Comparacion Entre Pestalozzi Herbart Froebel Y Rousseau ensayos y trabajos de investigación

Herbart y froebel

“nuevo modelo educativo de educación inicial” presentado recientemente por la Secretaría de Educación Pública como una novedad de la disciplina esta fundamentado realmente en postulados educativos clásicos de filósofos entre los que se cuentan Froebel y Herbart. La educación de los niños comienza mucho antes de que se encuentre por primera vez en el aula de una institución de educación básica. Todo niño crece en una familia cuya situación social, económica y cultural ejerce una influencia en su...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pestalozzi y froebel

Johann Heinrich Pestalozzi. El 12 de Enero de 1746 nace Pestalozzi, en Suiza y muere el 17 de Febrero de 1827.Entre la época de la ilustración y el periodo romántico. Obras. Vigilia de un solitario. Una hoja suiza. Mis indignaciones sobre el proceso de la naturaleza en el desarrollo de la humanidad. Cómo Gertrudis enseña a sus hijos. Libro de las madres. Carta a un amigo sobre mi estancia en Stans. Al buen talante, la seriedad y la hidalguía de mi época y de mi patria. Cartas sobre educación...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rousseau y pestalozzi

Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712- Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) Jean Jaques Rousseau era más bien un filósofo político, no un pedagogo; pero, a través de su novela Emilio, o De la educación promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de sus principales aportes en el campo de la pedagogía. Rousseau crea un sistema de educación que deja al hombre, o en este caso al niño, que viva y se desarrolle en una sociedad corrupta y oprimida...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FOLLETO Rousseau Froebel

1712 filosofo y pedagogo, ofreció una reflexión filosófica como base para que otros pensadores y educadores configuraran diversas propuestas de educación dirigidas a los niños pequeños. como un ser libre y con autonomía moral. En el pensamiento de Rousseau se identifican algunas ideas : Planteaba que al nacer el niño sólo posee la capacidad 1. “La infancia tiene maneras de ver, de pensar, de aprender a través de la experiencia y que la educa- de sentir que le son propias”. ción es el instrumento...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la educacion segun pestalozzi, herbart

recordar a los alumnos, estimularlos a que conozcan por medio de la curiosidad, que busquen por si mismos y descubran. Herbart Considerado el padre de la pedagogía como ciencia, al unir los la practica con la teoría. Mediante el conocimiento de la teoría podemos entender pero no explicar y mediante la practica podemos explicar pero no entender, Herbart coloca a la pedagogía como ciencia al explicar mediante la difusión (entrega) del contenido y la práctica de esta. El maestro...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comenio, Rousseau y Pestalozzi

sistematización de la pedagogía. Otro de los personajes que tuvo gran importancia en el plano de la educación fué el filósofo Jean- Jacques Rousseau, él nos habla de una filosofía de la educación y no de las didácticas particulares. De sus obras con más impacto podemos citar a “Emilio” y el “Contrato”. Por último, pero no menos importante el pedagogo Heinrich Pestalozzi, a quien se le considera como el Reformador o el promotor de la escuela popular. ¿Cómo enseñar a sus hijos? Es de las novelas más importantes...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reflexión De Rousseau Y Froebel

ejemplo: Cuando un niño haga algo bien lo feliciten y estimules, y cuando algo le salga mal, lo induzcan a corregir sus errores para que después lo pueda realizar bien. Froebel su posición en la historia del pensamiento educativo es única en su género. Aunque sus ideas principales ya sugeridas por Rousseau. Las teorías educativas de Froebel están basadas en su creencia en la unidad de la naturaleza, en la realidad de las leyes naturales universales y en el espíritu divino que gobierna la vida del hombre...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo froebel y rousseau

• CUADRO COMPARATIVO |INDICADORES |JEAN JACQUES ROUSSEAU |FEDERICO FROEBEL | | | | | | |[pic] |[pic] | |[pic] ...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen sobre Rousseau, Pestalozzi y Fröebel

HISTORIA Y CORRIENTES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NUEVA Rousseau Pestalozzi Fröbel (Breve resumen de los autores) 1 ESCUELA NUEVA El siglo XIX en Europa es conocido con el nombre de Romanticismo, por la corriente surgida en arte, literatura, pensamiento… Es una época de tensiones sociales y muchos cambios políticos ya que se pasa de una sociedad estamental a una de clases, donde la burguesía alcanza su máximo poder económico y esto provoca luchas contra la nueva clase social, el...

4538  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Herbart

Herbart El punto fundamental de la pedagogía de herbart, dice Paul Monroe, toda obra educadora sobre la base del desarrollo en una vida mental unificada. Herbart aparto la teoría que el alma no está dotada de facultades intuitivas o innatas, cuya característica fundamental es relacionarse con el mundo externo por medio del sistema nervioso. El método de herbart está basado en una serie de pasos formales que permiten la apropiación de cualquier clase de conocimiento: Aprehensión del objeto Asociación...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Johann Pestalozzi Y Jean Jacques Rousseau

JOHANN PESTALOZZI El pedagogo suizo Johann Pestalozzi (1746-1827) se caracterizó por su crítica a la pedagogía tradicional, inclinándose hacia la educación popular, que integrara a los niños pobres. Además concebía a la educación como mixta, moral y religiosa, partiendo de lo simple a lo complejo. Por ejemplo para enseñar la lecto-escritura, se debía comenzar por las letras, luego avanzar hacia las palabras, y luego construir las frases. Debía educarse en forma libre y en contacto con la naturaleza...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparación de Kant con Rousseau

tal confianza en un autor como Rousseau, al cual Kant tuvo muy en cuenta en otros aspectos de su filosofía. Rousseau pertenece de lleno a la época ilustrada, sin embargo la relación que guarda con los autores y las ideas de la Ilustración es bastante contradictoria y conflictiva, hasta el punto de que muchos lo consideran más un precursor de los ideales revolucionarios o un adelantado de la actitud romántica del siglo XIX. El primer punto de distanciamiento de Rousseau con el resto de los ilustrados...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comparación rousseau y nietzsche

ROUSSEAU: Gran admirador de la importancia de la educación. Un extranjero interpretaría nuestros conocimientos y costumbres de forma diferente. Lo malo del proceso de nuestras ciencias es que lleva a la depravación de la sociedad, pues esta se ve más corrompida. Ignoro todo lo que no sé (Sócrates). Si resucitase en nuestra época seguiría negándolo. Rousseau dice que los romanos perdieron todo cuando dejaron de practicar la virtud y comenzaron a estudiarla. He aquí cómo el lujo, la disolución...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación hobbes, locke y rousseau

HOBBES - LOCKE - ROUSSEAU * Hobbes * Filósofo materialista del siglo XVII, estima a la fuerza como fundamento del derecho, hipótesis ya defendida en la antigüedad por los sofistas y más recientemente por Nietzsche. * Según Hobbes el estado natural del hombre es la guerra, pues todos tienen derecho a satisfacer sus necesidades y cada uno debe conseguirlo por su propia fuerza. * Este permanente estado de guerra que hace del hombre el "lobo del hombre" es totalmente destructivo, de...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion Kant Hobbes Rousseau

HOBBES ROUSSEAU KANT « Homo Homini Lupus » así expresa el autor que el hombre es un ser belicoso y antisocial, egoísta y solitario. Nuestra antisociabilidad natural y desconfianza mutua es tal que el Estado nos tiene y se tiene que obligar a cumplir con las leyes, bajo pena de multas o cárcel. Construyó una hipótesis según la cual el estado de naturaleza debió ser una especie de guerra continua de todos contra todos, una guerra en la que el hombre sólo se regía por dos principios básicos: el afán...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Enrique Pestalozzi

Johann Heinrich Pestalozzi conocido en la lengua española como Enrique Pestalozzi; Pedagogo Suizo Nacido en Zúrich el 12 de enero de 1746 y muerto en Brugg (Argovia) el 17 de febrero de 1827. Huérfano de padre a los 5 años, fue educado por su madre. Primeramente estudió teología y después derecho. Como profetizando su obra y pensamiento, se caracterizó por ser un niño desobediente, desordenado y con pocos logros escolares en su niñez. Le da una dimensión práctica a las teorías de Rousseau y atenúa sus...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

De Comenio a Herbart

De Comenio a Herbart Olga Lucia Zuluaga Investigadora y profesora de la facultad de Educación de la Universidad de Antioquia Comenio con su didáctica magna, contribuye a la creación de una ciencia de la educación y una teoría de la didáctica, que fueron consideradas como disciplinas autónomas. Desde la aparición de Comenio la pedagogía comienza a verse como la ciencia de la educación y la enseñanza como lo primordial de esta. Para Comenio enseñar es “ir de lo conocido a lo desconocido...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rousseau

JEAN-JACQUES ROUSSEAU (1712-1778) Alberto Rametta Andrea Tur Celia González Melanie Rodríguez Soraya Venteo 1.Biografía ● ● ● ● Nació en Ginebra (Suiza) en 1712 y murió en Francia en 1778 Huérfano de madre criado por su tía materna y su padre Familia Calvinista y francesa educado en obras clásicas y novelas. Inicia una vida errática donde conoce a Louise de Warens le convierte al catolicismo. ● ● Desempeñó gran variedad de empleos y oficios. Redactó discursos y obras ...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Froebel

FROEBEL: UN PEDAGOGO COMPROMETIDO Friedrich Froebel nació en Alemania en 1782, celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y precursor de la enseñanza activa. Falleció en el año 1852. Fue discípulo de Juan Enrique Pestalozzi y su alumno entre 1801 y 1810, quien era como él, otro gran innovador en pedagogía. Froebel nos dejó un interesante libro con un título muy largo: Breve exposición de los principios educativos y didácticos de Pestalozzi (Según el propio Pestalozzi)...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comparacion Entre Los Autores Locke, Rousseau Y Hobbes

Haciendo una comparación entre los tres escritores iniciare con los siguientes apartes: Thomas Hobbes mediante el pacto social propone garantizar la vida pero hace que el hombre ceda sus derechos aun soberano por ende este no tiene libertad, a diferencia de Locke quien manifiesta en sus escritos que el hombre jamás pierde sus derechos por el contrario el gobierno tiene la obligación de garantizar la libertad y la seguridad de cada hombre. Este justifica la democracia similar a lo que supone Rousseau...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HERBART

HERBART En 1806, con la publicación de la obra de juan Federico herbart pedagogía general derivada del fin de la educación, aparece el primer sistema de pedagogía. Este pedagogo alemán ofrece el primer intento de reducir a ciencia la variada y compleja suma de elementos que contribuyen a lo que hemos llamado el fenómeno pedagógico. Con el la pedagogía se hace ciencia y se diferencia netamente del arte de la educación. Porque una ciencia solo se considera como tal cuando presenta su contenido debidamente...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Froebel

Monogràfic de Friederich Fröebel BIOGRAFIA DE L’AUTOR FRIEDERICH FRÖEBEL: Friedrich Fröebel; Oberweissbach, 1782 - Marienthal, 1852 Pedagog alemany. Deixeble de Rousseau y de Pestalozzi, va estudiar, sobretot, l’educació basada en l’etapa preescolar, partint del principi de la naturalesa la qual pot manifestar-se sense impediments. La seva infantesa va ser frustrada per la mort de la seva mare i per la poca atenció rebuda per part de la madrastra. En 1837 va crear el primer jardí d’infància...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Froebel

Froebel : Biografía Friedrich Froebel nació en Turingia, Alemania en 1782 y falleció en el año 1852. Estudió matemáticas, derecho y Filosofía. Fue discípulo de Juan Enrique Pestalozzi, y su alumno entre 1801 y 1810, quien tenía influencia religiosa, y quien fue otro gran innovador en pedagogía. Desarrollo: “comienzo de la educación”  Para Froebel la educación comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pestalozzi

Contra lo que suele creerse, Juan Enrique Pestalozzi procede de una familia de largo abolengo social e intelectual. Hijo de médico y nieto de pastor protestante, nació en Zurich el 12 de enero de 1746. A los cinco años quedó huérfano, al cuidado de su madre y de una fiel sirviente. La primera influencia educativa de Pestalozzi fue, pues, puramente maternal y femenina. Este ambiente doméstico fue sin duda la causa de ciertos rasgos del carácter de Pestalozzi: sensibilidad extremada, intensa afectividad...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ideas Pedagógicas De Juan Enrique Pestalozzi

Pestalozzi de hecho fue el iniciador de la Pedagogía Popular y la Escuela del Trabajo. El objeto de la Educación, decía, es preparar a los hombres para lo que deben ser en sociedad. Sólo por la educación se alcanza la naturaleza humana. La ecuación del hombre, sostenía, tiene dos metas: a) Una formación general que aspira a la suprema plenitud del hombre, ala más completa humanidad. b) La educación condicionada por el tiempo y el lugar, que tiene un carácter profesional, es decir, educa al hombre...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rousseau

segun manual de la upel profe dice que se puede descargar por internert....... el autor que me toco es juan jacobo rauseu... y los otros para el cuadro comparativo juan federico herbart, simon rodrigez, juan amos comenio..... 1.Juan Amos Comenio 2.Juan Jacobo Rousseau 3.Juan Enrique Pestalozzi 4.Juan Federico Herbart 5.John Dewey 6.Antón Makarenko 7.Simón Rodríguez 8.Paulo Freire 9.Luis Beltrán Prieto Figueroa 10.Definiciones 11.Educación 12.Filosofía 13.Pedagogía 14.Articulo...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pensamiento pedagógico de rousseau

NATURALISMO PEDAGÓGICO: ROUSSEAU BIOGRAFÍA  Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un escritor, filósofo y músico definido como un ilustrado.  Jean Jaques Rousseau era más bien un filósofo político, no un pedagogo; pero, a través de su novela Emilio, o De la educación promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de sus principales aportes en el campo de la pedagogía. En este...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Froebel y pestalozzi

JUSTIFICACIÓN: Hemos elegido a Fröebel y Pestalozzi ya que consideramos importante para el aprendizaje de los niños la espontaneidad, la libertad de expresión de sentimientos, la creatividad… Todo esto se puede fomentar a través de diversas actividades en el aula. Dan importancia al ambiente. Al igual que estos autores también creemos que el ambiente del aula debe ser relajado, cálido, acogedor… Para que las actividades se lleven a cabo de manera favorable debemos proporcionarle a los...

3613  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Froebel

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: FREDERICH FROEBEL INTRODUCCIÓN/CONTEXTO: Nació en Turingen en 1782. Fue discípulo de Rousseau y Pestalozzi, por lo que tuvo fuertes bases del naturalismo y la educación elemental. Por otro lado la fe cristiana fue el pilar de su educación y la fuente a la que el adjudica la bondad del ser humano y en particular del niño, hasta ser corrompido por la sociedad. Sus teorías aparecen alrededor de 1810 coincidiendo con revoluciones internas alemanas...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fröebel y Pestalozzi

històrica del moment.............................................................................. 3 2.1 Pestalozzi........................................................................................................3 2.2 Fröebel............................................................................................................3 3. Fitxa dels pedagogs: Pestalozzi i Fröebel .......................................................................4-5 3.1 Autor 3.2 Aspectes diferencials ...

2299  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

COMPARACION HEGEL MARX ROUSSEAU ESTADO ETC

única posible garantía de respeto de la soberanía natural Los dos tratados sobre el gobierno civil 1689 JJ. Rousseau Parte de la bondad natural del hombre, propone organizar la sociedad de manera que la libertad y la igualdad de la naturaleza queden aseguradas y potenciadas Una sociedad integrada por los ciudadanos iguales que deliberan y legislan en asamblea abierta. El contrato en Rousseau vendría a ser el modo de recuperar al hombre natural y donde muchos “yo” fundan la voluntad general, la libertad...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rousseau - Pestalozzi

carácter no muy notable, apoyado en la razón y en la confianza, en la educación y el progreso. http://www.slideshare.net/mck_o2/ilustracin http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Ilustracion.htm Juan Jacobo Rousseau HISTORÍA DE LA PEDAGOGÍA (Rousseau, pestalozzi y Fröbel). La vida y las obras: Personaje solitario en algún momento de su vida, y tal vez con problemas de depresión que durante las circunstancias más difíciles emocionalmente, realiza las obras más importantes de su...

4831  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

froebel

FROEBEL. 1.- BIOGRAFÍA Nació en Oberweissbach el 21 de abril de 1782.Tuvo una infancia melancólica. En sus años de aprendizaje lo único que aprendió fue a amar la naturaleza. Llega a la Universidad de Jena donde estudia filosofía, arquitectura y, sobretodo, mineralogía. En 1805, contrariamente a sus proyectos, encontró empleo como maestro de una escuela modelo de un discípulo de Pestalozzi y allí se reveló su verdadera vocación: ser educador. En 1813, se alistó voluntario, participó en las...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Enrique Pestalozzi y Federico Herbart

Contenido social y de la pedagogía de Juan Enrique Pestalozzi y Federico Froebel 1. Características sociales y pedagógicas de Pestalozzi Juan Enrique Pestalozzi. Padre de la Pedagogía Moderna. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular. Se destacó por buscar igualdad de educación para personas con escasos recursos. 1.1. Primeros años Nació el 12 de enero de 1746, en la ciudad de Zúrich, Alemania. Hijo de un médico. Muy niño quedó huérfano de padre. Creció...

5848  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Herbart

Herbart nación en Oldenburgo, Alemania el 14 de mayo de 1775 y murió en Goettingue el 11 de agosto de 1841. Se dice que Herbart tuvo una vida muy sencilla más de lo que uno se pueda imaginar, era un pensador muy concentrado, nunca se distraía de lo que hacía, tanto así que solo dejaba su despacho en ocasiones cuando solía ir a su cuarto . Algunos acontecimientos ocurridos de Herbart únicamente fueron las publicaciones de obras, se dice que después de una larga estancia en Bremen estudio y enseño...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Friedrich Froebel

Friedrich Froebel (Friedrich Fröbel o Froebel; Oberweissbach, 1782 - Marienthal, 1852) Pedagogo alemán. Discípulo de Rousseau y de Pestalozzi, estudió sobre todo la educación preescolar. Partiendo del principio de que la naturaleza puede manifestarse sin trabas, fomentó el desarrollo de los niños a través de ejercicios, juegos y cantos al aire libre. En 1837 creó el primer jardín de infancia. Es autor de La educación del hombre (1826). La concepción pedagógica y la actividad educativa de Friedrich...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Froebel

FREDERIC FROEBEL (1782-1852) * Nacido el 2 de abril de 1782 en Oberweissbach, fue un autodidacta, pero pudo estudiar durante algún tiempo en las universidades de Jena, Gotinga y Berlín. Trabajó en diferentes ámbitos, como selvicultura, topografía o arquitectura antes de descubrir su verdadera vocación: la enseñanza. Llegó a ser profesor en la Escuela Modelo de Frankfurt, en Frankfurt del Main, y desde 1806 hasta 1810 trabajó y estudió con el relevante reformador de la educación suiza Johann...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fred froebel

| |Friedrich Froebel | |Lynn Arthur Steen, editor. La enseñanza agradable | |de las matemáticas, México, Noriega Editores, 1998 | Recordado principalmente por el desarrollo del kindergarden, jardín de infantes, la vida y la carrera de Froebel estuvieron dominadas por la convicción de que todos los humanos tienen como derecho indeclinable la autorrealización a través de la autoeducación. Friedrich Wilhelm August Froebel nació en abril 21 de 1782...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Pestalozzi

El Educador por Excelencia (H. Pestalozzi) La “insensatez” de los testarudos que obran a costa de las adversidades es cosa de la más honda humanidad. Pestalozzi sintió al hombre tanto que hizo magisterio de su pación. Viejo luchador y lastimado en los combates, contaba ya con 65 años cuando -en medio de expresiones públicas de reconocimiento a su obra- un panfleto denunciaba al instituto de Yverdon, afirmando que "inspiraba a sus alumnos aversión al cristianismo, odio a las autoridades y descontento...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Federico froebel

 Federico Froebel (1782-1852) Es conocido como el teórico de la educación infantil. También es el creador de una doctrina pedagógica concebida dentro de los límites del idealismo. Doctrina en la que se articulan los elementos para la educación de la infancia, como punto de partida de la educación total humana. Su posición en la historia del pensamiento educativo es única en su género. Aunque sus ideas principales ya sugeridas por Rousseau, en sus obras hay dos motivos por los cuales el mundo se ve...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

herbart

Jhoan Friedrich Herbart Nació en el año 1776 (30 años depués de Pestalozzi) en Alemania, pleno augue de la Ilustración (movimiento que se caracteriza por resaltar el uso de la razón, también denominado el siglo de las luces S XVIII. Los líderes de este movimiento se sentían elegidos para educar al pueblo y liderar a la gente hacia un nuevo tipo de sociedad que no predomine la tiranía y así poder construir un mundo mejor. La ilustración sostenía que el Antíguo Régimen y el absolutismo en general...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

herbart

Iza……….  Johann Friedrich Herbart nació el 4 de mayo de 1776 en Oldenburg. Cursó estudios en la Universidad de Jena y fue preceptor durante varios años en Suiza, donde se interesó por el trabajo del pedagogo reformista suizo Johann Heinrich Pestalozzi. En el año 1805 fue profesor de filosofía en la Universidad de Gotinga. Viajó a Königsberg (hoy Kaliningrado, Rusia) en 1809 para ocupar un puesto similar y en 1833 regresó a Gotinga. Su sistema filosófico se deriva del análisis de la experiencia...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Froebel

FRIEDRICH FROEBEL Y EL NACIMIENTO DEL JARDÍN DE NIÑOS. El jardín de niños de Federico Froebel triunfo por dos razones fundamentales: se percibió que era un complemento màs que un sustituto de la educación familiar y fuè visto como un nuevo ambiente apropiado para los pequeños no como una escuela. Froebel elaboró nuevos métodos y materiales educativos especialmente ideados para los más pequeños.Su amplio programa de juegos y actividades manuales ofreció una guía a las maestras sobre lo que se...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Herbart

Biografía Johann Friedrich Herbart, nació el 4 de Mayo de 1776 en Oldenburg. Su padre era letrado de prestigio. Sin embargo, fue su madre la que lo introduce en un ambiente culturalmente versátil y humanístico. Creció en una familia económicamente privilegiada. Estudio Sus primeras enseñanzas las recibió en su casa con un maestro privado. Después ingresó al Colegio Humanista de su ciudad y realizó estudios universitarios en Jena. Estudió las teorías de la Filosofía Idealista alemana de Kant y Fichte...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Froebel

Para Froebel la educación comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo de la cultura, de la sociedad, la creatividad, y el servicio a los demás, la educación se debe dar en un ambiente de amor y libertad. ü A todo ello Froebel domino Educación Integral, y se basaba en estos pensamientos debido a su profundo espíritu religioso, el cual quería manifestar al exterior, lo que ocurría en su interior. ü Fue...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo pestalozzi

Ensayo La teoría y la actividad pedagógica de Juan Enrique Pestalozzi Estudiante de Maestria: Teresa de Jesús Ramos Murillo MARZO DE 2010. INTRODUCCIÓN El pensamiento pedagógico de Pestalozzi se sitúa en un momento histórico trascendente, que vivía Europa en el siglo XVIII, el ascenso e todos del modo de producción del capitalista, como ideas predominando la industria como máxima producción social, las aspiraciones burguesía; ideologías estos tanto fenómenos liberalismo sus nacionalismo...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Froebel

Resumen Federico Froebel fue hijo de un ministro luterano quien fue criado por una madrasta que no le atribuyo grandes aportaciones viviendo aislado y solitario. Vivió una época feliz a lado de una tía materna y más tarde se volvió en aprendiz de guardabosque. Al estar inmerso en el mundo de las plantas estudio dos años en la Universidad de Jena biología o botánica. Sus primeros trabajos se dieron en el ámbito de la ciencia pero mas tarde conoció al discípulo de Pestalozzi Anton Greuner quien...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Froebel

“Vengan, convivamos con nuestros pequeños”. Federico Froebel y el movimiento alemán del Jardín de Niños Para Froebel la educación ideal del hombre es la que comienza desde la niñez, de ahí surgió la propuesta de crear los Jardines de infantes o Kindergarten para Froebel, el jardín de infantes debía ser "una extensión del hogar ", puesto que le dio importancia crucial a la familia, creyó que los padres proporcionaban la influencia educativa más constante de la vida de un niño, ya que, desde...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Froebel

niñez. Pensamos que para la época. El interés de Froebel por la educación inicial. Causo una gran controversia. Porque. A pesar de tener muy claro la importancia de esta educación inicial. Se ve enormemente afectado por la falta de credibilidad e interés que su propuesta causaba. Nunca antes se había considerado la idea de educar a un niño pequeño por la falta de conocimiento y preparación que este poseía, pero esto, era lo que mas motivaba a Froebel para desarrollar sus meteoros pedagógicos específicos...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Froebel

FREDERIC FROEBEL La educación ideal del hombre, según Fröebel, es la que comienza desde la niñez. De ahí que él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin dejar de lado el aprecio y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad. Además, para Froebel, la educación tenía la gran tarea de ayudar al hombre a conocerse a sí mismo y vivir en paz y unión con Dios. A esto...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

herbart

La pedagogía del Interés tiene fines propios planteados por la ética, pero los medios, como ¬es obvio, se los proporciona la psicología. “El interés —dice Herbart— es el concepto cardinal de la instrucción”. No es un medio de aprendizaje, sino más bien el fin de éste; una educación digna del nombre es aquella que promueve ricos y profundos intereses más bien que conocimientos específicos: “El interés debe hacer nacer de sí otro interés; lo aprendido se disipará, pero el interés persistirá por...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Froebel

BIOGRAFIA DE FROEBEL Frederic Froebel nació el 21 de abril de 1782 en Alemania. Mientras se encontraba estudiando arquitectura en Suiza; trabajó y estudió con Pestalozzi, y fue en ese momento que encontró su vocación de maestro y filósofo. Desde entonces Froebel se inicio en la educación, siendo la fe cristiana su influencia para formarse como educador. Froebel se inclinó por la educación pre-escolar (niños de 3 a 7 años). En Turinga creó su primer “kindergarten” es decir jardín de los niños. ...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FROEBEL

FREDERICK FRÖEBEL Venid; ¡vivamos con nuestros niños! 1782 – 1852 Pedagogo alemán. Su influencia en el siglo XIX fue muy importante ya que introdujo los principios de psicología y la filosofía en las ciencias de la educación. Recordado principalmente porque fue creador del Instituto Autodidáctico, para la educación del impulso activo de los niños llamado: “jardín de infancia” KINDERGARTEN (juego y trabajo, disciplina y libertad). Los cuales son instituciones creadas con una...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Froebel

FROEBEL Friedrich Wilhen Froebel was born in Thuringia, Germany in 1782 and expired in the year 1852. He was a disciple of Juan Enrique Pestalozzi and his pupil between 1801 and 1810, who was like he, another great innovator in pedagogy. Froebel left an interesting book us with a very long title: Kurze Darstelhung Pestalozzis Grundsatze der Erziehung und des Unterrichtes (Nach Pestalozzis Selbst) that is translated as Brief exhibition of Pestalozzi's educational and didactic beginning (According...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Froebel

 BIOGRAFÍA DE FRÉDERIC FROEBEL: Frederic Froebel nació el 21 de abril de 1782 en un pueblo llamado Oberweissbach cerca de Rudolstadt en Thuringia en Alemania. A los 18 años ingresa a la universidad de Jena para estudiar mineralogía y matemáticas, dos años después regresa al oficio de guardabosques en Bamberg. En 1804 Froebel estudia un año de arquitectura en la Universidad de Frankfurt. Froebel descubre las ideas de Johann Pestalozzi, fue en este tiempo el que determinó su vocación...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Froebel

Augusto Guillermo Federico Froebel (Fröbel) nació en 1782 en Oberweissbach y murió en 1852. Fue profesor en la Escuela Modelo de Frankfurt, en Frankfurt del Main, y desde 1806 hasta 1810 trabajó y estudió con Johann Pestalozzi en Yverdon (Suiza). En 1816 fundó en Griesheim una escuela llamada Instituto Universal de la Educación Alemana y en 1817 la trasladó a Kelhau, cerca de Rudolstadt, donde desarrolló ideas para la educación de los niños en edad preescolar, de 3 a 7 años. Estas ideas culminaron...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pestalozzi

Aportes Pedagógicos de Pestalozzi Ideas pedagógicas Enrique Pestalozzi para las enseñanzas intelectuales, toma en cuenta algunos aspectos; como los cuales: ·         Para la enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas): ·         Partía de los conocimientos previos de los niños. ·         Presentaba materiales concretos con los cuales, el estudiante pudiera practicar diferentes ejercicios. ·         Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir): ·         Enseñar...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fröebel

 “VIVIMOS PUES POR NUESTROS HIJOS, VIVAMOS CON ELLOS Y POR ELLOS, Y QUE ELLOS VIVAN CON NOSOTROS Y POR NOSOTROS “ Friedrich Fröebel Friedrich Fröebel nació el 21 de abril de 1782 en un pueblo llamado Oberweissbach ,en Thuringia en Alemania y muere el 21 de Junio de 1852 en Mariethal. Fue el menor de seis hermanos, su madre murió a los nueve meses de nacido y su padre era pastor protestante. Estuvo influenciado por las ideas religiosas de su tiempo. ...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

J.J. Rousseau

Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Índice • Biografía. • Contexto histórico. • Corriente pedagógico. • Pensamiento pedagógico. • Obras. • Práctica educativa. • Influencia posterior. • Pervivencia actual. • Frases célebres de J-J. Rousseau. Biografía · Nació el 28 de Junio de 1712 en Ginebra. · A sus 10 años, se mudó a Lyon para ser educado por sus tíos, época más feliz de su vida. . A los 16 años, se estableció en Annecy tutelado por...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Federico Froebel. Un Pedágogo Ejemplar

(Friedrich Fröbel o Froebel; Oberweissbach, 1782 - Marienthal, 1852) Pedagogo alemán. Discípulo de Rousseau y de Pestalozzi, estudió sobre todo la educación preescolar. Partiendo del principio de que la naturaleza puede manifestarse sin trabas, fomentó el desarrollo de los niños a través de ejercicios, juegos y cantos al aire libre. En 1837 creó el primer jardín de infancia. Es autor de La educación del hombre (1826). La concepción pedagógica y la actividad educativa de Friedrich Froebel aparecen vinculadas...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS