Cecilio Acosta BIOGRAFÍA Nace en San Diego de los Altos (Edo. Miranda) el 1.2.1818 - Muere en Caracas el 8.7.1881 Importante escritor, periodista y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX venezolano. Fueron sus padres Ignacio Acosta y Juana Margarita Revete Martínez. Nació en el seno de una familia pobre, situación que influye en su vida estudiantil, profesional y pública. Su primera formación estuvo a cargo del presbítero Mariano Fernández Fortique. Dada la fecha de su nacimiento...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeste trabajo con una gran motivación debido a que un gran hombre llamado Cecilio Acosta se enfocó en ser un hombre de palabra y una figura muy representativa en nuestro país Venezuela. Además nos dejó grandes obras que hoy por hoy son recordadas para los lectores de su buen trabajo realizado, hombre de honor y de grandes reflexiones se vio enfocado en difundir grandes planteamientos políticos, económicos, sociales y educativos. Sus poesías dejaron buenos recuerdos y su amigo Blanco-Fombona lo recuerda...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCECILIO ACOSTA Integrante: Almeida Irene Cédula de Identidad: 15.119.252 Caracas, Enero de 2010 Era un hombre sin importancia a los ojos de sus contemporáneos y de las fuerzas vivas... que por su forma de ser, ajena a complicidades políticas, estaba marginado de la dinámica del poder... Que por haber nacido en San Diego de los Altos, de una familia modesta y sin mayores recursos, que tampoco logró acrecentar, estaba desvinculado de las grandes familias que, como los Blanco, consintieron...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen ofrecerles, desde el mes de noviembre de 2012 y por entregas, las biografías de quince católicos venezolanos del siglo XIX, escritas por el Dr. Naudy Suárez, con prólogo del autor. En esta séptima entrega, se presenta la reseña biográfica de Cecilio Acosta.— Quince católicos venezolanos del siglo XIX y la política Prólogo Entre 1800 y 1900, un manojo de venezolanos eminentes coincidieron en el designio de pensar y hacer una política nacional de inspiración cristiana. Desde dicho punto de...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNoviembre, 2015 Nace en San Diego de los Altos (Edo. Miranda) el 1-02-1.818 Cecilio Acosta Muere en Caracas el 8-7-1.881. Fue un importante escritor, periodista y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX venezolano. Fueron sus padres Ignacio Acosta y Juana Margarita Revete Martínez. Nació en el seno de una familia pobre, situación que influye en su vida estudiantil, profesional y pública. Cecilio Acosta fue uno de los grandes intelectuales venezolanos, digno exponente del humanismo...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO IMAGINARIO PEDAGOGICO DE CECILIO ACOSTA EL PROGRESO, LA ESCUELA, LA SOCIEDAD, EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA Hablar de progreso en el imaginario de Cecilio Acosta es elevar a la máxima expresión las ideas de libertad en el sentido social. La concepción de unidad que predicaba deja ver la necesidad de que el pueblo y el gobierno pudieran concebir la libertad, ésta no era otra cosa que la expresada en términos de paz y unión. La paz es un elemento fundamental para el desarrollo de los pueblos...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARTES, 18 DE AGOSTO DE 2009 Biografia Cecilio Acosta Nace en San Diego de los Altos (Edo. Miranda) el 1.2.1818 Muere en Caracas el 8.7.1881. Fue un importante escritor, periodista y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX venezolano. Fueron sus padres Ignacio Acosta y Juana Margarita Revete Martínez. Nació en el seno de una familia pobre, situación que influye en su vida estudiantil, profesional y pública. Obtuvo un gran formación y de allí parte su pensamiento que...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE CECILIO FERRUFINO ACOSTA En términos históricos la formación docente se ha ido unificando en cuanto al nivel de formación, desapareciendo esa situación de que los docentes de primaria se formaban en el nivel secundario y los de media en el nivel terciario. La tendencia es a elevar el nivel de formación de los docentes de todos los niveles. Las razones para este paso han sido variadas. En el caso de Chile y el Salvador se usaron razones de tipo político y de tipo económico. Desmovilizar...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCecilio Acosta Cecilio Acosta fue un Importante escritor, periodista y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX venezolano. Fueron sus padres Ignacio Acosta y Juana Margarita Revete Martínez. Nació en el seno de una familia pobre, situación que influye en su vida estudiantil, profesional y pública. Su primera formación estuvo a cargo del presbítero Mariano Fernández Fortique, quien luego se hizo famoso como orador, escritor y prelado. Dada la fecha de su nacimiento, Acosta...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCecilio Acosta fue un Importante escritor, periodista y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX venezolano. Fueron sus padres Ignacio Acosta y Juana Margarita Revete Martínez. Nació en el seno de una familia pobre, situación que influye en su vida estudiantil, profesional y pública. Su primera formación estuvo a cargo del presbítero Mariano Fernández Fortique, quien luego se hizo famoso como orador, escritor y prelado. Dada la fecha de su nacimiento, Acosta formó parte junto...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCecilio Acosta Nace en San Diego de los Altos (Edo. Miranda) el 1.2.1818 Muere en Caracas el 8.7.1881. Fue un importante escritor, periodista y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX venezolano. Fueron sus padres Ignacio Acosta y Juana Margarita Revete Martínez. Nació en el seno de una familia pobre, situación que influye en su vida estudiantil, profesional y pública. Obtuvo un gran formación y de allí parte su pensamiento que se caracterizó por enfatizar el humanismo...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCecilio Acosta, nació en San Diego de los Altos (Estado Miranda) el 1de febrero de 1818 y murió en Caracas el 8 de julio de 1881. Nació en el seno de una familia pobre, situación que influye en su vida estudiantil, profesional y pública. Su primera formación estuvo a cargo del presbítero Mariano Fernández Fortique, quien luego se hizo famoso como orador, escritor y prelado. Dada la fecha de su nacimiento, Acosta formó parte junto a Juan Vicente González, Fermín Toro y Rafael María Baralt...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica del Instituto Cecilio Acorta Después del derrocarniento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, en el año 1958, asume las riendas del país una, junta de gobierno presidida por el Vicealmirante Wolfgang Larrazábal. En este tiempo sólo existía en la zona de Propatria la escuela Sergio Medina, con escasa población escolar; por lo que había necesidad de centros educativos. Todo esto genera en los profesores Gregorio Arizaga y José Sabarích, ambos con amplia experiencia...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIDEAS EDUCATIVAS DE CECILIO ACOSTA (1.856) (*) “La enseñanza debe ir de abajo hacia arriba y no al revés como se usa entre nosotros, porque no llega a su fin, que es la difusión de las luces” “Enséñese lo que se entienda, enséñese lo que sea útil, enséñese a todos, y eso es todo” “A lo que me preguntas de Universidad de Caracas, aunque sólo soy lego de eso convento, y voy poco a él, te responderé, que se les asiste con bastante celo por sus altos funcionarios, y se cuidan y promueven los...
3873 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoesas personas vivían muy felices junto a las hadas, duendes, compartiendo todos sus bienes como una gran familia, pero estas personas no eran nada común, estos seres eran ángeles celestiales que cuidaban aquel reino o mundo ángeles guardianes y educadores, con caras claras, vestidos blancos y cian con cadenillas de oro y plata en sus vestidos y alas tan blancas como la nieve que caía esta noche. Hoy la gente por el parque regresa de celebrar la llegada de la navidad, hacía mucho frío por cierto...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportes educativos de simón rodríguez Los aportes de Don Simón Rodríguez, fueron de mucha importancia que para aquella época nadie lo vio de esta manera, ya que lo calificaron de loco debido a que sus ideas eran muy avanzadas para aquel tiempo. Estos aportes reflejaban como estaría mejor organizada la educación según Simón Rodríguez, y como lograr implantarla en Venezuela con las mejores bases para que así los niños pudieran recibirla desde muy temprana edad. Fue un gran ilustre de la educación...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPORTES EDUCATIVOS VIGOTSKY Una aplicación fundamental es el concepto de andamiaje educativo, que se refiere al proceso de controlar los elementos de la tarea que están lejos de las capacidades del estudiante, de manera que pueda concentrarse en dominar los que puede captar con rapidez. Se trata de una analogía con los andamios empleados en la construcción, pues, al igual que estos tiene 4 funciones esenciales: 1) brindar apoyo 2) servir como herramienta 3) ampliar el alcance del sujeto que...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCecilio Acosta: Una visión humanista sobre el proceso educativo en Venezuela en el siglo XIX Autores: Layla Solangel Sierra Bueno Venezuela, Fundación Misión Sucre, Profesora Asesora en el PFG Estudios Jurídicos, en la U.C. Proyecto, layla_sierra@hotmail.com. Leydis Xiomara Gallardo Chirinos Venezuela, Fundación Misión Sucre, Profesora Asesora en el PFG Comunicación Social, en la U.C. Discurso Periodístico y la U.C. Proyecto, leydisgallardo@hotmail.com. Regina del...
3926 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo INSTITUCION EDUCATIVA SOLEDAD ACOSTA DE SAMPER "LA NEUMATICA Y SUS UTILIDADES" DEISY YULETH PEÑATE VITAL #30 JULIO CESAR 8°4 AM CARTAGENA DE INDIAS 2014 NEUMATICA La neumática es la tecnología que se basa en el uso del aire comprimido para transmitir energía que permite hacer funcionar mecanismos y realizar fuerzas. Los procesos consisten en incrementar la presión de aire y a través de la energía acumulada sobre los elementos del circuito neumático (por ejemplo las cilindros) y...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: Aportes y Contrapuntos de la psicología educativa Introducción: En el presente trabajo se describe de manera breve una de las aportaciones de la psicología educativa, puntualmente los procesos de optimización del aprendizaje y como estos han tenido contrapuntos en la medida de la aceleración de los mismos. Desarrollo: La Psicología de la educación en la búsqueda de la optimización de la educación en sus procesos de enseñanza-aprendizaje se encuentra en el camino el planteamiento...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportes de la paicologia en el ambito Educativo psicología educacional: Es una de las más importantes áreas de aplicación de la psicología Desde el punto de vista histórico: ha sido una de las primeras aplicaciones de esta disciplina. Desde el punto de vista social: para resolver problemas en el ámbito educativo la sociedad reconoce cada vez más el papel profesional del psicólogo. Desde el punto de vista conceptual: por la influencia de los conceptos propuestos por la psicología en todas las...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO IMPORTANCIA DE LOS APORTES DE LA PSICOLOGIA* SOCIAL* EN EL AMBITO EDUCATIVO *El objetivo de la psicología educativa incluye la acción humana, sus *sentimientos y pensamientos. La psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Se entiende el término educativo en el sentido más amplio de formación y desarrollo personal y colectivo...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO Trabajo colaborativo # 2 Aporte 2 ESTUDIANTE: LEIDY YURANI MORALES ARIZA [pic] 2) Realizar el ANALISIS DE UN CASO: Citar los rasgos identifica torios de la institución educativa seleccionada (razón social, misión, visión, objetivos, metas, cobertura e impacto) [pic] Naturaleza Jurídica: La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es un ente universitario autónomo del orden nacional...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Principales aportes del seminario de fundamentación de la investigación educativa para la formación como investigador. En mi formación como investigadora educativa es muy importante haber aprendido sobre la epistemología, como inicia y evoluciona a través de la historia, con el aporte de grandes pensadores, y en la modernidad ( siglo 16 al 19) se convierte en un campo especializado, se centra en el conocimiento, profundizando en los tipos de conocimiento existentes, y como algunos intentan filtrarlo...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoles ayude en su vida cotidiana, laboral, conforme al resultado, de la presencia de la tecnología, las sociedades ha visto les favorece mucho hasta el grado de hacer que la tecnología siga creciendo y transformando nuestras vidas. La tecnología educativa (TE) ha evolucionado bastante en las últimas décadas, como podemos observar por su presencia en diferentes currículum de formación de profesores y profesionales de la enseñanza, el aumento de sus investigaciones, la proliferación de sus publicaciones...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovida. Intentó que la enseñanza fuera cualitativamente mejor y, en su aspecto cuantitativo estableció la enseñanza gratuita, laica, libre y obligatoria hasta los 15 años. La reforma agraria del Cardenismo incluía el establecimiento de un sistema educativo que permitiera la formación de profesionistas técnicos que ayudaran al desarrollo de los ejidos. Por ello, asociados a los núcleos ejidales, se crearon escuelas donde los niños y jóvenes debían adquirir conocimientos sobre agricultura, ganadería...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDINAMICAS PARA NIÑOS HIPERACTIVOS Desde siempre los profesores y educadores se han quejado de las conductas disruptivas en clase de determinados niños, que tamborilean reiteradamente los dedos, hacen ruidos constantemente, se cambian frecuentemente de posición en la silla, y muestran dificultad para concentrarse en una tarea. Muchos han sido expulsados de las aulas por distraer a los compañeros, y han sido tildados de “alumnos traviesos”. Hoy se sabe que algunos de ellos han sido diagnosticados de...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CARTAGENA LILIANA ARGUMEDO MEJIA KATIA GONZALEZ MUÑOZ MARY LUZ JIMENEZ ROMERO DEISY GOMEZ YUNEIVIS TEMA: PRACTICAS EDUCATIVAS QUE APORTAN AL DESARROLLO COMUNIDAD EDUCATIVA FECHA: 20 DE NOVIEMBRE DEL 2010 EN CIPAS REALIZAN UNA INVESTIGACION EN ALGUNA INSTITUCION EDUCATIVA SOBRE QUE ESTRATEGIA SE ESTAN IMPLEMENTANDO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PARA FOMENTAR O GESTIONAR LA CONVIVENCIA TANTO EN LA ESCUELA COMO EN LA COMUNIDAD A LA QUE PERTENECE, COMO LAS ESTAN IMPLEMENTANDO QUE...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos aportes de Piaget a la educación son innumerables; aunque su intención no fuera tal. Piaget no estaba interesado en la educación; pero sus estudios marcaron un antes y un después en el abordaje educativo. Un ejemplo claro de esto lo constituye la teoría de constructivista para la adquisición de la lecto-escritura de Emilia Ferreiro. Los seguidores de Piaget, comprendiendo la importancia de su teoría para la enseñanza inicial continuaron sus estudios y lograron grandes progresos; entre ellos: ...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInfopedagogía e Informática Educativa (PIIE) consiste en la integración de procesos infopedagógicos a través del uso de tecnologías de la información, en la planificación, desarrollo, fortalecimiento y extensión de las asignaturas que integran el Currículo Nacional Básico, es decir, integra procesos pedagógicos y metodológicos convencionales, con las posibilidades y bondades que ofrecen los procedimientos desarrollados bajo el modelo de la Infopedagogía. Con esto se pretende aportar, tanto al docente como...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAportes de la administración moderna a la gerencia educativa Los centros educativos son organizaciones encargadas de brindar un sistema de calidad educativa a los niños y jóvenes de nuestro país, por lo tanto es formadora, por tal razón es indispensable que cuente con una adecuada organización de los procesos que se desarrollan en ella, el personal docente y los administrativos juegan un importante papel en esta labor. El sistema educativo, dirigido por el Ministerio de educación Pública, cuenta...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTES EDUCATIVOS DEL 2DO PERIODO DE RAFAEL CALDERA En el segundo período gubernamental del Dr. Rafael Caldera (1993-1998) se evidencia la falta de planificación en el sector educativo, la deficiente y extemporánea asignación de recursos y deficiente formación del personal docente. En este período se dicta una Resolución de fecha 15 de enero de 1996, publicada en Gaceta Oficial Número 35-88-1, referida a la política de Estado en Formación de Docentes. Especifica fundamentos del perfil docente...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportes del conductismo a la psicologia educativa La personas quienes aprenden pueden adquirir una serie de habilidades y conocimientos, modificar su ambiente y corregir su propio aprendizaje. Las teorías conductistas, al dirigir su atención sobre los estímulos que determinan las respuestas de las personas, resaltan la importancia que tiene el ambiente en el control del comportamiento. Referencia El conductismo actual ha influido en la psicología, ha reemplazado la concepción mecánica de la...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA FEDERICO HELGUERA La Escuela Federico Helguera es una institución educativa de gestión estatal, donde se imparte enseñanza en los niveles Inicial y Primario. Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de San Miguel de Tucumán, calle Buenos Aires 173, provincia de Tucumán, República Argentina. Fue fundada en el año 1878 por el entonces Gobernador de la Provincia, Don Federico Helguera, en el sitio que actualmente ocupa. El plantel directivo y docente está constituido por la Señora...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooposición. En los 10 años que ejerció la primera magistratura ejecutó una serie de iniciativas tendentes a mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Como ejemplos de su gestión en ambas etapas podemos citar el incremento neto de 3212 planteles educativos desde el preescolar hasta el bachillerato; la creación de 57 institutos de educación superior, lo cual lo coloca en primer lugar hasta el momento en comparación con otros gobernantes de nuestro país; ejemplos de algunas de estas instituciones son...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica Cecilio Acosta. República bolivariana de Venezuela. Cátedra: Informática básica. Periféricos, Sistemas operativos y Formatos multimedia. Integrantes: Paul Añez C.I.: Yormari Rincón C.I.: 25.988.261. Alexa Sandoval C.I.: 26.185.495. Cielomar Zambrano C.I.: 26.416.583. Maracaibo, 14 de Octubre del 2015. ¿Qué es un periférico? Son periféricos todos los dispositivos que ayudan al computador a interactuar con su exterior, entiéndase por ello al mouse, teclado, pantalla...
3023 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. VOCACIONAL. MATERIA: FORMACION CIUDADANA. TEMA: FORMACION CIUDADANA. ALUMNA: CECILIA YAZMIN LÓPEZ LÓPEZ. 4-D T/M PROFESOR: PARIS JORGE ROBLEDO GONZALES. ¿QUE ES FORMACION CIUDADANA? La formación ciudadana debe entenderse como la adquisición de conocimientos,el desarrollo de habilidades y la incorporación de valores que permitan alestudiante participar, incidir ymejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país. Esta formación...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWLADIMIRO ACOSTA Y EL SISTEMA HELIOS. ESTUDIO DE CASOS: VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN LA FALDA, CÓRDOBA Y BAHÍA BLANCA, BUENOS AIRES. Kozak Daniel, Koffsmon Esteban y Fernández Analía. Centro de Investigación Hábitat y Energía Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. CC 1765, Correo Central, (1000) Capital Federal, Argentina. TE. (+54 1) 4789-6274, Fax. (+54 1) 4576-3205. E-mail: anafern@fadu.uba.ar RESUMEN El presente trabajo sintetiza los estudios de asoleamiento...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCecilio Acosta (San Diego de Los Altos, estado Miranda; 1 de febrero de 1818 - Caracas, 8 de julio de 1881), fue un escritor venezolano, además de periodista, abogado, filósofo y humanista. Según el escritor Rufino Blanco Fombona, desde el ensayo Estudios Históricos, Acosta nace en 1818, en una aldehuela de Caracas conocida con el nombre de San Pedro. Índice 1 Carrera 2 Obras 3 Referencias 4 Enlaces externos Carrera Hijo de don Ignacio Acosta y de doña Juana Margarita Revete Martínez, nace...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“APORTES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DE LOS ESTADOS EUROPEOS EN EL SIGLO XIX “ La existencia hoy de una política educativa comunitaria tiene un sentido con firmes fundamentos que pueden abordarse desde múltiples planos: histórico, político, profesional... y, obviamente, desde el propio plano educativo... Todos estos fundamentos no sólo dan sentido a la política educativa de la Unión Europea, sino que suponen una clara justificación de la misma y refuerzan la necesidad de que esa política siga desarrollándose...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducación y Equidad. Algunos aportes desde la noción de educabilidad Néstor López La educabilidad puede definirse como la relación entre el conjunto de recursos, aptitudes o predisposiciones que hacen posible que un niño o adolescente pueda asistir exitosamente a la escuela y cuente con las condiciones sociales y predisposiciones que la escuela espera del niño. Así pues, por parte de las escuelas se espera una serie de predisposiciones necesarias para que se lleve a cabo el desarrollo escolar...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA EDUCATIVO JAPONÉS VS. EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO: APORTACIONES A MI PRÁCTICA DOCENTE” La educación es un tema muy controversial cuando de ella se habla a nivel país, el hecho de comparar los diferentes sistemas de educación que cada uno posee, dándonos cuenta de sus virtudes y deficiencias pero sobre todo viendo los resultados que se obtienen colocándolos como países desarrollados o sub desarrollados; en el presente documento haré una notable comparación entre el sistema educativo japonés...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopobres. Pero a la élite, que sería la encargada de dirigir los asuntos nacionales, se le debe brindar una educación superior. El modelo educativo de Alberdi se relacionaba directamente con las necesidades de una economía basada en el comercio de materias primas y en industrias locales. Hacía mucho hincapié en las influencias sociales como principales agentes educativos, porque, a su manera de entender la cosas, consideraba que los establecimientos escolares estaban muy atrasados. Para el modelo que...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación División de Extensión Centro Corporativo universitario Ensayo IMPORTANCIA Y APORTES DELAS TICS EN LÍNEA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Realizado por: Zulay Pineda Carlos Mora Maracaibo, febrero...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE VIDA 2 AVANCE EDUARDO ENRIQUE ACOSTA DE ARMAS Colegio bilingüe diocesano san José historia de vida de 2 a 4 de primaria 1997 2 de primaria con 6 años ingresada a 2 de primaria era el menor del curso pero el mas dinámico eh introvertido, mi profesora se llamaba luisa manjares muy bonita, y estricta recuerdo que para recibir tareas y trabajos era muy estricta con las fechas y nos dictaba todas las materias excepto educación física, religión e ingles. Mi clase favorita era la de...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIC. CECILIA PILLADO PINEDA LA REINSERCIÓN SOCIAL EN MÉXICO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD PÚBLICA MAESTRA: GABRIELA SORAYA MÁRQUEZ BLANCO LA PRISIÓN CORROMPE Si, corrompe la prisión, la sociedad tiene los delincuentes que se merece, el entorno social es el caldo de cultivo de la criminalidad, se tiene que sobrevivir, la institución rara vez tiene capacidad para garantizar la seguridad del preso, se ve obligado a agruparse, tanto para defenderse como para dominar. LA PRISIÓN...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamarilla. Todo parece estar en medio de la interperie al descubierto con un cielo algo despejado y muy llamativo la intensidad del color azul del cielo, y con la claridad de sus nubes blancas. ICONOLÓGICO. Las obras de toda esta temporada o época, Cecilio Guzmán de Rojas muestra rostros, de hombres y mujeres con los rasgos indígenas muy acentuados, con los ojos pequeños y rasgados con las cejas muy bien arqueadas, narices y pómulos muy protuberantes, labios carnudos, y cuellos robustos; todas...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACOSTA ACOSTA ORIGEN Y SIGNIFICADO Es muy frecuente encontrar el origen en nombres propios o comunes de accidentes hidrográficos, orográficos y otras indicaciones referentes al relieve del terreno. Encontramos muchos y son apellidos muy extensos: Fluvià, Costa, Rius, Riera, Torrent, Font, Puig, Pujol, Serra, Roca, Penya, Pla, Plana, Comella, Costa, Pujades, Obac, Solana, Balç, Balmes. En este caso, el apellido Acosta procede del substantivo "costa", terreno inclinado, camino en cuesta. APELLIDOS...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAporte educativo de los pensadores venezolanos Varios pensadores importantes, entre ellos, Simón Bolívar, Andrés Bello, Simón Rodríguez, Cecilio Acosta, Fermín Toro, Miguel José Sánz, entre otros, dejaron significativos e invalorables aportes a la educación venezolana. Simón Bolívar, con motivo de la reunión del Congreso de Angostura, propone el Poder Moral, junto a los otros poderes conocidos: Legislativo, Judicial y Ejecutivo. Una de las atribuciones que le asigna a éste Poder Moral, va a...
2282 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAporte educativo de los pensadores venezolanos Varios pensadores importantes, entre ellos, Simón Bolívar, Andrés Bello, Simón Rodríguez, Cecilio Acosta, Fermín Toro, Miguel José Sánz, entre otros, dejaron significativos e invalorables aportes a la educación venezolana. Simón Bolívar, con motivo de la reunión del Congreso de Angostura, propone el Poder Moral, junto a los otros poderes conocidos: Legislativo, Judicial y Ejecutivo. Una de las atribuciones que le asigna a éste Poder Moral, va a...
2291 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoparte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla. Además la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia. Finalmente desde nuestra condición humana, la diversidad también representa un capital natural.8 El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducción de café transformado y sin tostar y que en el país no se le ha dado los ingresos requeridos o no la misma importancia que otros sectores de la economía. El sector cultural es un sector dinámico desde el punto de vista económico y su tasa de aporte al PIB es comparable con la de otros sectores importantes, y se puede decir que las industrias culturales son vehículos efectivos de crecimiento económico y de creación de empleo. En busca del desarrollo se ha llegado a la búsqueda de la globalización...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos. La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo. Sin embargo, millones de niños y adultos siguen privados de oportunidades educativas, en muchos casos a causa de la pobreza. Los instrumentos normativos de las Naciones Unidas y la UNESCO estipulan las obligaciones jurídicas internacionales del derecho a la educación. Estos instrumento promueven y desarrollar el derecho de cada...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO DE CECILIA. Cecilia es una niña de 14 años, que ingresa al tribunal a solicitud de sus padres que solicitan internación por abandono de hogar y hurto. Cecilia es hija legítima de un matrimonio que se separa cuando ella tiene 7 años. Desde que nace habita en el hogar de su abuela materna, primero junto a sus padres y posteriormente, cuando su madre se separa e inicia una nueva convivencia, es entregada al cuidado de su abuela. En ese hogar la niña habría sido víctima de violación desde los...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLectura de Power Point Santa Cecilia Orden de diapositiva 1.- Santa Cecilia 2.- Durante más de mil años, Santa Cecilia ha sido una de las mártires de la primitiva Iglesia más veneradas por los cristianos. 3.- Las "actas" de la santa afirman que pertenecía a una familia patricia de Roma y que fue educada en el cristianismo. Solía llevar un vestido de tela muy áspera bajo la túnica propia de su dignidad, y ayunaba varios días por semana. 4.- Siendo niña se consagró con un voto su virginidad...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDurante más de mil años, Santa Cecilia ha sido una de las mártires de la primitiva Iglesia más veneradas por los cristianos. Su nombre figura en el canon de la misa. Las "actas" de la santa afirman que pertenecía a una familia patricia de Roma y que fue educada en el, cristianismo. Solía llevar un vestido de tela muy áspera bajo la túnica propia de su dignidad, ayunaba varios días por semana y había consagrado a Dios su virginidad. Pero su padre, que veía las cosas de un modo diferente, la casó con...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCecilia Grierson Cecilia Grierson (n. Buenos Aires, 22 de noviembre de 1859; m. Buenos Aires, 10 de abril de 1934), fue la primera médica argentina. En Buenos Aires ingresa a la Escuela Normal Nº 1 fundada por Emma Nicolay de Caprile, que otorgaba el título de Maestra de Grado Primario recibiendo el mismo en 1878. En ese mismo período, sumamente impactada por la enfermedad que padecía su mejor amiga Amelia Kenig, determinó que su vida necesitaba un profundo cambio y se decidió por la medicina...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completojardín de niños es: Alba Elena Acedo Villareal de Acosta. Su nombre artístico poético era Alba de Acosta quien fue una poetiza sinaloense. Nació el 27 de julio de 1921 y murió de cáncer el 28 de mayo de 1953. Curso hasta quinto grado de educación primaria en los Mochis, Sin. Después de haber terminado su primaria estuvo en un internado, en una academia llamada Rafael Ramírez. Su maestro fue Manuel Ramírez y se casó con el ingeniero Luis. R. Acosta el 25 de Abril del 1942 a la edad de 21 años y no...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Aportes a la construcción de la igualdad educativa: el sentido de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios. 1- ¿Por qué surgen los NAP? ¿Qué sentido tienen? 2- ¿Cuál es la propuesta del documento? 3-¿Por qué no son una selección de contenidos? 4- Cuando se habla de lo prioritario; ¿A qué hace referencia, a lo común, a lo mínimo, a lo básico? 5- Definir competencia y capacidades. 6- ¿Por qué saberes y no contenidos? 1- Los NAP surgen con la finalidad de contemplar la...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBeatriz Roció en la Historia de México La altenativa moderada. Bosquejo para una historia de la educacion en México (1940-1946) Cecilia Greaves nos habla sobre la situación vivida en el periodo comprendido de 1940- 1946 tanto de en cuestiones nacionales como en internacionales, y como es que influyen algunos sucesos en el rumbo de la educación en nuestro país. Por ello, en las siguientes lineas se hace un resumen de lo que esta autora retoma en la lectura "la alternativa moderada, bosquejo...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo