ANALISIS DEL TERCER PLENO CASATORIO Introducción Este es un proceso de divorcio interpuesto por René Huaquipaco Hanco contra Catalina Ortiz Velazco y que tiene como causal la separación de hecho, sin embargo; se basa sosteniéndose en el segundo párrafo del articulo 345-A del código civil el cual no regula un supuesto de responsabilidad civil, sino se enfoca en una obligación indemnizatoria a fin de restablecer el desequilibrio económico sufrido por el cónyuge perjudicado por la separación de...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipales Aportes del Tercer Pleno Casatorio Civil para el Derecho de Familia Los parámetros establecidos en este Tercer Pleno Casatorio Civil van dirigidos especialmente a los Jueces que resuelven los procesos de familias monogámicas que se disuelven por divorcio por separación de hecho. Es así que en el presente trabajo hemos de abarcar los puntos más importantes recogidos dentro de dicho Pleno, indicando los aportes que se efectúan al derecho de familia, especialmente en el ámbito procesal...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA CTUALIDAD CIVIL Y REGISTRAL RESUMEN LEGAL Y JURISPRUDENCIAL CIVIL Y REGISTRAL El Quinto Pleno Casatorio Civil y el principio de especialidad OPINIÓN Jairo CIEZA MORA* L a Corte Suprema me convocó para dar mi opinión sobre la Cas. Nº 3189-2012 cuya vista de causa fue en octubre pasado. El objeto de la casación es la nulidad de acto jurídico. Considero, y así lo hice saber al Tribunal, que de pretensión nulificante de acto jurídico solamente tiene el nombre, pues en puridad...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4to. Pleno Casatorio Civil: jueces ya no podrán declarar improcedencia del desalojo cuando demandado alegue usucapión (14/08/2013) En un proceso de desalojo por ocupación precaria, pese a que el demandado alegue que ha adquirido el bien por prescripción, el juez deberá resolver el fondo del asunto y declarar el mejor derecho a poseer, tomando en cuenta los medios probatorios aportados; sin perjuicio que el demandado vencido pueda posteriormente en un proceso sobre prescripción adquisitiva solicitar...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAREA PROCESAL CIVIL DE LA CONSULTORA LEGAL JADP&ASOCIADOS DIEGO CHAVEZ VELASQUEZ SEXTO PLENO CASATORIO QUE ESTABLECE SIETE PRECEDENTES APLICABLES AL PROCESO EJECUCIÓN DE GARANTÍAS La Corte Suprema ha publicado su más reciente Pleno Casatorio. Por lo que al resolver la Casación N° 2402-2012-Lambayeque, los vocales supremos han aprovechado para unificar criterios respecto a la documentación que debe presentar el ejecutante de una garantía real, ya sea un particular o una entidad ...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodemandados del bien. Dicha sentencia fue apelada por ambos demandados, argumentando que se debió hacer referencia el proceso de usucapión que se sigue sobre el inmueble en el mismo Juzgado. A pesar de todo ello la Sala superior especializada en lo civil de Ucayali, confirmo la sentencia dando como argumentos que los demandantes han acreditado haber obtenido la titularidad sobre el bien, puesto que lo recibieron como anticipo de herencia de la señora Nancy Panduro y respecto a la posesión que sostienen...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDO PLENO CASATORIO SEGUNDO PLENO CASATORIO PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA A. EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS. Padre e hija plantean una demanda en la cual alegan ser coposesores y solicitan se les declare copropietarios del inmueble ubicado en la calle Marí Izaga Nº 769, antes conocido como Marí Izaga Nº 126, que ocupan hace más de 60 años. Rafael Agustín Lluncor Castellanos (padre) y Gladys Filomena Lluncor Moloche (hija), interpusieron el Recurso de Casación, en el cual sustentan que la Corte...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS A LA SENTENCIA DEL PLENO CASATORIO CASACIÓN Nª 2229-2008- Lambayeque DEMANDANTES: Rafael Agustín Lluncor Castellanos y Gladis Filomena Lluncor Motoche DEMANDADOS: Guillermo Cepeda Villareal, María Emilia Yzaga Pérez; Guillermo Cepeda Yzaga; María Emilia Cepeda Yzaga; María Del Pilar Cepeda Yzaga; Rodrigo Cepeda Yzaga; Hugo Jesús Alberto Arbulu Arbulu; Otilia Arbaiza Aguirlaga; Delia Marcela...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTERCER PLENO CASATORIO 1. Demandado: René Huaquipaco Hanco interpone demanda para que se declare el divorcio por la causal de separación de hecho y la suspensión de los deberes relativos al lecho, habitación y del vínculo matrimonial; y solicita accesoriamente se le otorgue un régimen de visitas para con sus menores hijos Robert y Midan Huaquipaco Ortiz. Se encuentra separado de la demandada desde el año 1997, pero ha venido cumpliendo los requerimientos fundamentales de la familia, especialmente...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMER PLENO CASATORIO DE LA TRANSACCION. La seguridad jurídica es importante de todo sistema normativo. Todos los ciudadanos de libre derecho, podemos prever con acierto grado en qué sentido serán las decisiones de las cortes o jueces de justica. Sin embargo no es tarea fácil o sencilla, los casos o cada caso en particular, porque cada juez tiene su propio criterio, de modo que no es poco frecuente que ante conflictos sustancialmente iguales las cortes decidan de modo...
4664 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoCUARTO PLENO CASATORIO CIVIL CASACIÓN Nº 2195-2011-UCAYALI del 13.08.12 Demandante: Luis Arturo Correa Linares, apoderado de a) Luis Miguel Correa Panduro, b) Jorge Enrique Correa Panduro, c) Cesar Arturo Correa Panduro. Demandando: Mirna Panduro Abarca y Euclides Vara Turco. Petitorio: A través del presente proceso se pretende, que se ordene el desalojo del inmueble ubicado en el Jirón Tarapaca Nº 663 y 665 de la ciudad de Pucallpa. Hechos: 1.- El demandante fundamenta su demanda en el...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMER PLENO CASATORIO CIVIL CASACION Nº 1465-2007-CAJAMARCA SENTENCIA DEL PLENO CASATORIO Casación Nº 1465-2007-Cajamarca Demandantes : Giovanna Angélica Quiroz Villaty, por derecho propio y en representación de sus menores hijos; Walker Steve Cuenca Quiroz; Euler Jonathan Mendoza Quiroz y José Ronny Mendoza Quiroz Demandados : Empresa Minera Yanacocha S.R.L., Ransa Comercial S. A. y Arturo Blanco Bar. Materia : Indemnización por daños y perjuicios derivados de responsabilidad...
43363 Palabras | 174 Páginas
Leer documento completoCUARTO PLENO CASATORIO: CASACION N° 2195-2011-UCAYALI (publicada el 13 de agosto del 2013). LOS HECHOS: “Los hermanos Correa Panduro (3) demandan desalojo por ocupación precaria a su tía y conviviente y solicitan la restitución del inmueble del jirón Tarapacá N° 663 y 665 de la ciudad de Pucallpa, invocando ser propietarios con derecho inscrito y que las demandadas son precarias, dado que antes fue una casa familiar. La parte demandada contesta la demanda invocando haber adquirido dicho inmueble...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomartes, 25 de octubre de 2011 SENTENCIA TERCER PLENO CASATORIO CIVIL SALAS CIVILES PERMANENTE Y TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEL PERU CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA TERCER PLENO CASATORIO CIVIL SENTENCIA DICTADA EN EL TERCER PLENO CASATORIO CIVIL REALIZADO POR LAS SALAS CIVILES PERMANENTE Y TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ CAS. N° 4664-2010-Puno En la ciudad de Lima, Perú, a los dieciocho días del mes de marzo del dos...
4495 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEL PRIMER PARTIDO POLÍTICO DE LA HISTORIA DEL PERÚ PARTIDO CIVIL FICHA TÉCNICA LIDER FUNDADOR: Manuel Pardo y Lavalle PARTIDO POLÍTICO: Partido civil MEDIO PERIODÍSTICO: Revista de Lima SECTOR SOCIAL: Burguesía incipiente y comercial (ex-consignatarios). Se reúnen entorno a la “sociedad de la independencia electoral”. 1. ANALISIS Hasta la década del 60 del siglo pasado, a pesar de haberse creado las condiciones económicas para la aparición de una clase dirigente, su base de acumulación...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LA CADUCIDAD DE PLAZO COMO LA INEFICACIA DE LA SEGURIDAD JURÍDICA ENSAYO NOMBRE : ALVIAR VENTURA BENEDICTO PROFESOR : MANUEL ENRIQUE VALVERDE GONZALES LINEA DE INVESTIGACION: DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERU 2014 – II INTRODUCCIÓN La economía de Perú está en constante crecimiento con ello también la sociedad está en constante cambio en mejorar la calidad de vida, la bienestar social entre otras y los grandes inversionistas...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMALLQUI LA BARRERA FACULTAD : DERECHO CICLO : XII CURSO : SEMINARIO CIVIL II TEMA : III PLENO CASATORIO CIVIL AGOSTO 2012 TEMA: EL TERCER PLENO CASATORIO INDICE 1. Introducción. 2. Planteamiento del problema 2.1. Plenos Casatorios. 2.2. Articulo 345- A 2.3. La pretensión en el Proceso Civil A.1. El objeto del proceso A.2. La pretensión procesal A.3. Elementos objetivos de la pretensión...
5943 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoINFORME ESPECIAL PRIMER PLENO CASATORIO DE LA CORTE SUPREMA: LAS POLÉMICAS TRANSACCIONES EXTRAJUDICIALES DE LA MINERA YANACOCHA EN EL CASO “CHOROPAMPA” I. Introducción Una de las aspiraciones más importantes de todo sistema normativo es la seguridad jurídica. El Derecho, pues, tiene legitimidad cuando los ciudadanos pueden prever –con cierto grado de acierto- en qué sentido serán las decisiones de las cortes de justicia. Esto sin embargo, no es tarea sencilla. Cada caso es particular...
6462 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo- PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL Corte Suprema de Justicia de la República Primer Pleno Casatorio Civil Sumilla "… CONSTITUYEN DOCTRINA JURISPRUDENCIAL los siguientes precedentes vinculantes: 1.- La Transacción extrajudicial no homologada judicialmente puede ser opuesta como Excepción procesal conforme a lo regulado por el inciso 10 del artículo 446° e inciso 4 del artículo 453 del Código Procesal Civil, por interpretación sistemática de dichas normas con las que contiene el Código Civil sobre...
11189 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoSENTENCIA EN CASACIN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPBLICA PLENO CASATORIO CIVIL SENTENCIA DEL PLENO CASATORIO CASACIN N 2229-2008-LAMBAYEQUE Demandantes Rafael Agustn Lluncor Castellanos y Gladys Filomena Lluncor Moloche Demandados Guillermo Cepeda Villarreal Mara Emilia Cepeda Yzaga Mara del Pilar Cepeda Yzaga Rodrigo Cepeda Yzaga Hugo Jess Alberto Arbul Arbul Otilia Arbaiza Aguinaga Delia Marcela Arbul Arbul Marco Antonio Burga Bravo Leopoldo Edgardo Arbul Arbul y Silvia Ortega Ortega...
14077 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completo* Primer civilismo se caracterizó por una vida política intensa promovida por los caudillos militares. * Invirtieron en las plantaciones algodoneras y azucareras. * Constituyeron ferrocarriles, estos ferrocarriles serían los instrumentos que permitían el fomento de la producción nacional integrado los mercados aislados del interior del país. * Atraer capitales extranjeros para ser financiación adicional ya que es el principal al contenido del fundamento del partido civil. * En las...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Primer Civilismo según Jorge Basadre * Con la llamada ‘República Práctica’ sube al poder con gran popularidad el Partido Civil que viene a ser la concreción histórica de la nueva clase dirigente plutocrática-aristocrática. * Los antiguos consignatarios desplazados por Dreyfus, la mayor parte de los bancos y el alto comercio lo respaldaron, y estuvo además ungido por el apoyo popular como reacción contra el gobierno militar. * La crisis de la república del guano por los dispendios en...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomar. En la actualidad esta división realiza la explotación de minerales en la mina subterránea de Río Blanco y en la mina a tajo abierto Sur Sur. Andina produce unas 248.137 toneladas métricas finas anuales de concentrados de cobre que son materia prima fundamental para obtener el metal refinado. Además, coloca en los mercados 3.244 toneladas métricas de molibdeno al año. La división El Teniente, a 80 kilómetros al sur de Santiago y a 2.500 metros sobre el nivel del mar, centra sus operaciones en...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL PLENO JURISDICCIONAL, CASO LEY DE PROTECCIÓN DE LA ECONOMÍA FAMILIAR Antecedentes.- El presente pleno se da a partir del Expediente 0011-2013-PI/TC, a través del cual el Colegio de Abogados de Lima Norte interpone acción inconstitucional, contra el Art 2 de la ley 29947 por violar los art 58 y 59 de la Constitución. "Artículo 2. Los institutos, escuelas superiores, universidades y escuelas de posgrado públicos y privados no pueden condicionar ni impedir la asistencia a clases, la evaluación...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExcepción de Transacción Extrajudicial A propósito de la sentencia dictada por el Primer Pleno Casatorio Civil I. PRESENTACIÓN DEL TEMA II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA III. CUESTIÓN DE ANÁLISIS 1. MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TRANSACCIÓN 2. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA TRANSACCIÓN 3. REQUISITOS DE LA TRANSACCIÒN 4....
8928 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoNº 432 Crónica del quinto pleno casatorio civil 2y3 Ë Nelson Ramírez Jiménez 4-5 | El cibercrimen y los medios electrónicos de pago 6-7 | La reposición en los nuevos juicios laborales 8 | Formalización y protección de los trabajadores Ë Fabiola Villanueva del Busto Ë Germán Lora Álvarez Ë Kasandra Mejía Rosasco 2 Suplemento de análisis legal JUDICATURA MARTES 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 ● CORTE SUPREMA ESTABLECERÁ JURISPRUDENCIA SOBRE NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO ...
5342 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoTERCER PLENO CASATORIO III PLENO CASATORIO Autor: Nelson Ramírez Jiménez El pasado miércoles 15 de diciembre se celebró el tercer pleno casatorio que registra la historia judicial peruana. Fue, además, el primero que se llevó a cabo bajo la nueva regulación introducida por la Ley N° 29634, publicada el 28-05-2009, norma que estableció los siguientes cambios en el desarrollo del mismo: (i) Debe ser convocado por la Sala Suprema Civil; (ii) Sólo participan los jueces supremos civiles; y,...
2196 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoANALISIS CRÍTICO DE LA CENTENCIA DE CASACION Nº 183-2011 HUAURA. El recurso de casación por su naturaleza extraordinaria tiene como fin el resguardo del principio de igualdad ante la ley, en efecto de asegurar la interpretación unitaria de la Ley penal, en concordancia sistemática con el ordenamiento jurídico. En los últimos años con miras de mejorar la sistema de la administración de justicia en el Perú se ha visto en poner en práctica barias reformas así como modificatorias en...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERCER PLENO CASATORIO ANALISIS JURIDICO: Este pleno se realizo para que a posteriores casos, o para casos similares se resuelvan de la misma manera. Si bien es cierto en este pleno se habla sobre el divorcio por la causal de separación de hecho, debemos entender que al referirse de esta dicha separación se refiere a la figura de separación de cuerpos de la pareja asi lo interpretamos, ahora respecto a esta causal de divorcio, creemos que no seria la adecuada ya que esta separación si bien...
3733 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo EL PRIMER PARTIDO CIVIL DEL PERU Sabemos que después de cuarenta años republicamos el Perú fue gobernado por caudillos militares, hasta esta época no se había gestado en el Perú un partido político planificado. Los héroes de la independencia se creían los más indicados para llevar las riendas del Perú y así lo hicieron durante casi cuarenta años, en este lapso el Perú presenció su constante desangramiento y estancamiento económico a causa de las constantes golpes de estado...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESAL CIVIL -Primer Parcial- 1) Usted debe evaluar cómo organizar la defensa de los dos demandados, considerando las distintas alternativas que pueden presentarse. En primer lugar, les explicaría a mi cliente que la víctima puede demandar a los coautores y al dueño de la cosa, quienes resultan solidariamente responsables frente a ella, sin perjuicio del posterior ejercicio de acciones regresivas entre los distintos responsables. Lo que se debería acreditar en juicio es que fue el Sr. Belletti...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen del expediente civil-Desalojo por ocupante precario El planteamiento 1) Situación Expediente № : *** Demandantes : GLBR y AVBR Demandadas : RDRH, SNER, DMBR y MBR Materia : Desalojo por ocupante precario Vía procedimental : Proceso sumarísimo 2) Determinación de la litis GLBR y AVBR interponen demanda de Desalojo por Ocupante Precario contra RDRH y SNER, a fin que cumplan con desocupar el inmueble ubicado en la Avenida Mariscal Benavides número XXX, Cercado de Lima. Desarrollo...
20226 Palabras | 81 Páginas
Leer documento completoEl civilismo Manuel Pardo y Lavalle, hijo del escritor Felipe Pardo y Aliaga, asumió la presidencia el dos de agosto de 1872. Su gobierno representó la primera manifestación civil en la política que no fue eclipsada por alzas caudillescas ni por militares faccionalistas. De igual manera, el gobierno de Pardo encarnó la voluntad política de empresarios, hacendados, banqueros, comerciantes, en pocas palabras la elite peruana, que buscaba una verdadera modernización del país y expresaba su rechazo...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA Análisis documental de la Ley de Aeronáutica Civil May. Williams D. Blanco A. C.I. N° 9.688.728 Caracas, Mayo 2010 Análisis documental de la Ley de Aeronáutica Civil El Estado Venezolano, a través de los organismos competentes, promulgó en el año 2001 en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.293, el Decreto con Fuerza de Ley de Aviación Civil N°1.446, el cual establece las bases fundamentales...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo de disposiciones especiales. Análisis: este artículo se refiere a que debido a que lo comuneros no se hallan puesto de acuerdo la comunidad de sus bienes se regirá por lo establecidos en las leyes vigentes. Artículo 760: La parte de los comuneros en la cosa común, se presume igual, mientras no se pruebe otra cosa. El concurso de los comuneros, tanto en las ventajas como en las cargas de la comunidad, será proporcional a las respectivas cuotas. Análisis: se presume la igualdad de derechos...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS SENSORIAL El análisis sensorial es una disciplina muy útil para conocer las propiedades organolépticas de los alimentos, así como de productos de la industria farmacéutica, cosméticos, etc, por medio de los sentidos. La evaluación sensorial es innata en el hombre ya que desde el momento que se prueba algún producto, se hace un juicio acerca de él, si le gusta o disgusta, y describe y reconoce sus características de sabor, olor, textura etc.. El análisis sensorial se realiza a través...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPUBLICA NOVENO SEMESTRE MATERIA: ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA POLITICA MAESTRO: LIC. LUIS PEREZ SANCHEZ ALUMNOS: TORAYA OLAN ANGEL ALBERTO HAAS MANZANAERO VICTOR DANIEL TRABAJO: ANALISIS DE LOS LIBROS DE THOMAS HOBBES “EL LEVIATAN” Y DE JOHN LOCKE “ENSAYO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL” THOMAS HOBBES “EL LEVIATAN” Con respecto al libro de Hobbes, da referencia a que una vez autorizado el soberano dispone ya de un poder irrevocable capaz de protegerse automáticamente frente a posibles...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcontecimientos Sociales / Analisis Social Del Derecho Civil Analisis Social Del Derecho Civil Ensayos para estudiantes: Analisis Social Del Derecho Civil Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: marilau 27 agosto 2012 Tags: Palabras: 502 | Páginas: 3 Views: 14 Leer Ensayo Completo Suscríbase ANALISIS SOCIAL DEL DERECHO CIVIL Tiene la relevancia de lo ético y la razón de ser del hombre en el entorno social, va mucho más...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalizando el primer 11 El golpe de estado como tal no fue sino un proceso del cual se venían generando conflictos de manera interna como externa a nuestras fronteras. Para comprender el proceso anterior al golpe de estado debemos trasladarnos a los acontecimientos que marcaron el siglo XX, como por ejemplo cuando se crearon los sindicatos de trabajadores, y el pueblo como tal aspiro a mejoras en su calidad de vida, en aquellos momentos en que los políticos de izquierda consideraban que el...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales Lic. Ciencias Jurídicas ANALISIS DE LAS FUENTES DEL ESTADO CIVIL Tarea 1 de la materia de Personas ANTECEDENTES No es sino hasta la época del Imperio Romano, cuando aparecen los primeros vestigios de esta institución. Servio Tulio intentó la organización de los registros en los que constara el nacimiento y la muerte de los ciudadanos, pero perdieron su importancia durante el imperio, hasta que posteriormente...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsideraciones en la clasificación de riesgos de trabajo Actualmente, el Catálogo de Clasificación de Empresas mediante el cual se identifican las actividades, el grado de riesgo y la prima media, aplicable para aquellos patrones que inicien actividades, se encuentra previsto en el Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización. Conforme a dicho catálogo, los patrones que se inscriban en el Seguro Social independientemente...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS JURISPRUDENCIAL I. IDENTIFICACION DE LA PROVIDENCIA: Fallo de tutela T-456 de 2011 Magistrado Ponente: Mauricio González cuervo. II. PARTES: Accionante: GILBERTO LOPEZ GUEVARA Accionado: Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá III. HECHOS RELEVANTES: El accionante interpuso acción de tutela, alegando que el Tribunal accionado incurrió en una vía de hecho “al darle una errada interpretación o valoración probatoria a uno de los aspectos fundamentales en...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE MATERIA PRIMA Análisis de Acido Acético L- 002-12002 Identificación de acetatos Pesar 0.1g de muestra en un tubo de ensayo y disolverla en 10ml aprox. de agua desmineralizada. Agregar 1ml de FeCl2 al 1%. La presencia de una coloración rojiza es prueba positiva. Análisis de densidad. Agregar con cuidado a una probeta de 250ml. Tomar de un densímetro de graduación entre 1.00-1.100g/ml e introducirlo al acido teniendo cuidado de no derramar muestra. Esperar a que este se estabilice...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoello realizó varios carteles de la Guerra Civil. (Ruiz-Funes, Carlos, s.f.) El cartel fue editado por la Oficina de propaganda de la CNT e impreso por “T.G. Hostench, empresa colectivizada”, en Barcelona. Todos estos datos, al igual que la firma del autor, se encuentran presentes en el cartel. El único dato que se desconoce con precisión es la fecha de su realización, aunque se cree que tuvo lugar entre los años 1936 y 1939. En cuanto a un análisis detallado del cartel, lo primero que salta...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes la aspiración a un mundo mejor y una crítica al sistema político, judicial y social de la actualidad. También resalta que “el fin justifica los medios”. El modo de narrar, nos genera empatía. 2)Detonante: el primer cuerpo encontrado, mutilado de forma particular (minuto 5) Primer punto de giro: segundo cuerpo encontrado, mutilado de la misma forma, se plantea la duda “¿podrá Dexter encontrar a ese genio criminal? (minuto 15) Segundo punto de giro: Del camión cae la cabeza de la última víctima...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este análisis de obra utilizando la primer metodología intentare, con este trabajo, conocer más de lo que se puede conocer solo leyendo la obra, analizare cada uno de sus aspectos, esto me servirá para ser más conocedora de lo que son las obras de teatro. Primeramente para lograr realizar el análisis, tendré que leer y entender la obra, después con ayuda de lo visto buscare diversos datos como son los...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoperspectiva de su estructura económico financiera –activo y pasivo-, cuando hablamos de capital invertido podemos considerar que el mismo es el activo –capital en funcionamiento- o bien, que el capital invertido es el importe de los fondos propios. En el primer caso estamos ante la rentabilidad económica o del activo y en el segundo ante la rentabilidad financiera o de los fondos propios. 8.1. Rentabilidad económica o del activo (ROI) La rentabilidad económica o del activo también se denomina ROA –Return...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Humanidades y Ciencias Sociales Ensayo “La prima Trini” Literatura contemporánea y sociedad Curso virtual 28 de febrero del 2012 Resumen En el siguiente ensayo analizaré el cuento “La prima Trini” de José Joaquín Blanco. Esta obra fue publicada en el 2009, en donde se describen usos y costumbres de un pequeño pueblo de Zacatecas. Joaquín Blanco a sido ganador de diversos premios y reconocimientos. Primer lugar en el concurso Punto de Partida 1971. Premio Diana Moreno...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Análisis Caso Sub Prime | Taller de Gestión Contable | | Cristian Ortiz Vásquez | 30 de Noviembre de 2012 | Profesor: Guillermo Moya Marmolejo | Crisis de la Hipoteca Subprime La crisis de las hipotecas subprime es una crisis financiera, por desconfianza crediticia, que como un rumor creciente, se extiende inicialmente por los mercados financieros americanos y es la alarma que pone el punto de mira en las hipotecas basura europeas desde el verano del 2006 y se evidencia al verano...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS, PRIMER NIVEL 1. El lugar geográfico en donde se desarrolla esta película es en Estados Unidos. 2. Los lugares escénicos donde tiene lugar son: En la casa de Michael Newman (protagonista) en donde se da cuenta que esta desesperado por que se siente altamente presionado, y en donde reafirma su amor por su esposa y por sus hijos. En un Bed Bath & Beyond que es donde cae en una cama y entra en un “sueño” en donde empieza a tener el control del tiempo de su vida, despertando diferentes...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS SENTENCIA DEL PLENO CASATORIO La sentencia del pleno casatorio con respecto a la demanda interpuesta por la señora, a favor de sus menores hijos, su esposo y ella misma, contra la empresa minera Yanacocha, pidiendo una reparación pecuniaria para así tratar de resarcir el daño causado por el derrame de 152 kilos de mercurio en el pueblo de Choropampa y que afecto a toda la localidad, ocasionando dalos ambientales y personales gravísimos que hasta el día de hoy siguen observándose los estragos...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaestros encargados de sus labores como docentes. Además de impartir clases en las aulas hacen el aseo de los salones ya que no se cuenta con personal de intendencia. También imparten clases de inglés con una maestra encargada para todos los grados. El primer día de ayudantía hubo complicaciones ya que en los registros de la normal se decía que se contaba con dos salones para cada año y solo había un salón para segundo y uno para tercero y en total en cada uno se encontraban de 35 a 40 niños. Se cuenta...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de derecho: tomado del sentido etimologico proviene de las voces latinas directus y dirigere en consecuencia en sentido lato quiere decir: recto, igual seguido sin torcerse ni a un lado ni a otro es sinonimo de la palabra justicia. Derecho civil como rama del derecho privado: es el que regula las relaciones privadas de los particulares entre sí, ya que comprende las relaciones patrimoniales, personales, de derecho sucesorio entre otros. Derecho natural: es el que conocemos como derecho divino...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO CIRCUITOS DE PRIMER ORDEN Montaje del siguiente circuito en una placa Ariston: Como fuente independiente utilizaremos un generador de señal con las siguientes características: Una vez montado el circuito y habiendo regulado correctamente el generador de señal encenderemos el osciloscopio utilizando sus dos canales disponibles, canal 1 la conectaremos a la señal vg(t) y el canal 2 a vc(t). 1) Escribe las ecuaciones diferenciales para vC(t)...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimer parcial de derecho Civil I Pregunta 1: La palabra Código desde el punto de vista jurídico tiene el siguiente significado: Es un cuerpo orgánico y sistemático de proposiciones jurídicas que atañen a una determinada rama del derecho, y estructurado según un método. En sentido lato, suele hablarse de código para referirse a leyes agrupadas en un solo cuerpo. Creo que al diferenciar bien lo que es los derechos personales de los reales, se esta manera podemos diferenciar correctamente los...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo I. Tránsito del conocimiento moral vulgar de la razón al conocimiento filosófico. Comienza este primer capítulo con la frase “Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, es posible pensar nada que pueda considerar como bueno sin restricción, a no ser tan sólo una buena voluntad”, en tal sentido uno de los puntos capitales de este primer capítulo y de la obra en general es la buena voluntad, definición que pretendemos abordar. Intentaremos abordar el término de voluntad en el...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocarecen de su propia ley y reglamentación en materia de recursos humanos. La ley de Servicio Civil, contiene en el Capítulo I los órganos Directores que deberán velar por su correcta aplicación, siendo ellos: Dirección Suprema Presidente de la República Órganos Superiores Junta Nacional de Servicio Civil Oficina Nacional de Servicio Civil De esta manera es como nace la Oficina Nacional de Servicio Civil, a quien se le encomendó la misión de ser el órgano ejecutivo encargado de la aplicación...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovista son el análisis gramatical, el análisis lógico y el análisis material. “La Interpretación jurídica por excelencia es la que pretende descubrir para sí mismo (comprender) o para los demás (revelar) el verdadero pensamiento del legislador o explicar el sentido de una disposición.” Art. 597 Código civil. Las nuevas islas que se formen en el mar territorial o en ríos y lagos que puedan navegarse por buques de más de cien toneladas, pertenecen al Estado. Análisis Gramatical de...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Art. 768.- Este artículo nos dice que para prestar caución de conservación y restitución tiene que ser un juez quien dicte dicha sentencia. Concordancia Código Civil: Art. 789.- Este artículo nos dice que el usufructuario no podrá tener la cosa que es objeto del usufructo sin haber prestado caución suficiente de conservación y restitución. Art 791.- Este artículo nos habla que si el usufructuario no rinde la caución a que está obligado dentro del tiempo señalado por el juez deberá...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. La responsabilidad civil en una definición común y simple, es el deber que recae sobre una persona (natural o jurídica) de reparar el daño injusto ocasionado a otro; sin embargo profundizando en el tema y de conformidad a la teoría objetiva, se debe previamente establecer la existencia de dos condiciones o elementos para configurar el nacimiento de la obligación de reparar (base de la responsabilidad civil). Dichos elementos son: acreditar el “daño objetivo”...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo