Instrucciones de ciclo ...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrapecio (); '3': Triangulo (); '4': Circulo (); '5': Cuadrado (); 'x': de otro modo: Escribir 'Opcion no valida' FinSegun Esperar Tecla Limpiar Pantalla Hasta Que op = 'x' Fin Proceso SubProceso op <- menu () definir op como caracter escribir '' escribir 'Elije la opcion para calcular el area deseada' escribir '' escribir '1) Rombo' escribir '' escribir '2) Trapecio' escribir '' escribir '3) Triangulo' escribir '' escribir...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgunos ejercicios más para PSeInt 1. Diseñar un pseudocódigo que imprima los números comprendidos entre 30 y 50. 2. Diseñar un pseudocódigo que permita calcular la suma de los 10 primeros números enteros. 3. Diseñar un pseudocódigo que permita que el usuario introduzca por teclado un número de inicio y un número final, imprimir los valores comprendidos en ese rango. Es decir si introduce un 5 y 10, deberá imprimir los valores 5,6,7,8,9 y 10. 4. Diseñar un pseudocódigo que permita calcular...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARREGLOS EN PSeInt Arreglos en PSeInt Los arreglos son estructura de datos homogéneas (todos los datos son del mismo tipo) que permiten almacenar un determinado número de datos bajo un mismo identificador, para luego referirse a los mismos utilizando uno o más subíndices. Los arreglos pueden pensarse como vectores, matrices, etc. Para crear un arreglo en PSeInt se utiliza la palabra clave Dimension, seguido del nombre del arreglo (identificador) y su tamaño (numero de subíndices) entre corchetes...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo14 enero del 2015 Instrucciones: A continuación se le presentan 16 ejercicios en Pseint, escríbalos en el programa compilador Pseint, pruebe que el código es el correcto y después guarde cada programa con el nombre que se indica. 1.-Ecuación de segundo grado Hacer un algoritmo para resolver una ecuación de segundo grado. La ecuación de segundo grado es ax2 + bx + c = 0 y a ≠ 0. Las soluciones o raíces de la ecuación son: 2.-Servicio Militar Una persona es apta para prestar...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManual de Uso de PSeint UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR CICLO: 01/2014 GUIA PRÁCTICA DE LABORATORIO Nombre de la Guía: Introducción al Software PSeint. Materia: Algoritmo I. Docente: Ing. Ruth Marina Figueroa de Flores Instructores: Roberto Monroy, Luis Beltrán. Como iniciar la aplicación PSeint Este manual tiene como objetivo llevar a la práctica algunos ejercicios en el software PSeINT dedicado a realizar pseudocódigos además de “Aplicar los principios de las estructuras...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNiños prescolares: 4 asteriscos al día. Niños escolares: 6 asteriscos al día. Adolescentes: 8 asteriscos al día. Mujeres: 5 asteriscos al día. Embarazadas: aumentar 1 asterisco al día. En periodo de láctancia: aumentar 2 asteriscos al día. Hombres: 6 asteriscos al día. Ancianos: 5 asteriscos al día. Si realizas ejercicio moderado (30 minutos): aumentar 1 asterisco al día. Ejercicio intenso ( 60 minutos): aumentar 2 asteriscos al día. Deportistas: 10 a 12 asteriscos al día. Dieta...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Dieta de los asteriscos: aprendiendo a comer y a controlar el peso Martes 28 de enero del 2014, 02:47 pm, última actualización. 7 de cada 10 mexicanos presenta sobrepeso, de acuerdo a una investigación presentada en junio de 2005. El problema se relaciona con el incremento de enfermos cuyos padecimientos pueden conducirlos a la muerte; la solución está en aprender a comer, como lo indica este régimen alimenticio reconocido a nivel mundial. Si usted padece obesidad ¿cuál puede ser la principal...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIETA DE LOS ASTERISCOS: APRENDIENDO A COMER Y A CONTROLAR EL PESO Raúl Serrano 7 de cada 10 mexicanos presenta sobrepeso, de acuerdo a una investigación presentada en junio de 2005. El problema se relaciona con el incremento de enfermos cuyos padecimientos pueden conducirlos a la muerte; la solución está en aprender a comer, como lo indica este régimen alimenticio reconocido a nivel mundial. Si usted padece obesidad ¿cuál puede ser la principal razón por la que se interese en controlar su peso...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrograma Pseint PSeInt es una herramienta para aprender la lógica de programación, orientada a estudiantes sin experiencia en dicha área. Mediante la utilización de un simple y limitado pseudo-lenguaje, intuitivo y en español, permite comenzar a comprender conceptos básicos y fundamentales de un algoritmo computacional. Nacido originalmente como proyecto final para la materia Programación I de la carrera Ingeniería en Informática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusión PSeInt es una aplicación pensada para los estudiantes que se inician en la construcción de programas. El pseudocódigo se suele utilizar como primer contacto para introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de control, expresiones y variables, sin tener que lidiar con las particularidades de la sintaxis de un lenguaje real. Este software pretende facilitarle al principiante la tarea de escribir algoritmos en este pseudolenguaje presentando un conjunto de ayudas y asistencias...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWILSON GONZALO PENAGOS DIEGO FRAYLE MAYORGA GUIA PSEINT CRISTIAN ACOSTA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION 2016 VARIABLE Es un espacio en memoria reservado para almacenar un valor, al cual se reconoce con una etiqueta o nombre para este tener acceso a la información que contiene. Tipos de variables en pseint: NUMERICO : este tipo de variables contiene números decimales o enteros...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos triángulos Los triángulos son polígonos de tres lados; una señal de tráfico de ceda el paso, una vela de windsurf o de un velero, y algunos sándwiches tienen forma de triángulos. Pero no todos son iguales, hay distintas clases de triángulos. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS Según sea la longitud de sus lados, los triángulos se clasifican en: Equiláteros: tienen los tres lados iguales. Isósceles: tienen dos lados iguales. Escálenos: tienen los tres lados desiguales. El que ves a continuación...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTriángulo Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 lados y 3 vértices. Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo---------------- 1 El triángulo ------------------------------------------------------------------ 2 * Los triángulos según sus ángulos ----------------------------------------- 2 * Los triángulos según sus lados -------------------------------------------- 2 Relaciones entre los lados y los ángulos de un triangulo ---------------- 2 Criterios de triángulos --------------------------------------------------------------- 3 Criterios de congruencia de triángulos -----------------------------------------...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIANGULO ¿QUE ES UN TRIANGULO? UN TRIÁNGULO, EN GEOMETRÍA, ES UN POLÍGONO DETERMINADO POR TRES SEGMENTOS QUE SE CORTAN DOS A DOS EN TRES PUNTOS (QUE NO SE ENCUENTRAN ALINEADOS, ES DECIR: NO COLINEALES). LOS PUNTOS DE INTERSECCIÓN DE LAS RECTAS SON LOS VÉRTICES Y LOS SEGMENTOS DE RECTA DETERMINADOS SON LOS LADOS DEL TRIÁNGULO. DOS LADOS CONTIGUOS FORMAN UNO DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DEL TRIÁNGULO. POR LO TANTO, UN TRIÁNGULO TIENE 3 ÁNGULOS INTERIORES, 3 ÁNGULOS EXTERIORES, 3 LADOS Y 3 VÉRTICES...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II. TRIÁNGULOS 2.1 DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. Triángulo. Espacio limitado por tres rectas que se cortan. Clasificación de los triángulos atendiendo a la medida de sus lados. V Equilátero Isósceles Escaleno Triángulo equilátero. Tres lados iguales. Triángulo isósceles. Dos lados iguales. Triángulo escaleno. Tres...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIÁNGULO Es un polígono de tres lados, es decir, una porción de plano limitada por tres segmentos unidos, dos a dos, por sus extremos. Los tres segmentos que limitan el triángulo se denominan lados, y los extremos de los lados, vértices. En un triángulo se consideran dos tipos de ángulos : interior (formado por dos lados) y exterior (formado por un lado y la prolongación de otro). Consideraciones : * En todo triángulo, la suma de los ángulos interiores es igual a dos rectos. * En todo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn triangulo es un polígono de tres lados, formado por tres rectas o segmentos que se cortan en tres puntos llamados vértices (nombres ABC) CLASIFICACION: según sus lados. • Equilátero: todos sus lados son iguales • Isósceles: dos lados iguales y uno desigual. • Escaleno: todos sus lados son desiguales. Según sus ángulos: • Acutángulo: sus tres ángulos interiores son agudos. • Rectángulo: uno de sus ángulos interiores mide 90° • Obtusángulo: uno de sus ángulos interiores mide más de 90°...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS Los nombres que reciben son: 1) triángulos equiláteros Las palabras equi - látero vienen del latín: igual – lado. Son los triángulos cuyos tres lados son iguales: 2) triángulos isósceles La palabra isósceles está compuesta de dos palabras griegas isoque significa igual y de la palabra skeles que podemos traducir por piernas. La palabra isósceles referido a la geometría quiere decir que dos lados (piernas) son iguales. Por lo tanto, un triángulo con dos...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de trigonometría La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es "la medición de los triángulos". Deriva de los términos griegos τριγωνο trígono triángulo y μετρον metronmedida.1 En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno,coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiferentes tipos de triángulos. Eso es lo que vamos a ver a continuación. Partamos por definir las partes de un triángulo cualquiera. Estas serán: Los vértices: las puntas del triángulo o dicho en el aburrido lenguaje de la teoría: los puntos de intersección entre las rectas. Los lados: los lados del triángulo o los segmentos determinados por los vértices. Ángulos interiores: son los ángulos formados por la intersección de las rectas. Por la longitud de sus lados los triángulos pueden ser: |...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. sus elementos son: ángulos internos, que se definen como la abertura de forma circular en la parte interna de los vértices, los vértices...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El triángulo es un polígono de tres lados. Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres segmentos que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTriángulo: De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Triángulo (desambiguación). El triángulo es un polígono de tres lados. Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPUNTOS A B C AC ,BC AB a, b,c A B C αθ β Angulo Externo Angulo Interno LADOS VÉRTICES ELEMENTOS Es la intersección de 3 puntos no coliniales TRIANGULOS Es aquel que se forma por un lado del triangulo y la prolongación de otro. Un triangulo se denomina por las 3 letras de los vértices y se lee ΔABC DENOMINACION Rectángulo Obtusángulo Equiángulo Tiene un solo ángulo agudo. cuando sus tres ángulos interiores son menores de 90°. Acutángulo Tiene sus 3 lados diferentes...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElementos del triángulo | | El triángulo es el polígono más simple y también el más fundamental, ya que cualquier polígono puede resolverse en triángulos; por ejemplo, trazando todas las diagonales a partir de un vértice, o, más en general, uniendo todos los vértices con un mismo punto interior al polígono.Un triángulo tiene elementos primarios y elementos secundarios.Los elementos primarios corresponden a los vértices, lados, ángulos interiores y ángulos exteriores.Los elementos secundarios corresponden...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTriángulos. El triágulo es el polígono delimitado por tres lados; y que en consecuencia contiene tres ángulos, con sus respectivos vértices. | | Ir al principio Clases de triángulos. | | | Los triángulos se clasifican:En consideración a sus lados, en: * Triángulos equiláteros — cuando sus tres lados son iguales. * Triángulos isósceles — cuando solamente dos de sus lados son iguales. * Triángulos escalenos — cuando sus tres lados son desiguales.En consideración a sus...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Este manual les será de ayuda para los posibles ejercicios que se hagan de pseint y todos sus programas que tenga para su buen funcionamiento de ellas espero que les sea útil para sus trabajos y pueden comenzar a usarlas. Es un programa que se utiliza para el pensamiento de lógica y análisis de ciclos en el cual se utiliza formulas para crear diagramas y sus procedimiento de cómo se realiza esta de forma. Esta le permite centrar...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTriangulo de las Bermudas Geografia es un área geográfica de 3.900.000 kilómetros cuadrados, situado entre las Islas Bermudas, Puerto Rico y Melbourne (Florida). Es una zona rodeada por una línea imaginaria que va desde Florida a las Bermudas y Puerto Rico, y luego retrocede otra vez a Florida. Situada en el Océano Atlántico, debajo del trópico del cáncer, su superficie es de 120 millones de hectáreas. Esta localización tropical, combinada con aguas calentadas por el Gulf Stream (corriente...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Triángulos Triángulo Para otros usos de este término, véase Triángulo (desambiguación). El triángulo es un polígono de tres lados. Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres segmentos que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRIÁNGULOS DEFINICÓN, NOMENCLATURA, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DEFINICIÓN El triángulo es el polígono de menor número de lados, y a pesar de ello es el más importante, tanto por la gran cantidad de construcciones que se pueden plantear, como por tratarse de la figura que servirá de base para la construcción de otras más complejas, tanto planas como espaciales. Se define como la porción de plano delimitada por tres rectas que se cortan dos a dos, o como la porción común...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-6985-571500 Triangulo.- Un triángulo es un polígono de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y su limitación. Cada punto dado pertenece a dos segmentos, los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa. Un triángulo tiene tres ángulos interiores, tres pares congruentes...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIÁNGULOS Un TRIÁNGULO es un polígono de tres lados, que viene determinado por tres puntos no colineales llamados vértices. {draw:frame} Los vértices se denotan por letras mayúsculas: A, B y C; Los lados son los segmentos que unen dos vértices del triángulo y se denotan por la misma letra que el vértice opuesto, pero en minúscula. Se llama ángulo interior de un triángulo, al que forman dos de sus lados. El ángulo, se denota con la misma letra que el vértice correspondiente PROPIEDADES...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo31/01/14 Introducción Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres segmentos que se cortan dos a dos en tres puntos(que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y 3 vértices. Si...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de triangulo Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 lados y 3 vértices En conclusión, la suma de los ángulos de un triángulo es 180 °...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁREAS, TRIÁNGULOS Y SEMEJANZAS UNIDAD 2 WILLIAM CAMILO GONZÁLEZ RAMIREZ COD 201023407 LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA FUNDAMENTOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS EN LA EDUCACION BASICA - GEOMETRIA CREAD ACACIAS – META VI SEMESTRE 2012 ÁREAS, TRIÁNGULOS Y SEMEJANZAS UNIDAD 2 WILLIAM CAMILO GONZÁLEZ RAMIREZ COD 201023407 Lic. HERNANDO RUBIO LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA FUNDAMENTOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS EN LA EDUCACION BASICA – GEOMETRIA CREAD...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de triángulo TRIÁNGULO es un polígono de tres LADOS, que viene determinado por tres puntos no colineales llamados VÉRTICES. Los vértices se denotan por letras mayúsculas: A, B y C; Los lados son los segmentos que unen dos vértices del triángulo y se denotan por la misma letra que el vértice opuesto, pero en minúscula. Es decir: El lado 'a', es el segmento que une los vértices B y C. El lado 'b', es el segmento que une los vértices A y C. El lado 'c', es el segmento que une los...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes un triángulo? Es un polígono de tres lados y tres ángulos. La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180º Triángulo ABC: Tiene tres lados: AB, BC, CA Tiene tres vértices: A, B, C Tiene tres ángulos: ∠ ABC, ∠ BCA, ∠ CAB ¿Cómo se clasifican los triángulos? Los triángulos se pueden clasificar según: -Las medidas de sus lados -Las medidas de sus ángulos Según las medidas de sus lados pueden ser, triángulo: -Equilátero -Isósceles -Escaleno Triángulo equilátero: Es...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResolución de triangulos Dado el triángulo de vértices A, B, C designaremos a los ángulos también por A, B y C y a los lados opuestos por a, b y c respectivamente. Sabemos que A+B+C=180º y que los lados verifican el teorema de Pitágoras, también se verifica el teorema del cateto de la altura, visita los enlaces si no los recuerdas. Teorema de Pitágoras. Teorema de altura Resolver un triángulo consiste en hallar todos sus lados y sus ángulos. * Supongamos que conocemos dos lados del triángulo, entonces...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRIANGULOS GRAFICAS DE SENO Y COSENO TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS Un triángulo oblicuángulo es aquel que no es recto ninguno de sus ángulos, por lo que no se puede resolver directamente por el teorema de Pitágoras, el triángulo oblicuángulo se resuelve por leyes de senos y de cosenos, así como el que la suma de todos los ángulos internos de un triángulo suman 180 grados. SOLUCION DE TRIANGULOS OBLICUANGULOS 1. TEOREMA DE SENO es una relación de proporcionalidad entr e las longitudes de los lados...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn triángulo equilátero, es un polígono de tres lados iguales y tres ángulos agudos e iguales a 60°, este triángulo es simétrico respecto a sus tres alturas. La altura de un triángulo equilátero es igual a . Construcción Todo triángulo equilátero consta de tres lados iguales y tres ángulos congruentes entre sí. Teniendo esto en cuenta, su construcción puede resultar muy sencilla. Para lograr una congruencia en los lados, es aconsejable trazar el triángulo dentro de una circunferencia (circunscrito)...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Triángulo Un triángulo es una poligonal cerrada con tres lados y tres ángulos. La suma de sus ángulos es 180º. Cada uno de los lados es menor que la suma de los otros dos, esto es a < b + c b < a + c c < a + b De la afirmación anterior se deduce que la diferencia de dos lados es menor que el tercero. 2. Clasificación de triángulos Atendiendo a sus lados tenemos: Triángulos equiláteros | Triángulos isósceles | Triángulo escaleno | | | | Los tres lados son iguales...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoolla dos tazas de agua por cada taza de arroz. La cantidad de tazas de agua respecto de la cantidad de tazas de arroz están en la razón dos es a uno y se puede anotar de las siguientes formas. Ejemplo CUÁLES SON LAS SEMEJANZAS ENTRE TRIÁNGULOS Son los triángulos que tienen sus ángulos respectivamente iguales y sus lados correspondientes proporcionales. Son semejantes, similares, más no congruentes, o sea iguales. Hay 3 casos de semejanza: 1. Tienen dos ángulos respectivamente iguales..(ALA:...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn triángulo es una figura plana formada por tres lados que se cortan dos a dos. Denominación: Ángulos: se utilizan letras mayúsculas (A, B, C, etc). Lados: los lados opuestos a los ángulos, utilizan las mismas letras, pero en minúsculas. Tipos de Triángulos: Según la longitud de sus lados se clasifican en: Equilátero, Isósceles y Escaleno. Según el tipo de ángulo se clasifican en: Rectángulo, Acutángulo y Obtusángulo. 3.1.2. Construcción de un triángulo, conocidos los tres lados. OPERACIONES: ...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades de los triángulos 1 Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia. 2 La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°. 3 El valor de un ángulo exterior es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes. Clases de triángulos Según sus lados Triángulo equilátero Tres lados iguales. Triángulo isósceles Dos lados iguales. Triángulo escaleno Tres lados desiguales Según sus ángulos Triángulo acutángulo Tres...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de triángulo Un triángulo es un polígono de tres lados. Propiedades de los triángulos 1 Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia. 2 La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°. 3 El valor de un ángulo exterior es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes. Clasificación de triángulos Según sus lados Triángulo equilátero Tres lados iguales. Triángulo isósceles Dos lados iguales. Triángulo escaleno ...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRIÁNGULOS DEL CUELLO Son espacios ubicados en la cara anterior del cuello y están delimitados por el músculo Esternocleidomastoideo, linea media anterior y el borde anterior del músculo Trapecio; delimitan dos triángulos mayores: - Triángulo anterior. - Triángulo posterior. DEFINICION Son espacios ubicados en el cuello y que delimitados por músculos. Dentro de sus límites se permite ubicar estructuras anatómicas. TRIÁNGULOS ANTERIOR El vientre anterior músculo Omohioideo y el digastrico...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosegmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Los triángulos son polígonos de tres lados; una señal de tráfico de ceda el paso, una vela de windsurf o de un velero, y algunos sándwiches tienen forma de triángulos. Pero no todos son iguales, hay distintas clases de triángulos. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS Según sea la longitud de sus lados, los triángulos se clasifican en: Equiláteros: tienen los tres...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los Triángulos 1 El Teorema de Pitágoras 2 TABLA 4 Teoremas elementales de los Triángulos 1.- La suma de los tres ángulos interiores de un triángulo es 180°. 2.- Todo ángulo exterior de un triángulo, es igual a la suma de los ángulos interiores no adyacentes. 3.- La suma de los ángulos exteriores de un triángulo es 360° 4.- En todo triángulo isósceles, a lados iguales se oponen ángulos iguales. 5.- En todo triángulo, a mayor lado se opone mayor ángulo. 6.- En todo triángulo, un lado...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTriángulo Rectángulo Consideremos el triángulo rectángulo de catetos a y b: Completemos el paralelogramo : Multiplicación de una fracción por un número natural. Multiplicar una fracción por un número natural es muy simple, sólo se multiplica el número natural por el numerador de la fracción dada, dejando el mismo denominador y así se obtiene una nueva fracción Observa cuidadosamente el ejemplo siguiente para que luego puedas resolver los ejercicios que aparecen en la columna de la derecha ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo