Resumen Capitulo I de la Psicología de la Conducta de José Bleger Capítulo I La Psicología y el Ser Humano 1.- Enfoque de la Psicología: Es muy difícil poder precisar en una definición escueta que es la psicología, tanto como delimitar el “objeto de estudio” de cualquier otra ciencia. En la Sociología la practica fue anterior a la sistematización de la teoría en la “Psicología” la teoría y la especulación filosófica anteceden a la practica, como dice Boring “la Psicología vino primero...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl término conducta o comportamiento ha sido incorporado a la psicología desde otros campos del conocimiento; fue ya anteriormente empleado en la química —y lo sigue siendo aún— para referir o dar cuenta de la actividad de una sustancia, un cuerpo, un átomo, etcétera. Posteriormente, Huxley lo introduce en biología para referirse también a las manifestaciones de la sustancia viva: célula, núcleo, etcétera; y Jennings, en psicología animal. En todos estos campos, el término se refiere al conjunto ...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología de la Conducta BLEGER J. (pag.16 a 22- 28 a 34-44 a 62 Bajo termino de CONDUCTA incluimos todas las manifestaciones del ser humano. Definición Lagar che “el conjunto de respuestas significativas por las cuales un ser vivo en situación integra las tensiones que amenazan la unidad y el equilibrio del organismo” o “el conjunto de operaciones (fisiológicas, motrices, verbales, mentales) por las cuales un organismo en situación reduce las tensiones que lo motivan y realiza sus posibilidades...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo--------------------------------------------------------------------- Tema: LA CONDUCTA Bleger , José. Psicología de la Conducta. Editorial Paidos. Cap. 1 al 6 inclusive. ---------------------------------------------------------------------------------------- A lo largo de los capítulos de este Libro, Bleger, intenta describir de manera integradora el concepto de Conducta; diferenciándose de las posturas y corrientes atomistas que a lo largo del proceso de desarrollo de la Psicología como disciplina, han fragmentado el objeto...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II CONDUCTA 1) LA CONDUCTA EN PSICOLOGÍA. Son todas las manifestaciones del ser humano, cuales quiera sean sus características de presentación, ampliando de esta manera el concepto a sectores mucho más vastos que los que caracterizan al conductivismo. El termino conducta o comportamiento ha sido incorporado a la psicología desde otros campos de conocimiento (fue empleado en química y en biología). En todos los campos el termino se refiere al conjunto de fenómenos que son observables...
2384 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 MEMORIA Y RECUPERACIÓN La memoria del consumidor es un almacén personal de conocimientos de productos y servicios, y experiencias de compra y de consumo.” La memoria es el proceso mediante el que se codifica, se almacena y se recupera la información.” Niveles de procesamiento o registros de memoria: •El registro sensorial o almacén de información sensorial Son experiencias sensoriales almacenadas temporalmente en la memoria. Es un sistema de memoria que mantiene durante décimas...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología: Tema: Bleger Conducta: En principio se consideraba la conducta como las manifestaciones exteriores de las personas, sin embargo esta definición dejaba afuera una parte importante de la conducta, lo que se refiere a fenómenos psíquicos y mentales. Actualmente se considera conducta a todas las manifestaciones del ser humano en una situación total, y sus características son: Es funcional, es decir que tiene la finalidad de regular tensiones. Todo organismo tiende a buscar un estado de...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicologia de la Conducta - Jose Bleger - Diagnostico I – CAECE PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA ? José Bleger 1-La defensa Los peligros pueden provenir: de los instintos, de la conciencia moral (superyo) o de la realidad exterior. Todas las conductas defensivas son conductas que operan sobre la disociación (bivalencia) y tiende a fijar o estabilizar una distancia óptima entre objeto bueno y malo. Las conductas defensivas son las técnicas con las que opera la personalidad total, para mantener...
2057 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPsicología de la conducta -¿Cómo justifica Bleger la elección de la conducta como objeto de la psicología? ¿Por qué? Bleger explica que el término conducta o comportamiento se incorpora a la psicología desde otros campos del conocimiento, aplicándolo a todas las reacciones o manifestaciones exteriores, porque así la investigación psicológica pasa a ser un tarea objetiva y -por lo tanto- la psicología se convierte en una ciencia de la naturaleza. Entonces trabajar en psicología con el...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBleger Concepción Mítica VS. Concepción Cientifica (Pre-Cientifica) No se Puede Debe Ser comprobada Comprobar Científicamente Para que un Conjunto de Conocimiento pueda ser llamado Ciencia Tiene que tener un objeto de Estudio y una Metodología. Mito del Hombre Aislado ( Este Mito Supone que el ser humano es un ser aislado, no social, que le cuesta aceptar la necesidad de relacionarse con otros. Mito del Hombre Natural...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoíndice PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA JOSE BLEGER Prólogo 11 / I. La psicología y el ser humano 1. Enfoque de la psicología 2. La psicología y su objeto de estudio 3. El mito del hombre natural 4. El hombre aislado 5. El hombre abstracto 6. Individuo-sociedad 7. Innato-adquirido 8. El ser humano Bibliografía 13 13 14 16 18 19 19 20 21 22 * II. Conducta 1. La conducta en psicología 2. La conducta como fenómeno central en la psicología 3. Unidad y pluralidad fenoménica...
53030 Palabras | 213 Páginas
Leer documento completoíndice PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA JOSE BLEGER Prólogo 11 / I. La psicología y el ser humano 1. Enfoque de la psicología 2. La psicología y su objeto de estudio 3. El mito del hombre natural 4. El hombre aislado 5. El hombre abstracto 6. Individuo-sociedad 7. Innato-adquirido 8. El ser humano Bibliografía 13 13 14 16 18 19 19 20 21 22 * II. Conducta 1. La conducta en psicología 2. La conducta como fenómeno central en la psicología 3. Unidad y pluralidad fenoménica...
53033 Palabras | 213 Páginas
Leer documento completoUNIDAD VIII CONDUCTA COMO VÍNCULO: La conducta es siempre un vínculo como otros, una relación interpersonal. Toda conducta en el área de la mente o del cuerpo está siempre referida a un objeto que en este caso es virtual; pero no por ello menos real, desde el punto de vista psicológico. Aun en relación con objeto concreto inanimado implica la existencia de objetos virtuales, porque la conducta es primordial y fundamentalmente un vínculo con otros seres humanos; en otros términos, es siempre...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMás... Más... PSICOLOGÍA DE LA CONDUCTA Bleger Libro digital:http://sitio13.com.ar/sitio13/1/docs/Bleger,%20Jose%20-%20PSICOLOGIA%20DE%20LA%20CONDUCTA.pdf CAPÍTULOS: I-II La Psicología y su objeto de estudio. El Mito del Hombre Natural. El Hombre Aislado. El Hombre Abstracto. Individuo-Sociedad. El Ser Humano. La Conducta en Psicología Unidad y Pluralidad Fenoménica de la conducta. Áreas de la Conducta. OBJETO DE ESTUDIO Podemos decir que la Psicología estudia los seres humanos,...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoíndice PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA JOSE BLEGER Prólogo 11 / I. La psicología y el ser humano 1. Enfoque de la psicología 2. La psicología y su objeto de estudio 3. El mito del hombre natural 4. El hombre aislado 5. El hombre abstracto 6. Individuo-sociedad 7. Innato-adquirido 8. El ser humano Bibliografía 13 13 14 16 18 19 19 20 21 22 * II. Conducta 1. La conducta en psicología 2. La conducta como fenómeno central en la psicología 3. Unidad y pluralidad fenoménica...
53033 Palabras | 213 Páginas
Leer documento completoRESUMEN BLEGER CAP I La Psicología y el ser humano 1. Enfoque de la psicología En la psicología la teoría y la especulación filosófica precedieron a la práctica. Así como la propia psicología a los psicólogos. Esta ciencia, como todas, se separa de la filosofía, aunque conservando con ella muy estrechos lazos. El conocimiento científico incrementa nuestro poder real sobre las cosas, pero aminora y lesiona nuestra fantasía y nuestra omnipotencia mágica. Freud señalo tres descubrimientos...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología de la conducta. Bleger (introducción, cap1, cap17) En la psicología actual coexisten en forma aislada y contrapuesta un numeroso conjunto de escuelas y subescuelas, de métodos y técnicas, de corrientes e ideologías. El autor dice que las distintas escuelas han aportado conocimientos fragmentarios de una única y misma totalidad, pero siendo erróneas. Las distintas escuelas o corrientes han tomado estructuras o fragmentos distintos de un mismo proceso, pero la segmentación y el olvido del...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 7 Catedrático: Lic. Liliana Esperanza Madrid Materia: Conta. para la toma de decisiones Presentado por: Edgard Schlim11241215 José Carlos Martinez 11241173 Tegucigalpa M.D.C, 27 de marzo del 2015 Presupuesto La mayoría de las empresas usan los presupuestos para enfocar la atención en las operaciones de la compañía y las finanzas, no solo para limitar el gasto. Los presupuestos destacan los problemas potenciales y las ventajas por adelantado, lo que permite a los administradores...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Bleger José BLEGER criticó a aquellos que pretendieron definir un objeto de estudio de la psicología identificándolo con una cosa, entidad o sustancia determinada, ya sea el alma, la mente, la conciencia o el psiquismo. Bleger afirma que tales cosas no existen, que esos planteos se parecen a los de la mitología; LO QUE EXISTEN SON LOS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS O MENTALES "Lo que si hay son procesos psicofisiológicos que generan nuevas funciones en la medida que el ser humano en su realidad histórica...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7-PLAN DE EMPRESA Plan de empresa es toda la información que está al alcance sobre la oportunidad empresarial en consideración, la procesa, define sus estrategias para el manejo y evalúa si tiene o no el potencial que espera, también es llamado evaluación del proyecto o estudio de factibilidad. Plan de empresa es un proceso que busca darle identidad y vida propia a la entidad, enuncia en forma clara y precisa los propósitos, ideas, conceptos, formas operativas, resultados. En resumen todo...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA CONDUCTISTA La psicología conductista: El conductismo surgió en Estados Unidos a principios del S. XX en un contexto de reformas importantes en la industria, el comercio y la economía; habían llegado grandes corrientes migratorias y se avecinaba la PGM. Si lo analizamos bajo el prisma de relaciones Saber y Poder de Foucault, nos encontramos con una teoría que resultaba confiable para ese momento histórico, en el que se requería modificar conductas y adaptar a los individuos a una sociedad...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 Libro Una Perspectiva Global Harold Koontz Resumen Cap. 7 -Las personas que trabajan en conjunto trabajaran más eficientemente si saben que parte de las tareas desempeñar en una operación en equipo. Para que una función organizacional pueda funcionar debe constar de: -objetivos verificables. -una idea clara de los principales deberes y actividades. -un área discrecional o d autoridad. La organización consiste en: Identificación y clasificación de las actividades. Agrupación de actividades...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Del Capitulo 7: La Misión De Los Discípulos Al Servicio De La Vida Plena La Iglesia ha sido misionera, debido a que su origen de la misión del Hijo y del Espíritu Santo según el designio del Padre, es por eso que la vida Trinitaria es el impulso misionero. Vivir Y Comunicar La Vida nueva En Cristo A Nuestro Pueblo La Iglesia anuncia al mundo en todo momento que Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre y que nos hace participe de su naturaleza divina, nos invita a participar de su...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION I RESUMEN CAP. 7 La planeación consiste en: -Definir metas -Determinar estrategias Integrar y coordinar el trabajo para de la organización - Trazar planes La planeación puede ser: ...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7: segmentación, mercados meta y posicionamiento… Se basa en 3 pasos: ➢ Segmentación del mercado ➢ Mercado meta ➢ Posicionamiento en el mercado Segmentación del mercado Consiste en dividir el mercado en grupos distintos de compradores, con base en sus necesidades, características o conducta, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos. Existen 3 tipos de segmentación: 1. Segmentación de los mercados de consumidores Se divide en: ...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7: Estrategia de desarrollo de marca, productos y servicios Producto: Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad Servicios: Son actividades, beneficios o satisfacciones ofrecidos a la venta y san básicamente intangibles Niveles de producto y servicios Existen 3 niveles: 1) Producto básico: Lo que realmente adquiere el comprador, los beneficios básicos del producto. Por ejemplo si compras una...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodominio de un campo específico (Alemania estaba abierta como ninguna otra nación a la creación de nuevas disciplinas científicas) La psicología se queda huérfana: No se le reconocía como ciencia que encajara en el programa Los valores alemanes: Mandarines alemanes o Bildungsbürger Los valores de la elite de los Mandarines influyeron enormemente en la psicología alemana Tanto los líderes culturales de Alemania (Bildungsbürger) como los Mandarines de China se basaban en una profunda formación en...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN El problema de la comprensión se vuelto crucial para los humanos. Y por esta razón debe ser una de las finalidades de la educación para el futuro. La misión espiritual de la educación es enseñar la comprensión entre las personas como condición y garantía de solidaridad intelectual y moral de la sociedad. 1- LAS DOS COMPRENSIONES La comunicación no implica comprensión. a) Comprensión intelectual u objetiva, comprender significa intelectualmente aprehender...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestudio. 5. Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrá de someterse a prueba en la realidad, o nos ayude a no establecerlas por razones bien fundamentadas. 6. Inspira nuevas líneas y aéreas de investigación 7. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. Que etapas comprende el desarrollo de la perspectiva teórica? * Revisión analítica de la literatura correspondiente. * Construcción del marco teórico, lo que puede...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Todo comienza con Dios CAPITULO #1 Si deseas saber porque te pusieron en este planeta debes empezar con Dios,naciste por su voluntad y para su propósito. Enfocarnos en nosotros mismos nunca podrá revelarnos el propósito de nuestra vida. No te creaste a ti mismo,por lo tanto no hay manera de que puedas decirte para que fuiste creado. Dios es tu punto de partida,tu creador,existes tan solo porque el desea que existas. Fuiste creado por Dios y para Dios y hasta que lo entiendas tu vida no...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 peter drucker gerencia de la empresa Tema: análisis de nuestro negocio ¿Cuál es nuestro negocio y cuál debería ser? Lo que nuestro negocio es, no lo determina el producto sino el consumidor. No lo define el nombre de la compañía, o los estatutos bajos los cuales se constituyen una sociedad, sino la necesidad del consumidor satisface cuando compra un producto o un servicio. Es nuestro negocio. Cuál es nuestro negocio. Solamente al nacer un negocio o cuando la empresa tiene dificultades...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoíndice PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA JOSE BLEGER Prólogo 11 / I. La psicología y el ser humano 1. Enfoque de la psicología 2. La psicología y su objeto de estudio 3. El mito del hombre natural 4. El hombre aislado 5. El hombre abstracto 6. Individuo-sociedad 7. Innato-adquirido 8. El ser humano Bibliografía 13 13 14 16 18 19 19 20 21 22 * II. Conducta 1. La conducta en psicología 2. La conducta como fenómeno central en la psicología 3. Unidad y pluralidad fenoménica...
53541 Palabras | 215 Páginas
Leer documento completopersonas , lugares e ideas: A. Mktg Organizacional: crear, mantener o modificar actitudes y conductas de los consumidores meta hacia una organizaciones lucrativas o no (publicidad imagen corporativa) B. Mktg Personas: crear, mantener o modificar actitudes o conductas hacia personas especificas (tiger Woods) C. Mktg de lugares: actividades que se efectúan para crear, mantener o modificar actitudes o conductas hacia sitios específicos D. Mktg social: diseño, implementación y control de programas que...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 – Introducción: ¿Qué es la memoria? EL VALOR DE LA MEMORIA DEFINICIÓN DE MEMORIA Disponemos de potentes teorías. Lo apropiado es hablar de diferentes memorias o sistemas y no de la memoria, porque no es una cosa sola. La memoria podría definirse como la capacidad (de los animales) para adquirir, almacenar y recuperar diferentes tipos de conocimiento y habilidades. LA MEMORIA ES ASOMBROSA Y DESCONCERTANTE Cada vez que recordamos un suceso de nuestro pasado, estamos quebrantando las...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLibro: Derecha e Izquierda Autor: Norberto Bobbio Capítulo VII Libertad y Autoridad La igualdad como ideal sumo de una comunidad ordenada, justa, feliz, se acopla con el ideal de la libertad, también considerado como supremo. Tanto el término igualdad como libertad tienen un significado emotivo muy fuerte cuando se los utilizan con un significado descriptivo impreciso. El popular postulado “todos los hombres deben ser iguales” tiene un significado sugestivo, ya que cualquier problema relacionado...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosociales, blogs y juegos, patrocinios, referencias, marketing de correo electrónico y catálogos en línea. ANUNCIOS GRÁFICOS: TIPO BANNER Y ANUNCIOS EMERGENTES Los anuncios gráficos son anuncios que contienen imágenes y cuyo diseño inicial cuenta con 7 formatos de anuncio. Un anuncio tipo banner muestra un mensaje promocional en un cuadro rectangular en la parte superior o inferior de la pantalla, puede llevar a un cliente potencial directamente al sitio web del anunciante y es mucho más dinámico....
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ENTREVISTA PSICOLÓGICA DE JOSÉ BLEGER. La entrevista es un instrumento fundamental del método clínico y es una técnica de investigación científica de la psicología. La entrevista logra la aplicación de conocimientos científicos y al mismo tiempo obtiene o posibilita llevar la vida diaria del ser humano al nivel del conocimiento y la elaboración científica. Y todo esto es un proceso ininterrumpido de interacción. La entrevista puede ser de dos tipos fundamentalmente: abierta y cerrada...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA DE LA CONDUCTA JOSE BLEGER Prólogo 11 / I. La psicología y el ser humano 13 1. Enfoque de la psicología 13 2. La psicología y su objeto de estudio 14 3. El mito del hombre natural 16 4. El hombre aislado 18 5. El hombre abstracto 19 6. Individuo-sociedad 19 7. Innato-adquirido 20 8. El ser humano 21 Bibliografía 22 * II. Conducta 23 1. La conducta en psicología 23 2. La conducta como fenómeno central en la psicología 26 3. Unidad y pluralidad fenoménica de la conducta 28 ...
7566 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo I de la Psicología de la Conducta de José Bleger Capítulo I La Psicología y el Ser Humano 1.- Enfoque de la Psicología: Es muy difícil poder precisar en una definición escueta que es la psicología, tanto como delimitar el “objeto de estudio” de cualquier otra ciencia. En la Sociología la practica fue anterior a la sistematización de la teoría en la “Psicología” la teoría y la especulación filosófica anteceden a la practica, como dice Boring “la Psicología vino primero, los psicólogos...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoíndice PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA JOSE BLEGER Prólogo 11 / I. La psicología y el ser humano 1. Enfoque de la psicología 2. La psicología y su objeto de estudio 3. El mito del hombre natural 4. El hombre aislado 5. El hombre abstracto 6. Individuo-sociedad 7. Innato-adquirido 8. El ser humano Bibliografía 13 13 14 16 18 19 19 20 21 22 * II. Conducta 1. La conducta en psicología 2. La conducta como fenómeno central en la psicología 3. Unidad y pluralidad fenoménica...
53033 Palabras | 213 Páginas
Leer documento completoíndice PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA JOSE BLEGER Prólogo 11 / I. La psicología y el ser humano 13 1. Enfoque de la psicología 13 2. La psicología y su objeto de estudio 14 3. El mito del hombre natural 16 4. El hombre aislado 18 5. El hombre abstracto 19 6. Individuo-sociedad 19 7. Innato-adquirido 20 8. El ser humano 21 Bibliografía 22 * II. Conducta 23 1. La conducta en psicología 23 2. La conducta como fenómeno central en la psicología 26 3. Unidad y pluralidad fenoménica...
64746 Palabras | 259 Páginas
Leer documento completo GUIA CAPITULO 1 BLEGER PSICOLOGIA SOCIAL RESPUESTAS 1 . El término Psicología data del siglo XVI, pero aun en el siglo XVIII no era muy utilizado. Se difundió posteriormente con Kant. Comte no la incluyó en su clasificación de las Ciencias. Aun en la actualidad, tiene que enfrentar muchas resistencias. Bleger parte de la afirmación de que la Psicología debe estudiar seres humanos reales y concretos, no fenómenos abstractos, como la conciencia, el alma o la mente. Para Bleger, no hay alma, psique...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo13 de octubre de 2009 Resumen Capítulo 7, “El niño: el secreto de la vida” de María Montessori Las delicadas construcciones síquicas Los períodos sensitivos En el niño existe la actitud creadora, la energía potencial para construirse un mundo psíquico a expensas del ambiente. Los períodos sensitivos están estrechamente relacionados con el fenómeno del desarrollo. El desarrollo, el crecimiento, se puede comprobar exteriormente y desde algún tiempo se ha penetrado en su mecanismo...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWolman, B (1975). Teorías y sistemas contemporáneos en psicología. Barcelona: Martínez Roca. Resumen: Capitulo XII Psicología de la Gestalt. Se ha afirmado que el asociacionismo ha contribuido con la teoría del aprendizaje y no solo se quedó en ese ámbito, esta corriente creía que la percepción es una reproducción de los objetos o imagen mental de lo que se percibe y que el pensamiento es una combinación mecánica de dichas imágenes, pero la Gestalt puso en duda este asunto. Ward fue otro que...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoíndice PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA JOSE BLEGER Prólogo 11 / I. La psicología y el ser humano 1. Enfoque de la psicología 2. La psicología y su objeto de estudio 3. El mito del hombre natural 4. El hombre aislado 5. El hombre abstracto 6. Individuo-sociedad 7. Innato-adquirido 8. El ser humano Bibliografía 13 13 14 16 18 19 19 20 21 22 * II. Conducta 1. La conducta en psicología 2. La conducta como fenómeno central en la psicología 3. Unidad y pluralidad fenoménica...
53033 Palabras | 213 Páginas
Leer documento completomediante una escala de apreciación ESCALA DE APRECIACIÓN Muy bien 8/10 Bien 5/7 Suficiente 4 Deficiente 1/3 1 Identifica el tema 2 Condensa las ideas del autor 3 Registra los principales argumentos 4 No emite juicios de valor 5 Cancela la información accesoria, como Ejemplos o explicaciones circunstanciales 6 Suprime reiteraciones innecesarias 7 La exposición es clara 8 Conoce el tema sin necesidad de apuntes presentes ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo Practico N°6 Psicología de la conducta Bibliografía: Bleger José (1998) “Psicología de la conducta”, Editorial Paidos, Buenos Aires. Integrantes: Aguilar Ma. José Andino Ma. Eugenia Arredondo Daiana Baroni Antonella Di Pierro Virginia Comisión: 1 Trabajo Práctico N° 4 Concepciones de salud Bibliografía: Da Rocha Medeiros, M. Eloisa. (2008) “Terapia Ocupacional. ...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrupo: SC7 CAPITULO 7 El entorno legal internacional: jugar de acuerdo con las reglas Derecho Consuetudinario son las normas que no están establecidas en ninguna ley pero se cumple porque en el tiempo se ha hecho costumbre cumplirla, es decir en el tiempo se ha hecho uso de esta costumbre y ya con los años se ha convertido en fuente del derecho y la subrogación es cuando una persona sustituye a otra en una obligación Un código penal es un conjunto unitario y sistematizado de las normas jurídicas...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo X - Los Grupos Sociales Los grupos constituyen la espina dorsal del cuerpo social de cualquier comunidad humana. Desde que un individuo nace está ligado a un grupo como la familia nuclear, la escuela, el vecindario, las pandillas y camarillas juveniles, los clubes sociales, los sindicatos y partidos políticos. Los grupos son los principales artífices del aprendizaje, pues obtienen el apoyo emocional que requieren para el desarrollo equilibrado de la personalidad y proveen parte de sus...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo VI- EL NUEVO HOGAR Si bien sabemos, una vez la pareja haya estrechado su vínculo de amor a través del matrimonio ellos han de formar su nuevo hogar, esto incluyendo un lugar donde vivir y las demás cosas necesarias en ella. Como parte del plan perfecto de Dios, desde el principio nos dejó los ejemplos claves en cuanto a esto. A sabiendas, la primera familia establecida por Dios lo fueron Adán y Eva. Con el amor tan grande que Dios tuvo hacia ellos les dio todas las comodidades...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA INSTITUCIONAL JOSE BLEGER El psicólogo como profesional debe pasar de la psicoterapia ( enfermo – curación) a la de la psicohigiene (promoción sana y promoción de la salud), para ello se impone un pasaje de los enfoques individuales a los sociales. La psicología institucional no es una rama de la psicología aplicada, sino un campo de la psicología, que puede significar en sí mismo un avance extraordinario tanto en la investigación como en el desarrollo de la psicología como profesión...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En lo que respecta al capítulo 6, este libro, hace referencia a la calidad en cuanto a sus distintas aéreas de mercado, lo que significa y como es que esta cualidad se divide, además de su recorrido a través de los mismos años, comparando las controversiales y polémicas etapas que ha pasado la calidad hasta la actualidad. El capitulo 7 engloba las características primordiales que diferencian la aplicación de calidad en ámbitos de servicio respecto a fabricación (manufactura)...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 ------------------------------------------------- Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. Al empezar un trabajo de investigación, es importante que se evalúe los gustos, conocimientos, así como la posibilidad de elegir un tutor que sea especialista en el área de su interés; así mismo que analice los trabajos que se hayan realizado en su escuela y en otros países. A partir de lo anterior, se planteará el problema...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Dragones del Edén: Especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana. Capítulo 7: Amantes y locos. El capítulo habla acerca de las habilidades humanas, siendo de poca relevancia el olfato y la principal siendo el sentido de la vista. También habla acerca de la configuración del cerebro humano, la relación entre ambos hemisferios y su papel en la percepción y el uso del lenguaje, y de los condicionamientos culturales que te hacen restar importancia a determinadas actividades y...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO VII. ADMINISTRACION DEL TIEMPO Y DEL TERRITORIO.- Una de las tareas más importantes en la administración del tiempo y del territorio es la asignación eficaz de los vendedores a los territorios. Un territorio es la asignación geográfica específica que contiene a clientes actuales y potenciales y que se asigna a un vendedor particular. La mayoría de las empresas establece los territorios sobre una base geográfica. Los clientes y los prospectos se agrupan de manera que el personal...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Consideraciones acerca del término conducta. Procedencia- etimología. La conducta para Watson y su oposición a la psicología clásica. Lagache. Empleo del termino conducta de Bleger y definición. RESPUESTA: Se considera conducta al conjunto de fenómenos que son observables factibles de ser detectados. Entre estos fenómenos se encuentran los psíquicos mentales, los cuales son de mayor importancia que estos ocasionan la conducta. Procedencia: es una ciencia de la naturaleza que...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopruebas demuestran de manera clara e incontrovertible que los cambios de la conducta que derivan de los esfuerzos por reducir la disonancia cognoscitiva son profundos y conciernen a todo el organismo. La teoría de la disonancia ha contribuido sobremanera a que los especialistas de la conducta humana pudieran independizarse de los conceptos del sentido común, descubriendo a la investigación nuevas dimensiones de la conducta del hombre. Sin embargo, es difícil determinar hasta donde podemos extender...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7. Conceptos de Motivación Motivac ión: El proceso que involucra la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo de un individuo hacia el logro de un objetivo. -Intensidad: se refiere a lo enérgico del esfuerzo de una persona. -Dirección: El esfuerzo tiene que canalizarse en una dirección que beneficie a la organización. El esfuerzo que debemos buscar es el que está dirigido hacia las metas de la organización y es consistente con estas. -Persistencia: medida del tiempo durante...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Bleger: La psicología de la conducta LA PSICOLOGÍA no tiene OBJETO DE ESTUDIO LO QUE EXISTEN SON LOS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS O MENTALES DEBE ESTUDIAR AL HOMBRE REAL Y CONCRETO Bleger plantea una Mitología que impregna a los fundamentos de la Psicología: El mito del hombre natural Para esta visión EXISTE UNA ESENCIA HUMANA BONDADOSA Y PURA (CREADA POR DIOS O NO) Y ANTERIOR A TODA EXPERIENCIA, esencia corrompida luego por la sociedad y la cultura, al caer en el pecado...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy así podrás aprovecharte para atacarles. No presiones a un enemigo desesperado. Un animal agotado seguirá luchando, pues esa es la ley de la naturaleza. Estas son las leyes de las operaciones militares. Dani: Rosado Sofía: Azul PD: Si quieres resumir un pelín las partes que te tocan, puedes. ...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo