Codesur ensayos y trabajos de investigación

djbvgfyurgjrndh

Venezolanas. - Se pone en marcha a través del decreto de regionalización administrativa el desarrollo y tormento de las potencialidades regionales. Aspecto Social - Se inicia un plan de poblamiento en las zonas gracias a la labor del ejército y CODESUR. - Se incremento la matricula escolar, se implantaron los nuevos programas educativos. - Los primeros jubilados del Seguro Social Comienzan a recibir sus pensiones de jubilación. Aspecto económico - Se anuncio una nueva reforma tributaria. ...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspecto Más Importantes, Político, Social, Y Económico Del Primer Y Segundo Gobierno De Rafael Caldera. (1969 -1974), (1994-1999)

Venezolanas. - Se pone en marcha a través del decreto de regionalización administrativa el desarrollo y tormento de las potencialidades regionales. Aspecto Social - Se inicia un plan de poblamiento en las zonas gracias a la labor del ejército y CODESUR. - Se incremento la matricula escolar, se implantaron los nuevos programas educativos. - Los primeros jubilados del Seguro Social Comienzan a recibir sus pensiones de jubilación. Aspecto económico - Se anuncio una nueva reforma tributaria. ...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gcjcng

Disponer en Guayana de una sólida e integrada industria del aluminio, fue elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Los Pijiguaos, fueron dados a conocer por CODESUR en el año 1970 Procarpel: empresa procesadora de cartón y papel CINVICRE: empresa procesadora de vidrio Venrecicla: empresa procesadora de plástico entre otros Gastronomía (Del griego γαστρονομία)1) es el estudio de la relación del hombre...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regionalización político-administrativa de venezuela

Venezolana de Guayana • CONZUPLAN Consejo Zuliano de Planificación y Promoción • CORPOANDES Corporación de los Andes • FUDECO Fundación para el Desarrollo de la Región Centro-Occidental • NORORIENTE Comisión para el Desarrollo Nor-oriental • CODESUR Comisión del desarrollo del sur de Venezuela • CORPOZULIA Corporación del Desarrollo de la Región Zuliana • CORPORIENTE Corporación del desarrollo de la Región Nor-Oriental • CORPOCENTRO Corporación del Desarrollo de la Región Central • CORPOLLANOS...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regionalizacion Politico-Administrativa.

Centro Occidental (CORPOOCCIDENTE). * Consejo Zuliano de Planificación y Promoción (CONZUPLAN). * Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (CORPOZULIA). * Corporación de Los Andes (CORPOANDES). * Comisión de Desarrollo del Sur (CODESUR). * Corporación de Desarrollo de la Región Nor-Oriental (CORPOORIENTE). 4.- ¿Cuáles son los criterios de la planificación regional? La planificación regional en Venezuela busca la conciliación de dos criterios: * Criterio...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Division Politica y Territorial De Venezuela

que poseen. Por otro lado, existen a nivel estadal diversos organismos encargados de la administración y desarrollo regional, cada uno identificado de acuerdo a su campo de acción. Se hace mención de CORPOZULIA, CORPOANDES, CVG, FUDECO, CODESUR y CORPOCENTRO. Dichos organismos estatales cuya razón de ser está en su deber de ser entes planificadores, promotores, conductores y orientadores, entre otras funciones, con la finalidad y objetivo de potenciar las capacidades de desarrollo de cada...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Degradación de guayana

mineros, forestales e hidroeléctricos, conllevando al impulso de infraestructura industrial, urbana, vial y de represas. En Amazonas por su parte, luego del empuje que promovió la Comisión para el Desarrollo del Sur, llamada La Conquista del Sur (CODESUR) en los años sesenta, con la idea de proteger las fronteras y colonizar e industrializar Amazonas, ha prevalecido la política de conservación de recursos naturales. Mientras el Delta Amacuro fue visualizado como vía de comunicación fluvial hacia el...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

presidentes venezuela

mas acentuada que en los periodos anteriores Gracias al pluralismo de este gobierno se reanudan los vínculos diplomáticos con Panamá, Argelina, Perú y Bolivia Social Se inicia un plan de poblamiento en las zonas gracias a la labor del ejército y CODESUR Los primeros jubilados del Seguro Social Comienzan a recibir sus pensiones de jubilación Económico Se inicia un proceso de alza de precios, es decir, una inflación que tiene sus causas externas e internas. Nuestra reserva internacional para 1972...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelos empleados por el estado para la regionalizacion

Ejercer las funciones de la Secretaría Técnica del Consejo Regional de Desarrollo. Hay otros organismos que intervienen en el desarrollo de cada región, éstos son: * Corporación Venezolana de Guayana (C.V.G) * Comisión de desarrollo del Sur (CODESUR) * Corporación de los Andes (CORPOANTES) * Fundación para el Desarrollo de la Región Centro-Occidental (FUDECO) * Corporación de Desarrollo de la Región Centro Occidental (CORPOOCCIDENTE) * Consejo Zuliano de Planificación y Promoción...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estudiante Derecho

equivalentes a un mil trescientos quince punto quince varas con los siguientes linderos y medidas, norte lote numero 8 con cuarenta metros, sur calle publica de por medio con miguel Mendoza con cuarenta metros este, calle publica de por medio de codesur, con veintitrés punto cero ocho metros , e inscrito bajo numero34,930, asiento3, folios390, 370 del tomo 383, columna de inscripciones sección de derechos reales, libro de propiedades de este registro publico- en este se encuentran las siguientes...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

QUE ES EL FIDES

Venezolana de Guayana promover e impulsar programas y proyectos de desarrollos productivos tecnológicos y educativos, como medio de protección y fomento al empleo, en el cual se incluyen los proyectos de quienes padezcan enfermedades profesionales.  Codesur Mision A) La presencia física y sensible del Estado venezolano en todos los rincones de la patria, y afirmación de la soberanía nacional. B) La elevación progresiva del nivel socioeconómico y cultural de la población,como deber del Estado, y por...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aluminio

elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sector Aluminio

elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regiones Politicas

Central | | Consejo Nacional de Desarrollo Regional | Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental | | Consejo Regional de Desarrollo | Corporación de Desarrollo de la Región de los Andes | | Comisión de Desarrollo del Sur (CODESUR) | Corporación de Desarrollo de la Región de los Llanos | | Corporación de Desarrollo de la Región Centro-Occidental (Corpooccidente) | Corporación para el Desarrollo del Estado Vargas | | | Fondo intergubernamental para la Descentralización...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

seres vivos

elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Características Económicas SOCIALES Y POLITICAS

aeronaves Venezolanas. - Se pone en marcha a través del decreto de regionalización administrativa el desarrollo y tormentode las potencialidades regionales. Aspecto Social - Se inicia un plan de poblamiento en las zonas gracias a la labor del ejército y CODESUR. - Se incremento la matricula escolar, se implantaronlos nuevos programas educativos. - Los primeros jubilados del Seguro Social Comienzan a recibir sus pensiones de jubilación.  Aspecto económico - Se anuncio una nueva reforma tributaria. - Seinicia...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aluminio

dio motivo para declarar los cinco Distritos más orientales del Estado Bolívar como Zona de Reserva Nacional para las menas bauxíticas Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

modelos de regionalizacion

Zuliano de Planificación (CONZUPLAN) en 1964; la Fundación para el Desarrollo de la Región Centro-Occidental (FUDECO), en 1964; la Comisión para el Desarrollo de la Región Nor-Oriental (NORIENTE) en 1966; y la Comisión para el Desarrollo del Sur (CODESUR) en 1969. Dicho modelo implicó tres aspectos: La uniformización de las áreas regionales de acción de los organismos nacionales; el inicio de la desconcentración administrativa; y la coordinación general. Objetivos de la regionalización ...

2906  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

social

en el campo educacional”, para ilustrar el artículo de síntesis en el aspecto de la educación. Luego el abogado Alberto Valdéz comentó los problemas de “La dotación de tierras a comunidades indígenas en Venezuela.”, y el recientemente fundado CODESUR ( Conquista del Sur, programa que se inició bajo el primer gobierno de Caldera) fue el autor del documento “Definición de los objetivos de la Conquista del Sur”. Estos títulos nos hacen entrar en lo que era la problemática indígena para esa década...

15276  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

empresas de la guayana esequiba

elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

4138  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA

aeronaves Venezolanas.Se pone en marcha a través del decreto de regionalización administrativa el desarrollo y tormentode las potencialidades regionales. Aspecto Social - Se inicia un plan de poblamiento en las zonas gracias a la labor del ejército y CODESUR. - Se incremento la matricula escolar, se implantaronlos nuevos programas educativos. - Los primeros jubilados del Seguro Social Comienzan a recibir sus pensiones de jubilación.  Aspecto económico - Se anuncio una nueva reforma tributaria. -...

2218  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Informe

que allí podría encontrarse acumuladas abundantes reservas es así como se inicia un programa exploratorio que arroja las primeras indicaciones acerca de las existencias de bauxita en la serranía los pijiguaos los cuales, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Este programa es continuado con la C.V.G, y concluye en 1976 con el descubrimiento de saudita de alto tenor 49,5% su evolución dio como resultado 200 millones de Tm de reservas probadas aproximadamente. Estas reservas son económicas...

1836  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Regionalizacion De Venezuela

Venezolana   de Guayana • CONZUPLAN Consejo Zuliano de Planificación y Promoción • CORPOANDES Corporación de los Andes • FUDECO Fundación para el Desarrollo de la Región Centro-Occidental • NORORIENTE Comisión para el Desarrollo Nor-oriental • CODESUR Comisión del desarrollo del sur de Venezuela • CORPOZULIA Corporación del Desarrollo de la Región Zuliana • CORPORIENTE Corporación del desarrollo de la Región Nor-Oriental • CORPOCENTRO Corporación del Desarrollo de la Región Central • CORPOLLANOS...

2191  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Geografia De Fabricacion De Manufactura

elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

2285  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Organización territorial y administrativa de venezuela

principal sector de producción. Existen a nivel estadal diversos organismos encargados de la administración del desarrollo regional, cada uno identificado de acuerdo a su campo de acción. Se hace mención de CORPOZULIA, CORPOANDES, CVG, FUDECO, CODESUR y CORPOCENTRO. Bibliografía http://puntove.com/inicio/Gobierno-Politica-y-Leyes/Instituciones/corpozulia-www-corpozulia-gov-ve-www-corpozulia-gob-ve-www-corpozulia-com-ve-wwwcorpozulia-com-ve-www-corpozulia-con-ve-wwwcorpozulia-con-ve http://www...

3023  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

minerales Doc1

elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

2234  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La vida

que han levantado, procesado y sistematizado la información básica producida sobre recursos naturales existente, entre los cuales se destaca Sistemas Ambientales Venezolanos que produjo 101 volúmenes y 6 hectáreas de planos; la Conquista del Sur (CODESUR), la Comisión del Plan para el Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos (COPLANARH); Recursos Naturales de Guayana (RENAGUA), Inventario Nacional de Tierras; Faja Petrolífera del Orinoco (FAPO), entre muchos otros, que constituyen una riqueza en...

2477  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

planificacion

de la Región Central Consejo Nacional de Desarrollo Regional Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental Consejo Regional de Desarrollo Corporación de Desarrollo de la Región de los Andes Comisión de Desarrollo del Sur (CODESUR) Corporación de Desarrollo de la Región de los Llanos Corporación de Desarrollo de la Región Centro-Occidental (Corpooccidente) Corporación para el Desarrollo del Estado Vargas Fondo intergubernamental para la Descentralización (FIDES). ...

2863  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Lplp

de Guayana (CVG), en 1960 2. La Corporación de los Andes (CORPOANDES), en 1964 3. Consejo Zuliano de Planificación (CONZUPLAN), en 1964 4. Fundeco, en 1964 5. Desarrollo de la Occidental 6. Comisión para el desarrollo del sur (CODESUR), en 1969 * Este proceso de regionalización económico administrativo implica tres PROCESOS: 1. La uniformación de las áreas regionales. 2. La reacción de los organismos nacionales. 3. El inicio de la desconcentración de atribuciones...

2407  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Organismos de planificacion

| |Andes | | |Comisión de Desarrollo del Sur |Corporación de Desarrollo de la Región de los | | |(CODESUR) |Llanos | | |Corporación de Desarrollo de la |Corporación para el Desarrollo del Estado Vargas| | |Región Centro-Occidental...

2871  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

aspectos economicos de venezuela

Latinoamericana de Libre Comercio, Periodo Constitucional de Rafael Caldera 1969-1974 (I): Entre los aspectos sociales más importantes las características Sociales mas relevantes son: Instala la Comisión para el desarrollo del sur de Venezuela llamado "CODESUR". Se crea la Corporación de Desarrollo de la región Zuliana. En octubre del 69 se producen manifestaciones estudiantiles y el lo toma con calma y con decisión. Se inicia el programa de Mantenimiento de Ingeniería de Hospitales. El gobierno...

2295  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

jajaja

mismo período, en el año 1969, se regula el desarrollo regional, bajo reglamento, dividiéndose el país en ocho regiones. Así mismo, son creadas la Corporación para el Desarrollo de Oriente (CORPORIENTE) y la Corporación para el Desarrollo del Sur (CODESUR). Cordiplan es elevada a Ministerio de Estado    Al cargo de Jefe de la Oficina Central de Coordinación y Planificación (Cordiplan) se le otorga el rango de Ministro de Estado.  Se crea la Oficina General de Evaluación de Proyectos...

2481  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

cronologiahitos

mismo período, en el año 1969, se regula el desarrollo regional, bajo reglamento, dividiéndose el país en ocho regiones. Así mismo, son creadas la Corporación para el Desarrollo de Oriente (CORPORIENTE) y la Corporación para el Desarrollo del Sur (CODESUR). 3.- Período 1976- 1980: Durante este año se desarrolla el V Plan de la Nación, teniendo este una nota especial, debido a que es el único publicado mediante Decreto Ejecutivo, por el presidente Carlos Andrés Pérez y donde se establece que la acción...

3948  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

asdsdasd

elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

3207  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Evaluación ambiental estrategica

Cobre, SERNAGEOMIN, INE, SERNAC, MINEDUC, SEC, DIRECTEMAR, SECTRA, CNE, ENAMI, ENAP. Sector Privado: ASIQUIM A.G.,SONAMI, ENDESA, D&S, POLPAICO, LAFARGE, Cemento Bío Bío, CENCOSUD, PHILIPS, GE, CORMA, DISAL, OSRAM. ONGs: Greenpeace, TERRAM, CODESUR-SINERGIAS Con la discusión generada por el PNUMA en torno al tema del Mercurio, acordaron elaborar un instrumento internacional legalmente vinculante para eliminar el mercurio en todo el mundo para el año 2013. El tratado incluiría actuaciones encaminadas...

6991  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

bullying

estatal, centralista, con predominio de criterios más politos que técnicos, en 1969 por la Oficina de Coordinación y Planificación de la Región Nor-oriental (ORCOPLAN Nororiente). Entre 1969 y 1974 se crean la Comisión del Desarrollo Sur de Venezuela (CODESUR), la Corporación del Desarrollo de la Región Zuliana (CORPOZULIA), la Corporación de la Regio Nororiental (CORPORIENTE). En 1981, la Corporación del Desarrollo de la Región Central (CORPOCENTRO), la Corporación de los Llanos (CORPOLLANOS) y la Corporación...

3507  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

El estado amazonas

vegetación alto-tepuyana. Existe una alta diversidad biológica y un gran número de especies vegetales y animales endémicas. Hasta ahora se han descrito unas 5.000 especies de plantas (25% de la flora venezolana), de las cuales el 15% es endémico (CODESUR, 1979; IDB/UNDP/TCA, 1993; Huber y Alarcón, 1985). El sistema de producción indígena (conuco o shifting cultivation) se realiza mayormente en suelos Ultisoles libres de inundación y de la coraza Todo ello ha permitido que la mitad de Venezuela...

8209  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Rocas En El Estado Bolivar

GRUPO SUAPURE MENDOZA (1972) propuso este nombre para designar las rocas ígneas ácidas, expuestas desde Pijiguaos hasta Puerto Páez (E - O2) y desde Pijiguaos hasta el río Ventuari (N - S) sobre un área de unos 30.000 Km² según datos de foto-radar (CODESUR, 1972). Los mejores afloramientos se encuentran en los domos de Pijiguaos (4 km al oeste del río Suapure), partes bajas de las quebradas Caña Brava y El Caballo y partes bajas de los ríos Villacoa y Parguaza. El Grupo Suapure está constituido por...

3481  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Presidentes de Venezuela siglo XX desde la Junta de Gobierno de 1945 hasta la Junta de Gobierno 2013

1969-1974 El 11 de marzo toma posesión de la Presidencia de la República el Dr. Rafael Caldera. El 11 de junio queda dividida Venezuela en 8 Regiones Administrativas. En julio se crea la Comisión para el Desarrollo del Sur de Venezuela (CODESUR). En julio se crea la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana. En octubre se producen manifestaciones estudiantiles. La UCV es allanada. Se inició el Programa de Mantenimiento de Ingeniería de Hospitales el cual cuenta con la cooperación...

3613  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De mercaDeo Directo

de la fuerza de ventas (12 rutas). * Mayoristas: Comercialización por medio de los principales mayoristas del país: * Salvador Ramírez * Bolpa * Ale Mora * Com. Los Angeles * Sergio Ávila * Codesur * ZR * El Quinteto * Diboyco * Ancode * Institucionales * Principal proveedor del CNP (Consejo Nacional de Productores) * Min. Seguridad. * Min. Justicia y Gracia. * Comisión Nacional de Emergencias ...

9477  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

quimica

elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

4548  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Planificacion mundo socialista

mismo período, en el año 1969, se regula el desarrollo regional, bajo reglamento, dividiéndose el país en ocho regiones. Así mismo, son creadas la Corporación para el Desarrollo de Oriente (CORPORIENTE) y la Corporación para el Desarrollo del Sur (CODESUR). 3.- Período 1976- 1980: Durante este año se desarrolla el V Plan de la Nación, teniendo este una nota especial, debido a que es el único publicado mediante Decreto Ejecutivo, por el presidente Carlos Andrés Pérez donde se establece que la acción...

5331  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Planificación Presupuestaria

mismo período, en el año 1969, se regula el desarrollo regional, bajo reglamento, dividiéndose el país en ocho regiones. Así mismo, son creadas la Corporación para el Desarrollo de Oriente (CORPORIENTE) y la Corporación para el Desarrollo del Sur (CODESUR). 3.- Período 1976- 1980: Durante este año se desarrolla el V Plan de la Nación, teniendo este una nota especial, debido a que es el único publicado mediante Decreto Ejecutivo, por el presidente Carlos Andrés Pérez y donde se establece que la acción...

5921  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Suelos

AVILAN, J., E. HIDALGO, E. GRANADaS y L. SEGNINI. 1963. Estudio Agrológico tipo reconocimiento Zona de Barlovento, C.I.A., M.A.C. 4. AVILAN. J. 1964. Mapa de Grandes Grupos de Suelos de Venezuela (2 Aproximación). Sección de Suelos. CIA, M.A.C. 5. CODESUR. 1973. Atlas del Territorio Federal Amazonas y Distrito Cedeño del Estado Bolívar. M.O.P. 6.COMERMA, J. A. Y O. LUQUE.. 1971. Los principales suelos y paisajes del Estado Apure Agron. Trop. 21. 379-398. M.A.C. 7 COMERMA, J. A. 1971. La 7a Aproximación...

4651  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Sistemas ambientales venerzolanos

GRUPO SUAPURE MENDOZA (1972) propuso este nombre para designar las rocas ígneas ácidas, expuestas desde Pijiguaos hasta Puerto Páez (E - O2) y desde Pijiguaos hasta el río Ventuari (N - S) sobre un área de unos 30.000 Km² según datos de foto-radar (CODESUR, 1972). Los mejores afloramientos se encuentran en los domos de Pijiguaos (4 km al oeste del río Suapure), partes bajas de las quebradas Caña Brava y El Caballo y partes bajas de los ríos Villacoa y Parguaza. El Grupo Suapure está constituido por...

5725  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

bachiller

de la Región Central Consejo Nacional de Desarrollo Regional Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental Consejo Regional de Desarrollo Corporación de Desarrollo de la Región de los Andes Comisión de Desarrollo del Sur (CODESUR) Corporación de Desarrollo de la Región de los Llanos Corporación de Desarrollo de la Región Centro-Occidental (Corpooccidente) Corporación para el Desarrollo del Estado Vargas Fondo intergubernamental para la Descentralización (FIDES). ...

5804  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

consejo de defensaq suramericano

por los países miembros para ser conocidos por el Consejo. El nombre que deberá adoptar el Consejo Suramericano de Defensa también fue un tema tratado en esta Reunión. Se propusieron las siguientes opciones: Consejo de Defensa Suramericano (CODESUR), Consejo Suramericano de Defensa (CONSADE), Consejo de Defensa Suramericano (CDS) y Consejo Suramericano de Defensa (COSUDE). Sin embargo, en este punto no se llegó a consenso, por lo cual se dejó para ser tratado en la Tercera Reunión....

4811  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

de actividades deportivas de alcance nacional. Excepcionalmente, se podrá financiar la planificación, dirección, organización, realización, ejecución y gastos administrativos del Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 - CODESUR. Artículo adicional 3°.- I. Se amplía el financiamiento del crédito previsto mediante Ley Nº 261 de 15 de julio de 2012, por un importe adicional de hasta Bs.3.087.000.000.- (Tres mil Ochenta y siete Millones 00/100 Bolivianos) destinado a la construcción...

5467  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

gerografia

de la Región Central Consejo Nacional de Desarrollo Regional Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental Consejo Regional de Desarrollo Corporación de Desarrollo de la Región de los Andes Comisión de Desarrollo del Sur (CODESUR) Corporación de Desarrollo de la Región de los Llanos Corporación de Desarrollo de la Región Centro-Occidental (Corpooccidente) Corporación para el Desarrollo del Estado Vargas Fondo intergubernamental para la Descentralización (FIDES). ...

7048  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Agroexportadora Del Siglo Xx

millones de Bolívares. En las características Sociales Caldera se ocupó de asuntos del país que los demás habían olvidado y era esencial su solución para el desarrollo del país: - Instala la Comisión para el desarrollo del sur de Venezuela llamado "CODESUR". - Se crea la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana. - En octubre de 1969 se producen manifestaciones estudiantiles y él lo toma con calma y con decisión. - Se inicia el programa de Mantenimiento de Ingeniería de Hospitales. - El gobierno...

6272  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

SUPUESTOS TEORICOS DE LA PLANIFICACION

mismo período, en el año 1969, se regula el desarrollo regional, bajo reglamento, dividiéndose el país en ocho regiones. Así mismo, son creadas la Corporación para el Desarrollo de Oriente (CORPORIENTE) y la Corporación para el Desarrollo del Sur (CODESUR). 3.- Período 1976- 1980: Durante este año se desarrolla el V Plan de la Nación, teniendo este una nota especial, debido a que es el único publicado mediante Decreto Ejecutivo, por el presidente Carlos Andrés Pérez y donde se establece que la acción...

5711  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

La planificacion en el nuevo modelo social

| | |Consejo Regional de Desarrollo |Corporación de Desarrollo de la Región de los Andes | | |Comisión de Desarrollo del Sur (CODESUR) |Corporación de Desarrollo de la Región de los Llanos | | |Corporación de Desarrollo de la Región |Corporación para el Desarrollo del Estado Vargas | | |Centro-Occidental...

7115  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

administracion

mismo período, en el año 1969, se regula el desarrollo regional, bajo reglamento, dividiéndose el país en ocho regiones. Así mismo, son creadas la Corporación para el Desarrollo de Oriente (CORPORIENTE) y la Corporación para el Desarrollo del Sur (CODESUR). 3.- Período 1976- 1980: Durante este año se desarrolla el V Plan de la Nación, teniendo este una nota especial, debido a que es el único publicado mediante Decreto Ejecutivo, por el presidente Carlos Andrés Pérez y donde se establece que la acción...

8211  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Antecedente de la planificacion estrategica en venezuela

mismo período, en el año 1969, se regula el desarrollo regional, bajo reglamento, dividiéndose el país en ocho regiones. Así mismo, son creadas la Corporación para el Desarrollo de Oriente (CORPORIENTE) y la Corporación para el Desarrollo del Sur (CODESUR). 3.- Período 1976- 1980: Durante este año se desarrolla el V Plan de la Nación, teniendo este una nota especial, debido a que es el único publicado mediante Decreto Ejecutivo, por el presidente Carlos Andrés Pérez y donde se establece que la acción...

9405  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

quimica

GRUPO SUAPURE MENDOZA (1972) propuso este nombre para designar las rocas ígneas ácidas, expuestas desde Pijiguaos hasta Puerto Páez (E - O2) y desde Pijiguaos hasta el río Ventuari (N - S) sobre un área de unos 30.000 Km² según datos de foto-radar (CODESUR, 1972). Los mejores afloramientos se encuentran en los domos de Pijiguaos (4 km al oeste del río Suapure), partes bajas de las quebradas Caña Brava y El Caballo y partes bajas de los ríos Villacoa y Parguaza. El Grupo Suapure está constituido por...

8369  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

INTERESES

mismo período, en el año 1969, se regula el desarrollo regional, bajo reglamento, dividiéndose el país en ocho regiones. Así mismo, son creadas la Corporación para el Desarrollo de Oriente (CORPORIENTE) y la Corporación para el Desarrollo del Sur (CODESUR). 3.- Período 1976- 1980: Durante este año se desarrolla el V Plan de la Nación, teniendo este una nota especial, debido a que es el único publicado mediante Decreto Ejecutivo, por el presidente Carlos Andrés Pérez y donde se establece que la acción...

8363  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

TSU ADMINISTRACION

mismo período, en el año 1969, se regula el desarrollo regional, bajo reglamento, dividiéndose el país en ocho regiones. Así mismo, son creadas la Corporación para el Desarrollo de Oriente (CORPORIENTE) y la Corporación para el Desarrollo del Sur (CODESUR). 3.- Período 1976- 1980: Durante este año se desarrolla el V Plan de la Nación, teniendo este una nota especial, debido a que es el único publicado mediante Decreto Ejecutivo, por el presidente Carlos Andrés Pérez y donde se establece que la acción...

7916  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Actividad indus Venezolana

elemento obligante para iniciar la prospección para localizar bauxita, materia básica para la elaboración de este importante metal. Las primeras indicaciones sobre la existencia de bauxita en la Serranía Los Pijiguaos, fueron dadas a conocer por CODESUR en el año 1970. Con base a la información existente, la Corporación venezolana de Guayana emprendió un programa exploratorio que concluyó en 1976, con el descubrimiento de un yacimiento de bauxita de lato tenor en Los Pijiguaos, Distrito Cedeño del...

7745  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Impacto del medio social y económico sobre las empresas

atención a las regiones como espacios diferenciados y con potencialidades propias para el desarrollo, además de tomar en cuenta sus desequilibrios. Los organismos regionales para el desarrollo como: CONZUPLAN (1964), FUDECO (1964), CORPOANDES (1964) CODESUR (1969), CORPOZULIA (1969) CORPORIENTE (1970), CORPOCCIDENTE (1972), CORPOLLANOS (1981), CORPOCENTRO (1981), alcanzan un alto grado de importancia y de responsabilidades en las regiones. • El séptimo y noveno plan no asumen el desarrollo regional...

8937  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Seguridad y defensa de la nacion

Transporte Aéreo de la FAN. a las comunidades indígenas del sur del país. Este tipo de misiones se contemplaron desde la década de los años 70 del siglo XX, cuando surgió el primer programa gubernamental denominado “Comisión de Desarrollo del Sur” (CODESUR). Retomando lo que acontece en el presente, se pasa a las misiones que a partir de la CRBV. (1999) y del CEMFAN. (2002) fueron puestas en práctica. Entre ellas, se tienen las mencionadas por el Ministerio de Comunicación e Información (MINCI, 2004)...

14215  Palabras | 57  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS