Alotopia Y Isotopia ensayos y trabajos de investigación

Isotopias

La Isotopía, ("Iso"=igual, "Topía"=lugar) es una Figura Retórica que consiste en la agrupación de campos semánticos para dar homogeneidad de significado al texto o a la exposición.  En otras palabras, las isotopías constituyen recorridos de sentido que le dan coherencia y cohesión a los textos.  Un texto suele estar formado por isotopías, acoplamientos de campos semánticos que dan homogeneidad de significado al texto. 1. Isotopías Semánticas, o concordancias de sentido o aparaciones sucesivas...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la isotopia

La isotopía o recurrencia se refiere a la relación que establece las palabras dentro de un contexto (hiso significa igual) topos quiere decir igual , lugar la proporciona coherencia al texto yb lo0 cohesiona existen vínculos únicos morfológicos sintácticos y semánticos Campos- semánticos Dolor- agonía Tristeza pena Enfadado –enojado A nivel morfológico podemos destacar los siguientes objetivos y sustantivos buitre-voraz-ceño- torvo Principales figuras retoricas alegoría consiste en hacer...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isotopias

Isotopía El concepto de isotopía se forma bajo la inspiración de los fenómenos descritos por la físico-química. Un isótopo es un nucleido que tiene el mismo número atómico que otro, cualquiera que sea su número de masa. Todos los isótopos de un elemento tienen las mismas propiedades químicas. En el dominio semiótico, las “mismas propiedades” semánticas surgen de la redundancia de determinados semas. Para entender ese fenómeno discursivo, es preciso aclarar que un sema es la unidad mínima...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Isotopia redes tróficas

Resumen: Patrones en la longitud de cadenas tróficas en lagos: Un estudio de isotopía estable. José David Pineda Rojas Introducción La estructura de las redes tróficas es de suma importancia en la regulación de una variedad de procesos ecológicos. La estructura trófica es comúnmente vista como el número de niveles tróficos o la longitud de la cadena alimenticia, los determinantes de la cadena trófica permanecen como una pregunta constante en ecología; aunque los estudios de redes tróficas son...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro - Isotopía social

personajes. La metodología de trabajo abordada procede de la semántica extensional y propone el análisis de la isotopía social y los macro signos y micro signos correspondientes; se intentará reflejar la visión del autor en relación con este aspecto y las diferencias que se presentan dentro del mundo que habitan los miembros de los diferentes sectores de la sociedad. Desarrollo. Isotopía social Macro signo Micro signo CLASE SOCIAL BAJA ...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

APLICACIONES DE ISOTOPOS E ISOTOPIA

APLICACIONES DE ISOTOPOS E ISOTOPIA Introducción Los átomos que componen a la materia poseen un número fijo de protones y electrones para cada elemento; sin embargo, un mismo elemento puede tener diferente número de neutrones. Entonces, un isótopo es cada uno de los diferentes átomos de un mismo elemento con un número de neutrones diferente; Los isótopos de un elemento se comportan de manera idéntica desde un punto de vista químico, pero la diferencia en sus masas conduce a distintos comportamientos...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Isotopía: El niño de la pijama de rayas - La película

ISOTOPÍA PELÍCULA: EL NIÑO DE LA PIJAMA DE RAYAS ANDERSON DAVID SEPÚLVEDA POSADA LILIANA TABARES LÓPEZ (DONCENTE) SEMIÓTICA DE LA IMAGEN GRUPO 04 COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLÍN MAYO 04 DE 2013 ISOTOPÍA EL NIÑO DE LA PIJAMA DE RAYAS Hipótesis El hogar es la primera escuela de los niños y su familia sus primeros maestros. De su educación, su cultura y sus ideologías dependen su comportamiento...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Isotopia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO _______________________________________________________ _______________________________________________________ CENTRO DE GEOCIENCIAS POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA GEOQUÍMICA E ISOTOPÍA DE AGUAS DE FORMACIÓN (SALMUERAS PETROLERAS) DE CAMPOS MESOZOICOS DE LA CUENCA DEL SURESTE DE MÉXICO: IMPLICACIÓN EN SU ORIGEN, EVOLUCIÓN E INTERACCIÓN AGUAROCA EN YACIMIENTOS PETROLEROS T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: DOCTOR EN CIENCIAS...

64121  Palabras | 257  Páginas

Leer documento completo

Analisis . Discurso, Isotopía Y Neo-Narcisismo: Contribución A Una Semiótica Del Cuerpo

Autor(es) del Artículo. APELLIDOS, Nombres (En negrilla) | José Enrique Finol y David Enrique Finol | [Correo electrónico del Autor(es)]. | joseenriquefino@cantv.net | Título completo del artículo. (En MAYÚSCULA, Cursiva o Negrilla) | DISCURSO, ISOTOPIA y NEO-NARCISISMO :CONTRIBUCIÓN A UNA SEMIOTICA DEL CUERPO | Tipo de soporte. [en línea] | | En: | | Nombre de la Revista. | TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias SocialesUNIVERSIDAD Rafael Belloso Chacín | Mes, año...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Isotopía del Gaucho en Martín Fierro

La isotopía del gaucho: identidad, memoria y confesión representada en Martín Fierro Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos. -Jorge Luis Borges Para comenzar, la isotopía se le conoce como la figura retórica que consiste en la agrupación de los campos semánticos para dar homogeneidad de significado al texto. Le da coherencia y cohesión. Entonces, al momento de escuchar el nombre de Martín Fierro, lo primero que se le viene a la...

2785  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Taller de semiotica-retorica

otro visual) en donde se haga uso de metáforas. Identifique en cada uno de ellos las cuatro fases de producción de la figura retórica. [pic] a. Identificación de la isotopía en el enunciado: vemos a un camaleón que esta utilizando su larga lengua para atrapar una mosca. b. Identificación de la alotopía: El camaleón es utilizado como un artefacto para eliminar plagas. c. Reconstrucción del grado concebido: Existen diferentes animales en la naturaleza que actúan como control biológico...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nos Han Dado La Tierra

a partir del código de la lengua, semántica, isotopía y alotopía, la lingüística textual, funciones del lenguaje, según su contexto, cultura e ideología. La semántica y la pragmática nos proporciona en el texto la ambigüedad y la doble significación nos aproxima a la verdadera interpretación del autor. En este cuento el sentido literal se expresa en el título “Nos han dado la tierra” y parece que se confirma con los elementos que integran la isotopía existencia, aunque ésta, como se ve a medida...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

comunicacion III

circunstancias comunicacionales del locutor) SOCIOGEOGRAFICAS EMOCIONALES / AFECTIVAS IDEOLOGICAS Las significantes implicitas como valores connotados. (sugieren / no afirman / casual / cambiante / depende del contexto) Isotopia y Alotopia Isotopia: tiene que ver con lo denotado. Alotopia: tiene que ver con lo connotado. Coherencia alterada Hay 4 reglas de Lectura para armar discursos alotopicos: SUPRESION: saco un elemento por completo (rostro sin ojos) ADJUNCION: agrego un elemento que no contiene...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

5 Barthes Pragmática y retórica de la imagen resumen

comunicación ya que un cuento, una imagen, una publicidad no pueden descomponerse más y la totalidad del signo es lo que lo hace comunicable. O sea que un texto no es una sumatoria de signos sino una combinación particular que tiene coherencia e isotopía. La coherencia se manifiesta en la congruencia del texto con elementos extratextuales, propios de la situación comunicacional: estilos, modas, época, ideología. Como todo texto supone un contexto, la coherencia no puede disociarse enteramente...

1834  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Análisis referencial y retórico del tópico de la cualidad y el individualismo en revistas masculinas

mensaje publicitario, según el contexto que comparten los receptores del mismo. 4) Análisis isotópico: el concepto de isotopía, introducido en 1966 por Algirdas J. Greimas (1987) hace referencia al conjunto de semas que componen un texto (en el sentido más amplio del término), ya sea literario o publicitario, y que dan una determinada coherencia al significado del mensaje. Las isotopías no se derivan de un dato, sino del conjunto de estos; por lo tanto, no interesan los signos aislados, sino cómo...

7328  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Retorica Del Color

muchos otros géneros de la producción visual basan su eficacia, en gran medida, en el uso retórico de los signos visuales. Reconocer figuras retóricas en un enunciado requiere haber incorporado un modelo previo de lo normal o esperable, es decir, la isotopía sobre la cual se puede producir un desvío o trasgresión. Si el significado de lo percibido coincide con lo concebido según el marco referencial de lo representado, el enunciado no tiene un trabajo retórico y todos los sentidos confluyen hacia el...

2912  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Color: Arte, Diseño, Tecnologia y Enseñanaza - Catedra Ledesma

muchos otros géneros de la producción visual basan su eficacia, en gran medida, en el uso retórico de los signos visuales. Reconocer figuras retóricas en un enunciado requiere haber incorporado un modelo previo de lo normal o esperable, es decir, la isotopía sobre la cual se puede producir un desvío o trasgresión. Si el significado de lo percibido coincide con lo concebido según el marco referencial de lo representado, el enunciado no tiene un trabajo retórico y todos los sentidos confluyen hacia el...

2940  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

comuniacion

transformación reglada de los elementos de un enunciado, de tal manera que en el grado percibido de un elemento manifestado en el enunciado, el receptor deba suponer dialécticamente un grado concebido. Esta acción incluye una desviación que se llama alotopía, identificación y nueva evaluación de la desviación. La condición sine qua non para la existencia de una retórica de lo visual es la posibilidad de discernir en ciertos mensajes un grado concebido que coexiste con un grado percibido. (La diferenciación...

5553  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

asdff

lenguaje (en este caso, nos referimos al texto visual). Hay que pensarlo como una combinación particular que tiene coherencia o isotopía. Este concepto fue definido por el semiólogo Greimas (1966: 224) a partir de la física, como una concep- tualización operativa según la cual está designada toda iteración (repetición) de una unidad semiótica. El juego de las isotopías se puede establecer tanto en el plano del contenido como en el plano de la expresión. La coherencia se manifiesta en dos niveles...

3855  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Analisis semiotico de un capitulo de dick tracy: el topo

|poblaciones/ |poblaciones/ | C.3. Analizar si se manifiestan isotopías macro genéricas. Isotopía temática mesogenérica dominante: - Intersección de dos modos de vida: en libertad y privado de la libertad Isotopías temáticas macro genéricas dominantes: - Vivo vs. Muerto - Capturado vs. Prófugo - Libertad vs. Prisión Isotopía axiológica supuesta: Eufórico vs. Disforico C.4. Identificar los roles temáticos ...

4690  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Televisión Y Publicidad

bebidas alcohólicas destacan por la frecuente creación de universos que remiten al lugar de origen del producto, apoyándose en imágenes que en ocasiones son fruto de estereotipos. Desde una perspectiva semiótica, es posible distinguir cómo las isotopías presentes en los anuncios de bebidas alcohólicas se manifiestan de forma diferente según el país emisor, rescatando los lugares comunes que configuran su identidad cultural. El objetivo del presente artículo es, por tanto, determinar la presencia...

11019  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Resumen Comunicación Para Diseñadores

llamados alotopías o alotópicos. Se producen cuando en los textos hay una transgresión de lo que se considera coherente. Se rompe el criterio referencial ( De analogía o semejanza ) o el criterio intertextual ( lo usual o apropiado para cada genero ). El criterio de lectura referencial se basa en el modelo ideal que tiene incorporado el lector y que contrapone con la representación del texto visual propuesto; si la imagen no se corresponde con el modelo es alotopica. Otras alotopías pueden originarse...

9055  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Spot

universal, es decir, que cualquier persona y en cualquier momento puede tomarla, sin importar si es un ejecutivo o una ama de casa, coca cola esta en cualquier parte y en cualquier momento • ¿las alotopías que presenta el anuncio qué grado concebido producen? Pienso que el anuncio no usa alotopias, porque el comercial usa una secuencia bastante ordenada tanto con lo que vemos como con lo que escuchamos. Sabemos que las botellas están representado algo que usualmente hacemos o vemos en la realidad...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunicación para diseñadores - Resumen Comunicación 2 Ledesma

De este modo, una novela, un filme, un cartel publicitario o una fotografía son textos porque no pueden descomponerse en unidades menores, conservando su capacidad de comunicar algo al lector. Es una combinación particular que tiene coherencia o isotopia, esta se manifiesta en varios niveles: es un elem expresivo, de la forma del texto, en la medida en que organiza la información visual y un elemento del contenido que permite dar al lector sentido, comprender su significación. También se manifiesta...

14938  Palabras | 60  Páginas

Leer documento completo

Semiologia Publicitaria

núcleo para desarrollarla. Isotopía: campos semánticos iguales. En algunos casos, las imágenes no se refieren o representan denotativamente al texto o a lo que un anuncio publicita. La Alotopía es el cruce de isotopías. La isotopía por su redundancia puede tomarse como anclaje del texto publicitario. Isotopías, choque de: (Alotopía) gran parte de los chistes están basados precisamente en el choque entre varias isotopías. El ángulo de la desviación de una isotopía a otra está en relación a la naturaleza...

12750  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

Comunicación para diseñadores (fadu)

da sentido al texto. • El texto es una combinación particular que tiene COHERENCIA o ISOTOPIA. • Los textos pueden ser: coherentes (que lo son siempre), isotópicos ó alotrópicos. 1- COHERENCIA: es un elemento expresivo que organiza la información visual y permite al lector dar sentido, comprender su significación, todos los textos tiene su coherencia. 2- ISOTOPICOS: la isotopía bloque la polisemia ya que estos textos son coherentes de una manera transparente y no requiere...

4797  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

imperislismo

cambiando. COMPRENSIVO: Ya que pues comprendio la situación de Dorian desde un prinsipio sin juzgarlo. Un texto suele estar formado por isotopías, acoplamientos de campos semánticos que dan homogeneidad de significado al texto. Un campo semántico formado por hipónimos, hiperónimos, merónimos, holónimos y sinónimos que da homogeneidad a un texto constituye una isotopía semántica. Emparentado con este concepto está lo que Bousoño denomina signos de sugestión: “Signos naturales, síntomas que actúan desde...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La cohesión

COHESIÓN TEXTUAL El mito de Prometeo » Isotopías o recurrencias abril 19, 2008 por Laura El concepto de isotopía se refiere a la relación que establecen las palabras dentro de un contexto. “Iso” significa “igual”, topos quiere decir “lugar” . Esto es, si las palabras se usan en texto (lugar) le proporcionan coherencia al texto y lo cohesionan porque entre ellas existen vínculos a distintos niveles: fónico, morfológico, sintáctico y semántico. La isotopía es el efecto de la recurrencia y repeticiones...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coherencia Visual

analizar la organización lógico-semántica de las ISOTOPIAS, las cuales son conceptualizaciones operativas que designan la pertenencia espacial de una unidad semiótica, tanto en el plano de la expresión como en el del contenido. Esta relación constituye una “Función semiótica”. Existen dos momentos teóricos acerca de ellas: - Dos figuras sémicas unidas: “Isotopía minima” - Categorías sémicas temáticas y figurativas. Estructura de la imagen: En la Isotopía minima (unión de 2 figuras sémicas) de la...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deber

sitúa en dos isotopías y a la vez da lugar a dos lecturas diferentes, una a nivel discursivo y la otra a nivel estructural. Por isotopía, en palabras de Greimas, entendemos “un conjunto redundante de categorías semánticas que hace posible la lectura uniforme del relato, tal como resulta de las lecturas parciales de los enunciados después de la resolución de sus ambigüedades, siendo guiada esta resolución misma por la investigación de la lectura única”. 1.1. Isotopía discursiva ...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leche gloria

destinatario de la enunciación del  destinador.” Sujeto  consumidor  Objeto valor deseado  Producto / marca  Sujeto  Producto / marca Objeto valor deseado  consumidor  Configuraciones básicas del  universo semántico  La euforia como confluencia de isotopías  l La EUFORIA se define como un contexto  paradigmático, o como una combinación de  semas contextuales.  l “…El axioma básico de la publicidad es el  siguiente: la felicidad reside en la ausencia de  desgracia.” Felicidad  EUFORIA Desgracia  ...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Semiotica

objeto con un antiobjeto. Los opositores son los que producen pobres, cautivos y oprimidos. Las isotopías En la terminología del análisis semiótico, una isotopía es un plano o una línea de sentido La existencia de un discurso coherente se produce a partir de la existencia de una isotopía común, que da cohesión a la totalidad de las proposiciones que lo forman. En el evangelio de Lucas, la isotopía económica se despliega en tres complejos temáticos: el abismo entre pobres y ricos; la solidaridad...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Greimas

actantes (personajes). Así los actantes pueden ser sujetos-héroes y objetos-valores, fuentes o destinatarios, oponentes-traidores o ayudantes fuerzas benéficas. 2) El mensaje Es la significación particular del mito. Se presenta en dos isotopías[1]: a) La isotopía narrativa está determinada por una cierta perspectiva antropocéntirica que hace que el relato sea concebido como una sucesión de acontecimientos cuyos actores son seres animados actuantes o actuados. A este nivel, una primera categorización:...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vilches “La Lectura de la Imagen"

la expresión. 2. Niveles propiamente textuales de la imagen o isotopías visuales. 3. Los aportes de la teoría de la enunciación y la teoría del discurso. 4. Las estructuras narrativas. 5. Los niveles de género. Estudiar la imagen como un discurso visual exige analizar la organización lógico-semántica de las isotopías que aseguran su coherencia tanto en el plano de la expresión como en el del contenido. En el concepto de isotopía se distinguen dos momentos teóricos: el primero se refiere a la...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Atención

propiedad basada en las relaciones de significado. La cohesión textual se consigue a través de procedimientos: léxico-semánticos y gramaticales: Procedimientos léxicos-semántico: -La isotopía: Consiste en la repetición de palabras relacionadas entre sí por su forma o significado. Pueden ser de tres tipos: Isotopía gramatical o léxica: se repiten palabras de la misma categoría gramatical, como pueden ser sustantivos, verbos, adjetivos…También se pueden repetir palabras con pequeñas variaciones en...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

semiotica

OPPNENTE: No hacer casos a los síntomas FUNCION CONATIVA: la interaccion de la mamá por los síntomas de su hijo. SIGNOS: Los diferentes llantos del bebe ZOOSEMIOTICA Comercial Reserva Villavicencio https://www.youtube.com/watch?v=tD8WIhylMmU ALOTOPIA: Transgrede una norma porque los animales no hablan en la realidad para llamar la atención de algún modo FUNCIONES DEL LENGUAJE: Funcion Referecial: Durante el comercial siempre se habla de algo, en este caso el producto en sí y sus características...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

lo escrito todo lo que sea necesario” (hay que). MECANISMOS DE COHESIÓN LÉXICA Tal como hemos dicho la cohesión léxica se realiza por medio de la reiteración o repetición, de las relaciones semánticas (campos semánticos o asociativos) e isotopías: LA REITERACIÓN Se trata de la repetición de un mismo significado, y puede ser mediante la repetición exacta de un término, lo que se denomina recurrencia, o bien mediante el uso de sinónimos (coche/vehículo), paráfrasis (peine/lo que sirve...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL CRIMEN DEL PARQUE BOLIVAR

utilizando “verbum dicendi”. En el análisis semántico se destacan las isotopías de asesinos, en donde se mencionan los autores intelectuales y los que llevaron a cabo aquel magnicidio. También la isotopíade muerte, en la que se describen las armas que ocuparon los asesinos. Por último las isotopías de lugar en la que se relata los sitios donde se llevó acabo la conspiración y la muerte del Presidente Araujo. El Topic de las isotopías anteriores son las armas como medio para ejecutar el crimen del Presidente...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis funcionalista estructuralista la tristeza

Concepto……………………………………………………………………… Historia………………………………………………………………………… Narrador………………………………………………………………………. Secuencias…………………………………………………………………… Personajes……………………………………………………………………. Tiempo………………………………………………………………………… Lugares y ambientes………………………………………………………… Isotopía………………………………………………………………………… Focalización………………………………………………………………….. Símbolos………………………………………………………………………. Identificación…………………………………………………………………. Sentido………………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN En este...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Codigo de etica policial

2.1 colocación 2.2.2.2 reiteración 2.2.2.3 series ordenadas 2.2.2.4 palabras generalizadoras 2.2.2.5 isotopía 2.2.2 gramatical 2.2.3.6 referencial 2.2.3.7 sustitución 2.2.3.8 elipsis 2.2.3.9 conjunción 2.2.3.10 isotopía 2.2 COHERENCIA 2. ESTRUCTURA UNITARIA 3.3 ORGANIZACIÓN EXTERNO 3.4 ORGANIZACIÓN INTERNA 3.5.3 UNIDAD DE CARÁCTER INFORMATIVO ...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Peque O Glosario De Sem Ntica

la que están asociados roles. actualización: operación interpretativa que permite identificar o construir un sema en contexto. aferencia: inferencia que permite actualizar un sema aferente. Asimilación: actualización de un sema por presunción de isotopía. B C Campo: conjunto de taxemas pertinentes para una tarea. Caso (semántico): relación semántica entre actantes. Primitivos semánticos de método. Los casos no se confunden con las funciones morfosintácticas. Clase a: conjunto de semas genéricos...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Como Hacer Un Comentario De Texto

realidad del mundo. La segunda propiedad que abordaremos en nuestro comentario de texto es la cohesión o conexión de significados de los elementos de un texto. Ésta utiliza una serie de elementos como son la referencia, la deixis, sustitución, elipsis, isotopía, cohesión léxica y marcadores discursivos. Por lo que respeta a la referencia, es decir, el mecanismo de alusión que hace referencia a un elemento del texto o de la situación comunicativa , señalaremos que existen de dos tipos: textual y situacional...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el arbol de la ciencia

de los barcos de España podía salvarse sería una gran cosa. Andrés tenía una pequeña esperanza. 14) Que teorías tenía Andrés sobre el amor. Que es el amor para él. Que el amor como en la medicina de hace ochenta años, hay dos procedimientos: La alotopia (los contrarios se curan con los contrarios) y la homeopatía (los semejantes se curan con los semejantes). El instinto sexual empuja al hombre y a la mujer. El amor para él es un engaño como la vida misma. 15) Como organiza Andrés su nueva vida...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis del cuento La tumba del zambullidor

una red de isotopías mediante las cuales inferimos que ese salto hacia al más allá del hombre exiliado puede significarse como un regreso. -Isotopía del agua como triunfo: a su agua / Zambullidor / Círculo de la gloria / Ródano. -Isotopía del exilio: Hablas mi lengua y no vives por aquí. ¿Dónde naciste? / En los países de mi exilio yo vuelo / ¿y vuelas siempre en dirección del sur, como si estuvieras volviendo a tu casa y todo el tiempo te cayeras antes de llegar? -Isotopía del regreso:...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sardinata norte de santander

actos constatitivos y actos performativos. La teoría discursiva dispone de dos puntos de partida: la oración y el texto. Oración: máxima unidad del análisis lingüístico. Texto: es homogeneización de un corpus lingüístico a partir de una determinada isotopía. Discurso: organización plural de mensajes, constituida en torno a unidades de comunicación encajadas entre si para conformar una unidad pluridimensional. Características del texto: unidad, dinámica y clausura. Cohesión: es una relación semántica...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones

brebaje), (algunos alcaldes - la autoridad), (Paul Verlaine- este poeta). c) Antonimia: relación entre palabras del texto que tienen significados contrario (orden - rebeldía). 2. Isotopía semántica: Consiste en la acumulación de palabras que pertenecen a un mismo campo semántico. En el texto el la isotopía gira en torno a la juventud (jóvenes, muchachotes, muchachitas, botellones, colocarse, rebeldía, acné, SMS, internet, fiesta de la primavera, telefonillo portátil…) y a la educación y otros...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CRIMEN DEL PARQUE BOLIVAR

utilizando “verbum dicendi”. En el análisis semántico se destacan las isotopías de asesinos, en donde se mencionan los autores intelectuales y los que llevaron a cabo aquel magnicidio. También la isotopíade muerte, en la que se describen las armas que ocuparon los asesinos. Por último las isotopías de lugar en la que se relata los sitios donde se llevó acabo la conspiración y la muerte del Presidente Araujo. El Topic de las isotopías anteriores son las armas como medio para ejecutar el crimen del Presidente...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Semiologia

relación en virtud de la cual se combinan. Estos criterios se llaman niveles de pertinencia. Isotopía: Es el resultado de la reiteración, en cualquier texto, de elementos semánticos (efectos de sentido), sintácticos (relación entre bloques de sentido) o denotativos (a nivel de materia significante). * Isotopía Semántica: Es el resultado de reiterar o repetir un clasema en un texto. * Isotopía Semiológica: Es la reunión de varios núcleos sémicos en un texto. EL TERCER SIGNO En un...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tema 1 Lengua

Sustitución léxica: Un elemento hace de sustituto de otro que ha aparecido anteriormente (Ej.: Sinónimos). 5. Isotopía: Repetición de unidades lingüísticas relacionadas entre sí por su forma o significado. Llamamos isotopía gramatical a la repetición de la misma categoría (muchos vb. Muchos sust….). isotopía semántica, cuando las palabras se refieren al mismo campo de significado. Isotopía fónica, cuando se alude a mecanismos fónicos como la aliteración o la rima. 6. Cohesión léxica: Se realiza...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Texto argumentativo

expositivos: lectura y escritura“ , se trata de explicar el proceso de lectura estudiando el texto; el autor toma como base el conceptoIsotopía”, el cual describe el recorrido del texto y la coherencia en el mismo; esto es algo en lo que se basa para calificar la cohesión y es el mecanismo que establece los “limites de la interpretación”. Isotopía: “Las isotopías constituyen recorridos de sentido que le dan coherencia y cohesión a los textos. Una serie de marcas semánticas, semas, y formales, conectan...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cohesión

buscar también la palabra clave. Por ejemplo, puede ser que esta aparezca en el título. También podemos de las isotopías que aparecen en el texto: repetición de unidades lingüísticas relacionadas entre sí por su forma o significado. Isotopías gramaticales: las isotopías gramaticales consisten en la repetición de elementos de la misma categoría gramatical: sustantivos, adjetivos, verbos. Isotopías semánticas: las relacionadas con el contenido. Las palabras se refieren a un mismo campo de significado. Otro...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Niveles De Análisis Para Los Textos Poéticos

se le atribuyen? ¿Hay alguna isotopía semántica que se pueda construir en base a estos textos predicados? (odio: destrucción, envidia, rechazo, etc.) ¿Se puede identificar una oposición entre algunas de las isotopías? (amor vs. odio) 2.1.2.- Sintagmática ¿Se puede reconocer algún orden en la descripción del objeto del cual se habla? ¿Hay alguna tendencia en la presentación de atributos semánticos? (in crescendo, generalización, disminución) * ¿Las isotopías presentadas se reemplazan por...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo de analisis del discurso periodistico

caso. En el copete: Escribió” comenzó la vendetta”, pero sus allegados dicen que se refería al Mundial”, se puede distinguir un discurso directo ya que transcribe de manera literal lo escrito por el acusado en su pagina de internet y una ruptura de isotopía estilística por el uso de la palabra “vendetta” de origen extranjero en el mismo copete se puede distinguir un discurso indirecto puesto que relata lo dicho por los allegados. Pasare a analizar las imágenes: En la primer imagen se puede analizar:...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sinfonia en gris mayor

través de un conjunto de sensaciones con las que podemos formar unas isotopías o campos semánticos muy concretos, como por ejemplo en las sensaciones cromáticas domina el gris, no en vano el título del poema es “sinfonía en gris mayor”: “plata”, “cinc”, “pálido”, “bruñido”. Y al mismo tiempo se acompaña de sensaciones auditivas: “viento”, “clarín”, “gemir”, “negro” (entendido como silencio). Así pues tenemos que estas dos isotopías se cruzan y forman una sinestesia, la misma que aparece en el título:...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Componentes del signo

semióticos que permiten abordar la obra literaria desde la connotación como la mejor posibilidad de encontrar nuevas significaciones en la obra misma. Algirdas Julien Greimas (1917-1992) Frente al análisis del signo aporto el concepto de isotopía. El termino isotopía es retomado a partir de las concepciones físico-químicas que consideran que los isotopos son aquellos elementos que tienen las mismas propiedades químicas. Greimas transfiere el anterior concepto al campo semántico dándole una significación...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hola

Omisiones El maestro Ferrares su tiempo, su estilo Admiro su obra y su pintura incitándola, apártale El pintor provinciano Lo asistía, impresionarle Asimilo El pintor Ferrares Le permitió Aspiraba Las isotopías semánticas Según Lewandawski, la isotopía semántica es la compatibilidad mutua de unidades semánticas que depende de la identidad, la contigüidad o equivalencias semánticas. Es la aparición recurrente de rasgos semánticas en un texto, la recurrencia de Lewandawski. ...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

protocolo de escritura

Si, ya que este autor, en el relato, no utiliza frases ya existentes, el utiliza frases de el, en las cuales le pone masverilidad al texto, y lo deja de manera mas compacta. “Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse” Isotopia: Hay dos isotopías, una que es el intento de supervivencia, y luego el suicidio inevitable de las gotas, que sin ellas no tendría sentido el texto. Estas se encuentan plasmadas a lo largo de todo el relato “Está prendida con todas las uñas, no quiere...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción A La Teoría De Nudos

ambiente . Por otro lado, el que un nudo se pueda deformar a otro, en matemáticas se describe como la existencia una isotopía del ambiente entre ambos encajes. Formalmente hablando, uno puede decir que un nudo es una clase de equivalencia de encajes de la esfera. La clase está dada por la equivalencia isotópica de funciones, es decir, dos encajes son equivalentes si existe una isotopía del ambiente entre ambos. Un nudo se describirá generalmente por medio de su diagrama, que representa su proyección...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

yjfgjghj

análisis de A. J. Greimas, de las cuales seleccionaremos la forma estructural del análisis, tomando de forma relevante la armadura. Otro elemento a utilizar será la división del discurso narrativo en secciones, además de la identificación de las isotopías presentes, la determinación de sintagmas narrativos y la presentación de los actantes. Como segundo foco de estudio, tomaremos las propuestas de R.Barthes, quien nos prepara para desarrollar el análisis de forma detallada tras la división estructurada...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

variado

Ni un rayo de luna Filtrado me haya. Ni una margarita Se diga mi hermana. Tú me quieres nivea, Tú me quieres blanca, Tú me quieres alba.  ¿Acuérdense Uds. del análisis de “la isotopía del color rojo” que hicieron en “Medias rojas”?  En la tercera estrofa, subraya ROSADO la isotopía del color rojo. Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios morados. Tú que en el banquete, Cubierto de pámpanos Dejaste las carnes Festejando a Baco...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS