3.4 aplicación de los balances de energía a procesos sin reacción química La expresión de un balance de energía en términos de una ecuación, ya sea para procesos permanente o para procesos estáticos, requiere un análisis cuidadoso de cada situación en particular para saber que magnitudes se pueden despreciar sin afectar significativamente el valor del balance. Las aplicaciones serán divididas en dos grandes categorías: aquellas relativas a los procesos que solamente implican cambios físicos y aquellas...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica , establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. En palabras llanas: "La energía ni se crea ni se destruye: Solo se transforma". Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna. Fue propuesta por Nicolas Léonard...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.475; n(N2) = 0.79 x 21.31 = 16.835 W(O2)= 4.475 x 32 = 143.2 lb; W(N2) = 16.835 x 28 = 471.38 lb Datos para los gases de combustión secos CO2 = 10.70 % CO = 0.55 % O2 = 4.75 % N2 = 84.00 % Aplicando una regla de tres para el N2 que no reacciona tendremos: ntotales = 16.835 x 100 / 84 = 20.042 Lo que nos daría los siguientes datos: n(CO2) = 2.144 → W(CO2) = 94.336 lb n(CO) = 0.110 → W(CO) = 3.080 lb n(O2) = 0.952 → W(O2) = 30.464 lb n(N2) = 16.835 → W(N2) = 471.380 lb Ahora ya...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LAB.INGENIERIA QUÍMICA I “BALANCE DE MATERIA CON REACCION QUÍMICA” PROFESOR: JORGE ALCARAZ CIENFUEGOS Grupo 8 1. PROBLEMA Se desea producir 4.5 gramos de ácido acético en solución acuosa en un reactor intermitente, ¿Durante qué tiempo debe operar el reactor para cumplir este requerimiento? 2. Tabla de datos. t(min) | Masa(g) | V NaOH | V NaOH/M(g) | 0 | … | 0 | 0 | 0.5 | 3.46 | 4.4 | 1.2716763 | 1 |...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE EJERCICIOS Nº4 BALANCES METALÚRGICOS CON REACCIÓN QUÍMICA Prof. Cátedra Alumno Ayudante Fecha : : : Alvaro Aracena, Dr. Eng. (c) Natalia Méndez Cea 14 de Noviembre de 2012 1. Se debe oxidar un mineral sulfurado (MySx) a trióxido (MO3) y sulfato (MSO4). Considere que y≠x≠1. Escriba las reacciones de oxidación. 2. Si se tiene 3 kg de enargita (Cu3AsS4) para ser tostado con oxígeno a una temperatura de 823K para producir cuprita (Cu2O), dióxido de azufre (SO2) y óxido de arsénico (As4O6)...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel 2012. Laboratorio Ingeniería Química I “BALANCE DE MATERIA CON REACCIÓN QUÍMICA” • Campos Ibarra Magdalena BALANCE DE MATERIA CON REACCIÓN QUÍMICA (Hidratación de anhídrido acético) INTRODUCCIÓN Hidrólisis.- ruptura o disociación) es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar parte de otra especie química. Esta reacción es importante por el gran número...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo La energía asociada a las reacciones químicas Las reacciones exotérmicas y endotérmicas son reacciones químicas asociadas una variación de energía. Las exotérmicas son aquellas que desprenden calor. Las endotérmicas son las que absorben calor. Las reacciones químicas, se entienden mejor desde un punto de vista energético. Toda reacción química implica la ruptura de uniones de la molécula reactiva y la formación de nuevas uniones para obtener los productos. La energía química radica, precisamente...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFisicoquimica II -Energía libre de Gibbs-Equilibrio químico-Orden de las reacciones Energía libre de Gibbs (G) En termodinámica, la energía libre de Gibbs (o energía libre) es un potencial termodinámico, una función de estado extensiva con unidades de energía, que da la condición de equilibrio y de espontaneidad para una reacción química (a presión y temperatura constantes).De acuerdo a la segunda ley, para saber si un proceso químico es espontáneo se debe estimar la entropía del sistema...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEuclides Zapata Yonoff. BALANCE DE MATERIA EN RX Base de cálculo 1h En el reactor se lleva a cabo la siguiente reacción C3H8 → C3H6+H2 De la anterior reacción se sabe que se producen 1000kmoles de C3H6 y que la conversión es de un 60% por lo tanto tenemos que: 0.6=kmol producto pkmol alimentada kmol A=1000kmol0.6=1666.67kmoles C3H8 /h Como solo reaccionan el 60% el otro 40% sale del reactor. 1666.67kmoles C3H8*0.4=666.67kmoles C3H8/h Al ser la reacción 1 a 1 se tienen 1000kmol C3H6...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICA No. 1 ENERGÍA EN LAS REACCIONES. COMPETENCIA Reconoce los cambios químicos las cuales están acompañadas de energía al producir algunos cambios en el laboratorio, aplica el lenguaje químico en la representación de estos fenómenos. INTRODUCCIÓN La materia se forma a partir de los elementos y de la combinación de los elementos resultan lo compuestos, el lenguaje químico e forma a través de la nomenclatura química junto con términos cotidianos. Los símbolos son descriptores de los...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBachillerato 2 años Reacciones químicas en procesos biológicos Química inorgánica Blanca Duran Presenta: Escareño de la Rosa Victoria Torreón, Coahuila 21 de Febrero del 2014 Introducción Objetivo: Analizar las reacciones químicas que hay en los procesos biológicos Antecedentes: Una reacción química es un proceso por el cual una sustancia padece una alteración de su composición química y se transforma en...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En la presente investigación se le detallará sobre las reacciones químicas en procesos industriales; ya sean alimenticios, industriales o agroindustriales, y las facilidades que estas proveen en nuestra vida cotidiana. OBJETIVOS • Definir el término Reacción Química. • Definir el término Proceso Industrial. • Explicar ámbitos en los que se utilizan las reacciones químicas en procesos industriales. • Detallar su fin en nuestra vida diaria. • Ilustrar ...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMárquez, Kevin Rodríguez Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, Universidad Nacional de Colombia Bogotá D.C., Colombia EJERCICIO 1. RESUMEN Cuando se da una reacción existen dos fenómenos: uno donde se rompen los enlaces de un compuesto y otro donde se forman nuevos enlaces. Cada uno de estos procesos libera o requiere energía, que proceso es mayor, es decir, si el rompimiento de los enlaces requiere o libera más energía que la formación de los enlaces de los nuevos compuestos...
3194 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEn este tema aprenderás a determinar los coeficientes para balancear una ecuación. Observa la siguiente ecuación: 2 C4H10(g) + 13 O2(g) --> 8 CO2(g) + 10 H2O(g) + 872 kJ Los números 2, 13, 8 y 10 se llaman coeficientes l¿ De dónde salieron? ¿Para qué sirven? Balancear significa buscar un “punto de equilibrio” entre dos parte; precisamente el balanceo de ecuaciones consiste en que busques que “coeficientes” debes de anotar para que la “cantidad” de cada uno de los elementos que está en los reactantes...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointervienen en una reacción química como si fueran variables o incógnitas de una ecuación algebraica. Para ello, se asigna una literal a cada reactivo y a cada producto que intervienen en la reacción. Después, se plantea una ecuación para cada elemento y, finalmente, se resuelven las ecuaciones lineales resultantes por los métodos algebraicos tradicionales; tales como: Sustitución, eliminación, igualación, regla de Cramer eliminación Gauss-Jordán. Ejemplo 1 1) Se Escribe la reacción correctamente: ...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndustrial Sede Los Andes Trabajo Balance de Masa y Energía de Lácteos “Proceso del Yogurt Batido” 1.- Resumen Se va a simular una Planta de Lácteos que se llamara JABO, será igual que las demás plantas Industrial dedicada a la fabricación de lácteos. En este caso se tomara un producto en particular el yogurt batido. Para ello se debe crear una concepción global del proceso del yogurt batido. Para lograr esto, es necesario realizar un balance de masa del cual se obtenga un conocimiento...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Generación de energía a través de una reacción química sencilla * Índice Caratula.......................................................................................................1 Índice...........................................................................................................2 Introducción..................................................................................................3 Problema............................
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Balance de Materia y Energía Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: QUM - 0503 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Observaciones (cambios y justificación) Reunión Nacional de Evaluación Curricular de la Carrera de Ingeniería Química. Análisis y enriquecimiento de las propuestas de los programas diseñados en la Reunión nacional de evaluación curricular. de los Instituto Tecnológico de Comité de Consolidación...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción 2,3…….....................................................................Balance de energía y masa con una reacción (irreversible, reversible) 4……………………………....................................Balance de energía y masa de una reacción. 5………………………………….............................Balance en procesos combinados 6……………………………………………………...Balance en estado no estable 7,8………………………………………………………Reactores isotérmicos adiabáticos 9……………………………………………………....Conclusión 10……………………………………………………….Bibliografía ...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO ISOTERMICO Basándose en el siguiente diagrama P – V da un proceso isotérmico, deducir la ecuación que permite calcular el trabajo (WA-B) bajo la isoterma. La ecuación debe sustentarse en los siguientes puntos A) Descripción del procedimiento a seguir B) Desarrollo del procedimiento descrito para obtener la ecuación C) Ejemplificar el uso de esta ecuación en el cálculo del trabajo. Un proceso es llamado ISOTÉRMICO cuando la temperatura se mantiene constante en dicho proceso...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcesos isotérmicos: Es cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio a temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de Capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco calórico. De esta manera, el calor se transfiere muy lentamente, permitiendo que el gas se expanda realizando trabajo. Como la energía interna...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO ISOTÉRMICO Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio de temperatura reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio de temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo, y puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso isotérmico Proceso isotérmico. Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo a la evolución reversible de un sistema termodinámico que transcurre a temperatura constante. La compresión o la expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo. La expansión isoterma de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas;...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Instituto universitario politécnico Santiago Mariño Sede 4 de mayo de 2013 Sección “1A” Introducción a los cálculos de la imaginería química Realizado por: Profesora: Claudia Guzmán Introducción: Cálculos químicos, el cálculo del peso molecular tomamos los pesos atómicos de los elementos que lo compone y multiplicamos cada peso atómico por el subíndice que corresponde al elemento según la fórmula. Aunque hemos utilizado el...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Vela que Hace Subir el Agua – Combustión Objetivos: En estos experimentos de fisica tendremos como objetivo explicar el proceso de la combustión en presencia y ausencia del aire. Fundamento Teórico: La Combustión: Esta palabra encierra un complejo proceso donde el oxígeno es la sustancia necesaria para que se produzca. En realidad toda combustión es cambio químico por el cual los átomos de las sustancias llamadas "combustibles" se combinan con el oxígeno que hay en el aire .Si comparamos...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS DE BALANCE DE ENERGÍA EN SISTEMAS ABIERTOS, SISTEMAS CERRADOS Y SISTEMAS CON REACCIÓN QUÍMICA 1. Doscientos kg/min de vapor entra a una turbina a 350 ºC y 40 bar a través de una tubería de 7,5 cm de diámetro y sale a 75 ºC y 5 bar a través de una línea de 5 cm. ¿Cuánta energía es transferida a o desde la turbina? 2. Un kg de vapor de agua pasa por el siguiente proceso reversible. En su estado inicial (estado 1) está a 2700 kPa y 540 ºC. A continuación se expande isotérmicamente al estado...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos Isotérmicos Es un proceso en el cual la temperatura permanece constante durante la operación. En los procesos isotérmicos, la energía interna de un gas es función de la temperatura exclusivamente. En éste todo se produce a temperatura constante, por ejemplo la ebullición de un líquido, la solidificación, en el que pueden variar las otras variables como pueden ser el volumen y la presión. Así y de un modo general podríamos decir que una línea isoterma, es una línea de temperatura constante...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO ISOTERMICO Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio de temperatura reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio de temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo, y puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBALANCE DE MATERIA Y ENERGIA SESION: 9 – ENERGIA Y BALANCES DE ENERGIA ING. JORGE LUIS LEON LLERENA Rev. 0 Ene 2013 CONCEPTOS SISTEMA ENTORNO SISTEMA: Parte en estudio (porción de masa, conjunto, uno, o parte de un equipo) Frontera PROPIEDADES: PROPIEDAD EXTENSIVA: dependen de la cantidad de masa PROPIEDAD INTENSIVA: no dependen de la cantidad de masa ESTADO DEL SISTEMA: Se define con un conjunto de propiedades intensivas P.EJ. TEMPERATURA, PRESION, COMPOSICION P.EJ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl diseñar un proceso no solo se requiere hacer un estudio de materiales, capacidad de las unidades, conectividad y demás aspectos involucrados e imprescindibles para ello. Es preciso tomar en consideración las cantidades de materia que serán tratadas en dichas unidades y que serán transformadas en otros productos, así como el consumo o producción energética asociados al proceso en cuestión. Este último aspecto gana relevancia en esta época pues a nivel mundial, por diversas razones, se viene buscando...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Ciencias Químicas Laboratorio de Físico Química II QUI 231 Cinética Quimica: Determinación del orden de reacción y energía de activación Integrantes: Boris Bustamante Macarena Castro Profesor: Manuel Curitol * Reacción REDOX principal: IO3- (ac) + 3HSO3-(ac) I-(ac) + 3SO4-2(ac) + 3H+(ac) Yodato bisulfito yoduro sulfato Cuando termina la reacción se lleva a cabo otra consecutiva cuando ha reaccionado todo el bisulfito...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Practica #7, Reacción Química” INTRODUCCION Una reacción química, es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas, es decir, es un proceso en el que un conjunto de sustancias llamadas reactivos se transforman en un nuevo conjunto de sustancias llamadas productos. Se necesita una evidencia experimental antes de afirmar que ha tenido lugar una reacción, por ejemplo: un cambio de color, el desprendimiento de un gas, el desprendimiento o absorción...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa oxidación del hierro *Reacciones químicas de la oxidación del hierro que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana. Los metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de herrumbre,óxido férrico, Fe2O3. Aproximadamente un 5% de la producción de hierro se emplea en reponer el...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntalpia es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno. En palabras más concretas, es una función de estado de la termodinámica donde la variación permite expresar la cantidad de calor puesto en juego durante una transformación isobárica (es decir, a presión...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacciones Químicas Consisten en una transformación de las sustancias iniciales (REACTIVOS) para obtener unas determinadas sustancias finales (PRODUCTOS). Desde el punto de vista atómico se pueden interpretar las reacciones químicas como una ruptura en los enlaces entre los átomos, y un reordenamiento de los mismos para formar sustancias nuevas. Las R.Q. se representan de forma abreviada mediante una ecuación química: CH4 + O2 CO2 + H2O A veces se debe indicar...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Reacciones Químicas: Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias se transforman a una o más sustancias diferentes, una de las formas en que podemos representar una reacción química es por medio de una ecuación. Una reacción química correcta indica los cambios que se llevan a cabo. También muestra las cantidades relativas de los diferentes elementos y de los compuestos que toman parte en estos cambios. A las sustancias que inician una reacción química se les llama...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El calor de reacción: es el cambio de energía que se presenta del rompimiento o formación de enlaces químicos. El calor de reacción se expresa generalmente en términos de calorías o kilocalorías (Kcal). Actualmente también se utiliza el joule (J) como medida de energía cuando se habla de cambios químicos. El calor de reacción puede recibir diferentes nombres según el tipo de cambio que se produce en la reacción. Puede nombrarse entonces como: calor de formación, calor de combustión, calor...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReacciones química Es un proceso en el cual unas sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otras llamadas productos. los reactivos rompen sus enlaces originales para formar otro tipo de enlaces diferentes y distribuyendo sus átomos también de manera diferente. Sus características son: Un cambio en las propiedades de los cuerpos relacionantes. Una variación de energía que se pone de manifiesto en el transcurso del proceso. Clases de reacciones químicas Según el tipo de transformación...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacciones químicas: Proceso en el que a partir de una o más sustancias se originan otra y otras diferentes de las iniciales. Es el proceso por el cual unas sustancias se transforman en otras. Circunstancias o factores que influyen en las reacciones químicas. (Estado de agregación, acciones mecánicas, los agentes físicos, eléctricos y catalíticos.) 1- Estado físico de las sustancias reaccionantes: Cuanto más íntimo sea el contacto entre las sustancias reaccionantes mas fácilmente reaccionan,...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO: QUIMICA DOCENTE: YAKOV CARHUARUPAY MOLLEDA TURNO: MAÑANA ALUMNO: Erick Edwin romero quispe CICLO: III REACCIONES QUIMICAS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: -Diferenciar los diferentes tipos de reacciones químicas. -Plantear y balancear las reacciones químicas de los reactantes utilizados. OBJETIVO ESPECIFICO: El objetivo específico es saber plantear y balancear las reacciones químicas de las diferentes sustancias utilizadas en la...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERAL: Determinar las fórmulas moleculares de ciertas reacciones químicas OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Clasificar las reacciones químicas, de acuerdo a los “tipos de reacciones químicas”. (síntesis, descomposición, sustitución simple, sustitución doble) * Determinar las evidencias de una reacción química. * Determinar la utilidad de indicadores químicos. (fenolftaleína, fucsia, entre otros) * Desarrollar diferentes reacciones químicas y anotar los cambios que se observa. * Entender el...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproductos de las reacciones químicas involucradas. 2. Determinar las ecuaciones químicas de los procesos involucrados en las reacciones. 3. Determinar la clasificación de las reacciones Hipótesis 1. Si se obtiene un cambio de pH, la reacción es ácido-base. 2. Si se obtiene un producto de diferente color que sea soluble, entonces es una reacción de formación de complejos. 3. Si se forma un producto insoluble, entonces es una reacción de precipitado. 4. Si se observa en la ecuación química de la reacción...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopreguntas: a) ¿Qué representa una ecuación química y qué información nos proporciona? Una ecuación química indica la forma simbólica de los cambios que tiene lugar a una reacción química. En toda reacción química se cumple el principio de la conservación de la masa, para ello, la reacción química debe estar balanceada. Una ecuación química está balanceada si se conserva el número de átomos en los dos lados de la ecuación. Las ecuaciones químicas nos proporcionan: Información Cualitativa: ...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUÍMICAS Una reacción química es el proceso por el cual unas sustancias se transforman en otras . EJEMPLO: El H2 y el O2 reaccionan para formar un nuevo compuesto H2O. las sustancias iniciales se llaman reactivos o reactantes y las que resultan se llaman productos. LA ECUACIÓN QUÍMICA Las ecuaciones químicas son expresiones abreviadas de los cambios o reacciones químicas en términos de los elementos y compuestos que forman los reactivos y los productos: HCl + NaOH...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNº 06 REACCIONES QUIMICAS II INFORME DE LABORATORIO Nº 06 REACCIONES QUIMICAS II ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- EXPERIMENTO Nº 1 - 5 BALANCEO OXIDO – REDUCCION (METODO ION – ELECTRON EN MEDIO ACIDO) * Objetivos: Que los estudiantes realicen balanceo de ecuaciones químicas, aplicando las leyes de la conservación de la materia para explicar la necesidad de utilizar coeficientes en una reacción química, por tres...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es una reacción química? Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinamico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energetico, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos 2) Que es una reaccion exotermica? Se denomina reacción exotérmica a cualquier reaccion quimica que desprenda energia, ya sea como...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodefines una reacción química? Proceso mediante el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas. 2. ¿Qué representa una ecuación química y qué información nos proporciona? Es una ecuación que utiliza símbolos químicos para mostrar lo que ocurre durante una reacción química. 3. Con base en las diferencias entre reactivos y productos en una reacción química, ¿cómo se les clasifica? Describe cada una de ellas. Esta clasificación considera si en la reacción se forma...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUÍMICAS I. OBJETIVOS Ser capaz de reconocer cuando ocurre una reacción química o fenómeno química en base a evidencias experimentales Ser capaz de diferenciar los diversos tipos de reacciones químicas en base a ciertos criterios de clasificación y haciendo uso de las reacciones químicas Entender el fundamento e importancia de igualar (balancear) una ecuación química y ser capaz de balancear cualquier tipo de reacción química aplicando el método adecuado. II. FUNDAMENTO TEORICO Reacción...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes una herramienta indispensable en química, su palabra deriva del griego stoicheion (“elemento”) y metron (“medida”). Las reacciones químicas se representan por medio de las ecuaciones químicas cuyas formulas químicas que están a la derecha de la flecha son las sustancias de partida o reactivos, y las formulas químicas que se encuentran a la izquierda son las sustancias que se producen en la reacción o productos. Los números antepuestos a las fórmulas químicas son los coeficientes (el número uno...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA “REACCIONES QUÍMICAS” 3.2 OBJETIVOS El alumno efectuará diferentes tipos de reacciones químicas. Aprenderá a diferenciar un tipo de reacción química de otra. 3.3 MARCO TEÓRICO Las reacciones químicas se pueden clasificar en los siguientes tipos: 1 • Reacciones de Combinación; 2 • Reacciones de Descomposición; 3 • Reacciones de Desplazamiento; 4 • Reacciones de Doble Descomposición (metátesis); 5 • Reacciones de Oxidación - Reducción. 6 Las reacciones de combinación...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Reacciones químicas” INTRODUCCIÓN El proceso mediante el cual los átomos de una o más sustancias se reorganizan para conformar diferentes sustancias se denomina reacción química. Una reacción química es otro nombre que se da a un cambio químico. En la naturaleza algunas reacciones químicas pueden producirse de manera espontánea, aunque es más fácil estudiarlas cuando se realizan de manera artificial y controlada en un laboratorio. Las sustancias presentes al inicio de una reacción...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Es un proceso en el cual unas sustancias, llamadas reactivas, se transforman en otras llamadas productos. Los reactivos rompen sus enlaces originales para formar otro tipo de enlaces diferentes y distribuyendo sus átomos también de manera diferente. La importancia de dichas reacciones es notoria en muchos aspectos de la vida diaria en fenómenos tales como explosiones, procesos vitales tales como alimentación, respiración etc. Todas las sustancias que a diario utilizamos son o fueron producto de reacciones...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES? Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacción Química Una reacción química es el proceso por el cual, unas sustancias se transforman en otras. EJEMPLO: El H2 y el O2 reaccionan para formar un nuevo compuesto H2O.Las sustancias iníciales se llaman reactivos o reactantes y las que resultan se llaman productos. Características: 1. La o las sustancias nuevas que se forman suelen presentar un aspecto totalmente diferente del que tenían las sustancias de partida. 2. Durante la reacción se desprende o se absorbe energía: ...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN DOCENCIA MATEMATICA INFORME DE QUIMICA TEMA: TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS PROFESOR: MANUEL CABALLERO INTEGRANTES: CRISTIAN NAVALO MAITE NAVALO JUAN CARLO DUNCA FECHA DE ENTREGA: Tema: Las reacciones químicas PROPOSITO: * Identificar el tipo de reacción química que se produce en cada caso. * Observar cuando ocurren dichas reacciones * Escribir las ecuaciones químicas que representan a las reacciones de los experimentos realizados * Formular...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL REACCIONES QUÍMICAS JAMES CANTILLO, WILMAR LOAIZA, YULIBETH DUQUE Introducción En el Universo todo está sometido a una evolución permanente. Desde los seres vivos hasta las montañas o las estrellas, todo obedece a una dinámica de cambio. La razón de estas modificaciones continuas hay que buscarla en la delicada relación entre materia y energía, y en virtud de ello podemos clasificar todos los cambios que ocurren en la naturaleza en dos categorías: Los...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUIMICAS Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales. CARACTERISTICAS: 1.- La o las sustancias nuevas que se forman suelen...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La ecuación química balanceada es una ecuación algebraica con todos los reaccionantes en el primer miembro y todos los productos en el segundo miembro por esta razón el signo igual algunas veces se remplaza por un flecha que muestra el sentido hacia la derecha de la ecuación, si tiene lugar también la reacción inversa, se utiliza la doble flecha de las ecuaciones en equilibrio. Cuando reaccionan dos o más sustancias se producen nuevos materiales...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 2. REACCIONES QUIMICAS. Ecuaciones (reacciones) químicas Las Reacciones Quimicas Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química deben haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman. Se denominará reaccionante o reactivo a la sustancia química que reacciona. A las sustancias que se generan debido a una reacción química se les denomina sustancia resultante...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO ¿Que es una reacción química? Proceso por el cual se rompen enlaces químicos de una o más sustancias llamadas reactantes o reactivas originando otras llamadas productos con características y propiedades distintas de las que lo forman. ¿Cuáles son los tipos de reacciones químicas? Reacción de síntesis: A+B AB Por su formación Reacción de análisis: AB A+B Reacción de simple sustitución:...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo