Absceso Dental Equino ensayos y trabajos de investigación

Absceso Dental

Absceso dental El absceso dental es la acumulación de pus (material infectado) en un diente o en las encías. Hay dos tipos de abscesos dentales: * Absceso de la pulpa (almacenamiento de sangre y nervios dentro del diente) * Absceso entre el diente y la encía Causas Un absceso dental es provocado por bacterias. Se origina cuando las bacterias invaden e infectan un diente. Esto produce una acumulación de pus. Cuando el pus no se puede drenar, se forma un absceso. Afecciones que permiten...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Abscesos dentales

los dientes. El absceso gingival es una de tres clases de abscesos dentales parecidos. Las otras dos clases son los abscesos periodontales y periapicales. Un absceso periodontal ocurre cuando la infección de un absceso gingival se mueve hacia planos profundos, hacia bolsas en las encías, y el drenaje de pus queda bloqueado. Un absceso periapical ocurre cuando la capa interna de un diente (pulpa) queda infectada, por lo general como consecuencia de caries dental. El absceso gingival se produce...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PAE absceso dental

Instituto Valle de Candamo Laura Verónica Fuentes García Proceso de Atención de Enfermería ABSCESO DENTAL (Pediatría) 17 mayo 2013 Introducción Este caso clínico se tratara de un absceso dental entre diente y encía; es un tipo de patología en donde se deben otorgar los cuidados necesarios para evitar que la infección se extienda a otras áreas dentales. Este problema se escogió porque su primera causa es la falta de información de higiene bucodental principalmente cuando este se presenta...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Absceso Equino Y S Ndrome Navicular Equino

CLINICA DE EQUINOS Absceso equino y síndrome navicular equino Karla Moreno Félix Absceso equino • un absceso es una masa o crecimiento que se puede encontrar en cualquier lugar de su caballo. Se produce como consecuencia de una infección del cuerpo de su caballo es la lucha contra el. Este bulto es generalmente bastante doloroso y con el tiempo, es probable que la ruptura, liberando pus desagradable. El proceso puede tomar hasta una semana para completar, y puede ser muy incómodo para el caballo...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Abscesos

ABSCESOS. Los Abscesos o lesiones inflamatorias son las entidades patológicas más frecuentes de los maxilares. Los maxilares difieran de otros huesos en que la presencia de dientes creía una vía de acceso directo para que los agentes infecciosos e inflamatorios invadan el hueso a través de una caries o una enfermedad periodontal. El organismo responde a la agresión química, física o microbiológica mediante la inflamación. La respuesta inflamatoria destruye o anula el estimulo ...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Absceso

¿Qué es un absceso? ¿Qué es un absceso? Es una infección e inflamación del tejido del organismo caracterizado por la hinchazón y la acumulación de pus. Puede ser externo y visible, sobre la piel, o bien interno. Cuando se encuentra supurado se denomina apostema. Causas, incidencia y factores de riesgo Los abscesos ocurren cuando se infecta un área de tejido y el sistema inmunitario del cuerpo trata de combatirlo...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Abscesos

Absceso s Los abscesos odontogenicos agudos son patologías que requieren tratarse urgente en la practica odnotologica. Dependiendo de su origen los abscesos ondotogenicos han sido definidos como abscesos endodonticos o periapicale, abscesos periodontales y abscesos pericoronarios. Los términos absceso dental, periapical o dentoalveolar deben usarse cuando se refieren a abscesos de origen endodontico para evitar confusiones con la nomenclatura. Entre los abscesos odontogenicos, los abscesos dentoalveolares...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Exodoncia equina

RESUMEN DE EXODONCIA DE MOLARES MAXILARES EN EQUINOS MEDIANTE REPULSIÓN DESCRIBIENDO DOS TÉCNICAS QUIRURGICAS DIFERENTES. El término exodoncia se refiere a la extracción del diente o una parte de este mediante diferentes técnicas como tracción o repulsión del lecho óseo (alveolo) que lo alberga. Esta práctica es realizada con mayor frecuencia debido a que brinda tratamiento y/o prevención de patologías bucales como fistulas, enfermedad periodontal, fracturas de dientes deciduos o permanentes,...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MORFOLOGIA DENTAL EQUINA

MORFOLOGIA DENTAL EQUINA Introducción Para hablar de edad dentaria debemos comenzar básicamente por conocer la anatomía y morfología dental  de los equinos. Una característica fundamental de los caballos es que tienen dientes hipsodontos, eso quiere decir que , aunque sus dientes tienen crecimiento limitado (crecen hasta 1 año y medio o 2 después de su erupción), estos erupcionan a lo largo de toda la vida del animal (aproximadamente 2 a 3 mm por año).  A su vez se produce un desgaste originado...

3104  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Equinos

Los equinos son animales que se han dispersado por el mundo entero, con algunas diferencias genéticas que distinguen unas razas respecto a otras, es decir que una buena clasificación de razas incluye a todas las otras clasificaciones que apuntan a agruparlos de acuerdo a características físicas, de temperamento, de origen, y demás. En Colombia tenemos varias razas que originan variedades de colores, caso que muchas veces no sabemos diferenciar una raza de otra o describir el color de un equino como...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Absceso, Granuloma y quiste dental

Absceso, Granuloma y Quiste con enfoqué Endodóntico La pulpa dentaria se puede infectar y necrosar, cuando los microorganismos patógenos o sus productos de degradación pasan de la pulpa infectada al tejido conjuntivo periapical, se puede formar una lesión en el hueso caracterizada por la acumulación de polimorfonucleares y necrosis de los tejidos. La gravedad de la reacción dependerá de la naturaleza y número de los gérmenes y sus subproductos, así como de la resistencia del huésped. Si su toxinas...

2781  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

equinos

EQUINOS Exterior y Manejo 1 Introducción Al origen del Caballo se le conoce como Eohippus. Mesohippus Miohippus Merychippus al burro Parecido 2 El Dinohippus y el Pliohippus primeras especies que tuvieron los cascos formados los dedos laterales habían desaparecido, existió hace dos a cinco millones de años. El número de estos antecesores del caballo fue disminuyendo hasta quedar extintos del continente americano. Los ejemplares que sobrevivieron comenzaron a extenderse...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Absceso

GUÍAS DIAGNÓSTICAS DE MEDICINA INTERNA 108 ABSCESO HEPÁTICO AMIBIANO DEFINICIÓN Es la infección humana que resulta de la invasión de E. Histolytica. FACTORES DE RIESGO Y EPIDEMIOLOGÍA No se puede precisar con exactitud ya que no hay datos estadísticos confiables; pero de acuerdo a poblaciones estudiadas en México de pacientes hospitalizados, corresponde del 2 al 2.85% del total de pacientes atendidos. En México es más común entre los 20 y 60 años de edad y predomina en la población de escasos...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

absceso

Veterinarias. UBA Jefe de Trabajos Prácticos Enfermedades Quirúrgicas - Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA Las fracturas de la falange distal son lesiones que se observan con una cierta periodicidad dentro de la práctica de la medicina en equinos. Estas soluciones de continuidad se producen generalmente en forma súbita, violenta, y parecen ocurrir con mayor frecuencia en los caballos de carrera, si bien puede darse también en cualquier otra raza. La mayoría de estas fracturas se producen...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Absceso Subsolar

PODOLOGIA DE EQUINOS Absceso y/o Flemón Coronario Dr. Elbio C. Pereyra Profesor Adjunto Departamento. de Equinos Presentación Nº 10.1. PODOLOGIA DE EQUINOS DEFINICIÓN: Absceso y/o Flemón Coronario.- Infección piógena localizada en la Corona podal. Aspecto clínico de un Absceso Coronario PODOLOGIA DE EQUINOS RECORDATORIO ANATÓMICO: Absceso y/o Flemón Coronario.- El nutrido plexo coronario, facilita la difusión de un proceso séptico en la región. PODOLOGIA...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Absceso cerebral

INTRODUCCIÓN El absceso cerebral corresponde a una colección localizada de pus en el parénquima cerebral. Es una patología infrecuente pero de una evolución prolongada y que gracias a los avances en imagenología, técnicas quirúrgicas y terapia antimicrobiana, sólo ocasionalmente produce la muerte. Las manifestaciones clínicas son variadas, a veces de instalación violenta, y no siempre se encuentra presente la tríada característica de fiebre, cefalea y signos focales. El diagnóstico diferencial...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

absceso

ABSCESO PULMONAR BRONQUIECTASIAS DR. ELIO EDER RAMIREZ MUÑOZ MEDICINA INTERNA. HGZ 8. DEFINICIÓN ABSCESO PULMONAR BRONQUIECTASIAS  Infección microbiana pulmonar que resulta en necrosis del parénquima pulmonar.  Dilatación irreversible de la vía aérea con afección pulmonar focal o difusa, categorías tubular o cilíndrica, varicosa y quística.  Neumonía necrotizante. Se refiere a múltiples abscesos pequeños <2cm. Principios de Medicina Interna de Harrison. McGraw-Hill. 18ª Edición. 2012...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Abscesos Periodontales

ABSCESOS PERIODONTALES * Definición: el absceso periodontal es una lesión periodontal que se produce durante un determinado periodo de tiempo, con síntomas fácilmente detectables, con una acumulación de pus localizada entre la pared gingival de la bolsa periodontal. * Se pueden diferenciar dos grandes grupos: * — Relacionado con periodontitis: suele aparecer como una exacerbación de la enfermedad periodontal no tratada o durante el tratamiento periodontal. Siempre está relacionado con...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte Absceso

¿Qué es un absceso? Es una acumulación de pus en el centro de un diente debido a una infección bacteriana. Etiología Se origina cuando las bacterias invaden e infectan un diente. Esto produce una acumulación de pus. Cuando el pus no se puede drenar, se forma un absceso. Las causas que permiten que las bacterias invadan un diente: Caries dental grave Ruptura o grieta en un diente que permite a la bacteria invadir la pulpa Patogenia Las aberturas en el esmalte dental permiten a las bacterias infectar...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

absceso periodontal

ABSCESO PERIODONTAL Son infecciones periodontales localizadas de origen bacteriano, de carácter purulento que pueden ser una característica clínica en pacientes que presentan enfermedad periodontal crónica moderada o severa, su aparición se da en pacientes sin tratamiento con él o incluso en quienes están en curso de tratamiento y pueden ser de corta o larga duración. El diagnóstico está de acuerdo a la localización de la enfermedad infecciosa. La aparición de los abscesos está relacionada con...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Absceso del cuello

GUÍAS DIAGNÓSTICAS OTORRINOLARINGOLOGÍA 11.- ABSCESOS DE CUELLO. INTRODUCCION: Los abscesos de cuello se definen como procesos de origen infeccioso, que involucran a uno o varios de los espacios en el cuello, y que pueden estar localizados o diseminados. Antes del empleo de antibióticos de amplio espectro, el 70% de los abscesos de cuello eran causados por diseminación de infecciones faríngeas o amigdalinas. Actualmente la amigdalitis sigue siendo la etiología más común en niños, seguida por las...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EQUINO

todo el proceso de la explotación equina.4. Durante el recorrido se sugiere recolectar evidencias fílmicas, como parte de Los soportes para la presentación del informe. 5. Se deben identificar los diferentes cambios que se desarrollan a nivel de la cronometría equina. 6. Reconocer las principales capas o pelajes de los equinos, teniendo en cuenta sus particularidades como lo son los blancos de la cabeza y remos. 7. A nivel fenotípico, clasificar los equinos de acuerdo al tipo de cabeza y cuello...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pleuroneumon A Equina

Pleuroneumonía equina * Eliminar el excesivo líquido pleural * Inhibir el crecimiento bacteriano * Disminuir el desarrollo de complicaciones secundarias * Proporcionar cuidado de soporte BIBLIOGRAFÍA Fase exudativa Producción de fluido pleural estéril al espacio pleural en respuesta a la inflamación de la pleura. Fase fibropurulenta Invaden el líquido pleural las bacterias produciendo acumulación de liquido con numerosos neutrófilos, bacterias, y detritos celulares (empiema) y depósitos de fibrina...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

absceso retrofaringeo

ABSCESO RETROFARINGEO El cuello contiene ganglios linfáticos profundos incluidos los retrofaríngeos y los faríngeos laterales, que drenan las superficies mucosas de la vía respiratoria y del aparato digestivo. Estos ganglios se localizan en los espacios retrofaríngeos (localizado entre la faringe y las vértebras cervicales y que se extienden hacia el mediastino superior) y están intercomunicados. Esta comunicación permite que las bacterias de una celulitis (infección del tejido celular subcutáneo)...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

equino

hacerlo. La gente sufre lesiones principalmente causadas por caballos y ganado vacuno, aunque los ganados ovino y porcino también ocasionan muchos accidentes. Tres cuartas partes de los accidentes reportados se relacionan con el ganado vacuno y equino. Estos accidentes pueden incluir el ser pateado, empujado por el animal, o bien el resultado de que el animal se tropiece, se caiga o pise al trabajador. CONSIDERACIONES GENERALES Observar a los animales para determinar la agresividad o señales...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Adenitis Equina

ADENITIS EQUINA Sinonimia Papera, Moquillo o Gurma Agente etiologico Streptococcus equi Definición La Adenitis equina es una enfermedad infecciosa, enzoótica, de curso agudo que se caracteriza por la inflamación de las vías aéreas superiores y de los ganglios linfáticos, es producida por Streptococcus equi. El índice de morbilidad no pasa del 10% de los animales. Sólo en condiciones climáticas adversas y en condiciones de albergues inadecuados la morbilidad puede llegar hasta el 100 %...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

equinos

ufeffTuberculosis Equina La Tuberculosis ocurre en todas las especies de animales domésticos y los agentes causales principales son Mycobacterium tuberculosis y bovis. Los equinos presentan gran resistencia a M. bovis y avium. Aunque e ha observado tuberculosis aviaria generalizada en esta especie es muy rara en este padecimiento se producen lesiones semejantes a las de osteomielitis. Aunque este microorganismo no forma esporas, resiste moderadamente al calor y a la desecación así como a los...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dental

que rodean a los maxilares, tras perforar la cortical ósea en su evolución (celulitis). Clínica: • Anamnesis: Generalmente los pacientes cuentan una clínica previa de odontalgia de varios días de duración, gingivitis, periodontitis o intervención dental. Después aparece una tumefacción a nivel maxilar o mandibular inflamatoria • Exploración Extraoral: Aparecerán tumor, rubor, calor local, dolor e impotencia funcional, que puede ser de 4 tipos: • Masticatoria, por la presencia de trismus Deglutoria...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Absceso cerebral

Absceso cerebral DEFINICIÓN Infección intracerebral focal, que se inicia como una zona localizada de cerebritis y que evoluciona a una colección de pus rodeada de una capsula bien vascularizada. EPIDEMIOLOGÍA Infrecuente, aparece a cualquier edad, su incidencia es máxima en los pre adolescentes o personas de mediana edad, la fuente más frecuente de la infección es por contigüidad desde los senos paranasales, el oído medio o los dientes, la cefalea se localiza en el lado del absceso y...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

equinos

-La Etología Equina, abarca todas las razas, géneros, edades, disciplinas y se emplea como herramienta para el manejo y adecuación a los diversos procesos por los cuales los ejemplares van a atravesar, a su vez, sirve como base para el tratamiento de los problemas de comportamiento que puedan haber surgido en algún momento de las etapas de desarrollo de los ejemplares o largo del proceso de adiestramiento o entrenamiento. El Lenguaje de los Caballos Introdución Para entender lo que se busca al...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

equino

N: 1 SISTEMA DE PRODUCCION EQUINA PRESENTADO POR: RITO ANTONIO ARAQUE ARAQUE CODIGO: 9590368 TUTOR DE PRÁCTICA: ANDRES SANABRIA TUTOR VIRTUAL: GRABIEL ALARCON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA“UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA ZOOTECNIA CEAD DUITAMA 2013 INTRODUCCIÓN. En el presente documento se plasmara los resultados obtenidos durante la visita a la explotación equina, en donde se miraran y analizaran...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Equinos

APLOMOS PARA POTRO HASTA LOS DOS AÑOS M.V. UCV César Pérez. 2007. Venezuela Equina 01:24. dr.cesarperez@yahoo.com www.produccion-animal.com.ar Volver a: Producción equina Aunque al hablar con cualquier caballista te indica lo importante de los cascos de los caballos, como bien dicen los norteamericanos “¡¡NO HOFF!! ¡¡NO HORSE!!” (¡¡NO HAY CASCOS!! ¡¡NO HAY CABALLO¡¡), pocos realmente conocen que en esta edad, antes de los dos años, es donde se juega un papel fundamental en la conformación de...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Equinos

protozoarios, hongos y otros. Patogenia: Parte de la patología que estudia como aparecen y se desarrollan las enfermedades. Patología: Parte de la medicina que se encarga del estudio de los síntomas de la enfermedad. El manejo sanitario en equinos incluye:  * Limado de los cascos cada cuatro o seis semanas. * Supervisión del estado de las herraduras y sustitucion de aquellas que esten en mal estado. * Limado de los dientes. * Establecer un plan de vacunación adecuado. ...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equinos

acuerdo a su capa. El término capa hace referencia a la tonalidad dominante del pelaje. A partir de esto, es posible clasificar a los equinos de la siguiente forma: ALAZÁN: este tipo de caballo posee una capa de color rojizo compuesta por pelos de diferentes tonalidades, pero siempre dentro de la gama del rojo. El alazán conforma una de las tres gamas básicas de los equinos, y suele encontrarse en todas las razas. Las crines y la cola, sin embargo, muchas veces presentan un color diferente que oscila...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Equinos

Febrero 22/2011 Maritza Olaya Maya Producción Equina. Reproducción en equinos. * ¿Qué es reproducción? R/= La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tetano equino

Tétano equino etiología  Clostridium tetani  Bacteria anaerobia  secreción  Tetanosplasmina (exotoxina) Hiperalgesia  Hiperexitabilidad  Espasticidad progresiva   Tetanolisina (enzima) Lisis tejidos  Paso a S. circulatorio  Transmisión  Penetración por heridas punzantes  Iatrogénico  Consumo de esporas por pastoreo  Laminitis  Duran mas que rezo con rosario en mano Patogénesis Secundaria en las heridas Condición anaerobia Enzimas y exotoxinas Presentación y gravedad...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Equinos

Caso: Nº 15 Reseña Especie: Equino Raza: Pura Sangre de Carrera Edad: 8 años Sexo: Hembra Nombre: Terlinda Motivo de consulta: tenotomía y tenectomía Anamnesis Próxima Patológica: se cayó de un tráiler en marzo de 2009, compitió hasta diciembre, reposo de 3 meses, donde comenzó el cuadro. EXAMEN OBJETIVO PARTICULAR Miopatía fibrosa del músculo semitendinoso – bíceps femoral DIAGNÓSTICO Ecografía de la zona. TRATAMIENTO ➢ Tenectomía del músculo...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equino

Ofrecimiento de un Excelente Servicio y Atención personalizada Hacia nuestros Turistas y/o visitantes. Seguridad Garantizada durante la Estadía del Turista y/o visitante. Contribución con la Conservación del medio ambiente debido a que el ganado equino favorece a la preservación del paisaje y al mantenimiento de la biodiversidad. Nuestras Debilidades: Insuficiente Número de animales Falta de Personal Altamente Capacitado en Disciplinas a Caballo. Deficiente formación profesional...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equinos

herbívoro, cuadrúpedo y de cuello largo y arqueado. A la hembra del caballo se le llama yegua y a las crías, potros o potrillos si son machos y potrancas si son hembras. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar, y su domesticación se remonta al menos a la Edad del Bronce. En la naturaleza los caballos son presas de los depredadores y por ello tienen fuertes instintos de huida y defensa. Su primera reacción ante una amenaza es asustarse y huir...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pododermatitis equina

 CAPÍTULOS O COMPONENTES QUE DEBEN LLEVAR LOS ANTEPROYECTOS DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 1. Título PRINCIPALES CAUSAS DE LA PODODERMATITIS EN EQUINOS 2. Nombre de los estudiantes SAMUEL DAVID DÍAZ SOTO ANGIE PAOLA MARTÍNEZ PLATA 3. Introducción máximo 500 palabras. Debe incluir el tema principal, una justificación breve y debe finalizar con el objetivo principal INTRODUCCIÓN Desde hace muchos años los caballos han sido uno de los principales...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

odontologia equina

Cambios en las tablas o sup. oclusal 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Infundíbulo o cornete dentario externo Restos del cornete dentario Esmalte central Esmalte periférico Cemento central Cemento periférico Dentina Pulpa dental Estrella dentaria (dentina 2ª ) Corona Raíz Cornete dentario interno Cambios en las tablas o sup. oclusal  Cornete dentario externo o infundíbulomarca  7 años, reducido en pinzas – marca.  8 años en medios  9 años en extremos ...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colico Equino

COLICO EQUINO El (1) cólico equino corresponde a un dolor agudo, acompañado de (2) predominio (3) vagal que causa (4) espasmos desde el estómago a las últimas porciones intestinales. Es una urgencia veterinaria, que si no es atendida, puede terminar con la muerte del paciente. El cólico es más bien un (5) síndrome que un diagnóstico, y abarca todas las causa de dolor abdominal, relacionadas con el tracto digestivo o no. La (6) etiología para el cólico equino varía según el tipo, pero en cada...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Absceso Dentoalveolar Agudo

Absceso dento alveolar agudo. CASO CLINICO 1 Paciente género femenino 42 años de edad, sin antecedentes mórbidos de importancia, acude a la consulta por presentar aumento de volumen de consistencia blanda en zona vestibular de maxilar derecho en relación a pieza 1.3. Al realizar el examen clínico se observa caries penetrante en relación a la pieza señalada, por lo que se realiza diagnóstico de absceso dentoalveolar agudo. El paciente es derivado a servicio de urgencia para la aplicación de...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Respiratorio Equino

Etiología Patologías Respiratorias del Equino 1. 2. 3. 4. 5. Características     1. Infecciones virales suaves 2. Bacterias   3. Sinusitis: Tratamiento Agentes infecciosos Parásitos Inhalación de toxinas Neoplasias Patologías Cardiovasculares Sistema respiratorio alto 1. ATEROMA 2. Hiperplasia nodular linfoide: Signos 1. Consecutiva a infecciones (gurma) 2. Trastornos de piezas dentales (molares) 3. Traumatismos locales  Es...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Abscesos Cervicales Profundos

ABSCESOS CERVICALES PROFUNDOS DEFINICIÓN ANATOMIA * FASCIA SUPERFICIAL * FASCIA PROFUNDA * SUPERFICIAL * MEDIA O VISCERAL * PROFUNDA ETIOLOGÍA * Sepsis dentaria * Amigdalar * Infecciones polimicrobianas ; aerobias y anaerobias, * bacteroides, * peptostreptococcus, fusobacterium, streptococcus beta hemolítico, staphylococcus aureus y epidermidi, streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus. * Los Gram –negativos son infrecuentes...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Absceso Psoas En La Infancia

Absceso de psoas en la infancia. Dos casos clínicos: impotencia funcional, otra forma de presentación García, Alfredo I. - Darré, Miguel - López Geraldi, Susana - Muro, Valeria L. Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” Avenida Artigas 1435 esquina Suiza - (3400) Corrientes - Argentina. Tel./Fax: +54 (03783) 421600 E-mail: alfreigarcia@yahoo.com.ar Cátedra de Clínica Genito-Urinaria - Facultad de Medicina - UNNE. Mariano Moreno 1240 - (3400) Corrientes - Argentina. INTRODUCCION El objetivo de esta...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Absceso pulmonar

Absceso pulmonar El absceso de pulmón es una infección pulmonar supurada que provoca la destrucción del parénquima pulmonar hasta producir una o más cavidades mayores de 2 centímetros, habitualmente con un nivel hidroaéreo. Signos y sintomas: * Malestar general * Sudoración nocturna, * Fiebre * Esputo purulento * Disnea * Dolor torácico tipo pleurítico Clasificación: El absceso de pulmón puede ser clasificado basado en: * Duración: absceso pulmón agudo cuando es menor de 4- 6...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Absceso Cerebral

ESCUELA DE MEDICINA Asignatura: NEUROCIRUGIA TEMA: Resumen de Absceso Cerebral PRESENTADO POR: Patricia Hart DF-7826 Paola Rodríguez 100081089 Catherine Maceo DB-5083 Ironelis Herrera 100017164 Anajay Figuereo CE-4038 Danna Hernández CI-3377 Antidia Faña DA-3796 GRUPO: 08 PROFESORA: Dra. RUTH PEREZ PEZZOTTI FECHA: 27/02/2012 ABSCESO CEREBRAL El absceso cerebral es un proceso supurativo focal dentro del parénquima cerebral...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Absceso hepático

entrega: 18 de febrero de 2014. Absceso Hepático Definición: Es una necrosis enzimática de los hepatocitos y múltiples microabcesos que confluyen, formando habitualmente cavidad única, conteniendo líquido homogéneo que puede variar en olor, desde la crema blanca hasta el de “pasta de anchoas”. Epidemiología: Se estima que a nivel mundial, alrededor de 500 millones de personas, el padecen amebiasis anualmente, el uno por ciento desarrollan absceso hepático amebiano y 100 mil mueren por...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Absceso perianal

Absceso anal / Fístula Un paciente que se siente enfermo y se queja de escalofríos, fiebre y dolor en el recto o el ano puede estar sufriendo de un absceso o una fístula anal. Estos términos describen enfermedades médicas comunes acerca de lo que mucha gente sabe poco. ¿Qué es un absceso anal? Un absceso anal es una cavidad infectada llena de pus que se encuentran cerca del ano o el recto. ¿Qué es una fístula anal? Una fístula anal es casi siempre el resultado de un absceso anterior. Justo dentro...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Absceso Pulmonar

Etiología y anatomía patológica Los abscesos pulmonares suelen deberse a la aspiración de material infectado a partir de las vías respiratorias superiores, en pacientes inconscientes, alcohólicos (a causa del estado de obnubilación mental), con enfermedades del sistema nervioso central (SNC) o en personas sometidas a la acción de la anestesia general o sedación excesiva. Habitualmente están causados por gérmenes anaerobios y a menudo se asocian a enfermedades periodontales; en ocasiones, intervienen...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ABSCESO HEPATICO

Universidad De Aquino de Bolivia ABSCESO HEPATICO Dr. Cesar E. Aymaya Gutierrez Cirujano General y Laparoscopista Definición Acumulación de secreción purulenta en el hígado causada por: Entamoeba histolytica Bacterias AMEBIANO PIOGENO Lodhi, S. et al. Features distinguishing amoebic from pyogenic liver abscess. Tropical Medicine and International Health. Vol 9. N°6 2004. Epidemiología Absceso Amebiano Manifestación extraintestinal amebiana más frecuente. Países tropicales y áreas endémicas...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Abseso dental

ABSCESO DENTAL  Nombres alternativos     Absceso periapical; Infección dental Definición     Es una acumulación de material infectado (pus) resultante de una infección bacteriana del centro (pulpa) de un diente. Causas, incidencia y factores de riesgo    Un absceso dental es una complicación de la caries dental y también puede resultar de un trauma al diente, como cuando un diente se rompe o recibe un golpe. Las aberturas en el esmalte dental permiten que las bacterias infecten el centro del...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Absceso hepatico

fiebre es el signo inicial más frecuente del absceso hepático. Algunos pacientes, ante todo los que tienen una colecistopatía activa, muestran signos y síntomas circunscritos en el hipocondrio derecho, como dolor, defensa, hipersensibilidad en punta de alfiler e incluso hipersensibilidad de rebote. El único dato complementario fidedigno es la elevación de la concentración sérica de la fosfatasa alcalina, que se observa en un 70% de los pacientes con abscesos hepáticos. Las demás pruebas de función...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Absceso hepatico

biliar distendida. Derrame pleural bilateral predominio derecho. Con los datos obtenidos tanto del interrogatorio asi como de la exploración física y de las pruebas complementarias se puede establecer que la paciente estaría cursando con un Pb absceso Hepático ya sea de origen piógeno o amebiano vs CA hepático, asi como también de una cirrosis hepática con insuficiencia hepática child 2/encefalopatía hepática g1, asi como de un derrame pleural bilateral con predomino basal derecho. En cuanto a...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caries Dentales

CARIES DENTALES ¿QUES ES LA CARIES DENTAL?  La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos.  La caries dental se asocia...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Absceso Hepatico

 “Absceso hepático piógeno y amebiano.” Absceso hepático amebiano El hígado es el órgano extraintestinal que se afecta con más frecuencia en la amebiasis y el absceso es la complicación más importante. EPIDEMIOLOGÍA Cerca del 10% de la población mundial se encuentra infectada por Entamoeba histolytica. Hay mayor prevalencia en las zonas tropicales y en áreas con condiciones sanitarias deficientes. Aparece en menos del 1% de los pacientes con amebiasis intestinal, y es más frecuente...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Absceso De Mano

de daños que puedan dañar tu piel de manera fácil. Los abscesos son lesiones que afectan al ser humano por estar expuesto puede sufrir una lesión de daño, afectación o infecciones debido a muchas causas, las cuales deben ser atendidas rápidamente porque la evolución de cualquier eventualidad puede producir efectos dañinos y colaterales pudiéndose llegar a la perdida de pile de lesión afectada, es por ello que hará caso especifico de absceso de mano que es el caso clínico, se hará una descripción...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La carie dental

LA CARIE DENTAL La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos. La caries dental se asocia también a errores en las técnicas...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Urgencia Dental

terminología médica habitual: Pulpitis Absceso submucoso o subperióstico de origen odontogénico Absceso de espacios anatómicos buco máxilo faciales Pericoronaritis Aguda Flegmones oro-faríngeos de origen odontogénico Gingivitis úlcero necrótica aguda Complicaciones Post Exodoncia (Hemorragia post exodoncia y Alveolitis) Traumatismo dento alveoiar subir Acceso Todo Beneficiario: Con sospecha en el caso de Abscesos de espacios anatómicos del territorio Buco...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS