Conflicto y convivencia son dos realidades que están intrínsecamente unidas, a pesar de que muchas investigaciones alrededor del mundo suele considerarlas antagónicas. En consecuencia, lejos de ser opuestas, el conflicto y la convivencia son dos realidades sociales inherentes a toda forma de vida en sociedad. La convivencia como acción de vivir con otros, requiere un aprendizaje que según Giménez “exige tolerancia en el sentido no de concesión graciosa paternalista, y misericordia al otro, al...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosep Carner Com les maduixes Literatura Catalana Josep Carner Literatura Catalana 1 Com les maduixes COM LES MADUIXES Menja maduixes l'àvia d'abans de Sant Joan; per més frescor, les vol collides d'un infant. Per'xò la néta més petita, que és Pandara, sabeu, la que s'encanta davant d'una claror i va creixent tranquil·la i en 'admiració i a voltes, cluca d'ulls, aixeca al cel la cara, ella, que encar no diu paraules ben ardides i que en barreja en una música els sentits, ...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnalizando y resolviendo adecuadamente los conflictos hacia la cultura de la paz I nivel: Analizando los conflictos Trabajo Práctico: + Elabore un cuadro o esquema que permita visualizar la comprensión general del tema presentado. Realidad Entre dos alumnos varones de 1º año, EGB1; se propinan insultos Y golpes por la posesión de bolitas Mecanismos Generalización...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO ANALIZAR UNA JURISPRUDENCIA En la labor de analizar la Jurisprudencia es preciso tener en cuenta dos etapas: 1. La Reseña: Etapa en la cual el analista descubre el contenido del texto. Cada idea contenida en él debe ser expuesta de manera concreta, precisa, no se autoriza al reseñante para adicionar, modificar el contenido o el sentido del texto. 2. El Comentario: Etapa en la cual, el comentarista con base en la reseña toma una posición personal frente al texto reseñado...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Derecho UASLP Medios de solución de conflictos Unidad 1: 31 de enero al 4 de febrero 2011. M.D. María Guadalupe Rodríguez Zamora. Segundo repaso: ¿Cómo podemos analizar un conflicto? El conflicto, entendido como una situación, inherente a la naturaleza humana, donde se involucra a uno o más individuos en lucha por una cuestión en donde coexisten tendencias contradictorias al romperse las expectativas previstas por cada sujeto, por ello resulta entonces, una construcción de...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Responde las preguntas del Cuestionario “Estilos de Manejo y Administración de Conflictos” (Kilmann, 2008). 2. Obtén tu puntaje personal. Enérgico: 6 Colaborativo: 9 Comprometido: 11 Evasivo: 3 Complaciente: 1 3. Identifica tus puntos fuertes y débiles. Soy una persona que se compromete con la resolución del conflicto y busca acuerdo entre las partes ayudando siempre en la solución. Mi desventaja es que busco que haya un beneficio para ambas partes y jamás intento ser complaciente cuando...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFelipe Rivera Centeno Distrito de Gurabo Clase: Español Nombre: Kevin J. Vélez Torres Fecha: 14 de octubre de 2013 Grupo: Guarionex Tema: ¿Cómo analizar la novela? Una novela es una ficción narrativa, extensa y completa. Contiene una visión o una interpretación de mundo, del hombre, de la vida ya sea implícita o explícita. La nivela integra de forma más compleja que el cuento los elementos narrativos que la forman: personajes, acción, espacio, tiempo, desarrollo etc. El novelista narra partiendo...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSENTENCIA –MOTIVACION – FUNDAMENTACION ARTICULO 207.- Los jueces y demás tribunales, cualesquiera sea su jerarquía, resolverán siempre de acuerdo a la ley, y aplicarán la Constitución como ley suprema de la Provincia, sin perjuicio de lo dispuesto en la Constitución Nacional sobre la prelación de las leyes. Las leyes procesales establecerán los recursos pertinentes para asegurar la unidad de interpretación y la igualdad de todos los habitantes ante los Tribunales. ARTICULO 208.- Toda resolución...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn el present comentari analitzarem un poema anomenat Com les maduixes publicat en 1906, en el “Fruits saborosos” de Josep Carner (1884-1970). Josep Carner va ser conegut com el príncep dels poetes. Va ser un escriptor precoç: als 12 anys ja col · laborava a la revista 'L'Aureneta'. El llibre “Fruits saborosos” és una de les obres més representativa de les característiques del noucentisme. Quan Josep Carner la va escriure tenia 22 anys, per tant, pertany a la segona etapa, la de la seva joventut...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo analizar una pregunta: Es fácil formular una pregunta con apariencia filosófica y lanzarse, sin más, a responderla. Pero así como toda opinión requiere de un análisis previo, también las preguntas deben ser analizadas, pues podemos caer en la trampa de hacer preguntas que suponen cosas falsas, inciertas o discutibles. Si la pregunta que se nos plantea contiene un término no definido previamente, hay que examinar su sentido de la misma forma que se hace en el caso de las opiniones. La pregunta...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO ANALIZAR UN ARGUMENTO Aunque lo más habitual en el ámbito académico son los textos narrativos como ya dijimos, muchas veces nosotros nos enfrentaremos a textos argumentativos en los que vamos analizar y valorar reflexiones de autores, distinguir entre hechos objetivos y opiniones, con el fin de poder extraer sus propias conclusiones. Los textos argumentativos, como bien indica su nombre, son aquellos textos que tratan de convencer al lector de un hecho utilizando diferentes argumentos...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPUESTOS PENALES Para que un hecho sea considerado como delito ha de reunir una serie de características. Así, ha de ser una acción o una omisión, típica, antijurídica, culpable y punible. Si en un hecho faltare totalmente una de estas instancias, tal acto no seria constitutivo de un ilícito penal: o bien en unos casos pro no ser penalmente relevante, o bien, en otros, por ser una conducta justificada o por no ser culpable su autor. Analizaremos por separado cada una de estas instancias. I Tipicidad...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo analizar una película? Carátula: • Nombre del colegio • Asignatura • Nombre de la película • Dibujo relacionado con el contenido de la película • Estudiante • Curso • Profesor • Fecha • Año lectivo Introducción: Biografía del director de la película. Elabora estos párrafos basándote en las siguientes preguntas: ¿El título se relaciona con el contenido de la película? ¿Qué sentimientos, emociones e ideas tiene la película? ¿Cuál es el tema y las ideas que plantea la película...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿COMÓ SE ANALIZA UN ECOSISTEMA? Los ecosistemas son por lo general probabilísticos, es decir sistemas estocásticos; debido a que son dependientes de numerosos y variados parámetros, de los cuales sólo unos pocos se pueden cuantificar. Por otro lado los ecosistemas son sistemas abiertos. Sus componentes más importantes, los organismos, dependen del abastecimiento de energía constante. Por lo tanto se pueden usar dos tipos de experiencias conceptuales para obtener información sobre las comunidades...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico N° 1 Análisis de videoclips Consignas: Analizar un video clip sugerido por el docente. El estudio deberá hacerse desde los siguientes marcos: 1. Referencial: Describir la contextualización del tema a través de las asociaciones que provoca en la mente del observador. 2. Cultural: La relación temática con su implicancia de los grandes temas (abordados por la literatura) relativos a la condición humana. 3. Relaciones con la realidad: Verificar la construcción de la representación...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO ANALIZAR UNA ORACION SIMPLE 1. Contar los verbos para determinar si la oración es simple o compuesta: en principio, si sólo encuentras un verbo es simple, si hay más de uno, compuesta. A veces puede parecer que hay un solo verbo porque se omite el segundo, como ocurre en las comparativas: ese coche vuela más que (vuela) un avión. Así que ojo. 2. Si la oración es simple: 2.1. Establecer si es copulativa o predicativa: Si el verbo es copulativo (ser, estar o parecer –por...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPUESTOS PENALES Para que un hecho sea considerado como delito ha de reunir una serie de características. Así, ha de ser una acción o una omisión, típica, antijurídica, culpable y punible. Si en un hecho faltare totalmente una de estas instancias, tal acto no seria constitutivo de un ilícito penal: o bien en unos casos pro no ser penalmente relevante, o bien, en otros, por ser una conducta justificada o por no ser culpable su autor. Analizaremos por separado cada una de estas instancias. I Tipicidad...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO ANALIZAR UNA PELÍCULA ANALIZAR LA HISTORIA Considera el guión de la película o su narrativa. ¿Cual era la historia, trama y dialogo? " ¿Te mantuvo interesado? " ¿Fue creíble? " ¿Te brindo la información necesaria para seguirla?" ¿El dialogo es creíble?" ¿Los personajes tienen un proceso de desarrollo?" ¿La historia es interesante y creíble? Analiza los antecedentes ¿Era una película de bajo o alto presupuesto?" ¿Que tipo de trabajo han realizado los actores, productores y directores anteriormente...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo analizar una fuga 1 - Etiquetar la fuga: indicar si se trata de una fuga vocal o instrumental, libre o escolástica, y el número de voces. 2 - Delimitar el sujeto: el sujeto tiene que acabar justo con la primera nota de la respuesta o un poco antes, NUNCA SOLAPARSE (eso daría lugar a un estrecho, y los estrechos aparecen al final de la fuga). Los mejores grados para acabar un sujeto son, por orden de importancia: III, I, V, VII. Además de acabar en buen grado, es necesario que acabe rítmicamente...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO ANALIZAR UNA PINTURA? Hay que tener en cuenta cuatro aspectos: 1) ASPECTOS TECNICOS 2) ASPECTOS ICONOGRAFICOS 3) ASPECTOS FORMALES 4) ASPECTOS ESTETICOS 1) TECNICOS.- Antes de entrar en el análisis de una pintura hay que determinar: * Cómo ha sido ejecutada * Su soporte , (tipo de soporte) : oleo sobre lienzo… * Sus medidas Los aspectos técnicos son fundamentales para conseguir determinados acabados, texturas, colores…. La técnica tiene...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo de educación Artística. Cómo se analiza una Pintura Miles de personas sienten pánico al enfrentarse a una pintura, porque temen no entenderla. Muchas veces uno sabe lo que le produce emocionalmente la obra, pero encuentra difícil explicar la razón. Algunas pinturas expresan tranquilidad y reposo, otras caos y estrépito. No importa cuánto difieran unas de otras, o de qué corriente o época sean; los pasos para analizarlas son comunes a todas, y en la siguiente guía encontrarán los...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovía mas eficiente para tal propósito. 3) ¿Cómo llegamos hasta acá? ¿Cuáles son los pasos previos? Los paseadores de perros buscan impugnar el decreto 1972/01, que limita su posibilidad de trabajar, afectando tanto la parte económica como laboral. En primer lugar se pasó a analizar dicho decreto, el cual sostenía que el número de canes guardaba razonable relación con las posibilidades físicas del paseador de perros. Luego se acompaña como prueba documental un informe producido por la...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓMO ANALIZAR UN TEXTO ADECUACIÓN A. COHERENCIA B. COHESIÓN C. VALORACIÓN CRÍTICA ADECUACIÓN A) LOCALIZACIÓN a.1. Identificar al autor, tipo de obra y título, fragmento o texto completo, medio del que se ha extraído B) ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN b.1. Identificar al autor y al receptor para determinar el registro: si el texto contiene tecnicismos o está escrito en un registro culto, podemos deducir que va destinado a un receptor especializado...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactitudes que propone una película. -Comparación entre lo que plantea una película y nuestra realidad. -Diferencia entre lo que se expone en una película y lo que opinamos. -Juicio sobre cómo hubiera enfocado el tema de la película. -Interés por aprender a ver el cine críticamente. Actividad 1. Analizar el argumento de una película Con esta actividad se pretende que te adentres en el argumento de una película y lo compares con una obra literaria. 1. Elige una película de tu gusto. Hay muchas...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del spot publicitario Ejemplo de análisis para el spot publicitario Hemos elegido el spot del coche Volkswagen Passat 2012. ¿Qué dice? En una casa convencional estilo europea en donde al principio tendremos como personaje principal un infante vestido con un traje de Darth Vader un villano icónico de las series de la Saga de Star Wars. Este niño intentara mover con la fuerza (poder psíquico) una bicicleta estacionaria la cual está en su sala sin ningún resultado, un perro el cual...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES EL PLAN DE DESARROLLO Y COMO ANALIZARLO QUÉ ES EL PLAN DE DESARROLLO Y COMO ANALIZARLO Un plan de desarrollo da una propuesta que da por resultado un programa de guía para los órganos públicos de intervención y planificación de los destinatarios de un país como nación, subconjuntos, sectores, clases, grupos, regiones, instituciones. En un plan de desarrollo se toman decisiones intencionadas con el fin de proporcionar un programa de acción coherente. El Plan de desarrollo es una...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS DELA SALUD ALUMNA: Blanca Nery García de La Cruz MAESTRA: DRA. Leticia Pérez Guerrero MATERIA: Patología en la Nutrición. GRUPO NUTRICION 6to “g” Respuestas de las preguntas o patrones que debe seguir la revisión del artículo. Como analizar un artículo médico. Diabetes mellitus tipo 2. 1. Primero tienes que checar si el titulo corresponde al contenido del artículo: El primer artículo si corresponde al título que es prevención de la diabetes mellitus tipo 2. La diabetes mellitus...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCODIGO: 1.110.465.516. TUTORA: JULIAN LEAL. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA. CURSO TECNICAS DE INVESTIGACION 2012 INTRODUCCIÒN La elaboración de este trabajo tiene como propósito afianzar todos los conocimientos adquiridos en la primera unidad del curso Técnicas de Investigación, llevándolos además a la práctica y la exploración de artículos científicos publicados en la web, donde demuestra los ítems necesarios para...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO ANALIZAR UN CASO DE ESTUDIO? Saber cómo analizar un caso le ayudará a atacar cualquier problema de negocio. Los casos de estudio le ayudarán a aprender, sumergiéndole en un escenario de negocios del mundo real, donde pueda actuar como el mediador de un problema y el responsable de la toma de decisiones. Para analizar el caso se le pide que se enfoque en los hechos más importantes y use esa información para determinar las oportunidades y problemas de esa organización. A continuación, se...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÓMO ANALIZAR LA LÓGICA DE UN ARTÍCULO, ENSAYO O CAPÍTULO Una forma efectiva de comprender un ensayo, artículo o capítulo es mediante el análisis de elementos del razonamiento del autor. Una vez hecho esto, usted puede evaluar el razonamiento del autor usando los estándares intelectuales. A continuación una plantilla que se puede utilizar para lograr este propósito: 1) El propósito principal de este artículo es____________________________________________________________________________________...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALIZAR UN SISTEMA Descripción General del Lugar Nombre de la empresa Cauchera San Fermín C.A. Objetivos de la empresa La Cauchera San Fermín C.A. es una empresa que se encarga de la compra y venta de neumáticos para todo tipo de automóviles, además de prestar distintos tipos de servicios, como alineación y balanceo, cambio de aceite, cambio, reparación y llenado de neumáticos, además de venta de accesorios para automóviles. La cauchera San Fermín tiene como principal objetivo...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO SE ANALIZA LA DEMANDA? El principal propósito que se persigue con el análisis de la demanda es determinar y medir cuáles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado con respecto a un bien o servicio, así como determinar la posibilidad de participación del producto del proyecto en la satisfacción de dicha demanda. La demanda es función de una serie de factores, como son la necesidad real que se tiene del bien o servicio, su precio, el nivel de ingreso de la población, y otros...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadministración. Su utilidad es para el conocimiento de la estructura orgánica de la empresa, a nivel institucional y como empresa. La finalidad es: Ubicar los departamentos, servicios de la institución. Ubicar los niveles jerárgicos que componen la estructura de servicios dentro del ambulatorio. Se necesitaba dar a conocer los diferentes departamentos que la institución poseía, así como los servicios de los cuales dispone.. El estudio del diseño del organigrama se realizo a fin de conocer internamente...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCÓMO ANALIZAR UNA ORACIÓN SIMPLE Tienes que seguir los siguientes pasos y tenerlos todos muy claros. Si no es así, pregunta a la dirección de correo que aparece en el recuadro del final (con correo electrónico), o apunta la duda y pregúntala en clase. 1. Contar los verbos para determinar si la oración es simple o compuesta: en principio, si sólo encuentras un verbo es simple, si hay más de uno, compuesta. A veces puede parecer que hay un solo verbo porque se omite el segundo, como ocurre en...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte y es prioritariamente formativa porque es parte de la esencia humana. Somos seres capaces de creer y contemplar estética y artísticamente. La sensibilidad y el conocimiento se conjugan en ello. Conociendo el significado y características de la estética aplicadas a la filosofía, se presenta, a continuación un trabajo haciendo uso de la estética para describir un par de pinturas de dos artistas reconocidos, así como un anuncio publicitario;...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo analizar el arte sin destruirlo La conferencia fue impartida por un investigador y científico de la UNAM que es parte de un proyecto en el que precisamente se crean técnicas nuevas y de alta tecnología con el fin de poder analizar grandes obras de arte, desde su composición hasta sus pigmentos. Para poder analizar arte es necesario conocer el entorno en que fue creada dicha obra, la composición, es decir, los materiales con que fue creado para así crear estrategias de conservación y poder...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS PARA ANALIZAR UN FILM 1. ¿De qué trata esta película? 2. ¿Cuál es la relación entre la película y su título? ¿Qué enigmas crea el título? 3. ¿Por qué empieza la película de la manera que lo hace? ¿Qué expectativas despierta en la audiencia? 4. ¿En que imagen termina la película? Explique el efecto que pretende crear o crea en el espectador 5. ¿Esta película es la historia de quién? 6. ¿Cuál es la orden cronológico de la película? 7. ¿Cuál es la relación entre el...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEC 2 Analiza la web corporativa de la entidad bancaria gallega Nova Galicia Banco bajo los principios de usabilidad, accesibilidad, interactividad, persuabilidad y diseño web. *USABILIDAD: Considero que es buena por que sigue tales recomendaciones: la navegación es fácil tenemos un menú principal (Particulares, Empresas y Corporativa) cada uno de estos cuenta con un menú más especifico en vertical al lado izquierdo, aunque cada menú ofrece opciones diferentes los accesos e situación es idéntica...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo’El curriculum como analizador de la práctica docente y legitimador del conocimiento social” Para comenzar a analizar esta frase partiremos del concepto de “Curriculum” Si bien existen muchas definiciones, se podría decir que hay tantas como autores que han estudiado e investigado sobre el tema. Esto se debe a que “El curriculum no es un concepto, sino una construcción cultural. Esto es, no se trata de un concepto abstracto que tenga algún tipo de existencia fuera y previamente de la experiencia...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel artículo “La crítica es bella. Cómo analizar libros para niños” de la autora Ana Garralón. Edición digital: Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2004. Literatura infantil y juvenil. Crítica e investigación. Este es un artículo especializado en la crítica e investigación de la literatura infantil y juvenil, dirigido a las personas que se encargan de seleccionar los libros que llegan a las manos de los niños. Este artículo puede ser utilizado como material docente, puesto que sirve...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO ANALIZAR UNA SENTENCIA A continuación enumerare una serie de pasos que segui para el análisis y tendencia judicial y materia de estudio: 1. DATOS DE LA SENTENCIA 2.1. IDENTIFICACION DE LA SENTENCIA 2.2. IDENTIFICACION DEL ORGANO QUE LA DICTO 2.3. FECHA DE LAS DECISIÓN 2.4. NUMERO DE SENTENCIA 1.1. IDENTIFICACION DE LA SENTENCIA Revisón de fallo en acción de tutela instaurada por el demandante. 12. Iidentificacion DELORGANO QUE LA DICTO Sala...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen - Cómo analizar un Film de Casetti y Di Chio (171-177) El análisis de la narración Componentes: Dimensión narrativa → lo que convierte un texto o en este caso una serie de imágenes en narrativo. O que estudia la “narratividad” Narratologia cinematográfica → se ocupa de las formas débiles de la narración o de las formas dis-narrativas. Se desarrolla en dos direcciones: 1. Psicología cognitiva 2. Aproximación al “acto de narrar” 1° Dificultad→Textos verbales→ más fácil percibir la narratividad...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola puesta en cuadro, y el nivel de la puesta en serie. En el nivel de la puesta en escena se tiene en cuenta todos los elementos que se necesitan para representar el mundo que se desea, se trata de preparar el universo a través de cierto contenido, como objetos, personas, paisajes, gestos, palabras, situaciones, etc. Dentro de este nivel, existen dos categorías, la de generalidad y la de ejemplaridad. En la primera, son elementos informantes los que definen en su literalidad todo cuanto se pone en...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMO ESTUDIAR UN PERSONAJE Tres son los enfoques fundamentales para un conocimiento profundo del personaje: 1.- Enfoque físico ( Externo o morfológico, e interno o fisiológico) 2.- Enfoque sociológico 3.- Enfoque sicológico Todos estos enfoques deben remitirse siempre al texto dramático, para esto he creado un cuadro de preguntas con el cual tu puedes lograr una biografía del personaje. No se rata de que el actor conteste un test ya que muchas preguntas no tienen respuestas...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓMO MANEJAR EL CONFLICTO EN LA TOMA DE DECISIONES Este tema habla de como debemos de manejar la confrontación en la toma de decisiones. Un conflicto inicia cuando dos o mas personas dentro de una empresa y estos necesitan resolver un problema en conjunto. Existen tres tipos de conflictos según Andrew E. Schwartz El conflicto de ideas, que es cuando las personas se confrontan a causa de las diferentes creencias que tiene cada una y eso causa problemas dentro de la organización. El conflicto...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEOLÓGICO CENTROAMERICANO (SETECA) RESOLVIENDO CONFLICTOS Lic. Moisés Alvarado REPORTE 4MAT “NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS” Billy Joel Mazariegos Godínez Bachillerato en ministerio Cristiano 1er trimestre del 2011 NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS Capturándolo: Todos nosotros negociamos constantemente, si nos detenemos un momento a analizar, nos damos cuenta que toda nuestra vida la pasamos...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hombre como ente conflictivo Nombre: Leonardo Zamora Leiva Carrera: Bioquímica Fecha: Jueves 27 de septiembre 2012 Curso: Física en la Ciencia-Ficción - FIS032 Si revisamos la historia de la humanidad, podremos observar con que en reiteradas ocasiones nos encontramos en periodos (algunas veces demasiado prologados) de guerras. Basta con dar una pequeña mirada a los libros de historia para darnos cuenta de que la mayoría de los conflictos se terminan definiendo de manera bélica, muchas veces...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DOCENTE COMO MEDIADOR DE CONFLICTOS La escuela enfrenta muchas situaciones conflictivas que constituyen la principal causa de preocupación para sus miembros, incluidos docentes, estudiantes, personal administrativo y todos los actores que componen una comunidad educativa. En nuestras aulas nos encontramos con alumnos desmotivados e indisciplinados que responden con agresividad y en ocasiones emplean la violencia física como único modo de respuesta ante una situación para ellos indeseada, alterando...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PETROLEO COMO FACTOR DE CONFLICTO MUNDIAL: Desde la Segunda Guerra Mundial, los países industrializados ha contado con fuentes de energía estables y confiables para alimentar su crecimiento económico. Estados Unidos, Europa y Japón necesitaban más petróleo del que podían producir. Los países en desarrollo, en cambio, tenían reservas más que suficientes para su consumo interno, pero carecían de mercados alternativos para la producción excedente. Entonces los países ricos explotaron los recursos...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo analizar las razones financieras de un banco. Las razones financieras son ampliamente utilizadas para analizar el rendimiento de un banco, específicamente para medir y comparar el nivel de solvencia y liquidez de la entidad. Una razón financiera es la magnitud relativa de dos variables financieras tomadas de los estados financieros de una empresa, tales como ventas, activos, inversiones y precio de las acciones. Las razones financieras bancarias pueden ser utilizadas por sus clientes, socios...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“COMO RESOLVER UN CONFLICTO” El conflicto como todo proceso tiene unas formas de afrontarlo o resolverlo, detallemos las siguientes: 1. Por vías legales, quedando a cargo de un juez 2. No resolverlo, lo que lo agrava y le da permanencia afectando la relación de las partes. 3. Resolverlo por vías de hecho, lo cual no lo resuelve sino que genera uno nuevo. 4. Acudir a medios alternativos con la participación de las partes, siendo esta la forma más efectiva. Se puede tener la participación...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es conflicto social? Conflicto social Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto social será cuando transciende lo individual y proceda de la propia estructura de la sociedad.1 Para Ralf Dahrendorf, el conflicto es un hecho social universal...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓMO RESOLVER CONFLICTOS (De manera justa y pacífica) DETENTE. . . Antes de perder el control de tu temperamento y hacer que el conflicto empeore. DI. . . Cuál crees que es el problema. ¿Qué está causando el desacuerdo? ¿Qué quieres? ESCUCHA. . . Las ideas y sentimientos de la otra persona. PIENSA. . .En una solución que satisfaga a los dos. Si aun así no pueden ponerse de acuerdo, pídele a alguien más que les ayude. METAS EDUCATIVAS LOS NIÑOS APRENDEN: • Que los conflictos...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo analizar una imagen Dentro de la gran variedad de fuentes históricas, destacan las iconográficas, es decir, las imágenes. Éstas pueden ser fijas o en movimiento, perteneciendo a las primeras las pinturas, grabados, caricaturas y fotografías, y a las segundas el cine, el video y los documentales. Una metodología sencilla para el análisis de una imagen es la siguiente: Identificar el tipo de imagen y el contexto en que se encuentra: puede ser un periódico o una revista y ubicarse en un museo...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Guerra como conflicto social Desde el punto de vista socio-filosófico se han avanzado muchas teorías acerca del origen y causas de las guerras. En consecuencia, parece conveniente tratar de clasificar, muy en general, tales teorías en dos grandes divisiones: una ve la guerra como producto racional de ciertas condiciones, primariamente condiciones políticas (famosamente, Carl von Clausewitz argumento que la guerra es la continuación de la política...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFigueroa Alburuqueque Dando una mirada retrospectiva a la minería en la región Cajamarca y en la mayor parte de regiones mineras del Perú, encontramos varios aspectos comunes a todas ellas, el primero y tal vez el más importante es la presencia de conflictos sociales y ambientales en las zonas de influencia de las empresas mineras, el segundo de los aspectos es que las regiones mineras del Perú son casualmente las que presentan los más elevados niveles de pobreza y pobreza extrema; y donde a su vez...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA IDENTIDAD COMO CONFLICTO “Salimos perdiendo… salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras…” Pablo Neruda ¿De qué hablamos cuando nos referimos a la Literatura Latinoamericana o Argentina? ¿Qué rasgos, características, motivos, temas definen estos conceptos? ¿Qué les proporciona identidad? Si realizamos un recorrido por la Literatura Latinoamérica, desde sus orígenes, podemos ver, que el tema predominante...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprobabilidad o 3 neutrones con un 35% de probabilidad Respecto de lo anterior, cabe aclarar que una vez que se produjo una dispersión (primer ítem) es necesario tener en cuenta el tiempo que tarda hasta volver a interactuar, que lo suponemos distribuido como en el primer caso, con una exponencial de media 7 minutos. El esquema de análisis es el siguiente: [pic] Un reactor puede estar en estado crítico, subcrítico o supercrítico. Un reactor está en estado crítico cuando la cantidad de...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Entrevista como Herramienta para la resolución de Conflictos: La entrevista es la mejor herramienta para Conocer el conflicto, ya que determina la naturaleza del conflicto, conoce los intereses de ambas partes, balancea la flexibilidad y voluntad y fortalece la confianza en el proceso de mediación. Para cualquier conflicto laboral se tiene que realizar una negociación, donde la entrevista juega un papel importante para: • La obtención de resultados sustanciales • La influencia sobre el equilibrio...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- ¿COMO SE SOLUCIONAN LOS CONFLICTOS? Para resolver los conflictos es conveniente: * Ser amable. * Saber reconocer que te has equivocado. * Saber pedir disculpas. * Estar convencido de que es una tontería pelearse, porque no sirve para nada. * Saber perdonar. Para solucionar cualquier tipo de conflictos, se requiere que ambas partes dialoguen y estén dispuestas a llegar a un buen acuerdo. Para que exista un diálogo, se necesita escuchar los puntos de vista de las personas...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo