GOOGLE Y LA MATRIZ DE ANSOFF. CÓMO CRECE UNA EMPRESA DE ÉXITO Publicado el: mayo 16, 2013 at 09:17 Sin comentarios Los modelos de desarrollo empresarial son útiles como hoja de ruta para el crecimiento ordenado de los negocios. En muchas ocasiones se vincula la salida de la crisis al crecimiento de las empresas en modelos de innovación de productos y crecimiento de mercados insostenibles. En este sentido, el modelo de un maestro del marketing del siglo XX sigue totalmente vigente en la actualidad...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHoy en día, CENCOSUD está concentrada en la integración de las adquisicionesrecientes y la consolidación de su posición en los mercados en los cuales compite, con lafinalidad de mejorar los márgenes operacionales, a través del aprovechamiento del tamañoque ha adquirido la compañía, concentrando en la amplia diversificación geográfica que posee.Una forma de que una compañía se expanda es que haga crecer su participación enlos mercados existentes. Esto requiere de acciones características como la de...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATRIZ ANSOFF Los modelos de desarrollo empresarial son útiles como hoja de ruta para el crecimiento ordenado de los negocios. En muchas ocasiones se vincula la salida de la crisis al crecimiento de las empresas en modelos de innovación de productos y crecimiento de mercados insostenibles. En este sentido, el modelo de un maestro del marketing del siglo XX sigue totalmente vigente en la actualidad. Hablamos de Igor Ansoff (1918 -2002), considerado pionero en la introducción de la cultura del...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENCOSUD En el año 2010 se entra a Brasil con la adquisición de Bretas, Súper Familia y Perini, logrando posicionarse como el mayor operador de supermercados en el nordeste de Brasil, cabe recordar que Cencosud partió como una empresa dedicada a la línea de supermercados por lo que basa su diversificación en nuevos países, entrando con este negocio ya que tiene una curva de experiencia mayor en comparación con los otros negocios de la compañía. Cencosud es uno de los conglomerados más grande de...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENCOSUD S.A. PARTE 2 ASIGNATURA: ADMINISTRACION ADCE01 PROFESOR: PAMELA AIDA REYES REYES INTEGRANTES DE GRUPO 1 KATERIN VERA MONICA VEGA INDICE Pag.3 y 4……………………………………………Directorio y Gerencia Cencosud Pag5...........………………………………………….Visión y Misión Pag6 y 7……………………………………………..Macroentorno de la Empresa Pag8…………………………………………………Conclusión Pag9…………………………………………………Bibliografía DIRECTORIO Y GERENCIA DE CENCOSUD La administración de Cencosud es ejercida...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENCOSUD PERU HISTORIA En todo el Perú, Cencosud cuenta con más de 87 locales bajo las marcas Wong y Metro. Además opera los centros comerciales Plaza Lima Sur, el Centro Cultural Plaza Camacho, el Strip-Center Balta Shopping y el Arequipa Center. Wong empezó como una pequeña bodega de esquina en el año 1942. La bodega era administrada por Erasmo Wong y sus hijos se propusieron hacer crecer esa pequeña empresa, es por eso que en el año 1983 su hijo Erasmo Wong funda la primera tienda en Miraflores...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de Cencosud La historia de Cencosud se remonta a la fundación de los primeros almacenes en el sur de Chile por su fundador y presidente Horst Paulmann, junto a su hermano menor Jürgen, durante los años 1950. En 1960, los hermanos Paulmann, inauguran el primer autoservicio "Las Brisas" en un local de 160 m², en la ciudad de Temuco, la que en los años posteriores se convirtió en una cadena de supermercados que cubrió diversas localidades entre la Región de Coquimbo y la Región de los Lagos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatriz de Ansof GESTIÓN ADMINISTRATIVA Matriz de Ansof Es una herramienta de análisis estratégico publicada en 1957 por el matemático Igor Ansoff en su artículo “Estrategias para la diversificación”. Según Ansoff, hay momentos en la vida de una empresa en la que debe crecer, bien para crear barreras de entrada desarrollando economías de escala, bien para defenderse ante una innovación de la competencia, bien para mejorar el posicionamiento de marca o por cualquier otra razón. su objetivo...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode América Latina, en base a la excelencia en nuestra calidad del servicio, el respeto a las comunidades con las que convivimos y el compromiso de nuestro equipo de colaboradores. Todo esto, a través de los pilares básicos de nuestra companía; Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina. Contamos con operaciones activas en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia, donde día a día desarrollamos una exitosa estrategia multiformato que hoy da trabajo...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN EMPRESA Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina, donde posee operaciones activas en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia, desarrollando una exitosa estrategia multiformato donde da trabajo a 100 mil colaboradores principalmente en el rubro minorista. La empresa se originó y fundo por el inmigrante alemán Horst Paulmann, quien a los años después inaguró el primer hipermercado del país y asi fue como a la vez realizó lo mismo...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomenor medida. Esto nos lleva a concluir que la industria no ha alcanzado aún la madurez, y que hay espacio para que los actores sigan expandiéndose. Otra característica del retail es su alta estacionalidad. Las principales compañías del sector son Cencosud, Falabella, D&S, Ripley y La Polar. En conjunto, el año pasado totalizaron ventas por $7.087.141 millones. La industria del retail es, actualmente, altamente competitiva, de bajos márgenes y alta rotación de inventarios. Además, existen importantes...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo71300% 0,00999% 0,05452% 0,00810% 35,0000% Inv. Latadia Ltda. 26,63470% 64,99190% 0,00001% 100,0000% Cencosud Internacional Ltda. 25,74962% 99,99999% 5,0000% 99,00% 100,0000% Cencosud España S.L. 100,0000% Cencosud Brasil S.A. 0,04000% 94,96000% Inv. Tano Ltda. 4,22620% 100,000% CENCOSUD S.A. Familia Paulmann 1,95750% 1,00% 0,10% 94,00% 100,0000% Cencosud Colombia S.A. Otros Minoritarios 36,28680% 4,50% 0,35% 0,50% 0,50% 0,50% 70,00000% 100,000% Manfred Paulmann...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon, las políticas de precios empleadas, analizando su estrategia de precios, la segmentación en el mercado utilizada, y veremos si hay o no guerra de precios o colusión. Definición de la empresa elegida Empresa: Cencosud S.A Industria: Retail Marcas: Paris, Jumbo, Easy, Jhonson, Costanera Center Tipo de entidad: Sociedad Anonima. Segmentación de Mercado: Participación de Mercado: Justificación de motivación La Principal...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepción con su filial Lotería) ubicado en el límite comunal entre Concepción y Hualpén (donde se emplazará el Jumbo/Easy mencionado). Cencosud reanuda la construcción del Portal Osorno en el año 2011. Ese mismo año inaugura un nuevo Jumbo, un Easy y un Santa Isabel en la ciudad de Calama, además un nuevo Jumbo en la ciudad de Iquique. En 2011 Cencosud compra la tienda de departamentos Johnson. Posee el 20% de la propiedad de Farmacias Cruz Verde. En el segundo semestre de 2012...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo95% de estas ventas, respectivamente. Cuatro cadenas concentran el 88% de las ventas de la industria de los supermercados El mayor actor, en una industria que mueve US$ 10 mil millones anuales, es Walmart (con su buque insignia Lider). Le siguen Cencosud (Jumbo y Santa Isabel), SMU (Unimarc) y Supermercados del Sur (Bigger). La arremetida del grupo Saieh -liderado por el empresario Álvaro Saieh- en la industria de supermercados generó un reordenamiento en el sector. Así, actualmente cuatro actores...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENCOSUD S.A. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA: - Razón social Cencosud S.A. - Rol Único Tributario número 93.834.000. - Giro Comercial: Supermercados, Retails, inmobiliario. etc. - Unidades de Negocio en Chile: Jumbo, Santa Isabel, Paris, Easy, Costanera center, Shopping, entre otras. DESCRIPCION DE LA EMPRESA: Cencosud fue creada por su presidente y mayor accionista, Horst Paulmann, quien se inició en el negocio de los supermercados a finales de los 50´s. es uno de los más grandes y...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoposeen el 61,358% de las acciones. La empresa "Cencosud", obtuvo el cuarto lugar en el ranking de las compañías con mayores ventas del año 2005 elaborado por la revista Capital (superando incluso a la Minera Escondida). Los primeros tres lugares fueron para Codelco, Enap y Enersis. La historia de esta empresa comienza en 1952, cuando la familia Paulmann ingresa al rubro de los restaurantes con «Las Brisas». Jumbo se inaugura en 1975. Cencosud es un grupo de empresas (holding) pertenecientes...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCencosud S.A (CENTRO COMERCIALES SUDAMERICANOS S.A) (S.A.A) Hasta el 31 de diciembre del 2013, la sociedad tuvo un promedio de 154.424 de colaboradores, terminando con un número de 153.983 personas, y un patrimonio que fue de un total de $4.261.367.089 expresado en pesos chilenos. Estos estados del grupo cencosud correspondientes, fueron aprobados por su Directorio en sesión celebrada el día 28 de marzo de 2014. En la actualidad, Cencosud posee 684 supermercados, 81 tiendas de mejoramiento del...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de Cencosud En 1978, Cencosud inauguró el primer hipermercado del país “jumbo” y en los años posteriores amplió su línea de supermercados y centros comerciales. De ahí en adelante Cencosud, comenzó a expandirse a Perú, Colombia y Brasil, convirtiéndose en una de las cadenas minoristas más grande de toda América Latina. Las tiendas de Cencosud suman más de 3.1 millones de metros cuadrados de superficie y de los ingresos de Cencosud el 41% proviene de Chile, siendo el 29% de Argentina...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonegocios. Cencosud es el principal operador del sector retail del país. Es una de las cadenas de supermercados líderes en una industria en consolidación en torno a grandes operadores. Posee la segunda mayor participación de mercado en Chile y márgenes de operación algo superiores al promedio de la industria. En Argentina, a pesar de que compite con grandes empresas a nivel internacional como Walmart y Carrefour, es el segundo operador en la industria de supermercados. Asimismo, Cencosud, es uno...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENCOSUD S.A. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA: - Razón social Cencosud S.A. - Rol Único Tributario número 93.834.000. - Giro Comercial: Supermercados, Retails, inmobiliario. etc. - Unidades de Negocio en Chile: Jumbo, Santa Isabel, Paris, Easy, Costanera center, Shopping, entre otras. DESCRIPCION DE LA EMPRESA: Cencosud fue creada por su presidente y mayor accionista, Horst Paulmann, quien se inició en el negocio de los supermercados a finales de los 50´s. es uno de los más grandes...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I: RESUMEN EJECUTIVO Nacida en Temuco como un autoservicio de 160 m2 denominado ´Las Brisas´, Cencosud es hoy una de las firmas de retail más grandes de América Latina. El minorista chileno sigue una estrategia multiformato y multimarca que le permite ofrecer a su público negocios como supermercados, tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, centros comerciales y servicios financieros. Tiene presencia en Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia, además de una oficina comercial...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO GRUPAL DE CURSO: SISTEMAS DE GESTION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION TEMA: CENCOSUD - SUPERMERCADO WONG – AREQUIPA PERU INTEGRANTES: * VASQUEZ ESCOBAR, PAUL ENRIQUE * PACCARA MAMANI, ERICK WILLIAM * CUSIRRAMOS FERNANDEZ, ROCIO CARLA * BEGAZO MAMANI, FLAVIO AREQUIPA - PERU CAPITULO I Caso: CENCOSUD - División Supermercados I. INTRODUCCIÓN “Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina....
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproyecto mirando también los pasos que el cliente maneje para llegar a un común acuerdo, donde se establezca una solución ambiental sin irrumpir su currículo a cerca del manejo de basuras y almacenaje. RESEÑAS HISTORICA Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina. Contamos con operaciones activas en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia, donde día a día desarrollamos una exitosa estrategia multiformato que hoy da trabajo...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATA, Modalidades de crecimiento de la empresa, según el entorno genérico de su sector, y su influencia en la estrategia de internacionalización de la misma. (2007) MATRIZ DE ANSOFF PRODUCTOS Actuales Nuevos MERCADOS MERCADOS Actuales Penetración Diversificación de productos FUENTE: Adaptado I. H. ANSOFF (1976), La estrategia de la empresa, Universidad de Navarra, pamplona. Nuevos Diversificación por mercados Diversificación estricta. Crecimiento e Internacionalización ...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatriz de Ansoff La matriz de Ansoff, también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento,es uno de los clásicos en el análisis estratégico, ya que fue introducida en 1957 en un artículo de la Harvard Business Review. Una herramienta útil para graficar las opciones de una empresa en términos de productos y mercados con el objetivo de incrementar sus ventas. Como podemos observar en el siguiente cuadro, la matriz divide estas posibilidades en dos ejes (productos y mercados)...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTiendas en Desarrollo 11 Tiendas 43 Tiendas 2 Shopping Centers Tiendas en Desarrollo 1.5 Mn Tarjetas Crecimiento acelerado en los últimos años Ingresos Cencosud USD Millones 12.000 CAGR = 49,2% 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008e Evolución Metros Cuadrados Cencosud Metros Cuadrados 3.000.000 CAGR = 32,2% 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 ...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCencosud busca sinergias e integra negocios para mejorar su rentabilidad Publicado por Alberto Quiroga Gutierrez en 10:49 AM Empresa quiere elevar la relación de sus flujos de caja versus ventas El grupo limitó sus marcas de supermercados a Jumbo y Santa Isabel y fusionó sus tarjetas de crédito. Ahora se concentrará en el back office de sus operaciones y en hacer más eficientes sus últimas compras. EL PLAN se terminó de cumplir el 15 de septiembre. Prácticamente la totalidad de los supermercados...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATRIZ DE ANSOFF La matriz de Ansoff, también denominada matriz de producto/mercado es uno de los clásicos en el análisis estratégico, ya que fue introducida en 1957 en un artículo de la Harvard Business Review. Este modelo es útil para graficar las opciones de una empresa en términos de productos y mercados con el objetivo de incrementar sus ventas. Como podemos observar en el siguiente cuadro, la matriz divide estas posibilidades en dos ejes (productos y mercados) con dos valores para cada uno...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIgor H. Ansoff. H. Igor Ansoff (12 dic 1918-14 jul 2002) fue un ruso-estadounidense, aplicado matemático y director comercial. Se le conoce como el padre de la gestión estratégica. Sus principales obras fueron "Corporate Strategy“Estados Unidos 1965, editorial McGrow-Hill y "Implanting Strategic Management", Prentice Hall International, New Jersey 1984 Planeación Estratégica, resulta indispensable en la vida de una empresa sin importar su tamaño; ya que por muy sencilla que sea, hasta una microempresa...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATRIZ ANSOFF Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son MIPYMES que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país. En el artículo 3 de la Ley para el Desarrollo...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiclo de vida del producto La nueva línea de pantene pro-v en encuentra en etapa de crecimiento dado que la marca es reconocida y mantiene una cuota de participación de mercado y tasa de crecimiento alta. Matriz de Ansoff IDENTIFICACION DE OPORTUNIDAD. (Ansoff). Productos existentes. Productos nuevos. Mercados Existentes. Mercados Nuevos. Podemos identificar que la nueva referencia de liso extremo de Procter se puede situar como “penetración de mercado” ya que...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASIVO L. PLAZO / PATRIMONIO 9. UTILIDAD NETA / INVERSIÓN 10. ACCIONES EN CIRCULACIÓN 11. RELACIÓN PRECIO / UTILIDAD 12. RELACIÓN BOLSA / LIBRO 7. CONCLUSION 8. BIBLIOGRAFIA RESUMEN EJECUTIVO Cencosud obedecen a su alta diversificación de negocios; su fuerte posición de mercado, como uno de los mayores operadores retail en los países que participa; la eficiencia de sus operaciones; y su buena capacidad de generación de fondos. Como contrapartida...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANSOFF MATRIX -Penetración en el Mercado: Productos Actuales en Mercados Actuales. La empresa intenta ganar Market Share y tiene que mejorar sus ventas en un mercado en el que ya esté presente con sus productos. Esta estrategia debe llevarse a cabo en los siguientes casos: -Mercados en crecimiento: podemos comprobar si en Reino Unido se consumen mas refrescos. -Aumento adquisitivo de la población de Reino Unido. Debido a la recesión mundial, el poder adquisitivo de la población del...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas cinco polémicas legales que enfrenta el holding Cencosud en Chile Latinoamérica, Chile Sanciones por prácticas antisindicales, demandas colectivas de consumidores, conflictos en tribunales por fraude al fisco, investigaciones por prácticas anticompetitivas y la relación contractual con el director del SII, son los problemas que vive la empresa de Horst Paulmann. Cencosud maneja empresas como Jumbo, Paris, Esy, Santa Isabel y Johnson's. Mié, 30/01/2013 - 08:55 ...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojLa Matriz Ansoff (Comprender los riesgos de las diferentes opciones) Éxito de los empresarios pasan mucho tiempo pensando en cómo pueden aumentar las ganancias. Por lo general tendrán cientos de ideas sobre las cosas que podrían hacer, incluyendo el desarrollo de nuevos productos, la apertura de nuevos mercados y nuevos canales, y el lanzamiento de nuevas campañas de marketing. Eso es genial! Pero, si esto lo describe a usted, ¿cuál de estas ideas debe elegir? ¿Y por qué? Aquí es donde...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION “MATRIZ ANSOF” PRESENTA PAOLA HERNANDEZ CORTES ASIGNATURA PLANACION Y ORGANIZACIÓN DELJO TRAB GRUPO 8ª PROFESOR LIC MARIA DE LOURDES AVELINO TEPANECATL FECHA: 14 DE JUNIO DE 2010 INTRODUCCION La Matriz de Ansoff propuesta por Igor Ansoff es una herramienta para poder emitir estrategias para conocer la situación del mercado para identificar oportunidades cuando se busca el crecimiento hacia nuevos mercados y poder determinar la situación que es lo más apto de acuerdo...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Cencosud S.A. una empresa, cuyo logo es muchas veces visto en mas de algún supermercado Santa Isabel o Hipermercado Jumbo, entre otros centros comerciales. Sabemos que esta empresa contiene dentro de ella muchos de los centros, donde frecuentamos ir, pero no tenemos conocimiento en sí de la empresa, ya que más nos familiarizamos con Paris, Jumbo, Santa Isabel, etc. Cencosud es una empresa de retailer de América Latina, entendemos por retailer, un distribuidor que vende bienes...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMPRESA CENCOSUD S.A Integrantes: Zaset Montiel Brizuela Marianne Pizarro Pizarro Asignatura : Administración Sección: 102 Profesor : José Olivera 15 de julio,2015 Reseña Histórica Se remonta a la fundación de los primeros almacenes en el sur de Chile por su fundador y presidente Horst Paulman, junto a su hermano menor Jürgen, durante los años 1950. En 1963, los hermanos Paulman, inauguran el primer autoservicio “Las Brisas” en un local de 160 m2 ,en la ciudad de Temuco, la que en los años posteriores...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria Breve. Cencosud es un grupo de empresas (Holding) pertenecientes a la familia de origen alemana Paulmann. Esta presente en el mundo del retail a través de Almacenes Paris, Easy, en supermercados a través de Jumbo, Santa Isabel, Montecarlo, Las Brisas, entre otros. También se hace presente en el negocio de los mal, Alto Las Condes y dentro de los varios segmentos esta el banco parís. La historia de la empresa comienza en 1952 cuando la familia Paulmann ingresa al rubro de los restaurantes...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoavenida francisco Bilbao, Santiago. 1982: comienza la etapa de internacionalizacion inagurando un hipermercado jumbo y un shopping center en Argentina , Buenos Aries. 1988: se inagura unienter , el centro comercial màs grande de Argentina. 1993: Cencosud ingresa al negocio de los homecenters,inagurando el primer easy en Argentina. * Se inagura lomas shopping center . * El negocio de centros comerciales se expande a chile. Se inagura el mall alto las condes, convirtiendose en el màs grande...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoThe Ansoff Matrix La matriz de Ansoff es una herramienta muy funcional para empresas que quieren evaluar sus estrategias para crecer usando productos o extendiéndose a otros mercados, evaluando mercados existentes y no existentes y productos existentes (actuales) o productos que podrían sacar. Tiene cuatro estrategias que salen de evaluar diferentes combinaciones de las cuatro opciones de mercados y productos. La primera es el Market Penetration. Esta estrategia es la de menor riesgo y...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomerciales hasta 2005 cuando adquirieron París en Chile. De allí en adelante, Cencosud se expandió a Perú, Colombia y Brasil, convirtiéndose en una de las cadenas minoristas más grandes de toda América Latina. Cencosud es una empresa de Sociedad Anónima la cual transa sus acciones en la bolsa de comercio, lo que significa que sea una sociedad anónima abierta y es supervisada por la Superintendencia de Valores y Seguro HOLDING CENCOSUD Sus Operaciones se extienden en el negocio de supermercados, Homecenters...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Creador Horst Paulmann Kemna, nacido el 23 de enero de 1935 (79 años) es un empresario chileno de origen alemán. Inicios de la cadena La historia de Cencosud se remonta a la fundación de los primeros almacenes en el sur de Chile por su fundador y presidente Horst Paulmann, junto a su hermano menor Jürgen, durante los años 1950. En 1960, los hermanos Paulmann, inauguran el primer autoservicio "Las Brisas" en un local de 160 m², en la ciudad de Temuco, la que en los años posteriores se...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENCOSUD Integrantes; Índice: Introducción…………………………………………………………………………………………………………………. 2 Números de la empresa………………………………………………………………………………………………… 3 Posición financiera...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATRIZ ANSOFF DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS El desarrollo de un nuevo producto, consiste en el proceso completo de crear y llevar un nuevo producto al mercado. Existen dos aspectos paralelos que se involucran en este proceso: uno implica ingeniería de producto; el otro, análisis de mercado. Los responsables de la mercadotecnia consideran el desarrollo de nuevo producto como el primer paso en la gestión del ciclo de vida del producto TIPOS DE NUEVOS PRODUCTOS Existe una gran cantidad de tipos...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatriz ANSOFF Herramienta matemática que considera dos variables principales y dos subvariables que se entrelazan para generar una posición de análisis. La variable principal Producto representa la canasta de bienes y/o servicios que la empresa tiene disponible para ofrecer al mercado. La variable principal Mercado representa el grupo de compradores objetivos a quienes la empresa pretende venderle sus productos. Las subvariables actual y nuevo condicionan a la variable principal que afecta...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis Ansoff : 1.- PENETRACION DEL MERCADO : Penetración al mercado El Audi A4 participa dentro del competitivo segmento de sedanes de lujo y es uno de los modelos que ha permitido sumar nuevos clientes a la marca alemana en Chile, logrando una importante penetración de mercado en el nicho que comparte con otros rivales alemanes y japoneses, entre otros. El A4 da la sensación de ser un auto grande y de calidad y destaca en su conducción por proyectar confianza y comodidad al conductor. ...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFraude Cencosud Corte Suprema condena a Cencosud: consumidores interpelan al exgerente Laurence Golborne A raíz del fallo de la Corte Suprema que considera que Cencosud actuó abusivamente con sus clientes, la Liga Ciudadana interpeló al actual candidato a presidente de la UDI, Laurence Golborne, pues era gerente de Cencosud cuando se cometió el fraude. También cuestiona al actual director del Sernac, Juan José Ossa, por incompatibilidad con el cargo, pues fue defensor de Cencosud. La...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DE CENCOSUD | Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en Latinoamérica. La Compañía cuenta con operaciones tanto en Chile como en Argentina, las que se centran principalmente en los negocios de supermercados, homecenters, tiendas por departamentos, centros comerciales y servicios financieros. Además, desarrolla otras líneas de negocio que complementan su operación central, tales como corretaje de seguros, centros de entretención familiar y agencia de viajes...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencabezado por el empresario Horst Paulmann Kemna, quien se inició en el negocio de los supermercados a fines de la década de los ‘50, actualmente esta conformado por numerosas empresas estructuradas bajo el holding Cencosud S.A. siendo uno de los principales operadores del sector retail. Cencosud S.A. es una sociedad con giro de inversiones y supermercados, constituida el 10 de noviembre de 1978. El emisor presenta inversiones en diversas empresas, tanto en Chile como en Argentina, con actividades en áreas...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Banco Cencosud Analizar y definir la estrategia que la ha llevado al éxito (alternativa estratégica, posicionamiento, segmento objetivo). Alternativa estratégica: El objetivo esencial del Banco Cencosud viene a ser la búsqueda del desarrollo dentro de una banca consumo con el fin o propósito de potenciar las ventas en las empresas Retail que forman parte del grupo CENCOSUD S.A..Esta estrategia se viene dando desde el momento que el banco decidió administrar las tarjetas de las marcas Wong...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCasos de Dirección Estratégica de la Empresa L.A. Guerras y J.E. Navas (eds), Thomson-Civitas, 2008, 4ª edición Casos de empresas de Latinoamérica LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE CENCOSUD Patricia Huerta Riveros Universidad del Bío-Bío (Chile) Cencosud (Centros Comerciales Sudamericanos) es una empresa chilena dedicada a la venta al por menor, con operaciones en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, lo que la ha llevado a ser una de la más prestigiosas empresas de retail en América Latina...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofirmado con Casino Guichard en mayo del 2007. Durante el 2009, Cencosud tomó el control del 100% de la sociedad, manteniendo los convenios de colaboración con la firma. En el año 2008 abrimos la primera tienda Easy en la ciudad de Bogotá. Actualmente ya suman cuatro las tiendas de mejoramiento del hogar y construcción en Colombia bajo la marca Easy. Nuestro equipo de trabajo esta formado entre ejecutivos locales y del grupo Cencosud, creando las áreas de recursos humanos, finanzas, sistemas y comercial...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción Cencosud es una compañía chilena del sector retail, con presencia en Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia. El ámbito de negocios de la empresa corresponde a hipermercados, supermercados, tiendas por departamento, mejoramiento del hogar y construcción, inmobiliario y centros comerciales, entretención familiar y servicios financieros (seguros, banco y tarjeta de crédito). Las principales fortalezas de Cencosud, que sirven de fundamento para la calificación de sus líneas y títulos...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |En este trabajo, se realizara un enfoque para la planificación de la estrategia corporativa, basada en las empresas cencosud, | |explicando e integrando un análisis que serian de gran ayuda para esta organización. Este análisis corresponde a las fuerzas de Porter,| |herramienta que determina las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado o de...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatriz de nueve cajas de Ansoff Matriz de 9 cajas de Ansoff - Apple Penetración de Mercado Extensión de Producto 1980 Apple III 1975 Apple I Desarrollo de Producto (innovación) 1991 PowerBook 1984 Macintosh 2007 Apple TV / iPhone 1993 Newton Message Pad 2005 Mac mini / iPod Video / iPod Nano 2008 AppStore 1997 Apple Store 2010 iPhone 4 / iPod Touch 4G 2012 iPhone 5 / iPad 3 2011 MacBook Air 2010 iPad 2001 iPod 2011 iCloud 2011 iPad 2 2003 iTunes 2013...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la actualidad, comparten instalaciones con su matriz Cencosud, en un edificio ubicado al costado del mall Alto Las Condes, en Avenida Kennedy 9001, Piso 4, Las Condes, Santiago. En marzo de 2005 fue oficializada la compra de Empresas Almacenes París S.A. por parte de Cencosud, por medio de un canje de acciones entre ambas sociedades. La adquisición de París significó la creación de dos nuevas divisiones empresariales dentro de Cencosud: la división de tiendas por departamento (para París) y...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo H. Igor Ansoff (12 dic 1918-14 jul 2002) fue un ruso-estadounidense, aplicado matemático y director comercial. Se le conoce como el padre de la gestión estratégica. Sus principales obras fueron "Corporate Strategy“Estados Unidos 1965, editorial McGrow-Hill y "Implanting Strategic Management", Prentice Hall International, New Jersey 1984 Planeación Estratégica, resulta indispensable en la vida de una empresa sin importar su tamaño; ya que por muy sencilla que sea, hasta una microempresa debería...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexiste. Matriz de Ansoff By Luis Armando Umaña Ruiz Cuando hablamos de esta matriz estamos inmersos en el Marketing estratégico: Identificación de oportunidades Cuando se plantea la búsqueda de estrategias de crecimiento, uno de los tantos modelos que hemos tratado y tantos otros que nos quedan por tratar, reconocemos en la Matriz de Ansoff que se ha convertido en clásico por su característica definida como la matriz de opciones de crecimiento propuesta por Igor Ansoff, hace ya unos cuarenta...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo