CAPÍTULO 5 CÁUSTICOS Y CORROSIVOS Myriam Gutiérrez de Salazar M.D. Médica Magíster en Toxicología Coordinadora Centro de Información y Asesoría Toxicológica CIATOX Convenio Consejo Colombiano de Seguridad – Ministerio de la Protección Social – Universidad Nacional de Colombia Docente Universidad Nacional de Colombia Generalidades: Se denominan agentes cáusticos a aquellas sustancias que producen quemadura en el tejido con el cual se ponen en contacto. Agente corrosivo es aquel compuesto...
2475 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completolos cambios químicos a los que están sujetos se relacionan con las transformaciones de estas funciones: se ven afectados por los ácidos, los alcálisis, las altas temperaturas y los agentes oxidantes y reductores que provocan su isomerización, enolización, deshidratación , oxidación , etc. Por alcálisis Según la concentración que se emplee, los alcálisis inducen diversas transformaciones en los monosacáridos; en soluciones débiles provoca enolización y aun fragmentación del azúcar, a las que pueden...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomayor o menor proporción. Esto, recibe el nombre de reprise o tasa de humedad. •Alcálisis. Los alcálisis débiles (como el carbonato de sodio, por ejemplo) producen, en disolución fría, un efecto similar al agua, aunque algo más acentuado. En cambio, las fibras sintéticas no se ven afectadas prácticamente por los alcálisisdébiles. •Ácidos. Los ácidos se comportan, por lo general, de modo opuesto a los alcálisis; atacan más fuertemente a las fibras celulósicas que a las proteínicas. •Agentes...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIF son bajos y se maximice el recobro de petróleo. Seguidamente, se inyecta el tapón de alcalisis de aproximadamente 30% VP, que se encargará de movilizar al petróleo que se encuentra atrapado en los poros por el efecto de la fuerzas capilares. Esta movilización se efectúa por la acción individual de cada químico, la cual ocurre de la siguiente manera: Al inyectarse al yacimiento el tapón de alcalisis (formulado a bajas concentraciones), hará contacto con las fases presentes, donde el surfactante...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomicroorganismos y generalmente va acompañada de gases. SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolitica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomicroorganismos y generalmente va acompañada de gases. SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolitica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode un motor, no es tóxico y es fácilmente biodegradable. La producción de Biodiesel utilizando Materiales de alta acidez, y por lo tanto de menor valor, requieren de un proceso con dos pasos de catálisis, una catalizada por ácidos y otra por alcálisis. La utilización de aceites usados de cocina presenta la ventaja de aprovechar residuos de muy poco valor; también se pueden usar grasas animales pero de baja acidez… .." En la producción de Biodiesel son requeridas materias primas tales como: ...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalidad, los caracteres organolépticos y el comportamiento de los alimentos y materias primas alimenticias en las operaciones de manejo, procesamiento, preparación culinaria. d) las implicaciones y consecuencias de la adición deliberada de ácidos, álcalisis y sus sales a los alimentos con fines de preservación, control de la acidez o alcalinidad y desarrollo de mejores características sensoriales. La mención de diversos ácidos nos lleva a pensar que numerosos alimentos, por ser materiales complejos...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomicroorganismos y generalmente va acompañada de gases. SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolitica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido sódico...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprotecci�n temporal de aberturas contra el viento y lluvia; estructuras provisionales. Tubos y variedades m�s gruesas para aislamiento el�ctrico. • Fibras sint�ticas para tejidos y cuerdas de alta resistencia, y como refuerzo resistentes a los alcalisis (ejem. en elementos de techado de fibra concreto). • Pl�sticos empojosos principalmente como materiales para aislamiento t�rmico, paneles ligeros para losas, o como �ridos en elementos de concreto ligero. • Adhesivos y resinas sint�ticas para la...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuy poco o nada versado en química, que solo necesita unas pocas sustancias y un instrumental sencillo. Las siguientes son las sustancias comunes que se utilizan en la producción del clorhidrato de heroína a partir de la morfina y del opio: (1) alcalisis: óxido de calcio (cal viva), hidróxido de calcio (cal apagada), hidróxido de amonio (solución acuosa de amoníaco o agua amoniacal ), carbonato de sodio, bicarbonato de sodio o carbonato de calcio (piedra caliza); (2) ácidos: el tartárico y el clorhídrico...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomicroorganismos y generalmente va acompañada de gases. SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolitica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosustancias actúan como buffer, debido a que poseen en su molécula una gran cantidad de grupos de ácidos y básicos. Para participar como buffers es necesario que se presente una variación en el pH. Ante un aumento de hidrogeniones, se ionizaran como álcalisis que adsorben algunos de los hidrogeniones excedentes, para normalizar el pH del medio. Las proteínas se constituyen en "estabilizadores" de los hidrogeniones, cuando existe abundancia de ello, los toman y los retienen, cuando se encuentran disminuidos...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon agua. Pero algunos fabricantes proporcionan el líquido especial, qe es una suspensión coloidal Los aglutinados con silicato de etilo se presentan con su propio liquido que contiene silicato de etilo, alcohol, agua, Sílice coloidal, ácidos o alcalisis. Colado o vaciado de la aleación: La aleación a fundir se coloca en el crisol de la maquina centrifuga. Para fundirla se puede usar un soplete de gas-aire o un aparato eléctrico para colados. Para facilitar la fusión de la aleación se puede usar...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojabones. ácido graso es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo (son ácidos orgánicos de cadena larga). alcalisis (o alcalemia) es un término clínico que indica un trastorno hidroelectrolítico en el que hay un aumento en la alcalinidad (o basicidad) de los fluidos del cuerpo, es decir, un exceso de base (álcali) en los líquidos corporales. número de saponificación...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo tipo III. TIPO IV: Es el cemento del cual se requiere bajo calor de hidratación. TIPO V: Es el cemento del cual se requiere alta resistencia a la acción de sulfatos, se aplica en estructuras hidráulicas expuestas a agua con alto contenido de alcalisis y estructuras expuestas al agua de mar. QUE ES FRAGUADO Y ENDURECIMIENTO FRAGUADO: Es la perdida de plasticidad que sufre la pasta de cemento, hay dos etapas de fraguado: - FRAGUADO INICIAL.- Cuando la mas empieza a perder plasticidad. FRAGUADO...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas que puede lograrse es por destilación en un aprato de cuarzo. La forma enolica es ligeramente mas volátil y puede separarse por destilación. Puede conservarse derante u8n corto periodo de tiempo en matrazes de cuarzo , pero trazas de acidos o alcalisis ocaciona la conversión de cualkquiera de los isómeros puros, en la mezcla en equilibrio. Tautomeria Del Acetoacetato De Etilo 1. Antecedentes 1.1 Equilibrio homogéneo: Tautomería ceto-enólica Al hablar de equilibrio homogéneo nos referimos...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoquímica orgánica, a partir de ambos se pueden obtener proteínas, grasas, pigmentos, alcaloides, caucho, vitaminas, antibióticos, hormonas, etcétera. En la química moderna para obtener otras sustancias a partir de hidrocarburos, se usan ácidos y alcalisis fuertes, aumentos de temperaturas y presión, admás de otras cosas para acelerar reacciones. Celularmente, las reacciones químicas son semejantes pero sencillas: -Condensación:: Alargamiento de la cadena de átomos de carbono. Inversamente es...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosolución saturada. Por evaporación es el menos aconsejable porque puede formar costras de sólido impuro en la superficie de evaporación. Los solventes que se pueden emplear para la cristalización pueden ser inorgánicos (agua, ácido clorhídrico, alcalisis concentrados, ácido sulfúrico concentrado…) u orgánicos (acetona, etanol, metanol, piridina,) FUENTE: Universidad Pontificia Javeriana de Colombia PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL MATERIALES Y REACTIVOS: Cromatografía: ...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuy poco o nada versado en química, que solo necesita unas pocas sustancias y un instrumental sencillo. Las siguientes son las sustancias comúnes que se utilizan en la producción del clorhidrato de heroína a partir de la morfina y del opio: (1) alcalisis: óxido de calcio (cal viva), hidróxido de calcio (cal apagada), hidróxido de amonio (solución acuosa de amoníaco o agua amoniacal ), carbonato de sodio, bicarbonato de sodio o carbonato de calcio (piedra caliza); (2) ácidos: el tartárico y el clorhídrico...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn 1997, adquiere el complejo Químico-Papelero de Paramonga (ex W.R. Grace & Co.- Sociedad Paramonga LTDA) duplicando de esta forma la capacidad de su planta química. Esto incluye la planta de papel y una nueva planta de sosa cáustica (Planta Álcalisis). En el 2000, se incrementa la capacidad de producción anual de la planta de fosfato bicálcico a 64000 TM. Quimpac ingresa al mercado de capitales primario mediante la emisión de bonos de titulación de flujos futuros a siete años (rating AA+), en...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo50-100mEq iv en30`-60`. Desventajas: Aumenta le producción de co2 (cuidado en el Epoc) Soluciones Acidificantes: Cloruro amoniaco -Concentracion: 1/6 molar (isotónico) -El ion amonio aporta H+ al ser metabolizado por el Hígado. Indicaciones: -Alcalisis hipocloremica no corregidas con otros sueros Desventajas: -Si se perfunde rápido puede producir bradicardia, alteraciones respiratorias y mioclonias(maximo150ml/hr) Contraindicación en insuficiencia hepática o renal ...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuando menos el 90%. Entre las características que se deben aplicar al agua. -determinación de aceite, grasas, y sólidos en suspensión. - determinación de sulfatos, carbonatos y bicarbonatos, cloruros, magnesio, determinación de PH, impurezas, alcalisis....
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexternos que pueden provocar inflamaciones o empeorar heridas. 5. ¿EXISTE ALGUN TIPO DE CONTRAINDICACIONES EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA CUANDO EL MEDICAMENTO QUE SE ADMINISTRA CONTIENE OXIDO DE ZINC? No existe contraindicación alguna GLOSARIO ALCALISIS Nombre dado a los hidróxidos de amonio y de los metales alcalinos. Secaracterizan por la presencia del radical hidroxilo [-OH]. Son bases muyenérgicas. ULTRAVIOLETA De la radiación electromagnética no visible por el ojo humanocuya longitud de onda está comprendida entre 3 700 y 100 Å...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Pantalla facial -Googles y lentes de seguridad. -Mascarillas con filtro o cartucho químico -Mandil -Guantes -Zapatos de seguridad. 7. SE UTILIZA PARA PROTECCION DE LA ROPA Y EL CUERPO CONTRA SALPICADURAS DE SUSTANCIAS QUIMICAS COMO ACIDOS, ALCALISIS Y SOLVENTES -Mandil 8. ¿Qué TIPO DE GUANTES DE SEGURIDAD EXISTEN? -GUANTES DE NEOPRENO, HULE Y NITRILO (contra quemaduras de ácidos) -DE ASBESTO aislantes(contra quemaduras con materiales calientes o fríos) -DE CUERO (Contra machucones y...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Millon: la reacción es en presencia de grupos fenolicos en la molecula proteica ( grupos R) Reacción aminoácidos azufrados: los aminoácidos como cistina o proteínas como la ciestian los cuales contengan acido sulfhídricos, por medio de la alcalisis deprenden ácido sulfhídrico, el cual se puede reconocer por su olor fuertemente desagradable y característico, o bien, por la formación de un precipitado negruzco (PbS). Esta reacción se basa en la separación mediante un álcali, del azufre de los...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomicroorganismos y generalmente va acompañada de gases. SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolítica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosin consultar con el profesor. 6. No tocar con las manos y menos con la boca los productos químicos. 7. Los productos inflamables deben mantenerse alejados de las llamas de los mecheros. 8. Cuando maneje productos corrosivos (ácido, álcalisis, etc.,…) deberá hacerse con cuidado para evitar que salpiquen el cuerpo o los vestidos. Nunca se verterán bruscamente en los tubos de ensayo, sino que se dejaran resbalar suavemente por su pared. 9. Cuando se quiera diluir un ácido, nunca se...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopegamento extra fuerte que endurece aun bajo el agua el cual resiste temperaturas de hasta 180° C. No se contrae, no se dilata, no se deforma ni envejece, este puede aplicarse en cualquier espesor, conserva su volumen original y resiste ácidos, alcalisis, productos químicos, etc. Se puede usa en metales y sus distintas alineaciones, cerámica, loza, concreto, vidrio, madera, cauchos, porcelana, telas, cueros, mármol, cartón, etc. Kerosene: Es un líquido transparente (o con ligera coloración...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomicroorganismos y generalmente va acompañada de gases. SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolitica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoindustrias tales como : mineras, curtiembres, tintorerías, laboratorios químicos, etc. La temperatura del agua durante la preparación de los hormigones deberá ser superior a 5 E C. El agua debe estar libre de cantidades nocivas de sales, ácidos, alcalisis y materia orgánica. Se consideran satisfactorias las aguas utilizadas, en la región para la confección de morteros y concretos. En caso de sospecha, el agua debe ser analizada en cuanto a su composición química y sus características de resistencia...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen la naturaleza. El nombre proviene de la fórmula química que en general los describe, es decir Cn(H2O)n, ya que a partir de la misma se los puede considerar como formas hidratadas del C. Las sales de cobre que se encuentra en presencia de los alcalísis causticos, son reducidos por la glucosa a su temperatura de ebullición al estado de acido cuproso encontramos entonces las reacciones siguientes: La solución se trata con hidróxido de sodio y algunas gotas de solución diluida de sulfato de cobre...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la pulpa de madera. Obtención.- los alcoholes se obtienen generalmente por hidrólisis de los halogenuros de alquilo con álcali acuoso o tambíen óxido de plata en suspensión en agua: RX+[AgOH] à ROH+Xag Mediante hidrólisis de los ésteres con álcalisis: Propiedades físicas.- Los alcoholes son compuestos incoloros, cuyos primeros términos son líquidos solubles en agua; del C5 al C11 son aceitosos e insolubles en agua y los superiores son sólidos e isolubles en agua. El punto de ebullición aumenta...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaplicaciones especiales tales como la industriaaeronáutica, en la que un modulo de young superior puede justificar el costo adicional.Alcalino: posee buena resistencia al ataque de soluciones químicas y acidas, productode los elevados porcentajes de alcàlisis que contiene. Sin embargo, esos elevados porcentajes repercuten negativamente en su resistencia al agua. Ha sido suplantado por el vidrio E.Boro: excelentes propiedades eléctricas y gran durabilidad.Chemical: es un tipo de fibra con una elevada resistencia...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomediante la reacción ácido-base inversa, que transforma la sal en el compuesto orgánico de partida, insoluble en agua. Si el producto es sólido, se filtra, y si el líquido, se extrae con un disolvente orgánico adecuado. Extracción con ácidos y álcalisis Las disoluciones acuosas de bicarbonato sódico convierten también los ácidos carboxílicos en sus respectivas sales sódicas, pero no son lo suficientemente básicas para formar sales con los compuestos fenólicos. Esta es la base de un elegante...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoWilliam Nichalson y Anthony Carlisle ya habían logrado descomponer el agua en hidrogeno y oxigeno con el paso de la corriente eléctrica y Humphry Davy en 1807 descubrió el sodio y el potasio haciendo pasar la corriente eléctrica, a través de sus álcalisis fundidos. Berzelius propuso distinguir los compuestos químicos orgánicos (aquellos que solo pueden ser formados a través de la acción de una fuerza vital), de los compuestos orgánicos, que estarían gobernados por las leyes físicas y químicas de...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARAFINAS EN LA QUIMICA ORGANICA Dentro de los hidrocarburos se denominan alcanos a los compuestos organicos mas simples. Los alcanos no son afectados por soluciones de álcalisis, acidos ni agentes oxidantes a temperatura ambiente y aun drástica. El termino parafina (proviene de parum = poco, affinis = afinidad) fue empleado por primera vez por Richenbach para referirse a una cera de alquitran obtenida por destilación de la madera de haya. La formula general de los alcanos es CnH2n+2 Si dos compuestos...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomicroorganismos y generalmente va acompañada de gases. SAPONIFICACION: proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION: Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION: Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolitica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido sódico...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotener la función de retirar y “acarrear” los desechos tóxicos y ácidos de las células. Para que la sangre pueda cumplir de manera optima con su labor es necesario que tenga cierto nivel de alcalinidad ya que de esta manera puede hacer efecto la alcalisis que logra neutralizar los ácidos, por lo que la sangre necesita tener en su flujo sustancias alcalinas. Pero en caso de que la sangre no posea estas sustancias, recurrirá a la reserva alcalina de huesos, dientes y tejidos. Así se pone en marcha el...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode la pulpa de madera. Obtención.- los alcoholes se obtienen generalmente por hidrólisis de los halogenuros de alquilo con álcali acuoso o también óxido de plata en suspensión en agua: RX+[AgOH] à ROH+Xag Mediante hidrólisis de los ésteres con álcalisis: [pic] 4. Cetona y aldehídos Generalidades.- Si los alcoholes constituyen el primer grado de oxidación de los hidrocarburos, los aldehídos y las cetonas representan el segundo. Se ha visto anteriormente que los alcoholes primarios se oxidan en...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanfipáticos. b) Punto de fusión. c) Isomería cis-trans Propiedades Químicas.- a) Esterificación. b) Saponificación. Lípidos Saponificables Son aquellos que por hidrólisis dan ácidos grasos, y por tanto, pueden realizar la acción de saponificación de álcalisis o bases, dando lugar a una sal de ácido graso llamado jabón. Lípidos Insaponificables Son aquellos que por hidrólisis no dan ácidos grasos, y por tanto, no realizan la saponificación. Funciones de Lípidos Energética.- Son la principal reserva energética...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4 OBTENCION Los alcoholes se obtienen generalmente por hidrólisis de halogenuros de alquilo con álcali acuoso o también en suspensión de agua: RX+[AgOH] à ROH+Xag Mediante hidrólisis de los esteres con álcalisis: Aunque muchos pueden ser creados por fermentación de frutas o granos de levadura, pero solo el etanol es producido comercialmente de esta manera, como combustible o como bebida. 5 PROPIEDADES DE LOS ALCOHOLES ...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDNA 3.- El RNA existe como tira sencilla y no como molécula helicoidal de doble tira como el DNA 4.- Dado que la molecula de RNA es una tira sencilla su contenido de guanina no es igual a la de citosina 5.-El RNA puede ser hidrolizado por los alcalisis. Casi todas las especies de RNA intervienen en algún aspecto de la síntesis de proteínas Aquellas moléculas citoplasmáticas de RNA que sirven para la síntesis de proteínas, se designan como RNA mensajera (RNAm). Muchas otras moléculas citoplasmáticas...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresistencia a la tensión en ambientes de alta tensión de agrietamiento Tg: -12ºC – Tm= 125 –167ºC Peso molecular promedio: 2,2 – 7,0 * 10^5g/mol Empleado en bisagras para prótesis de dedos Polimetilmetacrilato PMMA Estructura amorfa, buena resistencia a alcalisis diluidos, solución inorgánica Tg: 105ºC Densidad:1,15 –1.195g/cm^3 Indice de refracción: 1.49 Alta transparencia (92% transmisión) Es el polímero más biocompatible. Facilmente maquinable. Ej; en lentes de contacto Poliestireno PS Estructura atáctica...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalcalinos, metales alcalinotérreos Acetato de etilo Incompatible con agentes oxidantes, bases, ácidos y humedad Ácido cítrico Incompatible con oxidantes fuertes Anilina Incompatibilidad con: oxidantes fuertes, bases fuertes, ácidos fuertes, álcalisis fuerte, zinc, aluminio, piel y soluciones que contengan sales de fierro PROCEDIMIENTO BIBLIOGRAFIA SOLVATACIÓN http://es.wikipedia.org/wiki/Solvataci%C3%B3n HOJA DE SEGURIDAD NaOH http://www.quimica.unam...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel cemento del cual se requiere bajo calor de hidratación. Es el cemento del cual se requiere alta resistencia a la acción de los sulfatos. Las aplicaciones típicas comprenden las estructuras hidráulicas expuestas a aguas con alto contenido de álcalisis y estructuras expuestas al agua de mar. Excelencia Académica para un mundo globalizado FRAGUADO Y ENDURECIMIENTO DEL CEMENTO PORTLAND La fragua es la pérdida de plasticidad que sufre la pasta de cemento. Hay dos etapas de fraguado Fraguado inicial:...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomicroorganismos y generalmente va acompañada de gases. SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolítica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocalderos , son el bióxido de carbono y el oxígeno, ambos causan corrosión en la caldera y tuberías. Tratamiento.- la remoción del oxígeno se hace con sulfito o hidracina. La remoción del CO2 se hace por desgasificación y por neutralización con álcalisis o aminas neutralizantes. MATERIA ORGANICA. Se presenta en forma de color o materia coloidal. Su remoción se hace por clarificación o por filtro de carbón activado. TURBIDEZ. Se hace a la presencia de solidos suspendidos y están dispersos en ella...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomicroorganismos y generalmente va acompañada de gases. SAPONIFICACION. - proceso químico por el cual los esteres se desdoblan en ácidos y alcohol por acción del agua son acciones reversibles, muy lentas y en general catolizadas por ácidos minerales o por alcalisis. SULFHIDRACION. - Proceso de adicionar un reactivo que contenga sulfuro de hidrogeno. CAUSTIFICACION. - Proceso unitario que implica al carbonato sódico con cal y la producción electrolitica de sosa cáustica con sal común produciendo hidróxido...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotener la función de retirar y “acarrear” los desechos tóxicos y ácidos de las células. Para que la sangre pueda cumplir de manera optima con su labor es necesario que tenga cierto nivel de alcalinidad ya que de esta manera puede hacer efecto la alcalisis que logra neutralizar los ácidos, por lo que la sangre necesita tener en su flujo sustancias alcalinas. Pero en caso de que la sangre no posea estas sustancias, recurrirá a la reserva alcalina de huesos, dientes y tejidos. Así se pone en marcha el...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotener en cuenta las “lejías” asociadas a la concentración de la solución alcalina para la neutralización del aceite o grasa, estas se relacionan en tablas donde la concentración se expresa en grados Baumé, también cabe anotar que las reacciones de alcalisis pueden variar no solo por el tipo de aceite que se este neutralizando si no también por condiciones ambientales, contenido de pigmentos y sustancias tenso activas entre otras. Existen también diferentes métodos de refinación o neutralización de...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuemado. Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos vivos por acción de diversos agentes físicos (llamas (30%), líquidos (60%) u objetos calientes, radiación, corriente eléctrica [5% junto a las químicas], frío), químicos (ácidos, alcálisis) y biológicos (resinas vegetales), la lesión será proporcional al contenido de calor del agente, el tiempo de exposición y la conductividad de calor de los tejidos, la piel es termofílica e hidrofílica, posee alta conductividad de calor, se calienta...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAASHTO/ARE – Modelo de deterioro AASHTO/Vesic – Modelo de diseño calibrado mecanístico Otras Propiedades Importantes del Hormigón Retracción Expansión/contracción Durabilidad – Sistema de vacíos de aire – Fisuras D – Reactividad a los alcálisis – Resistencia a los sulfatos Fibras en el Hormigón Concreto Asfáltico Granulometría cerrada Cemento asfáltico, según diseño de mezcla Vacíos de aire (max. por durabilidad, min que permita compactación) Debe proveer estabilidad...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoviran a un color rojizo mientras que en presencia de un ph alcalino suelen ponerse en tonos azules. A mayor temperatura, mayor pérdida de color. 2 factores a tener en cuenta son -- La cantidad de agua que actua como disolvente -- Presencia de alcálisis por cambio de color. * Cocción: Agua hirviendo, con cascara, y sin tallos mayores a 10 cm en recipiente tapados. AMARILLOS Y ANARANJADOS Pigmentos: carotenos, xantofilas. Son insolubles en agua y solubles en grasa La temperatura no tiene...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(acetoína) en diacetilo Determinar la capacidad de algunas bacterias para generar un producto final neutro (acetoina y 2,3 Butanodiol) a partir de la fermentación d ela glucosa. Los productos neutros formados en la presencia de oxigeno atmosférico, alcalisis (Hidróxido de Potasio al 40%) y peptonas, se oxidan en diacetilo, reactante para el color producido en la reacción. El Alfa naftol actúa como catalizador para revelar un complejo color rojo. Caldo malonato Alcalinidad El malonato de sodio, es...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola pulpa de madera. Obtención.- los alcoholes se obtienen generalmente por hidrólisis de los halogenuros de alquilo con álcali acuoso o tambíen óxido de plata en suspensión en agua: RX+[AgOH] à ROH+Xag Mediante hidrólisis de los ésteres con álcalisis: Propiedades físicas.- Los alcoholes son compuestos incoloros, cuyos primeros términos son líquidos solubles en agua; del C5 al C11 son aceitosos e insolubles en agua y los superiores son sólidos e isolubles en agua. El punto de ebullición aumenta...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoincrementando en el tiempo. FASES DE LA REACCION ALCALI AGREGADO (Noticreto 95) Figura 1: Agregado reactivo dentro Figura 2: La presencia de humedad de la pasta y de cemento con activa la reacción. alcálisis. Figura 3: Hinchamiento y fisuración. “Cabe resaltar que la reacción álcali-agregado es un fenómeno de carácter expansivo que tiene su origen en la interacción química de los álcalis liberados por la hidratación del...
3402 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDesinfectante | Nombre común | Fenol | Fenol | Fenoles sintéticos, 20.5g de concentración | Ambientrol | Cresol (Lisol) | - | Solución jabonosa de cresol | Solución jabonosa de cresol al 50% | Timol | Timol | 6) Álcalisis: Desinfectantes álcalisis mas utilizados | Desinfectante | Nombre comercial | Sosa caustica | Lejía | Cal y derivados oxido de cal(cal viva) | - | Hidróxido de calcio | - | Solución saturada de cal | - | 4. Características farmacodinamias ...
1949 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoacelera la perdida de CO2 y causa alcalisis respiratoria. La producción excesiva de ácidos orgánicos a partir de precursores de la dieta o los cambios repentinos en los niveles de acido láctico durante el ejercicio físico pueden llevar a la acidosis metabólica. Los desequilibrios del estado acido-base se corrigen mejor si se resuelve el problema fisiológico subyacente. A corto plazo, la acidosis se trata generalmente administrando NaHCO3 por vía intravenosa. La alcalisis es más difícil de tratar. A veces...
1978 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBarra de mortero para determinar la reactividad potencial de los alcalisis en combinación cemento agregado 19 Norma ASTM C-586 Reactividad potencial de los álcalis en las rocas carbonaticas 19 Norma ASTMC-342 Cambio potencial de volumen en combinaciones de cemento – agregado 20 Norma ASTAM C-227 Barra de mortero para determinar la reactividad potencial de los alcalisis en combinación cemento – agregado 20 CONTROL DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN...
9780 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completo