Comercializacion De Pimenton En Venezuela ensayos y trabajos de investigación

comercializacion del bufalo en venezuela

El búfalo en Venezuela: En la actualidad es difícil precisar la población de búfalos en el país, dado lo incierto de las estadísticas oficiales y la falta de información por parte de los productores, no obstante, pudiésemos estimar unas 300.000 a 350.00 cabezas; igualmente es interesante señalar el gran interés que se ha despertado en los productores venezolanos gestionando importaciones de Brasil LA LECHE DE BUFALA Los principales países productores de leche de búfala en el mundo: India, Pakistán...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pimenton

nuestros vecinos que trabajarán con nosotros en las actividades de labranza y cultivo. Justificación del problema La globalización económica y los consecuentes cambios en la agricultura mundial están implicado nuevas dinámicas en la producción y comercialización de los productos agro alimentarios, observándose vínculos cada vez más estrechos, entre la agricultura como sector que genera productos primarios, y la industria, como eslabón que procesa y agrega valor a éstos productos. De igual modo, las tendencias...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el pimenton

Desarrollo Historia del pimentón La historia del pimentón se remonto a Cristóbal Colón quién ofrendó a los Reyes Católicos en 1493 esta planta y su exótico fruto traído del Nuevo Mundo. En 1543 ya se conocía el cultivo de esta planta ya que su extensión fue rápida. El pimentón fue cultivado en la Vera en el siglo XVI por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste. Después poco a poco comenzó a filtrarse su preparado, hasta que llegó a elaborarse de forma espontánea por familias con...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PIMENTON

industria petrolera; lo que provoco que el campo en Venezuela fuera abandonado, trayendo como consecuencia futura que Venezuela pasara de ser un país agro productor de diversos rubros para convertirse en un país netamente exportador de petróleo, esto nos convirtió en un país totalmente dependiente de la importación de alimentos para nuestro propio sustento producto del abandono y olvido a que fue sometido nuestro campo. Es por ello que en Venezuela a mediados del mes de Octubre del 2009 realizo un...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Pimenton

Orígenes del pimentón En España se denominaba pimienta a todas las especias picantes. Así pues, para distinguir lo que hoy en día se llama chile (Capsicum) de la pimienta negra (Piper nigrum), llamaron a los primeros pimienta de Chile. Posteriormente, Linneo asignó a estas plantas el nombre genérico de Capsicum, que abarca las múltiples clases de chile que se han ido descubriendo, que se usan tanto como verduras como a modo de especias para sazonar platos. Poco a poco los europeos fueron descubriendo...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el pimenton

Desarrollo Historia del pimentón La historia del pimentón se remonto a Cristóbal Colón quién ofrendó a los Reyes Católicos en 1493 esta planta y su exótico fruto traído del Nuevo Mundo. En 1543 ya se conocía el cultivo de esta planta ya que su extensión fue rápida. El pimentón fue cultivado en la Vera en el siglo XVI por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste. Después poco a poco comenzó a filtrarse su preparado, hasta que llegó a elaborarse de forma espontánea por familias con...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el pimenton

Desarrollo Historia del pimentón La historia del pimentón se remonto a Cristóbal Colón quién ofrendó a los Reyes Católicos en 1493 esta planta y su exótico fruto traído del Nuevo Mundo. En 1543 ya se conocía el cultivo de esta planta ya que su extensión fue rápida. El pimentón fue cultivado en la Vera en el siglo XVI por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste. Después poco a poco comenzó a filtrarse su preparado, hasta que llegó a elaborarse de forma espontánea por familias con...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el pimenton

Desarrollo Historia del pimentón La historia del pimentón se remonto a Cristóbal Colón quién ofrendó a los Reyes Católicos en 1493 esta planta y su exótico fruto traído del Nuevo Mundo. En 1543 ya se conocía el cultivo de esta planta ya que su extensión fue rápida. El pimentón fue cultivado en la Vera en el siglo XVI por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste. Después poco a poco comenzó a filtrarse su preparado, hasta que llegó a elaborarse de forma espontánea por familias con...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El pimenton

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Liceo Bolivariano 12 De Febrero El Vigía Estado Mérida INTEGRANTE: *Katy Milena Rondón Flores AÑO: 5to “C” OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: EVALUAR LA GANANCIA DE ALTURA (cm.) DEL CULTIVO DE PIMENTON (Capsicum annuum L.) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TRES TRATAMIENTOS DISTINTOS (Testigo, BOVINAZA y Lombricompuesto). EN DOS CONDICIONES DIFERENTES (Con poli-sombra y sin poli-sombra). • Transferir a productores...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Pimenton

Mejor conocido como:: Morrón, pimiento, pimiento morrón o pimentón son las denominación habituales en idioma español para los frutos de ciertas variedades de la especie Capsicum annuum, especialmente Capsicum frutescens variedad Grossum, un arbusto de la familia de las solanáceas (son una familia de plantas herbáceas o leñosas con las hojas alternas, simples y sin estructura laminar o estípulas), que tienen en común la ausencia de sabor picante característico de la especie. Los nombres comunes...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Pimentön

ORIGEN El pimentón es originario de la zona de Bolivia y Perú, Capsicum annuum L. Se cultivaban al menos cuatro especies. Fue traído al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje (1493). En el siglo XVI ya se había difundido su cultivo en España, desde donde se distribuyó al resto de Europa y del mundo con la colaboración de los portugueses. Su introducción en Europa supuso un avance culinario, ya que vino a complementar e incluso sustituir a otro condimento muy empleado como era la pimienta...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Pimentón

CAPSICUM ANNUUM PIMENTON Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Asteridae Orden: Solanales Familia: Solanaceae Subfamilia: Solanoideae Tribu: Capsiceae Género: Capsicum Especie: C. annuum Capsicum annuum  en Köhler's Medicinal Plants, 1887. Nombre científico o latino: Capsicum annuum - Nombre común o vulgar: Pimentón, Paprika - El pimentón es el fruto del pimiento rojo desecado y reducido a polvo. ...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el pimenton

Desarrollo Historia del pimentón La historia del pimentón se remonto a Cristóbal Colón quién ofrendó a los Reyes Católicos en 1493 esta planta y su exótico fruto traído del Nuevo Mundo. En 1543 ya se conocía el cultivo de esta planta ya que su extensión fue rápida. El pimentón fue cultivado en la Vera en el siglo XVI por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste. Después poco a poco comenzó a filtrarse su preparado, hasta que llegó a elaborarse de forma espontánea por familias con...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pimenton

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA BOLIVARIANA “XXXXXX” ESTADO COJEDES MISION SUCRE – UBV CONSOLIDAR EL CULTIVO DEL PIMENTÓN COMO PRACTICA SOSTENIBLE, Y ECONÓMICA DE UN HUERTO CASERO EN EL SECTOR LA AGUDITA DEL MUNICIPIO LIMA BLANCO DEL ESTADO COJEDES COJEDES, JUNIO DEL 2012 INTRODUCCIÓN La ejecución de este proyecto de desarrollo endógeno comunitario...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El pimenton

INTRODUCCION El Origen del Pimentón………………………………………………… 4 El nombre científico del pimentón……………………………………… 5 El nombre vulgar del pimentón….……………………………………… 5 Tipo de reproducción del pimentón……………………………………… 5 Ciclo de vegetación del pimentón ……………………………………… 6 Beneficios que aporta para la salud del ser humano el pimentón………. 6 Recetas elaboradas del Producto del pimentón………………………….. 7 ANEXOS CONCLUSION BIBLIOGRAFIA   El Origen del Pimentón La planta del pimentón o pimiento es originaria...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pimenton

Pimentón Dulce. (Capsicum annum) Pimentón dulce Origen de la Pimentón Dulce: El pimiento es originario de Panamá y México, Brasil, de donde se expandió su cultivo hacia el norte de Sudamérica, centro y los países caribeños. Llegó a España en 1493, tras el primer viaje de Cristobal Colón. Además trajo otras variedades de pimientos, chiles o ajís...De nuestro país se extendió al resto de Europa, calando muy hondo especialmente en Hungria. La pimentón dulce se obtiene del pimiento Capsicum...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El pimenton

Pimentón El pimentón o ají de color es un condimento en polvo de color rojo y sabor característico obtenido a partir del secado y molido de determinadas variedades de pimientos rojos. Es ingrediente fundamental de platos típicos españoles, como las patatas a la riojana, el pulpo a la gallega, las patatas bravas o el chorizo. También otras gastronomías como la húngara lo emplean abundantemente. Actualmente India y China son los primeros exportadores de este producto a nivel mundial.1 Gracias al fitomejoramiento...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Triptico Del Pimenton

¿Que es el pimentón? El pimentón es un condimento en polvo de color rojo y sabor característico obtenido a partir del secado y molido de determinadas variedades de pimientos rojos. Es ingrediente fundamental de platos típicos españoles, como las patatas a la riojana, elpulpo a la gallega, las patatas bravas o el chorizo. También otras gastronomías como la húngara lo emplean abundantemente. Actualmente India y China son los primeros exportadores de este producto a nivel mundial. El pimiento...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el pimenton

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN VENEZUELA. AÑO 1854 Treinta y tres años, los y las esclavizadas tuvieron que esperar para que el presidente de la República José Gregorio Monagas, procediera a decretar la Abolición de la Esclavitud el día 24 de Marzo de 1854. Los amos de los esclavizados y esclavizadas le exigieron al gobierno que tenían que indemnizarles, es decir pagarles por cada persona que ellos liberaran. El Estado procedió a indemnizar a lo amos, en vez de indemnizar a las personas que durante...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pimenton

nueva granada [militar] FRANSISCO JOSE DE CALDAS JOSE MARIA CORDOBA SIMON BOLIVAR: su nombre es simón José Antonio de la santísima trinidad bolívar y ponte palacios y blanco caudillo de la independencia hispanoamericana Nacido en caracas Venezuela 24 de julio 1783 Murió en santa marta Colombia 47 años 1830. Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana.1 presidente de la gran Colombia HEROES DE LA PATRIA JOSE ANTONIO GALAN MANUELA BELTRAN ANTONIO NARIÑO ...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultivo de pimenton

el de su familia durante décadas. Las diferentes labores de cultivo, su producción y las posibilidades de obtener beneficio a través de ello, es la motivación de presentar y llevar a cabo el presente proyecto de siembra y producción del Pimentón, en El Liceo Militar “4 DE AGOSTO”. Aunque en este caso, lo que se busca no es el beneficio económico, mas si se busca obtener el producido como medio de abastecimiento propio, en la medida del alcance del mismo. Si bien se presenta un enfoque...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Pimenton Y El Perejil

* República Bolivariana de Venezuela * Ministerio del Poder Popular para la Educación * Puerto Ordaz, Estado Bolívar * U.E.B Liceo Oscar Luis Perfetti * Asignatura: Agricultura * * * * * * * * * * * * Profesora: Alumnos: * Angélica Samuel Morales * ...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de Pimentón

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UBIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL EJE CENTRAL (ARAGUA, CARABOBO, COJEDES Y GUARICO) ALDEA UNIVERSITARIA RAMÓN F FEO CALABOZO ESTADO GUARICO SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA: EVALUAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ABONOS ORGÁNICOS EN EL CULTIVO DE PIMENTÓN (capsicum annum L), ASENTAMIENTO CAMPESINO REUBICACIÓN DEL MUNICIO MIRANDA CALABOZO...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NUCLEO BARQUISIMETO RESUMEN ANALITICO DE TERMINOLOGIAS APLICADAS EN LA COMERCIALIZACIÓN AUTOR: MARIANGELA SGAMBATO C.I. 17.727.127 FACILITADOR: RONALD ORDOÑEZ CURSO: COMERCIALIZACIÓN MAYO, 2009 CAPITULO...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pimenton hidroponico

estado de Venezuela ubicado al noreste del país. Es el único estado insular y el de menor superficie de la nación. El estado posee gran cantidad de monumentos históricos, en la iglesia de Santa Ana fue declarada la Tercera República de Venezuela, y, Simón Bolívar, su presidente. El Estado fue designado con ese nombre a partir del 12 de mayo de 1817, con el propósito de hacer un homenaje al heroísmo de los habitantes de la isla de Margarita durante la guerra de Independencia de Venezuela, calificado...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

oferta y la demanda. Comercialización Se ocupa de aquello que los clientes desean, y debería servir de guía para lo que se produce y se ofrece. Se refiere al conjunto de actividades encaminadas a facilitar la venta de un determinado producto, es decir, esta se ocupa de aquello que los clientes desean. • Tengo un producto • Le asigno un precio. • Lo llevo donde usted puede conseguirlo. • Se lo cuento a todo el mundo Macro comercialización Proceso social al...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

COMERCIALIZACIÓN DEL GAS NATURAL: Antes de iniciar la comercialización del gas natural se debe primeramente realizar un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) que permitirá conformar o estudiar un cuadro de la situación actual del producto, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos formulados. Es importante señalar que tanto fortalezas como debilidades son internas de la organización...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comercializacion

 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL EXTENSIÓN: REGIÓN CAPITAL AMPLIACIÓN ALTOS MIRANDINOS UNIDAD CURRICULAR: MERCADOTECNIA ll. COMERCIALIZACIÒN DEFINICION.- La comercialización es el conjunto de las acciones encaminadas a comercializar productos, bienes o servicios. Las técnicas de comercialización abarcan todos los procedimientos y manera de trabajar para introducir eficazmente...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

Comercialización Comercialización es la acción y efecto de comercializar (poner a la venta un producto o darle las condiciones y vías de distribución para su venta). Por ejemplo: “La empresa norteamericana lanzará la comercialización de un nuevo producto en los próximos días”, “La comercialización del vino de arroz fue un éxito”, “Tenemos un buen producto, pero todavía fallamos en la comercialización”. Existen diversas formas de llevar a cabo la comercialización de un producto. La comercialización...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cultivo de pimenton

CULTIVOS DE PIMENTON ASTRID PAOLA GONZALEZ RIOS JOSE HECTOR IBARRA GARCIA YEIMI TATIANA ORTIZ LEON MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FLORENCIA-CAQUETA AÑO LECTIVO 2014 CULTIVOS DE PIMENTON ASTRID PAOLA GONZALEZ RIOS JOSE HECTOR IBARRA GARCIA YEIMI TATIANA ORTIZ LEON ESTUDIANTES ERVIN HUMPREY DURAN BAUTISTA DOCENTE MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA PROGAMA DE...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CERCIMIENTO DEL PIMENTON

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS www.uniagraria.edu.co Resumen—Este trabajo muestra la historia, las características y propiedades del pimentón, con el proceso estadístico se busca exponer el tamaño y numero de hojas que se presentan mediante el crecimiento del pimentón, además se esto se da a conocer que cantidad de plantas se desarrollaron en la muestra utilizada para presentar este informe. Abstract— this work shows the history, characteristics and...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Comercialización

¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ? "Es mas que vender o hacer publicidad" 1. Analizar las necesidades de las personas que juegan al tenis y decidir si los consumidores prefieren mas cantidad o diferentes raquetas. 2. Prever qué tipos de raquetas desearan los distintos jugadores en lo que concierne a dimensiones de mango... y decidir cuales de estas personas tratara de satisfacer la firma. 3. Estimar cuantas de esas personas estarán jugando al tenis en los próximos años y cuantas raquetas...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comercialización

COMERCIALIZACIÓN QUE ES? La comercialización es un conjunto de actividades relacionadas entre si para cumplir los objetivos de determinada empresa.  La comercialización es a la vez un conjunto de actividades realizadas por organizaciones, y un proceso social. Se da en dos planos: Micro y Macro. Se utilizan dos definiciones: Microcomercialización y macrocomercialización. La primera observa a los clientes y a las actividades de las organizaciones individuales que los sirven. La otra considera...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cadena de comercializacion del tomate en venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Manuela Sáenz “Misión Sucre” Quíbor-Estado-Lara CADENA DE COMERCIALIZACIÓN DEL TOMATE Profesora: Zorelys García Integrantes: Francismar Vegas Rut Rodríguez Erich Sepúlveda Materia: Mercadeo de Producción Agrícola Sección: 1.303 Fin de Semana Quíbor Julio de 2013 CADENA DE COMERCIALIZACIÓN DEL TOMATE PRODUCTO El tomate es una de las hortalizas más importantes...

2558  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Carotenos pimenton

AISLAMIENTO, PURIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CAROTENOIDES PRESENTES EN EL PIMENTÓN (Capsicum annuum ) POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA Y ESPECTROSCOPÍA EN EL U.V LABORATORIO DE FARMACOGNOSIA Y FITOQUÍMICA DOCENTE NORA JIMENEZ Grupo: 22 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA QUÍMICA FARMACÉUTICA MEDELLÍN 2013 DATOS Y RESULTADOS. Muestra Ají pimentón (30.3 gr) Nombre científico Capcicum annuum Parte utilizada Fruto Familia solanaceae Carotenoides...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comercializacion

 CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA V Semestre organización EMPRESARIAL TEMAS: LA EMPRESA TRIBUTACION ANALISIS DE MERCADO COMERCIALIZACION Alumno: Washington Enrique Acuña Villegas Profesor: Lic. Felix Fernando Quispe Mamani 2014 EMPRESA La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

Gestión de Microemprendimientos en Áreas Rurales MÓDULO 4. Comercialización 1. Comercialización: definición y componentes. 2. Canales de distribución 3. Los servicios al cliente. 3. Los 1 Comercialización: definición y componentes. La comercialización es un factor clave para que un emprendimiento pueda sostenerse y crecer. Al mismo tiempo, es el punto débil de todos los emprendedores. Definiciones: Comercialización: conjunto de funciones que se desarrollan desde que el producto...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

calculo de margenes de comercialización venezuela

Cálculo de márgenes de comercialización Por: Armando Malebranch Eraso D. Consiste en estudiar y calcular las diferencias monetarias que deja cada compra venta de los productos que se comercializan, resultando cuatro tipos de márgenes:   ü       Margen bruta de comercialización ü       Margen neta  de comercialización ü       Margen bruta de mercadeo y ü       Margen neta de mercadeo   La  margen bruta de comercialización resulta de restar lo que el comprador paga por la adquisición...

5138  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

COMERCIALIZACION Comercialización es la actividad de comercializar productos o servicios. Intercambio de bienes (productos) y servicios (productos intangibles) ya sea por dinero o algún otro satis factor. Inicialmente el comercio se realizaba mediante el trueque o intercambio de satis factores. Actualmente lo más común es el intercambio de algún producto o servicio a cambio de dinero. Comercialización es la acción y efecto de comercializar (poner a la venta un producto o darle las condiciones...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

LA COMERCIALIZACIÓN Es un conjunto de actividades relacionadas entre si para cumplir los objetivos de determinada empresa. El objetivo principal es hacer llegar los bienes y/o servicios desde el productor hasta el consumidor. Implica el vender, dar carácter comercial a las actividades de mercadeo, desarrollar estrategias y técnicas de venta de los productos y servicios, la importación y exportación de productos, compra-venta de materia prima y mercancías al por mayor, almacenaje, la...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Comercializacion

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO “MARIO BRICEÑO IRAGORRI” VALERA ESTADO TRUJILLO LA COMERCIALIZACION BACHILLER: Winston E. Azuaje T CEDULA: 11.464.754 MATERIA: Comercialización PROFESOR: Ivan VALERA, SEPTIEMBRE 2014 La tarea gerencial en la comercialización El proceso de la gerencia comercial abarca los siguientes pasos: 1. Planear las actividades comerciales. 2. Dirigir la ejecución de los planes. 3. Controlar...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

Introducción a la Comercialización UNIDAD Nro. 2: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Comercialización INTRODUCCION A LA COMERCIALIZACION Definiciones y conceptos: Necesidades: Sensaciones de insatisfacción, de carencia de un bien básico, siendo el concepto “básico” algo relativo ya que está condicionado por factores sociales y grupales. No son estáticas, ni fácilmente generalizables ni predecibles. Son la principal motivación, no consciente, p´/ejercer...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antioxidantes En Pimenton

Antioxidantes en Pimentón | Seminario N°1 Modulo Producción de Hortalizas | | Betania Pacheco Aguilera, Veronica Sobarzo Monroy Docente; Rodolfo Pihan Soriano | 08/11/2012 | ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2 1.1 OBJETIVO GENERAL 2 1.1.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS 2 2. ANTECEDENTES GENERALES DE LOS ANTIOXIDANTES EN PIMENTÓN. 3 2.1 Clasificación taxonómica del pimentón. 3 2.2 Descripción del pimentón 3 2.3 Antioxidantes...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comercialización

entasLa Comercialización es un conjunto de actividades relacionadas entre si para cumplir los objetivos de determinada empresa. El objetivo principal es hacer llegar los bienes y/o servicios desde el productor hasta el consumidor. Implica el vender, dar carácter comercial a las actividades de mercadeo, desarrollar estrategias y técnicas de venta de los productos y servicios, la importación y exportación de productos, compra-venta de materia prima y mercancías al por mayor, almacenaje, la exhibición...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

CAPITULO 22 “SERVICIOS, ORGANIZACIONES, LUGARES E IDEAS DE MERCADOTECNIA. LA COMERCIALIZACION DE SERVICIOS Las industrias de servicios son muy variadas. El sector gubernamental ofrece sus servicios, por medio de tribunales, oficinas de empleo, hospitales, etc. El sector privado no lucrativo los ofrece por medio de museos, obras de caridad, fundaciones universitarias, etc. El sector empresarial ofrece sus servicios por medio de líneas aéreas, bancos, hoteles, compañías de seguro, etc. 1...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fundamento economico tipo de sector del pimenton

entrada los gastos del pimenton. Presupuesto para 1.000 m2 de cultivo de pimentón |INSUMOS |CANTIDAD | UNITARIO DEPRECIACIÓN A | | | |4 CICLOS | |Construcción caseta semillero ...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

COMERCIALIZACIÓN EN EL COMERCIO EXTERIOR Eva Luz Michel López Mario Morales Villegas Conceptos y Terminologías del Comercio Internacional Lic. Cesar Madrazo Lozano Universidad Autónoma de Durango La Comercialización en el comercio exterior Primera Diapositiva: Presentación Segunda Diapositiva: COMERCIO: ¿QUE ES? Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

CAPITULO III COMERCIALIZACION 3.1 ¿QUÉ ES LA COMERCIALIZACIÓN? La noción de comercialización tiene distintos usos según el contexto. Es posible asociar la comercialización a la distribución o logística, que se encarga de hacer llegar físicamente el producto o el servicio al consumidor final. El objetivo de la comercialización, en este sentido, es ofrecer el producto en el lugar y momento en que el consumidor desea adquirirlo. Existen diversas formas de llevar a cabo la comercialización de un producto...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA COMERCIALIZACIÓN

¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ? "Es mas que vender o hacer publicidad" 1. Analizar las necesidades de las personas que juegan al tenis y decidir si los consumidores prefieren mas cantidad o diferentes raquetas. 2. Prever qué tipos de raquetas desearan los distintos jugadores en lo que concierne a dimensiones de mango... y decidir cuales de estas personas tratara de satisfacer la firma. 3. Estimar cuantas de esas personas estarán jugando al tenis en los próximos años y cuantas raquetas compraran...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA COMERCIALIZACION

LA COMERCIALIZACION COMO SISTEMA DE INTERCAMBIO Alumnos: Fernandez Omar Ramirez Lorena Samaniego Jose Primer año “COMERCIO INTERNACIONAL” Universidad Politecnica y Artistica del Paraguay –UPAP Año 2015 INTRODUCCION La comercialización es el conjunto de las acciones encaminadas a comercializar productos, bienes o servicios. Estas acciones o actividades son realizadas por organizaciones, empresas e incluso grupos sociales. Se da en dos planos: micro y macro y por lo tanto se generan dos definiciones:...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comercializacion

Gestión de Microemprendimientos en Áreas Rurales MÓDULO 4. Comercialización 1. Comercialización: definición y componentes. 2. Canales de distribución 3. Los servicios al cliente. 3. Los 1 Comercialización: definición y componentes. La comercialización es un factor clave para que un emprendimiento pueda sostenerse y crecer. Al mismo tiempo, es el punto débil de todos los emprendedores. Definiciones: Comercialización: conjunto de funciones que se desarrollan desde que el producto...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

diversificar el riesgo y aprovechar la reputación de la compañía quien tiene un respaldo previo de la marca Instituto Superior de Diseño y Arte Comercialización y Mercado Nombre y apellido: Desirée, Demaría Fó. Profesor: Marcelo, Marino. Curso: Tercero B. Fecha de entrega: 23.08.2011 Instituto Superior de Diseño y Arte Comercialización y Mercado Nombre y apellido: Maximiliano Tejeda Profesor: Marcelo Marino Curso: 3 “B” Fecha de entrega: 23/08/2011 Trabajo práctico...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cultivo de aji y pimenton

grado de fertilidad, en la extensión del espacio agrícola 2.3.3 Pimentón o ají de color: es un condimento en polvo y sabor característico obtenido a partir del secado y molido, de determinadas variedades de pimientos. Tipos de pimientos Existen tres variedades importantes: Pimentón dulce: Que como su nombre indica, tiene su sabor característico pero no es picante. Pimentón picante: Que además, pica en mayor o menor grado. Pimentón agridulce u ocal: Se obtiene de una variedad específica de pimientos...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

Proyecto Industrial Facultad de Ingeniería Instituto de Ingeniería Química COMERCIALIZACIÓN Ing. Quím. Jorge Castro jorgecastrosomoza@gmail.com Abril de 2013 Definición de Proyecto de Inversión • “Conjunto de antecedentes que permiten estimar las ventajas y desventajas que resultan de asignar recursos a la producción de bienes y servicios.” • Es una herramienta para tomar decisiones. • Nuestro ejercicio es un proyecto de inversión industrial (Empresa). • Carácter interdisciplinario. Proyecto...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comercialización

ADMINISTRATIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE: DESARROLLO EMPRESARIAL DOCENTE: ALUMNO: DRA. ZUGAIDE ESCAMILLA SALAZAR VICTORIA NUÑEZ LOVERA 8° SEMESTRE Otoño 2012 B 1 INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….3 Concepto de Comercialización………………………………………………………..4 Tipos de mercado………………………………………………………………………..4 Importancia de una investigación de mercado…………………………………….4 Aplicación de la investigación en el mercado……………………………………...5 Importancia de la encuesta……………………………………………………………...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

Tarea: Actividad 4.1.1 Comercialización UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Comercialización Definición: Comercialización: es la planificación y control de los bienes y servicios que favorecen el desarrollo adecuado del producto, para asegurar que el mismo este en el lugar adecuado, en el momento oportuno y en el precio y en las cantidades requeridas, que garanticen ventas rentables a través del tiempo. Áreas que abarca la comercialización a) Las compras: ya...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comercializacion

Cómo mejorar la comercialización del producto/servicio La participación en eventos como ferias y ruedas de negocios pueden poner de manifiesto la necesidad de realizar cambios internos que implican para el empresario el realizar acciones y tomar decisiones relacionadas con los elementos integrantes de lo que conoce como el Marketing Mix. Este tipo de actividades lo llevarán a realizar esfuerzos que conduzcan tanto a la mejora de su producto o servicio como a la comercialización del mismo. ...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comercializacion

Que es comercialización? La Comercialización es un conjunto de actividades relacionadas entre si para cumplir los objetivos de determinada empresa. El objetivo principal es hacer llegar los bienes y/o servicios desde el productor hasta el consumidor. Implica el vender, dar carácter comercial a las actividades de mercadeo, desarrollar estrategias y técnicas de venta de los productos y servicios, la importación y exportación de productos, compra-venta de materia prima y mercancías al por mayor...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comercializacion

Introducción La comercialización es a la vez un conjunto de actividades realizadas por organizaciones, y un proceso social, cubre los servicios que se ocupan de hacer llegar el producto agrícola de la granja al consumidor. Existen numerosas actividades interconectadas implicadas en este proceso. Las funciones de la comercialización serán guiadas esencialmente por los productores consumidores y especialistas en la comercialización. Pero también podemos decir que los facilitadores...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comercializacion

COMERCIALIZACIÓN En la comercialización se deben analizar las necesidades del mercado, para poder decidir que prefieren los consumidores. Las decisiones comerciales son muy importantes para el éxito de la empresa. En México, Bimbo es la compañía más grande de alimentos, y líder indiscutible en la panificación nacional, así como en la de varios países de Latinoamérica. En cuanto a la mercadotecnia y comercialización de sus productos, Bimbo maneja cerca de 100 marcas; destaca Marinela, Barcel...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS